SlideShare una empresa de Scribd logo
MODERNISMO
ETAPAS DEL MODERNISMO
1.Iniciación
(1882-1896)
se
reacciona
contra
el
pasado
inmediato, las formulas académicas
anquilosadas y los repetidos moldes
románticos en procura de una
expresión natural, cuidadosamente
elaborada y, sobre todo, personal.
Este
periodo
tiene
figuras
ejemplares, como: José martí
(cubano, 1853-1895), José asunción
Silva (colombiano, 1865-1896) y
Julián del casal (cubano, 18631893).
ETAPAS DEL MODERNISMO
2. Apogeo (1896-1905) finalizado el proceso de

experimentación, la nueva etapa está dominada por la
agudización del estilo modernista, sobre todo en su variante
preciosista, exótica, y afrancesada; que años antes inaugurara
Gutiérrez Nájera. Muertos prematuramente los iniciadores,
Darío se perfila como el único jefe indiscutible de la joven
generación en los veinte años siguientes. La obra que mejor
representa este periodo es prosas profanas (1896).
ETAPAS DEL MODERNISMO


3.Reacción:

corresponde a un
progresivo abandono de ideal
esteticista puro, del gusto por
el juego verbal. Se vuelve a
la sencillez de precursor
martí. Esta etapa se inicia en
1905, año de publica de
cantos de vida y esperanza,
CARACTERÍSTICAS
El modernismo se caracterizo por una renovación del
vocabulario (a menudo lleno de galicismos, es decir, de
expresiones afrancesadas), del uso continuo de las
metáforas y de la versificación que se volvió mucho más
audaz:
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL
MODERNISMO
















El modernismo significa la fantasía imaginativa y la fantasía verbal.
Significa salvaguardar el recurso a la estilización, a la sublimación.
Se refugia en lo exótico, lo onírico, lo legendario.
Lucha contra el realismo mercantil de capitalismo.
Busca la fantasía como extrañamiento y transfiguración.
Infunde a la poesía música, ritmo y asume una posición
americanista.
El modernismo adsorbe la historia universal y la geografía mundial.
Su visión es cosmopolita. Lucha contra el provincialismo.
Revalora la instrumentación sensitiva (olores, colores, sonidos).
Su arte es verbal y formal. La letra domina sobre la idea.
Es aliado al simbolismo y parnasianismo franceses.
MODERNISMO
El modernismo se baso en el
simbolismo y el parnasianismo:
Simbolismo:el simbolismo le enseño al
modernismo a revalorar la intuición y
el intimismo, a descubrir las emociones
pero a no “decir” sino “sugerir” por
medio de analogías, alegorías y
símbolos tomados de la mitología
griega, de la edad media europea y de
las leyendas escandinavas. Asignaron
gran importancia a la armonía del
verso, a la asonancia y aliteraciones.
PARNASIANISMO
Parnasianismo esta tendencia poética contagio al
afán de renovar la expresión y de perfeccionar la
forma, que debía ser impecable, bella, escultural, de
líneas muy puras. Para ello era necesario evitar el
sentimentalismo, la nota intima, el desliz emocional.
El poeta era un artífice de la palabra, conocedor de

todos los recursos de la lengua y el verso.
PRINCIPALES REPRESENTANTES
José Martí: José Julián Martí Pérez (la
habana, cuba, 25 de enero 1853-Dos Ríos,
cuba. 19 de mayo de 1895) fue un político
republicano, democrático, pensador,
periodista, filósofo, y poeta cubano de origen
español creador del partido revolucionario
cubano y organizador de la guerra del 95
guerra necesaria perteneció al movimiento
literario del modernismo
REPRESENTANTE
Manuel Gutiérrez Nájera: (Ciudad de México
1859-1895) poeta y escritor mexicano
Manuel Gutiérrez Nájera pasó toda su vida
en ciudad de México, salvo breves visitas a
Querétaro y Veracruz y alguna temporada
en una hacienda familiar de puebla, donde se
sitúa la dramática acción de su cuento “la
mañana de san juan”.
Manuel Gutiérrez cultivo diversos géneros
literarios en prosa en verso y perteneció a la
primera generación modernista influido por
el marcado afransiamiento de su ciudad se
inspiró en verlaine Gautier y musset, aunque
también admiro a los míticos españoles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
dayanacantarero
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
Generación Del 98
Generación Del 98Generación Del 98
Generación Del 98
IES V CENTENARIO
 
Literatura indigenista
Literatura indigenistaLiteratura indigenista
Literatura indigenista
jorge castillo
 
Vanguardismo - Literatura
Vanguardismo - LiteraturaVanguardismo - Literatura
Vanguardismo - Literatura
Juan Daniel
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
Toniponce
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
Español al Día
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
MarianSherleska
 
El Modernismo Peruano
El Modernismo PeruanoEl Modernismo Peruano
El Modernismo Peruano
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 
El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14
Lorena Ortiz
 
El modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualEl modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualKarina Ruiz
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
NicolleP
 
El Vanguardismo
El VanguardismoEl Vanguardismo
El Vanguardismo
Orlando Tapia Damian
 
Ruben Dario y El Modernismo
Ruben Dario y El ModernismoRuben Dario y El Modernismo
Ruben Dario y El Modernismo
Jaime José Piña Arangure
 
Vanguardismo Hispano-Americano
Vanguardismo Hispano-AmericanoVanguardismo Hispano-Americano
Vanguardismo Hispano-AmericanoSergio Navarro
 
Vanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo LatinoamericanoVanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo Latinoamericano
reyrey38
 

La actualidad más candente (20)

Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Generación Del 98
Generación Del 98Generación Del 98
Generación Del 98
 
Literatura indigenista
Literatura indigenistaLiteratura indigenista
Literatura indigenista
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Vanguardismo - Literatura
Vanguardismo - LiteraturaVanguardismo - Literatura
Vanguardismo - Literatura
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
 
El Modernismo Peruano
El Modernismo PeruanoEl Modernismo Peruano
El Modernismo Peruano
 
El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14
 
El modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualEl modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptual
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
 
El Vanguardismo
El VanguardismoEl Vanguardismo
El Vanguardismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Ruben Dario y El Modernismo
Ruben Dario y El ModernismoRuben Dario y El Modernismo
Ruben Dario y El Modernismo
 
Vanguardismo Hispano-Americano
Vanguardismo Hispano-AmericanoVanguardismo Hispano-Americano
Vanguardismo Hispano-Americano
 
Vanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo LatinoamericanoVanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo Latinoamericano
 

Destacado

Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
floresitajan
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
nelsonemy
 
Mapa mental DE Literatura modernista latinoamericana y en venezolana
Mapa mental DE Literatura modernista latinoamericana y en  venezolanaMapa mental DE Literatura modernista latinoamericana y en  venezolana
Mapa mental DE Literatura modernista latinoamericana y en venezolana
andrearo13
 
Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98crisjuba
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98lengua4eso
 
Presentación modernismo
Presentación modernismoPresentación modernismo
Presentación modernismoLidia Aragón
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98pitiwi13
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesElena Llorente
 
Generacion del 98 ppt
Generacion del 98 pptGeneracion del 98 ppt
Generacion del 98 pptrevistaes
 
La arquitectura modernista
La arquitectura modernistaLa arquitectura modernista
La arquitectura modernistaprofeshispanica
 
CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98
CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98
CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98
Tomás Del Rey
 
Modernismo literario
Modernismo literario Modernismo literario
Modernismo literario clase4sendoa
 
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
Vicente Moreno Cullell
 
Generacion del 98 2
Generacion del 98 2Generacion del 98 2
Generacion del 98 2carolsalle
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
lourdes.domenech
 

Destacado (16)

Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Mapa mental DE Literatura modernista latinoamericana y en venezolana
Mapa mental DE Literatura modernista latinoamericana y en  venezolanaMapa mental DE Literatura modernista latinoamericana y en  venezolana
Mapa mental DE Literatura modernista latinoamericana y en venezolana
 
Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
 
Presentación modernismo
Presentación modernismoPresentación modernismo
Presentación modernismo
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
 
Generacion del 98 ppt
Generacion del 98 pptGeneracion del 98 ppt
Generacion del 98 ppt
 
La arquitectura modernista
La arquitectura modernistaLa arquitectura modernista
La arquitectura modernista
 
CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98
CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98
CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98
 
Modernismo literario
Modernismo literario Modernismo literario
Modernismo literario
 
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
 
Generacion del 98 2
Generacion del 98 2Generacion del 98 2
Generacion del 98 2
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 

Similar a Modernismo power point

Modernismo en américa
Modernismo en américaModernismo en américa
Modernismo en américa
Yainely
 
Modernismo - María márquez
Modernismo - María márquezModernismo - María márquez
Modernismo - María márquezmfabamb
 
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasEl siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasAntonio Guerra
 
4. LITERATURA DEL MODERNISMO. resumen claro
4. LITERATURA DEL MODERNISMO. resumen claro4. LITERATURA DEL MODERNISMO. resumen claro
4. LITERATURA DEL MODERNISMO. resumen claro
aleexgratacos
 
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
justinianoluiscarlos
 
Modernismo en América Latina
Modernismo en América LatinaModernismo en América Latina
Modernismo en América Latina
Mafersm21
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
liliansierra3
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Carmen Martin Daza
 
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO CModernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO CDiego Bernal
 
Poesía Hispanomericana
Poesía HispanomericanaPoesía Hispanomericana
Poesía Hispanomericana
Jose Navas Fernandez
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Milito Frankito
 
Lg modernismo.generacion del 98. 2011
Lg modernismo.generacion del 98. 2011Lg modernismo.generacion del 98. 2011
Lg modernismo.generacion del 98. 2011HELMANTICA
 
La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98
guadams
 
El siglo xx: modernismo y generación del 98
El siglo xx: modernismo y generación del 98El siglo xx: modernismo y generación del 98
El siglo xx: modernismo y generación del 98
AMALIA SANCHEZ
 
El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98Alvaro Lafuente
 
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidadLiteratura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidadLidia Aragón
 
El Modernismo en América
El Modernismo en América El Modernismo en América
El Modernismo en América
Sabrina Mendoza
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)adamaria
 

Similar a Modernismo power point (20)

Modernismo en américa
Modernismo en américaModernismo en américa
Modernismo en américa
 
Modernismo - María márquez
Modernismo - María márquezModernismo - María márquez
Modernismo - María márquez
 
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasEl siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
 
4. LITERATURA DEL MODERNISMO. resumen claro
4. LITERATURA DEL MODERNISMO. resumen claro4. LITERATURA DEL MODERNISMO. resumen claro
4. LITERATURA DEL MODERNISMO. resumen claro
 
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
 
Modernismo en América Latina
Modernismo en América LatinaModernismo en América Latina
Modernismo en América Latina
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO CModernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Poesía Hispanomericana
Poesía HispanomericanaPoesía Hispanomericana
Poesía Hispanomericana
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Lg modernismo.generacion del 98. 2011
Lg modernismo.generacion del 98. 2011Lg modernismo.generacion del 98. 2011
Lg modernismo.generacion del 98. 2011
 
La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98
 
El siglo xx: modernismo y generación del 98
El siglo xx: modernismo y generación del 98El siglo xx: modernismo y generación del 98
El siglo xx: modernismo y generación del 98
 
El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98
 
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidadLiteratura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
 
El movimiento modernista
El movimiento modernistaEl movimiento modernista
El movimiento modernista
 
El Modernismo en América
El Modernismo en América El Modernismo en América
El Modernismo en América
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
 

Modernismo power point

  • 2. ETAPAS DEL MODERNISMO 1.Iniciación (1882-1896) se reacciona contra el pasado inmediato, las formulas académicas anquilosadas y los repetidos moldes románticos en procura de una expresión natural, cuidadosamente elaborada y, sobre todo, personal. Este periodo tiene figuras ejemplares, como: José martí (cubano, 1853-1895), José asunción Silva (colombiano, 1865-1896) y Julián del casal (cubano, 18631893).
  • 3. ETAPAS DEL MODERNISMO 2. Apogeo (1896-1905) finalizado el proceso de experimentación, la nueva etapa está dominada por la agudización del estilo modernista, sobre todo en su variante preciosista, exótica, y afrancesada; que años antes inaugurara Gutiérrez Nájera. Muertos prematuramente los iniciadores, Darío se perfila como el único jefe indiscutible de la joven generación en los veinte años siguientes. La obra que mejor representa este periodo es prosas profanas (1896).
  • 4. ETAPAS DEL MODERNISMO  3.Reacción: corresponde a un progresivo abandono de ideal esteticista puro, del gusto por el juego verbal. Se vuelve a la sencillez de precursor martí. Esta etapa se inicia en 1905, año de publica de cantos de vida y esperanza,
  • 5. CARACTERÍSTICAS El modernismo se caracterizo por una renovación del vocabulario (a menudo lleno de galicismos, es decir, de expresiones afrancesadas), del uso continuo de las metáforas y de la versificación que se volvió mucho más audaz:
  • 6. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL MODERNISMO            El modernismo significa la fantasía imaginativa y la fantasía verbal. Significa salvaguardar el recurso a la estilización, a la sublimación. Se refugia en lo exótico, lo onírico, lo legendario. Lucha contra el realismo mercantil de capitalismo. Busca la fantasía como extrañamiento y transfiguración. Infunde a la poesía música, ritmo y asume una posición americanista. El modernismo adsorbe la historia universal y la geografía mundial. Su visión es cosmopolita. Lucha contra el provincialismo. Revalora la instrumentación sensitiva (olores, colores, sonidos). Su arte es verbal y formal. La letra domina sobre la idea. Es aliado al simbolismo y parnasianismo franceses.
  • 7. MODERNISMO El modernismo se baso en el simbolismo y el parnasianismo: Simbolismo:el simbolismo le enseño al modernismo a revalorar la intuición y el intimismo, a descubrir las emociones pero a no “decir” sino “sugerir” por medio de analogías, alegorías y símbolos tomados de la mitología griega, de la edad media europea y de las leyendas escandinavas. Asignaron gran importancia a la armonía del verso, a la asonancia y aliteraciones.
  • 8. PARNASIANISMO Parnasianismo esta tendencia poética contagio al afán de renovar la expresión y de perfeccionar la forma, que debía ser impecable, bella, escultural, de líneas muy puras. Para ello era necesario evitar el sentimentalismo, la nota intima, el desliz emocional. El poeta era un artífice de la palabra, conocedor de todos los recursos de la lengua y el verso.
  • 9. PRINCIPALES REPRESENTANTES José Martí: José Julián Martí Pérez (la habana, cuba, 25 de enero 1853-Dos Ríos, cuba. 19 de mayo de 1895) fue un político republicano, democrático, pensador, periodista, filósofo, y poeta cubano de origen español creador del partido revolucionario cubano y organizador de la guerra del 95 guerra necesaria perteneció al movimiento literario del modernismo
  • 10. REPRESENTANTE Manuel Gutiérrez Nájera: (Ciudad de México 1859-1895) poeta y escritor mexicano Manuel Gutiérrez Nájera pasó toda su vida en ciudad de México, salvo breves visitas a Querétaro y Veracruz y alguna temporada en una hacienda familiar de puebla, donde se sitúa la dramática acción de su cuento “la mañana de san juan”. Manuel Gutiérrez cultivo diversos géneros literarios en prosa en verso y perteneció a la primera generación modernista influido por el marcado afransiamiento de su ciudad se inspiró en verlaine Gautier y musset, aunque también admiro a los míticos españoles.