SlideShare una empresa de Scribd logo
El tiempo
Que es el tiempo Podríamos decir que el tiempo es la sucesión de pasado, presente y futuro. Pero lo curioso es que ni el pasado, ni el futuro son… Sólo nos queda el presente, un instante que no deja de dejar de ser y que continuamente desaparece entre dos nadas, sin casi duración.
Unidad de tiempo         Equivalencia Era  Edad Milenio Siglo  Década Lustro Año Mes Semana Día Ora Minuto Segundo Muchos milenios (sin cantidad fija) Varios siglos (sin cantidad fija) 1.000 años 100 años 10 años 5 años 12 meses, 365 días y 4 horas 28, 29, 30 ó 31 días 7 días 24 horas 60 minutos, 3600 segundos 60 segundos
Transformar unidades de tiempo Para transformar unidades de tiempo, se pueden utilizar las horas, minutos y segundos, multiplicando o dividiendo por 60 según corresponda, tal como se muestra a continuación.
Medición del tiempo es el método o sistema Internacional conocido mundialmente como el segundo. En cuanto al símbolo, al mismo se lo representa con la letra “s”. Cabe aclararse que se trata de un símbolo y no de una abreviatura, razón por la cual es incorrecto escribirlo con mayúscula o como “seg” con punto posterior, una equivocación que comúnmente se comete.
El tiempo en la física Es en la física donde el concepto de tiempo ha alcanzado su mayor nivel de abstracción, precisión y rigor, aunque esto ha sido también cuestionado (ver ‘El tiempo y la física’, Ciencia Hoy, 19:20, 1992). De la física surgen algunas características sorprendentes del tiempo. Esta ciencia, cumpliendo su misión humanística, brinda conocimiento fundado sobre la naturaleza en la que está inserta la humanidad
          Mecánica clásica En la mecánica clásica, el tiempo se concibe como una magnitud absoluta, es decir, es un escalar cuya medida es idéntica para todos los observadores (una magnitud relativa es aquella cuyo valor depende del observador concreto). Esta concepción del tiempo recibe el nombre de tiempo absoluto.
             Mecánica relativista En mecánica relativista la medida del transcurso del tiempo depende del sistema de referencia donde esté situado el observador y de su estado de movimiento, es decir, diferentes observadores miden diferentes tiempos transcurridos entre dos eventos causalmente conectados. Por tanto, la duración de un proceso depende del sistema de referencia donde se encuentre el observador.
Mecánica cuántica En mecánica cuántica debe distinguirse entre la mecánica cuántica convencional, en la que puede trabajarse bajo el supuesto clásico de un tiempo absoluto, y la mecánica cuántica relativista, dentro de la cual, al igual que sucede en la teoría de la relatividad, el supuesto de un tiempo absoluto es inaceptable e inapropiada
       Instrumentos del tiempo En física, química e ingeniería, un instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos de medición son el medio por el que se hace esta conversión.
     reloj de arena El reloj de arena es un instrumento mecánico que sirve para medir un determinado transcurso de tiempo, desde el momento en que la arena comienza a caer del receptáculo o bulbo superior al inferior, hasta que termina de hacerlo, y sólo requiere de la energía potencial de la gravedad para su funcionamiento.
Reloj de sol El reloj de sol es un instrumento usado desde tiempos muy remotos con el fin de medir el paso de las horas, minutos y segundos (tiempo). En castellano se le denomina también cuadrante solar.
             reloj atómico Un es un tipo de reloj que utiliza una frecuencia de resonancia atómica normal para alimentar su contador. Los primeros relojes atómicos tomaban su referencia de un Máser.[1] Las mejores referencias atómicas de frecuencia (o relojes) modernas se basan en físicas más avanzadas que involucran átomos fríos y las fuentes atómicas.
El calendario es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo , utilizado para la organización cronológica de las actividades humanas. Antiguamente, muchos estaban basados en los ciclos lunares, perdurando su uso en el calendario musulmán, o en la fecha de varias fiestas religiosas cristianas. En la actualidad, la mayor parte de los calendarios tienen por referencia el ciclo que describe la tierra alrededor del sol y se denominan calendarios solares . El calendario sideral se fundamenta en el movimiento terrestre respecto de otros astros diferentes al Sol.
Tipos de calendarios  Calendario solar Calendario sideral Calendario musulmán Calendario lunar
E tiempo en la vida cotidiana El tiempo en la vida cotidiana es muy requerido y lo mas utilizado para todo lo que queremos hacer, ya que nos sirve para programar nuestras actividades de acuerdo a su importancia. El tiempo también nos indica en que etapa del día nos encontramos ya sea en la mañana. tarde y noche.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
daniel1133
 
Unidad 1: descripción del mundo físico
Unidad 1: descripción del mundo físicoUnidad 1: descripción del mundo físico
Unidad 1: descripción del mundo físico
Javier García Molleja
 
Objeto móvil distancia y desplazamiento
Objeto móvil  distancia y desplazamientoObjeto móvil  distancia y desplazamiento
Objeto móvil distancia y desplazamiento
MariangelMoncada
 
A3.historia de la atronomia, parte 2
A3.historia de la atronomia, parte 2A3.historia de la atronomia, parte 2
A3.historia de la atronomia, parte 2
Ricardo A. Funes Varela
 
Presentación1 de instrumentacion y control.!
Presentación1 de instrumentacion y control.!Presentación1 de instrumentacion y control.!
Presentación1 de instrumentacion y control.!Wilderson11
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidadcarol1214
 
A3.historia de la atronomia, parte 3
A3.historia de la atronomia, parte 3A3.historia de la atronomia, parte 3
A3.historia de la atronomia, parte 3
Ricardo A. Funes Varela
 
Curso completo física y química 4º eso cide@d
Curso completo física y química 4º eso cide@dCurso completo física y química 4º eso cide@d
Curso completo física y química 4º eso cide@dPlácido Cobo
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
Juan Carlos Vazquez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
ArmaCam
 

La actualidad más candente (13)

Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
 
Unidad 1: descripción del mundo físico
Unidad 1: descripción del mundo físicoUnidad 1: descripción del mundo físico
Unidad 1: descripción del mundo físico
 
Objeto móvil distancia y desplazamiento
Objeto móvil  distancia y desplazamientoObjeto móvil  distancia y desplazamiento
Objeto móvil distancia y desplazamiento
 
A3.historia de la atronomia, parte 2
A3.historia de la atronomia, parte 2A3.historia de la atronomia, parte 2
A3.historia de la atronomia, parte 2
 
Presentación1 de instrumentacion y control.!
Presentación1 de instrumentacion y control.!Presentación1 de instrumentacion y control.!
Presentación1 de instrumentacion y control.!
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
A3.historia de la atronomia, parte 3
A3.historia de la atronomia, parte 3A3.historia de la atronomia, parte 3
A3.historia de la atronomia, parte 3
 
Curso completo física y química 4º eso cide@d
Curso completo física y química 4º eso cide@dCurso completo física y química 4º eso cide@d
Curso completo física y química 4º eso cide@d
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
 
Fundamentos de fisica
Fundamentos de fisicaFundamentos de fisica
Fundamentos de fisica
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

Destacado

Politraumatismo en el paciente pediátrico angel
Politraumatismo en el paciente pediátrico angelPolitraumatismo en el paciente pediátrico angel
Politraumatismo en el paciente pediátrico angelEquipoURG
 
El candidato republicano
El candidato republicanoEl candidato republicano
El candidato republicanoRafael Verde)
 
Como mantenerse joven_y_alegre
Como mantenerse joven_y_alegreComo mantenerse joven_y_alegre
Como mantenerse joven_y_alegresandracasierra090
 
Diapositiv sobre el agua
Diapositiv sobre el aguaDiapositiv sobre el agua
Diapositiv sobre el aguanmilena195
 
Amor do 8ºa grupo 5
Amor do 8ºa   grupo 5Amor do 8ºa   grupo 5
Amor do 8ºa grupo 58Apedome
 
Mapas conflito no campo
Mapas conflito no campoMapas conflito no campo
Mapas conflito no campo
comissaodaverdadesp
 
O que é a paixão...
O que é a paixão...O que é a paixão...
O que é a paixão...8Apedome
 

Destacado (9)

Pais Maus
Pais MausPais Maus
Pais Maus
 
Politraumatismo en el paciente pediátrico angel
Politraumatismo en el paciente pediátrico angelPolitraumatismo en el paciente pediátrico angel
Politraumatismo en el paciente pediátrico angel
 
El candidato republicano
El candidato republicanoEl candidato republicano
El candidato republicano
 
Como mantenerse joven_y_alegre
Como mantenerse joven_y_alegreComo mantenerse joven_y_alegre
Como mantenerse joven_y_alegre
 
Diapositiv sobre el agua
Diapositiv sobre el aguaDiapositiv sobre el agua
Diapositiv sobre el agua
 
Amor do 8ºa grupo 5
Amor do 8ºa   grupo 5Amor do 8ºa   grupo 5
Amor do 8ºa grupo 5
 
Mapas conflito no campo
Mapas conflito no campoMapas conflito no campo
Mapas conflito no campo
 
Sc0001 a arte de não adoecer
Sc0001 a arte de não adoecerSc0001 a arte de não adoecer
Sc0001 a arte de não adoecer
 
O que é a paixão...
O que é a paixão...O que é a paixão...
O que é a paixão...
 

Similar a El tiempo danielaaaa

El tiempo
El tiempo El tiempo
El tiempo
Dianatarazona06
 
Danielaaaaaaaaaaaaaaaaa y elixaaaaaaa
Danielaaaaaaaaaaaaaaaaa y elixaaaaaaaDanielaaaaaaaaaaaaaaaaa y elixaaaaaaa
Danielaaaaaaaaaaaaaaaaa y elixaaaaaaaelixa-dani
 
Danielaaaaaaaaaaaaaaaaa y elixaaaaaaa
Danielaaaaaaaaaaaaaaaaa y elixaaaaaaaDanielaaaaaaaaaaaaaaaaa y elixaaaaaaa
Danielaaaaaaaaaaaaaaaaa y elixaaaaaaa
daniel-fuentes
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempolidier
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempolidier
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempolidier
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempolidier
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempolidier
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempomcmj11
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempolidier
 
tiempo,blog.blogeer
tiempo,blog.blogeertiempo,blog.blogeer
tiempo,blog.blogeer
yesicacaballero
 
el tiempo.blogspot
el tiempo.blogspotel tiempo.blogspot
el tiempo.blogspot
xioamaracaballero
 
Erika tiempo
Erika tiempoErika tiempo
Erika tiempo
erika97041823775
 
el timepo
el timepoel timepo
el timepo
erika97041823775
 
tiempo
tiempotiempo
tiempo
tiempo12
 
tiempo
tiempotiempo

Similar a El tiempo danielaaaa (20)

El tiempo
El tiempo El tiempo
El tiempo
 
Danielaaaaaaaaaaaaaaaaa y elixaaaaaaa
Danielaaaaaaaaaaaaaaaaa y elixaaaaaaaDanielaaaaaaaaaaaaaaaaa y elixaaaaaaa
Danielaaaaaaaaaaaaaaaaa y elixaaaaaaa
 
Danielaaaaaaaaaaaaaaaaa y elixaaaaaaa
Danielaaaaaaaaaaaaaaaaa y elixaaaaaaaDanielaaaaaaaaaaaaaaaaa y elixaaaaaaa
Danielaaaaaaaaaaaaaaaaa y elixaaaaaaa
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
TIEMPO
TIEMPOTIEMPO
TIEMPO
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
TIEMPO
TIEMPOTIEMPO
TIEMPO
 
tiempo,blog.blogeer
tiempo,blog.blogeertiempo,blog.blogeer
tiempo,blog.blogeer
 
el tiempo.blogspot
el tiempo.blogspotel tiempo.blogspot
el tiempo.blogspot
 
Erika tiempo
Erika tiempoErika tiempo
Erika tiempo
 
Erika tiempo
Erika tiempoErika tiempo
Erika tiempo
 
el timepo
el timepoel timepo
el timepo
 
tiempo
tiempotiempo
tiempo
 
tiempo
tiempotiempo
tiempo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

El tiempo danielaaaa

  • 2. Que es el tiempo Podríamos decir que el tiempo es la sucesión de pasado, presente y futuro. Pero lo curioso es que ni el pasado, ni el futuro son… Sólo nos queda el presente, un instante que no deja de dejar de ser y que continuamente desaparece entre dos nadas, sin casi duración.
  • 3. Unidad de tiempo Equivalencia Era Edad Milenio Siglo Década Lustro Año Mes Semana Día Ora Minuto Segundo Muchos milenios (sin cantidad fija) Varios siglos (sin cantidad fija) 1.000 años 100 años 10 años 5 años 12 meses, 365 días y 4 horas 28, 29, 30 ó 31 días 7 días 24 horas 60 minutos, 3600 segundos 60 segundos
  • 4. Transformar unidades de tiempo Para transformar unidades de tiempo, se pueden utilizar las horas, minutos y segundos, multiplicando o dividiendo por 60 según corresponda, tal como se muestra a continuación.
  • 5. Medición del tiempo es el método o sistema Internacional conocido mundialmente como el segundo. En cuanto al símbolo, al mismo se lo representa con la letra “s”. Cabe aclararse que se trata de un símbolo y no de una abreviatura, razón por la cual es incorrecto escribirlo con mayúscula o como “seg” con punto posterior, una equivocación que comúnmente se comete.
  • 6. El tiempo en la física Es en la física donde el concepto de tiempo ha alcanzado su mayor nivel de abstracción, precisión y rigor, aunque esto ha sido también cuestionado (ver ‘El tiempo y la física’, Ciencia Hoy, 19:20, 1992). De la física surgen algunas características sorprendentes del tiempo. Esta ciencia, cumpliendo su misión humanística, brinda conocimiento fundado sobre la naturaleza en la que está inserta la humanidad
  • 7. Mecánica clásica En la mecánica clásica, el tiempo se concibe como una magnitud absoluta, es decir, es un escalar cuya medida es idéntica para todos los observadores (una magnitud relativa es aquella cuyo valor depende del observador concreto). Esta concepción del tiempo recibe el nombre de tiempo absoluto.
  • 8. Mecánica relativista En mecánica relativista la medida del transcurso del tiempo depende del sistema de referencia donde esté situado el observador y de su estado de movimiento, es decir, diferentes observadores miden diferentes tiempos transcurridos entre dos eventos causalmente conectados. Por tanto, la duración de un proceso depende del sistema de referencia donde se encuentre el observador.
  • 9. Mecánica cuántica En mecánica cuántica debe distinguirse entre la mecánica cuántica convencional, en la que puede trabajarse bajo el supuesto clásico de un tiempo absoluto, y la mecánica cuántica relativista, dentro de la cual, al igual que sucede en la teoría de la relatividad, el supuesto de un tiempo absoluto es inaceptable e inapropiada
  • 10. Instrumentos del tiempo En física, química e ingeniería, un instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos de medición son el medio por el que se hace esta conversión.
  • 11. reloj de arena El reloj de arena es un instrumento mecánico que sirve para medir un determinado transcurso de tiempo, desde el momento en que la arena comienza a caer del receptáculo o bulbo superior al inferior, hasta que termina de hacerlo, y sólo requiere de la energía potencial de la gravedad para su funcionamiento.
  • 12. Reloj de sol El reloj de sol es un instrumento usado desde tiempos muy remotos con el fin de medir el paso de las horas, minutos y segundos (tiempo). En castellano se le denomina también cuadrante solar.
  • 13. reloj atómico Un es un tipo de reloj que utiliza una frecuencia de resonancia atómica normal para alimentar su contador. Los primeros relojes atómicos tomaban su referencia de un Máser.[1] Las mejores referencias atómicas de frecuencia (o relojes) modernas se basan en físicas más avanzadas que involucran átomos fríos y las fuentes atómicas.
  • 14. El calendario es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo , utilizado para la organización cronológica de las actividades humanas. Antiguamente, muchos estaban basados en los ciclos lunares, perdurando su uso en el calendario musulmán, o en la fecha de varias fiestas religiosas cristianas. En la actualidad, la mayor parte de los calendarios tienen por referencia el ciclo que describe la tierra alrededor del sol y se denominan calendarios solares . El calendario sideral se fundamenta en el movimiento terrestre respecto de otros astros diferentes al Sol.
  • 15. Tipos de calendarios Calendario solar Calendario sideral Calendario musulmán Calendario lunar
  • 16. E tiempo en la vida cotidiana El tiempo en la vida cotidiana es muy requerido y lo mas utilizado para todo lo que queremos hacer, ya que nos sirve para programar nuestras actividades de acuerdo a su importancia. El tiempo también nos indica en que etapa del día nos encontramos ya sea en la mañana. tarde y noche.