SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE
ENFERMERIA DE
TAMPICO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
MATERIA: Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
NOMBRE DEL PROFESOR: Rosalba Padilla Gonzalez
NOMBRE DEL ALUMNO: Rivera Del Angel Paola Sofia
SEMESTRE: 1
GRUPO: A
Las tribus antiguas decían que en los pueblos de los blancos
había una criatura, una criatura que pasaba todo el año
escondida, esperando a que el invierno llegara, dentro de las
frías paredes de las cavernas, los humanos eran cobardes para
descubrir lo que habitaba entre los túneles de esas extrañas
estructuras. Era el invierno al que le temían, decir que el miedo
se iría era una suposición, no soportaban las pisadas suaves
sobre la nieve y esos rugidos al cazar las gallinas que con
esfuerzo criaban todo el año. El pueblo del que hablaremos, el
pueblo de Glacies, era conocido por la variedad de carnes
que manejaban, eran la razón de que los viajeros fueran a las
ferias en el verano, y la popularidad de las comunidades del
norte, era creciente gracias a ellos.
Pero en el invierno, estaban ellos, les decían el diablo entre la
nieve, sus ojos rojos atemorizaban a los niños, y alimentaban a las
leyendas que corrían por su pelaje invernal, le temían a la sombra
de una criatura que jamás habían visto e incluso pensaban que
ellos traían el invierno para poder comer sus animales y hacerlos
pasar hambre. Los Zorros del invierno, eran ellos, a ellos les temían,
ellos, los causantes de las muertes de los niños por hambre, ellos, los
que hacían que los hombres se volvieran violentas hacia sus
mujeres, y los que hacían que las mujeres golpearan a sus hijos,
eran esas criaturas las sacaban el lado deshumanizados de los
llamados, humanos.
-¿Por qué nosotros salimos y el resto del pueblo se queda adentro, madre?
Cuestionó el joven niño con los ojos vidriosos, el frio entraba a ellos haciendo que fuera casi imposible
ver entre la neblina de la noche y la oscuridad que abrazaba el bosque de Glacies.
-Necesito buscar un hongo, es especial, es para la sopa de esta noche, se dice, que el nos ayudara
con la hambruna- La madre lo observo de reojo, era el momento, la gente lo sabia, sabia que era la
única alternativa que tendrían, eran ellos, o el resto del pueblo.
-Y entonces, ¿Miriam volverá?
-Ella se ha ido, cariño, fue su elección, el hambre no tuvo nada que ver con su decisión, ella,
simplemente se fue- dijo sin ánimos de seguir respondiendo.
A lo lejos, el niño observo, las luces de varias lámparas, todas dirigiéndose a la misma dirección.
El joven agudizo su oído, estaba intentando ignorar por completo los pensamientos sobre su
hermana, a la cual había amado con todo su corazón y que había partido una noche sin dan
explicación, dentro de el, dentro del corazón de un niño de 10 años, aun creía que ella volvería,
y la encontraría en ese bosque.
-¿Padre?- escucho la voz de Lizzie, una niña de su pueblo, mas cerca de lo que esperaba,
¿acaso no estaban solos?
-Esa es Lizzie, ¿Mami, por que Liz esta aquí?
-Solo camina cariño.
-Pero, mami…
-No hables, Kato, o ellos te llevaran, los zorros del invierno, vendrán por ti y te comerán vivo, si no
quieres eso, será mejor que cierres la boca y sigas caminando.
Kato obedeció, siguió caminando por la nieve, intentaba no
caer pues sus piernas delgadas no podía con las subidas y
bajadas del desequilibrado bosque. Y justo en la cima de una
gran montaña de nieve, ahí estaba el, el líder del pueblo por
voto publico, decía palabras que el apenas entendía,
vociferaba en contra de las criaturas del boque y les ofrecía
la paz al mismo tiempo, a Kato le parecía una idea
terriblemente estúpida, el sabia que los perros no hablaban,
¿Por qué los Zorros del invierno lo harían?
-¡Escúchenos, ustedes criaturas del bosque! ¡Venimos con las
ofrendas! ¡Venimos en paz! ¡Ellos aliviaran su apetito!
Entonces lo sintió, sintió el frio del cuchillo cortar su
garganta, sentía como si se ahogara mientras que
se sostenía el cuello entre sus pequeñas manos, miro
al cielo buscando una explicación, miraba al cielo
buscando a su madre, o buscando a su hermana,
pero cuando cayo al suelo sin fuerzas para seguir, la
vio a lo ojos, su madre no era su madre, era un
monstruo que había acabado con toda la
esperanza que alguna vez albergó en el, ahora solo
veía la traición y por primera y única vez, sintió el
odio recorrer hasta la ultima fibra de su cuerpo.
La oscuridad lo abrazo, junto a las raíces de los arboles que crecían
después del frio invierno, no sabia que sucedía después, no sabia a
donde ir, no había una luz, no había un guía, no tenia a nadie en la
inmensa e infinita nada. Pero algo le ayudo a levantarse, eran pisadas,
las mismas que todos le advertían no seguir, pero eran tan fuertes, tan
agraciadas, tan elegantes, algo dentro de el lo obligo a levantarse, y
junto al ultimo paso que la criatura dio, el volvió a nacer.
La leyenda cuenta, que los niños de Glacies aun caminan entre los
bosques del pueblo, acechando a sus asesinos, comiendo sus
cosechas y trayendo el invierno para que ellos sufrieran lo que ellos, los
zorros del invierno, lo que ellos habían creado, lo que habían jurado
destruir, solo se hacia mas fuerte por cada invierno que un nuevo zorro
se unia y un niño perdía su nombre, a causa de la desesperación, entre
las fauces del bosque, el bosque de Glacies.

Más contenido relacionado

Similar a EL ZORRO INVERNAL.pdf

Kilima 108 - Diciembre 2015
Kilima 108 - Diciembre 2015Kilima 108 - Diciembre 2015
Kilima 108 - Diciembre 2015
Amigos de Mufunga
 
Cuento de la lechuza
Cuento de la lechuzaCuento de la lechuza
Cuento de la lechuza
Enrique Sanchis
 
2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria
2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria
2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria
ceipelpriorato
 
Guia verano 2010
Guia verano 2010Guia verano 2010
Guia verano 2010marloprom
 
Leyendas recibidas
Leyendas recibidasLeyendas recibidas
Leyendas recibidas
Maiaegutegia
 
Rio magdalena - Rafael Bejarano
Rio magdalena  - Rafael BejaranoRio magdalena  - Rafael Bejarano
Rio magdalena - Rafael Bejarano
STAROSTA1000
 
Cuentos gpo.24
Cuentos gpo.24Cuentos gpo.24
Cuentos gpo.24
Felipe Ald
 
Kilima 115 - Agosto 2017
Kilima 115 - Agosto 2017Kilima 115 - Agosto 2017
Kilima 115 - Agosto 2017
Amigos de Mufunga
 
Historias inventadas
Historias inventadasHistorias inventadas
Historias inventadasrdiez7
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
CANDELAM
 
Tarea
TareaTarea
Los cuentos de Elortza
Los cuentos de ElortzaLos cuentos de Elortza
Los cuentos de ElortzaJoseph
 
La historia del niño y el lobo
La historia del niño y el lobo La historia del niño y el lobo
La historia del niño y el lobo
Dirmary Silva Dirmary
 
Portafolio.lgp
Portafolio.lgpPortafolio.lgp
Portafolio.lgp
Pedro Guzmán
 

Similar a EL ZORRO INVERNAL.pdf (20)

Kilima 108 - Diciembre 2015
Kilima 108 - Diciembre 2015Kilima 108 - Diciembre 2015
Kilima 108 - Diciembre 2015
 
Cuento de la lechuza
Cuento de la lechuzaCuento de la lechuza
Cuento de la lechuza
 
Cuento de la lechuza
Cuento de la lechuzaCuento de la lechuza
Cuento de la lechuza
 
2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria
2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria
2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria
 
cuentos peruanos
cuentos peruanoscuentos peruanos
cuentos peruanos
 
Guia verano 2010
Guia verano 2010Guia verano 2010
Guia verano 2010
 
Valor Educativo
Valor EducativoValor Educativo
Valor Educativo
 
Valor educativo
Valor educativoValor educativo
Valor educativo
 
Leyendas recibidas
Leyendas recibidasLeyendas recibidas
Leyendas recibidas
 
Rio magdalena - Rafael Bejarano
Rio magdalena  - Rafael BejaranoRio magdalena  - Rafael Bejarano
Rio magdalena - Rafael Bejarano
 
Cuentos gpo.24
Cuentos gpo.24Cuentos gpo.24
Cuentos gpo.24
 
Kilima 115 - Agosto 2017
Kilima 115 - Agosto 2017Kilima 115 - Agosto 2017
Kilima 115 - Agosto 2017
 
Historias inventadas
Historias inventadasHistorias inventadas
Historias inventadas
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Los cuentos de Elortza
Los cuentos de ElortzaLos cuentos de Elortza
Los cuentos de Elortza
 
La historia del niño y el lobo
La historia del niño y el lobo La historia del niño y el lobo
La historia del niño y el lobo
 
Leyendas 1º medio
Leyendas 1º medioLeyendas 1º medio
Leyendas 1º medio
 
Portafolio.lgp
Portafolio.lgpPortafolio.lgp
Portafolio.lgp
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

EL ZORRO INVERNAL.pdf

  • 1. FACULTAD DE ENFERMERIA DE TAMPICO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS MATERIA: Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable NOMBRE DEL PROFESOR: Rosalba Padilla Gonzalez NOMBRE DEL ALUMNO: Rivera Del Angel Paola Sofia SEMESTRE: 1 GRUPO: A
  • 2. Las tribus antiguas decían que en los pueblos de los blancos había una criatura, una criatura que pasaba todo el año escondida, esperando a que el invierno llegara, dentro de las frías paredes de las cavernas, los humanos eran cobardes para descubrir lo que habitaba entre los túneles de esas extrañas estructuras. Era el invierno al que le temían, decir que el miedo se iría era una suposición, no soportaban las pisadas suaves sobre la nieve y esos rugidos al cazar las gallinas que con esfuerzo criaban todo el año. El pueblo del que hablaremos, el pueblo de Glacies, era conocido por la variedad de carnes que manejaban, eran la razón de que los viajeros fueran a las ferias en el verano, y la popularidad de las comunidades del norte, era creciente gracias a ellos.
  • 3. Pero en el invierno, estaban ellos, les decían el diablo entre la nieve, sus ojos rojos atemorizaban a los niños, y alimentaban a las leyendas que corrían por su pelaje invernal, le temían a la sombra de una criatura que jamás habían visto e incluso pensaban que ellos traían el invierno para poder comer sus animales y hacerlos pasar hambre. Los Zorros del invierno, eran ellos, a ellos les temían, ellos, los causantes de las muertes de los niños por hambre, ellos, los que hacían que los hombres se volvieran violentas hacia sus mujeres, y los que hacían que las mujeres golpearan a sus hijos, eran esas criaturas las sacaban el lado deshumanizados de los llamados, humanos.
  • 4. -¿Por qué nosotros salimos y el resto del pueblo se queda adentro, madre? Cuestionó el joven niño con los ojos vidriosos, el frio entraba a ellos haciendo que fuera casi imposible ver entre la neblina de la noche y la oscuridad que abrazaba el bosque de Glacies. -Necesito buscar un hongo, es especial, es para la sopa de esta noche, se dice, que el nos ayudara con la hambruna- La madre lo observo de reojo, era el momento, la gente lo sabia, sabia que era la única alternativa que tendrían, eran ellos, o el resto del pueblo. -Y entonces, ¿Miriam volverá? -Ella se ha ido, cariño, fue su elección, el hambre no tuvo nada que ver con su decisión, ella, simplemente se fue- dijo sin ánimos de seguir respondiendo. A lo lejos, el niño observo, las luces de varias lámparas, todas dirigiéndose a la misma dirección.
  • 5. El joven agudizo su oído, estaba intentando ignorar por completo los pensamientos sobre su hermana, a la cual había amado con todo su corazón y que había partido una noche sin dan explicación, dentro de el, dentro del corazón de un niño de 10 años, aun creía que ella volvería, y la encontraría en ese bosque. -¿Padre?- escucho la voz de Lizzie, una niña de su pueblo, mas cerca de lo que esperaba, ¿acaso no estaban solos? -Esa es Lizzie, ¿Mami, por que Liz esta aquí? -Solo camina cariño. -Pero, mami… -No hables, Kato, o ellos te llevaran, los zorros del invierno, vendrán por ti y te comerán vivo, si no quieres eso, será mejor que cierres la boca y sigas caminando.
  • 6. Kato obedeció, siguió caminando por la nieve, intentaba no caer pues sus piernas delgadas no podía con las subidas y bajadas del desequilibrado bosque. Y justo en la cima de una gran montaña de nieve, ahí estaba el, el líder del pueblo por voto publico, decía palabras que el apenas entendía, vociferaba en contra de las criaturas del boque y les ofrecía la paz al mismo tiempo, a Kato le parecía una idea terriblemente estúpida, el sabia que los perros no hablaban, ¿Por qué los Zorros del invierno lo harían? -¡Escúchenos, ustedes criaturas del bosque! ¡Venimos con las ofrendas! ¡Venimos en paz! ¡Ellos aliviaran su apetito!
  • 7. Entonces lo sintió, sintió el frio del cuchillo cortar su garganta, sentía como si se ahogara mientras que se sostenía el cuello entre sus pequeñas manos, miro al cielo buscando una explicación, miraba al cielo buscando a su madre, o buscando a su hermana, pero cuando cayo al suelo sin fuerzas para seguir, la vio a lo ojos, su madre no era su madre, era un monstruo que había acabado con toda la esperanza que alguna vez albergó en el, ahora solo veía la traición y por primera y única vez, sintió el odio recorrer hasta la ultima fibra de su cuerpo.
  • 8. La oscuridad lo abrazo, junto a las raíces de los arboles que crecían después del frio invierno, no sabia que sucedía después, no sabia a donde ir, no había una luz, no había un guía, no tenia a nadie en la inmensa e infinita nada. Pero algo le ayudo a levantarse, eran pisadas, las mismas que todos le advertían no seguir, pero eran tan fuertes, tan agraciadas, tan elegantes, algo dentro de el lo obligo a levantarse, y junto al ultimo paso que la criatura dio, el volvió a nacer. La leyenda cuenta, que los niños de Glacies aun caminan entre los bosques del pueblo, acechando a sus asesinos, comiendo sus cosechas y trayendo el invierno para que ellos sufrieran lo que ellos, los zorros del invierno, lo que ellos habían creado, lo que habían jurado destruir, solo se hacia mas fuerte por cada invierno que un nuevo zorro se unia y un niño perdía su nombre, a causa de la desesperación, entre las fauces del bosque, el bosque de Glacies.