SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración de la madera laminada
La fabricación de madera laminada es un proceso conceptualmente simple. Que consiste en producir elementos macizos de resistencia incrementada, constituidos por tablas de espesor reducido encoladas solidariamente de forma tal que no se pueda separar o individualizar el trabajo de cada lámina. Para ello hay que utilizar madera seca, el adhesivo adecuado, aplicar la presión correspondiente y realizar la operación en un taller con humedad y temperatura controladas. Estas condiciones son rigurosas e independientes de las dimensiones del elemento encolado. Fabricar MLE para uso estructural supera los conocimientos empíricos sobre el material. Involucra el manejo de la madera en el marco de la ingeniería estructural. Trabajar la madera a cualquier temperatura y humedad PROCESO DE LA FABRICASION
la madera en el marco de la ingeniería estructural. Trabajar la madera a cualquier temperatura y humedad ambiente no funciona para el caso de la producción de madera laminada encolada. No sólo porque el control de humedad y temperatura de la madera es indispensable, sino también porque los adhesivos especiales para uso estructural se deben aplicar dentro de condiciones estables muy estrictas y limitativas. La fabricación de MLE no es una oportunidad para recuperar desechos. Utilizar madera de mala calidad resulta en vigas o arcos de mala calidad
Las tablas se empalman mediante uniones “Finger-Joint”, que permite también recuperar piezas relativamente cortas y homogeneizar secciones de madera valiosa. La primera operación consiste en ajustar el porcentaje de humedad entre un 12% y un 17%, con diferencias no mayores a 4% entre tablas Y no mayor a 2% entre sectores de una misma tabla. Se continúa con un saneado de defectos y empalme en largo mediante “finger-joint”. La Temperatura de la madera en esta etapa debe ser igual o mayor que 15º C. El largo de los dientes de empalme efectivo es de 15mm, ejerciendo sobre la unión una presión mínima del orden de los 20 bar. LAS UNIONES:
Una vez empalmadas las tablas se deben cepillar con una tolerancia en espesor no superior a 0.1mm por metro de largo cuando se utiliza adhesivo de urea formaldehído y 0.2mm por metro si el adhesivo es urea resorcinol. No se debe dejar transcurrir más de 24 horas entre la operación de cepillado y la de encolado, en ausencia de polvo y aserrín. Los adhesivos para uniones "Finger-Joint" para el conformado de vigas, son a base de urea-formaldehído para elementos en interior, y de urea resorcinol para elementos al exterior. ENLOCADO
El prensado debe efectuarse en un local cerrado con control y registro continuo de las condiciones ambientales. Es necesario que se mantenga la presión requerida hasta que termine completamente la polimerización del adhesivo. El tiempo de prensa varía según el tipo de adhesivo, temperatura y la hidrometría ambiental. La presión a aplicar es para cualquiera de ellos un punto crítico. Para los encolados de urea formaldehído varía entre los 10 y 15 kg/cm2 y puede reducirse a 8 o 9 kg/cm2 para el de urea resorcinol. Es muy importante que la presión sea constante sobre todo el elemento a fabricar, verificando la repartición homogénea de la presión en la superficie de las tablas. La temperatura normal del taller debe ser de 15º C. PRENSADO
Básicamente comprende el cepillado, el recorte de extremos, entalladuras y perforaciones. Entre las operaciones finales eventualmente se puede contemplar la aplicación de una solución preservante y/o cubrientes. Las vigas precisan de un tiempo de estabilización variable según las condiciones ambientales y sus dimensiones. OPERACIONES FINALES
Lograr un producto de calidad, fiable y resistente obliga a realizar sistemáticamente numerosos controles operativos en forma permanente. Los controles mínimos a realizar, para asegurar la calidad son: Humedad y temperatura de la madera Resistencia de las junta "Finger-joint" Temperatura y humedad de la sala de encolado Temperatura durante el curado. CONTROL DE Calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

plancha yeso carton volcan s.a
plancha yeso carton volcan s.aplancha yeso carton volcan s.a
plancha yeso carton volcan s.aCesar Soto
 
Grupo 2 Aberturas
Grupo 2  AberturasGrupo 2  Aberturas
Grupo 2 Aberturas
disenointeriores
 
DANOSA ISOLAMENTO TÉRMICO - DANOPREN TR
DANOSA ISOLAMENTO TÉRMICO - DANOPREN TR DANOSA ISOLAMENTO TÉRMICO - DANOPREN TR
DANOSA ISOLAMENTO TÉRMICO - DANOPREN TR
Luis Miguel Monteiro
 
Proto2 clase03-maderas ensamblesroladoacabadosfj2020
Proto2 clase03-maderas ensamblesroladoacabadosfj2020Proto2 clase03-maderas ensamblesroladoacabadosfj2020
Proto2 clase03-maderas ensamblesroladoacabadosfj2020
Tania Muñoa
 
Silla 1 2 primaria (1)
Silla 1 2 primaria (1)Silla 1 2 primaria (1)
Silla 1 2 primaria (1)
MargaDC
 
Silla 5 6 primaria (1)
Silla 5 6 primaria (1)Silla 5 6 primaria (1)
Silla 5 6 primaria (1)
MargaDC
 
Catalogo de rebobinar motores.
Catalogo de rebobinar motores.Catalogo de rebobinar motores.
Catalogo de rebobinar motores.Maria Mora
 
Centro comercial
Centro comercialCentro comercial
Centro comercial
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Tapicería
TapiceríaTapicería
Tapicería
Gonella
 
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdfComo aislar acustica y termicamente - 1.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdfhome
 
Desarrollo de productos ignífugos para la madera / QUIDE
Desarrollo de productos ignífugos para la madera / QUIDEDesarrollo de productos ignífugos para la madera / QUIDE
Desarrollo de productos ignífugos para la madera / QUIDE
TECNALIA Research & Innovation
 
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
Leonel Pintag
 
Polietileno reticulado 10 mm
Polietileno reticulado 10 mmPolietileno reticulado 10 mm
Polietileno reticulado 10 mm
Aislamientos Lorca
 
conceptos casa habitacion
conceptos casa habitacionconceptos casa habitacion
conceptos casa habitacion
Kike Camacho
 
Como instalar parquet en 5 sencillos pasos
Como instalar parquet en 5 sencillos pasosComo instalar parquet en 5 sencillos pasos
Como instalar parquet en 5 sencillos pasos
parquetscosta
 
Panel frigorifico
Panel frigorificoPanel frigorifico
Panel frigorifico
Aislamientos Lorca
 
Envaces y embalajes
Envaces y embalajesEnvaces y embalajes
Envaces y embalajes
051598
 

La actualidad más candente (19)

plancha yeso carton volcan s.a
plancha yeso carton volcan s.aplancha yeso carton volcan s.a
plancha yeso carton volcan s.a
 
Grupo 2 Aberturas
Grupo 2  AberturasGrupo 2  Aberturas
Grupo 2 Aberturas
 
DANOSA ISOLAMENTO TÉRMICO - DANOPREN TR
DANOSA ISOLAMENTO TÉRMICO - DANOPREN TR DANOSA ISOLAMENTO TÉRMICO - DANOPREN TR
DANOSA ISOLAMENTO TÉRMICO - DANOPREN TR
 
Proto2 clase03-maderas ensamblesroladoacabadosfj2020
Proto2 clase03-maderas ensamblesroladoacabadosfj2020Proto2 clase03-maderas ensamblesroladoacabadosfj2020
Proto2 clase03-maderas ensamblesroladoacabadosfj2020
 
Silla 1 2 primaria (1)
Silla 1 2 primaria (1)Silla 1 2 primaria (1)
Silla 1 2 primaria (1)
 
Silla 5 6 primaria (1)
Silla 5 6 primaria (1)Silla 5 6 primaria (1)
Silla 5 6 primaria (1)
 
Catalogo de rebobinar motores.
Catalogo de rebobinar motores.Catalogo de rebobinar motores.
Catalogo de rebobinar motores.
 
Centro comercial
Centro comercialCentro comercial
Centro comercial
 
Tapicería
TapiceríaTapicería
Tapicería
 
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdfComo aislar acustica y termicamente - 1.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdf
 
Desarrollo de productos ignífugos para la madera / QUIDE
Desarrollo de productos ignífugos para la madera / QUIDEDesarrollo de productos ignífugos para la madera / QUIDE
Desarrollo de productos ignífugos para la madera / QUIDE
 
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
 
Polietileno reticulado 10 mm
Polietileno reticulado 10 mmPolietileno reticulado 10 mm
Polietileno reticulado 10 mm
 
conceptos casa habitacion
conceptos casa habitacionconceptos casa habitacion
conceptos casa habitacion
 
Como instalar parquet en 5 sencillos pasos
Como instalar parquet en 5 sencillos pasosComo instalar parquet en 5 sencillos pasos
Como instalar parquet en 5 sencillos pasos
 
Foamular
FoamularFoamular
Foamular
 
Panel frigorifico
Panel frigorificoPanel frigorifico
Panel frigorifico
 
Envaces y embalajes
Envaces y embalajesEnvaces y embalajes
Envaces y embalajes
 
Balotario 2012
Balotario 2012Balotario 2012
Balotario 2012
 

Similar a Elaboración de la madera laminada

construccion de cabañas de madera 17/31
construccion de cabañas de madera 17/31construccion de cabañas de madera 17/31
construccion de cabañas de madera 17/31
Arq Blue
 
Olvi
OlviOlvi
Hoja tecnica pego duro standard
Hoja tecnica pego duro standardHoja tecnica pego duro standard
Hoja tecnica pego duro standard
Pegoduro CA.
 
Los Adshesivos
Los AdshesivosLos Adshesivos
Los Adshesivos
Maidypascuas
 
ISOPANEL-BORRADOR-1-1.pdf
ISOPANEL-BORRADOR-1-1.pdfISOPANEL-BORRADOR-1-1.pdf
ISOPANEL-BORRADOR-1-1.pdf
YoliceRod
 
Clase 6 tecnicas i madera laminada
Clase 6 tecnicas i madera laminadaClase 6 tecnicas i madera laminada
Clase 6 tecnicas i madera laminadaNombre Apellidos
 
Aislante térmico para la industria petro-química
Aislante térmico para la industria petro-químicaAislante térmico para la industria petro-química
Aislante térmico para la industria petro-química
ThCoat®
 
Cr ht sikadur 32 primer
Cr ht sikadur 32 primerCr ht sikadur 32 primer
Cr ht sikadur 32 primerJorge Belard
 
Mezclas Asfalticas.pdf
Mezclas Asfalticas.pdfMezclas Asfalticas.pdf
Mezclas Asfalticas.pdf
alvaromuruchirojas2
 
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
MauricioDoraninCasti
 
2405 jet novolak hi temp
2405 jet novolak hi temp2405 jet novolak hi temp
2405 jet novolak hi temp
Kristina Lezama Lucas
 
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No MetálicosProcesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
AlbertoCuevas24
 
Celima 2011
Celima 2011Celima 2011
Celima 2011
Daniel Narvaez
 
Presentacion thermo house
Presentacion thermo housePresentacion thermo house
Presentacion thermo houseritchietun
 
Tulsa Standard Para Encofrado
Tulsa Standard Para EncofradoTulsa Standard Para Encofrado
Tulsa Standard Para Encofradomdm
 
Manual de instalacion de tuberias linea acueducto y proyectos especiales
Manual de instalacion de tuberias linea acueducto y proyectos especialesManual de instalacion de tuberias linea acueducto y proyectos especiales
Manual de instalacion de tuberias linea acueducto y proyectos especiales
John Arley Muñoz
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Roberto Ocola Zegarra
 
Manual de instalación puerta de paso
Manual de instalación puerta de pasoManual de instalación puerta de paso
Manual de instalación puerta de paso
aguino38
 
Suberlev Catálogo General 2012 Aislamientos
Suberlev   Catálogo General 2012 AislamientosSuberlev   Catálogo General 2012 Aislamientos
Suberlev Catálogo General 2012 Aislamientos
DisArTec
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
enana077
 

Similar a Elaboración de la madera laminada (20)

construccion de cabañas de madera 17/31
construccion de cabañas de madera 17/31construccion de cabañas de madera 17/31
construccion de cabañas de madera 17/31
 
Olvi
OlviOlvi
Olvi
 
Hoja tecnica pego duro standard
Hoja tecnica pego duro standardHoja tecnica pego duro standard
Hoja tecnica pego duro standard
 
Los Adshesivos
Los AdshesivosLos Adshesivos
Los Adshesivos
 
ISOPANEL-BORRADOR-1-1.pdf
ISOPANEL-BORRADOR-1-1.pdfISOPANEL-BORRADOR-1-1.pdf
ISOPANEL-BORRADOR-1-1.pdf
 
Clase 6 tecnicas i madera laminada
Clase 6 tecnicas i madera laminadaClase 6 tecnicas i madera laminada
Clase 6 tecnicas i madera laminada
 
Aislante térmico para la industria petro-química
Aislante térmico para la industria petro-químicaAislante térmico para la industria petro-química
Aislante térmico para la industria petro-química
 
Cr ht sikadur 32 primer
Cr ht sikadur 32 primerCr ht sikadur 32 primer
Cr ht sikadur 32 primer
 
Mezclas Asfalticas.pdf
Mezclas Asfalticas.pdfMezclas Asfalticas.pdf
Mezclas Asfalticas.pdf
 
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
 
2405 jet novolak hi temp
2405 jet novolak hi temp2405 jet novolak hi temp
2405 jet novolak hi temp
 
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No MetálicosProcesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
 
Celima 2011
Celima 2011Celima 2011
Celima 2011
 
Presentacion thermo house
Presentacion thermo housePresentacion thermo house
Presentacion thermo house
 
Tulsa Standard Para Encofrado
Tulsa Standard Para EncofradoTulsa Standard Para Encofrado
Tulsa Standard Para Encofrado
 
Manual de instalacion de tuberias linea acueducto y proyectos especiales
Manual de instalacion de tuberias linea acueducto y proyectos especialesManual de instalacion de tuberias linea acueducto y proyectos especiales
Manual de instalacion de tuberias linea acueducto y proyectos especiales
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Manual de instalación puerta de paso
Manual de instalación puerta de pasoManual de instalación puerta de paso
Manual de instalación puerta de paso
 
Suberlev Catálogo General 2012 Aislamientos
Suberlev   Catálogo General 2012 AislamientosSuberlev   Catálogo General 2012 Aislamientos
Suberlev Catálogo General 2012 Aislamientos
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 

Más de penelopemora

Ingeniería mecatrónica
Ingeniería mecatrónicaIngeniería mecatrónica
Ingeniería mecatrónicapenelopemora
 
La telematica fusion telecomunicacion e informatica
La telematica fusion telecomunicacion e informaticaLa telematica fusion telecomunicacion e informatica
La telematica fusion telecomunicacion e informaticapenelopemora
 
Energía inalámbrica
Energía inalámbricaEnergía inalámbrica
Energía inalámbricapenelopemora
 
Nuevas tecnologías que sustituyen ala bombilla convencional
Nuevas tecnologías que sustituyen ala bombilla convencionalNuevas tecnologías que sustituyen ala bombilla convencional
Nuevas tecnologías que sustituyen ala bombilla convencionalpenelopemora
 
Como funciona el led
Como funciona el ledComo funciona el led
Como funciona el ledpenelopemora
 
Diferencia entre la pila y la batería
Diferencia entre la pila y la bateríaDiferencia entre la pila y la batería
Diferencia entre la pila y la bateríapenelopemora
 
Como funciona la batería de un automóvil
Como funciona la batería de un automóvilComo funciona la batería de un automóvil
Como funciona la batería de un automóvilpenelopemora
 
Como funciona una batería
Como funciona una bateríaComo funciona una batería
Como funciona una bateríapenelopemora
 
Como funcionan los microondas
Como funcionan los microondasComo funcionan los microondas
Como funcionan los microondaspenelopemora
 
Lámparas de neón
Lámparas de neónLámparas de neón
Lámparas de neónpenelopemora
 
Enfermedades microbactorianas
Enfermedades microbactorianasEnfermedades microbactorianas
Enfermedades microbactorianaspenelopemora
 

Más de penelopemora (16)

Censores
CensoresCensores
Censores
 
Ingeniería mecatrónica
Ingeniería mecatrónicaIngeniería mecatrónica
Ingeniería mecatrónica
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
 
La telematica fusion telecomunicacion e informatica
La telematica fusion telecomunicacion e informaticaLa telematica fusion telecomunicacion e informatica
La telematica fusion telecomunicacion e informatica
 
Energía inalámbrica
Energía inalámbricaEnergía inalámbrica
Energía inalámbrica
 
Nanotecnologìa
NanotecnologìaNanotecnologìa
Nanotecnologìa
 
Nuevas tecnologías que sustituyen ala bombilla convencional
Nuevas tecnologías que sustituyen ala bombilla convencionalNuevas tecnologías que sustituyen ala bombilla convencional
Nuevas tecnologías que sustituyen ala bombilla convencional
 
Como funciona el led
Como funciona el ledComo funciona el led
Como funciona el led
 
Diferencia entre la pila y la batería
Diferencia entre la pila y la bateríaDiferencia entre la pila y la batería
Diferencia entre la pila y la batería
 
Como funciona la batería de un automóvil
Como funciona la batería de un automóvilComo funciona la batería de un automóvil
Como funciona la batería de un automóvil
 
Como funciona una batería
Como funciona una bateríaComo funciona una batería
Como funciona una batería
 
Como funcionan los microondas
Como funcionan los microondasComo funcionan los microondas
Como funcionan los microondas
 
Lámparas de neón
Lámparas de neónLámparas de neón
Lámparas de neón
 
Nicolas copermico
Nicolas copermicoNicolas copermico
Nicolas copermico
 
Enfermedades microbactorianas
Enfermedades microbactorianasEnfermedades microbactorianas
Enfermedades microbactorianas
 
Origen del hierro
Origen del hierroOrigen del hierro
Origen del hierro
 

Elaboración de la madera laminada

  • 1. Elaboración de la madera laminada
  • 2. La fabricación de madera laminada es un proceso conceptualmente simple. Que consiste en producir elementos macizos de resistencia incrementada, constituidos por tablas de espesor reducido encoladas solidariamente de forma tal que no se pueda separar o individualizar el trabajo de cada lámina. Para ello hay que utilizar madera seca, el adhesivo adecuado, aplicar la presión correspondiente y realizar la operación en un taller con humedad y temperatura controladas. Estas condiciones son rigurosas e independientes de las dimensiones del elemento encolado. Fabricar MLE para uso estructural supera los conocimientos empíricos sobre el material. Involucra el manejo de la madera en el marco de la ingeniería estructural. Trabajar la madera a cualquier temperatura y humedad PROCESO DE LA FABRICASION
  • 3. la madera en el marco de la ingeniería estructural. Trabajar la madera a cualquier temperatura y humedad ambiente no funciona para el caso de la producción de madera laminada encolada. No sólo porque el control de humedad y temperatura de la madera es indispensable, sino también porque los adhesivos especiales para uso estructural se deben aplicar dentro de condiciones estables muy estrictas y limitativas. La fabricación de MLE no es una oportunidad para recuperar desechos. Utilizar madera de mala calidad resulta en vigas o arcos de mala calidad
  • 4. Las tablas se empalman mediante uniones “Finger-Joint”, que permite también recuperar piezas relativamente cortas y homogeneizar secciones de madera valiosa. La primera operación consiste en ajustar el porcentaje de humedad entre un 12% y un 17%, con diferencias no mayores a 4% entre tablas Y no mayor a 2% entre sectores de una misma tabla. Se continúa con un saneado de defectos y empalme en largo mediante “finger-joint”. La Temperatura de la madera en esta etapa debe ser igual o mayor que 15º C. El largo de los dientes de empalme efectivo es de 15mm, ejerciendo sobre la unión una presión mínima del orden de los 20 bar. LAS UNIONES:
  • 5. Una vez empalmadas las tablas se deben cepillar con una tolerancia en espesor no superior a 0.1mm por metro de largo cuando se utiliza adhesivo de urea formaldehído y 0.2mm por metro si el adhesivo es urea resorcinol. No se debe dejar transcurrir más de 24 horas entre la operación de cepillado y la de encolado, en ausencia de polvo y aserrín. Los adhesivos para uniones "Finger-Joint" para el conformado de vigas, son a base de urea-formaldehído para elementos en interior, y de urea resorcinol para elementos al exterior. ENLOCADO
  • 6. El prensado debe efectuarse en un local cerrado con control y registro continuo de las condiciones ambientales. Es necesario que se mantenga la presión requerida hasta que termine completamente la polimerización del adhesivo. El tiempo de prensa varía según el tipo de adhesivo, temperatura y la hidrometría ambiental. La presión a aplicar es para cualquiera de ellos un punto crítico. Para los encolados de urea formaldehído varía entre los 10 y 15 kg/cm2 y puede reducirse a 8 o 9 kg/cm2 para el de urea resorcinol. Es muy importante que la presión sea constante sobre todo el elemento a fabricar, verificando la repartición homogénea de la presión en la superficie de las tablas. La temperatura normal del taller debe ser de 15º C. PRENSADO
  • 7. Básicamente comprende el cepillado, el recorte de extremos, entalladuras y perforaciones. Entre las operaciones finales eventualmente se puede contemplar la aplicación de una solución preservante y/o cubrientes. Las vigas precisan de un tiempo de estabilización variable según las condiciones ambientales y sus dimensiones. OPERACIONES FINALES
  • 8. Lograr un producto de calidad, fiable y resistente obliga a realizar sistemáticamente numerosos controles operativos en forma permanente. Los controles mínimos a realizar, para asegurar la calidad son: Humedad y temperatura de la madera Resistencia de las junta "Finger-joint" Temperatura y humedad de la sala de encolado Temperatura durante el curado. CONTROL DE Calidad