SlideShare una empresa de Scribd logo
El transporte metropolitano enEl transporte metropolitano en
el Libro Blanco sobre el futuroel Libro Blanco sobre el futuro
del transporte en la UEdel transporte en la UE
Jaime Rodríguez MedalJaime Rodríguez Medal
Delegación de Fenebús en Bruselas – Alonso & AsociadosDelegación de Fenebús en Bruselas – Alonso & Asociados
Logroño, 23 de marzo de 2011
Jornada técnica
“Transporte metropolitano: gestión y futuro en la Unión Europea”
AGENDAAGENDA
¿Qué es y por qué se necesita?¿Qué es y por qué se necesita?
¿Cómo se ha hecho?¿Cómo se ha hecho?
¿Cómo afecta al transporte urbano y¿Cómo afecta al transporte urbano y
metropolitano?metropolitano?
¿Qué iniciativas prevé?¿Qué iniciativas prevé?
¿Qué es y por qué se necesita?¿Qué es y por qué se necesita?
Documento estratégico para definir las líneas deDocumento estratégico para definir las líneas de
acción en el ámbito del transporte de la Uniónacción en el ámbito del transporte de la Unión
Europea.Europea.
Ofrece un conjunto de iniciativas para incrementarOfrece un conjunto de iniciativas para incrementar
la sostenibilidad del transportela sostenibilidad del transporte
Sienta las bases de la política europea deSienta las bases de la política europea de
transporte para los próximos 10 años.transporte para los próximos 10 años.
Pretende responder a las necesidades y desafíosPretende responder a las necesidades y desafíos
presentes y futuros del transporte a nivel europeo.presentes y futuros del transporte a nivel europeo.
Marca el camino para el sistema de transportesMarca el camino para el sistema de transportes
hasta 2050.hasta 2050.
¿Cómo se ha hecho?¿Cómo se ha hecho?
2001: Libro Blanco – La política de transportes de2001: Libro Blanco – La política de transportes de
cara al 2010cara al 2010
2006: Comunicación - Por una Europa en2006: Comunicación - Por una Europa en
movimiento. Movilidad sostenible para nuestromovimiento. Movilidad sostenible para nuestro
continente Revisión intermedia del Libro Blanco delcontinente Revisión intermedia del Libro Blanco del
transporte de la Comisión Europea de 2001transporte de la Comisión Europea de 2001
2009: Comunicación - Un futuro sostenible para los
transportes : hacia un sistema integrado,
tecnológico y de fácil uso
2009: Consulta pública y conferencia2009: Consulta pública y conferencia
¿Cómo afecta al transporte urbano¿Cómo afecta al transporte urbano
y metropolitano?y metropolitano?
Desafíos para la sostenibilidad delDesafíos para la sostenibilidad del
transporte a nivel urbano y metropolitano.transporte a nivel urbano y metropolitano.
- CongestiónCongestión
- Calidad del aireCalidad del aire
- RuidoRuido
- Emisiones de CO2Emisiones de CO2
- AccidentesAccidentes
Principio de subsidiariedadPrincipio de subsidiariedad
¿Cómo afecta al transporte urbano¿Cómo afecta al transporte urbano
y metropolitano? (II)y metropolitano? (II)
Importancia de la dimensión urbanaImportancia de la dimensión urbana
Popularidad del cochePopularidad del coche
Mayor cuota para el transporte públicoMayor cuota para el transporte público
Envejecimiento de la poblaciónEnvejecimiento de la población
Vehículos de bajo consumoVehículos de bajo consumo
Transporte urbano y metropolitano permitenTransporte urbano y metropolitano permiten
otras formas de movilidad y reducción de CO2otras formas de movilidad y reducción de CO2
Eliminación progresiva de vehículos deEliminación progresiva de vehículos de
combustible convencional para 2050combustible convencional para 2050
¿Qué iniciativas prevé?¿Qué iniciativas prevé?
Prevención de la seguridad en elPrevención de la seguridad en el
transporte terrestretransporte terrestre
Seguridad vial: “visión 0”Seguridad vial: “visión 0”
Información de viajeInformación de viaje
Calculadores del impactoCalculadores del impacto
ambientalambiental
¿Qué iniciativas prevé? (II)¿Qué iniciativas prevé? (II)
Conducción económica y límitesConducción económica y límites
de velocidadde velocidad
Planes de movilidad urbanaPlanes de movilidad urbana
Marco europeo para tarifas deMarco europeo para tarifas de
usuarios de las vías urbanasusuarios de las vías urbanas
Fijación inteligente de precios eFijación inteligente de precios e
impuestosimpuestos
info@alonsoasociados.cominfo@alonsoasociados.com
MUCHAS GRACIAS PORMUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCIÓNSU ATENCIÓN
info@alonsoasociados.cominfo@alonsoasociados.com
MUCHAS GRACIAS PORMUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCIÓNSU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo
Urban-boy
 
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
FUNDACION ICIL
 
Los ciudadanos y la movilidad en Barcelona
Los ciudadanos y la movilidad en BarcelonaLos ciudadanos y la movilidad en Barcelona
Los ciudadanos y la movilidad en Barcelona
Creafutur
 
Infraestructuras transporte. Querella Barcenas
Infraestructuras transporte. Querella BarcenasInfraestructuras transporte. Querella Barcenas
Infraestructuras transporte. Querella Barcenas
Ecologistas en Accion
 
1º trabajo transportes aéreos y marítimos
1º trabajo  transportes aéreos y marítimos1º trabajo  transportes aéreos y marítimos
1º trabajo transportes aéreos y marítimos
Nicolas Santos
 
Fernando Páez - Director de Transporte de Embarq México
Fernando Páez - Director de Transporte de Embarq MéxicoFernando Páez - Director de Transporte de Embarq México
Fernando Páez - Director de Transporte de Embarq México
Observatic Externado
 
Manuel de Forn
Manuel de FornManuel de Forn
Manuel de Forn
ACOP
 
Plan Especial de Movilidad Urbana de Málaga
Plan Especial de Movilidad Urbana de MálagaPlan Especial de Movilidad Urbana de Málaga
Plan Especial de Movilidad Urbana de Málaga
Ayuntamiento de Málaga
 
Otra política de movilidad urbana (Pilar Vega et al) Lecturas recomendadas. P...
Otra política de movilidad urbana (Pilar Vega et al) Lecturas recomendadas. P...Otra política de movilidad urbana (Pilar Vega et al) Lecturas recomendadas. P...
Otra política de movilidad urbana (Pilar Vega et al) Lecturas recomendadas. P...
Ecologistas en Accion
 
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
José Emilio Pérez
 

La actualidad más candente (10)

movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo
 
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
 
Los ciudadanos y la movilidad en Barcelona
Los ciudadanos y la movilidad en BarcelonaLos ciudadanos y la movilidad en Barcelona
Los ciudadanos y la movilidad en Barcelona
 
Infraestructuras transporte. Querella Barcenas
Infraestructuras transporte. Querella BarcenasInfraestructuras transporte. Querella Barcenas
Infraestructuras transporte. Querella Barcenas
 
1º trabajo transportes aéreos y marítimos
1º trabajo  transportes aéreos y marítimos1º trabajo  transportes aéreos y marítimos
1º trabajo transportes aéreos y marítimos
 
Fernando Páez - Director de Transporte de Embarq México
Fernando Páez - Director de Transporte de Embarq MéxicoFernando Páez - Director de Transporte de Embarq México
Fernando Páez - Director de Transporte de Embarq México
 
Manuel de Forn
Manuel de FornManuel de Forn
Manuel de Forn
 
Plan Especial de Movilidad Urbana de Málaga
Plan Especial de Movilidad Urbana de MálagaPlan Especial de Movilidad Urbana de Málaga
Plan Especial de Movilidad Urbana de Málaga
 
Otra política de movilidad urbana (Pilar Vega et al) Lecturas recomendadas. P...
Otra política de movilidad urbana (Pilar Vega et al) Lecturas recomendadas. P...Otra política de movilidad urbana (Pilar Vega et al) Lecturas recomendadas. P...
Otra política de movilidad urbana (Pilar Vega et al) Lecturas recomendadas. P...
 
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
 

Similar a El transporte metropolitano en el Libro Blanco sobre el futuro del transporte en la UE

Movilidad transito.pdf
Movilidad transito.pdfMovilidad transito.pdf
Movilidad transito.pdf
GABRIELGUILLEN29
 
Estrategias, Retos y Agenda del Banco Mundial en Transporte Urbano
Estrategias, Retos y Agenda del Banco Mundial en Transporte UrbanoEstrategias, Retos y Agenda del Banco Mundial en Transporte Urbano
Estrategias, Retos y Agenda del Banco Mundial en Transporte Urbano
Fagner Glinski
 
2º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
2º Debate del Foro Ciudad y Energía 20152º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
2º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
Fundación Alternativas
 
Presentación Pilar Vega
Presentación Pilar VegaPresentación Pilar Vega
Presentación Pilar Vega
Ecologistas en Accion
 
Pacto por la Movilidad Area Metropolitana de San Juanmsj Fspr
Pacto por la Movilidad Area Metropolitana de San Juanmsj FsprPacto por la Movilidad Area Metropolitana de San Juanmsj Fspr
Pacto por la Movilidad Area Metropolitana de San Juanmsj Fspr
César García García-Conde
 
Semana Europea de la Movilidad 2014 -Guía
Semana Europea de la Movilidad 2014 -GuíaSemana Europea de la Movilidad 2014 -Guía
Semana Europea de la Movilidad 2014 -Guía
Muévete en bici por Madrid
 
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo Montezuma
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo MontezumaBogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo Montezuma
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo Montezuma
Foros Semana
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Innovation and Technology for Development Centre
 
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Transporte
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / TransportePPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Transporte
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Transporte
Diego Durán Pérez
 
Movilidad y planeamiento sostenible
Movilidad y planeamiento sostenibleMovilidad y planeamiento sostenible
Informe sobre asentamientos humanos de un habitat 2013
Informe sobre asentamientos humanos de un habitat 2013Informe sobre asentamientos humanos de un habitat 2013
Informe sobre asentamientos humanos de un habitat 2013
Graciela Mariani
 
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Fagner Glinski
 
La movilidad sostenible un reto de las ciudades en el s XXI
La movilidad sostenible  un reto de las ciudades en el s XXILa movilidad sostenible  un reto de las ciudades en el s XXI
La movilidad sostenible un reto de las ciudades en el s XXI
Samir Awad Núñez
 
Presentacion biocombustibles modelo_tpte_abel_estevan_22_marzo
Presentacion biocombustibles modelo_tpte_abel_estevan_22_marzoPresentacion biocombustibles modelo_tpte_abel_estevan_22_marzo
Presentacion biocombustibles modelo_tpte_abel_estevan_22_marzo
Ecologistas en Accion
 
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
3 mugikortasun datuak_db
3 mugikortasun datuak_db3 mugikortasun datuak_db
3 mugikortasun datuak_db
sanjoseweb
 
Jornadas urbanmovil
Jornadas urbanmovilJornadas urbanmovil
4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Fagner Glinski
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 

Similar a El transporte metropolitano en el Libro Blanco sobre el futuro del transporte en la UE (20)

Movilidad transito.pdf
Movilidad transito.pdfMovilidad transito.pdf
Movilidad transito.pdf
 
Estrategias, Retos y Agenda del Banco Mundial en Transporte Urbano
Estrategias, Retos y Agenda del Banco Mundial en Transporte UrbanoEstrategias, Retos y Agenda del Banco Mundial en Transporte Urbano
Estrategias, Retos y Agenda del Banco Mundial en Transporte Urbano
 
2º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
2º Debate del Foro Ciudad y Energía 20152º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
2º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
 
Presentación Pilar Vega
Presentación Pilar VegaPresentación Pilar Vega
Presentación Pilar Vega
 
Pacto por la Movilidad Area Metropolitana de San Juanmsj Fspr
Pacto por la Movilidad Area Metropolitana de San Juanmsj FsprPacto por la Movilidad Area Metropolitana de San Juanmsj Fspr
Pacto por la Movilidad Area Metropolitana de San Juanmsj Fspr
 
Semana Europea de la Movilidad 2014 -Guía
Semana Europea de la Movilidad 2014 -GuíaSemana Europea de la Movilidad 2014 -Guía
Semana Europea de la Movilidad 2014 -Guía
 
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo Montezuma
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo MontezumaBogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo Montezuma
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo Montezuma
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
 
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Transporte
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / TransportePPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Transporte
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Transporte
 
Movilidad y planeamiento sostenible
Movilidad y planeamiento sostenibleMovilidad y planeamiento sostenible
Movilidad y planeamiento sostenible
 
Informe sobre asentamientos humanos de un habitat 2013
Informe sobre asentamientos humanos de un habitat 2013Informe sobre asentamientos humanos de un habitat 2013
Informe sobre asentamientos humanos de un habitat 2013
 
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
 
La movilidad sostenible un reto de las ciudades en el s XXI
La movilidad sostenible  un reto de las ciudades en el s XXILa movilidad sostenible  un reto de las ciudades en el s XXI
La movilidad sostenible un reto de las ciudades en el s XXI
 
Presentacion biocombustibles modelo_tpte_abel_estevan_22_marzo
Presentacion biocombustibles modelo_tpte_abel_estevan_22_marzoPresentacion biocombustibles modelo_tpte_abel_estevan_22_marzo
Presentacion biocombustibles modelo_tpte_abel_estevan_22_marzo
 
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
 
3 mugikortasun datuak_db
3 mugikortasun datuak_db3 mugikortasun datuak_db
3 mugikortasun datuak_db
 
Jornadas urbanmovil
Jornadas urbanmovilJornadas urbanmovil
Jornadas urbanmovil
 
4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana
 
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 

Más de Jaime Rodriguez Medal

Fiscalidad del transporte por carretera: situacion, perspectivas y tendencias...
Fiscalidad del transporte por carretera: situacion, perspectivas y tendencias...Fiscalidad del transporte por carretera: situacion, perspectivas y tendencias...
Fiscalidad del transporte por carretera: situacion, perspectivas y tendencias...
Jaime Rodriguez Medal
 
Ejercicio de la profesión de transportista por carretera y normas comunes de ...
Ejercicio de la profesión de transportista por carretera y normas comunes de ...Ejercicio de la profesión de transportista por carretera y normas comunes de ...
Ejercicio de la profesión de transportista por carretera y normas comunes de ...
Jaime Rodriguez Medal
 
Cómo encajar la migración económica con las necesidades del mercado laboral
Cómo encajar la migración económica con las necesidades del mercado laboralCómo encajar la migración económica con las necesidades del mercado laboral
Cómo encajar la migración económica con las necesidades del mercado laboral
Jaime Rodriguez Medal
 
Medidas de transporte en autobus y autocar en Europa e Iberoamérica
Medidas de transporte en autobus y autocar en Europa e Iberoamérica Medidas de transporte en autobus y autocar en Europa e Iberoamérica
Medidas de transporte en autobus y autocar en Europa e Iberoamérica
Jaime Rodriguez Medal
 
Normativa de seguridad en el transporte en autobús de la Unión Europea
Normativa de seguridad en el transporte en autobús de la Unión EuropeaNormativa de seguridad en el transporte en autobús de la Unión Europea
Normativa de seguridad en el transporte en autobús de la Unión Europea
Jaime Rodriguez Medal
 
Oportunidades de financiación UE para estaciones de autobuses
Oportunidades de financiación UE para estaciones de autobusesOportunidades de financiación UE para estaciones de autobuses
Oportunidades de financiación UE para estaciones de autobuses
Jaime Rodriguez Medal
 
Las nuevas Directivas UE sobre contratación pública y su incidencia en licita...
Las nuevas Directivas UE sobre contratación pública y su incidencia en licita...Las nuevas Directivas UE sobre contratación pública y su incidencia en licita...
Las nuevas Directivas UE sobre contratación pública y su incidencia en licita...
Jaime Rodriguez Medal
 

Más de Jaime Rodriguez Medal (7)

Fiscalidad del transporte por carretera: situacion, perspectivas y tendencias...
Fiscalidad del transporte por carretera: situacion, perspectivas y tendencias...Fiscalidad del transporte por carretera: situacion, perspectivas y tendencias...
Fiscalidad del transporte por carretera: situacion, perspectivas y tendencias...
 
Ejercicio de la profesión de transportista por carretera y normas comunes de ...
Ejercicio de la profesión de transportista por carretera y normas comunes de ...Ejercicio de la profesión de transportista por carretera y normas comunes de ...
Ejercicio de la profesión de transportista por carretera y normas comunes de ...
 
Cómo encajar la migración económica con las necesidades del mercado laboral
Cómo encajar la migración económica con las necesidades del mercado laboralCómo encajar la migración económica con las necesidades del mercado laboral
Cómo encajar la migración económica con las necesidades del mercado laboral
 
Medidas de transporte en autobus y autocar en Europa e Iberoamérica
Medidas de transporte en autobus y autocar en Europa e Iberoamérica Medidas de transporte en autobus y autocar en Europa e Iberoamérica
Medidas de transporte en autobus y autocar en Europa e Iberoamérica
 
Normativa de seguridad en el transporte en autobús de la Unión Europea
Normativa de seguridad en el transporte en autobús de la Unión EuropeaNormativa de seguridad en el transporte en autobús de la Unión Europea
Normativa de seguridad en el transporte en autobús de la Unión Europea
 
Oportunidades de financiación UE para estaciones de autobuses
Oportunidades de financiación UE para estaciones de autobusesOportunidades de financiación UE para estaciones de autobuses
Oportunidades de financiación UE para estaciones de autobuses
 
Las nuevas Directivas UE sobre contratación pública y su incidencia en licita...
Las nuevas Directivas UE sobre contratación pública y su incidencia en licita...Las nuevas Directivas UE sobre contratación pública y su incidencia en licita...
Las nuevas Directivas UE sobre contratación pública y su incidencia en licita...
 

Último

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 

Último (6)

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 

El transporte metropolitano en el Libro Blanco sobre el futuro del transporte en la UE

  • 1. El transporte metropolitano enEl transporte metropolitano en el Libro Blanco sobre el futuroel Libro Blanco sobre el futuro del transporte en la UEdel transporte en la UE Jaime Rodríguez MedalJaime Rodríguez Medal Delegación de Fenebús en Bruselas – Alonso & AsociadosDelegación de Fenebús en Bruselas – Alonso & Asociados Logroño, 23 de marzo de 2011 Jornada técnica “Transporte metropolitano: gestión y futuro en la Unión Europea”
  • 2. AGENDAAGENDA ¿Qué es y por qué se necesita?¿Qué es y por qué se necesita? ¿Cómo se ha hecho?¿Cómo se ha hecho? ¿Cómo afecta al transporte urbano y¿Cómo afecta al transporte urbano y metropolitano?metropolitano? ¿Qué iniciativas prevé?¿Qué iniciativas prevé?
  • 3. ¿Qué es y por qué se necesita?¿Qué es y por qué se necesita? Documento estratégico para definir las líneas deDocumento estratégico para definir las líneas de acción en el ámbito del transporte de la Uniónacción en el ámbito del transporte de la Unión Europea.Europea. Ofrece un conjunto de iniciativas para incrementarOfrece un conjunto de iniciativas para incrementar la sostenibilidad del transportela sostenibilidad del transporte Sienta las bases de la política europea deSienta las bases de la política europea de transporte para los próximos 10 años.transporte para los próximos 10 años. Pretende responder a las necesidades y desafíosPretende responder a las necesidades y desafíos presentes y futuros del transporte a nivel europeo.presentes y futuros del transporte a nivel europeo. Marca el camino para el sistema de transportesMarca el camino para el sistema de transportes hasta 2050.hasta 2050.
  • 4. ¿Cómo se ha hecho?¿Cómo se ha hecho? 2001: Libro Blanco – La política de transportes de2001: Libro Blanco – La política de transportes de cara al 2010cara al 2010 2006: Comunicación - Por una Europa en2006: Comunicación - Por una Europa en movimiento. Movilidad sostenible para nuestromovimiento. Movilidad sostenible para nuestro continente Revisión intermedia del Libro Blanco delcontinente Revisión intermedia del Libro Blanco del transporte de la Comisión Europea de 2001transporte de la Comisión Europea de 2001 2009: Comunicación - Un futuro sostenible para los transportes : hacia un sistema integrado, tecnológico y de fácil uso 2009: Consulta pública y conferencia2009: Consulta pública y conferencia
  • 5. ¿Cómo afecta al transporte urbano¿Cómo afecta al transporte urbano y metropolitano?y metropolitano? Desafíos para la sostenibilidad delDesafíos para la sostenibilidad del transporte a nivel urbano y metropolitano.transporte a nivel urbano y metropolitano. - CongestiónCongestión - Calidad del aireCalidad del aire - RuidoRuido - Emisiones de CO2Emisiones de CO2 - AccidentesAccidentes Principio de subsidiariedadPrincipio de subsidiariedad
  • 6. ¿Cómo afecta al transporte urbano¿Cómo afecta al transporte urbano y metropolitano? (II)y metropolitano? (II) Importancia de la dimensión urbanaImportancia de la dimensión urbana Popularidad del cochePopularidad del coche Mayor cuota para el transporte públicoMayor cuota para el transporte público Envejecimiento de la poblaciónEnvejecimiento de la población Vehículos de bajo consumoVehículos de bajo consumo Transporte urbano y metropolitano permitenTransporte urbano y metropolitano permiten otras formas de movilidad y reducción de CO2otras formas de movilidad y reducción de CO2 Eliminación progresiva de vehículos deEliminación progresiva de vehículos de combustible convencional para 2050combustible convencional para 2050
  • 7. ¿Qué iniciativas prevé?¿Qué iniciativas prevé? Prevención de la seguridad en elPrevención de la seguridad en el transporte terrestretransporte terrestre Seguridad vial: “visión 0”Seguridad vial: “visión 0” Información de viajeInformación de viaje Calculadores del impactoCalculadores del impacto ambientalambiental
  • 8. ¿Qué iniciativas prevé? (II)¿Qué iniciativas prevé? (II) Conducción económica y límitesConducción económica y límites de velocidadde velocidad Planes de movilidad urbanaPlanes de movilidad urbana Marco europeo para tarifas deMarco europeo para tarifas de usuarios de las vías urbanasusuarios de las vías urbanas Fijación inteligente de precios eFijación inteligente de precios e impuestosimpuestos