SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es el Internet ?
El internet (o, también, la internet) es un conjunto
descentralizado de redes de interconectadas que utilizan la
familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen como una red lógica
única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969,
cuando se estableció la primera conexión de computadoras.
Origen del internet
• Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy
DARPA, las siglas en inglés de la Defense Advanced Research
Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta
organización de buscar mejores maneras de usar los computadores
de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los
principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus
propios computadores, lo que no solo era más costoso, sino que
provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero
origen de Internet nace con ARPANET (Advanced Research Projects
Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de
Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el
trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la
cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y
redes académicas durante los años 70.
Internet y educación
• El uso de Internet en la Educación Las tecnologías de la información y comunicación (TIC)
han adquirido gran relevancia, principalmente a partir del amplio uso de la red Internet,
siendo el educativo uno de sus más importantes campos de acción. Las TIC tienen como
base la información y han hecho que el usuario pase de tener el papel de receptor pasivo
de un mensaje, a tener un papel activo, donde él decide la secuencia de la información y
establece el ritmo, calidad, cantidad y profundización de la información que desea. Esto es,
realmente, un gran avance que debe ser aprovechado en el hecho intruccional.
Herramientas del internet correo
electrónico
• La seguridad en el
• Thunderbird
• normalmente se refiere a la protección de tu
• computadora de mensajes de correo electrónico maliciosos. Algunos de ellos
• pueden ser sólo correo comercial no deseado (spam), otros pueden contener
• virus y software espía (spyware). Existen muchas opciones que necesitan ser
• puestas en marcha y configuradas en el Thunderbird con el fin de reforzar tu
• seguridad. Es crucial que también cuentes con programas instalados contra el
• software malicioso (malware) y también tener un programa de cortafuegos
• (firewall).
navegadores
• Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o
programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de
distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.
• La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de
documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.
Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir,
• enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras
funcionalidades más.
Buscadores
• Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual
se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la
obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos
interesa.
• Existen varios tipos de buscadores, en función del modo de construcción y acceso a la base
de datos, pero todos ellos tienen en común que permiten una consulta en la que el
buscador nos devuelve una lista de direcciones de páginas web relacionadas con el tema
consultado.
Video Conferencia y Teleconferencia
• Etimológicamente la palabra "teleconferencia" está formada por el prefijo "tele"
que significa distancia y "conferencia" que se refiere a un encuentro.
• Esto es " un encuentro a distancia". Para hacerlo posible se requiere de un medio
electrónico (como un radio, televisor o teléfono) y un canal de transmisión (cable
coaxial, microondas, satélites o fibra óptica) por donde viajará la señal.
• La teleconferencia se caracteriza por permitir la interacción entre los participantes.
• La videoconferencia es un sistema de comunicación diseñado para llevar a cabo
encuentros a distancia, el cual, nos permite la interacción visual, auditiva y verbal
con personas de cualquier parte del mundo (siempre y cuando los sitios a distancia
tengan equipos compatibles y un enlace de transmisión entre ellos).
• Con la videoconferencia podemos compartir información, intercambiar puntos de
vista, mostrar y ver todo tipo de documentos, dibujos, gráficas, acetatos,
fotografías, imágenes de computadora y videos, en el mismo momento, sin tener
que trasladarse al lugar donde se encuentra la otra persona.
El chat
• El chat sirve para comunicarse con grupos de personas las cuales opinan de diferentes temas
y se entretienen incluso con herramientas como el video chat y enviándose enlaces para ver
otras páginas y criticarlas. Hay maneras de expresarse a través de la red, como por ejemplo;
enviando emoticones que representan; caras simples, tristes, alegres, sorprendidas, gritando,
llorando o haciendo gestos con partes del rostro. También hay diferentes tipos de chat o
también grupos de discusión etc.
La web 2.0 y web semántica
• La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de
ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el
contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se
informa, comunica y genera conocimiento. La Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003
y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en
Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el
usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que
existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que
supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
Los portales educativos
• Los portales educativos son lugares o espacios en donde las personas pueden buscar
información, publicar artículos, y nos permiten realizar búsquedas de datos de manera más
rápida y eficaz, con la finalidad de agilizar la búsqueda de la información. Pueden ser
utilizados por diferentes personas u organizaciones con la finalidad de presentar a la venta
algún artículo y/o promocionarlo.
• Pere (2001) nos dice que los portales educativos son espacios web que ofrecen múltiples
servicios a los miembros de la comunidad educativa (profesores, alumnos, gestores de
centros y familias): información, instrumentos para la búsqueda de datos, recursos
didácticos, herramientas para la comunicación interpersonal, formación, asesoramiento,
entretenimiento. La mayoría de los portales son gratuitos y constituyen una cortesía de sus
patrocinadores (normalmente instituciones educativas y empresas del sector) hacia sus
destinatarios. De esta manera, mediante la oferta de servicios de interés para los miembros
de la comunidad educativa, pretenden difundir una buena imagen institucional o contactar
con clientes potenciales.
Gracias
El uso del internet en la educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jaridCb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
jaridcastillo
 
Internet
InternetInternet
Tecnologia grupo 4
Tecnologia grupo 4Tecnologia grupo 4
Tecnologia grupo 4
Maria Vasquez
 
Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)
karina mata
 
Tecnologia grupo 4
Tecnologia grupo 4Tecnologia grupo 4
Tecnologia grupo 4
Niurka Minaya
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Marlin Ulloa
 
Internet
InternetInternet
Internet
Yohanna Roa
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internetlalyta1988
 
Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1jorge
 

La actualidad más candente (11)

Cb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jaridCb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Tecnologia grupo 4
Tecnologia grupo 4Tecnologia grupo 4
Tecnologia grupo 4
 
Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)
 
Tecnologia grupo 4
Tecnologia grupo 4Tecnologia grupo 4
Tecnologia grupo 4
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1
 

Similar a El uso del internet en la educacion

Uso del internet en la educación tarea iv..
Uso del internet en la educación tarea iv..Uso del internet en la educación tarea iv..
Uso del internet en la educación tarea iv..
Marcia Josefina Uribe Benitez
 
Actividad slideshare wilmermedina
Actividad slideshare wilmermedinaActividad slideshare wilmermedina
Actividad slideshare wilmermedina
wilmerjavierMedina
 
Internet y servicios
Internet y servicios Internet y servicios
Internet y servicios
Veronica Rodriguez
 
Actividad 4 tarea 3
Actividad 4 tarea 3Actividad 4 tarea 3
Actividad 4 tarea 3saaull
 
Taller de Internet
Taller de Internet Taller de Internet
Taller de Internet
jsroba
 
Internet y servicios basicos
Internet y servicios basicosInternet y servicios basicos
Internet y servicios basicosSAAUULL
 
Internet5toD
Internet5toDInternet5toD
Internet5toDkisbel97
 
Taller de Internet
Taller de Internet Taller de Internet
Taller de Internet jsroba
 
Internet
InternetInternet
Internet
Emmanuel Luran
 
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Lucindiana Marcano
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
LauraRios90
 
Diapositivas para slideshare
Diapositivas para slideshareDiapositivas para slideshare
Diapositivas para slideshare
Marlene Checo De Estrella
 
Tecnologia grupo 4
Tecnologia grupo 4Tecnologia grupo 4
Tecnologia grupo 4
Maria Vasquez
 
Taller 0000
Taller 0000Taller 0000
Taller 0000
killinginthenameof
 
Comunicación interactiva slideshare michelle medina (1)
Comunicación interactiva slideshare michelle medina (1)Comunicación interactiva slideshare michelle medina (1)
Comunicación interactiva slideshare michelle medina (1)
Michelle Medina Alvarado
 
Internet y sus herramientas
Internet y sus herramientasInternet y sus herramientas
Internet y sus herramientas
Paulina Chicaiza
 
Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)
Maria Vasquez
 

Similar a El uso del internet en la educacion (20)

Uso del internet en la educación tarea iv..
Uso del internet en la educación tarea iv..Uso del internet en la educación tarea iv..
Uso del internet en la educación tarea iv..
 
Actividad slideshare wilmermedina
Actividad slideshare wilmermedinaActividad slideshare wilmermedina
Actividad slideshare wilmermedina
 
Internet y servicios
Internet y servicios Internet y servicios
Internet y servicios
 
Actividad 4 tarea 3
Actividad 4 tarea 3Actividad 4 tarea 3
Actividad 4 tarea 3
 
Taller de Internet
Taller de Internet Taller de Internet
Taller de Internet
 
Internet y servicios basicos
Internet y servicios basicosInternet y servicios basicos
Internet y servicios basicos
 
Internet5toD
Internet5toDInternet5toD
Internet5toD
 
Taller de Internet
Taller de Internet Taller de Internet
Taller de Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Greider carrasquel trabajo
Greider carrasquel trabajoGreider carrasquel trabajo
Greider carrasquel trabajo
 
Diapositivas para slideshare
Diapositivas para slideshareDiapositivas para slideshare
Diapositivas para slideshare
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Tecnologia grupo 4
Tecnologia grupo 4Tecnologia grupo 4
Tecnologia grupo 4
 
Taller 0000
Taller 0000Taller 0000
Taller 0000
 
Taller 0000
Taller 0000Taller 0000
Taller 0000
 
Comunicación interactiva slideshare michelle medina (1)
Comunicación interactiva slideshare michelle medina (1)Comunicación interactiva slideshare michelle medina (1)
Comunicación interactiva slideshare michelle medina (1)
 
Internet y sus herramientas
Internet y sus herramientasInternet y sus herramientas
Internet y sus herramientas
 
Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

El uso del internet en la educacion

  • 1. ¿Que es el Internet ? El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras.
  • 2. Origen del internet • Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA, las siglas en inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no solo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero origen de Internet nace con ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.
  • 3. Internet y educación • El uso de Internet en la Educación Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han adquirido gran relevancia, principalmente a partir del amplio uso de la red Internet, siendo el educativo uno de sus más importantes campos de acción. Las TIC tienen como base la información y han hecho que el usuario pase de tener el papel de receptor pasivo de un mensaje, a tener un papel activo, donde él decide la secuencia de la información y establece el ritmo, calidad, cantidad y profundización de la información que desea. Esto es, realmente, un gran avance que debe ser aprovechado en el hecho intruccional.
  • 4. Herramientas del internet correo electrónico • La seguridad en el • Thunderbird • normalmente se refiere a la protección de tu • computadora de mensajes de correo electrónico maliciosos. Algunos de ellos • pueden ser sólo correo comercial no deseado (spam), otros pueden contener • virus y software espía (spyware). Existen muchas opciones que necesitan ser • puestas en marcha y configuradas en el Thunderbird con el fin de reforzar tu • seguridad. Es crucial que también cuentes con programas instalados contra el • software malicioso (malware) y también tener un programa de cortafuegos • (firewall).
  • 5. navegadores • Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados. • La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, • enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
  • 6. Buscadores • Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa. • Existen varios tipos de buscadores, en función del modo de construcción y acceso a la base de datos, pero todos ellos tienen en común que permiten una consulta en la que el buscador nos devuelve una lista de direcciones de páginas web relacionadas con el tema consultado.
  • 7. Video Conferencia y Teleconferencia • Etimológicamente la palabra "teleconferencia" está formada por el prefijo "tele" que significa distancia y "conferencia" que se refiere a un encuentro. • Esto es " un encuentro a distancia". Para hacerlo posible se requiere de un medio electrónico (como un radio, televisor o teléfono) y un canal de transmisión (cable coaxial, microondas, satélites o fibra óptica) por donde viajará la señal. • La teleconferencia se caracteriza por permitir la interacción entre los participantes. • La videoconferencia es un sistema de comunicación diseñado para llevar a cabo encuentros a distancia, el cual, nos permite la interacción visual, auditiva y verbal con personas de cualquier parte del mundo (siempre y cuando los sitios a distancia tengan equipos compatibles y un enlace de transmisión entre ellos). • Con la videoconferencia podemos compartir información, intercambiar puntos de vista, mostrar y ver todo tipo de documentos, dibujos, gráficas, acetatos, fotografías, imágenes de computadora y videos, en el mismo momento, sin tener que trasladarse al lugar donde se encuentra la otra persona.
  • 8. El chat • El chat sirve para comunicarse con grupos de personas las cuales opinan de diferentes temas y se entretienen incluso con herramientas como el video chat y enviándose enlaces para ver otras páginas y criticarlas. Hay maneras de expresarse a través de la red, como por ejemplo; enviando emoticones que representan; caras simples, tristes, alegres, sorprendidas, gritando, llorando o haciendo gestos con partes del rostro. También hay diferentes tipos de chat o también grupos de discusión etc.
  • 9. La web 2.0 y web semántica • La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. La Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 10. Los portales educativos • Los portales educativos son lugares o espacios en donde las personas pueden buscar información, publicar artículos, y nos permiten realizar búsquedas de datos de manera más rápida y eficaz, con la finalidad de agilizar la búsqueda de la información. Pueden ser utilizados por diferentes personas u organizaciones con la finalidad de presentar a la venta algún artículo y/o promocionarlo. • Pere (2001) nos dice que los portales educativos son espacios web que ofrecen múltiples servicios a los miembros de la comunidad educativa (profesores, alumnos, gestores de centros y familias): información, instrumentos para la búsqueda de datos, recursos didácticos, herramientas para la comunicación interpersonal, formación, asesoramiento, entretenimiento. La mayoría de los portales son gratuitos y constituyen una cortesía de sus patrocinadores (normalmente instituciones educativas y empresas del sector) hacia sus destinatarios. De esta manera, mediante la oferta de servicios de interés para los miembros de la comunidad educativa, pretenden difundir una buena imagen institucional o contactar con clientes potenciales.