SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Alexis D. Camargo C.
En las noches de invierno, cuando la niebla fría baja de las montañas es cuando la Silampa hace sus apariciones. Su forma es como de una sabana blanca que sobrevuela el campo, confundiéndose con la niebla; atrapa a cualquier incauto que se atreva a rondar a esas horas de las noches, lo envuelve y lo "chupa" hasta dejarlo en los huesos. Hay otra versión de La Silampa que es menos macabra...Se dice que es un bulto blanco sin forma que sale de los montes y va creciendo y creciendo más, hasta alcanzar varios metros de altura, solo asustando a los que se atreven a merodear a altas horas en la noche. LA SILAMPA
LA TULIVIEJA Quizás esta es la leyenda más popular, La Tulivieja...en aquellos tiempos lejanos vivía una muchacha de gran belleza admiradas por todos, pero ella amaba a un joven de su mismo pueblo, y de este amor prohibido nació un niño al cual la madre ahogó en el rio para ocultar su falta. Dios castigó en el acto este pecado tan grande, convirtiendo a esta muchacha en la Tulivieja , un monstruo horrendo que tiene la cara como un colador lleno de huecos y de eso huecos le salen pelos cerdosos y larguísimos. En lugar de manos tiene garras y sus flacas piernas y pies los tiene invertido, apuntando hacia atrás. Condenada a buscar a su hijo por toda la eternidad, va gritando por los ríos buscando a un niño que jamás encontrara. Se dice que a veces recobra su antigua forma, en las noches de luna llena, se baña en el los ríos , radiante como un sol, pero el más ligero ruido conviertese nuevamente en el monstruo que es , para continuar su búsqueda.
LA PAVITA Hace mucho tiempo atrás vivía una muchacha que a pesar de su corta edad tenia el vicio de fumar, era tanta su adicción que tenia preocupados a sus padres. El padre de esta muchacha sin saber que hacer amenazó a su hija con golpearla si volvía a verla fumando, Pavita , que así le llamaban, se asusto y no volvió a fumar por un tiempo. Pero era tanta su ansia de tabaco que Paula, que en verdad era su nombre, empezó a recoger en el día todas las pavitas (lo que queda después de fumar los tabacos, como colillas) y las ocultabas debajo de una piedra cerca del fogón y en las noches se las fumaba sin que su padre se diera cuenta. Paso algún tiempo hasta que su padre la sorprendió y fue tanta su indignación y coraje que sin pensarlo la agarró a garrotazos y la mató.  Desde ese instante el espíritu de Paula comenzó a vagar por todos los montes, por todos los campos, por todos los potreros, asustando a los animales y a la gente. en la noche que recuerda sus pavitas, entona un canto, una especie de zumbido molesto y persistente. Entonces no es posible levantar ninguna piedra que se encuentra cerca del fogón. Paula cree que le van a cogerle sus pavitas y mata al imprudente. Y los campesinos que los saben, quedan quietos en sus sitios sin atreverse a encender sus pipa con los tizones del fogón cuando sienten la aproximación de la Pavita.
El Chivato es el mismo demonio, es un ser que tiene cuerpo de hombre pero tiene patas de chivo, en su cabeza unos enormes cuernos de chivo macho, quizás de ahí su nombre. También dicen que se aparece como quiere en cualquier camino, como cualquier animal o persona, despide un fuerte olor a azufre, por donde camina no vuelve a crecer planta alguna y el sonido de sus patas al caminar es como de fuerte golpes contra la tierra. Nunca ataca al hombre de frente, cuando lo ataca lo muerde por la nuca y lo llena de una especie de baba. Se dice que el que va por el campo y escucha el bramar del Chivato, solo un milagro puede salvar su vida.... EL CHIVATO
Hace mucho tiempo en un pueblo del interior Vivian dos hermano huérfanos de madre y padre, que eran queridos por todos pues eran inseparables y se querían uno al otro, pero los dos se enamoraron, sin saberlo de la misma mujer, que aceptaba las gracias de cada uno. Lego el día que los dos se enteraron que amaban a la misma mujer, y cada uno se sintió burlado y engañado y se armaron con sus machetes y pelearon hasta que uno cayo herido de muerte. El que quedo de pie al ver lo que había hecho, no soporto la culpa y el remordimiento de conciencia que huyo hacia las montañas escondiéndose en una cueva. Dios castigo a este otro Caín a vivir por la eternidad recordando su crimen. En las noches se le escucha entonar un canto triste y a veces se siente el olor de su pipa, en otras ocasiones se escucha un disparo y el ladrar de un perro, los campesinos se hacen la señal de la cruz, pues saben que el Viejo de Monte anda cerca. EL VIEJO DEL MONTE
Se cuenta que esta mujer empollerada, muy hermosa , se les aparece de noche en los caminos a los hombres imprudentes que vienen tarde de los bailes y fiestas del pueblo. Cuando un campesino borracho se la topa, esta pide que la lleven en su caballo y el el ingenuo la monta en el anca y se la lleva pensando que es su noche de suerte, pero es la sorpresa del borracho que la bella mujer se transforma en un horrible esqueleto empollerado que le hace pasar el susto de su vida y de seguro que jamás saldrá tarde de un baile, o más aun, jamás irá a alguno. LA MUJER EMPOLLERADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tradiciones y constumbres de chiriqui
Tradiciones y constumbres de chiriqui Tradiciones y constumbres de chiriqui
Tradiciones y constumbres de chiriqui
Moniie Kam
 
Cuento de terror Joel
Cuento de terror JoelCuento de terror Joel
Cuento de terror Joel
sexto-grado
 

La actualidad más candente (20)

El ensayo corto.
El ensayo corto.El ensayo corto.
El ensayo corto.
 
Cuento corto
Cuento cortoCuento corto
Cuento corto
 
5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas
 
Mitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombiaMitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombia
 
La Niña Encantada del Salto del Pilón
La Niña Encantada del Salto del PilónLa Niña Encantada del Salto del Pilón
La Niña Encantada del Salto del Pilón
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
 
Ritmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianosRitmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianos
 
Resumen del libro juan de la rosa
Resumen del libro juan de la rosaResumen del libro juan de la rosa
Resumen del libro juan de la rosa
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos CentroamericanosLeyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos Centroamericanos
 
Tradiciones y constumbres de chiriqui
Tradiciones y constumbres de chiriqui Tradiciones y constumbres de chiriqui
Tradiciones y constumbres de chiriqui
 
Posición global y regional de Panamá
Posición global y regional de Panamá Posición global y regional de Panamá
Posición global y regional de Panamá
 
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenesEnsayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
 
Mitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de GuatemalaMitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de Guatemala
 
Resumen de mis cuentos infantiles favoritos
Resumen de mis  cuentos infantiles favoritosResumen de mis  cuentos infantiles favoritos
Resumen de mis cuentos infantiles favoritos
 
10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles
 
La tulivieja
La tuliviejaLa tulivieja
La tulivieja
 
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORLEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
 
Cuento de terror Joel
Cuento de terror JoelCuento de terror Joel
Cuento de terror Joel
 
Bombas de Honduras
Bombas de HondurasBombas de Honduras
Bombas de Honduras
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
 

Similar a Leyendas panameñas

Halloween
Halloween Halloween
Halloween
luisita_
 
La tulivieja
La tuliviejaLa tulivieja
La tulivieja
Serafina
 
Fabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guateFabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guate
Fabiola Taracena
 

Similar a Leyendas panameñas (20)

LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
 
Leyenda de la boa y el tigre
Leyenda de la boa y el tigreLeyenda de la boa y el tigre
Leyenda de la boa y el tigre
 
Halloween
Halloween Halloween
Halloween
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Cuentos, leyendas, fabulas, adivinanzas y mas
Cuentos, leyendas, fabulas, adivinanzas y masCuentos, leyendas, fabulas, adivinanzas y mas
Cuentos, leyendas, fabulas, adivinanzas y mas
 
La tulivieja
La tuliviejaLa tulivieja
La tulivieja
 
La tulivieja
La tuliviejaLa tulivieja
La tulivieja
 
La tulivieja
La tuliviejaLa tulivieja
La tulivieja
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Guia de recursos_digitales-convertido
Guia de recursos_digitales-convertidoGuia de recursos_digitales-convertido
Guia de recursos_digitales-convertido
 
Fabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guateFabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guate
 
Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre
 
Alguien observando
Alguien observandoAlguien observando
Alguien observando
 
MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ
MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ
MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ
 
El caudillo de las manos rojas
El caudillo de las manos rojasEl caudillo de las manos rojas
El caudillo de las manos rojas
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
5 leyendas y mitos
5 leyendas y mitos5 leyendas y mitos
5 leyendas y mitos
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Leyendas panameñas

  • 1. Por Alexis D. Camargo C.
  • 2. En las noches de invierno, cuando la niebla fría baja de las montañas es cuando la Silampa hace sus apariciones. Su forma es como de una sabana blanca que sobrevuela el campo, confundiéndose con la niebla; atrapa a cualquier incauto que se atreva a rondar a esas horas de las noches, lo envuelve y lo "chupa" hasta dejarlo en los huesos. Hay otra versión de La Silampa que es menos macabra...Se dice que es un bulto blanco sin forma que sale de los montes y va creciendo y creciendo más, hasta alcanzar varios metros de altura, solo asustando a los que se atreven a merodear a altas horas en la noche. LA SILAMPA
  • 3. LA TULIVIEJA Quizás esta es la leyenda más popular, La Tulivieja...en aquellos tiempos lejanos vivía una muchacha de gran belleza admiradas por todos, pero ella amaba a un joven de su mismo pueblo, y de este amor prohibido nació un niño al cual la madre ahogó en el rio para ocultar su falta. Dios castigó en el acto este pecado tan grande, convirtiendo a esta muchacha en la Tulivieja , un monstruo horrendo que tiene la cara como un colador lleno de huecos y de eso huecos le salen pelos cerdosos y larguísimos. En lugar de manos tiene garras y sus flacas piernas y pies los tiene invertido, apuntando hacia atrás. Condenada a buscar a su hijo por toda la eternidad, va gritando por los ríos buscando a un niño que jamás encontrara. Se dice que a veces recobra su antigua forma, en las noches de luna llena, se baña en el los ríos , radiante como un sol, pero el más ligero ruido conviertese nuevamente en el monstruo que es , para continuar su búsqueda.
  • 4. LA PAVITA Hace mucho tiempo atrás vivía una muchacha que a pesar de su corta edad tenia el vicio de fumar, era tanta su adicción que tenia preocupados a sus padres. El padre de esta muchacha sin saber que hacer amenazó a su hija con golpearla si volvía a verla fumando, Pavita , que así le llamaban, se asusto y no volvió a fumar por un tiempo. Pero era tanta su ansia de tabaco que Paula, que en verdad era su nombre, empezó a recoger en el día todas las pavitas (lo que queda después de fumar los tabacos, como colillas) y las ocultabas debajo de una piedra cerca del fogón y en las noches se las fumaba sin que su padre se diera cuenta. Paso algún tiempo hasta que su padre la sorprendió y fue tanta su indignación y coraje que sin pensarlo la agarró a garrotazos y la mató. Desde ese instante el espíritu de Paula comenzó a vagar por todos los montes, por todos los campos, por todos los potreros, asustando a los animales y a la gente. en la noche que recuerda sus pavitas, entona un canto, una especie de zumbido molesto y persistente. Entonces no es posible levantar ninguna piedra que se encuentra cerca del fogón. Paula cree que le van a cogerle sus pavitas y mata al imprudente. Y los campesinos que los saben, quedan quietos en sus sitios sin atreverse a encender sus pipa con los tizones del fogón cuando sienten la aproximación de la Pavita.
  • 5. El Chivato es el mismo demonio, es un ser que tiene cuerpo de hombre pero tiene patas de chivo, en su cabeza unos enormes cuernos de chivo macho, quizás de ahí su nombre. También dicen que se aparece como quiere en cualquier camino, como cualquier animal o persona, despide un fuerte olor a azufre, por donde camina no vuelve a crecer planta alguna y el sonido de sus patas al caminar es como de fuerte golpes contra la tierra. Nunca ataca al hombre de frente, cuando lo ataca lo muerde por la nuca y lo llena de una especie de baba. Se dice que el que va por el campo y escucha el bramar del Chivato, solo un milagro puede salvar su vida.... EL CHIVATO
  • 6. Hace mucho tiempo en un pueblo del interior Vivian dos hermano huérfanos de madre y padre, que eran queridos por todos pues eran inseparables y se querían uno al otro, pero los dos se enamoraron, sin saberlo de la misma mujer, que aceptaba las gracias de cada uno. Lego el día que los dos se enteraron que amaban a la misma mujer, y cada uno se sintió burlado y engañado y se armaron con sus machetes y pelearon hasta que uno cayo herido de muerte. El que quedo de pie al ver lo que había hecho, no soporto la culpa y el remordimiento de conciencia que huyo hacia las montañas escondiéndose en una cueva. Dios castigo a este otro Caín a vivir por la eternidad recordando su crimen. En las noches se le escucha entonar un canto triste y a veces se siente el olor de su pipa, en otras ocasiones se escucha un disparo y el ladrar de un perro, los campesinos se hacen la señal de la cruz, pues saben que el Viejo de Monte anda cerca. EL VIEJO DEL MONTE
  • 7. Se cuenta que esta mujer empollerada, muy hermosa , se les aparece de noche en los caminos a los hombres imprudentes que vienen tarde de los bailes y fiestas del pueblo. Cuando un campesino borracho se la topa, esta pide que la lleven en su caballo y el el ingenuo la monta en el anca y se la lleva pensando que es su noche de suerte, pero es la sorpresa del borracho que la bella mujer se transforma en un horrible esqueleto empollerado que le hace pasar el susto de su vida y de seguro que jamás saldrá tarde de un baile, o más aun, jamás irá a alguno. LA MUJER EMPOLLERADA