SlideShare una empresa de Scribd logo
DINÁMICA EN POBLACIONES
EJERCICIO
DEMOGRAFÍA
PRESENTADO POR:
ALVARO ANDRES HUEJE OLIVEROS
SEXTO SEMESTRE
ENFERMERIA
PRESENTADO A
REINEL
DOCENTE AREA DE DEMOGRAFIA
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
FACULTAD DE CIENCIAS EN LA SALUD
DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA
POPAYAN-CAUCA
JUNIO DE 20 13
Índice demográfico para el municipio de El Tambo Cauca año 2013
Identificación del municipio
Nombre del municipio: EL TAMBO CAUCA
NIT: 891.500.978-6
Código Dane: 19256
Gentilicio: TAMBEÑO
Símbolos
Escudo
Bandera
Historia
Fecha de fundación: 15 de septiembre de 1641
Reseña
histórica:
La fecha de fundación de El Tambo corresponde a El 15 de Septiembre de
1641, la cual se constató mediante transcripción paleográfica de los
documentos que reposan en el Instituto de Investigaciones Históricas “José
María Arboleda” que data del siglo XVI. El Sargento mayor JOSEPH
FRANCISCO CARREÑO, Gobernador y Capitán General de la provincia, reunió
a los indios para averiguar por sus tratamientos, el pago, mantenimiento, la
calidad y extensión de las tierras y el número de personas que componían el
poblado e impuso a don IGNACIO VIRCACHA , esposo de la cacica de este
pueblo doña MANUELA BETE y a MANUEL MAQUIANO,MANUEL ANAYA Y
SEBASTIAN ACHI, la obligación de vivir en el pueblo, en vida racional y
cristiana, quienes así convinieron e hicieron sus casas, iniciándose así un
proceso de resurgimiento.
Ya en 1890 se dictó la ley 89 que estableció las parcialidades de Chapa, Alto
del Rey y la Cuchilla y en 1914 se elevó a la categoría de Municipio, mediante
ordenanza número 45.
Índice demográfico para el municipio de El Tambo Cauca año 2013
DEMOGRAFÍA
La demografía (del griego δήμος dēmos 'pueblo' y γραφία grafía 'trazo,
descripción') es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones
humanas y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características
generales, considerados desde un punto de vista cuantitativo. Por tanto la
demografía estudia estadísticamente la estructura y la dinámica de las
poblaciones humanas y las leyes que rigen estos fenómenos.
La demografía se encarga de tres partes fundamentales:
1) La medición: Cuantificación de eventos poblacionales.
2) La explicación: Análisis de causas de los efectos.
3) Fenomenología: Explicación de las variables.
Importancia de la demografía en la salud pública:
 En elaboración de tasas y otros indicadores de salud
 En estudios en epidemiología: En los estudios epidemiológicos se
necesitan datos de la población y de su distribución según
características de persona, lugar y tiempo.
 Para la planificación de actividades salud pública.
 Para realizar planes generales de desarrollo nacionales o regionales
 Para desarrollar proyecciones en las poblaciones para cualquier
propósito
Índice demográfico para el municipio de El Tambo Cauca año 2013
INDICE DEMOGRAFICO MUNICIPIO DEL TAMBO-CAUCA: para el año 2013
POBLACION: 47215 habitantes
Razón de masculinidad
24464 hombres
= 1.0722751 mujeres
El municipio del Tambo C. presenta una razón de masculinidad de 1.07 hombres
por cada mujer en el año 2013.
Razón de feminidad
22751 mujeres
= 0.9224464 hombres
El municipio del Tambo C. presenta una razón de feminidad de 0.92 mujeres por
cada hombre en el año 2013.
Índice demográfico para el municipio de El Tambo Cauca año 2013
Proporción de
masculinidad 24464 hombres
X100 = 51.847215 habitantes
La proporción de masculinidad en el municipio de El Tambo C. es de 51.8
hombres por cada 100 habitantes en el año 2013.
Proporción de
feminidad 22751 mujeres
X100 = 48.247215 habitantes
La proporción de feminidad en el municipio de El Tambo C. es de 48.2 mujeres por
cada 100 habitantes en el año 2013.
Tasa
general
mortalidad
472 habitantes muertos
X1000 = 1047215 habitantes
La tasa general de mortalidad en de municipio de El Tambo es de 10 habitantes
muertos por cada 1000 habitantes en el año 2013.
Tasa
Anual de
natalidad
220 nacidos vivos
X1000 = 4,647215 habitantes
La tasa anual de natalidad en el 2013 para el municipio de El Tambo C. es de 4.6
nacidos vivos por cada 1000 habitantes.
Índice demográfico para el municipio de El Tambo Cauca año 2013
Tasa
General de
fecundidad
220 nacidos vivos en el 2013
X1000 = 2010859 mujeres entre 15 y 44 años
(2013)
La tasa general de fecundidad en el año 2013 para el municipio de El Tambo C es
de 20 nacidos vivos por cada 1000 mujeres entre 15 y 45 años.
Tasa
Mortalidad
materna
2 muertes maternas en el año 2013
X1000 = 9220 nacidos vivos (2013)
La tasa de mortalidad materna en el municipio de El Tambo C. es de 9 muertes
maternas por cada 1000 nacidos vivos en el año 2013.
Tasa
De abortos 4 abortos inducidos
X1000 = 0.310859 mujeres entre 15 y 44 años
La tasa de abortos en el año 2013 para el municipio de El Tambo C es de 0.3
abortos inducidos por cada 1000 mujeres entre 15 y 44 años.
Tasa
Mortalidad
Neonatal precoz
24 muertes neonatales precoces
(nacimiento - 7 días de nacido)
X1000 = 109
220 nacidos vivos
La tasa mortalidad neonatal precoz (nacimiento - 7 días de nacido) en el municipio
de El Tambo C. es de 109 muertes neonatales precoces por cada 1000 nacidos
vivos en el año 2013.
Índice demográfico para el municipio de El Tambo Cauca año 2013
Tasa
Mortalidad
Neonatal tardía
76 muertes neonatales tardías (7°
día – 28° día de nacido)
X1000 = 345
220 nacidos vivos
La tasa mortalidad neonatal tardía (7° día – 28° día de nacido) en el municipio de
El Tambo C. es de 345 muertes neonatales tardías por cada 1000 nacidos vivos
en el año 2013.
Tasa
Mortalidad
Neonatal
100 muertes neonatales (nacimiento
– 28° día de nacido)
X1000 = 454
220 nacidos vivos
La tasa mortalidad neonatal (nacimiento – 28° día de nacido) en el municipio de El
Tambo C. es de 454 muertes neonatales por cada 1000 nacidos vivos en el año
2013.
Tasa de
mortalidad
Post-neonatal
49 muertes post-neonatales (28° día
de nacido– 365 días del nacimiento)
X1000 = 223
220 nacidos vivos
La tasa mortalidad post-neonatal (28° día de nacido– 365 días del nacimiento) en
el municipio de El Tambo C. es de 220 muertes post-neonatales por cada 1000
nacidos vivos en el año 2013.
Tasa de
mortalidad
infantil
149 muertes infantiles
( < de un año de nacidos vivos)
X1000 = 677
220 nacidos vivos
Índice demográfico para el municipio de El Tambo Cauca año 2013
La tasa mortalidad infantil (< de un año de nacidos vivos) en el municipio de El
Tambo C. es de 667 muertes post-neonatales por cada 1000 nacidos vivos en el
año 2013.
Tasa de
mortalidad
fetal 14 muertes fetales
X1000 = 63
220 nacidos vivos
La tasa mortalidad fetal en el municipio de El Tambo C. es de 63 muertes fetales
por cada 1000 nacidos vivos en el año 2013.
Tasa de
mortalidad
perinatal
38 muertes perinatales
(semana 22 de gestación –
7° día de nacimiento)
X1000 = 173
220 nacidos vivos
La tasa mortalidad perinatal (semana 22 de gestación – 7° día de nacimiento) en
el municipio de El Tambo C. es de 173 muertes perinatales por cada 1000 nacidos
vivos en el año 2013.
Índice de
dependencia
juvenil
14165 habitantes < de 15 años
X 100 = 47
30217 habitantes entre 15 – 65 años
Índice demográfico para el municipio de El Tambo Cauca año 2013
El índice de dependencia juvenil para El Tambo C. es de 47 personas <15 años
dependientes por cada 100 personas independientes (15 – 65 años) en el año
2013.
Índice de
dependencia
por vejez
2833 habitantes = o > a 65 años
X 100 = 9
30217 habitantes entre 15 – 65 años
El índice de dependencia por vejez para El Tambo C. es de 9 personas mayores o
iguales a 65 años dependientes por cada 100 personas independientes (15 – 65
años) en el año 2013.
Índice global de
dependencia 14165 habitantes < 15 años
+ 2833 habitantes = o > 65 años X 100 = 56
30217 habitantes entre 15 – 65 años
El índice global de dependencia para El Tambo C. es de 56 personas
dependientes por cada 100 personas independientes en el año 2013.
Índice de
envejecimiento 2833 habitantes > 65 años
X 100 = 20
14165 habitantes < 15 años
El índice de envejecimiento para El Tambo C. es de 20 personas >65 años por
cada 100 personas <15 años en el año 2013.

Más contenido relacionado

Destacado

La época de los grandes descubrimientos geográficos
La época de los grandes descubrimientos geográficosLa época de los grandes descubrimientos geográficos
La época de los grandes descubrimientos geográficos
Bulgaroctonos
 
004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios
Mitchel Jimenez Quinteros
 
Proyecto de investigacion ppt
Proyecto de investigacion pptProyecto de investigacion ppt
Proyecto de investigacion pptRRHHLIRM
 
Comenius ie smonelos
Comenius ie smonelosComenius ie smonelos
Comenius ie smonelos
alerova
 
Examen gabo ii
Examen gabo iiExamen gabo ii
Examen gabo iiMatt Ara
 
Assassí
AssassíAssassí
Assassí
pepcuenca71
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaMario Nava Campos
 
Inscripcion de semillero
Inscripcion de semilleroInscripcion de semillero
Inscripcion de semillerovanes-fraga
 
Vuelta a Colombia Antioquia
Vuelta a Colombia  Antioquia Vuelta a Colombia  Antioquia
Vuelta a Colombia Antioquia
Ministerio TIC Colombia
 
Encuestas (1)
Encuestas (1)Encuestas (1)
Encuestas (1)
Aldo Vidaurre Antunez
 
Papa chaucha exp
Papa chaucha expPapa chaucha exp
Papa chaucha exp
Andres Gabriel Lopez
 
El Gran Cañón
El Gran Cañón El Gran Cañón
El Gran Cañón albirome
 

Destacado (20)

Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
La época de los grandes descubrimientos geográficos
La época de los grandes descubrimientos geográficosLa época de los grandes descubrimientos geográficos
La época de los grandes descubrimientos geográficos
 
004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios
 
cv_James Coxhead
cv_James Coxheadcv_James Coxhead
cv_James Coxhead
 
Proyecto de investigacion ppt
Proyecto de investigacion pptProyecto de investigacion ppt
Proyecto de investigacion ppt
 
Pkf internacional
Pkf internacionalPkf internacional
Pkf internacional
 
Comenius ie smonelos
Comenius ie smonelosComenius ie smonelos
Comenius ie smonelos
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Examen gabo ii
Examen gabo iiExamen gabo ii
Examen gabo ii
 
Poesías décimo
Poesías décimoPoesías décimo
Poesías décimo
 
Hall
HallHall
Hall
 
Assassí
AssassíAssassí
Assassí
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didactica
 
Colaborativo uno
Colaborativo unoColaborativo uno
Colaborativo uno
 
Trabajo cuadernia
Trabajo cuaderniaTrabajo cuadernia
Trabajo cuadernia
 
Inscripcion de semillero
Inscripcion de semilleroInscripcion de semillero
Inscripcion de semillero
 
Vuelta a Colombia Antioquia
Vuelta a Colombia  Antioquia Vuelta a Colombia  Antioquia
Vuelta a Colombia Antioquia
 
Encuestas (1)
Encuestas (1)Encuestas (1)
Encuestas (1)
 
Papa chaucha exp
Papa chaucha expPapa chaucha exp
Papa chaucha exp
 
El Gran Cañón
El Gran Cañón El Gran Cañón
El Gran Cañón
 

Similar a INDICES DEMOGRAFICOS DEL TAMBO CAUCA

INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011
INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011
INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011
Percy Lopez
 
LA DIVISIÓN POLÍTICA, ADMINISTRATIVA Y LA POBLACIÓN EN EL ECUADOR
LA DIVISIÓN POLÍTICA, ADMINISTRATIVA Y LA POBLACIÓN EN EL ECUADORLA DIVISIÓN POLÍTICA, ADMINISTRATIVA Y LA POBLACIÓN EN EL ECUADOR
LA DIVISIÓN POLÍTICA, ADMINISTRATIVA Y LA POBLACIÓN EN EL ECUADOR
BenjaminAnilema
 
2 sp demografia san isidro
2 sp demografia san isidro2 sp demografia san isidro
2 sp demografia san isidro
Gabriellamanza
 
Indicadores Epidemiológicos.pdf
Indicadores Epidemiológicos.pdfIndicadores Epidemiológicos.pdf
Indicadores Epidemiológicos.pdf
CARDENASGARCIAHARRYJ
 
Paneles Misiones 2014
Paneles Misiones 2014Paneles Misiones 2014
Paneles Misiones 2014
enricano
 
¿Qué es la Demografia?
¿Qué es la Demografia?¿Qué es la Demografia?
¿Qué es la Demografia?
EDGAR FABIAN LIZARAZO PEDRAZA
 
Trabjode politicaeconomica
Trabjode politicaeconomicaTrabjode politicaeconomica
Trabjode politicaeconomica
Shiguango
 
Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-munsork
 
PRACTICA 2-2 INDICADORES[1].pptx
PRACTICA 2-2 INDICADORES[1].pptxPRACTICA 2-2 INDICADORES[1].pptx
PRACTICA 2-2 INDICADORES[1].pptx
FrankChiritoCastillo1
 
Poblacion.nacional
Poblacion.nacionalPoblacion.nacional
Poblacion.nacional
Maria Huerta
 
Estado de población de honduras2
Estado de población de honduras2Estado de población de honduras2
Estado de población de honduras2
Manuel Antonio Flores Fonseca
 
GeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióNGeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióN
Sandra Díaz
 
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
PAGGMunicipal
 
Población nacional de Chile
Población nacional de ChilePoblación nacional de Chile
Población nacional de Chile
Ximena
 

Similar a INDICES DEMOGRAFICOS DEL TAMBO CAUCA (20)

INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011
INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011
INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011
 
Coahuila
CoahuilaCoahuila
Coahuila
 
LA DIVISIÓN POLÍTICA, ADMINISTRATIVA Y LA POBLACIÓN EN EL ECUADOR
LA DIVISIÓN POLÍTICA, ADMINISTRATIVA Y LA POBLACIÓN EN EL ECUADORLA DIVISIÓN POLÍTICA, ADMINISTRATIVA Y LA POBLACIÓN EN EL ECUADOR
LA DIVISIÓN POLÍTICA, ADMINISTRATIVA Y LA POBLACIÓN EN EL ECUADOR
 
2 sp demografia san isidro
2 sp demografia san isidro2 sp demografia san isidro
2 sp demografia san isidro
 
Indicadores Epidemiológicos.pdf
Indicadores Epidemiológicos.pdfIndicadores Epidemiológicos.pdf
Indicadores Epidemiológicos.pdf
 
Paneles Misiones 2014
Paneles Misiones 2014Paneles Misiones 2014
Paneles Misiones 2014
 
¿Qué es la Demografia?
¿Qué es la Demografia?¿Qué es la Demografia?
¿Qué es la Demografia?
 
Trabjode politicaeconomica
Trabjode politicaeconomicaTrabjode politicaeconomica
Trabjode politicaeconomica
 
Plan de gobierno regional de tacna
Plan de gobierno regional de tacnaPlan de gobierno regional de tacna
Plan de gobierno regional de tacna
 
Plan de gbno regional
Plan de gbno regionalPlan de gbno regional
Plan de gbno regional
 
Poblacion y poblamiento
Poblacion y poblamientoPoblacion y poblamiento
Poblacion y poblamiento
 
Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-
 
PRACTICA 2-2 INDICADORES[1].pptx
PRACTICA 2-2 INDICADORES[1].pptxPRACTICA 2-2 INDICADORES[1].pptx
PRACTICA 2-2 INDICADORES[1].pptx
 
Poblacion.nacional
Poblacion.nacionalPoblacion.nacional
Poblacion.nacional
 
Demo unidad 2
Demo unidad 2Demo unidad 2
Demo unidad 2
 
Estado de población de honduras2
Estado de población de honduras2Estado de población de honduras2
Estado de población de honduras2
 
GeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióNGeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióN
 
Población Chilena
Población ChilenaPoblación Chilena
Población Chilena
 
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
 
Población nacional de Chile
Población nacional de ChilePoblación nacional de Chile
Población nacional de Chile
 

Más de ANDRES HUEJE

KIT DE PROFILAXIS POST EXPSICIÓN PARA VIH, ITS Y ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCI...
 KIT DE PROFILAXIS POST EXPSICIÓN PARA VIH, ITS Y ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCI... KIT DE PROFILAXIS POST EXPSICIÓN PARA VIH, ITS Y ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCI...
KIT DE PROFILAXIS POST EXPSICIÓN PARA VIH, ITS Y ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCI...
ANDRES HUEJE
 
Crisis hipertensivas en el embarazo
Crisis hipertensivas en el embarazoCrisis hipertensivas en el embarazo
Crisis hipertensivas en el embarazo
ANDRES HUEJE
 
Clima y-cultura-org.-sem
Clima y-cultura-org.-semClima y-cultura-org.-sem
Clima y-cultura-org.-sem
ANDRES HUEJE
 
Termoregulacion del recién nacido
Termoregulacion del recién nacidoTermoregulacion del recién nacido
Termoregulacion del recién nacido
ANDRES HUEJE
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacional Conflicto organizacional
Conflicto organizacional
ANDRES HUEJE
 
Biotransformación hepática del alcohol
Biotransformación hepática del alcoholBiotransformación hepática del alcohol
Biotransformación hepática del alcohol
ANDRES HUEJE
 
CÁNCER DE PULMÓN UNICAUCA
CÁNCER DE PULMÓN UNICAUCACÁNCER DE PULMÓN UNICAUCA
CÁNCER DE PULMÓN UNICAUCA
ANDRES HUEJE
 
El café COLOMBIANO
El café COLOMBIANOEl café COLOMBIANO
El café COLOMBIANO
ANDRES HUEJE
 
ADRENALINA
ADRENALINAADRENALINA
ADRENALINA
ANDRES HUEJE
 
Métodos de planificación qcos
Métodos de planificación qcos Métodos de planificación qcos
Métodos de planificación qcos
ANDRES HUEJE
 
Seminario de ca de pulmon
Seminario de ca de pulmonSeminario de ca de pulmon
Seminario de ca de pulmon
ANDRES HUEJE
 
Síntomas digestivos en el paciente en fase terminal
Síntomas digestivos en el paciente en fase terminalSíntomas digestivos en el paciente en fase terminal
Síntomas digestivos en el paciente en fase terminal
ANDRES HUEJE
 
SÍNDROME DE GUILLAIN BARRE
SÍNDROME DE GUILLAIN BARRESÍNDROME DE GUILLAIN BARRE
SÍNDROME DE GUILLAIN BARRE
ANDRES HUEJE
 
Sistema vac (1) (2)
Sistema vac (1) (2)Sistema vac (1) (2)
Sistema vac (1) (2)ANDRES HUEJE
 
Tuberculosis tratamiento
Tuberculosis tratamientoTuberculosis tratamiento
Tuberculosis tratamientoANDRES HUEJE
 

Más de ANDRES HUEJE (15)

KIT DE PROFILAXIS POST EXPSICIÓN PARA VIH, ITS Y ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCI...
 KIT DE PROFILAXIS POST EXPSICIÓN PARA VIH, ITS Y ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCI... KIT DE PROFILAXIS POST EXPSICIÓN PARA VIH, ITS Y ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCI...
KIT DE PROFILAXIS POST EXPSICIÓN PARA VIH, ITS Y ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCI...
 
Crisis hipertensivas en el embarazo
Crisis hipertensivas en el embarazoCrisis hipertensivas en el embarazo
Crisis hipertensivas en el embarazo
 
Clima y-cultura-org.-sem
Clima y-cultura-org.-semClima y-cultura-org.-sem
Clima y-cultura-org.-sem
 
Termoregulacion del recién nacido
Termoregulacion del recién nacidoTermoregulacion del recién nacido
Termoregulacion del recién nacido
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacional Conflicto organizacional
Conflicto organizacional
 
Biotransformación hepática del alcohol
Biotransformación hepática del alcoholBiotransformación hepática del alcohol
Biotransformación hepática del alcohol
 
CÁNCER DE PULMÓN UNICAUCA
CÁNCER DE PULMÓN UNICAUCACÁNCER DE PULMÓN UNICAUCA
CÁNCER DE PULMÓN UNICAUCA
 
El café COLOMBIANO
El café COLOMBIANOEl café COLOMBIANO
El café COLOMBIANO
 
ADRENALINA
ADRENALINAADRENALINA
ADRENALINA
 
Métodos de planificación qcos
Métodos de planificación qcos Métodos de planificación qcos
Métodos de planificación qcos
 
Seminario de ca de pulmon
Seminario de ca de pulmonSeminario de ca de pulmon
Seminario de ca de pulmon
 
Síntomas digestivos en el paciente en fase terminal
Síntomas digestivos en el paciente en fase terminalSíntomas digestivos en el paciente en fase terminal
Síntomas digestivos en el paciente en fase terminal
 
SÍNDROME DE GUILLAIN BARRE
SÍNDROME DE GUILLAIN BARRESÍNDROME DE GUILLAIN BARRE
SÍNDROME DE GUILLAIN BARRE
 
Sistema vac (1) (2)
Sistema vac (1) (2)Sistema vac (1) (2)
Sistema vac (1) (2)
 
Tuberculosis tratamiento
Tuberculosis tratamientoTuberculosis tratamiento
Tuberculosis tratamiento
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

INDICES DEMOGRAFICOS DEL TAMBO CAUCA

  • 1. DINÁMICA EN POBLACIONES EJERCICIO DEMOGRAFÍA PRESENTADO POR: ALVARO ANDRES HUEJE OLIVEROS SEXTO SEMESTRE ENFERMERIA PRESENTADO A REINEL DOCENTE AREA DE DEMOGRAFIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS EN LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA POPAYAN-CAUCA JUNIO DE 20 13
  • 2. Índice demográfico para el municipio de El Tambo Cauca año 2013 Identificación del municipio Nombre del municipio: EL TAMBO CAUCA NIT: 891.500.978-6 Código Dane: 19256 Gentilicio: TAMBEÑO Símbolos Escudo Bandera Historia Fecha de fundación: 15 de septiembre de 1641 Reseña histórica: La fecha de fundación de El Tambo corresponde a El 15 de Septiembre de 1641, la cual se constató mediante transcripción paleográfica de los documentos que reposan en el Instituto de Investigaciones Históricas “José María Arboleda” que data del siglo XVI. El Sargento mayor JOSEPH FRANCISCO CARREÑO, Gobernador y Capitán General de la provincia, reunió a los indios para averiguar por sus tratamientos, el pago, mantenimiento, la calidad y extensión de las tierras y el número de personas que componían el poblado e impuso a don IGNACIO VIRCACHA , esposo de la cacica de este pueblo doña MANUELA BETE y a MANUEL MAQUIANO,MANUEL ANAYA Y SEBASTIAN ACHI, la obligación de vivir en el pueblo, en vida racional y cristiana, quienes así convinieron e hicieron sus casas, iniciándose así un proceso de resurgimiento. Ya en 1890 se dictó la ley 89 que estableció las parcialidades de Chapa, Alto del Rey y la Cuchilla y en 1914 se elevó a la categoría de Municipio, mediante ordenanza número 45.
  • 3. Índice demográfico para el municipio de El Tambo Cauca año 2013 DEMOGRAFÍA La demografía (del griego δήμος dēmos 'pueblo' y γραφία grafía 'trazo, descripción') es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales, considerados desde un punto de vista cuantitativo. Por tanto la demografía estudia estadísticamente la estructura y la dinámica de las poblaciones humanas y las leyes que rigen estos fenómenos. La demografía se encarga de tres partes fundamentales: 1) La medición: Cuantificación de eventos poblacionales. 2) La explicación: Análisis de causas de los efectos. 3) Fenomenología: Explicación de las variables. Importancia de la demografía en la salud pública:  En elaboración de tasas y otros indicadores de salud  En estudios en epidemiología: En los estudios epidemiológicos se necesitan datos de la población y de su distribución según características de persona, lugar y tiempo.  Para la planificación de actividades salud pública.  Para realizar planes generales de desarrollo nacionales o regionales  Para desarrollar proyecciones en las poblaciones para cualquier propósito
  • 4. Índice demográfico para el municipio de El Tambo Cauca año 2013 INDICE DEMOGRAFICO MUNICIPIO DEL TAMBO-CAUCA: para el año 2013 POBLACION: 47215 habitantes Razón de masculinidad 24464 hombres = 1.0722751 mujeres El municipio del Tambo C. presenta una razón de masculinidad de 1.07 hombres por cada mujer en el año 2013. Razón de feminidad 22751 mujeres = 0.9224464 hombres El municipio del Tambo C. presenta una razón de feminidad de 0.92 mujeres por cada hombre en el año 2013.
  • 5. Índice demográfico para el municipio de El Tambo Cauca año 2013 Proporción de masculinidad 24464 hombres X100 = 51.847215 habitantes La proporción de masculinidad en el municipio de El Tambo C. es de 51.8 hombres por cada 100 habitantes en el año 2013. Proporción de feminidad 22751 mujeres X100 = 48.247215 habitantes La proporción de feminidad en el municipio de El Tambo C. es de 48.2 mujeres por cada 100 habitantes en el año 2013. Tasa general mortalidad 472 habitantes muertos X1000 = 1047215 habitantes La tasa general de mortalidad en de municipio de El Tambo es de 10 habitantes muertos por cada 1000 habitantes en el año 2013. Tasa Anual de natalidad 220 nacidos vivos X1000 = 4,647215 habitantes La tasa anual de natalidad en el 2013 para el municipio de El Tambo C. es de 4.6 nacidos vivos por cada 1000 habitantes.
  • 6. Índice demográfico para el municipio de El Tambo Cauca año 2013 Tasa General de fecundidad 220 nacidos vivos en el 2013 X1000 = 2010859 mujeres entre 15 y 44 años (2013) La tasa general de fecundidad en el año 2013 para el municipio de El Tambo C es de 20 nacidos vivos por cada 1000 mujeres entre 15 y 45 años. Tasa Mortalidad materna 2 muertes maternas en el año 2013 X1000 = 9220 nacidos vivos (2013) La tasa de mortalidad materna en el municipio de El Tambo C. es de 9 muertes maternas por cada 1000 nacidos vivos en el año 2013. Tasa De abortos 4 abortos inducidos X1000 = 0.310859 mujeres entre 15 y 44 años La tasa de abortos en el año 2013 para el municipio de El Tambo C es de 0.3 abortos inducidos por cada 1000 mujeres entre 15 y 44 años. Tasa Mortalidad Neonatal precoz 24 muertes neonatales precoces (nacimiento - 7 días de nacido) X1000 = 109 220 nacidos vivos La tasa mortalidad neonatal precoz (nacimiento - 7 días de nacido) en el municipio de El Tambo C. es de 109 muertes neonatales precoces por cada 1000 nacidos vivos en el año 2013.
  • 7. Índice demográfico para el municipio de El Tambo Cauca año 2013 Tasa Mortalidad Neonatal tardía 76 muertes neonatales tardías (7° día – 28° día de nacido) X1000 = 345 220 nacidos vivos La tasa mortalidad neonatal tardía (7° día – 28° día de nacido) en el municipio de El Tambo C. es de 345 muertes neonatales tardías por cada 1000 nacidos vivos en el año 2013. Tasa Mortalidad Neonatal 100 muertes neonatales (nacimiento – 28° día de nacido) X1000 = 454 220 nacidos vivos La tasa mortalidad neonatal (nacimiento – 28° día de nacido) en el municipio de El Tambo C. es de 454 muertes neonatales por cada 1000 nacidos vivos en el año 2013. Tasa de mortalidad Post-neonatal 49 muertes post-neonatales (28° día de nacido– 365 días del nacimiento) X1000 = 223 220 nacidos vivos La tasa mortalidad post-neonatal (28° día de nacido– 365 días del nacimiento) en el municipio de El Tambo C. es de 220 muertes post-neonatales por cada 1000 nacidos vivos en el año 2013. Tasa de mortalidad infantil 149 muertes infantiles ( < de un año de nacidos vivos) X1000 = 677 220 nacidos vivos
  • 8. Índice demográfico para el municipio de El Tambo Cauca año 2013 La tasa mortalidad infantil (< de un año de nacidos vivos) en el municipio de El Tambo C. es de 667 muertes post-neonatales por cada 1000 nacidos vivos en el año 2013. Tasa de mortalidad fetal 14 muertes fetales X1000 = 63 220 nacidos vivos La tasa mortalidad fetal en el municipio de El Tambo C. es de 63 muertes fetales por cada 1000 nacidos vivos en el año 2013. Tasa de mortalidad perinatal 38 muertes perinatales (semana 22 de gestación – 7° día de nacimiento) X1000 = 173 220 nacidos vivos La tasa mortalidad perinatal (semana 22 de gestación – 7° día de nacimiento) en el municipio de El Tambo C. es de 173 muertes perinatales por cada 1000 nacidos vivos en el año 2013. Índice de dependencia juvenil 14165 habitantes < de 15 años X 100 = 47 30217 habitantes entre 15 – 65 años
  • 9. Índice demográfico para el municipio de El Tambo Cauca año 2013 El índice de dependencia juvenil para El Tambo C. es de 47 personas <15 años dependientes por cada 100 personas independientes (15 – 65 años) en el año 2013. Índice de dependencia por vejez 2833 habitantes = o > a 65 años X 100 = 9 30217 habitantes entre 15 – 65 años El índice de dependencia por vejez para El Tambo C. es de 9 personas mayores o iguales a 65 años dependientes por cada 100 personas independientes (15 – 65 años) en el año 2013. Índice global de dependencia 14165 habitantes < 15 años + 2833 habitantes = o > 65 años X 100 = 56 30217 habitantes entre 15 – 65 años El índice global de dependencia para El Tambo C. es de 56 personas dependientes por cada 100 personas independientes en el año 2013. Índice de envejecimiento 2833 habitantes > 65 años X 100 = 20 14165 habitantes < 15 años El índice de envejecimiento para El Tambo C. es de 20 personas >65 años por cada 100 personas <15 años en el año 2013.