SlideShare una empresa de Scribd logo
El teclado
Es un dispositivo de entrada para introducir datos a un
computador.
El teclado estáinspiradoen las máquinas deescribir.
El teclado y sus partes
 Teclas defunción
F1, f2,f3, f4 f5, f6, f7, f8,f9, f10,f11f12
Estas teclasde F1 a F12 sirven como “Atajos”para acceder
rápidamentea determinadasfunciones q las asignan los
distintosprogramasen general.
Ejemplo:
F1 ayuda
F4 guardar
 Teclado alfanumérico
Es similar al teclado den la máquina de escribir. Tiene
todas las teclasdel alfabeto,los 10 dígitosdecimalesy
los signos depuntuación y acentuación.
 Teclado numérico
Se pareceal teclado deuna calculadora y sirvepara
ingresarrápidamentelos datosnuméricos y las
operacionesmatemáticasmás comunes:
 Suma
 Resta
 Multiplicación
 División
 Teclas decontrol
Es conjunto de13 teclassituado a la derechadel anteriorque
incluye algunos opcionesque en los tecladosanterioresse
habíanutilizado asociados con otrasen teclas dedoble uso,
por ejemplo4 teclasde desplazamientodecursor
( flechas derecha,izquierda, arriba y abajo) .
 Tecla escape (Esc)
Esta teclase utilizapara cancelar cualquier acción.
 Tecla tabulador(Tab)
Esta teclase utilizapara dejar un espaciollamado sangría al
momentode escribir párrafos
 Tecla bloq mayus
Esta teclase utilizapara activar mayúscula. Cuando se
activa se enciendeun pequeñoled
bombillito en la partesuperiordel teclado.
 Tecla shift
Eta tecla se utilizapara variar funciones,entre las
másimportante estas.Escribir los caracteres especiales
como:
? = / & $ ---! % & ‘
 Tecla “BackSpace” o retroceso
Se utilizapara borrar o eliminarcaracteresque
estána la izquierda
 Tecla ALT
También se utiliza pulsando otra tecla a
su vez y con distintas funciones como
desplazarte, cerrar ventanas.
Ejemplo:
Alt + F4 cierra ventanas
Ctrl + Alt + Retroceso desbloquea el
ordenador cuando no se mueve el ratón
ni da opción alguna.
 Barra espaciadora
Es la tecla más larga de todas ubicada en
la parte inferior, sirve para dejar espacios
en blanco. Con ella podremos separar
letras, palabras y símbolos
 Tecla suprimir
Borra los caracteres q se encuentran a la
derecha del pulsor, también elimina los
objetos e informaciones previamente
seleccionadas
 Tecla inicio
Situada en el cursor al principio de la línea
en que este ubicado
 Tecla fin
Su función es la de desplazar o ubicar el
cursor en el final de la línea en que se
encuentre situado
 Tecla AV
Desplaza el cursor hacia adelante, pero en
todo caso dentro del espacio visible en el
monitor
 Tecla Re page
Su función es la de retroceder el cursor
hacia atrás, dentro del espacio visible en
el monitor.
 Flecha Arriba, Abajo, Derecha e
Izquierda
Nos permite desplazarnos por encima de
los documentos y del escritorio.
 Teclado según su forma física
 Teclado ergonómico
Diseñado para dar una mayor
comodidad para el usuario, ayudándole a
tener una pación más relajada de los
brazos
 Teclado multimedia
Añade teclas especiales que llaman a
algunos programas en el computador a
modo de acceso directo, pueden ser el
programa de correo electrónico, la
calculadora el reproductor multimedia
Etc.
 Teclado flexible
Estos teclados son de plástico suave o de
silicona q se puede doblar sobre sí mismo.
 Teclados de pantalla
Hoy en día existen también los teclados en
pantalla, también llamados teclados
virtuales.
 Teclados de proyección
Existen teclados de proyección, de igual
tamaño que un teclado estándar pero que
utilizan laser,
Se puede conectar
Usb ,Etc.2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
Carlo219
 
El teclado y sus tipos
El teclado y sus tiposEl teclado y sus tipos
El teclado y sus tipos
Ana Jara
 
teclado
tecladoteclado
Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado
Lara Rapetti
 
El teclado
El tecladoEl teclado
C:\fakepath\el teclado
C:\fakepath\el tecladoC:\fakepath\el teclado
C:\fakepath\el teclado
Juan Carlos Guerrero Penaloza
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
LUISPAEZ77
 
Teclado 181202145141
Teclado 181202145141Teclado 181202145141
Teclado 181202145141
HannySr
 
Exposición teclado
Exposición tecladoExposición teclado
Exposición teclado
inmac97
 
Tp tic
Tp ticTp tic
Tp ticjbrina
 
SiMM 1P - 2Q
SiMM 1P - 2QSiMM 1P - 2Q
SiMM 1P - 2Q
Cristian Leon
 
Componentes basicos de windows 7
Componentes basicos de windows 7Componentes basicos de windows 7
Componentes basicos de windows 7do1chernan
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
Edwin Moreno
 
TECLADO
TECLADOTECLADO
TECLADO
amvecoji
 
Definiciones del teclado
Definiciones del tecladoDefiniciones del teclado
Definiciones del teclado
Deisy Pestana
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
El teclado y sus tipos
El teclado y sus tiposEl teclado y sus tipos
El teclado y sus tipos
 
teclado
tecladoteclado
teclado
 
Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partes El teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
C:\fakepath\el teclado
C:\fakepath\el tecladoC:\fakepath\el teclado
C:\fakepath\el teclado
 
Esquema del teclado
Esquema del tecladoEsquema del teclado
Esquema del teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado 181202145141
Teclado 181202145141Teclado 181202145141
Teclado 181202145141
 
Exposición teclado
Exposición tecladoExposición teclado
Exposición teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Tp tic
Tp ticTp tic
Tp tic
 
SiMM 1P - 2Q
SiMM 1P - 2QSiMM 1P - 2Q
SiMM 1P - 2Q
 
Componentes basicos de windows 7
Componentes basicos de windows 7Componentes basicos de windows 7
Componentes basicos de windows 7
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
TECLADO
TECLADOTECLADO
TECLADO
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Definiciones del teclado
Definiciones del tecladoDefiniciones del teclado
Definiciones del teclado
 

Similar a El teclado 23

Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del tecladorosacubas
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacionTavito Mix
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Nombre Apellidos
 
Funciones del teclado 1
Funciones del teclado 1Funciones del teclado 1
Funciones del teclado 1
Teodoro Alberto Pérez Duering
 
Funciones del teclado 1
Funciones del teclado 1Funciones del teclado 1
Funciones del teclado 1
Teodoro Alberto Pérez Duering
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
Walter Fernandez Guillermo
 
Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)Flaco Sure
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
mariarutpd
 
Guia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partesGuia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partes
profetellez
 
El teclado
El tecladoEl teclado
Valeria rojas
Valeria rojasValeria rojas
Valeria rojas
valeri45
 

Similar a El teclado 23 (20)

Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
 
MANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADOMANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADO
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Funciones del teclado 1
Funciones del teclado 1Funciones del teclado 1
Funciones del teclado 1
 
Funciones del teclado 1
Funciones del teclado 1Funciones del teclado 1
Funciones del teclado 1
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Guia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partesGuia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partes
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
El teclado
El  tecladoEl  teclado
El teclado
 
Valeria rojas
Valeria rojasValeria rojas
Valeria rojas
 
Tecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del tecladoTecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 

Más de Gary Rodriguez Nattes

expo finanzas.pptx
expo finanzas.pptxexpo finanzas.pptx
expo finanzas.pptx
Gary Rodriguez Nattes
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
Gary Rodriguez Nattes
 
publisher2016.pdf
publisher2016.pdfpublisher2016.pdf
publisher2016.pdf
Gary Rodriguez Nattes
 
TEMA 1. ESTADISTICA INFERENCIAL (1).pptx
TEMA 1. ESTADISTICA INFERENCIAL (1).pptxTEMA 1. ESTADISTICA INFERENCIAL (1).pptx
TEMA 1. ESTADISTICA INFERENCIAL (1).pptx
Gary Rodriguez Nattes
 
Sistemaoperativowindows (2)
Sistemaoperativowindows (2)Sistemaoperativowindows (2)
Sistemaoperativowindows (2)
Gary Rodriguez Nattes
 
Todo lo que debes saber de windows 10
Todo lo que debes saber de windows 10Todo lo que debes saber de windows 10
Todo lo que debes saber de windows 10
Gary Rodriguez Nattes
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores

Más de Gary Rodriguez Nattes (7)

expo finanzas.pptx
expo finanzas.pptxexpo finanzas.pptx
expo finanzas.pptx
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
 
publisher2016.pdf
publisher2016.pdfpublisher2016.pdf
publisher2016.pdf
 
TEMA 1. ESTADISTICA INFERENCIAL (1).pptx
TEMA 1. ESTADISTICA INFERENCIAL (1).pptxTEMA 1. ESTADISTICA INFERENCIAL (1).pptx
TEMA 1. ESTADISTICA INFERENCIAL (1).pptx
 
Sistemaoperativowindows (2)
Sistemaoperativowindows (2)Sistemaoperativowindows (2)
Sistemaoperativowindows (2)
 
Todo lo que debes saber de windows 10
Todo lo que debes saber de windows 10Todo lo que debes saber de windows 10
Todo lo que debes saber de windows 10
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (13)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

El teclado 23

  • 1. El teclado Es un dispositivo de entrada para introducir datos a un computador. El teclado estáinspiradoen las máquinas deescribir. El teclado y sus partes  Teclas defunción F1, f2,f3, f4 f5, f6, f7, f8,f9, f10,f11f12
  • 2. Estas teclasde F1 a F12 sirven como “Atajos”para acceder rápidamentea determinadasfunciones q las asignan los distintosprogramasen general. Ejemplo: F1 ayuda F4 guardar  Teclado alfanumérico Es similar al teclado den la máquina de escribir. Tiene todas las teclasdel alfabeto,los 10 dígitosdecimalesy los signos depuntuación y acentuación.  Teclado numérico
  • 3. Se pareceal teclado deuna calculadora y sirvepara ingresarrápidamentelos datosnuméricos y las operacionesmatemáticasmás comunes:  Suma  Resta  Multiplicación  División  Teclas decontrol Es conjunto de13 teclassituado a la derechadel anteriorque incluye algunos opcionesque en los tecladosanterioresse habíanutilizado asociados con otrasen teclas dedoble uso, por ejemplo4 teclasde desplazamientodecursor ( flechas derecha,izquierda, arriba y abajo) .
  • 4.  Tecla escape (Esc) Esta teclase utilizapara cancelar cualquier acción.  Tecla tabulador(Tab) Esta teclase utilizapara dejar un espaciollamado sangría al momentode escribir párrafos  Tecla bloq mayus Esta teclase utilizapara activar mayúscula. Cuando se activa se enciendeun pequeñoled bombillito en la partesuperiordel teclado.  Tecla shift
  • 5. Eta tecla se utilizapara variar funciones,entre las másimportante estas.Escribir los caracteres especiales como: ? = / & $ ---! % & ‘  Tecla “BackSpace” o retroceso Se utilizapara borrar o eliminarcaracteresque estána la izquierda
  • 6.  Tecla ALT También se utiliza pulsando otra tecla a su vez y con distintas funciones como desplazarte, cerrar ventanas. Ejemplo: Alt + F4 cierra ventanas
  • 7. Ctrl + Alt + Retroceso desbloquea el ordenador cuando no se mueve el ratón ni da opción alguna.  Barra espaciadora Es la tecla más larga de todas ubicada en la parte inferior, sirve para dejar espacios
  • 8. en blanco. Con ella podremos separar letras, palabras y símbolos  Tecla suprimir Borra los caracteres q se encuentran a la derecha del pulsor, también elimina los objetos e informaciones previamente seleccionadas
  • 9.  Tecla inicio Situada en el cursor al principio de la línea en que este ubicado  Tecla fin Su función es la de desplazar o ubicar el cursor en el final de la línea en que se encuentre situado
  • 10.  Tecla AV Desplaza el cursor hacia adelante, pero en todo caso dentro del espacio visible en el monitor  Tecla Re page
  • 11. Su función es la de retroceder el cursor hacia atrás, dentro del espacio visible en el monitor.  Flecha Arriba, Abajo, Derecha e Izquierda Nos permite desplazarnos por encima de los documentos y del escritorio.
  • 12.  Teclado según su forma física  Teclado ergonómico Diseñado para dar una mayor comodidad para el usuario, ayudándole a tener una pación más relajada de los brazos  Teclado multimedia Añade teclas especiales que llaman a algunos programas en el computador a modo de acceso directo, pueden ser el programa de correo electrónico, la calculadora el reproductor multimedia Etc.
  • 13.  Teclado flexible Estos teclados son de plástico suave o de silicona q se puede doblar sobre sí mismo.  Teclados de pantalla Hoy en día existen también los teclados en pantalla, también llamados teclados virtuales.  Teclados de proyección Existen teclados de proyección, de igual tamaño que un teclado estándar pero que utilizan laser, Se puede conectar Usb ,Etc.2