SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DE LAS TIC EN LOS
DIVERSOS ÁMBITOS DE LA
SOCIEDAD.
FANNY BULNNHER FEREGRINO
M1C4G16-174
INTRODUCCIÓN
Las tecnologías de la información y la comunicación, refiriéndonos a la
informática y también a los medios de comunicación de masas
(internet, televisión, etc.) forman parte de la cultura que nos rodea. En
casi todas nuestras actuaciones están presentes y debemos convivir
con ellas, ya que amplían nuestras capacidades físicas y mentales y las
posibilidades de desarrollo social. En cuanto a las nuevas tecnologías
últimamente se habla mucho de los efectos en el ámbito educativo y
laboral, ya que son muy positivos a la hora de innovar en procesos de
aprendizaje o de trabajo a través de la informática y ayudan a
desarrollar o mejorar los procesos. De esta forma contribuyen a la
solución de problemas en la sociedad.
¿CÓMO SE USAN LAS TIC EN MI
COMUNIDAD?
Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación han contribuido al desarrollo
potencial de mi comunidad, en donde, las
actividades que prevalecen son la ganadería, el
turismo y el comercio. El progreso de las empresas
y de la comunidad social se ha visto reflejado con
un impacto favorable a la comunidad gracias a la
utilización de las TIC, los procesos de mejora y de
desarrollo se construyen de acuerdo a las
necesidades que día con día se demanda en la
comunidad y la tecnología se hace presente. Las
empresas ganaderas ha logrado una mayor
expansión en el mercado nacional, los centros y
lugares turísticos han tenido un mayor tráfico de
turistas y en el comercio en mi comunidad es el
mayor centro de negocios que trae a los habitantes
de otras regiones, todo esto debido a que los
canales de comunicación digital han tenido una
gigantesca difusión a nivel nacional e internacional.
El uso de los correos electrónicos y las redes sociales se hacen presente y
son las principales herramientas de difusión y de canal de comunicación con
otros puntos del país que se utilizan en mi comunidad. Además los negocios
tienen un mayor control en sus procesos gracias a las herramientas
ofimáticas como los procesadores de texto y las hojas de calculo que son
indispensables y garantizan una mayor organización y una eficaz
administración.
¿CÓMO SE USAN LAS TIC EN OTRAS
COMUNIDADES?
Uno de los usos de las TIC en otra comunidad, me la comparten como
se describe a continuación:
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en San Luis
Potosí han contribuido al desarrollo de la industria y el comercio que
son las principales actividades en la capital y entre otras que no se
menosprecian porque contribuyen al progreso de la comunidad.
Quiero comentarte que en la industria, principal actividad en la capital
potosina, es de vital importancia el uso del correo electrónico para una
comunicación interna a nivel administrativo y operativo y externas con
proveedores y clientes. A niveles administrativos y operativos las
herramientas ofimáticas son de vital importancia ya que contribuyen a
la planeación, dirección, ejecución y control que ayudan a mejorar los
proceso y garantizan un mejor manejo de la información. Además la
creación de aplicaciones tecnológicas ayudan a optimizar los tiempos
en la producción y mejoran las condiciones de satisfacción de los
clientes de cada empresa. También es importante mencionar que las
redes sociales y los sitios web son indispensables para la difusión de
las empresas y la promoción de sus productos.
CONCLUSION
A medida que la tecnología de la información y la comunicación se ha vuelto más
sofisticada, también se ha vuelto más económica y accesible. Ya no se requieren complejos
conocimientos técnicos en computación.
Los productos disponibles ofrecen a los no expertos la oportunidad de aprovechar las TIC
para crear nuevas redes de conocimiento e información. La forma de comunicarse y buscar
conocimiento se ha transformado.
Las personas son instantáneamente accesibles a través de formas comunes de
comunicación con dispositivos electrónicos, pues Internet permite el acceso a grandes
cantidades de información y la transferencia de conocimiento con una rapidez sin
precedentes.
La difusión de información a través de la publicación electrónica permite a las
personas comunicarse instantáneamente con otras personas en todo el mundo desde su
hogar u oficina. Las conexiones inalámbricas en cafés y otros lugares también han
aumentado las oportunidades de comunicación a través de dispositivos móviles.
Las TIC en la sociedad FBF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tics en el ámbito laboral
Las tics en el ámbito laboralLas tics en el ámbito laboral
Las tics en el ámbito laboral
Salma Elena
 
Las tics en el ambito laboral
Las tics en el ambito laboralLas tics en el ambito laboral
Las tics en el ambito laboral
Sharonromo2
 
Las potencialidades de las tics en lo laboral
Las potencialidades de las tics en lo laboralLas potencialidades de las tics en lo laboral
Las potencialidades de las tics en lo laboral
ydaguilar
 
Tic`s para administradores
Tic`s para administradoresTic`s para administradores
Tic`s para administradores
Patty Chuga
 
Importancia de la informática...
Importancia de la informática...Importancia de la informática...
Importancia de la informática...
Carlos Andres Macas
 

La actualidad más candente (20)

Las tics en el ámbito laboral
Las tics en el ámbito laboralLas tics en el ámbito laboral
Las tics en el ámbito laboral
 
Las tics en el ambito laboral
Las tics en el ambito laboralLas tics en el ambito laboral
Las tics en el ambito laboral
 
EL TICS
EL TICSEL TICS
EL TICS
 
Las potencialidades de las tics en lo laboral
Las potencialidades de las tics en lo laboralLas potencialidades de las tics en lo laboral
Las potencialidades de las tics en lo laboral
 
La Era Satelital
La Era SatelitalLa Era Satelital
La Era Satelital
 
Las tics :3
Las tics :3Las tics :3
Las tics :3
 
Vazquez medina francisco_m01s4pi
Vazquez medina francisco_m01s4piVazquez medina francisco_m01s4pi
Vazquez medina francisco_m01s4pi
 
Tic`s para administradores
Tic`s para administradoresTic`s para administradores
Tic`s para administradores
 
El impacto de las tics en la administracion ( ince)
El impacto de las tics en la administracion ( ince)El impacto de las tics en la administracion ( ince)
El impacto de las tics en la administracion ( ince)
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
 
TICS (EDUCACIÓN,EMPRESA Y SOCIEDAD)
TICS (EDUCACIÓN,EMPRESA Y SOCIEDAD)TICS (EDUCACIÓN,EMPRESA Y SOCIEDAD)
TICS (EDUCACIÓN,EMPRESA Y SOCIEDAD)
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las NTIC
Las NTICLas NTIC
Las NTIC
 
2 las tic’s en el ambito laboral
2 las tic’s en el ambito laboral2 las tic’s en el ambito laboral
2 las tic’s en el ambito laboral
 
Las tic
Las tic Las tic
Las tic
 
GarcíaNieto_ReynaNaomy_M01S3AI6
GarcíaNieto_ReynaNaomy_M01S3AI6GarcíaNieto_ReynaNaomy_M01S3AI6
GarcíaNieto_ReynaNaomy_M01S3AI6
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
Las tic en la sociedad, Max Alejandro Rojas
Las tic en la sociedad, Max Alejandro RojasLas tic en la sociedad, Max Alejandro Rojas
Las tic en la sociedad, Max Alejandro Rojas
 
Importancia de la informática...
Importancia de la informática...Importancia de la informática...
Importancia de la informática...
 
Reyes gonzalez rubiceli_m1s4pl
Reyes gonzalez rubiceli_m1s4plReyes gonzalez rubiceli_m1s4pl
Reyes gonzalez rubiceli_m1s4pl
 

Similar a Las TIC en la sociedad FBF

Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
Chemivy123
 
Semestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díazSemestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díaz
Ximena Ravello
 

Similar a Las TIC en la sociedad FBF (20)

Ntic en la educacion, empresa y sociedad
Ntic en la educacion, empresa y sociedadNtic en la educacion, empresa y sociedad
Ntic en la educacion, empresa y sociedad
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Ramireznava andresdaniel mo1_s3ai6
Ramireznava andresdaniel mo1_s3ai6Ramireznava andresdaniel mo1_s3ai6
Ramireznava andresdaniel mo1_s3ai6
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Do not let then die diapositivas
Do not let then die diapositivasDo not let then die diapositivas
Do not let then die diapositivas
 
Torralva gonzalez jorge_m1s4pi
Torralva gonzalez jorge_m1s4piTorralva gonzalez jorge_m1s4pi
Torralva gonzalez jorge_m1s4pi
 
Las tics
Las  ticsLas  tics
Las tics
 
LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptxLAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
 
Guia1 critia
Guia1 critiaGuia1 critia
Guia1 critia
 
Ntic's
Ntic'sNtic's
Ntic's
 
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
 
delvallecarrasco_christian_M1S4PI.pptx
delvallecarrasco_christian_M1S4PI.pptxdelvallecarrasco_christian_M1S4PI.pptx
delvallecarrasco_christian_M1S4PI.pptx
 
PerezRoblero_DianaBerenice_M01S4PI
PerezRoblero_DianaBerenice_M01S4PIPerezRoblero_DianaBerenice_M01S4PI
PerezRoblero_DianaBerenice_M01S4PI
 
Tic’s en la actualidad
Tic’s en la actualidad Tic’s en la actualidad
Tic’s en la actualidad
 
Nathalia 2
Nathalia 2Nathalia 2
Nathalia 2
 
delvallecarrasco_christian_M1S4PI.pptx
delvallecarrasco_christian_M1S4PI.pptxdelvallecarrasco_christian_M1S4PI.pptx
delvallecarrasco_christian_M1S4PI.pptx
 
Semestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díazSemestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díaz
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Las TIC en la sociedad FBF

  • 1. EL USO DE LAS TIC EN LOS DIVERSOS ÁMBITOS DE LA SOCIEDAD. FANNY BULNNHER FEREGRINO M1C4G16-174
  • 2. INTRODUCCIÓN Las tecnologías de la información y la comunicación, refiriéndonos a la informática y también a los medios de comunicación de masas (internet, televisión, etc.) forman parte de la cultura que nos rodea. En casi todas nuestras actuaciones están presentes y debemos convivir con ellas, ya que amplían nuestras capacidades físicas y mentales y las posibilidades de desarrollo social. En cuanto a las nuevas tecnologías últimamente se habla mucho de los efectos en el ámbito educativo y laboral, ya que son muy positivos a la hora de innovar en procesos de aprendizaje o de trabajo a través de la informática y ayudan a desarrollar o mejorar los procesos. De esta forma contribuyen a la solución de problemas en la sociedad.
  • 3. ¿CÓMO SE USAN LAS TIC EN MI COMUNIDAD? Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han contribuido al desarrollo potencial de mi comunidad, en donde, las actividades que prevalecen son la ganadería, el turismo y el comercio. El progreso de las empresas y de la comunidad social se ha visto reflejado con un impacto favorable a la comunidad gracias a la utilización de las TIC, los procesos de mejora y de desarrollo se construyen de acuerdo a las necesidades que día con día se demanda en la comunidad y la tecnología se hace presente. Las empresas ganaderas ha logrado una mayor expansión en el mercado nacional, los centros y lugares turísticos han tenido un mayor tráfico de turistas y en el comercio en mi comunidad es el mayor centro de negocios que trae a los habitantes de otras regiones, todo esto debido a que los canales de comunicación digital han tenido una gigantesca difusión a nivel nacional e internacional.
  • 4. El uso de los correos electrónicos y las redes sociales se hacen presente y son las principales herramientas de difusión y de canal de comunicación con otros puntos del país que se utilizan en mi comunidad. Además los negocios tienen un mayor control en sus procesos gracias a las herramientas ofimáticas como los procesadores de texto y las hojas de calculo que son indispensables y garantizan una mayor organización y una eficaz administración.
  • 5. ¿CÓMO SE USAN LAS TIC EN OTRAS COMUNIDADES? Uno de los usos de las TIC en otra comunidad, me la comparten como se describe a continuación: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en San Luis Potosí han contribuido al desarrollo de la industria y el comercio que son las principales actividades en la capital y entre otras que no se menosprecian porque contribuyen al progreso de la comunidad. Quiero comentarte que en la industria, principal actividad en la capital potosina, es de vital importancia el uso del correo electrónico para una comunicación interna a nivel administrativo y operativo y externas con proveedores y clientes. A niveles administrativos y operativos las herramientas ofimáticas son de vital importancia ya que contribuyen a la planeación, dirección, ejecución y control que ayudan a mejorar los proceso y garantizan un mejor manejo de la información. Además la creación de aplicaciones tecnológicas ayudan a optimizar los tiempos en la producción y mejoran las condiciones de satisfacción de los clientes de cada empresa. También es importante mencionar que las redes sociales y los sitios web son indispensables para la difusión de las empresas y la promoción de sus productos.
  • 6. CONCLUSION A medida que la tecnología de la información y la comunicación se ha vuelto más sofisticada, también se ha vuelto más económica y accesible. Ya no se requieren complejos conocimientos técnicos en computación. Los productos disponibles ofrecen a los no expertos la oportunidad de aprovechar las TIC para crear nuevas redes de conocimiento e información. La forma de comunicarse y buscar conocimiento se ha transformado. Las personas son instantáneamente accesibles a través de formas comunes de comunicación con dispositivos electrónicos, pues Internet permite el acceso a grandes cantidades de información y la transferencia de conocimiento con una rapidez sin precedentes. La difusión de información a través de la publicación electrónica permite a las personas comunicarse instantáneamente con otras personas en todo el mundo desde su hogar u oficina. Las conexiones inalámbricas en cafés y otros lugares también han aumentado las oportunidades de comunicación a través de dispositivos móviles.