SlideShare una empresa de Scribd logo
Título de la conferencia:
El sueño roto. Breve crónica e la inmigración en el
Estrecho”


“Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar
como los peces, pero no hemos aprendido el arte de
vivir juntos, como hermanos”.
Martin Luther King.




La historia de la humanidad está estrechamente ligada a
las emigraciones.


En 1981 España tenía 198.000 emigrantes. La evolución
fue la siguiente:
-1981                  198.042 (0,58%)
-2003                 2.664.168 (6,24%)
-2008                 5.220.600 (11,3%)
-2009                 5.598.691   (12%)


-África del Norte: 730.000 (15%) Marruecos y Argelia
-África Subsahariana: 190.000 (4,12%) Senegal, Nigeria y
Gambia.
Razones de la emigración subsahariana.
-La debilidad de las economías africanas
-Las economías africanas carecen de flexibilidad y a
menudo son tributarias de un producto básico único.
-La persistencia del proteccionismo agrícola en los países
industrializados reduce el acceso a los mercados.
-Si a estas limitaciones sumamos el peso de la deuda, en
torno a los 300.000 millones de euros.
-Una fuerte presión demográfica.
-Situación sanitaria inexistente.
-Regimenes políticos corruptos.
Las dos orillas del Mediterráneo registran la brecha
más profunda en cuanto a disparidades económicas
en el mundo.
Un 45,7% de las personas del África subsahariana ganan
menos de 1 dólar al día, y viven por debajo del umbral de la
pobreza.            Más de 300 millones de seres humanos
Dinero de la emigración marroquí:


-3.500 millones euros/anuales
-2.000 millones en efectivo/anuales




Número de emigrante llegados en patera o cayuco:


-2008              13.555
-2009                7.400


Fue Felipe González, entonces presidente del Gobierno
español, quien, en una entrevista en El País Semanal
afirmó: “Si yo fuera un norteafricano de veinte años [y
también puede aplicarse a un subsahariano] con siete
hermanos y hermanas, estaría en una patera como ésta. Si
me devuelven, si tengo la suerte de llegar sin ahogarme, al
mes siguiente, estaría de nuevo allí intentando franquear la
barrera”.
EL ESTRECHO: LA BARRERA


Su longitud es de 14,4 km en su parte más angosta,         y
su profundidad varía entre los 280 m. hasta algo menos
de 1000 m., a la altura de la bahía de Algeciras.


Su nombre actual procede de la invasión musulmana de
la península Ibérica y significa Montaña de Tarik (Djebel
al Tarik > Gibraltar) por ser el caudillo Tarik el que inició
dicha invasión. Su nombre en árabe es “La entrada de la
puerta Estrecha”.


Las puertas de Marruecos a España estuvieron abiertas
durante siglos. El tráfico de marroquíes nunca había
sorprendido a los habitantes del sur de España. Tuvo que
llegar la Ley de Extranjería, de 1985 (ley Orgánica de los
Derechos y Deberes de los trabajadores en España) y,
posteriormente, el acuerdo Schengen, firmado por la
práctica totalidad de los países de la UE, en 1991, para
que los trabajadores del Tercer Mundo se vieran
obligados a obtener un visado que les autorizase a
permanecer     en   nuestro    territorio.   Un   documento
imposible de conseguir para un africano sin dinero ni
influencias. Ese fue el comienzo de la tragedia: el paso
de una frontera de 57 kilómetros de largo, que separa
África de Europa, y que se convierte en el       último y
trágico obstáculo para los inmigrantes. Y en ese sentido,
Tánger tuvo ahora el “honor” de haberse transformado de
capital del mundo hedonista y libre a capital de la
inmigración ilegal. Tras la detención en 1996 de dos de
los más grandes capos del tráfico de hachís, Abdelaziz el
Yajlufi, en Tetuán, y Ahmed Bunekkud, conocido como El
Lobo, en Tánger, y la desarticulación de sus respectivas
organizaciones, muchos de los componentes de          sus
bandas pasaron al lucrativo negocio de la inmigración
ilegal.
El proceso resulta fácil: los emigrantes deben abonar el
50% del “billete”, cuyo precio pode oscilar entre 1.000 y
3.000 euros, para después ser hacinados en pensiones
o locales hasta que el patrón de la embarcación decida
que es el momento oportuno de zarpar.
La playa de Ksar Seghir suele ser el lugar apropiado.
Parece sencillo, pero a estas alturas resulta   imposible
realizar un cálculo ni aproximado de los que han muerto
en este empeño. En el Zoco Chico es relativamente fácil
entrar en contacto con las organizaciones de tráfico de
ilegales. La cafetería de la pensión Fuentes es una
referencia obligada para este asunto, al igual que el café
Marsá, el Jafa, el Menara, o las estaciones de autobuses
o del tren, donde los contactos seleccionan a sus
posibles     clientes   ofreciéndoles   bruler   (quemar)   la
frontera.


Hace algunos años las pensiones de Tánger estaban
abarrotadas de africanos subsaharianos. Ellos fueron los
protagonistas de los primeros viajes en pateras. Pero el
escándalo que levantaron los medios de comunicación
ante las numerosas muertes que hubo, y las presiones
diplomáticas, motivaron que el Gobierno marroquí
detuviese a más de 2.000 subsaharianos a finales de
1992, encerrándoles en la plaza de toros, para después
repatriarles a sus respectivos países. Por ese tiempo
también se firmó el Tratado de Buena Voluntad y el
Convenio de Readmisión entre España y Marruecos, que
señalaba que Maruecos debería aceptar a los emigrantes
que llegasen de España procedentes de su territorio.
Desde entonces, las pateras que salen de Tánger sólo
transportan, en su mayoría, ciudadanos marroquíes. Los
emigrantes procedentes del sur de África tuvieron que
buscar otras vías de escape, y las encontraron en Ceuta
y Melilla.
Ksar Seguir (castillo pequeño) es, hoy en día, un pueblo
de gran interés arqueológico. Las excavaciones que se
hicieron entre 1972 y 1977 -cuenta la historia de este
lugar-, así como sus actividades portuarias y militares,
estuvieron estrechamente ligadas a la península Ibérica.
En estas campiñas tuvo lugar en 1578 la histórica batalla
de Alcazarquivir. De la que salió victorioso el nuevo rey
Abdul Abbas Ahmed, llamado Almanzor (el Victorioso),
que fue considerado el soberano más destacado de la
dinastía Saadiana. En su reinado (1578-1603) se realizó
la organización administrativa marroquí, que perduraría
hasta el siglo XX, sobre la base de una federación de las
tribus unidas por el "Makhzen", compuesto por ministros,
personal de palacio, oficiales y gobernadores.




El número de fallecidos, nos recuerdan en la página de
Internet solidaridad.net, no se puede reducir a los que
reposan en las entrañas del Estrecho. Hay cientos, miles
de personas con las vidas segadas por los ejes de los
camiones en los que pretendían cruzar clandestinamente
la frontera, asfixiados en contenedores de mercancías,
destrozados por los motores de un trasbordador,
ahogados tras saltar de un barco de pasajeros para
hacer el último trecho a nado y burlar así a la policía. Sin
olvidar las víctimas anónimas acuchilladas por las mafias
marroquíes; arrojados al mar desde mercantes al ser
descubiertos como polizontes. Y a todos éstos hay que
sumar todos los africanos que cayeron asesinados en el
camino o murieron víctimas de la malaria, las guerras, el
hambre o la sed en una peligrosa travesía de miles de
kilómetros por África.


La Asociación de Emigrantes Marroquíes de España
(AEME) habla      de     6.000 desde comienzos de los
noventa.   Mientras, el Ministerio del Interior niega tener
alguna información al respecto.      Escuché en Tánger
historias a cuál de ellas más dramática: me dijeron que la
mayoría de los emigrantes no sabía         nadar    y que
cuando, a escasos metros de las playas españolas, se
les obliga a lanzarse al agua, muchos caen, presas de
la tensión y el miedo, como auténticos “fardos” al fondo
del océano.
Según el director de la Media Luna Roja mauritana, parece
que un 40% de las embarcaciones que salen de Mauritania
hacia las Canarias (un periplo de al menos 1.000
kilómetros a través del Atlántico) naufraga durante la
travesía.
En su opinión, los africanos que asumen tales riesgos
están dispuestos a todo para llegar a Europa, atraídos por
la esperanza de una vida mejor:
“Para ellos, es como jugar a la ruleta rusa: o lo hago, o
muero”.




Por Andrés Renato.
(Resumen de la conferencia pronunciada el 21 de enero de
2010 en el Club Rotary Madrid-Castilla)
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conflicto del Sáhara Occidental
El conflicto del Sáhara OccidentalEl conflicto del Sáhara Occidental
El conflicto del Sáhara Occidental
javitorres95
 
Breve explicación sobre la situación del Sáhara occidental.
Breve explicación sobre la situación del Sáhara occidental.Breve explicación sobre la situación del Sáhara occidental.
Breve explicación sobre la situación del Sáhara occidental.
alnugar
 
EL CONFLICTO DEL SAHARA OCCIDENTAL
 EL CONFLICTO DEL SAHARA OCCIDENTAL EL CONFLICTO DEL SAHARA OCCIDENTAL
EL CONFLICTO DEL SAHARA OCCIDENTAL
José Sobrado
 
Power Point para el Sáhara
Power Point para el SáharaPower Point para el Sáhara
Power Point para el Sáhara
talia16
 
Presentación sobre el Sáhara
Presentación sobre el SáharaPresentación sobre el Sáhara
Presentación sobre el Sáhara
euroscolahermanosargensola
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
lannister
 
Sàhara novembre 2010
Sàhara novembre 2010Sàhara novembre 2010
Sàhara novembre 2010malgratot
 
Conflicto en sahara occidental
Conflicto en sahara occidentalConflicto en sahara occidental
Conflicto en sahara occidentaldavote1999
 
Sahara
SaharaSahara
Saharahbsp
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
sanlucar jmf
 

La actualidad más candente (14)

El conflicto del Sáhara Occidental
El conflicto del Sáhara OccidentalEl conflicto del Sáhara Occidental
El conflicto del Sáhara Occidental
 
Breve explicación sobre la situación del Sáhara occidental.
Breve explicación sobre la situación del Sáhara occidental.Breve explicación sobre la situación del Sáhara occidental.
Breve explicación sobre la situación del Sáhara occidental.
 
Africa 1
Africa 1Africa 1
Africa 1
 
EL CONFLICTO DEL SAHARA OCCIDENTAL
 EL CONFLICTO DEL SAHARA OCCIDENTAL EL CONFLICTO DEL SAHARA OCCIDENTAL
EL CONFLICTO DEL SAHARA OCCIDENTAL
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Power Point para el Sáhara
Power Point para el SáharaPower Point para el Sáhara
Power Point para el Sáhara
 
Presentación sobre el Sáhara
Presentación sobre el SáharaPresentación sobre el Sáhara
Presentación sobre el Sáhara
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Sàhara novembre 2010
Sàhara novembre 2010Sàhara novembre 2010
Sàhara novembre 2010
 
Conflicto en sahara occidental
Conflicto en sahara occidentalConflicto en sahara occidental
Conflicto en sahara occidental
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 

Destacado

Estrecho de gibraltar y península ibérica
Estrecho de gibraltar y península ibéricaEstrecho de gibraltar y península ibérica
Estrecho de gibraltar y península ibéricaasanchezarnaldo
 
Europa mediterranea oriental
Europa mediterranea orientalEuropa mediterranea oriental
Europa mediterranea orientalRebeca Montoya
 
Inmigración de españa
Inmigración de españaInmigración de españa
Inmigración de españa
hijodeladroga
 
Imágenes de la regiones geográficas de Europa
Imágenes de la regiones geográficas de EuropaImágenes de la regiones geográficas de Europa
Imágenes de la regiones geográficas de Europa
Samuel Rodríguez
 
Inmigrantes
InmigrantesInmigrantes
Inmigrantesramirix
 
Emigración e inmigración
Emigración e inmigración Emigración e inmigración
Emigración e inmigración
gloriabenitez97
 
Regiones de europa
Regiones de europaRegiones de europa
Regiones de europaGinnaMagno
 
Región Mediterránea: Exposición
Región Mediterránea: ExposiciónRegión Mediterránea: Exposición
Región Mediterránea: ExposiciónIvon Manriquez
 
Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
Maria Olasquia
 
Power Point Inmigración
Power Point InmigraciónPower Point Inmigración
Power Point Inmigraciónxdetres
 
Causas y consecuencias de la migración
Causas y consecuencias de la migración Causas y consecuencias de la migración
Causas y consecuencias de la migración
sergei
 

Destacado (18)

Estrecho de gibraltar y península ibérica
Estrecho de gibraltar y península ibéricaEstrecho de gibraltar y península ibérica
Estrecho de gibraltar y península ibérica
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Europa central
Europa centralEuropa central
Europa central
 
Europa mediterranea oriental
Europa mediterranea orientalEuropa mediterranea oriental
Europa mediterranea oriental
 
Región Mediterranea
Región MediterraneaRegión Mediterranea
Región Mediterranea
 
Los Movimientos Migratorios
Los Movimientos MigratoriosLos Movimientos Migratorios
Los Movimientos Migratorios
 
Inmigración de españa
Inmigración de españaInmigración de españa
Inmigración de españa
 
Imágenes de la regiones geográficas de Europa
Imágenes de la regiones geográficas de EuropaImágenes de la regiones geográficas de Europa
Imágenes de la regiones geográficas de Europa
 
Inmigrantes
InmigrantesInmigrantes
Inmigrantes
 
Emigración e inmigración
Emigración e inmigración Emigración e inmigración
Emigración e inmigración
 
INMIGRACIÓN
INMIGRACIÓNINMIGRACIÓN
INMIGRACIÓN
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
Regiones de europa
Regiones de europaRegiones de europa
Regiones de europa
 
Región Mediterránea: Exposición
Región Mediterránea: ExposiciónRegión Mediterránea: Exposición
Región Mediterránea: Exposición
 
Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
 
Power Point Inmigración
Power Point InmigraciónPower Point Inmigración
Power Point Inmigración
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Causas y consecuencias de la migración
Causas y consecuencias de la migración Causas y consecuencias de la migración
Causas y consecuencias de la migración
 

Similar a El sueño roto. El drama de la inmigración en patera. Por Andres Renato

El Proyecto Matriz #18 - África, rubor de olvido y silencio I
El Proyecto Matriz #18 - África, rubor de olvido y silencio IEl Proyecto Matriz #18 - África, rubor de olvido y silencio I
El Proyecto Matriz #18 - África, rubor de olvido y silencio I
Proyecto Matriz
 
Proyecto Matriz 18 Africa, Rubor De Olvido Y Silencio I
Proyecto Matriz 18 Africa, Rubor De Olvido Y Silencio IProyecto Matriz 18 Africa, Rubor De Olvido Y Silencio I
Proyecto Matriz 18 Africa, Rubor De Olvido Y Silencio Ihome
 
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.pdf
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.pdfEXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.pdf
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.pdf
Miguel Angel Zambrano Zambrano
 
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.docx
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.docxEXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.docx
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.docx
Miguel Angel Zambrano Zambrano
 
Presentación Carmen
Presentación CarmenPresentación Carmen
Presentación Carmen010461
 
Una mirada sobre África. Historia de África.
Una mirada sobre África. Historia de África. Una mirada sobre África. Historia de África.
Una mirada sobre África. Historia de África.
Robertcm4
 
INMIGRACION (julio 2015)
INMIGRACION (julio 2015)INMIGRACION (julio 2015)
INMIGRACION (julio 2015)Jordi Benítez
 
Francia y africa
Francia y africaFrancia y africa
Francia y africaanapaolacw
 
Marruecos
MarruecosMarruecos
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
Clara Rivas
 
Un viaje a través de la historia de Mali
Un viaje a través de la historia de MaliUn viaje a través de la historia de Mali
Un viaje a través de la historia de Mali
Universidad Autónoma de Madrid
 
Presen africa
Presen africaPresen africa
Mus iafrica aspa-20-min-y-mov
Mus iafrica aspa-20-min-y-movMus iafrica aspa-20-min-y-mov
Mus iafrica aspa-20-min-y-movSara
 
La nobleza en tres momentos de la historia
La nobleza en tres momentos de la historiaLa nobleza en tres momentos de la historia
La nobleza en tres momentos de la historia
Fundación Banco Santander
 
La colonizacion y reparto de áfrica en el
La colonizacion y reparto de áfrica en elLa colonizacion y reparto de áfrica en el
La colonizacion y reparto de áfrica en el
Lorena Gale
 
61099391 trafico-negrero-en-rio-de-la-plata
61099391 trafico-negrero-en-rio-de-la-plata61099391 trafico-negrero-en-rio-de-la-plata
61099391 trafico-negrero-en-rio-de-la-plata
Crim Báez
 
Los Piratas De Somalia
Los Piratas De SomaliaLos Piratas De Somalia
Los Piratas De SomaliaMireia Buchaca
 
Comunidades autónomas de españa 2
Comunidades autónomas de españa 2Comunidades autónomas de españa 2
Comunidades autónomas de españa 2joakin3A
 

Similar a El sueño roto. El drama de la inmigración en patera. Por Andres Renato (20)

El Proyecto Matriz #18 - África, rubor de olvido y silencio I
El Proyecto Matriz #18 - África, rubor de olvido y silencio IEl Proyecto Matriz #18 - África, rubor de olvido y silencio I
El Proyecto Matriz #18 - África, rubor de olvido y silencio I
 
Proyecto Matriz 18 Africa, Rubor De Olvido Y Silencio I
Proyecto Matriz 18 Africa, Rubor De Olvido Y Silencio IProyecto Matriz 18 Africa, Rubor De Olvido Y Silencio I
Proyecto Matriz 18 Africa, Rubor De Olvido Y Silencio I
 
La posada del silencio nº 79, curso vi
La posada del silencio nº 79, curso viLa posada del silencio nº 79, curso vi
La posada del silencio nº 79, curso vi
 
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.pdf
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.pdfEXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.pdf
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.pdf
 
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.docx
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.docxEXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.docx
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.docx
 
Presentación Carmen
Presentación CarmenPresentación Carmen
Presentación Carmen
 
Una mirada sobre África. Historia de África.
Una mirada sobre África. Historia de África. Una mirada sobre África. Historia de África.
Una mirada sobre África. Historia de África.
 
INMIGRACION (julio 2015)
INMIGRACION (julio 2015)INMIGRACION (julio 2015)
INMIGRACION (julio 2015)
 
Francia y africa
Francia y africaFrancia y africa
Francia y africa
 
Marruecos
MarruecosMarruecos
Marruecos
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
 
Un viaje a través de la historia de Mali
Un viaje a través de la historia de MaliUn viaje a través de la historia de Mali
Un viaje a través de la historia de Mali
 
Presen africa
Presen africaPresen africa
Presen africa
 
Mus iafrica aspa-20-min-y-mov
Mus iafrica aspa-20-min-y-movMus iafrica aspa-20-min-y-mov
Mus iafrica aspa-20-min-y-mov
 
La nobleza en tres momentos de la historia
La nobleza en tres momentos de la historiaLa nobleza en tres momentos de la historia
La nobleza en tres momentos de la historia
 
La colonizacion y reparto de áfrica en el
La colonizacion y reparto de áfrica en elLa colonizacion y reparto de áfrica en el
La colonizacion y reparto de áfrica en el
 
61099391 trafico-negrero-en-rio-de-la-plata
61099391 trafico-negrero-en-rio-de-la-plata61099391 trafico-negrero-en-rio-de-la-plata
61099391 trafico-negrero-en-rio-de-la-plata
 
Los Piratas De Somalia
Los Piratas De SomaliaLos Piratas De Somalia
Los Piratas De Somalia
 
Comunidades autónomas de españa 2
Comunidades autónomas de españa 2Comunidades autónomas de españa 2
Comunidades autónomas de españa 2
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
 

Más de Hi-Tech Consulting, S.A.

Talento para el futuro
Talento para el futuroTalento para el futuro
Talento para el futuro
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Invitación a la conferencia de Miguel Angel Sombrero 25 01-18. Rotary Madrid-...
Invitación a la conferencia de Miguel Angel Sombrero 25 01-18. Rotary Madrid-...Invitación a la conferencia de Miguel Angel Sombrero 25 01-18. Rotary Madrid-...
Invitación a la conferencia de Miguel Angel Sombrero 25 01-18. Rotary Madrid-...
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Huelva, Tartessos y el Tarshish Bíblico v 2008-1
Huelva, Tartessos y el Tarshish Bíblico v 2008-1Huelva, Tartessos y el Tarshish Bíblico v 2008-1
Huelva, Tartessos y el Tarshish Bíblico v 2008-1
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
El nudo de los pactos políticos, por José Luís Heras
El nudo de los pactos políticos, por José Luís HerasEl nudo de los pactos políticos, por José Luís Heras
El nudo de los pactos políticos, por José Luís Heras
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Rotary Madrid Castilla colabora con Fundación Raíces
Rotary Madrid Castilla colabora con Fundación Raíces Rotary Madrid Castilla colabora con Fundación Raíces
Rotary Madrid Castilla colabora con Fundación Raíces
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Esto es Rotary
Esto es RotaryEsto es Rotary
Esto es Rotary
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
La paradoja de Fermi, por August Keller.
La paradoja de Fermi, por August Keller.La paradoja de Fermi, por August Keller.
La paradoja de Fermi, por August Keller.
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Camino hacia la igualdad por Elisa Iniesta
Camino hacia la igualdad por Elisa IniestaCamino hacia la igualdad por Elisa Iniesta
Camino hacia la igualdad por Elisa Iniesta
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
El espacio en nuestras vidas (Space in our Lives)
El espacio en nuestras vidas   (Space in our Lives)El espacio en nuestras vidas   (Space in our Lives)
El espacio en nuestras vidas (Space in our Lives)
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Cataluña y España - desencuentros y reencuentros en la historia
Cataluña y España  - desencuentros y reencuentros en la historiaCataluña y España  - desencuentros y reencuentros en la historia
Cataluña y España - desencuentros y reencuentros en la historia
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Rotary Madrid Castilla: Invitación conferencia del Tte. Coronel del EA, Jaime...
Rotary Madrid Castilla: Invitación conferencia del Tte. Coronel del EA, Jaime...Rotary Madrid Castilla: Invitación conferencia del Tte. Coronel del EA, Jaime...
Rotary Madrid Castilla: Invitación conferencia del Tte. Coronel del EA, Jaime...
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Ariane Léonard: Congo, l'autre histoire - Leopold II, fer de lance de l'escla...
Ariane Léonard: Congo, l'autre histoire - Leopold II, fer de lance de l'escla...Ariane Léonard: Congo, l'autre histoire - Leopold II, fer de lance de l'escla...
Ariane Léonard: Congo, l'autre histoire - Leopold II, fer de lance de l'escla...
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Resumen de Ariane Leonard sobre la génesis de "El Congo, la otra historia"
Resumen de Ariane Leonard sobre la génesis de "El Congo, la otra historia"Resumen de Ariane Leonard sobre la génesis de "El Congo, la otra historia"
Resumen de Ariane Leonard sobre la génesis de "El Congo, la otra historia"
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Cataluña y España - Desencuentros y Reencuentros en la Historia - Antecedent...
Cataluña y España  - Desencuentros y Reencuentros en la Historia - Antecedent...Cataluña y España  - Desencuentros y Reencuentros en la Historia - Antecedent...
Cataluña y España - Desencuentros y Reencuentros en la Historia - Antecedent...
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Invitación a la conferencia de Aurelio Montaño 15 01-14
Invitación a la conferencia de Aurelio Montaño 15 01-14Invitación a la conferencia de Aurelio Montaño 15 01-14
Invitación a la conferencia de Aurelio Montaño 15 01-14
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Alberto Lavín Additional Text for the Presentation of Boards under Crisis
Alberto Lavín Additional Text for the Presentation of Boards under CrisisAlberto Lavín Additional Text for the Presentation of Boards under Crisis
Alberto Lavín Additional Text for the Presentation of Boards under Crisis
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Alberto lavín presentation: Boards Under Crisis
Alberto lavín presentation: Boards Under CrisisAlberto lavín presentation: Boards Under Crisis
Alberto lavín presentation: Boards Under Crisis
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Invitación a conferencia del dr. alberto lavín fernández
Invitación a conferencia del dr. alberto lavín fernándezInvitación a conferencia del dr. alberto lavín fernández
Invitación a conferencia del dr. alberto lavín fernández
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Oferta de vino rotario 2014
Oferta de vino rotario 2014Oferta de vino rotario 2014
Oferta de vino rotario 2014
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Nanotechnology applied to ceramics
Nanotechnology applied to ceramicsNanotechnology applied to ceramics
Nanotechnology applied to ceramics
Hi-Tech Consulting, S.A.
 

Más de Hi-Tech Consulting, S.A. (20)

Talento para el futuro
Talento para el futuroTalento para el futuro
Talento para el futuro
 
Invitación a la conferencia de Miguel Angel Sombrero 25 01-18. Rotary Madrid-...
Invitación a la conferencia de Miguel Angel Sombrero 25 01-18. Rotary Madrid-...Invitación a la conferencia de Miguel Angel Sombrero 25 01-18. Rotary Madrid-...
Invitación a la conferencia de Miguel Angel Sombrero 25 01-18. Rotary Madrid-...
 
Huelva, Tartessos y el Tarshish Bíblico v 2008-1
Huelva, Tartessos y el Tarshish Bíblico v 2008-1Huelva, Tartessos y el Tarshish Bíblico v 2008-1
Huelva, Tartessos y el Tarshish Bíblico v 2008-1
 
El nudo de los pactos políticos, por José Luís Heras
El nudo de los pactos políticos, por José Luís HerasEl nudo de los pactos políticos, por José Luís Heras
El nudo de los pactos políticos, por José Luís Heras
 
Rotary Madrid Castilla colabora con Fundación Raíces
Rotary Madrid Castilla colabora con Fundación Raíces Rotary Madrid Castilla colabora con Fundación Raíces
Rotary Madrid Castilla colabora con Fundación Raíces
 
Esto es Rotary
Esto es RotaryEsto es Rotary
Esto es Rotary
 
La paradoja de Fermi, por August Keller.
La paradoja de Fermi, por August Keller.La paradoja de Fermi, por August Keller.
La paradoja de Fermi, por August Keller.
 
Camino hacia la igualdad por Elisa Iniesta
Camino hacia la igualdad por Elisa IniestaCamino hacia la igualdad por Elisa Iniesta
Camino hacia la igualdad por Elisa Iniesta
 
El espacio en nuestras vidas (Space in our Lives)
El espacio en nuestras vidas   (Space in our Lives)El espacio en nuestras vidas   (Space in our Lives)
El espacio en nuestras vidas (Space in our Lives)
 
Cataluña y España - desencuentros y reencuentros en la historia
Cataluña y España  - desencuentros y reencuentros en la historiaCataluña y España  - desencuentros y reencuentros en la historia
Cataluña y España - desencuentros y reencuentros en la historia
 
Rotary Madrid Castilla: Invitación conferencia del Tte. Coronel del EA, Jaime...
Rotary Madrid Castilla: Invitación conferencia del Tte. Coronel del EA, Jaime...Rotary Madrid Castilla: Invitación conferencia del Tte. Coronel del EA, Jaime...
Rotary Madrid Castilla: Invitación conferencia del Tte. Coronel del EA, Jaime...
 
Ariane Léonard: Congo, l'autre histoire - Leopold II, fer de lance de l'escla...
Ariane Léonard: Congo, l'autre histoire - Leopold II, fer de lance de l'escla...Ariane Léonard: Congo, l'autre histoire - Leopold II, fer de lance de l'escla...
Ariane Léonard: Congo, l'autre histoire - Leopold II, fer de lance de l'escla...
 
Resumen de Ariane Leonard sobre la génesis de "El Congo, la otra historia"
Resumen de Ariane Leonard sobre la génesis de "El Congo, la otra historia"Resumen de Ariane Leonard sobre la génesis de "El Congo, la otra historia"
Resumen de Ariane Leonard sobre la génesis de "El Congo, la otra historia"
 
Cataluña y España - Desencuentros y Reencuentros en la Historia - Antecedent...
Cataluña y España  - Desencuentros y Reencuentros en la Historia - Antecedent...Cataluña y España  - Desencuentros y Reencuentros en la Historia - Antecedent...
Cataluña y España - Desencuentros y Reencuentros en la Historia - Antecedent...
 
Invitación a la conferencia de Aurelio Montaño 15 01-14
Invitación a la conferencia de Aurelio Montaño 15 01-14Invitación a la conferencia de Aurelio Montaño 15 01-14
Invitación a la conferencia de Aurelio Montaño 15 01-14
 
Alberto Lavín Additional Text for the Presentation of Boards under Crisis
Alberto Lavín Additional Text for the Presentation of Boards under CrisisAlberto Lavín Additional Text for the Presentation of Boards under Crisis
Alberto Lavín Additional Text for the Presentation of Boards under Crisis
 
Alberto lavín presentation: Boards Under Crisis
Alberto lavín presentation: Boards Under CrisisAlberto lavín presentation: Boards Under Crisis
Alberto lavín presentation: Boards Under Crisis
 
Invitación a conferencia del dr. alberto lavín fernández
Invitación a conferencia del dr. alberto lavín fernándezInvitación a conferencia del dr. alberto lavín fernández
Invitación a conferencia del dr. alberto lavín fernández
 
Oferta de vino rotario 2014
Oferta de vino rotario 2014Oferta de vino rotario 2014
Oferta de vino rotario 2014
 
Nanotechnology applied to ceramics
Nanotechnology applied to ceramicsNanotechnology applied to ceramics
Nanotechnology applied to ceramics
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (15)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

El sueño roto. El drama de la inmigración en patera. Por Andres Renato

  • 1. Título de la conferencia: El sueño roto. Breve crónica e la inmigración en el Estrecho” “Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el arte de vivir juntos, como hermanos”. Martin Luther King. La historia de la humanidad está estrechamente ligada a las emigraciones. En 1981 España tenía 198.000 emigrantes. La evolución fue la siguiente: -1981 198.042 (0,58%) -2003 2.664.168 (6,24%) -2008 5.220.600 (11,3%) -2009 5.598.691 (12%) -África del Norte: 730.000 (15%) Marruecos y Argelia -África Subsahariana: 190.000 (4,12%) Senegal, Nigeria y Gambia.
  • 2. Razones de la emigración subsahariana. -La debilidad de las economías africanas -Las economías africanas carecen de flexibilidad y a menudo son tributarias de un producto básico único. -La persistencia del proteccionismo agrícola en los países industrializados reduce el acceso a los mercados. -Si a estas limitaciones sumamos el peso de la deuda, en torno a los 300.000 millones de euros. -Una fuerte presión demográfica. -Situación sanitaria inexistente. -Regimenes políticos corruptos. Las dos orillas del Mediterráneo registran la brecha más profunda en cuanto a disparidades económicas en el mundo. Un 45,7% de las personas del África subsahariana ganan menos de 1 dólar al día, y viven por debajo del umbral de la pobreza. Más de 300 millones de seres humanos
  • 3. Dinero de la emigración marroquí: -3.500 millones euros/anuales -2.000 millones en efectivo/anuales Número de emigrante llegados en patera o cayuco: -2008 13.555 -2009 7.400 Fue Felipe González, entonces presidente del Gobierno español, quien, en una entrevista en El País Semanal afirmó: “Si yo fuera un norteafricano de veinte años [y también puede aplicarse a un subsahariano] con siete hermanos y hermanas, estaría en una patera como ésta. Si me devuelven, si tengo la suerte de llegar sin ahogarme, al mes siguiente, estaría de nuevo allí intentando franquear la barrera”.
  • 4. EL ESTRECHO: LA BARRERA Su longitud es de 14,4 km en su parte más angosta, y su profundidad varía entre los 280 m. hasta algo menos de 1000 m., a la altura de la bahía de Algeciras. Su nombre actual procede de la invasión musulmana de la península Ibérica y significa Montaña de Tarik (Djebel al Tarik > Gibraltar) por ser el caudillo Tarik el que inició dicha invasión. Su nombre en árabe es “La entrada de la puerta Estrecha”. Las puertas de Marruecos a España estuvieron abiertas durante siglos. El tráfico de marroquíes nunca había sorprendido a los habitantes del sur de España. Tuvo que llegar la Ley de Extranjería, de 1985 (ley Orgánica de los Derechos y Deberes de los trabajadores en España) y, posteriormente, el acuerdo Schengen, firmado por la práctica totalidad de los países de la UE, en 1991, para que los trabajadores del Tercer Mundo se vieran obligados a obtener un visado que les autorizase a permanecer en nuestro territorio. Un documento imposible de conseguir para un africano sin dinero ni influencias. Ese fue el comienzo de la tragedia: el paso de una frontera de 57 kilómetros de largo, que separa
  • 5. África de Europa, y que se convierte en el último y trágico obstáculo para los inmigrantes. Y en ese sentido, Tánger tuvo ahora el “honor” de haberse transformado de capital del mundo hedonista y libre a capital de la inmigración ilegal. Tras la detención en 1996 de dos de los más grandes capos del tráfico de hachís, Abdelaziz el Yajlufi, en Tetuán, y Ahmed Bunekkud, conocido como El Lobo, en Tánger, y la desarticulación de sus respectivas organizaciones, muchos de los componentes de sus bandas pasaron al lucrativo negocio de la inmigración ilegal. El proceso resulta fácil: los emigrantes deben abonar el 50% del “billete”, cuyo precio pode oscilar entre 1.000 y 3.000 euros, para después ser hacinados en pensiones o locales hasta que el patrón de la embarcación decida que es el momento oportuno de zarpar. La playa de Ksar Seghir suele ser el lugar apropiado. Parece sencillo, pero a estas alturas resulta imposible realizar un cálculo ni aproximado de los que han muerto en este empeño. En el Zoco Chico es relativamente fácil entrar en contacto con las organizaciones de tráfico de ilegales. La cafetería de la pensión Fuentes es una referencia obligada para este asunto, al igual que el café Marsá, el Jafa, el Menara, o las estaciones de autobuses o del tren, donde los contactos seleccionan a sus
  • 6. posibles clientes ofreciéndoles bruler (quemar) la frontera. Hace algunos años las pensiones de Tánger estaban abarrotadas de africanos subsaharianos. Ellos fueron los protagonistas de los primeros viajes en pateras. Pero el escándalo que levantaron los medios de comunicación ante las numerosas muertes que hubo, y las presiones diplomáticas, motivaron que el Gobierno marroquí detuviese a más de 2.000 subsaharianos a finales de 1992, encerrándoles en la plaza de toros, para después repatriarles a sus respectivos países. Por ese tiempo también se firmó el Tratado de Buena Voluntad y el Convenio de Readmisión entre España y Marruecos, que señalaba que Maruecos debería aceptar a los emigrantes que llegasen de España procedentes de su territorio. Desde entonces, las pateras que salen de Tánger sólo transportan, en su mayoría, ciudadanos marroquíes. Los emigrantes procedentes del sur de África tuvieron que buscar otras vías de escape, y las encontraron en Ceuta y Melilla.
  • 7. Ksar Seguir (castillo pequeño) es, hoy en día, un pueblo de gran interés arqueológico. Las excavaciones que se hicieron entre 1972 y 1977 -cuenta la historia de este lugar-, así como sus actividades portuarias y militares, estuvieron estrechamente ligadas a la península Ibérica. En estas campiñas tuvo lugar en 1578 la histórica batalla de Alcazarquivir. De la que salió victorioso el nuevo rey Abdul Abbas Ahmed, llamado Almanzor (el Victorioso), que fue considerado el soberano más destacado de la dinastía Saadiana. En su reinado (1578-1603) se realizó la organización administrativa marroquí, que perduraría hasta el siglo XX, sobre la base de una federación de las tribus unidas por el "Makhzen", compuesto por ministros, personal de palacio, oficiales y gobernadores. El número de fallecidos, nos recuerdan en la página de Internet solidaridad.net, no se puede reducir a los que reposan en las entrañas del Estrecho. Hay cientos, miles de personas con las vidas segadas por los ejes de los camiones en los que pretendían cruzar clandestinamente la frontera, asfixiados en contenedores de mercancías, destrozados por los motores de un trasbordador, ahogados tras saltar de un barco de pasajeros para hacer el último trecho a nado y burlar así a la policía. Sin
  • 8. olvidar las víctimas anónimas acuchilladas por las mafias marroquíes; arrojados al mar desde mercantes al ser descubiertos como polizontes. Y a todos éstos hay que sumar todos los africanos que cayeron asesinados en el camino o murieron víctimas de la malaria, las guerras, el hambre o la sed en una peligrosa travesía de miles de kilómetros por África. La Asociación de Emigrantes Marroquíes de España (AEME) habla de 6.000 desde comienzos de los noventa. Mientras, el Ministerio del Interior niega tener alguna información al respecto. Escuché en Tánger historias a cuál de ellas más dramática: me dijeron que la mayoría de los emigrantes no sabía nadar y que cuando, a escasos metros de las playas españolas, se les obliga a lanzarse al agua, muchos caen, presas de la tensión y el miedo, como auténticos “fardos” al fondo del océano.
  • 9. Según el director de la Media Luna Roja mauritana, parece que un 40% de las embarcaciones que salen de Mauritania hacia las Canarias (un periplo de al menos 1.000 kilómetros a través del Atlántico) naufraga durante la travesía. En su opinión, los africanos que asumen tales riesgos están dispuestos a todo para llegar a Europa, atraídos por la esperanza de una vida mejor: “Para ellos, es como jugar a la ruleta rusa: o lo hago, o muero”. Por Andrés Renato. (Resumen de la conferencia pronunciada el 21 de enero de 2010 en el Club Rotary Madrid-Castilla)