SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE PARENDIZAJE
SENA
APRENDIZ
JOSE LUIS GUERRERO NARVAEZ
TECNOLOGIA NEGOCIACION
INTERNACIONAL
HISTORIA
SIMBOLOS
CONTRIBUCION AL PAIS
Misión, Visión, funciones.
ROLES DEL APRENDIZ Y
DEL TUTOR
FUNCIONES
SERVICIOS
HIMNO
Los inicios del SENA se remontan al año 1957 durante el gobierno de junta militar como una
idea de RODOLFO MARTINEZTONO; su nombre se debe al rio Sena y, sus funciones eran
brindar formación profesional a los trabajadores , jóvenes adultos de la industria , el
comercio, la agricultura , la minería y la ganadería, su fin era proporcionar instrucción técnica
al empleador y formación técnica al empleado. Para 1958 se tenían sedes en Cundinamarca,
Antioquia,Valle, Atlántico, Bolívar, Nariño, Cauca y Magdalena y se hizo un estudio a mas de
50 mil empresas, lo que les permitió planificar 15 años de formación entre 1959 y 1966 se
crearon seccionales en cada ciudad dependiendo de las necesidades a nivel de comercio y
servicio de cada ciudad; para mejorar la capacitación, entre 1966 y 1967 se hizo otro estudio
a todos los sectores de la industria; en 1968 se modernizaron los programas y, a partir del 2
de marzo de 1969 comenzaron los primeros cursos de aprendizaje industrial con 130
trabajadores – alumnos patrocinados por 27 empresas , en las áreas de electricidad ,
soldadura, ebanistería , mecánica automotriz y ajuste . La oferta regular para técnicos,
tecnólogos y trabajadores especializados incluye 522 programas y en el 2004 se lanza el
programa Sena 24 horas que incrementa la cobertura en formación profesional y la
utilización de los centros de formación entre las 9 de la noche y 6 de la mañana . el SENA
está al día en conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación, pero mantiene su dinámica
de cambio, a fin de seguir proporcionando la herramienta fundamental para que un país
salga de la pobreza y las empresas sean más competitivas: Conocimiento para todos los
colombianos
 Misión
 El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al
Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y
ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las
personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico
del país.
 Visión
 En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el
uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá
contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:
 Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
 Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
 Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
 Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
 Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
 Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.
 Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
 Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
 El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución,
reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el
piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el
café, ligado al primario y extractivo.
 El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos
en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
 CORO
 Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
 I
 De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
 II
 En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
 III
 Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
 Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
 El rol del aprendizSENA es muy importante ya que es emprendedor así puede
enfrentarse a los retos del día a día sin mostraste atemorizado y llevar al
éxito cualquier tipo de situación, además de esto debe tener una actitud crítica para
aportar a la solución de problemas, una actitud respetuosa de las ideas propias y las
de los demás; debe ser solidario esto quiere decir que no solo busque el bien propio
sino también el de los demás, que deje llevar sus principios y valores, comprometido
con la sociedad y el entorno; además de esto tiene que ser líder, que se atreva a ser
creativo a impulsar un cambio constante.Sin embargo no olvidemos que debe tener
una visión clara hacia el futuro conjunto con una actitud proactiva y positiva,
además de las ideas anteriores debe estar actualizado por que se apoya es lasTIC
(Técnicas de la Informaciones y la Comunicación).
 El tutor virtual SENA tiene un rol de gestor de progreso en el país, es la primera cara
de esta estrategia de formación que el SENA ofrece gratuitamente a los
Colombianos y al mundo entero a mejorar sus competencias.Gracias a esto el tutor
debe ser un orientador comprometido con la calidad ya que parte de la
responsabilidad del crecimiento del país está en sus manos.
 1. Impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación profesional
integral, para hacer de él un ciudadano útil y responsable, poseedor de valores morales
éticos, culturales y ecológicos.
 2, Velar por el mantenimiento de los mecanismos que aseguren el cumplimiento de las
disposiciones legales y reglamentarias, relacionadas con el contrato de aprendizaje.
3. Organizar, desarrollar, administrar y ejecutar programas de formación profesional
integral, en coordinación y en función de las necesidades sociales y del sector productivo.
4. Velar porque en los contenidos de los programas de formación profesional se mantenga
la unidad técnica.
5. Crear y administrar un sistema de información sobre oferta y demanda laboral.
6. Adelantar programas de formación tecnológica y técnica profesional, en los términos
previstos en las disposiciones legales respectivas.
7. Diseñar, promover y ejecutar programas de formación profesional integral para
sectores desprotegidos de la población.
 8. Dar capacitación en aspectos socioempresariales a los productores y comunidades del
sector informal urbano y rural.
9. Organizar programas de formación profesional integral para personas desempleadas y
subempleadas y programas de readaptación profesional para personas discapacitadas.
10. Expedir títulos y certificados de los programas y cursos que imparta o valide, dentro de
los campos propios de la formación profesional integral, en los niveles que las disposiciones
legales le autoricen.
11. Desarrollar investigaciones que se relacionen con la organización del trabajo y el
avance tecnológico del país, en función de los programas de formación profesional.
12. Asesorar al Ministerio delTrabajo en la realización de investigaciones sobre recursos
humanos y en la elaboración y permanente actualización de la clasificación nacional de
ocupaciones, que sirva de insumo a la planeación y elaboración de planes y programas de
formación profesional integral.
13. Asesorar al Ministerio de Educación Nacional en el diseño de los programas de
educación media técnica, para articularlos con la formación profesional integral.
14. Prestar servicios tecnológicos en función de la formación profesional integral, cuyos
costos serán cubiertos plenamente por los beneficiarios, siempre y cuando no se afecte la
prestación de los programas de formación profesional.
 Certificación evaluación y normalización de competencias laborales
 Fondo Emprender
 Observatorio Laboral y Ocupacional Colombiano
 Pagos en línea
 Servicios tecnológicos
 Sistema de Bibliotecas SENA
 Sistema interactivo de videoconferencia educativa SIVE
 RedTecno Parque Colombia
 Programas de Formación Profesional
 SENAVirtual
 Inglés para todos los colombianos
 Integración con la educación media
 Líderes del desarrollo
 Programa de ampliación de cobertura
 Medios de comunicación
 Servicio al ciudadano
 Agenda de eventos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Senalogia sena
Senalogia  senaSenalogia  sena
Senalogia sena
aslobe
 
historia del Sena
historia del Senahistoria del Sena
historia del Sena
Robin Fabian Palles
 
Servicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje senaServicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje senaFernando Vidal
 
INDUCCIÓN DEL SENA
INDUCCIÓN DEL SENAINDUCCIÓN DEL SENA
INDUCCIÓN DEL SENA
Turismo201410
 
Inducción sena logia formación complementaria
Inducción sena logia formación complementaria Inducción sena logia formación complementaria
Inducción sena logia formación complementaria addaza0
 
Plantilla sena 2017 (2)
Plantilla sena 2017 (2)Plantilla sena 2017 (2)
Plantilla sena 2017 (2)
Dania Vanessa Perdomo Reina
 
Plantilla sena 2017 monica
Plantilla sena 2017 monicaPlantilla sena 2017 monica
Plantilla sena 2017 monica
Dania Vanessa Perdomo Reina
 
Simbolos sena
Simbolos senaSimbolos sena
Simbolos senanrj11
 
Marco institucional sena
Marco institucional senaMarco institucional sena
Marco institucional senajessicattr
 

La actualidad más candente (16)

EL SENA
EL SENAEL SENA
EL SENA
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Senalogia sena
Senalogia  senaSenalogia  sena
Senalogia sena
 
historia del Sena
historia del Senahistoria del Sena
historia del Sena
 
Servicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje senaServicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje sena
 
INDUCCIÓN DEL SENA
INDUCCIÓN DEL SENAINDUCCIÓN DEL SENA
INDUCCIÓN DEL SENA
 
Marco Institucional
Marco InstitucionalMarco Institucional
Marco Institucional
 
Marco Institucional
Marco Institucional Marco Institucional
Marco Institucional
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Inducción sena logia formación complementaria
Inducción sena logia formación complementaria Inducción sena logia formación complementaria
Inducción sena logia formación complementaria
 
Trabajo power
Trabajo powerTrabajo power
Trabajo power
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Plantilla sena 2017 (2)
Plantilla sena 2017 (2)Plantilla sena 2017 (2)
Plantilla sena 2017 (2)
 
Plantilla sena 2017 monica
Plantilla sena 2017 monicaPlantilla sena 2017 monica
Plantilla sena 2017 monica
 
Simbolos sena
Simbolos senaSimbolos sena
Simbolos sena
 
Marco institucional sena
Marco institucional senaMarco institucional sena
Marco institucional sena
 

Similar a Estacion 2

Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalReconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalLaura Reyes
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
gabriela2018
 
Veronica
VeronicaVeronica
Veronica
keyver
 
Bienestar institucional
Bienestar institucionalBienestar institucional
Bienestar institucionalAndrez Cacerez
 
Bienestar institucional
Bienestar institucionalBienestar institucional
Bienestar institucionalAndrez Cacerez
 
Mision, vision, simbolo, etc..
Mision, vision,  simbolo, etc..Mision, vision,  simbolo, etc..
Mision, vision, simbolo, etc..Andrez Cacerez
 
Bienestar institucional
Bienestar institucionalBienestar institucional
Bienestar institucionalAndrez Cacerez
 
Bienestar institucional
Bienestar institucionalBienestar institucional
Bienestar institucionalAndrez Cacerez
 
Marco institucional del sena
Marco institucional del senaMarco institucional del sena
Marco institucional del sena
Tatiana Casallas
 
Marco institucional del sena
Marco institucional del senaMarco institucional del sena
Marco institucional del senaTatiana Casallas
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucionallindaa2013
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
calcihe14
 
Mi contexto de formación sena
Mi contexto de formación senaMi contexto de formación sena
Mi contexto de formación senaCrisanezca
 

Similar a Estacion 2 (20)

Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalReconocimiento institucional
Reconocimiento institucional
 
Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalReconocimiento institucional
Reconocimiento institucional
 
Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalReconocimiento institucional
Reconocimiento institucional
 
Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalReconocimiento institucional
Reconocimiento institucional
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Veronica
VeronicaVeronica
Veronica
 
Bienestar institucional
Bienestar institucionalBienestar institucional
Bienestar institucional
 
Bienestar institucional
Bienestar institucionalBienestar institucional
Bienestar institucional
 
Mision, vision, simbolo, etc..
Mision, vision,  simbolo, etc..Mision, vision,  simbolo, etc..
Mision, vision, simbolo, etc..
 
Bienestar institucional
Bienestar institucionalBienestar institucional
Bienestar institucional
 
Bienestar institucional
Bienestar institucionalBienestar institucional
Bienestar institucional
 
Marco institucional del sena
Marco institucional del senaMarco institucional del sena
Marco institucional del sena
 
Marco institucional del sena
Marco institucional del senaMarco institucional del sena
Marco institucional del sena
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Marco institucioanl sena
Marco institucioanl senaMarco institucioanl sena
Marco institucioanl sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Mi contexto de formación sena
Mi contexto de formación senaMi contexto de formación sena
Mi contexto de formación sena
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Estacion 2

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE PARENDIZAJE SENA APRENDIZ JOSE LUIS GUERRERO NARVAEZ TECNOLOGIA NEGOCIACION INTERNACIONAL
  • 2. HISTORIA SIMBOLOS CONTRIBUCION AL PAIS Misión, Visión, funciones. ROLES DEL APRENDIZ Y DEL TUTOR FUNCIONES SERVICIOS HIMNO
  • 3. Los inicios del SENA se remontan al año 1957 durante el gobierno de junta militar como una idea de RODOLFO MARTINEZTONO; su nombre se debe al rio Sena y, sus funciones eran brindar formación profesional a los trabajadores , jóvenes adultos de la industria , el comercio, la agricultura , la minería y la ganadería, su fin era proporcionar instrucción técnica al empleador y formación técnica al empleado. Para 1958 se tenían sedes en Cundinamarca, Antioquia,Valle, Atlántico, Bolívar, Nariño, Cauca y Magdalena y se hizo un estudio a mas de 50 mil empresas, lo que les permitió planificar 15 años de formación entre 1959 y 1966 se crearon seccionales en cada ciudad dependiendo de las necesidades a nivel de comercio y servicio de cada ciudad; para mejorar la capacitación, entre 1966 y 1967 se hizo otro estudio a todos los sectores de la industria; en 1968 se modernizaron los programas y, a partir del 2 de marzo de 1969 comenzaron los primeros cursos de aprendizaje industrial con 130 trabajadores – alumnos patrocinados por 27 empresas , en las áreas de electricidad , soldadura, ebanistería , mecánica automotriz y ajuste . La oferta regular para técnicos, tecnólogos y trabajadores especializados incluye 522 programas y en el 2004 se lanza el programa Sena 24 horas que incrementa la cobertura en formación profesional y la utilización de los centros de formación entre las 9 de la noche y 6 de la mañana . el SENA está al día en conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación, pero mantiene su dinámica de cambio, a fin de seguir proporcionando la herramienta fundamental para que un país salga de la pobreza y las empresas sean más competitivas: Conocimiento para todos los colombianos
  • 4.  Misión  El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.  Visión  En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.  Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.  Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).  Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 5.  El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.  El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 6.  CORO  Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor  I  De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará.  II  En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán.  III  Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV  Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 7.  El rol del aprendizSENA es muy importante ya que es emprendedor así puede enfrentarse a los retos del día a día sin mostraste atemorizado y llevar al éxito cualquier tipo de situación, además de esto debe tener una actitud crítica para aportar a la solución de problemas, una actitud respetuosa de las ideas propias y las de los demás; debe ser solidario esto quiere decir que no solo busque el bien propio sino también el de los demás, que deje llevar sus principios y valores, comprometido con la sociedad y el entorno; además de esto tiene que ser líder, que se atreva a ser creativo a impulsar un cambio constante.Sin embargo no olvidemos que debe tener una visión clara hacia el futuro conjunto con una actitud proactiva y positiva, además de las ideas anteriores debe estar actualizado por que se apoya es lasTIC (Técnicas de la Informaciones y la Comunicación).  El tutor virtual SENA tiene un rol de gestor de progreso en el país, es la primera cara de esta estrategia de formación que el SENA ofrece gratuitamente a los Colombianos y al mundo entero a mejorar sus competencias.Gracias a esto el tutor debe ser un orientador comprometido con la calidad ya que parte de la responsabilidad del crecimiento del país está en sus manos.
  • 8.  1. Impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación profesional integral, para hacer de él un ciudadano útil y responsable, poseedor de valores morales éticos, culturales y ecológicos.  2, Velar por el mantenimiento de los mecanismos que aseguren el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, relacionadas con el contrato de aprendizaje. 3. Organizar, desarrollar, administrar y ejecutar programas de formación profesional integral, en coordinación y en función de las necesidades sociales y del sector productivo. 4. Velar porque en los contenidos de los programas de formación profesional se mantenga la unidad técnica. 5. Crear y administrar un sistema de información sobre oferta y demanda laboral. 6. Adelantar programas de formación tecnológica y técnica profesional, en los términos previstos en las disposiciones legales respectivas. 7. Diseñar, promover y ejecutar programas de formación profesional integral para sectores desprotegidos de la población.
  • 9.  8. Dar capacitación en aspectos socioempresariales a los productores y comunidades del sector informal urbano y rural. 9. Organizar programas de formación profesional integral para personas desempleadas y subempleadas y programas de readaptación profesional para personas discapacitadas. 10. Expedir títulos y certificados de los programas y cursos que imparta o valide, dentro de los campos propios de la formación profesional integral, en los niveles que las disposiciones legales le autoricen. 11. Desarrollar investigaciones que se relacionen con la organización del trabajo y el avance tecnológico del país, en función de los programas de formación profesional. 12. Asesorar al Ministerio delTrabajo en la realización de investigaciones sobre recursos humanos y en la elaboración y permanente actualización de la clasificación nacional de ocupaciones, que sirva de insumo a la planeación y elaboración de planes y programas de formación profesional integral. 13. Asesorar al Ministerio de Educación Nacional en el diseño de los programas de educación media técnica, para articularlos con la formación profesional integral. 14. Prestar servicios tecnológicos en función de la formación profesional integral, cuyos costos serán cubiertos plenamente por los beneficiarios, siempre y cuando no se afecte la prestación de los programas de formación profesional.
  • 10.  Certificación evaluación y normalización de competencias laborales  Fondo Emprender  Observatorio Laboral y Ocupacional Colombiano  Pagos en línea  Servicios tecnológicos  Sistema de Bibliotecas SENA  Sistema interactivo de videoconferencia educativa SIVE  RedTecno Parque Colombia  Programas de Formación Profesional  SENAVirtual  Inglés para todos los colombianos  Integración con la educación media  Líderes del desarrollo  Programa de ampliación de cobertura  Medios de comunicación  Servicio al ciudadano  Agenda de eventos.