SlideShare una empresa de Scribd logo
EL UNIVERSO.
4TO.
Mónica Ojeda Cordero.
FCOM 4.
El Universo es el conjunto de todo lo que existe. Por lo
tanto, está conformado por millones de millones de astros
de diferentes tamaños que se mueven en el espacio
infinito, pues hasta ahora no se le ha encontrado un limite
o final.
Elementos Del Universo.
Astros Brillantes.
Los cuerpos celestes brillantes son
los que tienen luz propia y emiten
grandes cantidades de energía al
espacio. A estos astros se les
denomina estrellas, las cuales están
a enormes distancias de la tierra.
La mas cercana a nosotros es el Sol.
Astros Opacos.
Carecen de luz propia y tienen bajas temperaturas, entre
ellos están:
 Los planetas: Son astros que giran
alrededor de una estrella,
describiendo órbitas elípticas. Por
ejemplo, la Tierra es un planeta que
gira alrededor de una estrella que es
el sol.
 Los satélites: son cuerpos celestes
de menor tamaño que giran en torno
a un planeta. La Luna es el único
satélite de la Tierra.
Los cometas: Son cuerpos celestes
errantes formados por partículas
minerales, envueltas en una capa
gaseosa que forma una larga cola, la
cual ilumina cuando gira alrededor
de una estrella.
 Los meteoritos: son pequeños cuerpos celestes no
luminosos, formados por hierro y níquel. Se considera que
son fragmentos de planetas o satélites desintegrados.
Los meteoritos mas pequeños, al entrar en contacto con la
atmosfera terrestre, se calientan y desintegran, formando
las llamadas estrellas fugaces. Los mas grandes caen en la
superficie terrestre y forman cráteres.
TEORIAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.
TEORIA DEL BIG-BANG.
Según la teoría del Big-Bang, el universo se originó
en una singularidad de densidad infinita y físicamente
paradoxal. El espacio se ha expandido desde
entonces por lo que los objetos astrofísicos se han
alejado unos respecto a otros.
TEORIA HELIOCENTRICA.
Sostiene que la Tierra y los
demás planetas giran alrededor
del Sol.
El heliocentrismo, fue propuesto
en la antigüedad por el griego
Aristarco de Samos (310 a. C. -
230 a. C.), quien se basó en
medidas sencillas de la
distancia entre la Tierra y el Sol,
determinando un tamaño mucho
mayor para el Sol que para la
Tierra. Por esta razón, Aristarco
propuso que era la Tierra la que
giraba alrededor del Sol
TEORIA GEOCENTRICA
Es una antigua teoría de ubicación de la Tierra colocándola
en el centro del Universo, y los astros, incluido el Sol,
girando alrededor de ella (geo: Tierra; centrismo: centro).
Creer que la Tierra es el centro del universo es la opinión
obvia de quien no se plantea hallar una solución a los
problemas que presentan los movimientos de los cuerpos
celestes, esto es, los movimientos de los planetas.
TEORIA ESTACIONARIA
Muchos consideran que el universo es una entidad que
no tiene principio ni fin. No tiene principio porque no
comenzó con una gran explosión ni se colapsará, en un
futuro lejano, para volver a nacer.
Dicho principio establece, en primer lugar, que el
universo no tiene un génesis ni un final, ya que la materia
interestelar siempre ha existido. En segundo término,
sostiene que el aspecto general del universo, no sólo es
idéntico en el espacio, sino también en el tiempo.
LA VIA LACTEA.
Es una galaxia compuesta por cerca de 100 mil
millones de estrellas.
La Vía Láctea tiene una estructura en espiral, con el
aspecto de un remolino luminoso. Como todos los
cuerpos celestes, los miles de millones de estrellas
que la componen están en constante movimiento.
Su interior presenta un abultamiento compuesto por
estrellas de gran antigüedad.
EL SISTEMA SOLAR
Es un conjunto de planetas que giran alrededor de una
estrella, el Sol, que a su vez gira alrededor del centro de
la galaxia.
Pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea, que esta
formada por unos cientos de miles de millones de
estrellas que se extienden a lo largo de un disco plano de
100.000 años luz.
El Sistema Solar está situado en uno de los tres brazos
en espiral de esta galaxia llamado Orión, a unos 32.000
años luz del núcleo, alrededor del cual gira a la velocidad
de 250 km por segundo, empleando 225 millones de
años en dar una vuelta completa, lo que se denomina
año cósmico.
PLANETAS
Un planeta es un cuerpo celeste iluminado que tiene
masa suficiente como para tener gravedad propia y
presenta una forma esférica, que gira en órbita alrededor
del Sol y que en su trayectoria no se cruza con otros
cuerpos.
Hay nueve planetas que giran alrededor del Sol:
Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano
y Neptuno, y un planeta enano llamando Plutón.
Los planetas se catalogan como rocosos y gaseosos.
Planetas rocosos: Son, Mercurio, Venus, Tierra y Marte,
porque su superficie es solida y compacta.
Planetas gaseosos: Son planetas gigantes y gaseosos, y
se localizan en la parte externa del sistema solas, son:
Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Plutón al ser un planeta enano es un cuerpo iluminado
que posee masa suficiente para tener gravedad y
presentar una forma casi esférica, órbita alrededor de
una estrella pero no ha despejado las inmediaciones de
su orbita.
BIBLIOGRAFÍA.
 Nueva Témática educar, geografía y atlas. Educar
Cultural y Recreativa, S.A., 1997.
 OLAYA G. Navegantes integrado 4: libro 2. Grupo
Editorial Norma, Bogotá, 2008.
 EL SISTEMA SOLAR, recuperado en
http://www.astromia.com/solar/sistemasolar.htm
 EL UNIVERSO, recuperado en
http://www.iedricaurtevirtual.com/guias/soc4i13.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El universo y sus elementos.
El universo y sus elementos.El universo y sus elementos.
El universo y sus elementos.
Natalia Silva
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
lavueltaalmundo2012
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición Heterótrofa
Damitah
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Alicia
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
Alberto Díaz
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
instituto julio_caro_baroja
 
La evolución del universo
La evolución del universoLa evolución del universo
La evolución del universo
Angie Saltos Ch
 
Sistema Planetario Solar
Sistema Planetario SolarSistema Planetario Solar
Sistema Planetario Solar
KAtiRojChu
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
mamen
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universoTatyanna Arias
 
El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 
Presentación la luna. maría fernández
Presentación la luna. maría fernándezPresentación la luna. maría fernández
Presentación la luna. maría fernándezcarlosjdr101
 
Componentes sistema solar
Componentes sistema solarComponentes sistema solar
Componentes sistema solar
contar ciencia
 
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universocamila pacheco
 
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosArmando
 
Componentes del sistema solar
Componentes del sistema solarComponentes del sistema solar
Componentes del sistema solar
IES Cinco Villas
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Cindy Perez
 

La actualidad más candente (20)

El universo y sus elementos.
El universo y sus elementos.El universo y sus elementos.
El universo y sus elementos.
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición Heterótrofa
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
La evolución del universo
La evolución del universoLa evolución del universo
La evolución del universo
 
Sistema Planetario Solar
Sistema Planetario SolarSistema Planetario Solar
Sistema Planetario Solar
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Presentación la luna. maría fernández
Presentación la luna. maría fernándezPresentación la luna. maría fernández
Presentación la luna. maría fernández
 
Componentes sistema solar
Componentes sistema solarComponentes sistema solar
Componentes sistema solar
 
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universo
 
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteoros
 
Componentes del sistema solar
Componentes del sistema solarComponentes del sistema solar
Componentes del sistema solar
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 

Destacado

El universo
El universoEl universo
El universo
Giovanny Rodriguez
 
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñozLos cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñozjquebej901
 
Objetos astronomicos y cuerpos celestes (2)
Objetos astronomicos y cuerpos celestes (2)Objetos astronomicos y cuerpos celestes (2)
Objetos astronomicos y cuerpos celestes (2)
Irene López
 
Conocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universoConocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universolycan donato
 
Satelites Naturales
Satelites NaturalesSatelites Naturales
Satelites NaturalesMaria Luisa
 
Conocimiento de las características del universo
Conocimiento de las características del universoConocimiento de las características del universo
Conocimiento de las características del universoMariana Gonzalez Gomez
 
Esquema "EL UNIVERSO"
Esquema "EL UNIVERSO"Esquema "EL UNIVERSO"
Esquema "EL UNIVERSO"PATRY
 
Cristhian NúñEz Usnayo
Cristhian NúñEz UsnayoCristhian NúñEz Usnayo
Cristhian NúñEz Usnayokemdegodoy
 
O universo
O universoO universo
O universo
KLARA Rocha
 
El universo
El universoEl universo
El universo
javieralor
 
El Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus ElementosEl Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus Elementosedparraz
 
Teoría del estado estacionario del universo
Teoría del estado estacionario del universoTeoría del estado estacionario del universo
Teoría del estado estacionario del universo
Josefa Afasija
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universomjesusd
 

Destacado (20)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñozLos cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
 
Objetos astronomicos y cuerpos celestes (2)
Objetos astronomicos y cuerpos celestes (2)Objetos astronomicos y cuerpos celestes (2)
Objetos astronomicos y cuerpos celestes (2)
 
Los elementos del universo
Los elementos del universoLos elementos del universo
Los elementos del universo
 
Los astros Paula Carrera
Los astros Paula Carrera  Los astros Paula Carrera
Los astros Paula Carrera
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Origen y destino del universo
Origen y destino del universoOrigen y destino del universo
Origen y destino del universo
 
Conocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universoConocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universo
 
Satelites Naturales
Satelites NaturalesSatelites Naturales
Satelites Naturales
 
Conocimiento de las características del universo
Conocimiento de las características del universoConocimiento de las características del universo
Conocimiento de las características del universo
 
Esquema "EL UNIVERSO"
Esquema "EL UNIVERSO"Esquema "EL UNIVERSO"
Esquema "EL UNIVERSO"
 
Cristhian NúñEz Usnayo
Cristhian NúñEz UsnayoCristhian NúñEz Usnayo
Cristhian NúñEz Usnayo
 
O universo
O universoO universo
O universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Teoría Creacionista
Teoría CreacionistaTeoría Creacionista
Teoría Creacionista
 
El Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus ElementosEl Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus Elementos
 
Teoría del estado estacionario del universo
Teoría del estado estacionario del universoTeoría del estado estacionario del universo
Teoría del estado estacionario del universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Los elementos del universo
Los elementos del universoLos elementos del universo
Los elementos del universo
 

Similar a El universo

Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Mediomaestrojuanavila
 
el universo
el universoel universo
el universoDaniVA68
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1DaniVA68
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtualDaniVA68
 
Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar
CunispumaWilliam
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1DaniVA68
 
Presentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarPresentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarIgncioBJ
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
nelson-diaz
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
Liceo Leonardo Murialdo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Genimonroy
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Mariana puc lopez
 
El Universo y el sistema solar
El Universo y el sistema solarEl Universo y el sistema solar
El Universo y el sistema solarJusto de Gaula
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solarBlanca Lopez
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solarBlanca Lopez
 
El sistema solar trbajo de cristian y adrián
El sistema solar trbajo de cristian y adriánEl sistema solar trbajo de cristian y adrián
El sistema solar trbajo de cristian y adriánmarianciudadl
 
Ppt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarPpt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarAdriana Ordenes
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
María Emilia Espinoza
 

Similar a El universo (20)

Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
 
el universo
el universoel universo
el universo
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtual
 
Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
 
Presentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarPresentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Universo y el sistema solar
El Universo y el sistema solarEl Universo y el sistema solar
El Universo y el sistema solar
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solar
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solar
 
El sistema solar trbajo de cristian y adrián
El sistema solar trbajo de cristian y adriánEl sistema solar trbajo de cristian y adrián
El sistema solar trbajo de cristian y adrián
 
Ppt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarPpt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

El universo

  • 2. El Universo es el conjunto de todo lo que existe. Por lo tanto, está conformado por millones de millones de astros de diferentes tamaños que se mueven en el espacio infinito, pues hasta ahora no se le ha encontrado un limite o final. Elementos Del Universo. Astros Brillantes. Los cuerpos celestes brillantes son los que tienen luz propia y emiten grandes cantidades de energía al espacio. A estos astros se les denomina estrellas, las cuales están a enormes distancias de la tierra. La mas cercana a nosotros es el Sol.
  • 3. Astros Opacos. Carecen de luz propia y tienen bajas temperaturas, entre ellos están:  Los planetas: Son astros que giran alrededor de una estrella, describiendo órbitas elípticas. Por ejemplo, la Tierra es un planeta que gira alrededor de una estrella que es el sol.
  • 4.  Los satélites: son cuerpos celestes de menor tamaño que giran en torno a un planeta. La Luna es el único satélite de la Tierra. Los cometas: Son cuerpos celestes errantes formados por partículas minerales, envueltas en una capa gaseosa que forma una larga cola, la cual ilumina cuando gira alrededor de una estrella.
  • 5.  Los meteoritos: son pequeños cuerpos celestes no luminosos, formados por hierro y níquel. Se considera que son fragmentos de planetas o satélites desintegrados. Los meteoritos mas pequeños, al entrar en contacto con la atmosfera terrestre, se calientan y desintegran, formando las llamadas estrellas fugaces. Los mas grandes caen en la superficie terrestre y forman cráteres.
  • 6. TEORIAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO. TEORIA DEL BIG-BANG. Según la teoría del Big-Bang, el universo se originó en una singularidad de densidad infinita y físicamente paradoxal. El espacio se ha expandido desde entonces por lo que los objetos astrofísicos se han alejado unos respecto a otros.
  • 7. TEORIA HELIOCENTRICA. Sostiene que la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol. El heliocentrismo, fue propuesto en la antigüedad por el griego Aristarco de Samos (310 a. C. - 230 a. C.), quien se basó en medidas sencillas de la distancia entre la Tierra y el Sol, determinando un tamaño mucho mayor para el Sol que para la Tierra. Por esta razón, Aristarco propuso que era la Tierra la que giraba alrededor del Sol
  • 8. TEORIA GEOCENTRICA Es una antigua teoría de ubicación de la Tierra colocándola en el centro del Universo, y los astros, incluido el Sol, girando alrededor de ella (geo: Tierra; centrismo: centro). Creer que la Tierra es el centro del universo es la opinión obvia de quien no se plantea hallar una solución a los problemas que presentan los movimientos de los cuerpos celestes, esto es, los movimientos de los planetas.
  • 9. TEORIA ESTACIONARIA Muchos consideran que el universo es una entidad que no tiene principio ni fin. No tiene principio porque no comenzó con una gran explosión ni se colapsará, en un futuro lejano, para volver a nacer. Dicho principio establece, en primer lugar, que el universo no tiene un génesis ni un final, ya que la materia interestelar siempre ha existido. En segundo término, sostiene que el aspecto general del universo, no sólo es idéntico en el espacio, sino también en el tiempo.
  • 10. LA VIA LACTEA. Es una galaxia compuesta por cerca de 100 mil millones de estrellas. La Vía Láctea tiene una estructura en espiral, con el aspecto de un remolino luminoso. Como todos los cuerpos celestes, los miles de millones de estrellas que la componen están en constante movimiento. Su interior presenta un abultamiento compuesto por estrellas de gran antigüedad.
  • 11. EL SISTEMA SOLAR Es un conjunto de planetas que giran alrededor de una estrella, el Sol, que a su vez gira alrededor del centro de la galaxia. Pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea, que esta formada por unos cientos de miles de millones de estrellas que se extienden a lo largo de un disco plano de 100.000 años luz. El Sistema Solar está situado en uno de los tres brazos en espiral de esta galaxia llamado Orión, a unos 32.000 años luz del núcleo, alrededor del cual gira a la velocidad de 250 km por segundo, empleando 225 millones de años en dar una vuelta completa, lo que se denomina año cósmico.
  • 12. PLANETAS Un planeta es un cuerpo celeste iluminado que tiene masa suficiente como para tener gravedad propia y presenta una forma esférica, que gira en órbita alrededor del Sol y que en su trayectoria no se cruza con otros cuerpos. Hay nueve planetas que giran alrededor del Sol: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, y un planeta enano llamando Plutón.
  • 13. Los planetas se catalogan como rocosos y gaseosos. Planetas rocosos: Son, Mercurio, Venus, Tierra y Marte, porque su superficie es solida y compacta. Planetas gaseosos: Son planetas gigantes y gaseosos, y se localizan en la parte externa del sistema solas, son: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Plutón al ser un planeta enano es un cuerpo iluminado que posee masa suficiente para tener gravedad y presentar una forma casi esférica, órbita alrededor de una estrella pero no ha despejado las inmediaciones de su orbita.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA.  Nueva Témática educar, geografía y atlas. Educar Cultural y Recreativa, S.A., 1997.  OLAYA G. Navegantes integrado 4: libro 2. Grupo Editorial Norma, Bogotá, 2008.  EL SISTEMA SOLAR, recuperado en http://www.astromia.com/solar/sistemasolar.htm  EL UNIVERSO, recuperado en http://www.iedricaurtevirtual.com/guias/soc4i13.pdf