SlideShare una empresa de Scribd logo
“DIME Y LO OLVIDO, ENSEÑAME Y LO
RECUERDO, INVOLUCRAME Y LO APRENDO”
TITULO: FORMADOR DE TUTORES VIRTUALES.
APELLIDO Y NOMBRE: MONICA SALAS.
FECHA: 27 DE ABRIL DE 2013
LUGAR: REPUBLICA ARGENTINA. PROVINCIA DE
CATAMARCA.
INTRODUCCION:
EL SISTEMA EDUCATIVO ESTA EN CONSTANTE CAMBIO Y SABEMOS QUE
EL ALUMNO NECESITA OTRAS FORMAS DE APROPIACION DE
SABERES, QUE LES RESULTEN CREATIVAS, NOVEDOSAS E
INNOVADORAS. UNO DE ESOS CAMBIOS ES LA ENSEÑANZA
VIRTUAL, QUE ACORTA DISTANCIAS Y UNE PENSAMIENTOS, QUE
MARCA UN ANTES Y UN DESPUES EN LA FORMACION DEL DOCENTE.
SE HACE NECESARIO PROPONER NUEVOS ESPACIOS DE ESTUDIO QUE
PERMITA LA INTERACCION ENTRE DOCENTES E INSTRUCTOR
(TUTOR), Y QUE ESOS APRENDIZAJES PUEDAN SER LLEVADOS A LA
PRACTICA EN SUS CLASES, COMO FORMA DE REFORZAR EL
CONOCIMIENTO, Y COMO METODO DE CAPTACION DE NUEVOS
APRENDIZAJES.
LOS DOCENTES Y ALUMNOS SABEMOS QUE VIVIMOS EN LA ERA
DIGITAL, ENTONCES ¿PORQUÉ QUEDARNOS AFUERA?
¿A QUÉ LE LLAMAMOS TUTOR VIRTUAL?
PODRIAMOS DEFINIRLO COMO:
“AQUEL QUE REALIZA EL ACOMPAÑAMIENTO A LOS
ESTUDIANTES, EN LOS PROCESOS DE
APRENDIZAJE, DURANTE LA EDUCACION A
DISTANCIA”
ROL DEL TUTOR:
Primer estructurante en la construcción de los
vínculos y primer organizador interno de un
grupo de estudiantes virtuales.
¿COMO ORGANIZAMOS LA FORMACION
VIRTUAL?
 Planeamiento, organización, evaluación.
 Autoría, docencia, tutoría.
 Diseño instruccional y producción de
materiales.
 Tecnología: hardware y software.
¿QUIENES INTEGRAN EL EQUIPO DE TRABAJO?
 Pedagogos, docentes, tutores.
 Docentes, expertos en el contenido.
 Diseñadores gráficos y multimedia.
 Especialistas en informática.
MODALIDADES DE TUTORIA:
 REACTIVA : SIMPLE. REACCIONA A LAS
CONSULTAS DE LOS ESTUDIANTES.
 PROACTIVA: TOMAN LA INICIATIVA E
INCENTIVAN EN TODO MOMENTO.
“LA COMUNIDAD VIRTUAL”
“INTEGRADA POR TODOS LOS ACTORES DE LA FORMACION
TANTO ESTUDIANTES COMO DOCENTE-TUTOR”
SE BUSCARA:
- Fortalecer los lazos virtuales.
- Fortalecer la comunicación mediada.
- El aprendizaje colaborativo.
- La activa interacción en los foros.
- Fortalecer la red vincular.
EL ENTORNO VIRTUAL:
 HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE:
 HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN.
 ESPACIO DE TRABAJO COLABORATIVO
 ESPACIOS DE ENCUENTRO SINCRONICO:
A MODO DE CIERRE:
“ESTAMOS ATRAVESANDO LA ERA DIGITAL, SE HACE
IMPERATIVO TRAER ESOS RECURSOS A LAS AULAS COMO
FORMA DE FORTALECER LOS APRENDIZAJES Y COMO MEDIO
PARA LA FORMACION TANTO DEL DOCENTE QUE BUSCA
PERFECCIONAMIENTO COMO PARA EL ALUMNO QUE BUSCA
UN INCENTIVO PROPIO DEL TIEMPO EN QUE VIVE, PARA
DESARROLLAR SU ACTIVIDAD ACADEMICA.
LOS ESTILO EDUCATIVOS HAN CAMBIADO, POR ENDE NOS
HACEMOS ECO DE ESOS CAMBIOS Y VAMOS POR MAS, POR
UNA EDUCACION ENRIQUECIDA Y SIN FRONTERAS”.
PROF. MONICA SALAS
CURSO “TUTORIAS Y MODERACION DE ENTORNOS VIRTUALES”
Curso tutorias
Curso tutorias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio diagnostico miosottyr.
Portafolio diagnostico miosottyr.Portafolio diagnostico miosottyr.
Portafolio diagnostico miosottyr.
ARQMIOSOTTYSR
 
DIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandez
DIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandezDIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandez
DIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandez
dianaestrada1407
 
Navegantes Digitales. Susana Chercasky
Navegantes Digitales. Susana ChercaskyNavegantes Digitales. Susana Chercasky
Navegantes Digitales. Susana Chercasky
Schercasky
 

La actualidad más candente (20)

Construyendo aprendizaje ms vetlichich
Construyendo  aprendizaje   ms vetlichichConstruyendo  aprendizaje   ms vetlichich
Construyendo aprendizaje ms vetlichich
 
EXPERIENCIA EN ESCENARIOS VIRTUALES. CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICAT...
EXPERIENCIA EN ESCENARIOS VIRTUALES. CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICAT...EXPERIENCIA EN ESCENARIOS VIRTUALES. CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICAT...
EXPERIENCIA EN ESCENARIOS VIRTUALES. CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICAT...
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
Portafolio diagnostico miosottyr.
Portafolio diagnostico miosottyr.Portafolio diagnostico miosottyr.
Portafolio diagnostico miosottyr.
 
E actividades
E actividadesE actividades
E actividades
 
DIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandez
DIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandezDIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandez
DIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandez
 
Anatomia de mi ple modulo 2
Anatomia de mi ple modulo 2Anatomia de mi ple modulo 2
Anatomia de mi ple modulo 2
 
Educación en la virtualidad
Educación en la virtualidadEducación en la virtualidad
Educación en la virtualidad
 
Infopedagogia
Infopedagogia Infopedagogia
Infopedagogia
 
Ensayo de tecnologia
Ensayo de tecnologiaEnsayo de tecnologia
Ensayo de tecnologia
 
Ple
PlePle
Ple
 
Expoelearncast
ExpoelearncastExpoelearncast
Expoelearncast
 
Metaversos. Tecnología del siglo XXI
Metaversos. Tecnología del siglo XXI Metaversos. Tecnología del siglo XXI
Metaversos. Tecnología del siglo XXI
 
Act.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtualAct.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtual
 
Redes Sociales - Escuela 526
Redes Sociales - Escuela 526Redes Sociales - Escuela 526
Redes Sociales - Escuela 526
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
 
Clase invertida o Flipped Classroom
Clase invertida o Flipped ClassroomClase invertida o Flipped Classroom
Clase invertida o Flipped Classroom
 
Navegantes Digitales. Susana Chercasky
Navegantes Digitales. Susana ChercaskyNavegantes Digitales. Susana Chercasky
Navegantes Digitales. Susana Chercasky
 
Entornos personales de aprendizaje ple
Entornos personales de aprendizaje pleEntornos personales de aprendizaje ple
Entornos personales de aprendizaje ple
 
Docencia Virtual
Docencia VirtualDocencia Virtual
Docencia Virtual
 

Destacado (6)

Educacion Superior Nueva Generacion
Educacion Superior Nueva GeneracionEducacion Superior Nueva Generacion
Educacion Superior Nueva Generacion
 
Mesa 7 el programa de tutorías desde la perspectiva del estudiante universitario
Mesa 7 el programa de tutorías desde la perspectiva del estudiante universitarioMesa 7 el programa de tutorías desde la perspectiva del estudiante universitario
Mesa 7 el programa de tutorías desde la perspectiva del estudiante universitario
 
Ensayo de tutorias
Ensayo de tutoriasEnsayo de tutorias
Ensayo de tutorias
 
El Tutor
El TutorEl Tutor
El Tutor
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
 
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
 

Similar a Curso tutorias

Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosamaria Erazo
 
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJETrabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Rosamaria Erazo
 

Similar a Curso tutorias (20)

introducción a la tecnología educativa charla isfdyt77. munro
introducción a la tecnología educativa charla isfdyt77. munrointroducción a la tecnología educativa charla isfdyt77. munro
introducción a la tecnología educativa charla isfdyt77. munro
 
Taller1 tics 1_2
Taller1 tics 1_2Taller1 tics 1_2
Taller1 tics 1_2
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULASLAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
 
jcief
jciefjcief
jcief
 
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
 
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJETrabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Cervelina y martha (1)
Cervelina y martha (1)Cervelina y martha (1)
Cervelina y martha (1)
 
Presentaciónunaedjimenez
PresentaciónunaedjimenezPresentaciónunaedjimenez
Presentaciónunaedjimenez
 
unaedjimenez29
unaedjimenez29unaedjimenez29
unaedjimenez29
 
Pregunta seis angel casa
Pregunta seis  angel casaPregunta seis  angel casa
Pregunta seis angel casa
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
Recursos digitales para el aprendizaje
Recursos digitales para el aprendizajeRecursos digitales para el aprendizaje
Recursos digitales para el aprendizaje
 
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdfDocentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Modelos de aprendizaje e-learning
Modelos de aprendizaje e-learning Modelos de aprendizaje e-learning
Modelos de aprendizaje e-learning
 
Media Y Técnica
Media Y TécnicaMedia Y Técnica
Media Y Técnica
 
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
 
Diapositivas ntics
Diapositivas nticsDiapositivas ntics
Diapositivas ntics
 
Grupo Kene2010
Grupo Kene2010Grupo Kene2010
Grupo Kene2010
 

Curso tutorias

  • 1. “DIME Y LO OLVIDO, ENSEÑAME Y LO RECUERDO, INVOLUCRAME Y LO APRENDO”
  • 2. TITULO: FORMADOR DE TUTORES VIRTUALES. APELLIDO Y NOMBRE: MONICA SALAS. FECHA: 27 DE ABRIL DE 2013 LUGAR: REPUBLICA ARGENTINA. PROVINCIA DE CATAMARCA.
  • 3. INTRODUCCION: EL SISTEMA EDUCATIVO ESTA EN CONSTANTE CAMBIO Y SABEMOS QUE EL ALUMNO NECESITA OTRAS FORMAS DE APROPIACION DE SABERES, QUE LES RESULTEN CREATIVAS, NOVEDOSAS E INNOVADORAS. UNO DE ESOS CAMBIOS ES LA ENSEÑANZA VIRTUAL, QUE ACORTA DISTANCIAS Y UNE PENSAMIENTOS, QUE MARCA UN ANTES Y UN DESPUES EN LA FORMACION DEL DOCENTE. SE HACE NECESARIO PROPONER NUEVOS ESPACIOS DE ESTUDIO QUE PERMITA LA INTERACCION ENTRE DOCENTES E INSTRUCTOR (TUTOR), Y QUE ESOS APRENDIZAJES PUEDAN SER LLEVADOS A LA PRACTICA EN SUS CLASES, COMO FORMA DE REFORZAR EL CONOCIMIENTO, Y COMO METODO DE CAPTACION DE NUEVOS APRENDIZAJES. LOS DOCENTES Y ALUMNOS SABEMOS QUE VIVIMOS EN LA ERA DIGITAL, ENTONCES ¿PORQUÉ QUEDARNOS AFUERA?
  • 4. ¿A QUÉ LE LLAMAMOS TUTOR VIRTUAL? PODRIAMOS DEFINIRLO COMO: “AQUEL QUE REALIZA EL ACOMPAÑAMIENTO A LOS ESTUDIANTES, EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE, DURANTE LA EDUCACION A DISTANCIA”
  • 5. ROL DEL TUTOR: Primer estructurante en la construcción de los vínculos y primer organizador interno de un grupo de estudiantes virtuales.
  • 6. ¿COMO ORGANIZAMOS LA FORMACION VIRTUAL?  Planeamiento, organización, evaluación.  Autoría, docencia, tutoría.  Diseño instruccional y producción de materiales.  Tecnología: hardware y software.
  • 7. ¿QUIENES INTEGRAN EL EQUIPO DE TRABAJO?  Pedagogos, docentes, tutores.  Docentes, expertos en el contenido.  Diseñadores gráficos y multimedia.  Especialistas en informática.
  • 8. MODALIDADES DE TUTORIA:  REACTIVA : SIMPLE. REACCIONA A LAS CONSULTAS DE LOS ESTUDIANTES.  PROACTIVA: TOMAN LA INICIATIVA E INCENTIVAN EN TODO MOMENTO.
  • 9. “LA COMUNIDAD VIRTUAL” “INTEGRADA POR TODOS LOS ACTORES DE LA FORMACION TANTO ESTUDIANTES COMO DOCENTE-TUTOR” SE BUSCARA: - Fortalecer los lazos virtuales. - Fortalecer la comunicación mediada. - El aprendizaje colaborativo. - La activa interacción en los foros. - Fortalecer la red vincular.
  • 10. EL ENTORNO VIRTUAL:  HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE:  HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN.  ESPACIO DE TRABAJO COLABORATIVO  ESPACIOS DE ENCUENTRO SINCRONICO:
  • 11. A MODO DE CIERRE: “ESTAMOS ATRAVESANDO LA ERA DIGITAL, SE HACE IMPERATIVO TRAER ESOS RECURSOS A LAS AULAS COMO FORMA DE FORTALECER LOS APRENDIZAJES Y COMO MEDIO PARA LA FORMACION TANTO DEL DOCENTE QUE BUSCA PERFECCIONAMIENTO COMO PARA EL ALUMNO QUE BUSCA UN INCENTIVO PROPIO DEL TIEMPO EN QUE VIVE, PARA DESARROLLAR SU ACTIVIDAD ACADEMICA. LOS ESTILO EDUCATIVOS HAN CAMBIADO, POR ENDE NOS HACEMOS ECO DE ESOS CAMBIOS Y VAMOS POR MAS, POR UNA EDUCACION ENRIQUECIDA Y SIN FRONTERAS”. PROF. MONICA SALAS CURSO “TUTORIAS Y MODERACION DE ENTORNOS VIRTUALES”