SlideShare una empresa de Scribd logo
Escola Pompeu FabraEscola Pompeu Fabra
Parets del VallèsParets del Vallès
La coma (,) indica una pausa breve que se
produce dentro de una oración.
No hay unas reglas exactas para el uso de la coma; pero sí unas normas generales
que se detallan a continuación.
Cuando tenemos una enumeración se utiliza la
coma para separar los distintos términos que la
componen. Delante del último, lo más normal es
cerrar la enumeración con una conjunción. La
palabra "etcétera" y su abreviatura debe ir
precedida y seguida de coma.
Ej: Los perros, los gatos, los elefantes y los monos son animales.
Ej: Es vegetariano porque come frutas, lechuga, pimiento, cebollas,
etcétera.
Conjunción
Antes y después de oraciones explicativas,
aquellas que explican algo acerca de lo que se habla:
Ej: Antonio, el hijo mayor de la casa, está de vacaciones.
Oración explicativa
En oraciones que expresan una condición. Es
decir, se usa coma para separar oraciones
condicionales en las que el orden de las mismas
aparece invertido.
Ejemplo:
Orden inverso: “Si no vas a venir a cenar, llámanos.”
Orden lógico: “Llámanos si no vas a venir a cenar”
Condición
Se usa la coma para separar los vocativos dentro
de una oración.
Ej: Hola, María, ¿cómo estás?
Vocativo: que sirve únicamente para invocar, llamar o nombrar, con más o
menos énfasis, a una persona o cosa personificada
Las conjunciones adversativas "pero" y "sino" deben
ir precedidas de coma.
Ej: “No sabía nada, pero le gustaba hablar de ello.”
“No corta el mar, sino vuela.”
Se pone coma entre el nombre de una persona y
su seudónimo y apodo.
Ej: Antonio Martínez, el Alemán.
Lionel Messi, la Pulga.
Apodo o seudónimo
Signo de puntuación (;) que indica una
pausa mayor que la marcada por la coma y
menor que la señalada por el punto.
Ejemplo:
Llegaron los vientos de noviembre, glaciales y recios; arrebataron sus
hojas a los árboles...
Se escribe pegado a la palabra o el signo que lo precede, y
separado por un espacio de la palabra o el signo que lo
sigue.
La primera palabra que sigue al punto y coma debe
escribirse siempre con minúscula.
En muchos casos, es posible optar por otro signo de
puntuación, como el punto y seguido, los dos puntos o la
coma.
Ej.: Tendremos que cerrar el negocio; no hay ventas.
Tendremos que cerrar el negocio. No hay ventas. Significan
lo mismo
Para separar los elementos de una
enumeración cuando se trata de oraciones
que incluyen comas:
Ejemplo:
Cada grupo irá por un lado diferente: el primero, por la
izquierda; el segundo, por la derecha; el tercero, de frente.
Para separar oraciones sintácticamente
independientes entre las que existe una
estrecha relación semántica (de significado):
Ejemplo: Era necesario que el hospital permaneciese abierto
toda la noche; hubo que establecer turnos.
En la mayor parte de estos casos, se podría utilizar el punto y
seguido.
Ejemplo: Era necesario que el hospital permaneciese abierto
toda la noche. Hubo que establecer turnos.
Se escribe punto y coma delante de conectores del
tipo pero, mas, aunque, sin embargo, por tanto, por
consiguiente, etc., cuando preceden oraciones de
cierta longitud:
Ejemplo: Los jugadores se entrenaron intensamente durante
todo el mes; sin embargo, los resultados no fueron los que el
entrenador esperaba.
Si la oración precedida por la conjunción es corto, se usa la
coma; y si tiene una extensión considerable, es mejor utilizar
el punto y seguido:
Ejemplo: Vendrá, pero tarde.
Se pone punto y coma detrás de cada uno de los
elementos de una lista o relación cuando se
escriben en líneas independientes y se inician con
minúscula, salvo detrás del último, que se cierra
con punto:
Ejemplo: Conjugaciones en español:
— verbos terminados en -ar (primera conjugación);
— verbos terminados en -er (segunda conjugación);
— verbos terminados en -ir (tercera conjugación).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos de puntuación 1
Signos de puntuación 1Signos de puntuación 1
Signos de puntuación 1
carlos_apuertas
 
Signos de puntuación 1
Signos de puntuación 1Signos de puntuación 1
Signos de puntuación 1
carlos_apuertas
 
S3 signos de puntuación versión web
S3 signos de puntuación   versión webS3 signos de puntuación   versión web
S3 signos de puntuación versión web
Consuelo Lemus
 
Signos puntuacion
Signos puntuacionSignos puntuacion
Signos puntuacion
Pamecita Q
 
Reglas del uso de la coma
Reglas del uso de la coma Reglas del uso de la coma
Reglas del uso de la coma
Leticia Meneses
 
Ortografía acentual
Ortografía acentualOrtografía acentual
Ortografía acentual
Patricia Ferrada Montecinos
 
Agudas
AgudasAgudas
Lexico y semantica
Lexico y semanticaLexico y semantica
Lexico y semantica
jlss18
 
Reglas ortográficas básicas
Reglas ortográficas básicasReglas ortográficas básicas
Reglas ortográficas básicas
Mariluz Sanchez
 
Yo quiero aprender!
Yo quiero aprender!Yo quiero aprender!
Yo quiero aprender!
redaccion3
 
Reglas de-ortografía-letra-times-new-roman
Reglas de-ortografía-letra-times-new-romanReglas de-ortografía-letra-times-new-roman
Reglas de-ortografía-letra-times-new-roman
Jose Otero
 
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semánticaPracticas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
2345hola
 
Ortografia O
Ortografia OOrtografia O
Ortografia O
guestd2a3f5
 
Usoletras Mayúsculas
Usoletras MayúsculasUsoletras Mayúsculas
Usoletras Mayúsculas
Learning Zone
 
Reglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuaciónReglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuación
German Ruiz
 
La coma (,)
La coma (,)La coma (,)
Tipos de coma
Tipos de comaTipos de coma
Tipos de coma
ERNIEPP
 
Mayúsculas y puntuación
Mayúsculas y puntuaciónMayúsculas y puntuación
Mayúsculas y puntuación
amm76
 

La actualidad más candente (18)

Signos de puntuación 1
Signos de puntuación 1Signos de puntuación 1
Signos de puntuación 1
 
Signos de puntuación 1
Signos de puntuación 1Signos de puntuación 1
Signos de puntuación 1
 
S3 signos de puntuación versión web
S3 signos de puntuación   versión webS3 signos de puntuación   versión web
S3 signos de puntuación versión web
 
Signos puntuacion
Signos puntuacionSignos puntuacion
Signos puntuacion
 
Reglas del uso de la coma
Reglas del uso de la coma Reglas del uso de la coma
Reglas del uso de la coma
 
Ortografía acentual
Ortografía acentualOrtografía acentual
Ortografía acentual
 
Agudas
AgudasAgudas
Agudas
 
Lexico y semantica
Lexico y semanticaLexico y semantica
Lexico y semantica
 
Reglas ortográficas básicas
Reglas ortográficas básicasReglas ortográficas básicas
Reglas ortográficas básicas
 
Yo quiero aprender!
Yo quiero aprender!Yo quiero aprender!
Yo quiero aprender!
 
Reglas de-ortografía-letra-times-new-roman
Reglas de-ortografía-letra-times-new-romanReglas de-ortografía-letra-times-new-roman
Reglas de-ortografía-letra-times-new-roman
 
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semánticaPracticas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
 
Ortografia O
Ortografia OOrtografia O
Ortografia O
 
Usoletras Mayúsculas
Usoletras MayúsculasUsoletras Mayúsculas
Usoletras Mayúsculas
 
Reglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuaciónReglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuación
 
La coma (,)
La coma (,)La coma (,)
La coma (,)
 
Tipos de coma
Tipos de comaTipos de coma
Tipos de coma
 
Mayúsculas y puntuación
Mayúsculas y puntuaciónMayúsculas y puntuación
Mayúsculas y puntuación
 

Destacado

La coma
La comaLa coma
La coma
Alex Reales
 
La Coma
La ComaLa Coma
Repaso tercero-basico1
Repaso tercero-basico1Repaso tercero-basico1
Repaso tercero-basico1
fanatincha
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
pompeu.parets
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
Angella2303
 
La coma
La comaLa coma

Destacado (6)

La coma
La comaLa coma
La coma
 
La Coma
La ComaLa Coma
La Coma
 
Repaso tercero-basico1
Repaso tercero-basico1Repaso tercero-basico1
Repaso tercero-basico1
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 

Similar a La coma

La coma
La comaLa coma
La coma
Izhaaksc27
 
Reglas ortograficas 2
Reglas ortograficas 2Reglas ortograficas 2
Reglas ortograficas 2
Emanuel Barria Martinez
 
Uso de la coma
Uso de la comaUso de la coma
Uso de la coma
natalia1599
 
Ortografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacionOrtografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacion
UO
 
Ortografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacionOrtografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacion
Alcides Tineo
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
mily2383
 
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescrituraUsodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
YurledisRomero
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
karen gale
 
Puntuación
PuntuaciónPuntuación
Puntuación
centroespa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Maria De Carli
 
Puntuación
PuntuaciónPuntuación
Puntuación
Hz Ileana Gonzalez
 
Signos de puntuaci+¦n
Signos de puntuaci+¦nSignos de puntuaci+¦n
Signos de puntuaci+¦n
Pin3da
 
Segun da sesión reglas de puntuación
Segun da sesión reglas de puntuaciónSegun da sesión reglas de puntuación
Segun da sesión reglas de puntuación
agudelos
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
loezalarconrafael
 
Diapositivas de informatica40
Diapositivas de informatica40Diapositivas de informatica40
Diapositivas de informatica40
Alfonsolopezm
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
loezalarconrafael
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
loezalarconrafael
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
ElvisYhonAlbornozApo
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
stgohedel
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
hedelsantiago
 

Similar a La coma (20)

La coma
La comaLa coma
La coma
 
Reglas ortograficas 2
Reglas ortograficas 2Reglas ortograficas 2
Reglas ortograficas 2
 
Uso de la coma
Uso de la comaUso de la coma
Uso de la coma
 
Ortografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacionOrtografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacion
 
Ortografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacionOrtografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescrituraUsodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Puntuación
PuntuaciónPuntuación
Puntuación
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Puntuación
PuntuaciónPuntuación
Puntuación
 
Signos de puntuaci+¦n
Signos de puntuaci+¦nSignos de puntuaci+¦n
Signos de puntuaci+¦n
 
Segun da sesión reglas de puntuación
Segun da sesión reglas de puntuaciónSegun da sesión reglas de puntuación
Segun da sesión reglas de puntuación
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Diapositivas de informatica40
Diapositivas de informatica40Diapositivas de informatica40
Diapositivas de informatica40
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 

Más de pompeu.parets

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
pompeu.parets
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
pompeu.parets
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
pompeu.parets
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
pompeu.parets
 
Encuesta 4º primaria
Encuesta 4º primariaEncuesta 4º primaria
Encuesta 4º primaria
pompeu.parets
 
Power point alimentacio
Power point alimentacioPower point alimentacio
Power point alimentacio
pompeu.parets
 
La terra
La terraLa terra
La terra
pompeu.parets
 
presentació alimentació i dents
presentació alimentació i dentspresentació alimentació i dents
presentació alimentació i dents
pompeu.parets
 
Transports dabans i dara
Transports dabans i daraTransports dabans i dara
Transports dabans i dara
pompeu.parets
 
ELS LLEONS
ELS LLEONSELS LLEONS
ELS LLEONS
pompeu.parets
 
ELS OFICIS
ELS OFICISELS OFICIS
ELS OFICIS
pompeu.parets
 
LES PLANTES
LES PLANTESLES PLANTES
LES PLANTES
pompeu.parets
 
ELS COCODRILS
ELS COCODRILSELS COCODRILS
ELS COCODRILS
pompeu.parets
 
Ús i reciclatge del material
Ús i reciclatge del materialÚs i reciclatge del material
Ús i reciclatge del material
pompeu.parets
 

Más de pompeu.parets (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
 
Encuesta 4º primaria
Encuesta 4º primariaEncuesta 4º primaria
Encuesta 4º primaria
 
Power point alimentacio
Power point alimentacioPower point alimentacio
Power point alimentacio
 
La terra
La terraLa terra
La terra
 
Catalunya
CatalunyaCatalunya
Catalunya
 
presentació alimentació i dents
presentació alimentació i dentspresentació alimentació i dents
presentació alimentació i dents
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
 
Transports dabans i dara
Transports dabans i daraTransports dabans i dara
Transports dabans i dara
 
Els vertebrats
Els vertebratsEls vertebrats
Els vertebrats
 
ELS LLEONS
ELS LLEONSELS LLEONS
ELS LLEONS
 
ELS OFICIS
ELS OFICISELS OFICIS
ELS OFICIS
 
L'Univers
 L'Univers L'Univers
L'Univers
 
La terra
La terraLa terra
La terra
 
LES PLANTES
LES PLANTESLES PLANTES
LES PLANTES
 
ELS COCODRILS
ELS COCODRILSELS COCODRILS
ELS COCODRILS
 
Ús i reciclatge del material
Ús i reciclatge del materialÚs i reciclatge del material
Ús i reciclatge del material
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

La coma

  • 1. Escola Pompeu FabraEscola Pompeu Fabra Parets del VallèsParets del Vallès
  • 2. La coma (,) indica una pausa breve que se produce dentro de una oración. No hay unas reglas exactas para el uso de la coma; pero sí unas normas generales que se detallan a continuación.
  • 3. Cuando tenemos una enumeración se utiliza la coma para separar los distintos términos que la componen. Delante del último, lo más normal es cerrar la enumeración con una conjunción. La palabra "etcétera" y su abreviatura debe ir precedida y seguida de coma. Ej: Los perros, los gatos, los elefantes y los monos son animales. Ej: Es vegetariano porque come frutas, lechuga, pimiento, cebollas, etcétera. Conjunción
  • 4. Antes y después de oraciones explicativas, aquellas que explican algo acerca de lo que se habla: Ej: Antonio, el hijo mayor de la casa, está de vacaciones. Oración explicativa
  • 5. En oraciones que expresan una condición. Es decir, se usa coma para separar oraciones condicionales en las que el orden de las mismas aparece invertido. Ejemplo: Orden inverso: “Si no vas a venir a cenar, llámanos.” Orden lógico: “Llámanos si no vas a venir a cenar” Condición
  • 6. Se usa la coma para separar los vocativos dentro de una oración. Ej: Hola, María, ¿cómo estás? Vocativo: que sirve únicamente para invocar, llamar o nombrar, con más o menos énfasis, a una persona o cosa personificada
  • 7. Las conjunciones adversativas "pero" y "sino" deben ir precedidas de coma. Ej: “No sabía nada, pero le gustaba hablar de ello.” “No corta el mar, sino vuela.”
  • 8. Se pone coma entre el nombre de una persona y su seudónimo y apodo. Ej: Antonio Martínez, el Alemán. Lionel Messi, la Pulga. Apodo o seudónimo
  • 9. Signo de puntuación (;) que indica una pausa mayor que la marcada por la coma y menor que la señalada por el punto. Ejemplo: Llegaron los vientos de noviembre, glaciales y recios; arrebataron sus hojas a los árboles...
  • 10. Se escribe pegado a la palabra o el signo que lo precede, y separado por un espacio de la palabra o el signo que lo sigue. La primera palabra que sigue al punto y coma debe escribirse siempre con minúscula. En muchos casos, es posible optar por otro signo de puntuación, como el punto y seguido, los dos puntos o la coma. Ej.: Tendremos que cerrar el negocio; no hay ventas. Tendremos que cerrar el negocio. No hay ventas. Significan lo mismo
  • 11. Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de oraciones que incluyen comas: Ejemplo: Cada grupo irá por un lado diferente: el primero, por la izquierda; el segundo, por la derecha; el tercero, de frente.
  • 12. Para separar oraciones sintácticamente independientes entre las que existe una estrecha relación semántica (de significado): Ejemplo: Era necesario que el hospital permaneciese abierto toda la noche; hubo que establecer turnos. En la mayor parte de estos casos, se podría utilizar el punto y seguido. Ejemplo: Era necesario que el hospital permaneciese abierto toda la noche. Hubo que establecer turnos.
  • 13. Se escribe punto y coma delante de conectores del tipo pero, mas, aunque, sin embargo, por tanto, por consiguiente, etc., cuando preceden oraciones de cierta longitud: Ejemplo: Los jugadores se entrenaron intensamente durante todo el mes; sin embargo, los resultados no fueron los que el entrenador esperaba. Si la oración precedida por la conjunción es corto, se usa la coma; y si tiene una extensión considerable, es mejor utilizar el punto y seguido: Ejemplo: Vendrá, pero tarde.
  • 14. Se pone punto y coma detrás de cada uno de los elementos de una lista o relación cuando se escriben en líneas independientes y se inician con minúscula, salvo detrás del último, que se cierra con punto: Ejemplo: Conjugaciones en español: — verbos terminados en -ar (primera conjugación); — verbos terminados en -er (segunda conjugación); — verbos terminados en -ir (tercera conjugación).