SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Cómo podemos saber en que condiciones están los habitantes de Chile? ¿Cómo saber que esta pasando en un país con una diversidad tan grande?;  para resolver estas interrogantes, se aplica regularmente a toda la población del país un instrumento denominado  Censo .  Este es un  recuento  de las personas que habitan un determinado espacio físico. Tiene la finalidad de registrar características poblacionales (estado civil, nivel educacional, viviendas, actividades económicas, etc.).  El análisis de los datos entregados por los censos, permite al gobierno  diseñar políticas sociales acordes con las necesidades de la población .  La organización y ejecución de los censos esta a cargo del INE (Instituto Nacional de Estadísticas), este se realiza cada  10 años , siendo el ultimo el del año 2002.
Índice de masculinidad =    N° de hombres N° de mujeres X 100 Total de habitantes en Chile Hombres Mujeres 15.116.435 7.447.695 7.668.740 Curicó 244.053 hab 122.835 H 121.218 M
Tasa de fecundidad general  =    N° de nacidos vivos N° de mujeres (15-49) X 1000 Índice de dependencia =  Pobl. (menores 15 + 65 y más) Pobl. (15 a 64 años) X 100
 
Densidad como un indicador que señala el promedio de habitantes que viven en una determinada unidad de superficie, generalmente se expresa en habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km 2 ).  Densidad de población D =   Población Total Superficie en Km 2  La densidad de Chile aprox. es de 20 hab/km 2  (sin contar con el territorio ant á rtico chileno). Tenemos que tener en cuenta, que este  í ndice mezcla zonas del desierto que son inhabitables o en el extremo sur de Chile (en donde la densidad es de 1 hab/km 2 ) con la alta concentraci ó n de poblaci ó n que encontramos en Santiago (393,5 hab/km 2 ), Valpara í so (93,9 hab/km 2 ) o Concepci ó n (50,2 hab/km 2 ).  Curicó 7.280,9 km 244.053 hab. ???
Esperanza de vida: Representa el promedio de años que se espera viva cada componente de una cohorte de recién nacidos, de acuerdo a las condiciones de mortalidad de un periodo determinado. Esperanza de vida al nacer (en años) por periodo y sexo. Chile, 1965-2005 1965-1970   60,64   57,64   63,75   1970-1975   63,57   60,46   66,80   1975-1980   67,19   63,94   70,57   1980-1985   70,70   67,38   74,16   1985-1990   72,68   69,59   75,89   1990-1995   74,43   71,53   77,44   1995-2000   75,21   72,28   78,26   2000-2005   75,96   72,99   79,04
Permite aproximarse a cuantificar la carga económica que soportaría la población potencialmente activa.  Mientras mayor sea la fecundidad, esta carga es más alta. Los "dependientes" son los menores de 15 y mayores de 65. Acorde con la tendencia de incremento que van adquiriendo los senescentes, el índice de dependencia aumentará, aunque la otra categoría de dependientes que incluye a niños y jóvenes vaya en disminución.  Índice de dependencia
De acuerdo al censo 2002 el promedio de hijos por mujer es 2,3. En los años anteriores a 1960 dicho promedio era de alrededor de cinco FECUNDIDAD
Indicador Total País VII Región del Maule Censo 1992 Censo 2002 Censo 1992 Censo 2002 Tasa de crecimiento natural (por mil) 16,27 12,44 s/d 12,44 Tasa global de fecundidad (número medio de hijos por mujer) 2,54 2,35 s/d 2,48 Tasa bruta de natalidad (por mil) 21,6 19,8 20,0 19,5 Esperanza de vida al nacer (en años) 74,4 75,9 s/d 75,2 Tasa bruta de mortalidad general (por mil) 5,4 5,5 5,9 6,0 Tasa de mortalidad infantil (por mil nacidos vivos) 14,3 12,8 16,7 14,0
Como construir una Pirámide de población ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Como analizar una Pirámide de población ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografía de la población mundial
Geografía de la población mundialGeografía de la población mundial
Geografía de la población mundial
camilaa santibañez ormeño
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
Gonzalo Rivas Flores
 
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)alelais1979
 
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacionalTercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacionalAndrea Aguilera
 
GeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióNGeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióN
Sandra Díaz
 
Evolución de la población mundial
Evolución de la población mundialEvolución de la población mundial
Evolución de la población mundialDannyAlien
 
Tema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundialTema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundialdiegocorrales2012
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
Emerson Melgarejo
 
Geografia humana
Geografia humanaGeografia humana
Geografia humana
Claudio Estrada
 
Poblacion peruana
Poblacion peruanaPoblacion peruana
Poblacion peruana
Mario Ancelmo Castro
 
Aspectos de la situación demográfica colombiana
Aspectos de la situación demográfica colombianaAspectos de la situación demográfica colombiana
Aspectos de la situación demográfica colombianaJour Bleu
 
Unidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 PoblaciónUnidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 Poblaciónanga
 
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDADTema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
beatrizruez
 
P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)
Maria Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Geografía de la población mundial
Geografía de la población mundialGeografía de la población mundial
Geografía de la población mundial
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
 
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
La población chilena
La población chilenaLa población chilena
La población chilena
 
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacionalTercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
 
GeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióNGeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióN
 
Poblacion nacional
Poblacion nacionalPoblacion nacional
Poblacion nacional
 
Evolución de la población mundial
Evolución de la población mundialEvolución de la población mundial
Evolución de la población mundial
 
Tema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundialTema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundial
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
 
La población nacional
La población nacionalLa población nacional
La población nacional
 
Geografía de la població
Geografía de la poblacióGeografía de la població
Geografía de la població
 
Tercero medio electivo poblacion nacional
Tercero medio electivo poblacion nacionalTercero medio electivo poblacion nacional
Tercero medio electivo poblacion nacional
 
Geografia humana
Geografia humanaGeografia humana
Geografia humana
 
Poblacion peruana
Poblacion peruanaPoblacion peruana
Poblacion peruana
 
Aspectos de la situación demográfica colombiana
Aspectos de la situación demográfica colombianaAspectos de la situación demográfica colombiana
Aspectos de la situación demográfica colombiana
 
Unidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 PoblaciónUnidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 Población
 
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDADTema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
 
P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)
 

Similar a Población Chilena

1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
CCastroC
 
Componentesdelniveldevida
ComponentesdelniveldevidaComponentesdelniveldevida
Componentesdelniveldevida
Qoqqiie
 
Anexo Visual Tabares
Anexo Visual TabaresAnexo Visual Tabares
Anexo Visual Tabares
geo39 geo39
 
9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf
9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf
9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf
eduardolopez894606
 
Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
Educagratis
 
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
Alex Quintui
 
Geo dinamica-de-la-poblacion
 Geo dinamica-de-la-poblacion Geo dinamica-de-la-poblacion
Geo dinamica-de-la-poblacion
Luchodorian
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31
paulminiguano
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31
paulminiguano
 
Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36
paulminiguano
 
Transición demográfica y derechos de los adultos mayores
 Transición demográfica y derechos de los adultos mayores Transición demográfica y derechos de los adultos mayores
Transición demográfica y derechos de los adultos mayores
exUNAMyucatan
 
Octavo Densidad De PoblacióN
Octavo Densidad De PoblacióNOctavo Densidad De PoblacióN
Octavo Densidad De PoblacióNguestd2c9ad
 
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
elianapeailillo2
 
Poblacion
Poblacion Poblacion
Poblacion
Pablo Ruiz
 
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
AndyPacherres
 
El idh-de-la-region-la-libertad
El idh-de-la-region-la-libertadEl idh-de-la-region-la-libertad
El idh-de-la-region-la-libertad
Milagros Azabache
 

Similar a Población Chilena (20)

1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
 
Componentesdelniveldevida
ComponentesdelniveldevidaComponentesdelniveldevida
Componentesdelniveldevida
 
Anexo Visual Tabares
Anexo Visual TabaresAnexo Visual Tabares
Anexo Visual Tabares
 
9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf
9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf
9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf
 
Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
 
Demografia 2
Demografia 2Demografia 2
Demografia 2
 
Problemas Demograficos
Problemas DemograficosProblemas Demograficos
Problemas Demograficos
 
Dinámica de la población
Dinámica de la poblaciónDinámica de la población
Dinámica de la población
 
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
 
Geo dinamica-de-la-poblacion
 Geo dinamica-de-la-poblacion Geo dinamica-de-la-poblacion
Geo dinamica-de-la-poblacion
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31
 
Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36
 
Transición demográfica y derechos de los adultos mayores
 Transición demográfica y derechos de los adultos mayores Transición demográfica y derechos de los adultos mayores
Transición demográfica y derechos de los adultos mayores
 
Octavo Densidad De PoblacióN
Octavo Densidad De PoblacióNOctavo Densidad De PoblacióN
Octavo Densidad De PoblacióN
 
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
 
Poblacion
Poblacion Poblacion
Poblacion
 
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
 
El idh-de-la-region-la-libertad
El idh-de-la-region-la-libertadEl idh-de-la-region-la-libertad
El idh-de-la-region-la-libertad
 

Más de historiamataquito

Bases Curriculares 3 y 4 medio D1 UCE DIFUSION VVF.pdf
Bases Curriculares 3 y 4 medio  D1 UCE DIFUSION  VVF.pdfBases Curriculares 3 y 4 medio  D1 UCE DIFUSION  VVF.pdf
Bases Curriculares 3 y 4 medio D1 UCE DIFUSION VVF.pdf
historiamataquito
 
Absolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN IndustrialAbsolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN Industrialhistoriamataquito
 
Descubrimientos CientíFicos
Descubrimientos CientíFicosDescubrimientos CientíFicos
Descubrimientos CientíFicoshistoriamataquito
 
Institucionalidad PolíTica Chilena
Institucionalidad PolíTica ChilenaInstitucionalidad PolíTica Chilena
Institucionalidad PolíTica Chilenahistoriamataquito
 

Más de historiamataquito (20)

Bases Curriculares 3 y 4 medio D1 UCE DIFUSION VVF.pdf
Bases Curriculares 3 y 4 medio  D1 UCE DIFUSION  VVF.pdfBases Curriculares 3 y 4 medio  D1 UCE DIFUSION  VVF.pdf
Bases Curriculares 3 y 4 medio D1 UCE DIFUSION VVF.pdf
 
Carta encíclica capitulos
Carta encíclica capitulosCarta encíclica capitulos
Carta encíclica capitulos
 
Tics para desarrollo humano
Tics para desarrollo humanoTics para desarrollo humano
Tics para desarrollo humano
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Deterioro
DeterioroDeterioro
Deterioro
 
Deterioro Medioambiental
Deterioro MedioambientalDeterioro Medioambiental
Deterioro Medioambiental
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
 
Absolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN IndustrialAbsolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN Industrial
 
Grandes Descubrimientos
Grandes DescubrimientosGrandes Descubrimientos
Grandes Descubrimientos
 
Descubrimientos CientíFicos
Descubrimientos CientíFicosDescubrimientos CientíFicos
Descubrimientos CientíFicos
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
RevolucióN TecnolóGica
RevolucióN TecnolóGicaRevolucióN TecnolóGica
RevolucióN TecnolóGica
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Pobreza Mundial
Pobreza MundialPobreza Mundial
Pobreza Mundial
 
Institucionalidad PolíTica Chilena
Institucionalidad PolíTica ChilenaInstitucionalidad PolíTica Chilena
Institucionalidad PolíTica Chilena
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
Regiones Mundiales
Regiones MundialesRegiones Mundiales
Regiones Mundiales
 
Legado Romano
Legado RomanoLegado Romano
Legado Romano
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Población Chilena

  • 1.  
  • 2. Cómo podemos saber en que condiciones están los habitantes de Chile? ¿Cómo saber que esta pasando en un país con una diversidad tan grande?; para resolver estas interrogantes, se aplica regularmente a toda la población del país un instrumento denominado Censo . Este es un recuento de las personas que habitan un determinado espacio físico. Tiene la finalidad de registrar características poblacionales (estado civil, nivel educacional, viviendas, actividades económicas, etc.). El análisis de los datos entregados por los censos, permite al gobierno diseñar políticas sociales acordes con las necesidades de la población . La organización y ejecución de los censos esta a cargo del INE (Instituto Nacional de Estadísticas), este se realiza cada 10 años , siendo el ultimo el del año 2002.
  • 3. Índice de masculinidad = N° de hombres N° de mujeres X 100 Total de habitantes en Chile Hombres Mujeres 15.116.435 7.447.695 7.668.740 Curicó 244.053 hab 122.835 H 121.218 M
  • 4. Tasa de fecundidad general = N° de nacidos vivos N° de mujeres (15-49) X 1000 Índice de dependencia = Pobl. (menores 15 + 65 y más) Pobl. (15 a 64 años) X 100
  • 5.  
  • 6. Densidad como un indicador que señala el promedio de habitantes que viven en una determinada unidad de superficie, generalmente se expresa en habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km 2 ). Densidad de población D = Población Total Superficie en Km 2 La densidad de Chile aprox. es de 20 hab/km 2 (sin contar con el territorio ant á rtico chileno). Tenemos que tener en cuenta, que este í ndice mezcla zonas del desierto que son inhabitables o en el extremo sur de Chile (en donde la densidad es de 1 hab/km 2 ) con la alta concentraci ó n de poblaci ó n que encontramos en Santiago (393,5 hab/km 2 ), Valpara í so (93,9 hab/km 2 ) o Concepci ó n (50,2 hab/km 2 ). Curicó 7.280,9 km 244.053 hab. ???
  • 7. Esperanza de vida: Representa el promedio de años que se espera viva cada componente de una cohorte de recién nacidos, de acuerdo a las condiciones de mortalidad de un periodo determinado. Esperanza de vida al nacer (en años) por periodo y sexo. Chile, 1965-2005 1965-1970 60,64 57,64 63,75 1970-1975 63,57 60,46 66,80 1975-1980 67,19 63,94 70,57 1980-1985 70,70 67,38 74,16 1985-1990 72,68 69,59 75,89 1990-1995 74,43 71,53 77,44 1995-2000 75,21 72,28 78,26 2000-2005 75,96 72,99 79,04
  • 8. Permite aproximarse a cuantificar la carga económica que soportaría la población potencialmente activa. Mientras mayor sea la fecundidad, esta carga es más alta. Los "dependientes" son los menores de 15 y mayores de 65. Acorde con la tendencia de incremento que van adquiriendo los senescentes, el índice de dependencia aumentará, aunque la otra categoría de dependientes que incluye a niños y jóvenes vaya en disminución. Índice de dependencia
  • 9. De acuerdo al censo 2002 el promedio de hijos por mujer es 2,3. En los años anteriores a 1960 dicho promedio era de alrededor de cinco FECUNDIDAD
  • 10. Indicador Total País VII Región del Maule Censo 1992 Censo 2002 Censo 1992 Censo 2002 Tasa de crecimiento natural (por mil) 16,27 12,44 s/d 12,44 Tasa global de fecundidad (número medio de hijos por mujer) 2,54 2,35 s/d 2,48 Tasa bruta de natalidad (por mil) 21,6 19,8 20,0 19,5 Esperanza de vida al nacer (en años) 74,4 75,9 s/d 75,2 Tasa bruta de mortalidad general (por mil) 5,4 5,5 5,9 6,0 Tasa de mortalidad infantil (por mil nacidos vivos) 14,3 12,8 16,7 14,0
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.