SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTIDADES FINANCIERASENTIDADES FINANCIERAS
DE AHORROS, CREDITOS YDE AHORROS, CREDITOS Y
SUPERVISIONSUPERVISION
ROMERO ZEVALLOS ROSSINAROMERO ZEVALLOS ROSSINA
CAJAS MUNICIPALES DE
AHORRO Y CRÉDITO
 Es una institución delEs una institución del
sistema financiero.sistema financiero.
 Orientadas al financiamientoOrientadas al financiamiento
y prestación de servicios dey prestación de servicios de
los segmentos de lalos segmentos de la
población que no han podidopoblación que no han podido
acceder a la bancaacceder a la banca
tradicional.tradicional.
 Combaten la usura.Combaten la usura.
 Profundizan y descentralizanProfundizan y descentralizan
el sistema financiero en lasel sistema financiero en las
provincias donde operan.provincias donde operan.
CAJAS MUNICIPALES DE
AHORRO Y CRÉDITO
 Fueron creadas por el D.L. 23039Fueron creadas por el D.L. 23039
 En la actualidad la ley 26702, Ley General delEn la actualidad la ley 26702, Ley General del
Sistema Financiero y del Sistema de Seguros ySistema Financiero y del Sistema de Seguros y
Ley Orgánica de la Superintendencia de BancaLey Orgánica de la Superintendencia de Banca
y Seguro promulgada en diciembre de 1996,y Seguro promulgada en diciembre de 1996,
dispone en su quinta disposicióndispone en su quinta disposición
complementaria que las cajas municipales comocomplementaria que las cajas municipales como
empresas del sistema financiero sean regidasempresas del sistema financiero sean regidas
además por las normas contenidas en sus leyesademás por las normas contenidas en sus leyes
respectivas.respectivas.
NIVELES DE CONTROLNIVELES DE CONTROL
SBSSBS
BCRPBCRP
CONTRALORIACONTRALORIA
DIRECTORIODIRECTORIO
AUDITORIA EXTERNAAUDITORIA EXTERNA
AUDITORIA INTERNAAUDITORIA INTERNA
CAJA MUNICIPAL DELCAJA MUNICIPAL DEL
CUZCOCUZCO
La Caja Municipal de Ahorro y CréditoLa Caja Municipal de Ahorro y Crédito
Cusco S.A. es una empresa pública conCusco S.A. es una empresa pública con
personería jurídica de derecho privado.personería jurídica de derecho privado.
El propósito principal de la Caja MunicipalEl propósito principal de la Caja Municipal
Cusco es apoyar a segmentosCusco es apoyar a segmentos
socioeconómicos que tienen accesosocioeconómicos que tienen acceso
limitado a la banca tradicionallimitado a la banca tradicional
SERVICIOSSERVICIOS
Cuenta de ahorrosCuenta de ahorros
Cuenta de ahorros con órdenes deCuenta de ahorros con órdenes de
pagopago
Depósitos a plazo fijoDepósitos a plazo fijo
Depósitos CTSDepósitos CTS
Ahorro inversiónAhorro inversión
Depósito Infantil JuvenilDepósito Infantil Juvenil
CAJA MUNICIPAL DE AREQUIPA
Créditos Ahorros
Crédito a microempresas
Crédito hipotecario
Crédito comercial
Crédito consumo
Crédito Micropyme Sin Aval
Crédito Ganadero
Crédito Local Comercial
Órdenes de pago
Ahorro móvil
Plazo fijo
CTS
PIURA TRUJILLO AREQUIPA SULLANA MAYNAS CUSCO HUANCAYO
ICA PAITA PISCO TACNA CHINCHA 
CAJAS
MUNICIPALES
DE AHORRO Y
CREDITO UNA
RED DESCEN-
TRALIZADA
NACIONAL 
DERRAMA MAGISTERIALDERRAMA MAGISTERIAL
Institución de previsión social deInstitución de previsión social de
propiedad de los maestros peruanos.propiedad de los maestros peruanos.
Servicios: beneficio de retiro, invalidez yServicios: beneficio de retiro, invalidez y
fallecimiento, préstamos para vivienda,fallecimiento, préstamos para vivienda,
estudios de postgrado, producción yestudios de postgrado, producción y
consumo con los más bajos intereses.consumo con los más bajos intereses.
Créditos para viajes nacionales yCréditos para viajes nacionales y
extranjeros.extranjeros.
DERRAMA MAGISTERIALDERRAMA MAGISTERIAL
Está dirigida por:Está dirigida por:
 4 representantes del Sindicato Único de4 representantes del Sindicato Único de
Trabajadores de la Educación Peruana –Trabajadores de la Educación Peruana –
SUTEP.SUTEP.
 un representante del Sindicato de Trabajadoresun representante del Sindicato de Trabajadores
de la Educación Superior del Perú.de la Educación Superior del Perú.
 un representante del Ministerio de Educación.un representante del Ministerio de Educación.
Asimismo se cuenta con un Consejo deAsimismo se cuenta con un Consejo de
VigilanciaVigilancia
MISIONMISION
 Administrar con eficiencia, calidad y rentabilidadAdministrar con eficiencia, calidad y rentabilidad
los recursos humanos, materiales y financieros,los recursos humanos, materiales y financieros,
incrementando permanentemente el fondoincrementando permanentemente el fondo
previsional y la cuenta individual de todos yprevisional y la cuenta individual de todos y
cada uno de sus asociados, garantizándoles uncada uno de sus asociados, garantizándoles un
beneficio digno y seguro, con servicios ybeneficio digno y seguro, con servicios y
atención de excelencia, poniendo en prácticaatención de excelencia, poniendo en práctica
nuestra vocación y espíritu solidario. Para ellonuestra vocación y espíritu solidario. Para ello
promovemos internamente un clima laboralpromovemos internamente un clima laboral
armonioso y de trabajo en equipo que nos llevearmonioso y de trabajo en equipo que nos lleve
a desarrollar al máximo el potencial de nuestrosa desarrollar al máximo el potencial de nuestros
colaboradorescolaboradores
VISIONVISION
Derrama Magisterial aspira a ser laDerrama Magisterial aspira a ser la
organización que brinde el mejor servicioorganización que brinde el mejor servicio
a todo el Magisterio Nacional en el ámbitoa todo el Magisterio Nacional en el ámbito
previsional, crediticio, recreacional,previsional, crediticio, recreacional,
vivienda, cultural, pedagógico y otros,vivienda, cultural, pedagógico y otros,
constituyéndose en el más importanteconstituyéndose en el más importante
apoyo para sus asociados tanto en suapoyo para sus asociados tanto en su
vida familiar como profesional.vida familiar como profesional.
CREACIONCREACION
Fue creada por Ley 7600 del año 1932.Fue creada por Ley 7600 del año 1932.
El año 1965 fue reemplazada por unaEl año 1965 fue reemplazada por una
nueva institución con el nombre denueva institución con el nombre de
Derrama Magisterial creada por mandatoDerrama Magisterial creada por mandato
del Decreto Supremo Nº 78.del Decreto Supremo Nº 78.
BENEFICIOS PARABENEFICIOS PARA
ASOCIADOSASOCIADOS
 Administra los fondos sociales de losAdministra los fondos sociales de los
maestros.maestros.
 DaDa créditos sociales y otras inversionescréditos sociales y otras inversiones
debidamente autorizadas por la SBS.debidamente autorizadas por la SBS.
 Presta servicios culturales, dePresta servicios culturales, de
capacitación, de viajes y esparcimiento,capacitación, de viajes y esparcimiento,
etc.etc.
 Las utilidades obtenidas de los fondosLas utilidades obtenidas de los fondos
sociales son distribuidas entre sussociales son distribuidas entre sus
asociadosasociados
SUPERVISION Y CONTROLSUPERVISION Y CONTROL
El esquema de control se puede precisarEl esquema de control se puede precisar
en el orden interno y externo.en el orden interno y externo.
En el primer caso,En el primer caso, el control esel control es
ejercido por el Consejo de Vigilanciaejercido por el Consejo de Vigilancia
Así mismoAsí mismo se cuenta con un Órgano dese cuenta con un Órgano de
Control Interno que practica auditoria yControl Interno que practica auditoria y
exámenes especiales informando susexámenes especiales informando sus
resultados a la SBS y al Directorio.resultados a la SBS y al Directorio.
SUPERVISION Y CONTROLSUPERVISION Y CONTROL
 En el aspecto externoEn el aspecto externo , corresponde a la, corresponde a la
Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).
 Asimismo, se ejercen controles externos conAsimismo, se ejercen controles externos con
participación de sociedades de auditoriaparticipación de sociedades de auditoria
debidamente autorizados por la SBS.debidamente autorizados por la SBS.
Asi como elAsi como el el Ministerio de Educación tieneel Ministerio de Educación tiene
facultades para ejercer control a través de sufacultades para ejercer control a través de su
Órgano de InspectoriaÓrgano de Inspectoria
MANEJO DE FONDOSMANEJO DE FONDOS
Se maneja a través de unSe maneja a través de un
fondo único centralizado,fondo único centralizado,
lo que garantiza que selo que garantiza que se
brinden servicios debrinden servicios de
manera desconcentradamanera desconcentrada
en todo el paísen todo el país
PRODUCTOS Y SERVICIOS QUEPRODUCTOS Y SERVICIOS QUE
OFRECE:OFRECE:
BENEFICIOS PREVISIONALES.BENEFICIOS PREVISIONALES.
CREDITOS.CREDITOS.
PROGRAMA MAGISTERIAL DEPROGRAMA MAGISTERIAL DE
VIVIENDA.VIVIENDA.
DEMATOUR HOTELESDEMATOUR HOTELES
BENEFICIOS PREVISIONALESBENEFICIOS PREVISIONALES
 Carta de Retención JudicialCarta de Retención Judicial
Es emitido por mandato judicial, y tiene carácterEs emitido por mandato judicial, y tiene carácter
imperativo ante el demandado, por causal deimperativo ante el demandado, por causal de
“Demanda de Alimentos”, bajo la forma de una“Demanda de Alimentos”, bajo la forma de una
Retención porcentual de sus haberesRetención porcentual de sus haberes
 Base Legal Base Legal 
AAbarca el objetivo principal que es el de cubrirbarca el objetivo principal que es el de cubrir
los riesgos; de Retiro, Fallecimiento e Invalidezlos riesgos; de Retiro, Fallecimiento e Invalidez
CREDITOSCREDITOS
El Crédito Social del Magisterio es unEl Crédito Social del Magisterio es un
producto en constante renovación yproducto en constante renovación y
mejora, que permita la satisfacción de lasmejora, que permita la satisfacción de las
necesidades de los consumidores, sunecesidades de los consumidores, su
mayor competitividad en el mercado y elmayor competitividad en el mercado y el
sostenimiento de la rentabilidad del Fondosostenimiento de la rentabilidad del Fondo
de Previsión Social del Magisterio.de Previsión Social del Magisterio.
PROGRAMA MAGISTERIAL DEPROGRAMA MAGISTERIAL DE
VIVIENDA YDEMATOUR HOTELESVIVIENDA YDEMATOUR HOTELES
 Docentes del magisterio nacionalDocentes del magisterio nacional
 Nombrados cesantes y jubiladosNombrados cesantes y jubilados
 Paquetes turísticosPaquetes turísticos
SUPERINTENDENCIA DESUPERINTENDENCIA DE
BANCO, SEGUROS Y AFPBANCO, SEGUROS Y AFP
Es el organismo encargado de laEs el organismo encargado de la
regulación y supervisión de los Sistemasregulación y supervisión de los Sistemas
Financiero, de Seguros y, a partir del 25Financiero, de Seguros y, a partir del 25
de julio del 2000, del Sistema Privado dede julio del 2000, del Sistema Privado de
Pensiones (SPP) (Ley 27328).Pensiones (SPP) (Ley 27328).
Su objetivo primordial es preservar losSu objetivo primordial es preservar los
intereses de los depositantes, de losintereses de los depositantes, de los
asegurados y de los afiliados al SPPasegurados y de los afiliados al SPP
SUPERINTENDENCIA DESUPERINTENDENCIA DE
BANCO, SEGUROS Y AFPBANCO, SEGUROS Y AFP
Es una institución de derecho públicoEs una institución de derecho público
cuya autonomía funcional está reconocidacuya autonomía funcional está reconocida
por la Constitución Política del Perú.por la Constitución Política del Perú.
Sus objetivos, funciones y atribucionesSus objetivos, funciones y atribuciones
están establecidos en la Ley General delestán establecidos en la Ley General del
Sistema Financiero y del Sistema deSistema Financiero y del Sistema de
Seguros y Orgánica de laSeguros y Orgánica de la
Superintendencia de Banca, Seguros ySuperintendencia de Banca, Seguros y
AFP (Ley 26702).AFP (Ley 26702).
VISION Y MISIONVISION Y MISION
VisiónVisión
 Ser una institución supervisora y reguladoraSer una institución supervisora y reguladora
reconocida en el ámbito mundial, que aplicareconocida en el ámbito mundial, que aplica
estándares internacionales y las mejoresestándares internacionales y las mejores
prácticas, apoyada en las competencias de suprácticas, apoyada en las competencias de su
capital humano.capital humano.
MisiónMisión
 Proteger los intereses del público, cautelando laProteger los intereses del público, cautelando la
estabilidad, la solvencia y la transparencia deestabilidad, la solvencia y la transparencia de
los sistemas supervisados, así como contribuirlos sistemas supervisados, así como contribuir
con el sistema de prevención y detección delcon el sistema de prevención y detección del
lavado de activos y del financiamiento dellavado de activos y del financiamiento del
terrorismoterrorismo
Objetivos EstratégicosObjetivos Estratégicos
 Fortalecer los sistemas supervisados mediante mecanismos
de regulación y supervisión efectiva sostenibles en el tiempo
y a través de un mejor entendimiento de su funcionamiento,
que permitan brindar productos y servicios a sus usuarios
en condiciones competitivas, de seguridad, transparencia,
eficiencia, eficacia y calidad.
 Contribuir en la lucha contra el lavado de activos y elContribuir en la lucha contra el lavado de activos y el
financiamiento del terrorismo.financiamiento del terrorismo.
 Fomentar la innovación y mejora continua de procesosFomentar la innovación y mejora continua de procesos
internos e infraestructura.internos e infraestructura.
 Fortalecer el capital humano a través del desarrollo de susFortalecer el capital humano a través del desarrollo de sus
habilidades y competencias y un adecuado entorno laboral .habilidades y competencias y un adecuado entorno laboral .
 Mantener una imagen institucional de la SBS confiable,Mantener una imagen institucional de la SBS confiable,
eficiente y transparente, proyectándola a nivel de loseficiente y transparente, proyectándola a nivel de los
sistemas supervisados, usuarios y entidades nacionales esistemas supervisados, usuarios y entidades nacionales e
internacionalesinternacionales
ORGANIGRAMA DE LA SBSORGANIGRAMA DE LA SBS
Derrama magisterial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COFIDE
COFIDECOFIDE
Productos pasivos
Productos pasivosProductos pasivos
Productos pasivos
javier yupanqui pachacute
 
Sistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorristaSistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorrista
Luis Miguel Carrera
 
Monografia Depreciacion
Monografia DepreciacionMonografia Depreciacion
Monografia DepreciacionLuis Espinosa
 
Administración financiera de corto plazo
Administración financiera de corto plazoAdministración financiera de corto plazo
Administración financiera de corto plazo
Katherine Rojas Morgado
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
polr441
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
GherArd Rios Sosa
 
Sistema nacional de endeudamiento expo
Sistema nacional de endeudamiento expoSistema nacional de endeudamiento expo
Sistema nacional de endeudamiento expo
Christopher Jhobess Vigo Terrones
 
Historia de-la-tributacion-en-el-peru-docx
Historia de-la-tributacion-en-el-peru-docxHistoria de-la-tributacion-en-el-peru-docx
Historia de-la-tributacion-en-el-peru-docx
Leslie Paredes Vasquez
 
atención al cliente financiero
   atención al cliente financiero   atención al cliente financiero
atención al cliente financiero
MILTON CÉSPEDES
 
Encaje Bancario (Ecuador)
Encaje Bancario (Ecuador)Encaje Bancario (Ecuador)
Encaje Bancario (Ecuador)
Lenin Quilisimba
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
mirian chavez zapana
 
Res 11356
Res 11356Res 11356
Res 11356
medalithla
 
Cronwell gálvez y el caso de las prosti vedettes (1)
Cronwell gálvez y el caso de las prosti vedettes (1)Cronwell gálvez y el caso de las prosti vedettes (1)
Cronwell gálvez y el caso de las prosti vedettes (1)
Stephanie Arias Jordán
 
Cofide 1
Cofide 1Cofide 1
Cofide 1
Rider Ramírez
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
WILSON VELASTEGUI
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
Ovidio E. Montenegro Henriquez
 
EC-449 tema: Ingresos egresos permanentes no permantes
EC-449 tema: Ingresos egresos permanentes no permantesEC-449 tema: Ingresos egresos permanentes no permantes
EC-449 tema: Ingresos egresos permanentes no permantes
Presidencia de la República del Ecuador
 

La actualidad más candente (20)

COFIDE
COFIDECOFIDE
COFIDE
 
Productos pasivos
Productos pasivosProductos pasivos
Productos pasivos
 
Sistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorristaSistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorrista
 
Monografia Depreciacion
Monografia DepreciacionMonografia Depreciacion
Monografia Depreciacion
 
Administración financiera de corto plazo
Administración financiera de corto plazoAdministración financiera de corto plazo
Administración financiera de corto plazo
 
CLAE
CLAECLAE
CLAE
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
 
Bcrp
Bcrp Bcrp
Bcrp
 
Sistema nacional de endeudamiento expo
Sistema nacional de endeudamiento expoSistema nacional de endeudamiento expo
Sistema nacional de endeudamiento expo
 
Historia de-la-tributacion-en-el-peru-docx
Historia de-la-tributacion-en-el-peru-docxHistoria de-la-tributacion-en-el-peru-docx
Historia de-la-tributacion-en-el-peru-docx
 
atención al cliente financiero
   atención al cliente financiero   atención al cliente financiero
atención al cliente financiero
 
Encaje Bancario (Ecuador)
Encaje Bancario (Ecuador)Encaje Bancario (Ecuador)
Encaje Bancario (Ecuador)
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
 
Res 11356
Res 11356Res 11356
Res 11356
 
Cronwell gálvez y el caso de las prosti vedettes (1)
Cronwell gálvez y el caso de las prosti vedettes (1)Cronwell gálvez y el caso de las prosti vedettes (1)
Cronwell gálvez y el caso de las prosti vedettes (1)
 
Cofide 1
Cofide 1Cofide 1
Cofide 1
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 
EC-449 tema: Ingresos egresos permanentes no permantes
EC-449 tema: Ingresos egresos permanentes no permantesEC-449 tema: Ingresos egresos permanentes no permantes
EC-449 tema: Ingresos egresos permanentes no permantes
 

Destacado

Presentacion antecedentes%20 legales marco%20juridico-sic[1]
Presentacion antecedentes%20 legales marco%20juridico-sic[1]Presentacion antecedentes%20 legales marco%20juridico-sic[1]
Presentacion antecedentes%20 legales marco%20juridico-sic[1]
anolauri1989
 
El sistema financiero
El  sistema  financieroEl  sistema  financiero
El sistema financieroCarlos Mori
 
LEY DE REFORMA MAGISTERIAL: Descuentos por AFP-SNP según escalas
LEY DE REFORMA MAGISTERIAL: Descuentos por AFP-SNP según escalasLEY DE REFORMA MAGISTERIAL: Descuentos por AFP-SNP según escalas
LEY DE REFORMA MAGISTERIAL: Descuentos por AFP-SNP según escalasLuis Francisco Melendez Ruiz
 
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativasFunciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
anolauri1989
 
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacionalDesarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacionalLuis Francisco Melendez Ruiz
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Mayqui Mendoza Torres
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 

Destacado (8)

Empresas del sistema financiero
Empresas del sistema financieroEmpresas del sistema financiero
Empresas del sistema financiero
 
Presentacion antecedentes%20 legales marco%20juridico-sic[1]
Presentacion antecedentes%20 legales marco%20juridico-sic[1]Presentacion antecedentes%20 legales marco%20juridico-sic[1]
Presentacion antecedentes%20 legales marco%20juridico-sic[1]
 
El sistema financiero
El  sistema  financieroEl  sistema  financiero
El sistema financiero
 
LEY DE REFORMA MAGISTERIAL: Descuentos por AFP-SNP según escalas
LEY DE REFORMA MAGISTERIAL: Descuentos por AFP-SNP según escalasLEY DE REFORMA MAGISTERIAL: Descuentos por AFP-SNP según escalas
LEY DE REFORMA MAGISTERIAL: Descuentos por AFP-SNP según escalas
 
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativasFunciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
 
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacionalDesarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 

Similar a Derrama magisterial

Organismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfmOrganismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfm
Leticia Peña Tellez
 
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Raul Juarez
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Adriana Romano
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
Marx_Condor
 
Sofipos
SofiposSofipos
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptxSISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
JorgeTibanquiza
 
Estructura del sistema financiero en colombia
Estructura del sistema financiero en colombiaEstructura del sistema financiero en colombia
Estructura del sistema financiero en colombiadielis
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Bancaria y Seguros
Bancaria y SegurosBancaria y Seguros
Bancaria y Seguros
bancaria2009
 
Texto Guía Cajero Bancario
Texto Guía Cajero BancarioTexto Guía Cajero Bancario
Texto Guía Cajero Bancario
Consultora INSIGHT
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantilTonny Chumaina
 
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
Comisiones del-sistema-financiero-mexicanoComisiones del-sistema-financiero-mexicano
Comisiones del-sistema-financiero-mexicanoAnder Alcantara
 
Conferenciacafucamidealv iii
Conferenciacafucamidealv iiiConferenciacafucamidealv iii
Conferenciacafucamidealv iiiyolandotamontilla
 
5. reguladoras del sistema_financiero
5. reguladoras del sistema_financiero5. reguladoras del sistema_financiero
5. reguladoras del sistema_financieroBERENICE GUADARRAMA
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptxSector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
ivangarma1
 
Instituciones de salvamento financiero
Instituciones de salvamento financieroInstituciones de salvamento financiero
Instituciones de salvamento financiero
Paola Casal
 
Finanzas ii sistemafinancierocolombiano
Finanzas ii sistemafinancierocolombianoFinanzas ii sistemafinancierocolombiano
Finanzas ii sistemafinancierocolombiano
Escuela Negocios (EDUN)
 

Similar a Derrama magisterial (20)

Organismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfmOrganismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfm
 
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Sofipos
SofiposSofipos
Sofipos
 
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptxSISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
Estructura del sistema financiero en colombia
Estructura del sistema financiero en colombiaEstructura del sistema financiero en colombia
Estructura del sistema financiero en colombia
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
 
Bancaria y Seguros
Bancaria y SegurosBancaria y Seguros
Bancaria y Seguros
 
Texto Guía Cajero Bancario
Texto Guía Cajero BancarioTexto Guía Cajero Bancario
Texto Guía Cajero Bancario
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
Comisiones del-sistema-financiero-mexicanoComisiones del-sistema-financiero-mexicano
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
 
Conferenciacafucamidealv iii
Conferenciacafucamidealv iiiConferenciacafucamidealv iii
Conferenciacafucamidealv iii
 
5. reguladoras del sistema_financiero
5. reguladoras del sistema_financiero5. reguladoras del sistema_financiero
5. reguladoras del sistema_financiero
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
 
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptxSector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
 
Instituciones de salvamento financiero
Instituciones de salvamento financieroInstituciones de salvamento financiero
Instituciones de salvamento financiero
 
Finanzas ii sistemafinancierocolombiano
Finanzas ii sistemafinancierocolombianoFinanzas ii sistemafinancierocolombiano
Finanzas ii sistemafinancierocolombiano
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Derrama magisterial

  • 1. ENTIDADES FINANCIERASENTIDADES FINANCIERAS DE AHORROS, CREDITOS YDE AHORROS, CREDITOS Y SUPERVISIONSUPERVISION ROMERO ZEVALLOS ROSSINAROMERO ZEVALLOS ROSSINA
  • 2. CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO  Es una institución delEs una institución del sistema financiero.sistema financiero.  Orientadas al financiamientoOrientadas al financiamiento y prestación de servicios dey prestación de servicios de los segmentos de lalos segmentos de la población que no han podidopoblación que no han podido acceder a la bancaacceder a la banca tradicional.tradicional.  Combaten la usura.Combaten la usura.  Profundizan y descentralizanProfundizan y descentralizan el sistema financiero en lasel sistema financiero en las provincias donde operan.provincias donde operan.
  • 3. CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO  Fueron creadas por el D.L. 23039Fueron creadas por el D.L. 23039  En la actualidad la ley 26702, Ley General delEn la actualidad la ley 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros ySistema Financiero y del Sistema de Seguros y Ley Orgánica de la Superintendencia de BancaLey Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguro promulgada en diciembre de 1996,y Seguro promulgada en diciembre de 1996, dispone en su quinta disposicióndispone en su quinta disposición complementaria que las cajas municipales comocomplementaria que las cajas municipales como empresas del sistema financiero sean regidasempresas del sistema financiero sean regidas además por las normas contenidas en sus leyesademás por las normas contenidas en sus leyes respectivas.respectivas.
  • 4. NIVELES DE CONTROLNIVELES DE CONTROL SBSSBS BCRPBCRP CONTRALORIACONTRALORIA DIRECTORIODIRECTORIO AUDITORIA EXTERNAAUDITORIA EXTERNA AUDITORIA INTERNAAUDITORIA INTERNA
  • 5. CAJA MUNICIPAL DELCAJA MUNICIPAL DEL CUZCOCUZCO La Caja Municipal de Ahorro y CréditoLa Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. es una empresa pública conCusco S.A. es una empresa pública con personería jurídica de derecho privado.personería jurídica de derecho privado. El propósito principal de la Caja MunicipalEl propósito principal de la Caja Municipal Cusco es apoyar a segmentosCusco es apoyar a segmentos socioeconómicos que tienen accesosocioeconómicos que tienen acceso limitado a la banca tradicionallimitado a la banca tradicional
  • 6. SERVICIOSSERVICIOS Cuenta de ahorrosCuenta de ahorros Cuenta de ahorros con órdenes deCuenta de ahorros con órdenes de pagopago Depósitos a plazo fijoDepósitos a plazo fijo Depósitos CTSDepósitos CTS Ahorro inversiónAhorro inversión Depósito Infantil JuvenilDepósito Infantil Juvenil
  • 7. CAJA MUNICIPAL DE AREQUIPA Créditos Ahorros Crédito a microempresas Crédito hipotecario Crédito comercial Crédito consumo Crédito Micropyme Sin Aval Crédito Ganadero Crédito Local Comercial Órdenes de pago Ahorro móvil Plazo fijo CTS
  • 8. PIURA TRUJILLO AREQUIPA SULLANA MAYNAS CUSCO HUANCAYO ICA PAITA PISCO TACNA CHINCHA  CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CREDITO UNA RED DESCEN- TRALIZADA NACIONAL 
  • 9.
  • 10. DERRAMA MAGISTERIALDERRAMA MAGISTERIAL Institución de previsión social deInstitución de previsión social de propiedad de los maestros peruanos.propiedad de los maestros peruanos. Servicios: beneficio de retiro, invalidez yServicios: beneficio de retiro, invalidez y fallecimiento, préstamos para vivienda,fallecimiento, préstamos para vivienda, estudios de postgrado, producción yestudios de postgrado, producción y consumo con los más bajos intereses.consumo con los más bajos intereses. Créditos para viajes nacionales yCréditos para viajes nacionales y extranjeros.extranjeros.
  • 11. DERRAMA MAGISTERIALDERRAMA MAGISTERIAL Está dirigida por:Está dirigida por:  4 representantes del Sindicato Único de4 representantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Peruana –Trabajadores de la Educación Peruana – SUTEP.SUTEP.  un representante del Sindicato de Trabajadoresun representante del Sindicato de Trabajadores de la Educación Superior del Perú.de la Educación Superior del Perú.  un representante del Ministerio de Educación.un representante del Ministerio de Educación. Asimismo se cuenta con un Consejo deAsimismo se cuenta con un Consejo de VigilanciaVigilancia
  • 12. MISIONMISION  Administrar con eficiencia, calidad y rentabilidadAdministrar con eficiencia, calidad y rentabilidad los recursos humanos, materiales y financieros,los recursos humanos, materiales y financieros, incrementando permanentemente el fondoincrementando permanentemente el fondo previsional y la cuenta individual de todos yprevisional y la cuenta individual de todos y cada uno de sus asociados, garantizándoles uncada uno de sus asociados, garantizándoles un beneficio digno y seguro, con servicios ybeneficio digno y seguro, con servicios y atención de excelencia, poniendo en prácticaatención de excelencia, poniendo en práctica nuestra vocación y espíritu solidario. Para ellonuestra vocación y espíritu solidario. Para ello promovemos internamente un clima laboralpromovemos internamente un clima laboral armonioso y de trabajo en equipo que nos llevearmonioso y de trabajo en equipo que nos lleve a desarrollar al máximo el potencial de nuestrosa desarrollar al máximo el potencial de nuestros colaboradorescolaboradores
  • 13. VISIONVISION Derrama Magisterial aspira a ser laDerrama Magisterial aspira a ser la organización que brinde el mejor servicioorganización que brinde el mejor servicio a todo el Magisterio Nacional en el ámbitoa todo el Magisterio Nacional en el ámbito previsional, crediticio, recreacional,previsional, crediticio, recreacional, vivienda, cultural, pedagógico y otros,vivienda, cultural, pedagógico y otros, constituyéndose en el más importanteconstituyéndose en el más importante apoyo para sus asociados tanto en suapoyo para sus asociados tanto en su vida familiar como profesional.vida familiar como profesional.
  • 14. CREACIONCREACION Fue creada por Ley 7600 del año 1932.Fue creada por Ley 7600 del año 1932. El año 1965 fue reemplazada por unaEl año 1965 fue reemplazada por una nueva institución con el nombre denueva institución con el nombre de Derrama Magisterial creada por mandatoDerrama Magisterial creada por mandato del Decreto Supremo Nº 78.del Decreto Supremo Nº 78.
  • 15. BENEFICIOS PARABENEFICIOS PARA ASOCIADOSASOCIADOS  Administra los fondos sociales de losAdministra los fondos sociales de los maestros.maestros.  DaDa créditos sociales y otras inversionescréditos sociales y otras inversiones debidamente autorizadas por la SBS.debidamente autorizadas por la SBS.  Presta servicios culturales, dePresta servicios culturales, de capacitación, de viajes y esparcimiento,capacitación, de viajes y esparcimiento, etc.etc.  Las utilidades obtenidas de los fondosLas utilidades obtenidas de los fondos sociales son distribuidas entre sussociales son distribuidas entre sus asociadosasociados
  • 16. SUPERVISION Y CONTROLSUPERVISION Y CONTROL El esquema de control se puede precisarEl esquema de control se puede precisar en el orden interno y externo.en el orden interno y externo. En el primer caso,En el primer caso, el control esel control es ejercido por el Consejo de Vigilanciaejercido por el Consejo de Vigilancia Así mismoAsí mismo se cuenta con un Órgano dese cuenta con un Órgano de Control Interno que practica auditoria yControl Interno que practica auditoria y exámenes especiales informando susexámenes especiales informando sus resultados a la SBS y al Directorio.resultados a la SBS y al Directorio.
  • 17. SUPERVISION Y CONTROLSUPERVISION Y CONTROL  En el aspecto externoEn el aspecto externo , corresponde a la, corresponde a la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).  Asimismo, se ejercen controles externos conAsimismo, se ejercen controles externos con participación de sociedades de auditoriaparticipación de sociedades de auditoria debidamente autorizados por la SBS.debidamente autorizados por la SBS. Asi como elAsi como el el Ministerio de Educación tieneel Ministerio de Educación tiene facultades para ejercer control a través de sufacultades para ejercer control a través de su Órgano de InspectoriaÓrgano de Inspectoria
  • 18. MANEJO DE FONDOSMANEJO DE FONDOS Se maneja a través de unSe maneja a través de un fondo único centralizado,fondo único centralizado, lo que garantiza que selo que garantiza que se brinden servicios debrinden servicios de manera desconcentradamanera desconcentrada en todo el paísen todo el país
  • 19. PRODUCTOS Y SERVICIOS QUEPRODUCTOS Y SERVICIOS QUE OFRECE:OFRECE: BENEFICIOS PREVISIONALES.BENEFICIOS PREVISIONALES. CREDITOS.CREDITOS. PROGRAMA MAGISTERIAL DEPROGRAMA MAGISTERIAL DE VIVIENDA.VIVIENDA. DEMATOUR HOTELESDEMATOUR HOTELES
  • 20. BENEFICIOS PREVISIONALESBENEFICIOS PREVISIONALES  Carta de Retención JudicialCarta de Retención Judicial Es emitido por mandato judicial, y tiene carácterEs emitido por mandato judicial, y tiene carácter imperativo ante el demandado, por causal deimperativo ante el demandado, por causal de “Demanda de Alimentos”, bajo la forma de una“Demanda de Alimentos”, bajo la forma de una Retención porcentual de sus haberesRetención porcentual de sus haberes  Base Legal Base Legal  AAbarca el objetivo principal que es el de cubrirbarca el objetivo principal que es el de cubrir los riesgos; de Retiro, Fallecimiento e Invalidezlos riesgos; de Retiro, Fallecimiento e Invalidez
  • 21. CREDITOSCREDITOS El Crédito Social del Magisterio es unEl Crédito Social del Magisterio es un producto en constante renovación yproducto en constante renovación y mejora, que permita la satisfacción de lasmejora, que permita la satisfacción de las necesidades de los consumidores, sunecesidades de los consumidores, su mayor competitividad en el mercado y elmayor competitividad en el mercado y el sostenimiento de la rentabilidad del Fondosostenimiento de la rentabilidad del Fondo de Previsión Social del Magisterio.de Previsión Social del Magisterio.
  • 22. PROGRAMA MAGISTERIAL DEPROGRAMA MAGISTERIAL DE VIVIENDA YDEMATOUR HOTELESVIVIENDA YDEMATOUR HOTELES  Docentes del magisterio nacionalDocentes del magisterio nacional  Nombrados cesantes y jubiladosNombrados cesantes y jubilados  Paquetes turísticosPaquetes turísticos
  • 23. SUPERINTENDENCIA DESUPERINTENDENCIA DE BANCO, SEGUROS Y AFPBANCO, SEGUROS Y AFP Es el organismo encargado de laEs el organismo encargado de la regulación y supervisión de los Sistemasregulación y supervisión de los Sistemas Financiero, de Seguros y, a partir del 25Financiero, de Seguros y, a partir del 25 de julio del 2000, del Sistema Privado dede julio del 2000, del Sistema Privado de Pensiones (SPP) (Ley 27328).Pensiones (SPP) (Ley 27328). Su objetivo primordial es preservar losSu objetivo primordial es preservar los intereses de los depositantes, de losintereses de los depositantes, de los asegurados y de los afiliados al SPPasegurados y de los afiliados al SPP
  • 24. SUPERINTENDENCIA DESUPERINTENDENCIA DE BANCO, SEGUROS Y AFPBANCO, SEGUROS Y AFP Es una institución de derecho públicoEs una institución de derecho público cuya autonomía funcional está reconocidacuya autonomía funcional está reconocida por la Constitución Política del Perú.por la Constitución Política del Perú. Sus objetivos, funciones y atribucionesSus objetivos, funciones y atribuciones están establecidos en la Ley General delestán establecidos en la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema deSistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de laSeguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros ySuperintendencia de Banca, Seguros y AFP (Ley 26702).AFP (Ley 26702).
  • 25. VISION Y MISIONVISION Y MISION VisiónVisión  Ser una institución supervisora y reguladoraSer una institución supervisora y reguladora reconocida en el ámbito mundial, que aplicareconocida en el ámbito mundial, que aplica estándares internacionales y las mejoresestándares internacionales y las mejores prácticas, apoyada en las competencias de suprácticas, apoyada en las competencias de su capital humano.capital humano. MisiónMisión  Proteger los intereses del público, cautelando laProteger los intereses del público, cautelando la estabilidad, la solvencia y la transparencia deestabilidad, la solvencia y la transparencia de los sistemas supervisados, así como contribuirlos sistemas supervisados, así como contribuir con el sistema de prevención y detección delcon el sistema de prevención y detección del lavado de activos y del financiamiento dellavado de activos y del financiamiento del terrorismoterrorismo
  • 26. Objetivos EstratégicosObjetivos Estratégicos  Fortalecer los sistemas supervisados mediante mecanismos de regulación y supervisión efectiva sostenibles en el tiempo y a través de un mejor entendimiento de su funcionamiento, que permitan brindar productos y servicios a sus usuarios en condiciones competitivas, de seguridad, transparencia, eficiencia, eficacia y calidad.  Contribuir en la lucha contra el lavado de activos y elContribuir en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.financiamiento del terrorismo.  Fomentar la innovación y mejora continua de procesosFomentar la innovación y mejora continua de procesos internos e infraestructura.internos e infraestructura.  Fortalecer el capital humano a través del desarrollo de susFortalecer el capital humano a través del desarrollo de sus habilidades y competencias y un adecuado entorno laboral .habilidades y competencias y un adecuado entorno laboral .  Mantener una imagen institucional de la SBS confiable,Mantener una imagen institucional de la SBS confiable, eficiente y transparente, proyectándola a nivel de loseficiente y transparente, proyectándola a nivel de los sistemas supervisados, usuarios y entidades nacionales esistemas supervisados, usuarios y entidades nacionales e internacionalesinternacionales
  • 27. ORGANIGRAMA DE LA SBSORGANIGRAMA DE LA SBS