SlideShare una empresa de Scribd logo
Conducción y trabajo en equipo en la
Administración Pública Municipal
• Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar
• Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar
Módulo 3:
la gestión de los equipos en la administración pública
• El trabajo en equipos.
• Manejo de conflictos.
• Comunicación.
Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar
El trabajo en equipo
¿Qué es un equipo de trabajo?
Un equipo de trabajo es un grupo de individuos con una variedad de
habilidades y capacidades que llegan a complementarse para la
realización de las tareas específicas y necesarias para que de esta
manera se obtengan mejores resultados tanto para la organización
como para ellos mismos.
Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar
¿Qué diferencia un grupo de un equipo?
Un grupo: es un conjunto de personas que se unen porque comparten
algo en común.
Un equipo: es un grupo de personas que comparten un nombre, una
misión, una historia, un conjunto de metas u objetivos y de
expectativas en común.
Para que un grupo se transforme en un equipo es necesario favorecer desde los
cargos de dirección un proceso en el cual se exploren y elaboren aspectos
relacionados con los conceptos presentados a continuación…
¿Qué debe tener en cuenta el/la dirigente para conducir un equipo de
trabajo eficaz y efectivo?
• Identificar objetivos comunes claros.
• Conocer las aportaciones que cada integrante realiza al equipo.
• Delegar responsabilidades y tareas en todos los integrantes.
• Crear un clima de motivación.
• Crear un sistema de supervisión/evaluación para garantizar la consecución
de objetivos.
• Integrar al equipo en la determinación de criterios y objetivos de trabajo.
• Capacitación del equipo para resolver problemas y ejecutar la tarea.
• Facilitar una comunicación abierta y transparente.
• Crear confianza en el equipo.
• Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar
Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar
Bases para el trabajo en equipo
Para que el trabajo en equipo sea efectivo, sus miembros deben asumir una serie de
habilidades:
• Complementariedad: cada miembro domina una parcela determinada del
proyecto;
• Coordinación: el grupo de profesionales, con un líder a la cabeza, debe actuar de
forma organizada con vista a sacar el proyecto adelante;
• Comunicación: el trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre todos
sus miembros, esencial para poder coordinar las distintas actuaciones
individuales;
• Confianza: cada persona confía en el buen hacer del resto de sus compañeros;
• Compromiso: cada miembro se compromete a aportar lo mejor de sí mismo, a
poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante.
Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar
¡IMPORTANTE!
A la hora de conducir un equipo de trabajo no perder de vista
las siguientes consideraciones
La existencia de un liderazgo efectivo en cada grupo. Contar con
un proceso de creación de una visión del futuro que tenga en
cuenta los intereses de los integrantes de la organización.
La promoción de canales de comunicación, tanto formales como
informales, eliminando al mismo tiempo las barreras
comunicacionales.
El conflicto en los equipos de trabajo
Varios autores han definido el conflicto, presentamos dos acepciones:
• Marinés Suares (1996) lo considera como un proceso interaccional que, como tal,
nace, crece, se desarrolla y puede a veces transformarse, desaparecer, y otras
veces permanece estacionado. Según Suares, el conflicto se construye en forma
recíproca entre dos o más partes que pueden ser personas o grupos en cualquier
combinación; en esta situación predominan interacciones antagónicas sobre las
interacciones cooperativas.
• Ezequiel Ander-Egg (1995) sostiene que el conflicto es un proceso social en el
cual dos o más personas o grupos contienden, unos contra otros, en razón de
tener intereses, objetos y modalidades diferentes, con lo que se procura excluir
al contrincante considerado como adversario.
• Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar
Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar
Posibles causas que generen conflictos en los equipos de
trabajo
• Mala circulación de la información.
• La interdependencia extrema.
• Las presiones que causan frustración.
• Las diferencias de carácter.
• Metas confusas y roles poco claros.
• Ausencia de estrategias y procedimientos de gestión.
• Liderazgos débiles, no efectivos.
Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar
Manejo adecuado del conflicto
• Enfrentar y manejar el conflicto en vez de evitarlo.
• Aceptar a los demás cuando plantean ideas diferentes.
• Aprender a dialogar sin fomentar las polémicas y el «diálogo
de sordos».
• Entender a los actores y no asumir posiciones defensivas.
• Fomentar la actitud de «ganar-ganar».
• Evitar reprimir o explotar la agresividad.
Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar
La Comunicación en los equipos de trabajo
- Se debe generar un clima en el cual la comunicación sea fluida, que se escuche y se
manifiesten los desacuerdos, que exista respeto entre las personas y que se dé un
nivel mínimo de comprensión;
- Se debe aprender a comunicar con los empleados para que trabajen en
equipo, teniendo en la mira como meta un mismo objetivo y, por consiguiente,
practicar una comunicación de puertas abiertas.
Consideraciones de una buena comunicación interpersonal:
• Comunicación asertiva y productiva: aceptación y análisis del punto de vista del otro, según lo
expresado verbal y no verbalmente.
• Comunicación persuasiva para lograr acuerdos: persuasión e influencia a través de argumentos
racionales y/o contraargumentos para conseguir respuesta de los otros.
• Retroalimentación efectiva para un mejor desempeño personal-laboral: feedback.
El trabajo en equipo Rox.pdf

Más contenido relacionado

Similar a El trabajo en equipo Rox.pdf

Tercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativasTercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativas
Michael Alexander Villa Vasco
 
Habilidades de direccion
Habilidades de direccion Habilidades de direccion
Habilidades de direccion
UID
 
Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
BrendaVega66
 
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentalesOrganizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
AlexHernndezPinzn
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Amway Global IBO
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
laura ruiz
 
Trabajando en Equipo
Trabajando en Equipo Trabajando en Equipo
Trabajando en Equipo
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Trabajando en equipo
Trabajando    en equipo Trabajando    en equipo
Trabajando en equipo
Ronald Ramìrez Olano
 
Trabajando en equipo
Trabajando    en equipo  Trabajando    en equipo
Trabajando en equipo
RONALD RAMIREZ OLANO
 
El Proceso Administrativo
El Proceso AdministrativoEl Proceso Administrativo
El Proceso Administrativo
Juan Carlos Fernández
 
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
SamiaRosero2
 
Trabajo en equipo. Presentación en Slide Share
Trabajo en equipo. Presentación en Slide Share Trabajo en equipo. Presentación en Slide Share
Trabajo en equipo. Presentación en Slide Share
Yaniris Leon Torres
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
Marisabel López Correa
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
lgabrie
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
jfcaman
 
Ii parte
Ii parteIi parte
Ii parte
Profe Vargas
 
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto RendimientoEquipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Winy Delgado
 
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de  Alto RendimientoEquipo de Trabajo de  Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
HenlySosa
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
ElPantera15
 
Actividad 1, unidad 2.
Actividad 1, unidad 2.Actividad 1, unidad 2.
Actividad 1, unidad 2.
ElPantera15
 

Similar a El trabajo en equipo Rox.pdf (20)

Tercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativasTercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativas
 
Habilidades de direccion
Habilidades de direccion Habilidades de direccion
Habilidades de direccion
 
Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
 
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentalesOrganizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Trabajando en Equipo
Trabajando en Equipo Trabajando en Equipo
Trabajando en Equipo
 
Trabajando en equipo
Trabajando    en equipo Trabajando    en equipo
Trabajando en equipo
 
Trabajando en equipo
Trabajando    en equipo  Trabajando    en equipo
Trabajando en equipo
 
El Proceso Administrativo
El Proceso AdministrativoEl Proceso Administrativo
El Proceso Administrativo
 
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
 
Trabajo en equipo. Presentación en Slide Share
Trabajo en equipo. Presentación en Slide Share Trabajo en equipo. Presentación en Slide Share
Trabajo en equipo. Presentación en Slide Share
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Ii parte
Ii parteIi parte
Ii parte
 
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto RendimientoEquipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
 
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de  Alto RendimientoEquipo de Trabajo de  Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Actividad 1, unidad 2.
Actividad 1, unidad 2.Actividad 1, unidad 2.
Actividad 1, unidad 2.
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

El trabajo en equipo Rox.pdf

  • 1.
  • 2. Conducción y trabajo en equipo en la Administración Pública Municipal • Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar
  • 3. • Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar Módulo 3: la gestión de los equipos en la administración pública • El trabajo en equipos. • Manejo de conflictos. • Comunicación.
  • 4. Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar El trabajo en equipo ¿Qué es un equipo de trabajo? Un equipo de trabajo es un grupo de individuos con una variedad de habilidades y capacidades que llegan a complementarse para la realización de las tareas específicas y necesarias para que de esta manera se obtengan mejores resultados tanto para la organización como para ellos mismos.
  • 5. Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar ¿Qué diferencia un grupo de un equipo? Un grupo: es un conjunto de personas que se unen porque comparten algo en común. Un equipo: es un grupo de personas que comparten un nombre, una misión, una historia, un conjunto de metas u objetivos y de expectativas en común. Para que un grupo se transforme en un equipo es necesario favorecer desde los cargos de dirección un proceso en el cual se exploren y elaboren aspectos relacionados con los conceptos presentados a continuación…
  • 6. ¿Qué debe tener en cuenta el/la dirigente para conducir un equipo de trabajo eficaz y efectivo? • Identificar objetivos comunes claros. • Conocer las aportaciones que cada integrante realiza al equipo. • Delegar responsabilidades y tareas en todos los integrantes. • Crear un clima de motivación. • Crear un sistema de supervisión/evaluación para garantizar la consecución de objetivos. • Integrar al equipo en la determinación de criterios y objetivos de trabajo. • Capacitación del equipo para resolver problemas y ejecutar la tarea. • Facilitar una comunicación abierta y transparente. • Crear confianza en el equipo. • Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar
  • 7. Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar Bases para el trabajo en equipo Para que el trabajo en equipo sea efectivo, sus miembros deben asumir una serie de habilidades: • Complementariedad: cada miembro domina una parcela determinada del proyecto; • Coordinación: el grupo de profesionales, con un líder a la cabeza, debe actuar de forma organizada con vista a sacar el proyecto adelante; • Comunicación: el trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre todos sus miembros, esencial para poder coordinar las distintas actuaciones individuales; • Confianza: cada persona confía en el buen hacer del resto de sus compañeros; • Compromiso: cada miembro se compromete a aportar lo mejor de sí mismo, a poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante.
  • 8. Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar ¡IMPORTANTE! A la hora de conducir un equipo de trabajo no perder de vista las siguientes consideraciones La existencia de un liderazgo efectivo en cada grupo. Contar con un proceso de creación de una visión del futuro que tenga en cuenta los intereses de los integrantes de la organización. La promoción de canales de comunicación, tanto formales como informales, eliminando al mismo tiempo las barreras comunicacionales.
  • 9. El conflicto en los equipos de trabajo Varios autores han definido el conflicto, presentamos dos acepciones: • Marinés Suares (1996) lo considera como un proceso interaccional que, como tal, nace, crece, se desarrolla y puede a veces transformarse, desaparecer, y otras veces permanece estacionado. Según Suares, el conflicto se construye en forma recíproca entre dos o más partes que pueden ser personas o grupos en cualquier combinación; en esta situación predominan interacciones antagónicas sobre las interacciones cooperativas. • Ezequiel Ander-Egg (1995) sostiene que el conflicto es un proceso social en el cual dos o más personas o grupos contienden, unos contra otros, en razón de tener intereses, objetos y modalidades diferentes, con lo que se procura excluir al contrincante considerado como adversario. • Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar
  • 10. Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar Posibles causas que generen conflictos en los equipos de trabajo • Mala circulación de la información. • La interdependencia extrema. • Las presiones que causan frustración. • Las diferencias de carácter. • Metas confusas y roles poco claros. • Ausencia de estrategias y procedimientos de gestión. • Liderazgos débiles, no efectivos.
  • 11. Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar Manejo adecuado del conflicto • Enfrentar y manejar el conflicto en vez de evitarlo. • Aceptar a los demás cuando plantean ideas diferentes. • Aprender a dialogar sin fomentar las polémicas y el «diálogo de sordos». • Entender a los actores y no asumir posiciones defensivas. • Fomentar la actitud de «ganar-ganar». • Evitar reprimir o explotar la agresividad.
  • 12. Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP) | ipap.gba.gob.ar La Comunicación en los equipos de trabajo - Se debe generar un clima en el cual la comunicación sea fluida, que se escuche y se manifiesten los desacuerdos, que exista respeto entre las personas y que se dé un nivel mínimo de comprensión; - Se debe aprender a comunicar con los empleados para que trabajen en equipo, teniendo en la mira como meta un mismo objetivo y, por consiguiente, practicar una comunicación de puertas abiertas. Consideraciones de una buena comunicación interpersonal: • Comunicación asertiva y productiva: aceptación y análisis del punto de vista del otro, según lo expresado verbal y no verbalmente. • Comunicación persuasiva para lograr acuerdos: persuasión e influencia a través de argumentos racionales y/o contraargumentos para conseguir respuesta de los otros. • Retroalimentación efectiva para un mejor desempeño personal-laboral: feedback.