SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura del
Iquitos_ Perú
2018
Alumno: -Carley Adrián Navas Zavaleta.
3
RESPETO
Romanticismo
Movimiento
cultural y
Literario que
surgió en contra
de los esquemas
propuestos por
el Neoclasicismo.
Defendía la
fantasía
y la imaginación.
Se desarrollo en
Europa durante la
ultima mitad del
siglo XVIII
y primera mitad
del siglo XIX.
Contexto histórico-cultural
-Independencia estadounidense (1776) -Derrocamiento de la monarquía
-Revolución francesa (1789) -Desarrollo del comercio
-Independencia de las colonias -Revolución industrial
hispanoamericanas -Auge de los nacionalismos
-Cambio sociopolítico en Europa -Predominio del liberalismo
Orígenes
En Alemania (1813) surgió un movimiento que agrupo a jóvenes escritores que
decidieron ir en contra del Clasicismo francés o Neoclasicismo, bajo el lema “Sturm
Drang”. Ellos fueron los primeros románticos, pues rindieron culto al sentimiento por
encima de la razón.
Características
_Predominio del sentimiento sobre la
razón
_Deseo de evasión de la realidad y
mundo exterior.
_Exaltación del “yo” y culto al mundo
subjetivo del autor
_Espíritu de rebeldía y contradicción.
_Absoluta libertad
_Subjetivismo y melancolía .
_Valoración de lo nacional y popular.
_Resurgimiento de lo medieval.
_Visión ciega y destructiva del amor
Temas
_Idealización del amor.
_Glorificación de la libertad.
_Nacionalismo exacerbado.
Mariano José de larra.
Duque de Rivas
ROMANTICISMO
Lirico
No solo expreso emociones de la
poesía amorosa, sino también
sentimientos en torno a la muerte
y al dolor humano. La estrofa
mas destacada fue el romance.
Sus representantes mas
destacados
fueron José de Espronceda y
Gustavo Adolfo Bécquer.
Épico-narrativo
Surgen dos subgéneros: la novela
historia y el cuadro de costumbres.
En el primero destaco José de
Espronceda, mientras que el segundo,
Mariano José de Lara
Dramático o teatral
El subgénero que tuvo auge en esta
época fue el drama. Se mezclo la prosa
con el verso y lo cómico con lo trágico.
No existían unidades de tiempo, acción y
lugar.
España, fuente de inspiración romántica.
Ese a que el Siglo de Oro español había servido de inspiración y modelo a escritores románticos de otros
países, España no alumbró autores románticos significativos hasta la década de 1830. Su desarrollo está
condicionado por la situación política marcada por el absolutismo de Fernando VII.
El romanticismo fue introducido con éxito en el teatro español por Ángel de Saavedra, duque de Rivas, con
Don Álvaro o la fuerza del sino (1835). Discípulo del duque de Rivas fue el poeta y dramaturgo José Zorrilla,
quien comparte con aquél el mérito de haber recuperado los temas legendarios e históricos en brillantes
poemas narrativos. El espíritu romántico de rebeldía está representado por José de Espronceda,
considerado pro algunos críticos como el mejor poeta español de este periodo. Para muchos, la obra de
Espronceda se ve superada por la de Gustavo Adolfo Bécquer, quien quizá compuso los poemas
románticos más delicados de la lengua española.
La prosa romántica de más calidad se encuentra en los escritos de los costumbristas, autores que
describieron al pueblo y sus costumbres desde una nueva perspectiva. Este tipo de prosa está impregnada
de un afilado tono satírico en los artículos de Mariano José de Larra, que también escribió varias obras
teatrales y una novela. Si bien sus obras no figuran entre las más destacadas de los escritores románticos
españoles, Larra fue uno de los autores más interesantes de ese periodo, debido a lo atormentado de su
existencia y al alto grado de introspección que alcanza en su obra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo mexicano
Romanticismo mexicanoRomanticismo mexicano
Romanticismo mexicano
literatos
 
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°ALiteratura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Zet Parimango
 
Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny
VerlinnyCoriat
 
literatura y romanticismo
literatura y romanticismoliteratura y romanticismo
literatura y romanticismo
veroprofe
 
Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4
SolangeHidalgoLozano
 
Narrativa romántica latinoamericana
Narrativa romántica latinoamericanaNarrativa romántica latinoamericana
Narrativa romántica latinoamericana
desiolivers
 
Romanticismo en Colombia
Romanticismo en ColombiaRomanticismo en Colombia
Romanticismo en Colombia
diegobedoya
 
Narrativa romantica EN LITERATURA
Narrativa romantica EN LITERATURA Narrativa romantica EN LITERATURA
Narrativa romantica EN LITERATURA
Andreinaromen
 
Arte Romantisismo Frances
Arte Romantisismo FrancesArte Romantisismo Frances
Arte Romantisismo Frances
Andres Avila
 
Trabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 bTrabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 b
Bibliojanda
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
SheshinMorales
 
El Romanticismo en México
El Romanticismo en MéxicoEl Romanticismo en México
El Romanticismo en México
Angel Castillo
 
El romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempoEl romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempo
mvictoriasch
 
Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
Emanuel Piñerez R
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ANELAVRILMENDIETATUN
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Carlos Flores
 
Presentación romanticismo
Presentación romanticismoPresentación romanticismo
Presentación romanticismo
juanronquito
 
El romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericanoEl romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericano
Carmen Elisa
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Romanticismo inglés
Romanticismo inglésRomanticismo inglés
Romanticismo inglés
Jaiime Agreeda
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo mexicano
Romanticismo mexicanoRomanticismo mexicano
Romanticismo mexicano
 
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°ALiteratura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
 
Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny
 
literatura y romanticismo
literatura y romanticismoliteratura y romanticismo
literatura y romanticismo
 
Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4
 
Narrativa romántica latinoamericana
Narrativa romántica latinoamericanaNarrativa romántica latinoamericana
Narrativa romántica latinoamericana
 
Romanticismo en Colombia
Romanticismo en ColombiaRomanticismo en Colombia
Romanticismo en Colombia
 
Narrativa romantica EN LITERATURA
Narrativa romantica EN LITERATURA Narrativa romantica EN LITERATURA
Narrativa romantica EN LITERATURA
 
Arte Romantisismo Frances
Arte Romantisismo FrancesArte Romantisismo Frances
Arte Romantisismo Frances
 
Trabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 bTrabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 b
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
El Romanticismo en México
El Romanticismo en MéxicoEl Romanticismo en México
El Romanticismo en México
 
El romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempoEl romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempo
 
Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Presentación romanticismo
Presentación romanticismoPresentación romanticismo
Presentación romanticismo
 
El romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericanoEl romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericano
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Romanticismo inglés
Romanticismo inglésRomanticismo inglés
Romanticismo inglés
 

Similar a Romanticismo

Literatura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porresLiteratura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porres
Estenai10
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
daniel1357910
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
Español al Día
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
NathalyChocaca
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
FrancescaPinedoGutie
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
JosudeJessRodriguezP
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
mercedessolis6
 
El Romanticismo EspañOl 1
El Romanticismo EspañOl 1El Romanticismo EspañOl 1
El Romanticismo EspañOl 1
valkyrie65
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
cinthyaisabel03
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
NiurkaValeskaTelloRe
 
El romanticismo por harrison
El romanticismo por harrisonEl romanticismo por harrison
El romanticismo por harrison
Oliverjvasquesruiz
 
Maria
MariaMaria
Maria
Good15
 
Maria
MariaMaria
Maria
Good15
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Meli Rojas
 
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau MadridLiteratura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau Madrid
HELMANTICA
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
NickDelaguilaReyna
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
Monika Guzman
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
Magnolia Oyarce Vela
 
literatura de el romanticismo
literatura de el romanticismo literatura de el romanticismo
literatura de el romanticismo
MATEOSEBASTIANDAVILA
 
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
sueDavilaChu
 

Similar a Romanticismo (20)

Literatura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porresLiteratura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porres
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
El Romanticismo EspañOl 1
El Romanticismo EspañOl 1El Romanticismo EspañOl 1
El Romanticismo EspañOl 1
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
El romanticismo por harrison
El romanticismo por harrisonEl romanticismo por harrison
El romanticismo por harrison
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau MadridLiteratura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau Madrid
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
 
literatura de el romanticismo
literatura de el romanticismo literatura de el romanticismo
literatura de el romanticismo
 
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Romanticismo

  • 1. Literatura del Iquitos_ Perú 2018 Alumno: -Carley Adrián Navas Zavaleta. 3 RESPETO
  • 2. Romanticismo Movimiento cultural y Literario que surgió en contra de los esquemas propuestos por el Neoclasicismo. Defendía la fantasía y la imaginación. Se desarrollo en Europa durante la ultima mitad del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX. Contexto histórico-cultural -Independencia estadounidense (1776) -Derrocamiento de la monarquía -Revolución francesa (1789) -Desarrollo del comercio -Independencia de las colonias -Revolución industrial hispanoamericanas -Auge de los nacionalismos -Cambio sociopolítico en Europa -Predominio del liberalismo Orígenes En Alemania (1813) surgió un movimiento que agrupo a jóvenes escritores que decidieron ir en contra del Clasicismo francés o Neoclasicismo, bajo el lema “Sturm Drang”. Ellos fueron los primeros románticos, pues rindieron culto al sentimiento por encima de la razón.
  • 3. Características _Predominio del sentimiento sobre la razón _Deseo de evasión de la realidad y mundo exterior. _Exaltación del “yo” y culto al mundo subjetivo del autor _Espíritu de rebeldía y contradicción. _Absoluta libertad _Subjetivismo y melancolía . _Valoración de lo nacional y popular. _Resurgimiento de lo medieval. _Visión ciega y destructiva del amor Temas _Idealización del amor. _Glorificación de la libertad. _Nacionalismo exacerbado. Mariano José de larra. Duque de Rivas
  • 4. ROMANTICISMO Lirico No solo expreso emociones de la poesía amorosa, sino también sentimientos en torno a la muerte y al dolor humano. La estrofa mas destacada fue el romance. Sus representantes mas destacados fueron José de Espronceda y Gustavo Adolfo Bécquer. Épico-narrativo Surgen dos subgéneros: la novela historia y el cuadro de costumbres. En el primero destaco José de Espronceda, mientras que el segundo, Mariano José de Lara Dramático o teatral El subgénero que tuvo auge en esta época fue el drama. Se mezclo la prosa con el verso y lo cómico con lo trágico. No existían unidades de tiempo, acción y lugar.
  • 5.
  • 6. España, fuente de inspiración romántica. Ese a que el Siglo de Oro español había servido de inspiración y modelo a escritores románticos de otros países, España no alumbró autores románticos significativos hasta la década de 1830. Su desarrollo está condicionado por la situación política marcada por el absolutismo de Fernando VII. El romanticismo fue introducido con éxito en el teatro español por Ángel de Saavedra, duque de Rivas, con Don Álvaro o la fuerza del sino (1835). Discípulo del duque de Rivas fue el poeta y dramaturgo José Zorrilla, quien comparte con aquél el mérito de haber recuperado los temas legendarios e históricos en brillantes poemas narrativos. El espíritu romántico de rebeldía está representado por José de Espronceda, considerado pro algunos críticos como el mejor poeta español de este periodo. Para muchos, la obra de Espronceda se ve superada por la de Gustavo Adolfo Bécquer, quien quizá compuso los poemas románticos más delicados de la lengua española. La prosa romántica de más calidad se encuentra en los escritos de los costumbristas, autores que describieron al pueblo y sus costumbres desde una nueva perspectiva. Este tipo de prosa está impregnada de un afilado tono satírico en los artículos de Mariano José de Larra, que también escribió varias obras teatrales y una novela. Si bien sus obras no figuran entre las más destacadas de los escritores románticos españoles, Larra fue uno de los autores más interesantes de ese periodo, debido a lo atormentado de su existencia y al alto grado de introspección que alcanza en su obra.