SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL TUTOR EN LA
FORMACION VIRTUAL”
María Florencia Cwynar
Teoría y moderación de grupos en entornos
virtuales
30 de Junio de 2013
FORMACION VIRTUAL
FORMACION VIRTUAL – NO HAY LIMITES DE ESPACIO – SEGUIMIENTO-
AMPLIACION GEOGRAFICA- APRENDIZAJE EN RED DIGITAL- PARTICIPACION-
CREATIVIDAD- CONSTRUCCION - TEORIAS CONSTRUCTIVISTA Y CONECTIVISTA-
PLATAFORMA ABIERTA- COLABORACION – INETERCAMBIO DE PRACTICAS Y
EXPERIENCIAS – DIVERSIDAD- ENRIQUECIMIENTO COLECTIVOS – SIN LIMITES DE
TIEMPO- NUEVOS PARADIGMAS -
APRENDIZAJE VIRTUAL
TUTOR
GRUPO AULA VIRTUAL TAREA
AUTONOMIA DE TRABAJO
ALCANCE DE OBJETIVOS
EL TUTOR VIRTUAL
PUENTE, COMUNICADOR, ORIENTADOR
ES PERSONA/ RECURSO
ES PLANIFICADOR
BUSCA LOGRAR EL APRENDIZAJE Y APOYAR A
LOS ESTUDIANTES.DESARROLLA
CONOCIMIENTOS
conocimientos
habilidades
actitudes
ROL DEL TUTOR
PODEMOS APUNTAR TRES ASPECTOS:
ASPECTO PSICOSOCIAL
EL TUTOR, A TRAVÉS DE SU PALABRA Y
PARTICIPACIÓN FRECUENTE, DEBE CONTENER
A CADA INTEGRANTE Y AL GRUPO EN
GENERAL, PROMOVIENDO INTEGRACIÓN E
INTERACCIÓN EN LOS USUARIOS.
ASPECTO ACADEMICO
EL TUTOR SOSTIENE AL GRUPO:
- ESTIMULANDO LA LECTURA Y EL ANÁLISIS.
- ENCAUZANDO ACTIVIDADES DE
APLICACIÓN, REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN.
- ACLARANDO DUDAS Y PROMOVIENDO LA
PREGUNTA.
- GUIANDO DEBATES EN LOS FOROS.
ASPECTO ORGANIZATIVO
EL TUTOR ESTABLECE A PRIORI EL
ENCUADRE DE TRABAJO, TIEMPOS, FECHAS
DE CIERRE Y DE ENTREGA, PAUTAS Y
CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PARA ALCANZAR
LOS OBJETIVOS GENERANDO SEGURIDAD EN
LOS ESTUDIANTES Y LOS DA A CONOCER
CLARAMENTE.
EL TUTOR Y EL GRUPO VIRTUAL
E-LEARNING
TUTOR
USUARIO VINCULO USUARIO VINCULO USUARIO
GRUPO VIRTUAL
CONTEXTO IDENTIDAD PERTENENCIA
A MODO DE REFLEXIÓN PERSONAL…
LOS TIEMPOS ACTUALES Y LA TECNOLOGÍA NOS PROPONEN DESAFÍOS
CONTINUAMENTE. LA EDUCACIÓN NO ES AJENA A ESTE CONTEXTO. EL PROCESO
DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, DE LA MANO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS NOS
BRINDAN NUEVOS ESPACIOS Y PERSPECTIVAS.
LA FORMACIÓN VIRTUAL, A TRAVÉS DE LAS AULAS QUE COMPONEN LOS GRUPOS
CUENTAN CON ESLABÓN TAN BÁSICO COMO IMPORTANTE: EL TUTOR.
ASÍ QUIENES INTENTEMOS CUMPLIR ESE ROL EN UNA PLATAFORMA
VIRTUAL, DEBEREMOS SER CONSCIENTES DE LAS FUNCIONES QUE DÍA A DÍA, Y
QUE A TRAVÉS DE ESTE CURSO PUDIMOS ESTUDIAR Y COMPRENDER, ELLOS
CUMPLEN.
ASÍ, CUMPLIENDO LOS DIVERSOS ASPECTOS QUE IMPLICA SU TAREA Y
CONTEXTUALIZADOS EN EL GRUPO VIRTUAL, A TRAVÉS DE HABILIDADES Y
COMPETENCIAS Y CON LA AYUDA DE LAS HERRAMIENTAS QUE PROVEE LA
PLATAFORMA PODREMOS CONOCER EL PERFIL DE LOS
ESTUDIANTES, DINAMIZAR LOS FOROS CON NUESTRAS CONSIGNAS, FAVORECER
EL INTERCAMBIO DE OPINIONES Y EXPERIENCIAS, CONTENER AL
GRUPO, ANIMARLO, GENERAR SEGURIDAD Y UTILIZAR EL DIÁLOGO. TODO ELLO
EN POS DE LOGRAR LOS OBJETIVOS .
FINALMENTE, RESCATO ESTA MODALIDAD DE ENSEÑANZA COMO ESPACIO PARA
EL INTERCAMBIO Y LA COLABORACIÓN. EN PALABRAS DE EDITH LITWIN:
“ LOS ESPACIOS COLECTIVOS HACE QUE SEA NECESARIO EL TRABAJO
COMPARTIDO QUE PERMITA LA ADOPCIÓN DE ESPACIOS COMUNES Y
FAVOREZCAN UNA CULTURA COOPERATIVA Y DEMOCRÁTICA”

Más contenido relacionado

Similar a El tutor en la formacion virtual

Curso tutorias
Curso tutoriasCurso tutorias
Curso tutorias
Monica Salas
 
La Informática Educativa en los Estudios de Postgrado : De la Teoría a la Prá...
La Informática Educativa en los Estudios de Postgrado : De la Teoría a la Prá...La Informática Educativa en los Estudios de Postgrado : De la Teoría a la Prá...
La Informática Educativa en los Estudios de Postgrado : De la Teoría a la Prá...
Keyla Arévalo González
 
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
Carlos Miguel Quirós
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUALEDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
Luisa Ramos
 
3 cramosluisa.libre
3 cramosluisa.libre3 cramosluisa.libre
3 cramosluisa.libre
Luisa Ramos
 
Educacion vitual 1
Educacion vitual 1Educacion vitual 1
Educacion vitual 1
Regina Pinto
 
Informe final trabajo colaborativo 3
Informe final  trabajo colaborativo 3Informe final  trabajo colaborativo 3
Informe final trabajo colaborativo 3
unadgrupo23
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencial
Luis Arboleda
 
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distanciaRol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
Jennifer Nairobis vazquez diaz
 
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distanciaRol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
teresainiciacion
 
Educación virtual en el Perú
Educación virtual en el PerúEducación virtual en el Perú
Educación virtual en el Perú
Ysrael Chávez Valdivia
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Magaly Flores Nuñez
 
Diario de doble entrada naysa
Diario de doble entrada naysaDiario de doble entrada naysa
Diario de doble entrada naysa
8272828462842646
 
Presentación aula virtual
Presentación aula virtualPresentación aula virtual
Presentación aula virtual
Diego Marcelo Mantilla Garcés
 
La tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedad
La tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedadLa tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedad
La tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedad
mptic
 
Tecnología educativa y aula virtual
Tecnología educativa y aula virtualTecnología educativa y aula virtual
Tecnología educativa y aula virtual
Jamilett De Puente
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUALEDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
Rosa Pérez Montalván
 
Maria langoneguion
Maria langoneguionMaria langoneguion
Maria langoneguion
Maria Langone
 
Evoluci n-y-retos-de-la-educaci-n-virtual (2)
Evoluci n-y-retos-de-la-educaci-n-virtual (2)Evoluci n-y-retos-de-la-educaci-n-virtual (2)
Evoluci n-y-retos-de-la-educaci-n-virtual (2)
Maria Elena Villarreal Pérez
 
Proyecto de implementación de una plataforma virtual y capacitación docente
Proyecto de implementación de una plataforma virtual y capacitación docenteProyecto de implementación de una plataforma virtual y capacitación docente
Proyecto de implementación de una plataforma virtual y capacitación docente
Enrique Roz
 

Similar a El tutor en la formacion virtual (20)

Curso tutorias
Curso tutoriasCurso tutorias
Curso tutorias
 
La Informática Educativa en los Estudios de Postgrado : De la Teoría a la Prá...
La Informática Educativa en los Estudios de Postgrado : De la Teoría a la Prá...La Informática Educativa en los Estudios de Postgrado : De la Teoría a la Prá...
La Informática Educativa en los Estudios de Postgrado : De la Teoría a la Prá...
 
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUALEDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
 
3 cramosluisa.libre
3 cramosluisa.libre3 cramosluisa.libre
3 cramosluisa.libre
 
Educacion vitual 1
Educacion vitual 1Educacion vitual 1
Educacion vitual 1
 
Informe final trabajo colaborativo 3
Informe final  trabajo colaborativo 3Informe final  trabajo colaborativo 3
Informe final trabajo colaborativo 3
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencial
 
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distanciaRol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
 
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distanciaRol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
 
Educación virtual en el Perú
Educación virtual en el PerúEducación virtual en el Perú
Educación virtual en el Perú
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Diario de doble entrada naysa
Diario de doble entrada naysaDiario de doble entrada naysa
Diario de doble entrada naysa
 
Presentación aula virtual
Presentación aula virtualPresentación aula virtual
Presentación aula virtual
 
La tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedad
La tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedadLa tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedad
La tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedad
 
Tecnología educativa y aula virtual
Tecnología educativa y aula virtualTecnología educativa y aula virtual
Tecnología educativa y aula virtual
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUALEDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Maria langoneguion
Maria langoneguionMaria langoneguion
Maria langoneguion
 
Evoluci n-y-retos-de-la-educaci-n-virtual (2)
Evoluci n-y-retos-de-la-educaci-n-virtual (2)Evoluci n-y-retos-de-la-educaci-n-virtual (2)
Evoluci n-y-retos-de-la-educaci-n-virtual (2)
 
Proyecto de implementación de una plataforma virtual y capacitación docente
Proyecto de implementación de una plataforma virtual y capacitación docenteProyecto de implementación de una plataforma virtual y capacitación docente
Proyecto de implementación de una plataforma virtual y capacitación docente
 

El tutor en la formacion virtual

  • 1. “EL TUTOR EN LA FORMACION VIRTUAL” María Florencia Cwynar Teoría y moderación de grupos en entornos virtuales 30 de Junio de 2013
  • 2. FORMACION VIRTUAL FORMACION VIRTUAL – NO HAY LIMITES DE ESPACIO – SEGUIMIENTO- AMPLIACION GEOGRAFICA- APRENDIZAJE EN RED DIGITAL- PARTICIPACION- CREATIVIDAD- CONSTRUCCION - TEORIAS CONSTRUCTIVISTA Y CONECTIVISTA- PLATAFORMA ABIERTA- COLABORACION – INETERCAMBIO DE PRACTICAS Y EXPERIENCIAS – DIVERSIDAD- ENRIQUECIMIENTO COLECTIVOS – SIN LIMITES DE TIEMPO- NUEVOS PARADIGMAS -
  • 3. APRENDIZAJE VIRTUAL TUTOR GRUPO AULA VIRTUAL TAREA AUTONOMIA DE TRABAJO ALCANCE DE OBJETIVOS
  • 4. EL TUTOR VIRTUAL PUENTE, COMUNICADOR, ORIENTADOR
  • 5. ES PERSONA/ RECURSO ES PLANIFICADOR BUSCA LOGRAR EL APRENDIZAJE Y APOYAR A LOS ESTUDIANTES.DESARROLLA CONOCIMIENTOS conocimientos habilidades actitudes
  • 6. ROL DEL TUTOR PODEMOS APUNTAR TRES ASPECTOS:
  • 7. ASPECTO PSICOSOCIAL EL TUTOR, A TRAVÉS DE SU PALABRA Y PARTICIPACIÓN FRECUENTE, DEBE CONTENER A CADA INTEGRANTE Y AL GRUPO EN GENERAL, PROMOVIENDO INTEGRACIÓN E INTERACCIÓN EN LOS USUARIOS.
  • 8. ASPECTO ACADEMICO EL TUTOR SOSTIENE AL GRUPO: - ESTIMULANDO LA LECTURA Y EL ANÁLISIS. - ENCAUZANDO ACTIVIDADES DE APLICACIÓN, REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN. - ACLARANDO DUDAS Y PROMOVIENDO LA PREGUNTA. - GUIANDO DEBATES EN LOS FOROS.
  • 9. ASPECTO ORGANIZATIVO EL TUTOR ESTABLECE A PRIORI EL ENCUADRE DE TRABAJO, TIEMPOS, FECHAS DE CIERRE Y DE ENTREGA, PAUTAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS GENERANDO SEGURIDAD EN LOS ESTUDIANTES Y LOS DA A CONOCER CLARAMENTE.
  • 10. EL TUTOR Y EL GRUPO VIRTUAL
  • 11. E-LEARNING TUTOR USUARIO VINCULO USUARIO VINCULO USUARIO GRUPO VIRTUAL CONTEXTO IDENTIDAD PERTENENCIA
  • 12. A MODO DE REFLEXIÓN PERSONAL… LOS TIEMPOS ACTUALES Y LA TECNOLOGÍA NOS PROPONEN DESAFÍOS CONTINUAMENTE. LA EDUCACIÓN NO ES AJENA A ESTE CONTEXTO. EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, DE LA MANO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS NOS BRINDAN NUEVOS ESPACIOS Y PERSPECTIVAS. LA FORMACIÓN VIRTUAL, A TRAVÉS DE LAS AULAS QUE COMPONEN LOS GRUPOS CUENTAN CON ESLABÓN TAN BÁSICO COMO IMPORTANTE: EL TUTOR. ASÍ QUIENES INTENTEMOS CUMPLIR ESE ROL EN UNA PLATAFORMA VIRTUAL, DEBEREMOS SER CONSCIENTES DE LAS FUNCIONES QUE DÍA A DÍA, Y QUE A TRAVÉS DE ESTE CURSO PUDIMOS ESTUDIAR Y COMPRENDER, ELLOS CUMPLEN. ASÍ, CUMPLIENDO LOS DIVERSOS ASPECTOS QUE IMPLICA SU TAREA Y CONTEXTUALIZADOS EN EL GRUPO VIRTUAL, A TRAVÉS DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS Y CON LA AYUDA DE LAS HERRAMIENTAS QUE PROVEE LA PLATAFORMA PODREMOS CONOCER EL PERFIL DE LOS ESTUDIANTES, DINAMIZAR LOS FOROS CON NUESTRAS CONSIGNAS, FAVORECER EL INTERCAMBIO DE OPINIONES Y EXPERIENCIAS, CONTENER AL GRUPO, ANIMARLO, GENERAR SEGURIDAD Y UTILIZAR EL DIÁLOGO. TODO ELLO EN POS DE LOGRAR LOS OBJETIVOS .
  • 13. FINALMENTE, RESCATO ESTA MODALIDAD DE ENSEÑANZA COMO ESPACIO PARA EL INTERCAMBIO Y LA COLABORACIÓN. EN PALABRAS DE EDITH LITWIN: “ LOS ESPACIOS COLECTIVOS HACE QUE SEA NECESARIO EL TRABAJO COMPARTIDO QUE PERMITA LA ADOPCIÓN DE ESPACIOS COMUNES Y FAVOREZCAN UNA CULTURA COOPERATIVA Y DEMOCRÁTICA”