SlideShare una empresa de Scribd logo
LA 
ACENTUACIÓN 
RREEGGLLAASS BBÁÁSSIICCAASS 
Escola Pompeu Fabra
EELL AACCEENNTTOO YY LLAA TTIILLDDEE 
El acento es la mayor fuerza o 
intensidad con que pronunciamos una 
sílaba de la palabra 
La tilde, o acento ortográfico, es 
una rayita que se escribe encima de la 
vocal que lleva el acento de la palabra
RREEGGLLAASS GGEENNEERRAALLEESS 
• Palabras agudas: Llevan tilde cuando 
acaban en vocal o en consonante n o s. 
león, autobús… 
• Palabras llanas: Llevan tilde cuando 
acaban en consonante que no sea n o s. 
Sánchez, césped… 
• Palabras esdrújulas: Llevan todas tilde. 
histórico, brújula… 
• Palabras sobresdrújulas: Llevan tilde 
todas. llévatelo…
DDIIPPTTOONNGGOOSS,, TTRRIIPPTTOONNGGOOSS 
EE HHIIAATTOOSS 
-Diptongo: es la unión de dos vocales en 
una sílaba: aunque, miel, después 
-Triptongo: es la unión de tres vocales en 
una sílaba: Paraguay, acariciáis 
-Hiato: consiste en dos voales unidad en la 
palabra, pero que pertenecen a distintas 
sílabas: sandía, real
TTIILLDDEE EENN DDIIPPTTOONNGGOOSS YY 
TTRRIIPPTTOONNGGOOSS 
• Los diptongos llevan tilde cuando les 
corresponde según las reglas generales 
de acentuación. 
• Los triptongos llevan tilde cuando les 
corresponde según las reglas generales 
de acentuación
TTIILLDDEE EENN HHIIAATTOOSS 
• Cuando el hiato se produce en la 
concurrencia de dos vocales abiertas 
(a, e, o), se siguen las reglas 
generales de acentuación. 
• Pero si la vocal en hiato es i o u 
acentuadas, lleva siempre tilde (reír, 
países)
TTIILLDDEESS EENN PPAALLAABBRRAASS 
CCOOMMPPUUEESSTTAASS 
• Los compuestos perfectos siguen las reglas 
generales de acentuación (sacacorchos) 
• En los compuestos imperfectos cada comprobante 
conserva su acento y se aplican las reglas 
generales en cada uno de ellos (hispano-alemán) 
• Los adverbios terminados en –mente llevan tilde 
cuando el adjetivo la llevaba. (Tímido- 
Tímidamente) 
• Se escribe con tilde cuando se transforma en 
palabra esdrújula o sobresdrújula (dile díselo)
TTIILLDDEE EENN PPAALLAABBRRAASS 
MMOONNOOSSÍÍLLAABBAASS 
• Monosílabos: palabra que tienen una 
única sílaba 
• Se escriben con tilde cuando hay que 
diferenciarla de otra que se escribe 
igual pero tienen diferente 
significado (tilde diacrítica)
tilde diacrítica 
SSee aacceennttúúaann…… NNoo ssee aacceennttúúaann…… 
•Él: pronombre El: artículo 
•Tú: pronombre Tu: determinante posesivo 
•Mí: pronombre Mi: determinante posesivo 
•Sí: afirmación y pronombre Si: condición 
•Dé: del verbo da r De: preposición 
•Sé: del verbo saber y ser Se: pronombre 
•Té: nombre de bebida Te: pronombre 
•Más: significa cantidad Mas: equivale a pero 
•Aún: equivale a todavía Aun: equivale a incluso
IINNTTEERRRROOGGAATTIIVVAASS YY 
EEXXCCLLAAMMAATTIIVVAASS 
Llevan tilde las palabras qué, quién-quiénes, 
cuál-cuáles, cómo, dónde, 
cuándo, cuánto/a/os/as cuando son 
interrogativas o exclamativas. 
¿Qué es? 
Tienes que venir
¡Estúdialas, recuérdalas 
y ponlas en práctica!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas AcentuacióN
Reglas AcentuacióNReglas AcentuacióN
Reglas AcentuacióN
belenpetin
 
La acentuacion
La acentuacionLa acentuacion
La acentuacion
Janete M. C. Silva
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Karen Sesma
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
eduardo
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa
 
Acentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabrasAcentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabras
rnegrita
 
Acentuación general y especial
Acentuación general y especialAcentuación general y especial
Acentuación general y especial
vdpsicopedagoga
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
viry15
 
DIPTONGO TRIPTONGO HIATO
DIPTONGO TRIPTONGO HIATODIPTONGO TRIPTONGO HIATO
DIPTONGO TRIPTONGO HIATO
ncavellaneda
 
Acento ortográfico o tilde
Acento ortográfico o tildeAcento ortográfico o tilde
Acento ortográfico o tilde
danny270890
 
La sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónLa sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuación
mjmm72
 
Mapa conceptual tecnología
Mapa conceptual tecnologíaMapa conceptual tecnología
Mapa conceptual tecnología
Maria de Sanchez
 
Concurrencia Vocálica
Concurrencia VocálicaConcurrencia Vocálica
Concurrencia Vocálica
Maria de Sanchez
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
fjte
 
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDASPALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
Diana Sanches
 
La Tilde
La TildeLa Tilde
La SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La TideLa SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La Tide
Julia Sánchez Toca
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
centroespa
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
buya74
 
La Acentuación con Fantasía
La Acentuación con FantasíaLa Acentuación con Fantasía
La Acentuación con Fantasía
andresivars
 

La actualidad más candente (20)

Reglas AcentuacióN
Reglas AcentuacióNReglas AcentuacióN
Reglas AcentuacióN
 
La acentuacion
La acentuacionLa acentuacion
La acentuacion
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
Acentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabrasAcentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabras
 
Acentuación general y especial
Acentuación general y especialAcentuación general y especial
Acentuación general y especial
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
DIPTONGO TRIPTONGO HIATO
DIPTONGO TRIPTONGO HIATODIPTONGO TRIPTONGO HIATO
DIPTONGO TRIPTONGO HIATO
 
Acento ortográfico o tilde
Acento ortográfico o tildeAcento ortográfico o tilde
Acento ortográfico o tilde
 
La sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónLa sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuación
 
Mapa conceptual tecnología
Mapa conceptual tecnologíaMapa conceptual tecnología
Mapa conceptual tecnología
 
Concurrencia Vocálica
Concurrencia VocálicaConcurrencia Vocálica
Concurrencia Vocálica
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
 
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDASPALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
 
La Tilde
La TildeLa Tilde
La Tilde
 
La SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La TideLa SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La Tide
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
La Acentuación con Fantasía
La Acentuación con FantasíaLa Acentuación con Fantasía
La Acentuación con Fantasía
 

Destacado

Determinantes 4t
Determinantes 4tDeterminantes 4t
Determinantes 4t
pompeu.parets
 
Uso grafias
Uso grafiasUso grafias
Uso grafias
patosopadepollo
 
Guia para padres perseo
Guia para padres perseoGuia para padres perseo
Guia para padres perseo
anahisinese
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
marianabandres
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
pompeu.parets
 
Uso de mayúscula pdf
Uso de mayúscula pdfUso de mayúscula pdf
Uso de mayúscula pdf
asanchezarnaldo
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
liliatorresfernandez
 
Gramática, el sustantivo
Gramática, el sustantivoGramática, el sustantivo
Gramática, el sustantivo
26582658
 
Reglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Reglas para clasificar nombres de firmas e institucionesReglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Reglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Jo España
 
Ortografía Básica
Ortografía BásicaOrtografía Básica
Ortografía Básica
yazmin garcia
 
Reglas de archivo
Reglas de archivoReglas de archivo
Reglas de archivo
Lilly Alanis
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
mareunu
 

Destacado (12)

Determinantes 4t
Determinantes 4tDeterminantes 4t
Determinantes 4t
 
Uso grafias
Uso grafiasUso grafias
Uso grafias
 
Guia para padres perseo
Guia para padres perseoGuia para padres perseo
Guia para padres perseo
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Uso de mayúscula pdf
Uso de mayúscula pdfUso de mayúscula pdf
Uso de mayúscula pdf
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
 
Gramática, el sustantivo
Gramática, el sustantivoGramática, el sustantivo
Gramática, el sustantivo
 
Reglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Reglas para clasificar nombres de firmas e institucionesReglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Reglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
 
Ortografía Básica
Ortografía BásicaOrtografía Básica
Ortografía Básica
 
Reglas de archivo
Reglas de archivoReglas de archivo
Reglas de archivo
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
 

Similar a Acentuacion reglas generales

la acentuación
la acentuaciónla acentuación
la acentuación
Cinthia Diichz
 
La AcentuaciÓN
La AcentuaciÓNLa AcentuaciÓN
La AcentuaciÓN
guest666063
 
Acentuación y tildes
Acentuación y tildesAcentuación y tildes
Acentuación y tildes
Katutxo
 
Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación
lorenagarciacamargo
 
la acentuacion .docx
la acentuacion .docxla acentuacion .docx
la acentuacion .docx
alaudysmatossena
 
Acentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptxAcentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptx
MarinaLisVargasMann
 
ayuda.pptx
ayuda.pptxayuda.pptx
ayuda.pptx
AnieRoq
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
GerardoIbarra41
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
Elio33
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
Paola Batlle
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
Paola Batlle
 
Reglas generales de acentuación gráfica.pptx
Reglas generales de acentuación gráfica.pptxReglas generales de acentuación gráfica.pptx
Reglas generales de acentuación gráfica.pptx
DIEGO ZAVALA URQUIZO
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓNACENTUACIÓN
La acentuación en español.pdf
La acentuación en español.pdfLa acentuación en español.pdf
La acentuación en español.pdf
edumib
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
SOLO PIENSO EN TI
 
REGLAS DE ORTOGRAFÍA.ppt
REGLAS DE ORTOGRAFÍA.pptREGLAS DE ORTOGRAFÍA.ppt
REGLAS DE ORTOGRAFÍA.ppt
MauricioSevillano2
 
Lengua 1º eso
Lengua 1º esoLengua 1º eso
Lengua 1º eso
leticiang
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Lilia G. Torres Fernández
 
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01
Rosa Martínez Avellano
 

Similar a Acentuacion reglas generales (20)

la acentuación
la acentuaciónla acentuación
la acentuación
 
La AcentuaciÓN
La AcentuaciÓNLa AcentuaciÓN
La AcentuaciÓN
 
Acentuación y tildes
Acentuación y tildesAcentuación y tildes
Acentuación y tildes
 
Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación
 
la acentuacion .docx
la acentuacion .docxla acentuacion .docx
la acentuacion .docx
 
Acentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptxAcentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptx
 
ayuda.pptx
ayuda.pptxayuda.pptx
ayuda.pptx
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
 
Reglas generales de acentuación gráfica.pptx
Reglas generales de acentuación gráfica.pptxReglas generales de acentuación gráfica.pptx
Reglas generales de acentuación gráfica.pptx
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓNACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN
 
La acentuación en español.pdf
La acentuación en español.pdfLa acentuación en español.pdf
La acentuación en español.pdf
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
 
REGLAS DE ORTOGRAFÍA.ppt
REGLAS DE ORTOGRAFÍA.pptREGLAS DE ORTOGRAFÍA.ppt
REGLAS DE ORTOGRAFÍA.ppt
 
Lengua 1º eso
Lengua 1º esoLengua 1º eso
Lengua 1º eso
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
 
Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01
 

Más de pompeu.parets

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
pompeu.parets
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
pompeu.parets
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
pompeu.parets
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
pompeu.parets
 
Encuesta 4º primaria
Encuesta 4º primariaEncuesta 4º primaria
Encuesta 4º primaria
pompeu.parets
 
Power point alimentacio
Power point alimentacioPower point alimentacio
Power point alimentacio
pompeu.parets
 
La terra
La terraLa terra
La terra
pompeu.parets
 
presentació alimentació i dents
presentació alimentació i dentspresentació alimentació i dents
presentació alimentació i dents
pompeu.parets
 
Transports dabans i dara
Transports dabans i daraTransports dabans i dara
Transports dabans i dara
pompeu.parets
 
ELS LLEONS
ELS LLEONSELS LLEONS
ELS LLEONS
pompeu.parets
 
ELS OFICIS
ELS OFICISELS OFICIS
ELS OFICIS
pompeu.parets
 
LES PLANTES
LES PLANTESLES PLANTES
LES PLANTES
pompeu.parets
 
ELS COCODRILS
ELS COCODRILSELS COCODRILS
ELS COCODRILS
pompeu.parets
 
Ús i reciclatge del material
Ús i reciclatge del materialÚs i reciclatge del material
Ús i reciclatge del material
pompeu.parets
 

Más de pompeu.parets (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
 
Encuesta 4º primaria
Encuesta 4º primariaEncuesta 4º primaria
Encuesta 4º primaria
 
Power point alimentacio
Power point alimentacioPower point alimentacio
Power point alimentacio
 
La terra
La terraLa terra
La terra
 
Catalunya
CatalunyaCatalunya
Catalunya
 
presentació alimentació i dents
presentació alimentació i dentspresentació alimentació i dents
presentació alimentació i dents
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
 
Transports dabans i dara
Transports dabans i daraTransports dabans i dara
Transports dabans i dara
 
Els vertebrats
Els vertebratsEls vertebrats
Els vertebrats
 
ELS LLEONS
ELS LLEONSELS LLEONS
ELS LLEONS
 
ELS OFICIS
ELS OFICISELS OFICIS
ELS OFICIS
 
L'Univers
 L'Univers L'Univers
L'Univers
 
La terra
La terraLa terra
La terra
 
LES PLANTES
LES PLANTESLES PLANTES
LES PLANTES
 
ELS COCODRILS
ELS COCODRILSELS COCODRILS
ELS COCODRILS
 
Ús i reciclatge del material
Ús i reciclatge del materialÚs i reciclatge del material
Ús i reciclatge del material
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Acentuacion reglas generales

  • 1. LA ACENTUACIÓN RREEGGLLAASS BBÁÁSSIICCAASS Escola Pompeu Fabra
  • 2. EELL AACCEENNTTOO YY LLAA TTIILLDDEE El acento es la mayor fuerza o intensidad con que pronunciamos una sílaba de la palabra La tilde, o acento ortográfico, es una rayita que se escribe encima de la vocal que lleva el acento de la palabra
  • 3. RREEGGLLAASS GGEENNEERRAALLEESS • Palabras agudas: Llevan tilde cuando acaban en vocal o en consonante n o s. león, autobús… • Palabras llanas: Llevan tilde cuando acaban en consonante que no sea n o s. Sánchez, césped… • Palabras esdrújulas: Llevan todas tilde. histórico, brújula… • Palabras sobresdrújulas: Llevan tilde todas. llévatelo…
  • 4. DDIIPPTTOONNGGOOSS,, TTRRIIPPTTOONNGGOOSS EE HHIIAATTOOSS -Diptongo: es la unión de dos vocales en una sílaba: aunque, miel, después -Triptongo: es la unión de tres vocales en una sílaba: Paraguay, acariciáis -Hiato: consiste en dos voales unidad en la palabra, pero que pertenecen a distintas sílabas: sandía, real
  • 5. TTIILLDDEE EENN DDIIPPTTOONNGGOOSS YY TTRRIIPPTTOONNGGOOSS • Los diptongos llevan tilde cuando les corresponde según las reglas generales de acentuación. • Los triptongos llevan tilde cuando les corresponde según las reglas generales de acentuación
  • 6. TTIILLDDEE EENN HHIIAATTOOSS • Cuando el hiato se produce en la concurrencia de dos vocales abiertas (a, e, o), se siguen las reglas generales de acentuación. • Pero si la vocal en hiato es i o u acentuadas, lleva siempre tilde (reír, países)
  • 7. TTIILLDDEESS EENN PPAALLAABBRRAASS CCOOMMPPUUEESSTTAASS • Los compuestos perfectos siguen las reglas generales de acentuación (sacacorchos) • En los compuestos imperfectos cada comprobante conserva su acento y se aplican las reglas generales en cada uno de ellos (hispano-alemán) • Los adverbios terminados en –mente llevan tilde cuando el adjetivo la llevaba. (Tímido- Tímidamente) • Se escribe con tilde cuando se transforma en palabra esdrújula o sobresdrújula (dile díselo)
  • 8. TTIILLDDEE EENN PPAALLAABBRRAASS MMOONNOOSSÍÍLLAABBAASS • Monosílabos: palabra que tienen una única sílaba • Se escriben con tilde cuando hay que diferenciarla de otra que se escribe igual pero tienen diferente significado (tilde diacrítica)
  • 9. tilde diacrítica SSee aacceennttúúaann…… NNoo ssee aacceennttúúaann…… •Él: pronombre El: artículo •Tú: pronombre Tu: determinante posesivo •Mí: pronombre Mi: determinante posesivo •Sí: afirmación y pronombre Si: condición •Dé: del verbo da r De: preposición •Sé: del verbo saber y ser Se: pronombre •Té: nombre de bebida Te: pronombre •Más: significa cantidad Mas: equivale a pero •Aún: equivale a todavía Aun: equivale a incluso
  • 10. IINNTTEERRRROOGGAATTIIVVAASS YY EEXXCCLLAAMMAATTIIVVAASS Llevan tilde las palabras qué, quién-quiénes, cuál-cuáles, cómo, dónde, cuándo, cuánto/a/os/as cuando son interrogativas o exclamativas. ¿Qué es? Tienes que venir
  • 11. ¡Estúdialas, recuérdalas y ponlas en práctica!