SlideShare una empresa de Scribd logo
El siglo de Augusto
El período Augustal.
• El siglo de Augusto comienza en el año 44 A.C
hasta la fecha de su muerte el 14 D.C
• Augusto, así bautizado por Muncio, fue
adoptado hacia el año 45 A.C por Julio César
que primeramente le otorgó el nombre de
Julio César Octaviano.
• Su nombre fue fácilmente arraigado a la
cultura mística hecho por el cual lo divinizaron
luego de su muerte (algo que ocurrió con
Julio César)
• Augusto logra ser rey luego de la muerte de su
padre adoptivo. Razón por la cual existirá la lex
pedia, ley que jura venganza a los asesinos de
Julio César.
• Su máximo rival fue Marco Antonio, con quien
combatió en Módena hacia el 44 A.C (el primer
año de su reinado)
• Un año después se forma el segundo triunvirato,
junto con Lépido, que persigue a los
republicanos.
• Hacia el 42 A.C se realiza una guerra en
Macedonia. Consecuencia del último punto de la
secuencia anterior.
• Marco Antonio administra la zona oriental y
Octavio o Augusto la zona occidental.
• Luego de la guerra de Perugia las divisiones del
territorio cambian un poco: Octavio gobernaría
toda la parte occidental; Marco Antonio tendría
el poder de la parte oriental pero hasta el río
Drin; Lépido dominaría África; y por último Italia
sería gobernada por los tres conjuntamente
• Antonio se une a la gran reina del Nilo,
Cleopatra, que tenía políticas
mayoritariamente orientales lo cual no fue del
agrado de Augusto quien le declaró la guerra
hacia el año 32 A.C
• Hacia el 31 A.C Augusto sale victorioso de la
guerra del Accio, por lo que conquista
Alejandría.
• Debido a su derrota Marco Antonio y
Cleopatra se suicidan y Egipto pasa a manos
de Augusto.
• El senado formaba parte fundamental de las
decisiones políticas sólo que ahora el
encargado de ella el princeps senatus
• Luego de enero del 27 A.C le devuelve al
jurado la libertad sobre las gestiones políticas
en todo el territorio, excluyendo a Siria,
España y Galia que eran utilizadas como
fuentes militares.
• Uno de los puntos más controversiales fue el
interés que puso sobre las clases más altas de
la sociedad por las que su patrimonio obtuvo
grandes resarcimientos ecónomicos que,
según cuenta la historia, era bien empleado
en el estado.
• Los munera eran regalos (obras) que todos los
políticos debían hacerle al pueblo.
• Las provincias fueron desunidas y
denominadas, por una parte, SENATORIALES y
por otra parte las provincias IMPERIALES.
• Asimismo, favoreció a los pertenecientes de la
orden ecuestre.
• Siguió expandiendo el territorio por la parte
oriental.
• Adoptó a Tiberio por su falta de hijos.
• Murió en el año 14 D.C en Nola y Tiberio fue
su sucesor en el trono.
• Su cuerpo fue cremado en el Campo de Marte
y divinizado.
La paz augustal
• Fin de las disputas internas, por ejemplo,
ciudades griegas y tribus galas.
• Fue el gran auge de la política, la economía y
la cultura.
• El inicio del período fue en el 29 A.C. Bajo lo
que fue la dinastía de los antoninos y la de los
severos.
• Esta paz fue finalizada hacia el siglo II A.C por
las invasiones germanas y persas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
jisset soto
 
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo
Julian Enrique Almenares Campo
 
Línea del tiempo de historia universal
Línea del tiempo de historia universalLínea del tiempo de historia universal
Línea del tiempo de historia universal
pedro6francisco9zambrano11vega
 
Origen de la civilización griega
Origen de la civilización griegaOrigen de la civilización griega
Origen de la civilización griega
Juan del Cañizo López
 
Homero
HomeroHomero
Homero
guest74da096
 
Clases sociales en Grecia
Clases sociales en GreciaClases sociales en Grecia
Clases sociales en Grecia
María José Carrizo
 
TEMA 11.- ROMA
TEMA 11.- ROMATEMA 11.- ROMA
TEMA 11.- ROMA
DepartamentoGH
 
Batalla del pantano de vargas
Batalla del pantano de vargasBatalla del pantano de vargas
Batalla del pantano de vargas
Dahian Valencia Rios
 
Las civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluvialesLas civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluviales
Cristina_SP87
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
Laura Zàrate
 
Fuentes Históricas
Fuentes HistóricasFuentes Históricas
Fuentes Históricas
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Etapas de la historia de roma
Etapas de la historia de romaEtapas de la historia de roma
Etapas de la historia de roma
Manuela Martín
 
Roma power point
Roma power pointRoma power point
Roma power point
K-rlos Armoa
 
+La historia antigua esquema álvaro
+La historia antigua esquema álvaro+La historia antigua esquema álvaro
+La historia antigua esquema álvaro
Trabajos-cbc Smg
 
Arte barroco ficha 2016
Arte barroco ficha 2016Arte barroco ficha 2016
Arte barroco ficha 2016
Inés Kaplún
 
DE LA CRISIS DE LA REPÚBLICA A LA CAÍDA DE ROMA
DE LA CRISIS DE LA REPÚBLICA A LA CAÍDA DE ROMADE LA CRISIS DE LA REPÚBLICA A LA CAÍDA DE ROMA
DE LA CRISIS DE LA REPÚBLICA A LA CAÍDA DE ROMA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptualEl orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
Duoc UC
 
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de HomeroClase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
dematteiari
 
Biografia homero
Biografia homeroBiografia homero
Biografia homero
penelopevenegas
 
Caída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidenteCaída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidente
Fernando Vallejos
 

La actualidad más candente (20)

Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo
 
Línea del tiempo de historia universal
Línea del tiempo de historia universalLínea del tiempo de historia universal
Línea del tiempo de historia universal
 
Origen de la civilización griega
Origen de la civilización griegaOrigen de la civilización griega
Origen de la civilización griega
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Clases sociales en Grecia
Clases sociales en GreciaClases sociales en Grecia
Clases sociales en Grecia
 
TEMA 11.- ROMA
TEMA 11.- ROMATEMA 11.- ROMA
TEMA 11.- ROMA
 
Batalla del pantano de vargas
Batalla del pantano de vargasBatalla del pantano de vargas
Batalla del pantano de vargas
 
Las civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluvialesLas civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluviales
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
 
Fuentes Históricas
Fuentes HistóricasFuentes Históricas
Fuentes Históricas
 
Etapas de la historia de roma
Etapas de la historia de romaEtapas de la historia de roma
Etapas de la historia de roma
 
Roma power point
Roma power pointRoma power point
Roma power point
 
+La historia antigua esquema álvaro
+La historia antigua esquema álvaro+La historia antigua esquema álvaro
+La historia antigua esquema álvaro
 
Arte barroco ficha 2016
Arte barroco ficha 2016Arte barroco ficha 2016
Arte barroco ficha 2016
 
DE LA CRISIS DE LA REPÚBLICA A LA CAÍDA DE ROMA
DE LA CRISIS DE LA REPÚBLICA A LA CAÍDA DE ROMADE LA CRISIS DE LA REPÚBLICA A LA CAÍDA DE ROMA
DE LA CRISIS DE LA REPÚBLICA A LA CAÍDA DE ROMA
 
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptualEl orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
 
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de HomeroClase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
 
Biografia homero
Biografia homeroBiografia homero
Biografia homero
 
Caída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidenteCaída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidente
 

Similar a El siglo de augusto

Latin
LatinLatin
La civilización romana I
La civilización romana ILa civilización romana I
Emperadores Romanos
Emperadores RomanosEmperadores Romanos
Emperadores Romanos
Patricio Jimenez Arreguin
 
El fin de la república
El fin de la repúblicaEl fin de la república
El fin de la república
Ichiriel
 
Marco antónio (1)
Marco antónio (1)Marco antónio (1)
Marco antónio (1)
josemi23
 
Marco antónio (1)
Marco antónio (1)Marco antónio (1)
Marco antónio (1)
josemi23
 
Marco antónio (1)
Marco antónio (1)Marco antónio (1)
Marco antónio (1)
cesar_gilmellado
 
Imperio Romano E Imperio Bizantino
Imperio Romano E Imperio BizantinoImperio Romano E Imperio Bizantino
Imperio Romano E Imperio Bizantino
Apreciación Musical
 
Mare Nostrum E Imperio Romano
Mare Nostrum E Imperio RomanoMare Nostrum E Imperio Romano
Mare Nostrum E Imperio Romano
claudio tapia
 
Roma
RomaRoma
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
Jorge Olvera
 
César jon carol-CBS
César jon carol-CBSCésar jon carol-CBS
César jon carol-CBS
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt
EdisonAlmache2
 
10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos
10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos
10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos
--- ---
 
El Imperio Romano.
El Imperio Romano.El Imperio Romano.
El Imperio Romano.
Juan Luis
 
De la crisis de la república al Imperio
De la crisis de la  república al ImperioDe la crisis de la  república al Imperio
De la crisis de la república al Imperio
Carolina Tobar
 
La Hispania Romana por Rafael
La Hispania Romana por RafaelLa Hispania Romana por Rafael
La Hispania Romana por Rafael
luisamariaarias
 
Alto Imperio Romano
Alto Imperio RomanoAlto Imperio Romano
Alto Imperio Romano
abelprados
 
Roma imperio
Roma imperioRoma imperio
Roma imperio
Lucas Chalub
 
IMPERIO_ROMA.ppt;filename_= UTF-8''IMPERIO%20ROMA.ppt
IMPERIO_ROMA.ppt;filename_= UTF-8''IMPERIO%20ROMA.pptIMPERIO_ROMA.ppt;filename_= UTF-8''IMPERIO%20ROMA.ppt
IMPERIO_ROMA.ppt;filename_= UTF-8''IMPERIO%20ROMA.ppt
ANDRESARMAS20
 

Similar a El siglo de augusto (20)

Latin
LatinLatin
Latin
 
La civilización romana I
La civilización romana ILa civilización romana I
La civilización romana I
 
Emperadores Romanos
Emperadores RomanosEmperadores Romanos
Emperadores Romanos
 
El fin de la república
El fin de la repúblicaEl fin de la república
El fin de la república
 
Marco antónio (1)
Marco antónio (1)Marco antónio (1)
Marco antónio (1)
 
Marco antónio (1)
Marco antónio (1)Marco antónio (1)
Marco antónio (1)
 
Marco antónio (1)
Marco antónio (1)Marco antónio (1)
Marco antónio (1)
 
Imperio Romano E Imperio Bizantino
Imperio Romano E Imperio BizantinoImperio Romano E Imperio Bizantino
Imperio Romano E Imperio Bizantino
 
Mare Nostrum E Imperio Romano
Mare Nostrum E Imperio RomanoMare Nostrum E Imperio Romano
Mare Nostrum E Imperio Romano
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
 
César jon carol-CBS
César jon carol-CBSCésar jon carol-CBS
César jon carol-CBS
 
2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt
 
10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos
10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos
10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos
 
El Imperio Romano.
El Imperio Romano.El Imperio Romano.
El Imperio Romano.
 
De la crisis de la república al Imperio
De la crisis de la  república al ImperioDe la crisis de la  república al Imperio
De la crisis de la república al Imperio
 
La Hispania Romana por Rafael
La Hispania Romana por RafaelLa Hispania Romana por Rafael
La Hispania Romana por Rafael
 
Alto Imperio Romano
Alto Imperio RomanoAlto Imperio Romano
Alto Imperio Romano
 
Roma imperio
Roma imperioRoma imperio
Roma imperio
 
IMPERIO_ROMA.ppt;filename_= UTF-8''IMPERIO%20ROMA.ppt
IMPERIO_ROMA.ppt;filename_= UTF-8''IMPERIO%20ROMA.pptIMPERIO_ROMA.ppt;filename_= UTF-8''IMPERIO%20ROMA.ppt
IMPERIO_ROMA.ppt;filename_= UTF-8''IMPERIO%20ROMA.ppt
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

El siglo de augusto

  • 1. El siglo de Augusto El período Augustal.
  • 2. • El siglo de Augusto comienza en el año 44 A.C hasta la fecha de su muerte el 14 D.C • Augusto, así bautizado por Muncio, fue adoptado hacia el año 45 A.C por Julio César que primeramente le otorgó el nombre de Julio César Octaviano. • Su nombre fue fácilmente arraigado a la cultura mística hecho por el cual lo divinizaron luego de su muerte (algo que ocurrió con Julio César)
  • 3. • Augusto logra ser rey luego de la muerte de su padre adoptivo. Razón por la cual existirá la lex pedia, ley que jura venganza a los asesinos de Julio César. • Su máximo rival fue Marco Antonio, con quien combatió en Módena hacia el 44 A.C (el primer año de su reinado) • Un año después se forma el segundo triunvirato, junto con Lépido, que persigue a los republicanos.
  • 4. • Hacia el 42 A.C se realiza una guerra en Macedonia. Consecuencia del último punto de la secuencia anterior. • Marco Antonio administra la zona oriental y Octavio o Augusto la zona occidental. • Luego de la guerra de Perugia las divisiones del territorio cambian un poco: Octavio gobernaría toda la parte occidental; Marco Antonio tendría el poder de la parte oriental pero hasta el río Drin; Lépido dominaría África; y por último Italia sería gobernada por los tres conjuntamente
  • 5. • Antonio se une a la gran reina del Nilo, Cleopatra, que tenía políticas mayoritariamente orientales lo cual no fue del agrado de Augusto quien le declaró la guerra hacia el año 32 A.C • Hacia el 31 A.C Augusto sale victorioso de la guerra del Accio, por lo que conquista Alejandría. • Debido a su derrota Marco Antonio y Cleopatra se suicidan y Egipto pasa a manos de Augusto.
  • 6. • El senado formaba parte fundamental de las decisiones políticas sólo que ahora el encargado de ella el princeps senatus • Luego de enero del 27 A.C le devuelve al jurado la libertad sobre las gestiones políticas en todo el territorio, excluyendo a Siria, España y Galia que eran utilizadas como fuentes militares.
  • 7. • Uno de los puntos más controversiales fue el interés que puso sobre las clases más altas de la sociedad por las que su patrimonio obtuvo grandes resarcimientos ecónomicos que, según cuenta la historia, era bien empleado en el estado. • Los munera eran regalos (obras) que todos los políticos debían hacerle al pueblo.
  • 8. • Las provincias fueron desunidas y denominadas, por una parte, SENATORIALES y por otra parte las provincias IMPERIALES. • Asimismo, favoreció a los pertenecientes de la orden ecuestre. • Siguió expandiendo el territorio por la parte oriental.
  • 9. • Adoptó a Tiberio por su falta de hijos. • Murió en el año 14 D.C en Nola y Tiberio fue su sucesor en el trono. • Su cuerpo fue cremado en el Campo de Marte y divinizado.
  • 10. La paz augustal • Fin de las disputas internas, por ejemplo, ciudades griegas y tribus galas. • Fue el gran auge de la política, la economía y la cultura. • El inicio del período fue en el 29 A.C. Bajo lo que fue la dinastía de los antoninos y la de los severos. • Esta paz fue finalizada hacia el siglo II A.C por las invasiones germanas y persas.