SlideShare una empresa de Scribd logo
Un simulador web es un programa informático que permite hacer actividades prácticas que simulan la realidad. Su uso en la educación se basa en la formación práctica de los conocimientos teóricos que se imparten a los estudiantes. Son accesibles a través del Internet, y muchos son tan sencillos que no requieren de una instalación previa.
Es un simulador de conducción en 2D y trabaja con los mapas de Google Maps. Fue desarrollado en Flash y está disponible en Internet. Se maneja con las flechas del teclado; además cuenta con cuatro modelos de vehículos y dos modalidades visuales.
La animación es una tecnología multimedia con gran potencial educativo, en crear cortometrajes con figuras que se convierten en los personajes. La animación en la educación posee una gran efectividad en la memorización, atención, almacenamiento y recuperación de la información en el estudiante. La animación mejora el aprendizaje cuando va acompañada de una narrativa informal. El objetivo de la animación es explicar un tema complejo que requiere de una profunda comprensión.
Es un sitio web de animación de medios que ofrece una colección de animaciones, historietas cortas, herramientas de animación (como ShapeShifter), y las competiciones. Los usuarios registrados pueden someter sus películas animadas, que entonces se categorizan según tipo. Los usuarios pueden evaluar los vídeos dándolos un número “bombardean” y fijando comentarios. AniBOOM también ofrece la opción para enviar por correo electrónico el vídeo a un amigo, al poste a un blog o a una página social del perfil de la red, o agrega a los favoritos. Dan los usuarios “BoomZones”, o las páginas del perfil, en las cuales mostrar sus vídeos.
Los metaversos son entornos donde los humanos interactúan social y económicamente como iconos, a través de un soporte lógico en un ciberespacio, el que actúa como una metáfora del mundo real, pero sin las limitaciones físicas o económicas allí impuestas. Poseen tres características principales que son: 
1.Interactividad: Los usuarios comparten entre si, y pueden ejercer acciones sobre otros usuarios u objetos. 
2.Corporeidad: las personas acceden al programa a través de un interfaz que simula un entorno simulado en primera persona sometido a las Leyes de la Física y en el que los recursos son escasos. 
3.Persistencia: Aunque el usuario no esté conectado el sistema sigue funcionando y no se detiene.
Second Life (abreviado SL, en español Segunda vida) es un metaverso lanzado el 23 de junio de 2003, desarrollado por Linden Lab, al que se puede acceder gratuitamente desde Internet. Sus usuarios, conocidos como "residentes", pueden acceder a SL mediante el uso de uno de los múltiples programas de interfaz llamados viewers (visores), los cuales les permiten interactuar entre ellos mediante un avatar. Los residentes pueden así explorar el mundo virtual, interactuar con otros residentes, establecer relaciones sociales, participar en diversas actividades tanto individuales como en grupo y crear y comerciar propiedad virtual y ofrecer servicios entre ellos. SL está reservado para mayores de 18 años.

Más contenido relacionado

Similar a El Uso de Simuladores Animaciones y Metaversos en la Educación Virtual

Proyecto final c martínez djimenez
Proyecto final c martínez djimenezProyecto final c martínez djimenez
Proyecto final c martínez djimenez
Celisbeth
 
Second life.
Second life.Second life.
Second life.
Andrewvs98
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Glosario de terminos de web2.0
Glosario de terminos de web2.0Glosario de terminos de web2.0
Glosario de terminos de web2.0
ele-sak
 
Tarea. torre de luz jesus riveropptx
Tarea. torre de luz  jesus riveropptxTarea. torre de luz  jesus riveropptx
Tarea. torre de luz jesus riveropptx
Jesus Rivero
 
Trabajo red social y mundo virtual
Trabajo red social y mundo virtualTrabajo red social y mundo virtual
Trabajo red social y mundo virtual
Paulan95
 
Trabajo second life, Andrea
Trabajo second life, Andrea Trabajo second life, Andrea
Trabajo second life, Andrea
Andreav_98
 
Tp2 grupo 11
Tp2 grupo 11Tp2 grupo 11
Tp2 grupo 11
Solshiitto Cabrera
 
El Diccionario Pictórico Rubi
El Diccionario Pictórico RubiEl Diccionario Pictórico Rubi
El Diccionario Pictórico Rubi
Rubi Matarrita Salazar
 
Second life Ana Ruiz
Second life Ana RuizSecond life Ana Ruiz
Second life Ana Ruiz
AnaRGonzalez2014
 
Video Final Consu Y Ale 1
Video Final Consu Y Ale 1Video Final Consu Y Ale 1
Video Final Consu Y Ale 1
cmasaguer
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
nenita1989
 
Aprendizaje por proyectos con herramientas
Aprendizaje por proyectos con herramientasAprendizaje por proyectos con herramientas
Aprendizaje por proyectos con herramientas
rosalba212
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ISFD
 
Aplicaciones multimedias
Aplicaciones multimediasAplicaciones multimedias
Aplicaciones multimedias
Yani VB
 
Nrt logo4
Nrt logo4Nrt logo4
Nrt logo4
UGEL TUMBES
 
Nrt logo4
Nrt logo4Nrt logo4
Nrt logo4
Luis Lu
 
Estudio de las herramientas de los entornos inmersivos 3 d
Estudio de las herramientas de los entornos inmersivos 3 dEstudio de las herramientas de los entornos inmersivos 3 d
Estudio de las herramientas de los entornos inmersivos 3 d
Prof. Kerlin Conejo Montero
 
Presentación tarea 3
Presentación tarea 3Presentación tarea 3
Presentación tarea 3
sergiomc121078
 
Aplicaciones Web
Aplicaciones WebAplicaciones Web
Aplicaciones Web
Maybe Soberon Perez
 

Similar a El Uso de Simuladores Animaciones y Metaversos en la Educación Virtual (20)

Proyecto final c martínez djimenez
Proyecto final c martínez djimenezProyecto final c martínez djimenez
Proyecto final c martínez djimenez
 
Second life.
Second life.Second life.
Second life.
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
 
Glosario de terminos de web2.0
Glosario de terminos de web2.0Glosario de terminos de web2.0
Glosario de terminos de web2.0
 
Tarea. torre de luz jesus riveropptx
Tarea. torre de luz  jesus riveropptxTarea. torre de luz  jesus riveropptx
Tarea. torre de luz jesus riveropptx
 
Trabajo red social y mundo virtual
Trabajo red social y mundo virtualTrabajo red social y mundo virtual
Trabajo red social y mundo virtual
 
Trabajo second life, Andrea
Trabajo second life, Andrea Trabajo second life, Andrea
Trabajo second life, Andrea
 
Tp2 grupo 11
Tp2 grupo 11Tp2 grupo 11
Tp2 grupo 11
 
El Diccionario Pictórico Rubi
El Diccionario Pictórico RubiEl Diccionario Pictórico Rubi
El Diccionario Pictórico Rubi
 
Second life Ana Ruiz
Second life Ana RuizSecond life Ana Ruiz
Second life Ana Ruiz
 
Video Final Consu Y Ale 1
Video Final Consu Y Ale 1Video Final Consu Y Ale 1
Video Final Consu Y Ale 1
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Aprendizaje por proyectos con herramientas
Aprendizaje por proyectos con herramientasAprendizaje por proyectos con herramientas
Aprendizaje por proyectos con herramientas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aplicaciones multimedias
Aplicaciones multimediasAplicaciones multimedias
Aplicaciones multimedias
 
Nrt logo4
Nrt logo4Nrt logo4
Nrt logo4
 
Nrt logo4
Nrt logo4Nrt logo4
Nrt logo4
 
Estudio de las herramientas de los entornos inmersivos 3 d
Estudio de las herramientas de los entornos inmersivos 3 dEstudio de las herramientas de los entornos inmersivos 3 d
Estudio de las herramientas de los entornos inmersivos 3 d
 
Presentación tarea 3
Presentación tarea 3Presentación tarea 3
Presentación tarea 3
 
Aplicaciones Web
Aplicaciones WebAplicaciones Web
Aplicaciones Web
 

El Uso de Simuladores Animaciones y Metaversos en la Educación Virtual

  • 1.
  • 2. Un simulador web es un programa informático que permite hacer actividades prácticas que simulan la realidad. Su uso en la educación se basa en la formación práctica de los conocimientos teóricos que se imparten a los estudiantes. Son accesibles a través del Internet, y muchos son tan sencillos que no requieren de una instalación previa.
  • 3. Es un simulador de conducción en 2D y trabaja con los mapas de Google Maps. Fue desarrollado en Flash y está disponible en Internet. Se maneja con las flechas del teclado; además cuenta con cuatro modelos de vehículos y dos modalidades visuales.
  • 4. La animación es una tecnología multimedia con gran potencial educativo, en crear cortometrajes con figuras que se convierten en los personajes. La animación en la educación posee una gran efectividad en la memorización, atención, almacenamiento y recuperación de la información en el estudiante. La animación mejora el aprendizaje cuando va acompañada de una narrativa informal. El objetivo de la animación es explicar un tema complejo que requiere de una profunda comprensión.
  • 5. Es un sitio web de animación de medios que ofrece una colección de animaciones, historietas cortas, herramientas de animación (como ShapeShifter), y las competiciones. Los usuarios registrados pueden someter sus películas animadas, que entonces se categorizan según tipo. Los usuarios pueden evaluar los vídeos dándolos un número “bombardean” y fijando comentarios. AniBOOM también ofrece la opción para enviar por correo electrónico el vídeo a un amigo, al poste a un blog o a una página social del perfil de la red, o agrega a los favoritos. Dan los usuarios “BoomZones”, o las páginas del perfil, en las cuales mostrar sus vídeos.
  • 6. Los metaversos son entornos donde los humanos interactúan social y económicamente como iconos, a través de un soporte lógico en un ciberespacio, el que actúa como una metáfora del mundo real, pero sin las limitaciones físicas o económicas allí impuestas. Poseen tres características principales que son: 1.Interactividad: Los usuarios comparten entre si, y pueden ejercer acciones sobre otros usuarios u objetos. 2.Corporeidad: las personas acceden al programa a través de un interfaz que simula un entorno simulado en primera persona sometido a las Leyes de la Física y en el que los recursos son escasos. 3.Persistencia: Aunque el usuario no esté conectado el sistema sigue funcionando y no se detiene.
  • 7. Second Life (abreviado SL, en español Segunda vida) es un metaverso lanzado el 23 de junio de 2003, desarrollado por Linden Lab, al que se puede acceder gratuitamente desde Internet. Sus usuarios, conocidos como "residentes", pueden acceder a SL mediante el uso de uno de los múltiples programas de interfaz llamados viewers (visores), los cuales les permiten interactuar entre ellos mediante un avatar. Los residentes pueden así explorar el mundo virtual, interactuar con otros residentes, establecer relaciones sociales, participar en diversas actividades tanto individuales como en grupo y crear y comerciar propiedad virtual y ofrecer servicios entre ellos. SL está reservado para mayores de 18 años.