SlideShare una empresa de Scribd logo
EL URANIO DE ANGOLA




            José Miguel Borderas Estrada
                     Jorge Yus González
ÍNDICE
   Características del uranio
   Minerales de los cuales se compone
   Explotación minera
   Tipos de yacimientos de uranio
   Proceso de formación
   Utilidades
   Angola
   Población y etnias
   Relación entre los conflictos y el uranio en Angola
   Conclusión
   Bibliografía
CARACTERÍSTICAS DE URANIO
     Es un elemento químico metálico de color plateado-
      grisáceo de la serie de los actínidos.
     Es un metal muy denso, fuertemente electropositivo y
      reactivo, dúctil y maleable, pero mal conductor de la
      electricidad.
     Tiene el mayor peso atómico de entre todos los
      elementos que se encuentran en la naturaleza.
      Es aproximadamente un 70% más denso que el
      plomo, aunque menos denso que el oro o el wolframio.
     Es levemente radioactivo.
     Fue descubierto en 1789 por M.H. Klaproth que lo
      llamó así en el honor del planeta Urano que acababa de
      ser descubierto en 1781.
MINERALES DE LOS CUALES SE COMPONE EL
                   URANIO
   El uranio es abundante en la naturaleza, sin embargo, se encuentra en
    proporciones muy pequeñas en las rocas de la corteza terrestre. Aunque , se
    producen concentraciones mayores en algunos lugares que dan lugar a posibles
    minas, porque ejemplo el uranio que se encuentra en el mineral uranitita.
   Rocas magmáticas como el granito o las rocas volcánicas. Estos
    materiales se oxidan cuando se encuentran en superficie o próximos a
    ella. Esto permite que el uranio también se oxide presentándose en
    forma de U+6, que es muy móvil.
   El uranio presente en estos depósitos podría proceder de
    metasedimentos (roca sedimentaría sometida a condiciones de
    metamorfismo, es decir, elevadas presiones y/o temperaturas) y
    granitos Ordovícico-Silúricos.
   La desvitrificación de tobas volcánicas (roca ligera, porosa, formada por
    la acumulación de cenizas u otros elementos volcánicos muy pequeños
    durante la erupción) intercaladas en las arenas Paleocenas/Eocenas
    seguramente ha sido un aporte extra de uranio para estos depósitos.

TIPOS DE YACIMIENTOS
   - Yacimientos o acumulaciones en contactos o
    discordancias. Los más importantes están en Athabasca en
    Canadá.
      - Yacimientos en areniscas. encontrados en las antiguas
    repúblicas de la Unión Soviética de Kazajstán y
    Uzbekistán.                                            -
    Yacimientos en brechas ricas en hematíes. En la Mina de
    Olympic Dam (Australia).
     - Conglomerados de cantos de cuarzo. yacimientos de
    Witwatersrand en Sudáfrica.
     - Filones o brechas mineralizadas. En la provincia de
    Salamanca.
PROCESO DE FORMACIÓN
   El uranio natural está formado por tres tipos de
    isótopos: uranio-238 (238U), uranio-235 (235U) y uranio-
    234 (234U).
    De cada gramo de uranio natural el 99,284 % de la
    masa es uranio-238, el 0,711% uranio-235, y 0,0085%
    uranio-234.
    La relación uranio-238/uranio-235 es constante en la
    corteza terrestre, salvo ciertas excepciones, como
    ocurre en los yacimientos de Oklo donde hay
    evidencias de que hace unos 2000 millones de años se
    produjeron reactores nucleares naturales.
UTILIDADES
   El principal uso del uranio en la actualidad es como combustible para los
    reactores nucleares que producen el 2% de la energía generada por el ser
    humano en el mundo.
   Otras utilidades:
   Por su alta densidad, se utiliza el uranio en la construcción de
    estabilizadores para aviones, satélites artificiales y veleros.
   Se ha utilizado uranio como agregado para la creación de cristales de tonos
    fluorescentes verdes o amarillos.
   El 238U se convierte en plutonio en los reactores reproductores. El plutonio
    puede ser usado en reactores o en armas nucleares.
   Su alto peso atómico hace que el 238U pueda ser utilizado como un eficaz
    blindaje contra las radiaciones de alta penetración.
   El uranio en estado metálico es usado para hacer rayos X de alta energía.
   Fertilizantes de fosfato a menudo contienen altos contenidos de uranio
    natural, debido a que el mineral del cual son hechos es típicamente alto en
    uranio.
EXPLOTACIÓN MINERA
   Hay diferentes formas de extracción:
    -Minería por lixiviación : “In situ” Existen yacimientos en los que
    es posible extraer el uranio sin tener que mover
    tierras, aprovechando la facilidad de solubilidad del uranio
    -Minería a Cielo Abierto: . Si no se cumple las condiciones
    adecuadas o la legislación vigente impide la lixiviación in situ, se
    puede explotar a cielo abierto, es decir al aire libre.
    -Minería Subterránea : es aquella explotación de recursos mineros
    que se desarrolla por debajo de la superficie del terreno.
   La explotación de un yacimiento mediante minería subterránea se
    realiza cuando su extracción a cielo abierto no es posible por
    motivos económicos, sociales o ambientales.
ANGOLA
   Oficialmente la República de Angola es un país situado en el suroeste de
    África. Limita con Namibia, la República Democrática del Congo, Zambia y el
    océano Atlántico.
   Coordenadas Geográficas: 12º 30’ S, 18º 30’
    E,                                          Continente: África
    Área total: 1,246,700 sq km
           land: 1,246,700 sq km
           water: 0 sq km
    Costa Marítima: 1.600 km
    Area Irrigada: 800 km cuadrados.
   Fue una antigua colonia portuguesa, que tiene recursos naturales
    considerables, entre los que se destacan el petróleo, los diamantes y el
    uranio. Su sistema de gobierno es la democracia multipartidista, con un
    régimen fuertemente presidencialista.
POBLACIÓN Y ETNIAS
   13.338.541 habitantes
    Distribución por edad
    0-14 años: 43,2% ; 15-64 años: 54,1% ; 65 años y más: 2,7%
   Tasa de crecimiento 2,034%
    Tasa de natalidad 42,91 nacimientos/1.000 habitantes Tasa de mortalidad 23,4
    muertes                                            Tasa de migración neta 0,82
    migrante(s)/1.000 habitantes
   Tasa de mortalidad infantil
    total: 175,9 muertes/1.000 nacimientos; hombres: 187,86 muertes;
    mujeres: 163,34 muertes
   Expectativa de vida al nacer: población total: 38,76 años; hombres: 37,74 años;
    mujeres: 39,83 años
   La etnia khoisan fueron los primeros habitantes de Angola, eran
    cazadores-recolectores poco numerosos, fueron parcialmente absorbidos
    por los pueblos bantú que llegaran en el início del segundo milenio. En
    su mayor parte viven hoy en Namibia, Botsuana, sur de Tanzania y norte
    de Sudáfrica, pero hay grupos residuales que viven en el sur de Angola.
RELACIÓN ENTRE LOS CONFLICTOS Y EL URANIO
               EN ANGOLA
   Diamantes, petróleo y uranio frente a una esperanza de vida de apenas 40 años y una media de
    edad de 18. Angola sufrió tres décadas de guerra civil, finalizando con la muerte de Jonás
    Savimbi. Dejó un millón de muertos, hambruna, miseria y cuatro millones de desplazados.
   Las luchas entre hermanos comenzaron nada más firmarse la independencia de Portugal en 1975.
    También sufrió la Guerra Fría
   Comenzaron a correr los ríos de sangre y a utilizarse las tácticas bélicas más crueles. Los
    derechos humanos fueron literalmente pisoteados.

   Desde que los tambores de guerra dejaron de sonar en abril de 2002
    —aún quedan conatos en el enclave de la Cabinda, separado del resto del país por territorio
    congoleño— el Gobierno calcula que unos dos millones de refugiados han podido volver a casa.
    Miles están aún a la espera. ACNUR, responsable de un ambicioso plan de repatriación, calcula que
    aún 200.000 refugiados angoleños permanecen en la República Democrática del Congo, Zambia
    y Namibia y otros 14.000 en Suráfrica y Botswana. El destino que les espera no es muy
    esperanzador. La falta de alimentos es otra de las grandes asignaturas pendientes. En la actualidad
    Angola sufre la peor epidemia de cólera en los últimos diez años.
CONCLUSIÓN
   Aunque los yacimientos de uranio se encuentren en gran
    cantidad en Angola, debido a su economía no tienen los
    medios necesarios para extraerlo y obtener importantes
    beneficios económicos. Y las empresas que lo extraen
    son la mayoría son francesas, ya que Angola fue colonia
    suya, que es uno de los países que mas centrales
    nucleares tiene y lo que las hace funcionar es el uranio.
BIBLIOGRAFÍA
   http://es.wikipedia.org/wiki/Uranio
   http://www.indexmundi.com/
   http://www.lenntech.es/periodica/elementos/u.htm
   http://www.enusa.es/pub/enusa/uranio_obtencion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Venezuela petrolera
Venezuela petroleraVenezuela petrolera
Venezuela petrolera
Monica Alahe
 
Afganistán
AfganistánAfganistán
Afganistán
Pedro Oña
 
rutherfordio
rutherfordio rutherfordio
rutherfordio
berenicenolascovallejo
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
Ivannrm
 
Actividad n°7
Actividad n°7Actividad n°7
Actividad n°7
Vale Montoya
 
La revolución industrial en venezuela
La revolución industrial en venezuelaLa revolución industrial en venezuela
La revolución industrial en venezuela
NailethCordero1
 
Historia del alca
Historia del alcaHistoria del alca
Historia del alca
Alfonso Landaeta Prieto
 
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuelaProceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
Beny_profe10
 
Presentacion uranio
Presentacion uranio Presentacion uranio
Presentacion uranio
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Plata (Ag)
Plata (Ag)Plata (Ag)
Plata (Ag)
moraminiussi
 
Caracteristicas de la economía venezolana
Caracteristicas de la economía venezolanaCaracteristicas de la economía venezolana
Caracteristicas de la economía venezolana
Jose Betancourt
 
Venezuela (Agraria)
Venezuela (Agraria)Venezuela (Agraria)
Venezuela (Agraria)
LuzParra28
 
Clase de Química 3 año
Clase de Química 3 añoClase de Química 3 año
Clase de Química 3 año
Gilberto Diaz
 
Aa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombinaAa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombina
alexalifanowb
 
Mapa conceptual historia socioeconómica de venezuela
Mapa  conceptual   historia socioeconómica de venezuelaMapa  conceptual   historia socioeconómica de venezuela
Mapa conceptual historia socioeconómica de venezuela
Marilyn Montilla
 
Cuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industrialesCuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industriales
Andrea Reigel
 
Elementos químicos 2
Elementos químicos 2Elementos químicos 2
Elementos químicos 2
ElenaParedes13
 
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Sector secundario
Eleuterio J. Saura
 
Civilización y Cultura
Civilización y CulturaCivilización y Cultura
Civilización y Cultura
Lizbeth
 
El telurio (te)
El telurio (te)El telurio (te)
El telurio (te)
BiViana Molina
 

La actualidad más candente (20)

Venezuela petrolera
Venezuela petroleraVenezuela petrolera
Venezuela petrolera
 
Afganistán
AfganistánAfganistán
Afganistán
 
rutherfordio
rutherfordio rutherfordio
rutherfordio
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
 
Actividad n°7
Actividad n°7Actividad n°7
Actividad n°7
 
La revolución industrial en venezuela
La revolución industrial en venezuelaLa revolución industrial en venezuela
La revolución industrial en venezuela
 
Historia del alca
Historia del alcaHistoria del alca
Historia del alca
 
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuelaProceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
 
Presentacion uranio
Presentacion uranio Presentacion uranio
Presentacion uranio
 
Plata (Ag)
Plata (Ag)Plata (Ag)
Plata (Ag)
 
Caracteristicas de la economía venezolana
Caracteristicas de la economía venezolanaCaracteristicas de la economía venezolana
Caracteristicas de la economía venezolana
 
Venezuela (Agraria)
Venezuela (Agraria)Venezuela (Agraria)
Venezuela (Agraria)
 
Clase de Química 3 año
Clase de Química 3 añoClase de Química 3 año
Clase de Química 3 año
 
Aa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombinaAa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombina
 
Mapa conceptual historia socioeconómica de venezuela
Mapa  conceptual   historia socioeconómica de venezuelaMapa  conceptual   historia socioeconómica de venezuela
Mapa conceptual historia socioeconómica de venezuela
 
Cuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industrialesCuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industriales
 
Elementos químicos 2
Elementos químicos 2Elementos químicos 2
Elementos químicos 2
 
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Sector secundario
 
Civilización y Cultura
Civilización y CulturaCivilización y Cultura
Civilización y Cultura
 
El telurio (te)
El telurio (te)El telurio (te)
El telurio (te)
 

Destacado

Bauxitas de guinea conakry
Bauxitas de guinea conakryBauxitas de guinea conakry
Bauxitas de guinea conakry
bloglostoros
 
Los diamantes de angola
Los diamantes de angolaLos diamantes de angola
Los diamantes de angola
bloglostoros
 
El petróleo y la guerra de irak
El petróleo y la guerra de irakEl petróleo y la guerra de irak
El petróleo y la guerra de irak
bloglostoros
 
Los fosfatos (raquel y ester)
Los fosfatos (raquel y ester)Los fosfatos (raquel y ester)
Los fosfatos (raquel y ester)
bloglostoros
 
El coltan
El coltanEl coltan
El coltan
bloglostoros
 
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológicaTema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Arcadio Nseng Ovono
 
tema 1: aproximación al conocimiento geológico
tema 1: aproximación al conocimiento geológicotema 1: aproximación al conocimiento geológico
tema 1: aproximación al conocimiento geológico
Arcadio Nseng Ovono
 
Tema 8: los procesos superficiales
Tema 8: los procesos superficialesTema 8: los procesos superficiales
Tema 8: los procesos superficiales
Arcadio Nseng Ovono
 
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficasTema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Arcadio Nseng Ovono
 
Tema 6: orogénesis y tectónica de placas
Tema 6: orogénesis y tectónica de placasTema 6: orogénesis y tectónica de placas
Tema 6: orogénesis y tectónica de placas
Arcadio Nseng Ovono
 
Tema 2: minerales y rocas
Tema 2: minerales y rocasTema 2: minerales y rocas
Tema 2: minerales y rocas
Arcadio Nseng Ovono
 
Test del vino
Test del vinoTest del vino
Test del vino
gerardoiglesias
 
Software y su clasificación
Software y su clasificaciónSoftware y su clasificación
Software y su clasificación
Sophii Barillas
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
Maryfer Red
 
Mailyn zambrano presentación
Mailyn zambrano presentaciónMailyn zambrano presentación
Mailyn zambrano presentación
Mailyn Zambrano
 
Asdsajdfsdgfdfqbqsfv
AsdsajdfsdgfdfqbqsfvAsdsajdfsdgfdfqbqsfv
Asdsajdfsdgfdfqbqsfv
sergiovelandia201
 
Traslados
TrasladosTraslados
Traslados
bilingualbaza
 
Frutos, susana -_la_entrevista_en_la_investig._social_-_frutos
Frutos, susana -_la_entrevista_en_la_investig._social_-_frutosFrutos, susana -_la_entrevista_en_la_investig._social_-_frutos
Frutos, susana -_la_entrevista_en_la_investig._social_-_frutos
JuanRa El Uruguayo
 
Leonid afremovmajo
Leonid afremovmajoLeonid afremovmajo
Leonid afremovmajo
gerardoiglesias
 
¿CÓMO ADMINISTRO MI CUENTA DE CORREO EN PERUEDUCA EN PLANTILLA?
¿CÓMO ADMINISTRO MI CUENTA DE CORREO EN PERUEDUCA EN PLANTILLA?¿CÓMO ADMINISTRO MI CUENTA DE CORREO EN PERUEDUCA EN PLANTILLA?
¿CÓMO ADMINISTRO MI CUENTA DE CORREO EN PERUEDUCA EN PLANTILLA?
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 

Destacado (20)

Bauxitas de guinea conakry
Bauxitas de guinea conakryBauxitas de guinea conakry
Bauxitas de guinea conakry
 
Los diamantes de angola
Los diamantes de angolaLos diamantes de angola
Los diamantes de angola
 
El petróleo y la guerra de irak
El petróleo y la guerra de irakEl petróleo y la guerra de irak
El petróleo y la guerra de irak
 
Los fosfatos (raquel y ester)
Los fosfatos (raquel y ester)Los fosfatos (raquel y ester)
Los fosfatos (raquel y ester)
 
El coltan
El coltanEl coltan
El coltan
 
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológicaTema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
 
tema 1: aproximación al conocimiento geológico
tema 1: aproximación al conocimiento geológicotema 1: aproximación al conocimiento geológico
tema 1: aproximación al conocimiento geológico
 
Tema 8: los procesos superficiales
Tema 8: los procesos superficialesTema 8: los procesos superficiales
Tema 8: los procesos superficiales
 
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficasTema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
 
Tema 6: orogénesis y tectónica de placas
Tema 6: orogénesis y tectónica de placasTema 6: orogénesis y tectónica de placas
Tema 6: orogénesis y tectónica de placas
 
Tema 2: minerales y rocas
Tema 2: minerales y rocasTema 2: minerales y rocas
Tema 2: minerales y rocas
 
Test del vino
Test del vinoTest del vino
Test del vino
 
Software y su clasificación
Software y su clasificaciónSoftware y su clasificación
Software y su clasificación
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
 
Mailyn zambrano presentación
Mailyn zambrano presentaciónMailyn zambrano presentación
Mailyn zambrano presentación
 
Asdsajdfsdgfdfqbqsfv
AsdsajdfsdgfdfqbqsfvAsdsajdfsdgfdfqbqsfv
Asdsajdfsdgfdfqbqsfv
 
Traslados
TrasladosTraslados
Traslados
 
Frutos, susana -_la_entrevista_en_la_investig._social_-_frutos
Frutos, susana -_la_entrevista_en_la_investig._social_-_frutosFrutos, susana -_la_entrevista_en_la_investig._social_-_frutos
Frutos, susana -_la_entrevista_en_la_investig._social_-_frutos
 
Leonid afremovmajo
Leonid afremovmajoLeonid afremovmajo
Leonid afremovmajo
 
¿CÓMO ADMINISTRO MI CUENTA DE CORREO EN PERUEDUCA EN PLANTILLA?
¿CÓMO ADMINISTRO MI CUENTA DE CORREO EN PERUEDUCA EN PLANTILLA?¿CÓMO ADMINISTRO MI CUENTA DE CORREO EN PERUEDUCA EN PLANTILLA?
¿CÓMO ADMINISTRO MI CUENTA DE CORREO EN PERUEDUCA EN PLANTILLA?
 

Similar a El uranio de angola

Cianuro, la Cara Tóxica del Oro
Cianuro, la Cara Tóxica del OroCianuro, la Cara Tóxica del Oro
Cianuro, la Cara Tóxica del Oro
aguavivarionegro
 
Proyecto Madryn 2
Proyecto Madryn 2Proyecto Madryn 2
Proyecto Madryn 2
marco.lavagnino
 
Cordoba 1º dic plaza
Cordoba 1º dic   plazaCordoba 1º dic   plaza
Cordoba 1º dic plaza
Ernesto Duco
 
Cordoba 1º dic plaza
Cordoba 1º dic   plazaCordoba 1º dic   plaza
Cordoba 1º dic plaza
Ernesto Duco
 
GENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptx
GENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptxGENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptx
GENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptx
Yherson Silva Barron
 
Arco minero del_orinoco
Arco minero del_orinocoArco minero del_orinoco
Arco minero del_orinoco
Jose Mariano
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
21Doez
 
Video carla
Video carlaVideo carla
Rocio presentación
Rocio presentaciónRocio presentación
Rocio presentación
Rocio Criado
 
Mina de uranio en un área protegida en Salamanca
Mina de uranio en un área protegida en SalamancaMina de uranio en un área protegida en Salamanca
Mina de uranio en un área protegida en Salamanca
cmcsabiduria
 
10 cosas que debes de saber
10 cosas que debes de saber10 cosas que debes de saber
10 cosas que debes de saber
paulina1024
 
Libro quatu
Libro quatuLibro quatu
Libro quatu
FauveBellenger
 
Expedicion al brasil
Expedicion al brasilExpedicion al brasil
Expedicion al brasil
yamiles12
 
Vuelta al mundo en 80 clicks Fernando y Enrique
Vuelta al mundo en 80 clicks Fernando y EnriqueVuelta al mundo en 80 clicks Fernando y Enrique
Vuelta al mundo en 80 clicks Fernando y Enrique
Feralanon
 
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Congo genocidio capitalista (completo)
Congo genocidio capitalista (completo)Congo genocidio capitalista (completo)
Congo genocidio capitalista (completo)
salvador82
 
Recursos Minerales Del Peru
Recursos Minerales Del PeruRecursos Minerales Del Peru
Recursos Minerales Del Peru
Alvaro Carpio
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
Lisbeth Montañez
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
Jaciara Souza
 

Similar a El uranio de angola (20)

Cianuro, la Cara Tóxica del Oro
Cianuro, la Cara Tóxica del OroCianuro, la Cara Tóxica del Oro
Cianuro, la Cara Tóxica del Oro
 
Proyecto Madryn 2
Proyecto Madryn 2Proyecto Madryn 2
Proyecto Madryn 2
 
Cordoba 1º dic plaza
Cordoba 1º dic   plazaCordoba 1º dic   plaza
Cordoba 1º dic plaza
 
Cordoba 1º dic plaza
Cordoba 1º dic   plazaCordoba 1º dic   plaza
Cordoba 1º dic plaza
 
GENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptx
GENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptxGENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptx
GENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptx
 
Arco minero del_orinoco
Arco minero del_orinocoArco minero del_orinoco
Arco minero del_orinoco
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 
Video carla
Video carlaVideo carla
Video carla
 
Rocio presentación
Rocio presentaciónRocio presentación
Rocio presentación
 
Mina de uranio en un área protegida en Salamanca
Mina de uranio en un área protegida en SalamancaMina de uranio en un área protegida en Salamanca
Mina de uranio en un área protegida en Salamanca
 
10 cosas que debes de saber
10 cosas que debes de saber10 cosas que debes de saber
10 cosas que debes de saber
 
Libro quatu
Libro quatuLibro quatu
Libro quatu
 
Expedicion al brasil
Expedicion al brasilExpedicion al brasil
Expedicion al brasil
 
Vuelta al mundo en 80 clicks Fernando y Enrique
Vuelta al mundo en 80 clicks Fernando y EnriqueVuelta al mundo en 80 clicks Fernando y Enrique
Vuelta al mundo en 80 clicks Fernando y Enrique
 
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Minería en Nicaragua
 
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Minería en Nicaragua
 
Congo genocidio capitalista (completo)
Congo genocidio capitalista (completo)Congo genocidio capitalista (completo)
Congo genocidio capitalista (completo)
 
Recursos Minerales Del Peru
Recursos Minerales Del PeruRecursos Minerales Del Peru
Recursos Minerales Del Peru
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

El uranio de angola

  • 1. EL URANIO DE ANGOLA José Miguel Borderas Estrada Jorge Yus González
  • 2. ÍNDICE  Características del uranio  Minerales de los cuales se compone  Explotación minera  Tipos de yacimientos de uranio  Proceso de formación  Utilidades  Angola  Población y etnias  Relación entre los conflictos y el uranio en Angola  Conclusión  Bibliografía
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE URANIO  Es un elemento químico metálico de color plateado- grisáceo de la serie de los actínidos.  Es un metal muy denso, fuertemente electropositivo y reactivo, dúctil y maleable, pero mal conductor de la electricidad.  Tiene el mayor peso atómico de entre todos los elementos que se encuentran en la naturaleza.  Es aproximadamente un 70% más denso que el plomo, aunque menos denso que el oro o el wolframio.  Es levemente radioactivo.  Fue descubierto en 1789 por M.H. Klaproth que lo llamó así en el honor del planeta Urano que acababa de ser descubierto en 1781.
  • 4. MINERALES DE LOS CUALES SE COMPONE EL URANIO  El uranio es abundante en la naturaleza, sin embargo, se encuentra en proporciones muy pequeñas en las rocas de la corteza terrestre. Aunque , se producen concentraciones mayores en algunos lugares que dan lugar a posibles minas, porque ejemplo el uranio que se encuentra en el mineral uranitita.  Rocas magmáticas como el granito o las rocas volcánicas. Estos materiales se oxidan cuando se encuentran en superficie o próximos a ella. Esto permite que el uranio también se oxide presentándose en forma de U+6, que es muy móvil.  El uranio presente en estos depósitos podría proceder de metasedimentos (roca sedimentaría sometida a condiciones de metamorfismo, es decir, elevadas presiones y/o temperaturas) y granitos Ordovícico-Silúricos.  La desvitrificación de tobas volcánicas (roca ligera, porosa, formada por la acumulación de cenizas u otros elementos volcánicos muy pequeños durante la erupción) intercaladas en las arenas Paleocenas/Eocenas seguramente ha sido un aporte extra de uranio para estos depósitos. 
  • 5. TIPOS DE YACIMIENTOS  - Yacimientos o acumulaciones en contactos o discordancias. Los más importantes están en Athabasca en Canadá. - Yacimientos en areniscas. encontrados en las antiguas repúblicas de la Unión Soviética de Kazajstán y Uzbekistán. - Yacimientos en brechas ricas en hematíes. En la Mina de Olympic Dam (Australia). - Conglomerados de cantos de cuarzo. yacimientos de Witwatersrand en Sudáfrica. - Filones o brechas mineralizadas. En la provincia de Salamanca.
  • 6. PROCESO DE FORMACIÓN  El uranio natural está formado por tres tipos de isótopos: uranio-238 (238U), uranio-235 (235U) y uranio- 234 (234U).  De cada gramo de uranio natural el 99,284 % de la masa es uranio-238, el 0,711% uranio-235, y 0,0085% uranio-234.  La relación uranio-238/uranio-235 es constante en la corteza terrestre, salvo ciertas excepciones, como ocurre en los yacimientos de Oklo donde hay evidencias de que hace unos 2000 millones de años se produjeron reactores nucleares naturales.
  • 7. UTILIDADES  El principal uso del uranio en la actualidad es como combustible para los reactores nucleares que producen el 2% de la energía generada por el ser humano en el mundo.  Otras utilidades:  Por su alta densidad, se utiliza el uranio en la construcción de estabilizadores para aviones, satélites artificiales y veleros.  Se ha utilizado uranio como agregado para la creación de cristales de tonos fluorescentes verdes o amarillos.  El 238U se convierte en plutonio en los reactores reproductores. El plutonio puede ser usado en reactores o en armas nucleares.  Su alto peso atómico hace que el 238U pueda ser utilizado como un eficaz blindaje contra las radiaciones de alta penetración.  El uranio en estado metálico es usado para hacer rayos X de alta energía.  Fertilizantes de fosfato a menudo contienen altos contenidos de uranio natural, debido a que el mineral del cual son hechos es típicamente alto en uranio.
  • 8. EXPLOTACIÓN MINERA  Hay diferentes formas de extracción: -Minería por lixiviación : “In situ” Existen yacimientos en los que es posible extraer el uranio sin tener que mover tierras, aprovechando la facilidad de solubilidad del uranio -Minería a Cielo Abierto: . Si no se cumple las condiciones adecuadas o la legislación vigente impide la lixiviación in situ, se puede explotar a cielo abierto, es decir al aire libre. -Minería Subterránea : es aquella explotación de recursos mineros que se desarrolla por debajo de la superficie del terreno.  La explotación de un yacimiento mediante minería subterránea se realiza cuando su extracción a cielo abierto no es posible por motivos económicos, sociales o ambientales.
  • 9. ANGOLA  Oficialmente la República de Angola es un país situado en el suroeste de África. Limita con Namibia, la República Democrática del Congo, Zambia y el océano Atlántico.  Coordenadas Geográficas: 12º 30’ S, 18º 30’ E, Continente: África Área total: 1,246,700 sq km land: 1,246,700 sq km water: 0 sq km Costa Marítima: 1.600 km Area Irrigada: 800 km cuadrados.  Fue una antigua colonia portuguesa, que tiene recursos naturales considerables, entre los que se destacan el petróleo, los diamantes y el uranio. Su sistema de gobierno es la democracia multipartidista, con un régimen fuertemente presidencialista.
  • 10. POBLACIÓN Y ETNIAS  13.338.541 habitantes Distribución por edad 0-14 años: 43,2% ; 15-64 años: 54,1% ; 65 años y más: 2,7%  Tasa de crecimiento 2,034% Tasa de natalidad 42,91 nacimientos/1.000 habitantes Tasa de mortalidad 23,4 muertes Tasa de migración neta 0,82 migrante(s)/1.000 habitantes  Tasa de mortalidad infantil total: 175,9 muertes/1.000 nacimientos; hombres: 187,86 muertes; mujeres: 163,34 muertes  Expectativa de vida al nacer: población total: 38,76 años; hombres: 37,74 años; mujeres: 39,83 años  La etnia khoisan fueron los primeros habitantes de Angola, eran cazadores-recolectores poco numerosos, fueron parcialmente absorbidos por los pueblos bantú que llegaran en el início del segundo milenio. En su mayor parte viven hoy en Namibia, Botsuana, sur de Tanzania y norte de Sudáfrica, pero hay grupos residuales que viven en el sur de Angola.
  • 11. RELACIÓN ENTRE LOS CONFLICTOS Y EL URANIO EN ANGOLA  Diamantes, petróleo y uranio frente a una esperanza de vida de apenas 40 años y una media de edad de 18. Angola sufrió tres décadas de guerra civil, finalizando con la muerte de Jonás Savimbi. Dejó un millón de muertos, hambruna, miseria y cuatro millones de desplazados.  Las luchas entre hermanos comenzaron nada más firmarse la independencia de Portugal en 1975. También sufrió la Guerra Fría  Comenzaron a correr los ríos de sangre y a utilizarse las tácticas bélicas más crueles. Los derechos humanos fueron literalmente pisoteados.  Desde que los tambores de guerra dejaron de sonar en abril de 2002 —aún quedan conatos en el enclave de la Cabinda, separado del resto del país por territorio congoleño— el Gobierno calcula que unos dos millones de refugiados han podido volver a casa. Miles están aún a la espera. ACNUR, responsable de un ambicioso plan de repatriación, calcula que aún 200.000 refugiados angoleños permanecen en la República Democrática del Congo, Zambia y Namibia y otros 14.000 en Suráfrica y Botswana. El destino que les espera no es muy esperanzador. La falta de alimentos es otra de las grandes asignaturas pendientes. En la actualidad Angola sufre la peor epidemia de cólera en los últimos diez años.
  • 12. CONCLUSIÓN  Aunque los yacimientos de uranio se encuentren en gran cantidad en Angola, debido a su economía no tienen los medios necesarios para extraerlo y obtener importantes beneficios económicos. Y las empresas que lo extraen son la mayoría son francesas, ya que Angola fue colonia suya, que es uno de los países que mas centrales nucleares tiene y lo que las hace funcionar es el uranio.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA  http://es.wikipedia.org/wiki/Uranio  http://www.indexmundi.com/  http://www.lenntech.es/periodica/elementos/u.htm  http://www.enusa.es/pub/enusa/uranio_obtencion.html