SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TRABAJO COOPERATIVO EN
EL DESARROLLO DEL PROYECTO
La explotación del trabajo infantil en los supermercados
MOVIMIENTO HACIA DENTRO DEL AULA
 En grupos de cinco integrantes se someterá a
análisis y discusión, al interior del grupo, el
caso presentado y las conclusiones se
presentarán en plenaria para tratar de llegar
al consenso en el planteamiento de la
investigación.
 Exposición ante el grupo de los diferentes
cuadros resumen de cada equipo para la
integración de un cuadro grupal, plasmando
las ideas obtenidas por todos los equipos de
trabajo.
 Analizarán la
fundamentación teórica
del tema, si
comprendieron a los
autores y el manejo de
los conceptos,
formulando preguntas
encaminadas a
desentrañar el
fenómeno de la
explotación infantil.
 Sobre las preguntas realizadas, cada equipo
elaborará sus instrumentos de indagación
(cuestionarios, encuestas, guías de
observación, etc.)
MOVIMIENTO HACIA AFUERA DEL AULA
 Los estudiantes diseñarán y aplicarán a los
adolescentes trabajadores sus propios
instrumentos de investigación.
MOVIMIENTO HACIA ADENTRO Y HACIA
AFUERA DEL AULA
 Presentarán ante el grupo los primeros
avances de su investigación para que sus
compañeros los retroalimenten .
 Se discutirá la secuenciación del contenido y
si la redacción es comprensible para su
lectura;
 Expondrán sus conclusiones a través de un
expositor por equipo.
 Las conclusiones se presentarán en power
point ante el grupo y sus familiares, no sólo
para que éstos conozcan el producto del
trabajo de sus hijos, sino que se concienticen
sobre la problemática y no permanezcan
indiferentes ante este fenómeno.

Más contenido relacionado

Similar a El trabajo cooperativo en el desarrollo del proyecto

Diseño y plantilla para trabajo en grupos
Diseño y plantilla para trabajo en gruposDiseño y plantilla para trabajo en grupos
Diseño y plantilla para trabajo en gruposSergio Cabero U
 
PASO 1: LA IDEA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CUANTITATIVA
 PASO 1: LA IDEA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CUANTITATIVA PASO 1: LA IDEA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CUANTITATIVA
PASO 1: LA IDEA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CUANTITATIVA
AdolfoGustavo2
 
Presentación Módulo II. Métodos de Investigación en la Escuela
Presentación Módulo II. Métodos de Investigación en la EscuelaPresentación Módulo II. Métodos de Investigación en la Escuela
Presentación Módulo II. Métodos de Investigación en la Escuela
Putumayo CTeI
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE SOCIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE SOCIOLOGÍAPORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE SOCIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE SOCIOLOGÍA
Grandes Ideas
 
Yoneidy tarea 5
Yoneidy tarea 5Yoneidy tarea 5
Yoneidy tarea 5
rosa baez
 
Matriz de una dinámica para adultos.docx
Matriz de una dinámica para adultos.docxMatriz de una dinámica para adultos.docx
Matriz de una dinámica para adultos.docx
YamirJesusPomaCambil
 
10 claves carlos augusto de la hoz rodriguez
10 claves carlos augusto de la hoz rodriguez10 claves carlos augusto de la hoz rodriguez
10 claves carlos augusto de la hoz rodriguez
Carlos Augusto De La Hoz Rodríguez
 
Diez pasos para aplicar el aprendizaje basado en pryectos
Diez pasos para aplicar el aprendizaje basado en pryectosDiez pasos para aplicar el aprendizaje basado en pryectos
Diez pasos para aplicar el aprendizaje basado en pryectos
William Henry Vegazo Muro
 
S4 tarea4 arrec
S4 tarea4 arrecS4 tarea4 arrec
S4 tarea4 arrec
claus28
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
Profr Cedillo
 
estrategias y tecnicas de estudio
estrategias y tecnicas de estudioestrategias y tecnicas de estudio
estrategias y tecnicas de estudio
Jonh Llamoca Martinez
 
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
FabyNallely14
 
Taller de sexualidad
Taller de sexualidadTaller de sexualidad
Taller de sexualidad
ARA CELI
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Ppt 3
INFOD
 
Avance 3
Avance 3Avance 3
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Álvaro Pascual Sanz
 
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
FabyNallely14
 
Introduccion webcuest mauricio lopez bello
Introduccion webcuest mauricio lopez belloIntroduccion webcuest mauricio lopez bello
Introduccion webcuest mauricio lopez bello
Mao Lopez Bello
 
2 avance
2 avance2 avance

Similar a El trabajo cooperativo en el desarrollo del proyecto (20)

Diseño y plantilla para trabajo en grupos
Diseño y plantilla para trabajo en gruposDiseño y plantilla para trabajo en grupos
Diseño y plantilla para trabajo en grupos
 
PASO 1: LA IDEA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CUANTITATIVA
 PASO 1: LA IDEA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CUANTITATIVA PASO 1: LA IDEA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CUANTITATIVA
PASO 1: LA IDEA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CUANTITATIVA
 
Presentación Módulo II. Métodos de Investigación en la Escuela
Presentación Módulo II. Métodos de Investigación en la EscuelaPresentación Módulo II. Métodos de Investigación en la Escuela
Presentación Módulo II. Métodos de Investigación en la Escuela
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE SOCIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE SOCIOLOGÍAPORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE SOCIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE SOCIOLOGÍA
 
Yoneidy tarea 5
Yoneidy tarea 5Yoneidy tarea 5
Yoneidy tarea 5
 
Matriz de una dinámica para adultos.docx
Matriz de una dinámica para adultos.docxMatriz de una dinámica para adultos.docx
Matriz de una dinámica para adultos.docx
 
10 claves carlos augusto de la hoz rodriguez
10 claves carlos augusto de la hoz rodriguez10 claves carlos augusto de la hoz rodriguez
10 claves carlos augusto de la hoz rodriguez
 
Diez pasos para aplicar el aprendizaje basado en pryectos
Diez pasos para aplicar el aprendizaje basado en pryectosDiez pasos para aplicar el aprendizaje basado en pryectos
Diez pasos para aplicar el aprendizaje basado en pryectos
 
S4 tarea4 arrec
S4 tarea4 arrecS4 tarea4 arrec
S4 tarea4 arrec
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
estrategias y tecnicas de estudio
estrategias y tecnicas de estudioestrategias y tecnicas de estudio
estrategias y tecnicas de estudio
 
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
 
Taller de sexualidad
Taller de sexualidadTaller de sexualidad
Taller de sexualidad
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Ppt 3
 
Proyecto animage (3)
Proyecto animage (3)Proyecto animage (3)
Proyecto animage (3)
 
Avance 3
Avance 3Avance 3
Avance 3
 
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
 
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
 
Introduccion webcuest mauricio lopez bello
Introduccion webcuest mauricio lopez belloIntroduccion webcuest mauricio lopez bello
Introduccion webcuest mauricio lopez bello
 
2 avance
2 avance2 avance
2 avance
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

El trabajo cooperativo en el desarrollo del proyecto

  • 1. EL TRABAJO COOPERATIVO EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO La explotación del trabajo infantil en los supermercados
  • 2. MOVIMIENTO HACIA DENTRO DEL AULA  En grupos de cinco integrantes se someterá a análisis y discusión, al interior del grupo, el caso presentado y las conclusiones se presentarán en plenaria para tratar de llegar al consenso en el planteamiento de la investigación.
  • 3.  Exposición ante el grupo de los diferentes cuadros resumen de cada equipo para la integración de un cuadro grupal, plasmando las ideas obtenidas por todos los equipos de trabajo.
  • 4.  Analizarán la fundamentación teórica del tema, si comprendieron a los autores y el manejo de los conceptos, formulando preguntas encaminadas a desentrañar el fenómeno de la explotación infantil.
  • 5.  Sobre las preguntas realizadas, cada equipo elaborará sus instrumentos de indagación (cuestionarios, encuestas, guías de observación, etc.)
  • 6. MOVIMIENTO HACIA AFUERA DEL AULA  Los estudiantes diseñarán y aplicarán a los adolescentes trabajadores sus propios instrumentos de investigación.
  • 7. MOVIMIENTO HACIA ADENTRO Y HACIA AFUERA DEL AULA  Presentarán ante el grupo los primeros avances de su investigación para que sus compañeros los retroalimenten .
  • 8.  Se discutirá la secuenciación del contenido y si la redacción es comprensible para su lectura;  Expondrán sus conclusiones a través de un expositor por equipo.
  • 9.  Las conclusiones se presentarán en power point ante el grupo y sus familiares, no sólo para que éstos conozcan el producto del trabajo de sus hijos, sino que se concienticen sobre la problemática y no permanezcan indiferentes ante este fenómeno.