SlideShare una empresa de Scribd logo
Los verbos
Presentación para el estudio y la
ejercitación
Prof. Mariana
Definición de verbos:
Clase de palabras que expresan:
o Acciones: comer, caminar, salir,
denominar, etc
o Estados: reír, llorar, vivir, sentir, etc.
Los verboides
• Son las formas verbales no conjugadas. Por ese
motivo no indican persona, número, modo o tiempo.
• Existen 3 tipos de verboides:
- Infinitivo: nombra al verbo. Ej. amar, temer, partir.
- Participio: se forma agregando –ado-ido. En los
tiempos compuestos, el participio se combina con el
verbo auxiliar haber. Ej. He cantado.
- Gerundio: se forma agregando –ando-iendo. Ej. Se
baña cantando.
El infinitivo
• El verbo se nombra por su infinitivo, sólo
menciona la acción pero no da información
acerca de quien la realiza, ni en que momento.
Terminación ar: caminar 1ra conjugación
Terminación er: conocer 2da conjugación
Terminación ir: reír 3ra conjugación
Estructura del infinitivo
Ejemplo de la primera conjugación:
caminar
Raíz
o lexema terminación
Contiene
el significado
del verbo.
Las conjugaciones verbales
• Son las forman en las que se enuncian los
verbos según la persona, número, tiempo y
modo:
Infinitivo: correr
Verbo conjugado: corrí 1ra. Persona
del singular, pasado, indicativo.
vamos a explicarlo
¿Cómo identificar la raíz y la terminación o
desinencia en un verbo conjugado?
Veamos un caso:
¿Cuál es la raíz y la desinencia del verbo “corrí”?
1. Ubicar el infinitivo CORRER
2. Separar la terminación de la conjugación: AR, ER, IR (en
este caso 2da. conjugación “er”)
3. Lo que queda es la raíz: “CORR”
4. La raíz es la parte que no se modifica en el verbo
conjugado, por lo tanto en “corrí” la raíz es “CORR” y la
desinencia es “I”
LOS VERBOS CONJUGADOS:
• La raíz o lexema: es la parte que no se modifica al
conjugar el verbo.
• La terminación o desinencia: Es la parte que tiene
“accidentes” de persona, número, tiempo y
modo. Es decir, esta parte se modifica según la
persona, número, tiempo y modo.
• Ej. “corrieron” corr-er desinencia
“ieron” es la parte que varía para indicar los
accidentes mencionados.
Persona y número
Persona: Indica quien realiza la acción.
Número: Expresa si la acción la realiza una o
varias personas.
CORRER PERSONA NÚMERO
Yo corro PRIMERA SINGULAR
Tú corres SEGUNDA SINGULAR
El/Ella corre TERCERA SINGULAR
Nosotros corremos PRIMERA PLURAL
Ustedes corren SEGUNDA PLURAL
Ellos/Ellas corren TERCERA PLURAL
Tiempo
Tiempo: Las desinencias permiten ubicar en un
tiempo preciso la acción de la que se habla.
- Pasado o pretérito
- Presente
- Futuro perfectos
Y además imperfectos
simples: una sola palabra Ej. corrí
Y también compuestos: dos palabras Ej. Había corrido
Tiempos perfectos e imperfectos
• PERFECTO: Cuando se presenta una acción
como puntual y terminada. Ej. Corrí hasta
cansarme.
• IMPERFECTO: El verbo se presenta con cierta
duración de la acción o el estado o como algo
habitual. Ej. Cuando era chica corría 3 veces por
semana
• Todos los tiempos compuestos son perfectos.
MODO
• Se refiere a los modos, es decir las actitudes del
hablante al transmitir un mensaje.
Pueden ser:
Indicativo: expresa certeza.
Ej. Conseguiste la beca.
Subjuntivo: expresa duda, deseo o posibilidad.
Ej. Tal vez me anote en voley.
Imperativo: Se usa para dar órdenes, formular
pedidos o dar consejos o sugerencias.
Ej. Tomá un comprimido antes de cada comida.
Voz activa y voz pasiva
• Voz activa: Se destaca a la persona, el objeto o
el ser que realiza la acción.
Ej. El pelotazo rompió el vidrio.
• Voz pasiva: Se destaca el objeto, la persona o
el ser que recibe la acción.
Ej. El vidrio fue roto por el pelotazo.
Los tiempos verbales en la narración
Los verbos
Los verbos
Los verbos
Los verbos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesJoscelin08
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbojulilev
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
María José Pérez
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasfjte
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
pilarlahoz
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
Lorena Barboza
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oraciónJorge Jx Aliaga
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasLIS
 
Verboides
VerboidesVerboides
Verboides
ivanasto
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
crisdeysi
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
profedeleng
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
jakintzaikastola5c
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
magda miranda baeza
 

La actualidad más candente (20)

El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oración
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
 
Verboides
VerboidesVerboides
Verboides
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 

Destacado

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
pompeu.parets
 
Gramática, el sustantivo
Gramática, el sustantivoGramática, el sustantivo
Gramática, el sustantivo
26582658
 
Unidad 5. adverbios y elementos de relación
Unidad 5. adverbios y elementos de relaciónUnidad 5. adverbios y elementos de relación
Unidad 5. adverbios y elementos de relaciónlclcarmen
 
Unidad 4. Los verbos
Unidad 4.  Los verbosUnidad 4.  Los verbos
Unidad 4. Los verbos
Carmen Andreu Gisbert
 
Determinantes 4t
Determinantes 4tDeterminantes 4t
Determinantes 4t
pompeu.parets
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
auroravicario
 
Acentuacion reglas generales
Acentuacion reglas generalesAcentuacion reglas generales
Acentuacion reglas generales
pompeu.parets
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verboAccidentes del verbo
Accidentes del verbo
Jorge Castillo
 
Sujeto y predicado en oraciones
Sujeto y predicado en oracionesSujeto y predicado en oraciones
Sujeto y predicado en oraciones
Sandy-66
 
Guia para padres perseo
Guia para padres perseoGuia para padres perseo
Guia para padres perseoanahisinese
 
E. categorías gramaticales (clase)
E. categorías gramaticales (clase)E. categorías gramaticales (clase)
E. categorías gramaticales (clase)
Efridciop
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
margatrix
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Patricia Codina García
 
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
guadams
 
Categorías y subcategorías gramaticales
Categorías y subcategorías gramaticalesCategorías y subcategorías gramaticales
Categorías y subcategorías gramaticales
Karina Moreno Verpeide
 
Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)
CEDEC
 
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Judith Lopez
 
Condicional compuesto en español
Condicional compuesto en españolCondicional compuesto en español
Condicional compuesto en español
Lelitic
 
Repaso grupos sintácticos 3º
Repaso grupos sintácticos 3ºRepaso grupos sintácticos 3º
Repaso grupos sintácticos 3º
Conchita Alvarez Lebredo
 
Ejercicios de precisión léxica. web
Ejercicios de precisión léxica. webEjercicios de precisión léxica. web
Ejercicios de precisión léxica. web
Julio Jesús Área de Comunicación
 

Destacado (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Gramática, el sustantivo
Gramática, el sustantivoGramática, el sustantivo
Gramática, el sustantivo
 
Unidad 5. adverbios y elementos de relación
Unidad 5. adverbios y elementos de relaciónUnidad 5. adverbios y elementos de relación
Unidad 5. adverbios y elementos de relación
 
Unidad 4. Los verbos
Unidad 4.  Los verbosUnidad 4.  Los verbos
Unidad 4. Los verbos
 
Determinantes 4t
Determinantes 4tDeterminantes 4t
Determinantes 4t
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
 
Acentuacion reglas generales
Acentuacion reglas generalesAcentuacion reglas generales
Acentuacion reglas generales
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verboAccidentes del verbo
Accidentes del verbo
 
Sujeto y predicado en oraciones
Sujeto y predicado en oracionesSujeto y predicado en oraciones
Sujeto y predicado en oraciones
 
Guia para padres perseo
Guia para padres perseoGuia para padres perseo
Guia para padres perseo
 
E. categorías gramaticales (clase)
E. categorías gramaticales (clase)E. categorías gramaticales (clase)
E. categorías gramaticales (clase)
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
 
Categorías y subcategorías gramaticales
Categorías y subcategorías gramaticalesCategorías y subcategorías gramaticales
Categorías y subcategorías gramaticales
 
Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)
 
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones
 
Condicional compuesto en español
Condicional compuesto en españolCondicional compuesto en español
Condicional compuesto en español
 
Repaso grupos sintácticos 3º
Repaso grupos sintácticos 3ºRepaso grupos sintácticos 3º
Repaso grupos sintácticos 3º
 
Ejercicios de precisión léxica. web
Ejercicios de precisión léxica. webEjercicios de precisión léxica. web
Ejercicios de precisión léxica. web
 

Similar a Los verbos

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Maria Diaz
 
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
Talle sobre el  verbo de 4ºb..2013..1Talle sobre el  verbo de 4ºb..2013..1
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
alvaro enrique amaya polanco
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
charogar
 
Losverbos 090510142707 Phpapp02
Losverbos 090510142707 Phpapp02Losverbos 090510142707 Phpapp02
Losverbos 090510142707 Phpapp02guest5ccd0fd
 
Losverbos 090510142707 Phpapp02
Losverbos 090510142707 Phpapp02Losverbos 090510142707 Phpapp02
Losverbos 090510142707 Phpapp02guest5ccd0fd
 
Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
Jose A. Franco Giraldo
 
El verbo (II)
El verbo (II)El verbo (II)
El verbo (II)quim_lara
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
Apple Inc.
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Mariana EPB23
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Jesús Pérez
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verbo Accidentes del verbo
Accidentes del verbo
gloriaelena325
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticalesJoscelin08
 
VERBO ACCIDENTES GRAMATICALES PPT.pptx
VERBO ACCIDENTES GRAMATICALES PPT.pptxVERBO ACCIDENTES GRAMATICALES PPT.pptx
VERBO ACCIDENTES GRAMATICALES PPT.pptx
SINDY PEREZ TRIGO
 
Gramatica
GramaticaGramatica

Similar a Los verbos (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
Talle sobre el  verbo de 4ºb..2013..1Talle sobre el  verbo de 4ºb..2013..1
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
 
54480401 el-verbo
54480401 el-verbo54480401 el-verbo
54480401 el-verbo
 
Losverbos 090510142707 Phpapp02
Losverbos 090510142707 Phpapp02Losverbos 090510142707 Phpapp02
Losverbos 090510142707 Phpapp02
 
Losverbos 090510142707 Phpapp02
Losverbos 090510142707 Phpapp02Losverbos 090510142707 Phpapp02
Losverbos 090510142707 Phpapp02
 
Los Verbos
Los VerbosLos Verbos
Los Verbos
 
Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
 
El verbo (II)
El verbo (II)El verbo (II)
El verbo (II)
 
Correcion diapo
Correcion diapoCorrecion diapo
Correcion diapo
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verbo Accidentes del verbo
Accidentes del verbo
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
 
Leccion de verbos[1]
Leccion de verbos[1]Leccion de verbos[1]
Leccion de verbos[1]
 
Gggg
GgggGggg
Gggg
 
VERBO ACCIDENTES GRAMATICALES PPT.pptx
VERBO ACCIDENTES GRAMATICALES PPT.pptxVERBO ACCIDENTES GRAMATICALES PPT.pptx
VERBO ACCIDENTES GRAMATICALES PPT.pptx
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Los verbos

  • 1. Los verbos Presentación para el estudio y la ejercitación Prof. Mariana
  • 2. Definición de verbos: Clase de palabras que expresan: o Acciones: comer, caminar, salir, denominar, etc o Estados: reír, llorar, vivir, sentir, etc.
  • 3. Los verboides • Son las formas verbales no conjugadas. Por ese motivo no indican persona, número, modo o tiempo. • Existen 3 tipos de verboides: - Infinitivo: nombra al verbo. Ej. amar, temer, partir. - Participio: se forma agregando –ado-ido. En los tiempos compuestos, el participio se combina con el verbo auxiliar haber. Ej. He cantado. - Gerundio: se forma agregando –ando-iendo. Ej. Se baña cantando.
  • 4. El infinitivo • El verbo se nombra por su infinitivo, sólo menciona la acción pero no da información acerca de quien la realiza, ni en que momento. Terminación ar: caminar 1ra conjugación Terminación er: conocer 2da conjugación Terminación ir: reír 3ra conjugación
  • 5. Estructura del infinitivo Ejemplo de la primera conjugación: caminar Raíz o lexema terminación Contiene el significado del verbo.
  • 6. Las conjugaciones verbales • Son las forman en las que se enuncian los verbos según la persona, número, tiempo y modo: Infinitivo: correr Verbo conjugado: corrí 1ra. Persona del singular, pasado, indicativo. vamos a explicarlo
  • 7. ¿Cómo identificar la raíz y la terminación o desinencia en un verbo conjugado? Veamos un caso: ¿Cuál es la raíz y la desinencia del verbo “corrí”? 1. Ubicar el infinitivo CORRER 2. Separar la terminación de la conjugación: AR, ER, IR (en este caso 2da. conjugación “er”) 3. Lo que queda es la raíz: “CORR” 4. La raíz es la parte que no se modifica en el verbo conjugado, por lo tanto en “corrí” la raíz es “CORR” y la desinencia es “I”
  • 8. LOS VERBOS CONJUGADOS: • La raíz o lexema: es la parte que no se modifica al conjugar el verbo. • La terminación o desinencia: Es la parte que tiene “accidentes” de persona, número, tiempo y modo. Es decir, esta parte se modifica según la persona, número, tiempo y modo. • Ej. “corrieron” corr-er desinencia “ieron” es la parte que varía para indicar los accidentes mencionados.
  • 9. Persona y número Persona: Indica quien realiza la acción. Número: Expresa si la acción la realiza una o varias personas. CORRER PERSONA NÚMERO Yo corro PRIMERA SINGULAR Tú corres SEGUNDA SINGULAR El/Ella corre TERCERA SINGULAR Nosotros corremos PRIMERA PLURAL Ustedes corren SEGUNDA PLURAL Ellos/Ellas corren TERCERA PLURAL
  • 10. Tiempo Tiempo: Las desinencias permiten ubicar en un tiempo preciso la acción de la que se habla. - Pasado o pretérito - Presente - Futuro perfectos Y además imperfectos simples: una sola palabra Ej. corrí Y también compuestos: dos palabras Ej. Había corrido
  • 11. Tiempos perfectos e imperfectos • PERFECTO: Cuando se presenta una acción como puntual y terminada. Ej. Corrí hasta cansarme. • IMPERFECTO: El verbo se presenta con cierta duración de la acción o el estado o como algo habitual. Ej. Cuando era chica corría 3 veces por semana • Todos los tiempos compuestos son perfectos.
  • 12. MODO • Se refiere a los modos, es decir las actitudes del hablante al transmitir un mensaje. Pueden ser: Indicativo: expresa certeza. Ej. Conseguiste la beca. Subjuntivo: expresa duda, deseo o posibilidad. Ej. Tal vez me anote en voley. Imperativo: Se usa para dar órdenes, formular pedidos o dar consejos o sugerencias. Ej. Tomá un comprimido antes de cada comida.
  • 13. Voz activa y voz pasiva • Voz activa: Se destaca a la persona, el objeto o el ser que realiza la acción. Ej. El pelotazo rompió el vidrio. • Voz pasiva: Se destaca el objeto, la persona o el ser que recibe la acción. Ej. El vidrio fue roto por el pelotazo.
  • 14. Los tiempos verbales en la narración