SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROMANTICISMO ESPAÑOL LA ÉPOCA DE LA LIBERTAD
Romanticismo Origen: Movimiento cultural y artístico Surgió en Alemania e Inglaterra entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX No llegó a España hasta la muerte de Fernando VII en 1833. Penetró a España por Andalucía. Sentó las bases del Estado Liberal Burgués. Punto de vista literario: Basado en la Teoría de la Restauración (originada a la caída de Napoleón Bonaparte). Defendió los valores tradicionales representados por la Iglesia y el Estado.
Tendencias del Romanticismo Español ,[object Object]
Centrado en la recuperación de los valores ideológicos, patrióticos y religiosos que querían eliminar los dieciochescos.
Autores representativos:
Duque de Rivas
José Zorrilla
Romanticismo Liberal o Revolucionario:
Como ciudadanos libres
Combatieron el orden existente en términos de religión, orden y política.
Enfatizaron los derechos del individuo frente a la sociedad y las normas.
Autores representativos:
Lord Byron en Inglaterra
Víctor Hugo en Francia
José de Espronceda en España
Fundamentos:
Búsqueda y justificación del conocimiento irracional que la razón negaba.
La dialéctica helenística
El historicismo,[object Object]
Defendió las libertades del individuo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

generacion del 98 :juan ramon jimenez
generacion del 98 :juan ramon jimenezgeneracion del 98 :juan ramon jimenez
generacion del 98 :juan ramon jimenez
AlbertDenilsonAlmerc
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
icoronado
 
Literatura vanguardista
Literatura vanguardistaLiteratura vanguardista
Literatura vanguardistasepsuna_canc
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
rincondelcurrante
 
Literatura del barroco
Literatura del barrocoLiteratura del barroco
Literatura del barroco
Metellus1
 
Dámaso Alonso Insomnio
Dámaso Alonso InsomnioDámaso Alonso Insomnio
Dámaso Alonso Insomnio
carloslopezlopez7
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismositlldre
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento
Jhoselin Acosta
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barrocamarquintasg
 
ROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOL
vhriverosr
 
"El Romanticismo"
"El Romanticismo""El Romanticismo"
"El Romanticismo"
jeancitho19
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
AngieCRivera
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoSilvia Docampo
 
Culteranismo
CulteranismoCulteranismo
Culteranismo
Federico Engels Mife
 

La actualidad más candente (20)

generacion del 98 :juan ramon jimenez
generacion del 98 :juan ramon jimenezgeneracion del 98 :juan ramon jimenez
generacion del 98 :juan ramon jimenez
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura vanguardista
Literatura vanguardistaLiteratura vanguardista
Literatura vanguardista
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura del barroco
Literatura del barrocoLiteratura del barroco
Literatura del barroco
 
Modernismo
Modernismo Modernismo
Modernismo
 
Dámaso Alonso Insomnio
Dámaso Alonso InsomnioDámaso Alonso Insomnio
Dámaso Alonso Insomnio
 
El teatro romántico
El teatro románticoEl teatro romántico
El teatro romántico
 
El Romanticismo Europeo
El Romanticismo Europeo El Romanticismo Europeo
El Romanticismo Europeo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
ROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOL
 
"El Romanticismo"
"El Romanticismo""El Romanticismo"
"El Romanticismo"
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Trabajo Romanticismo
Trabajo RomanticismoTrabajo Romanticismo
Trabajo Romanticismo
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismo
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Culteranismo
CulteranismoCulteranismo
Culteranismo
 

Similar a El Romanticismo EspañOl 1

El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
Español al Día
 
Literatura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porresLiteratura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porres
Estenai10
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
cristobal10am
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
cristobal10am
 
Romaticismo Y Realismo
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismo
alexco1976
 
Romaticismo Y Realismo
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismoguest12e290
 
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
Héctor Arrizaga
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismoMiren Linaza
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
Miren Linaza
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
Miren Linaza
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
oscar11119
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Meli Rojas
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
NANETTE12
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
CarleyAdrianNavasZav
 
Origen de la Literatura española
Origen de la Literatura españolaOrigen de la Literatura española
Origen de la Literatura española
Claudia Cañas
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ArianaAlejandraRosCu
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
NestorGerardoRomeroS
 
Romanticismo ( españa)
Romanticismo ( españa)Romanticismo ( españa)
Romanticismo ( españa)
camila ortiz
 

Similar a El Romanticismo EspañOl 1 (20)

El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porresLiteratura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porres
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Romaticismo Y Realismo
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismo
 
Romaticismo Y Realismo
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismo
 
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Origen de la Literatura española
Origen de la Literatura españolaOrigen de la Literatura española
Origen de la Literatura española
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo ( españa)
Romanticismo ( españa)Romanticismo ( españa)
Romanticismo ( españa)
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

El Romanticismo EspañOl 1

  • 1. EL ROMANTICISMO ESPAÑOL LA ÉPOCA DE LA LIBERTAD
  • 2. Romanticismo Origen: Movimiento cultural y artístico Surgió en Alemania e Inglaterra entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX No llegó a España hasta la muerte de Fernando VII en 1833. Penetró a España por Andalucía. Sentó las bases del Estado Liberal Burgués. Punto de vista literario: Basado en la Teoría de la Restauración (originada a la caída de Napoleón Bonaparte). Defendió los valores tradicionales representados por la Iglesia y el Estado.
  • 3.
  • 4. Centrado en la recuperación de los valores ideológicos, patrióticos y religiosos que querían eliminar los dieciochescos.
  • 8. Romanticismo Liberal o Revolucionario:
  • 10. Combatieron el orden existente en términos de religión, orden y política.
  • 11. Enfatizaron los derechos del individuo frente a la sociedad y las normas.
  • 13. Lord Byron en Inglaterra
  • 14. Víctor Hugo en Francia
  • 15. José de Espronceda en España
  • 17. Búsqueda y justificación del conocimiento irracional que la razón negaba.
  • 19.
  • 20. Defendió las libertades del individuo
  • 26. Exaltó la importancia del individuo y su visión particular del mundo
  • 27. Reivindicó la concepción subjetiva de la realidad.
  • 28. La literatura se convirtió en:
  • 29. Expresión de la interioridad del artista (sentimientos y pasiones).
  • 30. La búsqueda de la idea de la felicidad y plenitud choca con la realidad que lo rodea.
  • 34. La oposición entre las aspiraciones del individuo y el medio social.
  • 35.
  • 36. Características del Romanticismo (cont.) El Irracionalismo y Evasión Los románticos valoraron: Las supersticiones y leyendas La atracción por lo nocturno y sepulcral Prefieren los ambientes melancólicos y misteriosos (cementerios y ruinas) para situar sus sentimientos dolientes y desesperados. La literatura incorporó motivos fantásticos y misterioso. La inclinación por la fantasía y el deseo de evasión condujeron a: La idealización del pasado El exotismo de culturas alejadas en el espacio
  • 37. Temas La libertad, el poder y la justicia El sentido de la vida El destino del ser humano y sus misterios El amor anhelado e inalcanzable La naturaleza (refleja los sentimientos del romanticismo)
  • 38. Estilo Reivindicaron la integración de diversos estilos y registros Incorporaron el uso de los hablantes frente a la normativa e incluyeron coloquialismos y neologismos. Emplearon enunciados exclamativos para expresar su estado de ánimo. Utilizaron recursos lingüísticos y léxico apropiados para la manifestación de la subjetividad, los sentimientos y las emociones.
  • 39. Cronología del Romanticismo Español 1770 Fecha del comienzo del Romanticismo Sitúa el periodo romántico español entre 1770-1800. Tesis Sebold (1983) Presenta la recuperación de las características más ricas de la literatura española. Tesis Peers (1973) 1803 Nace José María Heredia en Santiago de Cuba Considerado uno de los padres del romanticismo español 25 de marzo de 1803 Nace José de Espronceda. Escritor representativo del romanticismo español La pasión y el inconformismo caracterizan su obra. Estas influyen en su vida pública y privada, lo que lo lleva a tomar actitudes reñidas con lo que se consideraba socialmente correcto. A los 15 años, funda con Patricio de la Escosura, Ventura de la Vega y otros, la sociedad secreta los Numantinos
  • 40. Cronología del Romanticismo Español 1830 Pedro de Madrazo Fundador y colaborador asiduo de la Revista El Artista. Creada emulando una publicación homónima de París. Vivió durante la década del 1830 en París donde entabló relación con Víctor Hugo y Alejandro Dumas. 1834 Martínez de la Rosa estrena en Madrid una obra emblemática del Romanticismo Español La Conjuración de Venecia. La obra narra amores imposibles con una escenografía muy avanzada para la época. 1835 Estrena Don Álvaro o la Fuerza del sino, en verso, del Duque de Rivas. Considerado como el inicio del Romanticismo Español por los convocantes del Premio Nacional de Literatura.
  • 41.
  • 42. Nace en Sevilla Gustavo Adolfo Bécquer.
  • 43. Su obra política es uno de los ejemplos más notables del romanticismo español.
  • 44. 1844
  • 45. Se estrena la mayor obra del romanticismo español: Don Juan Tenorio.
  • 46. Escrita por José Zorrilla
  • 47. La escribió para completar una idea de Antonio Zamora:
  • 48. “No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague”.
  • 49. Plasma todos los conceptos del héroe romántico.
  • 50. Intenta captar la emoción del espectador.
  • 51. Tardó dos meses en escribirla y de inmediato fue un éxito.
  • 52. 1935
  • 53. Guillermo Díaz Plaja escribe Introducción al Estado del Romanticismo Español.
  • 54. Premiado en el Concurso Nacional de Literatura de 1935.
  • 55. Presentó el Clasicismo en contraposición del Romanticismo.
  • 56. Los clasicistas presentaban resistencia a los cambio y seguían la rigidez inmovilista del antiguo régimen.
  • 57.
  • 58. Movimiento Literario El Romanticismo (cont.) Sobresalió sobre todo en los géneros lírico y dramático de forma distinta a la Ilustración dieciochesca, que se había destacado en los géneros didácticos. Creó nuevos géneros como el drama romántico. El estilo de los autores: Despreciaba el materialismo burgués. Preconizaba el amor libre y el liberalismo en la política. Hubo un Romanticismo reaccionario Representado por Chateaubriand Preconizaba los valores cristianos de la Edad Media. El idealismo extremo y exagerado del Romanticismo: chocaba violentamente con la realidad miserable y materialista. Causaba con frecuencia que el romántico acabara con su propia vida mediante el suicidio. La mayoría de los románticos murieron jóvenes.
  • 59.
  • 61. El Estudiante de Salamanca“Que es mi barco mi tesoro, Que es mi Dios la libertad, Mi ley, la fuerza y el viento, Mi única patria, la mar”.
  • 62. Poetas post-románticos Gustavo Adolfo Bécquer Sevilla, 1836-1870 Emociona con palabras sencillas su experiencia personal. Obras: Rimas y Leyendas “¿Qué es poesía? Dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía eres tú”.
  • 63. Poetas post-románticos Rosalía de Castro Santiago de Compostela, 1837-1922 Considerada la “ Bécquer femenina” Hay en sus obras angustia y dolor, soledad. Obras: Las orillas del Mar “Yo no sé lo que busco eternamente En la tierra, en el aire y en el cielo; Pero es algo que perdí no sé cuándo y que no encuentro…”
  • 64. El padre Juan Arolas (1805-1849) Nació en Barcelona Estudió en las escuelas pías de Valencia , e ingresó más tarde en dicha orden. Sus poemas amorosos están influenciados por Lamartine. Su obra más importante es: Poesías orientales
  • 65.
  • 67. La plegaria a la Virgen
  • 69. A El
  • 71.