SlideShare una empresa de Scribd logo
El SENA es una institución
que siempre ha estado
comprometida con el
desarrollo del país. Este
compromiso se demuestra
con la responsabilidad que
tiene ante los principales
sectores económicos del
país, brindando
capacitación eficaz y
oportuna para la población
colombiana y velando por
el desarrollo del país desde
sus centros de formación.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
HISTORIA
• En el año de 1957 se propuso crear una organización descentralizada del Estado y
con financiación autónoma. Nació el SENA en una junta de Gobierno Militar
posterior a la renuncia de Gustavo Rojas Pinilla, mediante el decreto ley 118, del
21 de junio de 1957.
•
• Surgió en el momento indicado cuando entraba en auge los sectores industriales
del país, los cuales requerían mano de obra calificada. Se indago en la industria y
se tuvieron en cuenta las necesidades de los principales sectores y se creó un
plan quinquenal en 1959- 1963, para comenzar con esta formación.
•
• El SENA realizo importantes alianzas internacionales que le
permitieron desarrollarse mejor administrativa, financiera y técnica a los
pequeños y medianos empresarios.
HISTORIA
• En los sesenta se crearon los centros agropecuarios y la división agropecuaria.
• En los noventa con el fin de aumentar la productividad y el desarrollo social
económico se expidió la Ley 119 de 1994 con el fin de reestructurar los programas
y dar programas de formación profesional integral en todas las áreas económicas.
• En 1998 utilizó el servicio de videoconferencias en todo el país.
• En 2001 y 2002 invirtió 33 mil millones en teleinformática, tecnologías de la
información y la comunicación. Desarrollando seis grandes proyectos en el área de
comunicaciones.
• En los últimos años ha realizado importantes avances en temas de
emprendimiento y en la aplicación de programas virtuales para poder acceder a un
mayor grupo de población y propender por el desarrollo del país.
Misión
• El SENA está encargado de
cumplir la función que le
corresponde al Estado de
invertir en el desarrollo social y
técnico de los trabajadores
colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación
profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de
las personas en actividades
productivas que contribuyan al
desarrollo social, económico y
tecnológico del país.
Visión
• En el 2020, el SENA será
una Entidad de clase
mundial en formación
profesional integral y en el
uso y apropiación de
tecnología e innovación al
servicio de personas y
empresas; habrá
contribuido decisivamente
a incrementar la
competitividad de
Colombia a través de:__
• Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
• Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de
la pobreza.
• Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
• Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
• Calidad y estándares internacionales de su formación profesional
integral.
• Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la
formación profesional integral.
• Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
• Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,
tecnológicos y financieros).
SIMBOLOS
• En Esta represenatación se
encuentran tres sectores
económicos dentro de los
cuales se ubica el accionar de
la institución:
• el piñón, representativo del
sector industria;
• el caduceo, asociado al de
comercio y servicios;
• y el café, ligado al primario y
extractivo.
Logotipo
• En síntesis el
dibujo demuestra
la responsabilidad
que asume el
propio individuo
en su formación.
ROLES
• Rol del aprendiz
Se enfoca en la modificación de sus actitudes
en lo que es su proceso formativo, siendo
estos responsables del desarrollo de sus
habilidades como aprendiz.
Es gestor de su propio aprendizaje, tomando
decisiones que repercuten en su aprendizaje
cuando elige como cuando con quien
desarrollara sus actividades.
Es él quien debe interrelacionarse con su
ambiente para poder retroalimentarse y ser
un participante activo de su propio
aprendizaje.
Rol del Tutor
• Debe tenar calidad, variedad y
dinámica en su aproximación
en el entorno virtual. Es un
asesor y guía con la posibilidad
de brindar fuentes de
información variadas que
logran guiar al aprendiz.
• Debe poseer los conocimientos
adecuados en los procesos
online, con adecuadas
habilidades comunicativas
tanto en la parte virtual, así
como en sus relaciones
interpersonales e intra-
personales.
REFERENCIAS
• https://about.me/cervanturo
• http://cervanturo.blogspot.com/
• http://mgiportal.sena.edu.co/Portal/El+SENA/Organigr
ama/
• http://www.sena.edu.co/acerca-del-sena/quienes-
somos/Paginas/Historia-Vision-Mision-Valores-y-
Simbolos.aspx
• http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-
article-307852.html
• http://www.sena.edu.co/comunidad-
sena/aprendices/Paginas/Bienestar-y-
voluntariado.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia
HistoriaHistoria
Historia
asoenclajemaker
 
Sena
SenaSena
Sena
virasnaco
 
Español ana maria chicue rios 10-1 (1)
Español ana maria chicue rios 10-1 (1)Español ana maria chicue rios 10-1 (1)
Español ana maria chicue rios 10-1 (1)
Jacobo96
 
Historia SENA
Historia SENAHistoria SENA
Historia SENA
ptardilaq
 
SENA
SENASENA
Historia sena
Historia senaHistoria sena
Historia sena
Edwin Fabian
 
Caracteristicas del sena
Caracteristicas del senaCaracteristicas del sena
Caracteristicas del sena
04201985
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
torresvalenciavergara
 
Sena presentación
Sena presentaciónSena presentación
Sena presentación
Laura Contreras
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
questress16
 
Presentación Sena
Presentación SenaPresentación Sena
Presentación Sena
Esteban Rivera
 
Senalogia
SenalogiaSenalogia
Senalogia
Mick Sánchez
 
INDUCCIÓN DEL SENA
INDUCCIÓN DEL SENAINDUCCIÓN DEL SENA
INDUCCIÓN DEL SENA
Turismo201410
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Leidy Henao
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
lisbet bravo
 
Sena
SenaSena
Diaposotivas 84813
Diaposotivas 84813Diaposotivas 84813
Diaposotivas 84813
colombiaexclusiva
 

La actualidad más candente (17)

Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Español ana maria chicue rios 10-1 (1)
Español ana maria chicue rios 10-1 (1)Español ana maria chicue rios 10-1 (1)
Español ana maria chicue rios 10-1 (1)
 
Historia SENA
Historia SENAHistoria SENA
Historia SENA
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Historia sena
Historia senaHistoria sena
Historia sena
 
Caracteristicas del sena
Caracteristicas del senaCaracteristicas del sena
Caracteristicas del sena
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
 
Sena presentación
Sena presentaciónSena presentación
Sena presentación
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Presentación Sena
Presentación SenaPresentación Sena
Presentación Sena
 
Senalogia
SenalogiaSenalogia
Senalogia
 
INDUCCIÓN DEL SENA
INDUCCIÓN DEL SENAINDUCCIÓN DEL SENA
INDUCCIÓN DEL SENA
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Diaposotivas 84813
Diaposotivas 84813Diaposotivas 84813
Diaposotivas 84813
 

Destacado

Cover Letter
Cover LetterCover Letter
The Energy
The Energy The Energy
The Civic Deep Web
The Civic Deep WebThe Civic Deep Web
The Civic Deep Web
Nicholas Doiron
 
Sem título 2
Sem título 2Sem título 2
Sem título 2
Marina Paião
 
Plan pensiones Andbank
Plan pensiones AndbankPlan pensiones Andbank
Plan pensiones Andbank
Gerard Alba
 
Decreto 2578 de_2012
Decreto 2578 de_2012Decreto 2578 de_2012
Decreto 2578 de_2012
Radar Información y Conocimiento
 
чил 2015 маликов юридические аспекты педиатрических ки
чил 2015 маликов юридические аспекты педиатрических кичил 2015 маликов юридические аспекты педиатрических ки
чил 2015 маликов юридические аспекты педиатрических киDmitry Belousov
 
Diapositivas de redes sociales
Diapositivas de redes socialesDiapositivas de redes sociales
Diapositivas de redes sociales
Lucero Malca Rabanal
 
survey questions
survey questionssurvey questions
survey questions
Rachel Addoms
 
Els mamífers - Valeria Toribio, Lídia Polo i Carla Serradilla (Escola del Parc)
Els mamífers  - Valeria Toribio, Lídia Polo i Carla Serradilla (Escola del Parc)Els mamífers  - Valeria Toribio, Lídia Polo i Carla Serradilla (Escola del Parc)
Els mamífers - Valeria Toribio, Lídia Polo i Carla Serradilla (Escola del Parc)
apares
 
La crisis de entreguerras
La crisis de entreguerrasLa crisis de entreguerras
La crisis de entreguerras
Diego Moreno Galilea
 
Plan regional 2014 san martin
Plan regional 2014 san martinPlan regional 2014 san martin
Plan regional 2014 san martin
ROMULO CCANAHUIRE
 
Decreto 2482 de_2012
Decreto 2482 de_2012Decreto 2482 de_2012
Decreto 2482 de_2012
Radar Información y Conocimiento
 
Manual guia de interventoria de obra
Manual guia de interventoria de obraManual guia de interventoria de obra
Manual guia de interventoria de obra
Eurin Sepulveda
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Mate tarea - 4º
Mate   tarea - 4ºMate   tarea - 4º
Mate tarea - 4º
brisagaela29
 
C2 mate ejercicios de funciones - 4º
C2 mate   ejercicios de funciones - 4ºC2 mate   ejercicios de funciones - 4º
C2 mate ejercicios de funciones - 4º
brisagaela29
 

Destacado (20)

JamesCookUniversity
JamesCookUniversityJamesCookUniversity
JamesCookUniversity
 
Cover Letter
Cover LetterCover Letter
Cover Letter
 
John Dwyer LOR
John Dwyer LORJohn Dwyer LOR
John Dwyer LOR
 
The Energy
The Energy The Energy
The Energy
 
Qantm
QantmQantm
Qantm
 
The Civic Deep Web
The Civic Deep WebThe Civic Deep Web
The Civic Deep Web
 
Sem título 2
Sem título 2Sem título 2
Sem título 2
 
Plan pensiones Andbank
Plan pensiones AndbankPlan pensiones Andbank
Plan pensiones Andbank
 
Decreto 2578 de_2012
Decreto 2578 de_2012Decreto 2578 de_2012
Decreto 2578 de_2012
 
чил 2015 маликов юридические аспекты педиатрических ки
чил 2015 маликов юридические аспекты педиатрических кичил 2015 маликов юридические аспекты педиатрических ки
чил 2015 маликов юридические аспекты педиатрических ки
 
Diapositivas de redes sociales
Diapositivas de redes socialesDiapositivas de redes sociales
Diapositivas de redes sociales
 
survey questions
survey questionssurvey questions
survey questions
 
Els mamífers - Valeria Toribio, Lídia Polo i Carla Serradilla (Escola del Parc)
Els mamífers  - Valeria Toribio, Lídia Polo i Carla Serradilla (Escola del Parc)Els mamífers  - Valeria Toribio, Lídia Polo i Carla Serradilla (Escola del Parc)
Els mamífers - Valeria Toribio, Lídia Polo i Carla Serradilla (Escola del Parc)
 
La crisis de entreguerras
La crisis de entreguerrasLa crisis de entreguerras
La crisis de entreguerras
 
Plan regional 2014 san martin
Plan regional 2014 san martinPlan regional 2014 san martin
Plan regional 2014 san martin
 
Decreto 2482 de_2012
Decreto 2482 de_2012Decreto 2482 de_2012
Decreto 2482 de_2012
 
Manual guia de interventoria de obra
Manual guia de interventoria de obraManual guia de interventoria de obra
Manual guia de interventoria de obra
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Mate tarea - 4º
Mate   tarea - 4ºMate   tarea - 4º
Mate tarea - 4º
 
C2 mate ejercicios de funciones - 4º
C2 mate   ejercicios de funciones - 4ºC2 mate   ejercicios de funciones - 4º
C2 mate ejercicios de funciones - 4º
 

Similar a El sena

SENA
SENASENA
Mision y vision del sena
Mision y vision del senaMision y vision del sena
Mision y vision del sena
rtam4657
 
1. plataforma estrategica.ppt
1. plataforma estrategica.ppt1. plataforma estrategica.ppt
1. plataforma estrategica.ppt
Maria Esther Chacua Lucero
 
Inducción
Inducción Inducción
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
myesith
 
SENA
SENASENA
CONOCIENDO EL SENA
CONOCIENDO EL SENACONOCIENDO EL SENA
CONOCIENDO EL SENA
cacharroteruel
 
Sena expo
Sena expoSena expo
Sena expo
861023
 
Sena expo
Sena expoSena expo
Sena expo
senamaryi
 
Sena expo
Sena expoSena expo
Sena expo
861023
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
JuliH96
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
joguer33
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
joguer33
 
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticosHistoria del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Isabellaballesteros20
 
Historia del sena ppt
Historia del sena pptHistoria del sena ppt
Historia del sena ppt
poison killer
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
grupocool98
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
diegomapa27
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
dariocheca
 
Sena
SenaSena
Historia del sena y la i. e. la graciela
Historia del sena y la i. e. la gracielaHistoria del sena y la i. e. la graciela
Historia del sena y la i. e. la graciela
Chrisromans1997
 

Similar a El sena (20)

SENA
SENASENA
SENA
 
Mision y vision del sena
Mision y vision del senaMision y vision del sena
Mision y vision del sena
 
1. plataforma estrategica.ppt
1. plataforma estrategica.ppt1. plataforma estrategica.ppt
1. plataforma estrategica.ppt
 
Inducción
Inducción Inducción
Inducción
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
SENA
SENASENA
SENA
 
CONOCIENDO EL SENA
CONOCIENDO EL SENACONOCIENDO EL SENA
CONOCIENDO EL SENA
 
Sena expo
Sena expoSena expo
Sena expo
 
Sena expo
Sena expoSena expo
Sena expo
 
Sena expo
Sena expoSena expo
Sena expo
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticosHistoria del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
 
Historia del sena ppt
Historia del sena pptHistoria del sena ppt
Historia del sena ppt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Historia del sena y la i. e. la graciela
Historia del sena y la i. e. la gracielaHistoria del sena y la i. e. la graciela
Historia del sena y la i. e. la graciela
 

El sena

  • 1.
  • 2. El SENA es una institución que siempre ha estado comprometida con el desarrollo del país. Este compromiso se demuestra con la responsabilidad que tiene ante los principales sectores económicos del país, brindando capacitación eficaz y oportuna para la población colombiana y velando por el desarrollo del país desde sus centros de formación.
  • 4. HISTORIA • En el año de 1957 se propuso crear una organización descentralizada del Estado y con financiación autónoma. Nació el SENA en una junta de Gobierno Militar posterior a la renuncia de Gustavo Rojas Pinilla, mediante el decreto ley 118, del 21 de junio de 1957. • • Surgió en el momento indicado cuando entraba en auge los sectores industriales del país, los cuales requerían mano de obra calificada. Se indago en la industria y se tuvieron en cuenta las necesidades de los principales sectores y se creó un plan quinquenal en 1959- 1963, para comenzar con esta formación. • • El SENA realizo importantes alianzas internacionales que le permitieron desarrollarse mejor administrativa, financiera y técnica a los pequeños y medianos empresarios.
  • 5. HISTORIA • En los sesenta se crearon los centros agropecuarios y la división agropecuaria. • En los noventa con el fin de aumentar la productividad y el desarrollo social económico se expidió la Ley 119 de 1994 con el fin de reestructurar los programas y dar programas de formación profesional integral en todas las áreas económicas. • En 1998 utilizó el servicio de videoconferencias en todo el país. • En 2001 y 2002 invirtió 33 mil millones en teleinformática, tecnologías de la información y la comunicación. Desarrollando seis grandes proyectos en el área de comunicaciones. • En los últimos años ha realizado importantes avances en temas de emprendimiento y en la aplicación de programas virtuales para poder acceder a un mayor grupo de población y propender por el desarrollo del país.
  • 6. Misión • El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 7. Visión • En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:__
  • 8. • Aportes relevantes a la productividad de las empresas. • Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. • Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. • Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. • Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. • Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. • Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). • Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 9. SIMBOLOS • En Esta represenatación se encuentran tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: • el piñón, representativo del sector industria; • el caduceo, asociado al de comercio y servicios; • y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 10. Logotipo • En síntesis el dibujo demuestra la responsabilidad que asume el propio individuo en su formación.
  • 11. ROLES • Rol del aprendiz Se enfoca en la modificación de sus actitudes en lo que es su proceso formativo, siendo estos responsables del desarrollo de sus habilidades como aprendiz. Es gestor de su propio aprendizaje, tomando decisiones que repercuten en su aprendizaje cuando elige como cuando con quien desarrollara sus actividades. Es él quien debe interrelacionarse con su ambiente para poder retroalimentarse y ser un participante activo de su propio aprendizaje.
  • 12. Rol del Tutor • Debe tenar calidad, variedad y dinámica en su aproximación en el entorno virtual. Es un asesor y guía con la posibilidad de brindar fuentes de información variadas que logran guiar al aprendiz. • Debe poseer los conocimientos adecuados en los procesos online, con adecuadas habilidades comunicativas tanto en la parte virtual, así como en sus relaciones interpersonales e intra- personales.
  • 13. REFERENCIAS • https://about.me/cervanturo • http://cervanturo.blogspot.com/ • http://mgiportal.sena.edu.co/Portal/El+SENA/Organigr ama/ • http://www.sena.edu.co/acerca-del-sena/quienes- somos/Paginas/Historia-Vision-Mision-Valores-y- Simbolos.aspx • http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3- article-307852.html • http://www.sena.edu.co/comunidad- sena/aprendices/Paginas/Bienestar-y- voluntariado.aspx