SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROMANTICISMO
BÉCQUER
Apuntes para Segundo de Bachillerato
I.E.S. Salmedina
EL ROMANTICISMO
•Siglo XIX: inicia con invasión napoleónica
(1808) y la Guerra de la Independencia
•Constitución de Cádiz (1812): reformismo
ilustrado, liberalismo, ideas políticas
Revolución Francesa
•Siglo marcado por inestabilidad política,
crisis sociales, guerras civiles (carlistas)
•1874: reinado de Alfonso XII, cierta
estabilidad con instauración sistema
alternancia (conservador y progresista)
EL ROMANTICISMO
ASPECTOS GENERALES SIGLO XIX
•Comienza cierta modernización sociedad,
aparece industrialización (País Vasco y
Cataluña) y proletariado
•Sin embargo, país agrícola, dominado clase
terrateniente reacia a modernización
•Mayoría población: agrícola, analfabeta,
sojuzgada por terratenientes y en la miseria
•Ley Moyano: intenta modernizar educación,
aparece la Institución Libre de Enseñanza,
pero sólo 20% sabe leer y escribir
El romanticismo
ASPECTOS GENERALES SIGLO XIX
Imágenes del XIX: una fábrica, campesinos, una
escuela y Madrid
EL ROMANTICISMO
ASPECTOS GENERALES SIGLO XIX
•Avances tecnológicos y científicos: crisis de fin de
siglo (entre XIX y XX)
•Positivismo filosófico: rechazo especulación, valor
experimentación y ciencias naturales
•Difusión pensamiento socialista a partir de Marx
•Teorías de Darwin
•Electricidad, electromagnetismo, rayos X, el cine,
elementos tabla periódica, máquina de vapor, tren…
•Todo esto tendrá relevancia a partir de la mitad de
siglo, no tanto durante el Romanticismo
EL ROMANTICISMO
•Primera mitad siglo XIX: amplio movimiento cultural
y social, no sólo literario
•Frente racionalismo siglo XVIII (Descartes, Hume) →
idealismo (Hegel)
•Rasgos principales escritores románticos:
•mayor presencia del “yo” (expresión alma
exaltada y angustiada);
•nueva sensibilidad para mirar paisaje y
naturaleza;
•deseo evadirse en tiempo o espacio;
•mirada más cercana al mundo circundante;
•mayor valor a historia y literatura nacionales
(búsqueda peculiaridades y valores perdidos).
EL ROMANTICISMO
La naturaleza en los siglos
XVIII y XIX
Watteau: Fiesta campestre
(XVIII)
Carlos de Haes: La canal de
Mancorbo en los Picos de
Europa (XIX)
EL ROMANTICISMO
LITERATURA:
•Subjetivismo
•Uso naturaleza y paisaje como reflejo de estado
ánimo poeta
•Predominio de naturaleza violenta (tormentas, mar
tempestuoso, montañas) o lúgubre (ruinas,
cementerios)
•Personajes inadaptados o rebeldes (bandoleros,
piratas, etc.)
•Búsqueda de efectos rítmicos, de sonoridad y
grandilocuencia
•Todo esto superado por Bécquer y la literatura
posterior
Gustavo adolfo bécquer
“Hay otra [poesía] natural,
breve, seca, que brota del alma
como una chispa eléctrica.”
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
POESÍA
VIDA:
•Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida
•Sevilla (1836) – Madrid (1870)
•Muy niño, huérfano de padre y madre; vive con
madrina, muy culta; con ella se educa
•18 años Madrid, penurias económicas
•Sobrevive con colaboraciones periódicos y revistas
•Casa con Casta Esteban, separados a los dos años
•Parece tuvo amores con Elisa Guillén y Julia Espín,
pero no claro
•Muere a los 34 años, sin reconocimiento alguno
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
POESÍA
•RIMAS: 76 poemas, breves y asonantados
•Huye de efectismo y sonoridad Romanticismo
•Poesía mucho más sencilla, intimista
•Profundidad pensamiento: quizá mayor que
predecesores
•Acto poético: intento plasmar en lenguaje un
sentimiento o idea nacido mucho antes
•Intento nunca satisfactorio = búsqueda sencillez,
hondura, cercanía lector, símbolos, sugerencia antes
que adornos estilísticos
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
POESÍA
Libro de los gorriones, póstumo, poemas con un
orden muy determinado:
•Rimas I a XI: el misterio de la poesía, la inspiración,
el genio lírico
•Rimas XII a XXIX: el amor esperanzado o gozoso
•Rimas XXX a LI: el fracaso amoroso y el amor
desengañado
•Rimas LII a LXXIX: el sentimiento de soledad y de
vacío en un tiempo sin amor
•Anticipado a su tiempo, no reconocido, luego
principal referente poesía española cambio de siglo y
comienzos siglo XX.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
Actimoliner Actimoliner
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Gala Hidalgo
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
carlos_apuertas
 
Poesía griega
Poesía griegaPoesía griega
Poesía griega
Natalia Casas
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luisa Ocampo
 
La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.
Angeles Bañon
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
icoronado
 
Modernismo power point
Modernismo power point Modernismo power point
Modernismo power point
carolina382
 
Modernismo en Hispanoamerica
Modernismo en Hispanoamerica Modernismo en Hispanoamerica
Modernismo en Hispanoamerica
USAT
 
Rosalia De Castro
Rosalia De CastroRosalia De Castro
Rosalia De Castro
profedelenguajrv
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
Vicente Moreno Cullell
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
departlengua2
 
Renacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Renacimiento, Topicos y Figuras RetoricasRenacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Renacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Modernismo y "A roosevelt"
Modernismo y "A roosevelt"Modernismo y "A roosevelt"
Modernismo y "A roosevelt"
Amber Hernandez
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Mercedes Flores Martín
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Meli Rojas
 
Modernismo Literario
Modernismo LiterarioModernismo Literario
Modernismo Literario
juan francisco ampuero
 
Presentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert Point
Presentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert PointPresentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert Point
Presentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert Point
Ramses Silva
 
Literatura del siglo XX
Literatura del siglo XXLiteratura del siglo XX
Literatura del siglo XX
fides27
 
Becquer
BecquerBecquer
Becquer
dolors
 

La actualidad más candente (20)

Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Poesía griega
Poesía griegaPoesía griega
Poesía griega
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
 
La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Modernismo power point
Modernismo power point Modernismo power point
Modernismo power point
 
Modernismo en Hispanoamerica
Modernismo en Hispanoamerica Modernismo en Hispanoamerica
Modernismo en Hispanoamerica
 
Rosalia De Castro
Rosalia De CastroRosalia De Castro
Rosalia De Castro
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Renacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Renacimiento, Topicos y Figuras RetoricasRenacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Renacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
 
Modernismo y "A roosevelt"
Modernismo y "A roosevelt"Modernismo y "A roosevelt"
Modernismo y "A roosevelt"
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Modernismo Literario
Modernismo LiterarioModernismo Literario
Modernismo Literario
 
Presentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert Point
Presentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert PointPresentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert Point
Presentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert Point
 
Literatura del siglo XX
Literatura del siglo XXLiteratura del siglo XX
Literatura del siglo XX
 
Becquer
BecquerBecquer
Becquer
 

Destacado

El romanticismo - Bécquer - Gótico
El romanticismo - Bécquer - GóticoEl romanticismo - Bécquer - Gótico
El romanticismo - Bécquer - Gótico
MTG1212
 
RIMAS Y LEYENDAS
RIMAS Y LEYENDASRIMAS Y LEYENDAS
RIMAS Y LEYENDAS
ataulfita
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
mag2151
 
Gustavo adolfo becquer2
Gustavo adolfo becquer2Gustavo adolfo becquer2
Gustavo adolfo becquer2
Ana Estrada Ocaña
 
Presentación bécquer
Presentación bécquerPresentación bécquer
Presentación bécquer
losmontecillos
 
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquerExpo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
ashlinkronos
 
Poemas pablo neruda
Poemas pablo nerudaPoemas pablo neruda
Poemas pablo neruda
Mari Carmen Romano Maroto
 

Destacado (7)

El romanticismo - Bécquer - Gótico
El romanticismo - Bécquer - GóticoEl romanticismo - Bécquer - Gótico
El romanticismo - Bécquer - Gótico
 
RIMAS Y LEYENDAS
RIMAS Y LEYENDASRIMAS Y LEYENDAS
RIMAS Y LEYENDAS
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Gustavo adolfo becquer2
Gustavo adolfo becquer2Gustavo adolfo becquer2
Gustavo adolfo becquer2
 
Presentación bécquer
Presentación bécquerPresentación bécquer
Presentación bécquer
 
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquerExpo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
 
Poemas pablo neruda
Poemas pablo nerudaPoemas pablo neruda
Poemas pablo neruda
 

Similar a El romanticismo bécquer

Valle-Inclán, el esperpento y Luces de Bohemia
Valle-Inclán, el esperpento y Luces de BohemiaValle-Inclán, el esperpento y Luces de Bohemia
Valle-Inclán, el esperpento y Luces de Bohemia
elcastillodekafka
 
literatura del romanticismo
literatura del romanticismoliteratura del romanticismo
literatura del romanticismo
maxsuelperes
 
Celeste Villacorta Flores
Celeste Villacorta FloresCeleste Villacorta Flores
Celeste Villacorta Flores
CelesteVillacortaFlo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Nicoletta Scola
 
El siglo XIX-Romanticismo.pptx
El siglo XIX-Romanticismo.pptxEl siglo XIX-Romanticismo.pptx
El siglo XIX-Romanticismo.pptx
drasconm1
 
El realismo y el romantcismo
El realismo y el romantcismoEl realismo y el romantcismo
El realismo y el romantcismo
pernutote
 
Realismo en Portugal
Realismo en PortugalRealismo en Portugal
Realismo en Portugal
Ruiz Nilda
 
El realismo
El realismo El realismo
El realismo
annalisa pitisano
 
el realismo
el realismoel realismo
el realismo
annalisa pitisano
 
La Sociedad del s. XIX. Por Rafael Valero, 4º. ESO A/c
La Sociedad del s. XIX. Por Rafael Valero, 4º. ESO A/cLa Sociedad del s. XIX. Por Rafael Valero, 4º. ESO A/c
La Sociedad del s. XIX. Por Rafael Valero, 4º. ESO A/c
JAMM10
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Elena Llorente
 
La edad de plata literatura2
La edad de plata literatura2La edad de plata literatura2
La edad de plata literatura2
SaraGa13
 
La literatura del romanticismo
La literatura del romanticismoLa literatura del romanticismo
La literatura del romanticismo
billyalexandersaaved
 
Modernismo y Generacion 98
Modernismo y Generacion 98Modernismo y Generacion 98
Modernismo y Generacion 98
Sara Rivas López Comunican2e
 
Sociedad y Cultuta
Sociedad y CultutaSociedad y Cultuta
Sociedad y Cultuta
AnaRebecaMg
 
Jejejejjujuju[1]
Jejejejjujuju[1]Jejejejjujuju[1]
Jejejejjujuju[1]
marcelaln
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
Juliocesardelcastillomeneses
 
Lit. realista características
Lit. realista   característicasLit. realista   características
Lit. realista características
AnnaMoyaS
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
MauricioLeandroGonza
 
Siglo XIX
Siglo XIXSiglo XIX
Siglo XIX
Nancy Barclay
 

Similar a El romanticismo bécquer (20)

Valle-Inclán, el esperpento y Luces de Bohemia
Valle-Inclán, el esperpento y Luces de BohemiaValle-Inclán, el esperpento y Luces de Bohemia
Valle-Inclán, el esperpento y Luces de Bohemia
 
literatura del romanticismo
literatura del romanticismoliteratura del romanticismo
literatura del romanticismo
 
Celeste Villacorta Flores
Celeste Villacorta FloresCeleste Villacorta Flores
Celeste Villacorta Flores
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El siglo XIX-Romanticismo.pptx
El siglo XIX-Romanticismo.pptxEl siglo XIX-Romanticismo.pptx
El siglo XIX-Romanticismo.pptx
 
El realismo y el romantcismo
El realismo y el romantcismoEl realismo y el romantcismo
El realismo y el romantcismo
 
Realismo en Portugal
Realismo en PortugalRealismo en Portugal
Realismo en Portugal
 
El realismo
El realismo El realismo
El realismo
 
el realismo
el realismoel realismo
el realismo
 
La Sociedad del s. XIX. Por Rafael Valero, 4º. ESO A/c
La Sociedad del s. XIX. Por Rafael Valero, 4º. ESO A/cLa Sociedad del s. XIX. Por Rafael Valero, 4º. ESO A/c
La Sociedad del s. XIX. Por Rafael Valero, 4º. ESO A/c
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
 
La edad de plata literatura2
La edad de plata literatura2La edad de plata literatura2
La edad de plata literatura2
 
La literatura del romanticismo
La literatura del romanticismoLa literatura del romanticismo
La literatura del romanticismo
 
Modernismo y Generacion 98
Modernismo y Generacion 98Modernismo y Generacion 98
Modernismo y Generacion 98
 
Sociedad y Cultuta
Sociedad y CultutaSociedad y Cultuta
Sociedad y Cultuta
 
Jejejejjujuju[1]
Jejejejjujuju[1]Jejejejjujuju[1]
Jejejejjujuju[1]
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
 
Lit. realista características
Lit. realista   característicasLit. realista   características
Lit. realista características
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Siglo XIX
Siglo XIXSiglo XIX
Siglo XIX
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

El romanticismo bécquer

  • 1. EL ROMANTICISMO BÉCQUER Apuntes para Segundo de Bachillerato I.E.S. Salmedina
  • 2. EL ROMANTICISMO •Siglo XIX: inicia con invasión napoleónica (1808) y la Guerra de la Independencia •Constitución de Cádiz (1812): reformismo ilustrado, liberalismo, ideas políticas Revolución Francesa •Siglo marcado por inestabilidad política, crisis sociales, guerras civiles (carlistas) •1874: reinado de Alfonso XII, cierta estabilidad con instauración sistema alternancia (conservador y progresista)
  • 3. EL ROMANTICISMO ASPECTOS GENERALES SIGLO XIX •Comienza cierta modernización sociedad, aparece industrialización (País Vasco y Cataluña) y proletariado •Sin embargo, país agrícola, dominado clase terrateniente reacia a modernización •Mayoría población: agrícola, analfabeta, sojuzgada por terratenientes y en la miseria •Ley Moyano: intenta modernizar educación, aparece la Institución Libre de Enseñanza, pero sólo 20% sabe leer y escribir
  • 4. El romanticismo ASPECTOS GENERALES SIGLO XIX Imágenes del XIX: una fábrica, campesinos, una escuela y Madrid
  • 5. EL ROMANTICISMO ASPECTOS GENERALES SIGLO XIX •Avances tecnológicos y científicos: crisis de fin de siglo (entre XIX y XX) •Positivismo filosófico: rechazo especulación, valor experimentación y ciencias naturales •Difusión pensamiento socialista a partir de Marx •Teorías de Darwin •Electricidad, electromagnetismo, rayos X, el cine, elementos tabla periódica, máquina de vapor, tren… •Todo esto tendrá relevancia a partir de la mitad de siglo, no tanto durante el Romanticismo
  • 6. EL ROMANTICISMO •Primera mitad siglo XIX: amplio movimiento cultural y social, no sólo literario •Frente racionalismo siglo XVIII (Descartes, Hume) → idealismo (Hegel) •Rasgos principales escritores románticos: •mayor presencia del “yo” (expresión alma exaltada y angustiada); •nueva sensibilidad para mirar paisaje y naturaleza; •deseo evadirse en tiempo o espacio; •mirada más cercana al mundo circundante; •mayor valor a historia y literatura nacionales (búsqueda peculiaridades y valores perdidos).
  • 7. EL ROMANTICISMO La naturaleza en los siglos XVIII y XIX Watteau: Fiesta campestre (XVIII) Carlos de Haes: La canal de Mancorbo en los Picos de Europa (XIX)
  • 8. EL ROMANTICISMO LITERATURA: •Subjetivismo •Uso naturaleza y paisaje como reflejo de estado ánimo poeta •Predominio de naturaleza violenta (tormentas, mar tempestuoso, montañas) o lúgubre (ruinas, cementerios) •Personajes inadaptados o rebeldes (bandoleros, piratas, etc.) •Búsqueda de efectos rítmicos, de sonoridad y grandilocuencia •Todo esto superado por Bécquer y la literatura posterior
  • 9. Gustavo adolfo bécquer “Hay otra [poesía] natural, breve, seca, que brota del alma como una chispa eléctrica.”
  • 10. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER POESÍA VIDA: •Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida •Sevilla (1836) – Madrid (1870) •Muy niño, huérfano de padre y madre; vive con madrina, muy culta; con ella se educa •18 años Madrid, penurias económicas •Sobrevive con colaboraciones periódicos y revistas •Casa con Casta Esteban, separados a los dos años •Parece tuvo amores con Elisa Guillén y Julia Espín, pero no claro •Muere a los 34 años, sin reconocimiento alguno
  • 11. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER POESÍA •RIMAS: 76 poemas, breves y asonantados •Huye de efectismo y sonoridad Romanticismo •Poesía mucho más sencilla, intimista •Profundidad pensamiento: quizá mayor que predecesores •Acto poético: intento plasmar en lenguaje un sentimiento o idea nacido mucho antes •Intento nunca satisfactorio = búsqueda sencillez, hondura, cercanía lector, símbolos, sugerencia antes que adornos estilísticos
  • 12. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER POESÍA Libro de los gorriones, póstumo, poemas con un orden muy determinado: •Rimas I a XI: el misterio de la poesía, la inspiración, el genio lírico •Rimas XII a XXIX: el amor esperanzado o gozoso •Rimas XXX a LI: el fracaso amoroso y el amor desengañado •Rimas LII a LXXIX: el sentimiento de soledad y de vacío en un tiempo sin amor •Anticipado a su tiempo, no reconocido, luego principal referente poesía española cambio de siglo y comienzos siglo XX.