SlideShare una empresa de Scribd logo
El transformador Miguel Valecillos C:I:16531652 url:http://www.slideshare.net/guest4caf47/ver-las-diapositivas-en-espaol-de-slideshare
Definición de transformador ,[object Object]
Principio fundamental de un transformador ,[object Object],[object Object]
Diferencias entre un transformador ideal y un transformador de núcleo de aire   ,[object Object],[object Object]
LA INDUCTANCIA MUTUA   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Lo que pone de manifiesto que el voltaje inducido a través dell primario es directamente proporcional al número de vueltas en el  primario y a la velocidad de cambio del flujo magnético que enlaza la bobina primaria. O a partir de la ecuación:                                     Lo cual revela que el voltaje inducido a través del primario es directamente proporcional a la inductancia  del primario y a la velocidad de cambio de la corriente a través del devanado primario. La magnitud de es, el voltaje inducido a través del secundario, se determina mediante                                        En donde Ns es el número de vueltas en el devanado secundario y Om es la parte del flujo primario teta p  que enlazar el devanado del secundario.  Si todo el flujo del primario enlaza el secundario, en tal caso: El coeficiente de acoplamiento entre dos bobinas se determina mediante                                
Debido a que el nivel máximo de «1>m es «1>p, el coeficiente de acoplamiento entre dos bobinas nunca puede ser mayor que l.                                                                 El coeficiente de acoplamiento entre varias bobinas aparece en la figura. Observe que, para el núcleo de hierro, k se aproxima a 1, mientras que para el núcleo de aire, k es considerablemente menor. Se dice que las bobinas con bajos coeficientes de acoplamiento tienen un acoplamiento débil.     Para el secundario, tenemos.                                                                                  La inductancia mutua entre las dos bobinas de la figura  se determina mediante                                                                                        
Observe en las ecuaciones anteriores que el símbolo para la inductancia mutua es la letra M, y que su unidad de medida, al igual que para la autoinductancia, es el Henry. En forma textual, las ecuaciones  plantean que  La inductancia mutua entre dos bobinas es proporcional al cambio instantáneo en el flujo que enlaza a una bobina producido por un cambio instantáneo en la corriente a través de la otra bobina.  En términos de la inductancia de cada bobina y el coeficiente de acoplamiento, la inductancia mutua se determina mediante:                                                            Entre más grande es el coeficiente de acoplamiento (enlaces de flujo más grandes), o entre más grande es la inductancia de cualquier bobina, m4s alta es la inductancia mutua entre las bobinas. Relacione este hecho con las configuraciones.  El voltaje del secundario es también se encuentra en términos de la inductancia mutua.
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose alejandro almao
Jose alejandro almaoJose alejandro almao
Jose alejandro almao
adriana_silva
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
edwinsama
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
Blackjacks21
 
Jolber2
Jolber2Jolber2
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
Sandra Andina
 
Wilmer gimenez asignacion#5
Wilmer gimenez asignacion#5Wilmer gimenez asignacion#5
Wilmer gimenez asignacion#5
gimenezwilmer
 
Reactancia inductiva
Reactancia inductivaReactancia inductiva
Reactancia inductivacastro_alvaro
 
T ransformadores
T ransformadoresT ransformadores
T ransformadores
Clei'smed Castiillo
 
Transformador Miguel Rivero
Transformador Miguel RiveroTransformador Miguel Rivero
Transformador Miguel Rivero
miguel9390
 
Induccion magnetica
Induccion magneticaInduccion magnetica
Induccion magnetica
Sandra Andina
 
Para resolver circuitos
Para resolver circuitosPara resolver circuitos
Para resolver circuitos
Sandra Andina
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
edithvelas
 
Pronto
ProntoPronto
fuerza electromotriz
fuerza electromotrizfuerza electromotriz
fuerza electromotriz
Otniel Arismendi
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
desilopezl
 

La actualidad más candente (15)

Jose alejandro almao
Jose alejandro almaoJose alejandro almao
Jose alejandro almao
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
 
Jolber2
Jolber2Jolber2
Jolber2
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Wilmer gimenez asignacion#5
Wilmer gimenez asignacion#5Wilmer gimenez asignacion#5
Wilmer gimenez asignacion#5
 
Reactancia inductiva
Reactancia inductivaReactancia inductiva
Reactancia inductiva
 
T ransformadores
T ransformadoresT ransformadores
T ransformadores
 
Transformador Miguel Rivero
Transformador Miguel RiveroTransformador Miguel Rivero
Transformador Miguel Rivero
 
Induccion magnetica
Induccion magneticaInduccion magnetica
Induccion magnetica
 
Para resolver circuitos
Para resolver circuitosPara resolver circuitos
Para resolver circuitos
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Pronto
ProntoPronto
Pronto
 
fuerza electromotriz
fuerza electromotrizfuerza electromotriz
fuerza electromotriz
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
 

Destacado

Alcohol drogas y cigarros en un adolescente
Alcohol drogas y cigarros en un adolescenteAlcohol drogas y cigarros en un adolescente
Alcohol drogas y cigarros en un adolescentecindyacendra
 
Autores de la filosofia antigua
Autores de la filosofia antiguaAutores de la filosofia antigua
Autores de la filosofia antiguacristianmora123
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
David Restrepo Zapata
 
Tipos de hidrocarbonetos
Tipos de hidrocarbonetosTipos de hidrocarbonetos
Tipos de hidrocarbonetoserminiaalmeida
 
Ejercicios serie taylor
Ejercicios serie taylorEjercicios serie taylor
Ejercicios serie taylorlinagora1288
 
C:\fakepath\presentación1examen
C:\fakepath\presentación1examenC:\fakepath\presentación1examen
C:\fakepath\presentación1examenLuis Santillan
 
Las sales
Las salesLas sales
Las saleszeus97
 
Perspective
PerspectivePerspective
Metodos y tecnicas de estudio 01
Metodos y tecnicas de estudio 01Metodos y tecnicas de estudio 01
Metodos y tecnicas de estudio 01MaUS1015
 
Tej. soporte vaño 2011a
Tej. soporte vaño 2011aTej. soporte vaño 2011a
Tej. soporte vaño 2011aluisa araneda
 
La Mejor Maestra
La Mejor MaestraLa Mejor Maestra
La Mejor Maestra
home
 
Práctica 6
Práctica 6 Práctica 6
Práctica 6
Irais Villarreal
 
Media Dashboard -- JB
Media Dashboard -- JBMedia Dashboard -- JB
Media Dashboard -- JB
managerial00
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
martaemn
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
GeneBarrios21
 

Destacado (20)

Alcohol drogas y cigarros en un adolescente
Alcohol drogas y cigarros en un adolescenteAlcohol drogas y cigarros en un adolescente
Alcohol drogas y cigarros en un adolescente
 
Trabajo.pptx.maría begonia
Trabajo.pptx.maría begoniaTrabajo.pptx.maría begonia
Trabajo.pptx.maría begonia
 
Autores de la filosofia antigua
Autores de la filosofia antiguaAutores de la filosofia antigua
Autores de la filosofia antigua
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Tipos de hidrocarbonetos
Tipos de hidrocarbonetosTipos de hidrocarbonetos
Tipos de hidrocarbonetos
 
Ejercicios serie taylor
Ejercicios serie taylorEjercicios serie taylor
Ejercicios serie taylor
 
Cristian y alberto
Cristian y albertoCristian y alberto
Cristian y alberto
 
Fotomontaje
FotomontajeFotomontaje
Fotomontaje
 
C:\fakepath\presentación1examen
C:\fakepath\presentación1examenC:\fakepath\presentación1examen
C:\fakepath\presentación1examen
 
Las sales
Las salesLas sales
Las sales
 
Perspective
PerspectivePerspective
Perspective
 
Metodos y tecnicas de estudio 01
Metodos y tecnicas de estudio 01Metodos y tecnicas de estudio 01
Metodos y tecnicas de estudio 01
 
Tej. soporte vaño 2011a
Tej. soporte vaño 2011aTej. soporte vaño 2011a
Tej. soporte vaño 2011a
 
La nanotecnolog+ìa
La nanotecnolog+ìaLa nanotecnolog+ìa
La nanotecnolog+ìa
 
La Mejor Maestra
La Mejor MaestraLa Mejor Maestra
La Mejor Maestra
 
Práctica 6
Práctica 6 Práctica 6
Práctica 6
 
Media Dashboard -- JB
Media Dashboard -- JBMedia Dashboard -- JB
Media Dashboard -- JB
 
HonorRoll_D
HonorRoll_DHonorRoll_D
HonorRoll_D
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 

Similar a El transformador

El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
Adrian210
 
Asignacion #5, presentacio0 n 2
Asignacion #5, presentacio0 n 2Asignacion #5, presentacio0 n 2
Asignacion #5, presentacio0 n 2samantha
 
Villarrealleonardo4
Villarrealleonardo4Villarrealleonardo4
Villarrealleonardo4
kimi10V
 
Teoria de transformadores
Teoria de transformadoresTeoria de transformadores
Teoria de transformadores
Luis Alberto
 
Maille Altuve Asignacion 5
Maille Altuve Asignacion 5Maille Altuve Asignacion 5
Maille Altuve Asignacion 5Maille Altuve
 
David Guerrero
David GuerreroDavid Guerrero
David Guerrero
warrionet
 
Asignacion5 lindabartolome
Asignacion5 lindabartolomeAsignacion5 lindabartolome
Asignacion5 lindabartolomelindabarcam
 
Asignacion5wjla
Asignacion5wjlaAsignacion5wjla
Asignacion5wjla
wilmeralejos1967
 
Asignacion5 baezmilena
Asignacion5 baezmilenaAsignacion5 baezmilena
Asignacion5 baezmilenamilenabaez
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
WILMER OCOVI MINARDI
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
equipoUFTsis2
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
rphe1988
 
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadoresasignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
rphe1988
 
Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)yenny navarro
 
El
ElEl
Francisco Rivero Asignacion5 circuito2
Francisco Rivero Asignacion5 circuito2Francisco Rivero Asignacion5 circuito2
Francisco Rivero Asignacion5 circuito2
Artureh
 
Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659
Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659
Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659
aleyaracuy
 
Acoplamiento magnetico
Acoplamiento magneticoAcoplamiento magnetico
Acoplamiento magnetico
Neena K'rlott LQ
 

Similar a El transformador (20)

El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
 
Asignacion #5, presentacio0 n 2
Asignacion #5, presentacio0 n 2Asignacion #5, presentacio0 n 2
Asignacion #5, presentacio0 n 2
 
Villarrealleonardo4
Villarrealleonardo4Villarrealleonardo4
Villarrealleonardo4
 
Teoria de transformadores
Teoria de transformadoresTeoria de transformadores
Teoria de transformadores
 
Maille Altuve Asignacion 5
Maille Altuve Asignacion 5Maille Altuve Asignacion 5
Maille Altuve Asignacion 5
 
David Guerrero
David GuerreroDavid Guerrero
David Guerrero
 
Asignacion5 lindabartolome
Asignacion5 lindabartolomeAsignacion5 lindabartolome
Asignacion5 lindabartolome
 
Asignacion5wjla
Asignacion5wjlaAsignacion5wjla
Asignacion5wjla
 
Asignacion5 baezmilena
Asignacion5 baezmilenaAsignacion5 baezmilena
Asignacion5 baezmilena
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadoresasignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
 
Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
 
El
ElEl
El
 
N4
N4N4
N4
 
Francisco Rivero Asignacion5 circuito2
Francisco Rivero Asignacion5 circuito2Francisco Rivero Asignacion5 circuito2
Francisco Rivero Asignacion5 circuito2
 
Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659
Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659
Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659
 
Acoplamiento magnetico
Acoplamiento magneticoAcoplamiento magnetico
Acoplamiento magnetico
 

El transformador

  • 1. El transformador Miguel Valecillos C:I:16531652 url:http://www.slideshare.net/guest4caf47/ver-las-diapositivas-en-espaol-de-slideshare
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Lo que pone de manifiesto que el voltaje inducido a través dell primario es directamente proporcional al número de vueltas en el primario y a la velocidad de cambio del flujo magnético que enlaza la bobina primaria. O a partir de la ecuación:                                   Lo cual revela que el voltaje inducido a través del primario es directamente proporcional a la inductancia del primario y a la velocidad de cambio de la corriente a través del devanado primario. La magnitud de es, el voltaje inducido a través del secundario, se determina mediante                                      En donde Ns es el número de vueltas en el devanado secundario y Om es la parte del flujo primario teta p que enlazar el devanado del secundario. Si todo el flujo del primario enlaza el secundario, en tal caso: El coeficiente de acoplamiento entre dos bobinas se determina mediante                               
  • 7. Debido a que el nivel máximo de «1>m es «1>p, el coeficiente de acoplamiento entre dos bobinas nunca puede ser mayor que l.                                                               El coeficiente de acoplamiento entre varias bobinas aparece en la figura. Observe que, para el núcleo de hierro, k se aproxima a 1, mientras que para el núcleo de aire, k es considerablemente menor. Se dice que las bobinas con bajos coeficientes de acoplamiento tienen un acoplamiento débil.   Para el secundario, tenemos.                                                                                 La inductancia mutua entre las dos bobinas de la figura se determina mediante                                                                                       
  • 8. Observe en las ecuaciones anteriores que el símbolo para la inductancia mutua es la letra M, y que su unidad de medida, al igual que para la autoinductancia, es el Henry. En forma textual, las ecuaciones plantean que La inductancia mutua entre dos bobinas es proporcional al cambio instantáneo en el flujo que enlaza a una bobina producido por un cambio instantáneo en la corriente a través de la otra bobina. En términos de la inductancia de cada bobina y el coeficiente de acoplamiento, la inductancia mutua se determina mediante:                                                          Entre más grande es el coeficiente de acoplamiento (enlaces de flujo más grandes), o entre más grande es la inductancia de cualquier bobina, m4s alta es la inductancia mutua entre las bobinas. Relacione este hecho con las configuraciones. El voltaje del secundario es también se encuentra en términos de la inductancia mutua.
  • 9.  
  • 10.