SlideShare una empresa de Scribd logo
Gloria Benítez Zarzuela
2º BACH C
INDICE
-Diferencia entre emigración e
inmigración
-Emigración de españoles en la historia
-Emigración actual
-Consecuencias de la emigración
-Evolución de la inmigración
-Origen de los inmigrantes
-Características de los inmigrantes
-Consecuencias de la inmigración
Diferencias entre emigración e inmigración
-La emigración consiste en dejar el lugar de origen para
establecerse en otro país o región, especialmente por causas
económicas o sociales. Ej: Un español se marcha a Alemania en
busca de trabajo.
-Inmigración es la entrada a un país o región de personas que
nacieron o proceden de otro lugar. Ej: Una persona argentina
viene a España en busca de trabajo.
-Hay un término que nos sirve para englobar
emigración e inmigración: migración
Emigración de españoles en la historia
-Es más antigua de lo que creemos, comienza con la expulsión de los judios
en 1492
-Desde 1814, comenzó el fenómeno del exilio o emigración política debido a
la represión política de grupos más o menos amplios de españoles
(afrancesados y liberales), cuyo destino fue Francia o Inglaterra
-Durante toda la Edad Moderna destaca la emigración a las colonias
americanas, aunque esto se ve frenado tras la independencia de América.
-La guerra civil de 1936-1939 dio origen al exilio republicano, que se repartió
por Europa e Iberoamérica.
-En 1959, comienza una emigración masiva en dirección a la Europa
reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial en busca de trabajo, ya que
España estaba devastada tras la Guerra Civil y aún no se había repuesto del
todo.
-El fenómeno de la emigración española a Europa duró hasta la crisis de 1973,
en que se detiene y es superado por el movimiento de retorno, que continuó
varias décadas.
Emigración actual
En la tabla siguiente se refleja el número de personas nacidas en
España residiendo en el extranjero por países de residencia.
Con la crisis ha aumentado la emigración
masculina y la de personas entre 35 y 44
años, lo que confirma la laboralización de los
flujos y anuncia mayor duración de las
ausencias. En 2008, por cada 10 llegadas de
España a Alemania, se producían 11 regresos;
en 2012 tan solo 4.
Estamos sufriendo una fuga de cerebros, ya
que la mayoría son jóvenes muy preparados
(médicos, ingenieros, abogados…)
Consecuencias de la emigración
Demográficas:
-Cambio en la estructura de
la población:
-Envejecimiento de la
población
-Descenso de la natalidad
-Para 2015 está previsto que
haya más muertes que
nacimientos
Económicas:
-Descenso del paro, pero
pagando el alto precio de
perder a los mejores
cualificados
-Disminución de la
productividad
Evolución de la inmigración
-España es el décimo país del
planeta que más inmigrantes tiene
en números absolutos, por detrás
de países como Estados Unidos
y Alemania
- El aumento de extranjeros
coincide con el boom inmobiliario
español.
-El año en el que más inmigrantes
ha habido es en 2010.
-Como podemos observar el
número de inmigrantes está
descendiendo, esto es debido a la
crisis, que hace que vuelvan a su
país por falta de trabajo.
Origen de los inmigrantes
La inmigración en España es muy variada y está
dominada por la procedente de áreas culturalmente
cercanas. La mayoría de los inmigrantes provienen de
Iberoamérica (el 36,21%); les siguen después los
procedentes de la Unión Europea (34,45%) y del norte de
África (14,83%).
Por nacionalidades, las más presentes son la marroquí, la
rumana, la ecuatoriana, la británica y la colombiana.
Las que más crecieron en estos últimos años fueron
la paraguaya la boliviana y la rumana.
Características de los inmigrantes
-El 53,40% de los extranjeros censados en 2005 eran
varones, frente a un 46,60% de mujeres.
-La mayoría de la población inmigrante viene a España
buscando un puesto de trabajo, de ahí que el 51,91% de
los extranjeros tengan entre 20 y 39 años.
-El sector profesional que empleaba más inmigrantes era,
en 2005, el de los servicios (59%) (empleadas de
hogar y hostelería), seguido de la construcción (21%). En
la industria y la agricultura, la proporción era mucho
menor (12% y 8%).
Consecuencias de la inmigración
-Aumento de la población.
-Mayor tasa de natalidad.
-Rejuvenecimiento de la población.
-Mayor mano de obra y más barata.
- Mayor diversidad cultural, religiosa y lingüística.
-Posible aparición del racismo o xenofobia.
Emigración e inmigración
Emigración e inmigración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo de factores físicos y humanos
trabajo de factores físicos y humanostrabajo de factores físicos y humanos
trabajo de factores físicos y humanos
Etziel Martinez
 
Migración power point
Migración power pointMigración power point
Migración power point
Efren Aguirre
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
Al Saya
 
LA MIGRACION
LA MIGRACIONLA MIGRACION
LA MIGRACION
Priscy Romero
 
La migración a nivel mundial.
La migración a nivel mundial.La migración a nivel mundial.
La migración a nivel mundial.
Franco Caceres
 
La revolución cultural o renacimiento
La revolución cultural o renacimientoLa revolución cultural o renacimiento
La revolución cultural o renacimiento
Colegio Moisés Castillo Ocaña
 
Diapositivas Migración
Diapositivas MigraciónDiapositivas Migración
Diapositivas Migración
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Trabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
Trabajo Terminado De Introduccion A La GeografiaTrabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
Trabajo Terminado De Introduccion A La Geografiafranciscokk3
 
tipos de migracion
 tipos de migracion tipos de migracion
tipos de migracion
pameaag22
 
Evolucion de la geografia
Evolucion de la geografiaEvolucion de la geografia
Evolucion de la geografia
shirley vanessa
 
Trabajo sobre la migracion
Trabajo sobre la migracionTrabajo sobre la migracion
Trabajo sobre la migracion
ramses muñoz rubio
 
Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
Nilda Pizarro Tapia
 
viajes de exploración
viajes de exploraciónviajes de exploración
viajes de exploración
giovannaurtubiamorag
 
europa occidental
europa occidentaleuropa occidental
europa occidental
Franss Poulett Droguett
 
Inmigración de españa
Inmigración de españaInmigración de españa
Inmigración de españa
hijodeladroga
 

La actualidad más candente (20)

trabajo de factores físicos y humanos
trabajo de factores físicos y humanostrabajo de factores físicos y humanos
trabajo de factores físicos y humanos
 
Migración power point
Migración power pointMigración power point
Migración power point
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
LA MIGRACION
LA MIGRACIONLA MIGRACION
LA MIGRACION
 
MigracióN
MigracióNMigracióN
MigracióN
 
La migración a nivel mundial.
La migración a nivel mundial.La migración a nivel mundial.
La migración a nivel mundial.
 
Descubrimientos geográficos y expansión colonial europea
Descubrimientos geográficos y expansión colonial europeaDescubrimientos geográficos y expansión colonial europea
Descubrimientos geográficos y expansión colonial europea
 
Los procesos migratorios y sus efectos
Los procesos migratorios y sus efectosLos procesos migratorios y sus efectos
Los procesos migratorios y sus efectos
 
Agentes pertubadores geologicos
Agentes pertubadores geologicosAgentes pertubadores geologicos
Agentes pertubadores geologicos
 
La revolución cultural o renacimiento
La revolución cultural o renacimientoLa revolución cultural o renacimiento
La revolución cultural o renacimiento
 
Diapositivas Migración
Diapositivas MigraciónDiapositivas Migración
Diapositivas Migración
 
Trabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
Trabajo Terminado De Introduccion A La GeografiaTrabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
Trabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
 
tipos de migracion
 tipos de migracion tipos de migracion
tipos de migracion
 
Evolucion de la geografia
Evolucion de la geografiaEvolucion de la geografia
Evolucion de la geografia
 
Trabajo sobre la migracion
Trabajo sobre la migracionTrabajo sobre la migracion
Trabajo sobre la migracion
 
Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
 
viajes de exploración
viajes de exploraciónviajes de exploración
viajes de exploración
 
europa occidental
europa occidentaleuropa occidental
europa occidental
 
Rutas portuguesas
Rutas portuguesasRutas portuguesas
Rutas portuguesas
 
Inmigración de españa
Inmigración de españaInmigración de españa
Inmigración de españa
 

Similar a Emigración e inmigración

Población de espanya i catalunya
Población de espanya i catalunyaPoblación de espanya i catalunya
Población de espanya i catalunyaAzberion
 
Migraciones, Crecimiento Real y reparto de la población en España 2014
Migraciones, Crecimiento Real y reparto de la población en España 2014Migraciones, Crecimiento Real y reparto de la población en España 2014
Migraciones, Crecimiento Real y reparto de la población en España 2014
Geopress
 
La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
Geopress
 
Tema 15 elena y celia
Tema 15 elena y celiaTema 15 elena y celia
Tema 15 elena y celiaBlanca Román
 
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLATEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
DepartamentoGH
 
La población española. Estructura demográfica.
La población española. Estructura demográfica.La población española. Estructura demográfica.
La población española. Estructura demográfica.
Geopress
 
La poblacion española desde 1900
La poblacion española desde 1900La poblacion española desde 1900
La poblacion española desde 1900
anars10
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
Gabriela Cordon
 
La población de España
La población de EspañaLa población de España
La población de EspañaAtham
 
Las migraciones interiores y exteriores españolas desde mediados del siglo xx...
Las migraciones interiores y exteriores españolas desde mediados del siglo xx...Las migraciones interiores y exteriores españolas desde mediados del siglo xx...
Las migraciones interiores y exteriores españolas desde mediados del siglo xx...
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 19 - Las migraciones exteriores e interiores
Tema 19 - Las migraciones exteriores e interioresTema 19 - Las migraciones exteriores e interiores
Tema 19 - Las migraciones exteriores e interiores
Oscar González García - Profesor
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratoriosolgamater
 
La migración en España
La migración en EspañaLa migración en España
La migración en EspañaAna Apellidos
 
Tema 9.- DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Tema 9.- DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLATema 9.- DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Tema 9.- DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
DepartamentoGH
 
Movilidad espacial de la
Movilidad  espacial de la Movilidad  espacial de la
Movilidad espacial de la Caudete (Spain)
 
50 2 bac-17b
50 2 bac-17b50 2 bac-17b
50 2 bac-17b
josefermin
 
Tema 5 la población en españa y en europa
Tema 5 la población en españa y en europaTema 5 la población en españa y en europa
Tema 5 la población en españa y en europa
Pilar Ramirez
 

Similar a Emigración e inmigración (20)

Población de espanya i catalunya
Población de espanya i catalunyaPoblación de espanya i catalunya
Población de espanya i catalunya
 
Migraciones, Crecimiento Real y reparto de la población en España 2014
Migraciones, Crecimiento Real y reparto de la población en España 2014Migraciones, Crecimiento Real y reparto de la población en España 2014
Migraciones, Crecimiento Real y reparto de la población en España 2014
 
La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
 
Tema 15 elena y celia
Tema 15 elena y celiaTema 15 elena y celia
Tema 15 elena y celia
 
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLATEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
 
La población española. Estructura demográfica.
La población española. Estructura demográfica.La población española. Estructura demográfica.
La población española. Estructura demográfica.
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
La poblacion española desde 1900
La poblacion española desde 1900La poblacion española desde 1900
La poblacion española desde 1900
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
 
La población de España
La población de EspañaLa población de España
La población de España
 
Población y trabajo
Población y trabajoPoblación y trabajo
Población y trabajo
 
Las migraciones interiores y exteriores españolas desde mediados del siglo xx...
Las migraciones interiores y exteriores españolas desde mediados del siglo xx...Las migraciones interiores y exteriores españolas desde mediados del siglo xx...
Las migraciones interiores y exteriores españolas desde mediados del siglo xx...
 
Tema 19 - Las migraciones exteriores e interiores
Tema 19 - Las migraciones exteriores e interioresTema 19 - Las migraciones exteriores e interiores
Tema 19 - Las migraciones exteriores e interiores
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
 
La migración en España
La migración en EspañaLa migración en España
La migración en España
 
Tema 9.- DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Tema 9.- DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLATema 9.- DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Tema 9.- DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
 
Movilidad espacial de la
Movilidad  espacial de la Movilidad  espacial de la
Movilidad espacial de la
 
50 2 bac-17b
50 2 bac-17b50 2 bac-17b
50 2 bac-17b
 
Tema 5 la población en españa y en europa
Tema 5 la población en españa y en europaTema 5 la población en españa y en europa
Tema 5 la población en españa y en europa
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Emigración e inmigración

  • 2. INDICE -Diferencia entre emigración e inmigración -Emigración de españoles en la historia -Emigración actual -Consecuencias de la emigración -Evolución de la inmigración -Origen de los inmigrantes -Características de los inmigrantes -Consecuencias de la inmigración
  • 3. Diferencias entre emigración e inmigración -La emigración consiste en dejar el lugar de origen para establecerse en otro país o región, especialmente por causas económicas o sociales. Ej: Un español se marcha a Alemania en busca de trabajo. -Inmigración es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar. Ej: Una persona argentina viene a España en busca de trabajo. -Hay un término que nos sirve para englobar emigración e inmigración: migración
  • 4. Emigración de españoles en la historia -Es más antigua de lo que creemos, comienza con la expulsión de los judios en 1492 -Desde 1814, comenzó el fenómeno del exilio o emigración política debido a la represión política de grupos más o menos amplios de españoles (afrancesados y liberales), cuyo destino fue Francia o Inglaterra -Durante toda la Edad Moderna destaca la emigración a las colonias americanas, aunque esto se ve frenado tras la independencia de América. -La guerra civil de 1936-1939 dio origen al exilio republicano, que se repartió por Europa e Iberoamérica. -En 1959, comienza una emigración masiva en dirección a la Europa reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial en busca de trabajo, ya que España estaba devastada tras la Guerra Civil y aún no se había repuesto del todo. -El fenómeno de la emigración española a Europa duró hasta la crisis de 1973, en que se detiene y es superado por el movimiento de retorno, que continuó varias décadas.
  • 5. Emigración actual En la tabla siguiente se refleja el número de personas nacidas en España residiendo en el extranjero por países de residencia. Con la crisis ha aumentado la emigración masculina y la de personas entre 35 y 44 años, lo que confirma la laboralización de los flujos y anuncia mayor duración de las ausencias. En 2008, por cada 10 llegadas de España a Alemania, se producían 11 regresos; en 2012 tan solo 4. Estamos sufriendo una fuga de cerebros, ya que la mayoría son jóvenes muy preparados (médicos, ingenieros, abogados…)
  • 6. Consecuencias de la emigración Demográficas: -Cambio en la estructura de la población: -Envejecimiento de la población -Descenso de la natalidad -Para 2015 está previsto que haya más muertes que nacimientos Económicas: -Descenso del paro, pero pagando el alto precio de perder a los mejores cualificados -Disminución de la productividad
  • 7. Evolución de la inmigración -España es el décimo país del planeta que más inmigrantes tiene en números absolutos, por detrás de países como Estados Unidos y Alemania - El aumento de extranjeros coincide con el boom inmobiliario español. -El año en el que más inmigrantes ha habido es en 2010. -Como podemos observar el número de inmigrantes está descendiendo, esto es debido a la crisis, que hace que vuelvan a su país por falta de trabajo.
  • 8. Origen de los inmigrantes La inmigración en España es muy variada y está dominada por la procedente de áreas culturalmente cercanas. La mayoría de los inmigrantes provienen de Iberoamérica (el 36,21%); les siguen después los procedentes de la Unión Europea (34,45%) y del norte de África (14,83%). Por nacionalidades, las más presentes son la marroquí, la rumana, la ecuatoriana, la británica y la colombiana. Las que más crecieron en estos últimos años fueron la paraguaya la boliviana y la rumana.
  • 9.
  • 10. Características de los inmigrantes -El 53,40% de los extranjeros censados en 2005 eran varones, frente a un 46,60% de mujeres. -La mayoría de la población inmigrante viene a España buscando un puesto de trabajo, de ahí que el 51,91% de los extranjeros tengan entre 20 y 39 años. -El sector profesional que empleaba más inmigrantes era, en 2005, el de los servicios (59%) (empleadas de hogar y hostelería), seguido de la construcción (21%). En la industria y la agricultura, la proporción era mucho menor (12% y 8%).
  • 11.
  • 12. Consecuencias de la inmigración -Aumento de la población. -Mayor tasa de natalidad. -Rejuvenecimiento de la población. -Mayor mano de obra y más barata. - Mayor diversidad cultural, religiosa y lingüística. -Posible aparición del racismo o xenofobia.