SlideShare una empresa de Scribd logo
El SENA está encargado de cumplir
la función que le corresponde al
Estado de invertir en el desarrollo
social y técnico de los trabajadores
colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación profesional
integral, para la incorporación y el
desarrollo de las personas en
actividades productivas que
contribuyan al desarrollo social,
económico y tecnológico del país.
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en
formación profesional integral y en el uso y apropiación de
tecnología e innovación al servicio de personas y empresas;
habrá contribuido decisivamente a incrementar la
competitividad de Colombia a través de:
• Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
• Contribución a la efectiva generación de empleo y la
superación de la pobreza.
• Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las
regiones.
• Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
• Calidad y estándares internacionales de su formación
profesional integral.
• Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y
en la formación profesional integral.
• Estrecha relación con el sector educativo (media y
superior).
•Excelencia en la gestión de sus recursos
(humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
Así mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado,
formación complementaria para adultos y ayudarles a los empleadores y
trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. La Entidad tiene
una estructura tripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadores y
Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva
en la actualidad y que muchos años después, busca seguir conquistando nuevos
mercados, suplir a las empresas
de mano calificada utilizando para ello métodos modernos y lograr un
cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad.
El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar,
posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla,
mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su
función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de
1957, fue brindar formación profesional a trabajadores,
jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo,
la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo
Martínez Tono.
El escudo del SENA y la
bandera, diseñados a
comienzos de la creación de
nuestra institución, reflejan
los tres sectores económicos
dentro de los cuales se ubica
el accionar de la institución:
el piñón, representativo del
sector industria; el caduceo,
asociado al de comercio y
servicios; y el café, ligado al
primario y extractivo.
El logotipo muestra de
forma gráfica la síntesis
de los enfoques de la
formación que
impartimos en la que el
individuo es el
responsable de su
propio proceso de
aprendizaje.
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución
El himno del SENA exalta el amor a la vida, a
la patria y al trabajo, fue compuesto hace dos
décadas.
 Respeto.
 Librepensamiento y
actitud crítica.
 Liderazgo.
 Solidaridad.
 Justicia y equidad.
 Transparencia.
 Creatividad e
innovación.
ROL DEL APRENDIZ
Nuestras acciones
estarán orientadas a
lograr en nuestros
aprendices y egresados
el libre pensamiento, la
capacidad crítica, la
solidaridad, el liderazgo
y el emprendimiento con
calificaciones técnicas
de muy alto nivel.
ROL DEL INSTRUCTOR
Nuestros instructores, además de
recalificarse y certificarse 17,
deberán asumir nuevos roles en
el proceso de formación,
convirtiéndose en facilitadores y
promotores del aprendizaje
permanente, la autonomía, la
participación, el trabajo
colaborativo interdisciplinario y el
pensamiento emprendedor de los
aprendices.
es una herramienta tecnológica que sirve para entregar
los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la
interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de
usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su
ejecución es a través de cualquier navegador de Internet,
esto es, no requiere de un cliente para su operación.
"Navegador de Internet (Netscape o Explorer versiones 4
o superior) Computadora Personal (PC o Macintosh) que
soporte los navegadores anteriores. Conexión a Internet".
es una herramienta creada por el SENA con el objetivo de servir de
medio de información y comunicación entre los estudiantes y el Sena.
A partir de esta herramienta los estudiantes profesionales y
aprendices tienen una mayor transparencia en los trabajos gracias a
la forma individualizada y dinámica que maneja esta pagina. Con
Sofía plus además podremos accedes a certificaciones, matriculas,
inscripciones, procesos académicos, entre otros.
Dada la importancia que tiene para el país el fortalecimiento
del capital humano, lo cual constituye un elemento importante
para que los profesionales de las distintas áreas de
conocimiento accedan a mejores y mayores oportunidades
laborales, el SENA ha implementado una estrategia exitosa de
enseñanza de idiomas, que combinando la tecnología con
métodos de enseñanza eficaces, ha logrado llegar de forma
masiva y gratuita a colombianos que viven tanto en ciudades
como en municipios apartados, e incluso fuera del territorio
nacional.
"El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les
permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan
en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad
educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Así mismo, es el marco
referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica,
física y social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la
formación integral de los alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como
individuos y como grupo institucional.
El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional
integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la
institución como un todo y a los Subdirectores de Centro como responsables de la
implementación y ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Alumnos en
los Centros de Formación Profesional.
Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de vital
importancia el proceso de inducción, en el cual se apropia de las
condiciones de permanencia en la institución durante su proceso
formativo y las condiciones de egreso para su proyección en el mundo
del trabajo y en el mundo de la vida".
•APOYOS DE SOSTENIMIENTO
•BIENESTAR DE LOS APRENDICES
•MONITORIAS
•PUNTO DE CONTACTO EGRESADOS SENA
•SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION
VISUAL DE APRENDICES
•SISTEMA DE LIDERAZGO
Estacion 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 estación
2 estación2 estación
2 estación
Andres Bustos
 
1 induccion senalogia
1   induccion senalogia1   induccion senalogia
1 induccion senalogia
David Murcia
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 MI CONTEXTO DE FORMACIÓN MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
trochezdiana
 
Marco institucional del sena geral
Marco institucional del sena geralMarco institucional del sena geral
Marco institucional del sena geral
geraldine1013
 
Contexto de Formacion Del Sena
Contexto de Formacion Del SenaContexto de Formacion Del Sena
Contexto de Formacion Del Sena
niesserperezm
 
Diapositiva actividad # 2
Diapositiva actividad # 2Diapositiva actividad # 2
Diapositiva actividad # 2
Elkin Payares
 
Mi Contexto de formación SENA
Mi  Contexto de formación SENAMi  Contexto de formación SENA
Mi Contexto de formación SENA
Carlos_Barroso_Davila
 
Presentacion del Sena
Presentacion del SenaPresentacion del Sena
Presentacion del Sena
angela0909
 
El sena
El senaEl sena
Senalogia sena
Senalogia  senaSenalogia  sena
Senalogia sena
aslobe
 
Inducción
Inducción Inducción
Estacion No. 2
Estacion No. 2Estacion No. 2
Estacion No. 2
PAPAVECO
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Melissa Rosero
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
diana arciniegas
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENAASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
VictorCoral
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Remigia Cardozo
 

La actualidad más candente (18)

2 estación
2 estación2 estación
2 estación
 
1 induccion senalogia
1   induccion senalogia1   induccion senalogia
1 induccion senalogia
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 MI CONTEXTO DE FORMACIÓN MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 
Actividad induccion etapa 2
Actividad induccion etapa 2Actividad induccion etapa 2
Actividad induccion etapa 2
 
Marco institucional del sena geral
Marco institucional del sena geralMarco institucional del sena geral
Marco institucional del sena geral
 
Contexto de Formacion Del Sena
Contexto de Formacion Del SenaContexto de Formacion Del Sena
Contexto de Formacion Del Sena
 
Diapositiva actividad # 2
Diapositiva actividad # 2Diapositiva actividad # 2
Diapositiva actividad # 2
 
Mi Contexto de formación SENA
Mi  Contexto de formación SENAMi  Contexto de formación SENA
Mi Contexto de formación SENA
 
Presentacion del Sena
Presentacion del SenaPresentacion del Sena
Presentacion del Sena
 
El sena
El senaEl sena
El sena
 
Senalogia sena
Senalogia  senaSenalogia  sena
Senalogia sena
 
Inducción
Inducción Inducción
Inducción
 
Estacion No. 2
Estacion No. 2Estacion No. 2
Estacion No. 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENAASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
 
Senalogia
SenalogiaSenalogia
Senalogia
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 

Similar a Estacion 2

MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
Angela Mendoza Ruiz
 
Sena, Presentacion
Sena, PresentacionSena, Presentacion
Sena, Presentacion
andreaosena
 
Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
Yeimmy Neusa
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
Liiz11
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
ljohannaa
 
Estacion 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
Estacion 2: MI CONTEXTO DE FORMACIONEstacion 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
Estacion 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
laxo6b
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Martha Jaimes Bautista
 
ESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
ESTACION 2:  MI CONTEXTO DE FORMACIONESTACION 2:  MI CONTEXTO DE FORMACION
ESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
laxo6b
 
Actividad 2 induccion
Actividad 2 induccionActividad 2 induccion
Actividad 2 induccion
cecilialaborde2014
 
Mi contexto de formación oscar marulanda
Mi contexto de formación oscar marulandaMi contexto de formación oscar marulanda
Mi contexto de formación oscar marulanda
osorma843
 
Mi contexto de formacion inducción
Mi contexto de formacion  inducciónMi contexto de formacion  inducción
Mi contexto de formacion inducción
Alejandro Valencia
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación21555376
 
Estacion 2 de induccion.docx
Estacion 2 de induccion.docxEstacion 2 de induccion.docx
Estacion 2 de induccion.docx
miguelno1989
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
Jose Arnulfo
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
80851729
 
Actividad mi contexto de formación
Actividad mi contexto de formaciónActividad mi contexto de formación
Actividad mi contexto de formación
servired
 
Actividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación NiltonActividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación Nilton
servired
 
Sena
SenaSena
Sena
eovid
 

Similar a Estacion 2 (20)

MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
 
Sena, Presentacion
Sena, PresentacionSena, Presentacion
Sena, Presentacion
 
Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Estacion 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
Estacion 2: MI CONTEXTO DE FORMACIONEstacion 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
Estacion 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
ESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
ESTACION 2:  MI CONTEXTO DE FORMACIONESTACION 2:  MI CONTEXTO DE FORMACION
ESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Actividad 2 induccion
Actividad 2 induccionActividad 2 induccion
Actividad 2 induccion
 
Actividad 2 induccion
Actividad 2 induccionActividad 2 induccion
Actividad 2 induccion
 
Mi contexto de formación oscar marulanda
Mi contexto de formación oscar marulandaMi contexto de formación oscar marulanda
Mi contexto de formación oscar marulanda
 
Mi contexto de formacion inducción
Mi contexto de formacion  inducciónMi contexto de formacion  inducción
Mi contexto de formacion inducción
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Estacion 2 de induccion.docx
Estacion 2 de induccion.docxEstacion 2 de induccion.docx
Estacion 2 de induccion.docx
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Actividad mi contexto de formación
Actividad mi contexto de formaciónActividad mi contexto de formación
Actividad mi contexto de formación
 
Actividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación NiltonActividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación Nilton
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Estacion 2

  • 1.
  • 2.
  • 3. El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 4. En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: • Aportes relevantes a la productividad de las empresas. • Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. • Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. • Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. • Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. • Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. • Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). •Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 5. Así mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado, formación complementaria para adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. La Entidad tiene una estructura tripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva en la actualidad y que muchos años después, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplir a las empresas de mano calificada utilizando para ello métodos modernos y lograr un cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad. El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono.
  • 6. El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 7. El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 8. CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución El himno del SENA exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo, fue compuesto hace dos décadas.
  • 9.  Respeto.  Librepensamiento y actitud crítica.  Liderazgo.  Solidaridad.  Justicia y equidad.  Transparencia.  Creatividad e innovación.
  • 10. ROL DEL APRENDIZ Nuestras acciones estarán orientadas a lograr en nuestros aprendices y egresados el libre pensamiento, la capacidad crítica, la solidaridad, el liderazgo y el emprendimiento con calificaciones técnicas de muy alto nivel.
  • 11. ROL DEL INSTRUCTOR Nuestros instructores, además de recalificarse y certificarse 17, deberán asumir nuevos roles en el proceso de formación, convirtiéndose en facilitadores y promotores del aprendizaje permanente, la autonomía, la participación, el trabajo colaborativo interdisciplinario y el pensamiento emprendedor de los aprendices.
  • 12. es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su operación. "Navegador de Internet (Netscape o Explorer versiones 4 o superior) Computadora Personal (PC o Macintosh) que soporte los navegadores anteriores. Conexión a Internet".
  • 13. es una herramienta creada por el SENA con el objetivo de servir de medio de información y comunicación entre los estudiantes y el Sena. A partir de esta herramienta los estudiantes profesionales y aprendices tienen una mayor transparencia en los trabajos gracias a la forma individualizada y dinámica que maneja esta pagina. Con Sofía plus además podremos accedes a certificaciones, matriculas, inscripciones, procesos académicos, entre otros. Dada la importancia que tiene para el país el fortalecimiento del capital humano, lo cual constituye un elemento importante para que los profesionales de las distintas áreas de conocimiento accedan a mejores y mayores oportunidades laborales, el SENA ha implementado una estrategia exitosa de enseñanza de idiomas, que combinando la tecnología con métodos de enseñanza eficaces, ha logrado llegar de forma masiva y gratuita a colombianos que viven tanto en ciudades como en municipios apartados, e incluso fuera del territorio nacional.
  • 14. "El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Así mismo, es el marco referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física y social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la formación integral de los alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como grupo institucional. El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo y a los Subdirectores de Centro como responsables de la implementación y ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Alumnos en los Centros de Formación Profesional. Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de vital importancia el proceso de inducción, en el cual se apropia de las condiciones de permanencia en la institución durante su proceso formativo y las condiciones de egreso para su proyección en el mundo del trabajo y en el mundo de la vida".
  • 15. •APOYOS DE SOSTENIMIENTO •BIENESTAR DE LOS APRENDICES •MONITORIAS •PUNTO DE CONTACTO EGRESADOS SENA •SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION VISUAL DE APRENDICES •SISTEMA DE LIDERAZGO