SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VERBO
El verbo es la palabra más importante a la hora de expresar una idea, pues sin él la idea, como
idea, nunca está completa. Él es el centro, el ‘corazón’ de la oración. El verbo no es más que la
palabra que expresa la acción que se ejecuta, o la emoción, situación o estado que alguien o algo
presenta en un momento determinado.
El verbo del idioma español resulta ser uno de los aspectos más complicados de manejar, tanto
en la etapa de aprendizaje como en la etapa de uso normal y corriente. Afortunadamente para
nosotros, podemos decir todo lo contrario con respecto al verbo inglés: su aprendizaje y uso
resultan ser increíblemente simples.
Forma Verbal vs. Tiempo Verbal
Lo primero que se debe aprender de un verbo cualquiera son sus formas verbales y tiempos
verbales básicos. Una vez conocidos, se puede proceder a aprender a ‘conjugarlo’ en los
diferentes ‘modos’ y ‘tiempos’.
- Forma Verbal: es aquella que no acepta directamente un sujeto y que, para ser usada
correctamente, debe ir precedida por un verbo ‘auxiliar’. Por ejemplo,
Yo estudiado todo y ella leyendo algo. (MAL)
Yo he estudiado y ella está leyendo algo. (BIEN)
- Tiempo Verbal: es aquél que acepta o requiere directamente un sujeto. Por ejemplo,
Yo estudio ahora. Ella leerá luego,’) (BIEN)
NOTA: Hay que diferenciar entre tiempo verbal y tiempo (momento) dimensional. Un tiempo
verbal no necesariamente da la idea referida al tiempo dimensional del mismo nombre. Por
ejemplo, el tiempo verbal presente simple puede expresar idea de acción en un momento futuro:
‘Mañana, yo voy al cine.’ (tiempo o momento dimensional futuro, tiempo verbal presente)
Formas y Tiempos Verbales Básicos
Todo lo que debe conocerse de un verbo inglés cualquiera son las siguientes formas y tiempos
verbales básicos:
- La forma de Infinitivo: se usa como nombre del verbo. En Español, se reconoce por su
terminación (-ar, -er, -ir); en Inglés se reconoce por la palabra inicial (to). Por ejemplo:
amAR è TO love querER è TO want vivIR è TO
live
NOTA: Existen tres verbos ingleses que no tienen forma de infinitivo: CAN, MAY, y
MUST
- La Forma Base: es el infinitivo sin la preposición TO. Sirve de base para crear el tiempo
Presente Simple, además de otras formas y tiempos verbales.
- El Pasado Simple: Es un tiempo verbal. Dependiendo de la forma específica que
corresponda al verbo, éste se considera regular (si lleva la terminación ‘ed’), o irregular (si
no lleva la terminación ‘ed’).
- La Forma de Participio Pasado: es una forma que para poder ser usada con la función de
verbo debe estar necesariamente precedida por un ‘verbo auxiliar’. Su equivalente en
español lleva la terminación –ado (jugado), -ido (leido), -to (roto), o –cho (dicho).
- La Forma de Participio Presente: es una forma que lleva la terminación –ING, y para
poder ser usada con la función de verbo debe estar necesariamente precedida por el verbo
auxiliar To Be (Ser o Estar). Su equivalente en español lleva la terminación –ando
(jugando), -endo (leyendo).
Como puede verse, no es mucho lo que hay que aprender de cada verbo; sólo estas cinco
formas. Cualquier otro aspecto relacionado con los verbos y sus conjugaciones en modos y
tiempos verbales será cubierto al estudiar cada uno de ellos, siendo tales aspectos exactamente
los mismos para todos los verbos del idioma, excepto para los verbos Can, May y Must.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El verbo to be & to have
El verbo to be & to haveEl verbo to be & to have
El verbo to be & to have
alejandraksti
 
El verbo tobe
El verbo tobeEl verbo tobe
El verbo tobe
JARVELO21
 
cómo usasr el gerundio
cómo usasr el gerundiocómo usasr el gerundio
cómo usasr el gerundioMeli Aguilera
 
Valores del se
Valores del seValores del se
Valores del se
Manudelpozo90
 
Uso de la voz pasiva diego diaz sanchez
Uso de la voz pasiva diego diaz sanchezUso de la voz pasiva diego diaz sanchez
Uso de la voz pasiva diego diaz sanchez
Diego Díaz Sánchez
 
Formas no personales y perifrasis verbales
Formas no personales y perifrasis verbalesFormas no personales y perifrasis verbales
Formas no personales y perifrasis verbales
ieszurabaran
 
Los verbpoides
Los verbpoidesLos verbpoides
Los verbpoidesangely25
 
Gerundio e Infinitivo
Gerundio e InfinitivoGerundio e Infinitivo
Gerundio e InfinitivonyuRM
 
Uso del gerundio, infinitivo y participio
Uso del gerundio, infinitivo y participioUso del gerundio, infinitivo y participio
Uso del gerundio, infinitivo y participioAna240393
 
Tips for using the verb To-Be: Spanish/English
Tips for using the verb To-Be: Spanish/EnglishTips for using the verb To-Be: Spanish/English
Tips for using the verb To-Be: Spanish/English
CPI Costa Rica
 
Clase #5. nivel 1 (particulas, sujeto y objeto)
Clase #5. nivel 1 (particulas, sujeto y objeto)Clase #5. nivel 1 (particulas, sujeto y objeto)
Clase #5. nivel 1 (particulas, sujeto y objeto)
Federacion de Familias para la Paz y la Unificación Mundial (Nicaragua)
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbo II
Verbo IIVerbo II
Verbo II
fredbuster
 
Verbos y verboides
Verbos y verboidesVerbos y verboides
Verbos y verboidesVictorM28
 
Present simple
Present  simplePresent  simple
Present simple
MariaIsabel SeguraGomez
 

La actualidad más candente (20)

El verbo to be & to have
El verbo to be & to haveEl verbo to be & to have
El verbo to be & to have
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo tobe
El verbo tobeEl verbo tobe
El verbo tobe
 
cómo usasr el gerundio
cómo usasr el gerundiocómo usasr el gerundio
cómo usasr el gerundio
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Valores del se
Valores del seValores del se
Valores del se
 
Errores comunes ingles
Errores comunes inglesErrores comunes ingles
Errores comunes ingles
 
Uso de la voz pasiva diego diaz sanchez
Uso de la voz pasiva diego diaz sanchezUso de la voz pasiva diego diaz sanchez
Uso de la voz pasiva diego diaz sanchez
 
Formas no personales y perifrasis verbales
Formas no personales y perifrasis verbalesFormas no personales y perifrasis verbales
Formas no personales y perifrasis verbales
 
Los verbpoides
Los verbpoidesLos verbpoides
Los verbpoides
 
Gerundio e Infinitivo
Gerundio e InfinitivoGerundio e Infinitivo
Gerundio e Infinitivo
 
Uso del gerundio, infinitivo y participio
Uso del gerundio, infinitivo y participioUso del gerundio, infinitivo y participio
Uso del gerundio, infinitivo y participio
 
Tips for using the verb To-Be: Spanish/English
Tips for using the verb To-Be: Spanish/EnglishTips for using the verb To-Be: Spanish/English
Tips for using the verb To-Be: Spanish/English
 
Clase #5. nivel 1 (particulas, sujeto y objeto)
Clase #5. nivel 1 (particulas, sujeto y objeto)Clase #5. nivel 1 (particulas, sujeto y objeto)
Clase #5. nivel 1 (particulas, sujeto y objeto)
 
Gerundios e infinitivos
Gerundios e infinitivosGerundios e infinitivos
Gerundios e infinitivos
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
Verbo II
Verbo IIVerbo II
Verbo II
 
Verbos y verboides
Verbos y verboidesVerbos y verboides
Verbos y verboides
 
El verbo to be
El verbo to beEl verbo to be
El verbo to be
 
Present simple
Present  simplePresent  simple
Present simple
 

Similar a El verbo (1)

Gramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completoGramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completo
Maria Auxiliadora Ospina Romero
 
Gramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completoGramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completomike7_7
 
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Verbos regulares e iregulres
Verbos regulares e iregulresVerbos regulares e iregulres
Verbos regulares e iregulres
JUAN ALFREDO VILCA LINARES
 
Ingles manual-gramatica-23-26935-completo
Ingles manual-gramatica-23-26935-completoIngles manual-gramatica-23-26935-completo
Ingles manual-gramatica-23-26935-completomike7_7
 
Catálogo-Inglés
Catálogo-InglésCatálogo-Inglés
Catálogo-Inglés
Nisse33
 
Gerund and infinitive
Gerund and infinitiveGerund and infinitive
Gerund and infinitiveTamara Oo
 
Uso del dicc
Uso del diccUso del dicc
Uso del dicc
Yohandris Camacaro
 
Reglas de la gramática española: verbos
Reglas de la gramática española: verbosReglas de la gramática española: verbos
Reglas de la gramática española: verbos
Rodrigo Augusto López Cisneros
 
Oraciones en-ingles
Oraciones en-inglesOraciones en-ingles
Oraciones en-ingles
NataliaMarti1
 
Verb "TO BE" y VERB TO DO"
Verb "TO BE" y VERB TO DO"Verb "TO BE" y VERB TO DO"
Verb "TO BE" y VERB TO DO"
Ivan_Velandia12
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
fraimar montes
 
Diapositivas completas dhtic
Diapositivas completas dhticDiapositivas completas dhtic
Diapositivas completas dhticGerman Vazquez
 
Ingles sosa encinasilvia
Ingles sosa encinasilviaIngles sosa encinasilvia
Ingles sosa encinasilvialisandrojavier
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
darwinspinto3
 
Guia didactica pagina web
Guia didactica pagina webGuia didactica pagina web
Guia didactica pagina web
robinson524
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
AndreaLerma2
 

Similar a El verbo (1) (20)

Gramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completoGramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completo
 
Gramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completoGramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completo
 
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
 
Verbos regulares e iregulres
Verbos regulares e iregulresVerbos regulares e iregulres
Verbos regulares e iregulres
 
Ingles manual-gramatica-23-26935-completo
Ingles manual-gramatica-23-26935-completoIngles manual-gramatica-23-26935-completo
Ingles manual-gramatica-23-26935-completo
 
Catálogo-Inglés
Catálogo-InglésCatálogo-Inglés
Catálogo-Inglés
 
3 Grammar
3 Grammar3 Grammar
3 Grammar
 
3 Grammar
3 Grammar3 Grammar
3 Grammar
 
Gerund and infinitive
Gerund and infinitiveGerund and infinitive
Gerund and infinitive
 
Uso del dicc
Uso del diccUso del dicc
Uso del dicc
 
Reglas de la gramática española: verbos
Reglas de la gramática española: verbosReglas de la gramática española: verbos
Reglas de la gramática española: verbos
 
Oraciones en-ingles
Oraciones en-inglesOraciones en-ingles
Oraciones en-ingles
 
Verb "TO BE" y VERB TO DO"
Verb "TO BE" y VERB TO DO"Verb "TO BE" y VERB TO DO"
Verb "TO BE" y VERB TO DO"
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Diapositivas completas dhtic
Diapositivas completas dhticDiapositivas completas dhtic
Diapositivas completas dhtic
 
Ingles sosa encinasilvia
Ingles sosa encinasilviaIngles sosa encinasilvia
Ingles sosa encinasilvia
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
 
Guia didactica pagina web
Guia didactica pagina webGuia didactica pagina web
Guia didactica pagina web
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Vocabulario basico-ingles-espanyol
Vocabulario basico-ingles-espanyolVocabulario basico-ingles-espanyol
Vocabulario basico-ingles-espanyol
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

El verbo (1)

  • 1. EL VERBO El verbo es la palabra más importante a la hora de expresar una idea, pues sin él la idea, como idea, nunca está completa. Él es el centro, el ‘corazón’ de la oración. El verbo no es más que la palabra que expresa la acción que se ejecuta, o la emoción, situación o estado que alguien o algo presenta en un momento determinado. El verbo del idioma español resulta ser uno de los aspectos más complicados de manejar, tanto en la etapa de aprendizaje como en la etapa de uso normal y corriente. Afortunadamente para nosotros, podemos decir todo lo contrario con respecto al verbo inglés: su aprendizaje y uso resultan ser increíblemente simples. Forma Verbal vs. Tiempo Verbal Lo primero que se debe aprender de un verbo cualquiera son sus formas verbales y tiempos verbales básicos. Una vez conocidos, se puede proceder a aprender a ‘conjugarlo’ en los diferentes ‘modos’ y ‘tiempos’. - Forma Verbal: es aquella que no acepta directamente un sujeto y que, para ser usada correctamente, debe ir precedida por un verbo ‘auxiliar’. Por ejemplo, Yo estudiado todo y ella leyendo algo. (MAL) Yo he estudiado y ella está leyendo algo. (BIEN) - Tiempo Verbal: es aquél que acepta o requiere directamente un sujeto. Por ejemplo, Yo estudio ahora. Ella leerá luego,’) (BIEN) NOTA: Hay que diferenciar entre tiempo verbal y tiempo (momento) dimensional. Un tiempo verbal no necesariamente da la idea referida al tiempo dimensional del mismo nombre. Por ejemplo, el tiempo verbal presente simple puede expresar idea de acción en un momento futuro: ‘Mañana, yo voy al cine.’ (tiempo o momento dimensional futuro, tiempo verbal presente) Formas y Tiempos Verbales Básicos Todo lo que debe conocerse de un verbo inglés cualquiera son las siguientes formas y tiempos verbales básicos: - La forma de Infinitivo: se usa como nombre del verbo. En Español, se reconoce por su terminación (-ar, -er, -ir); en Inglés se reconoce por la palabra inicial (to). Por ejemplo: amAR è TO love querER è TO want vivIR è TO live NOTA: Existen tres verbos ingleses que no tienen forma de infinitivo: CAN, MAY, y MUST - La Forma Base: es el infinitivo sin la preposición TO. Sirve de base para crear el tiempo Presente Simple, además de otras formas y tiempos verbales. - El Pasado Simple: Es un tiempo verbal. Dependiendo de la forma específica que corresponda al verbo, éste se considera regular (si lleva la terminación ‘ed’), o irregular (si no lleva la terminación ‘ed’). - La Forma de Participio Pasado: es una forma que para poder ser usada con la función de verbo debe estar necesariamente precedida por un ‘verbo auxiliar’. Su equivalente en español lleva la terminación –ado (jugado), -ido (leido), -to (roto), o –cho (dicho). - La Forma de Participio Presente: es una forma que lleva la terminación –ING, y para poder ser usada con la función de verbo debe estar necesariamente precedida por el verbo auxiliar To Be (Ser o Estar). Su equivalente en español lleva la terminación –ando (jugando), -endo (leyendo).
  • 2. Como puede verse, no es mucho lo que hay que aprender de cada verbo; sólo estas cinco formas. Cualquier otro aspecto relacionado con los verbos y sus conjugaciones en modos y tiempos verbales será cubierto al estudiar cada uno de ellos, siendo tales aspectos exactamente los mismos para todos los verbos del idioma, excepto para los verbos Can, May y Must.