SlideShare una empresa de Scribd logo
ENVACES Y
EMBALAJES
MADERA
MADERA
• SE DEFINE COMO MADERA AL MATERIAL DE CARÁCTER
ANISÓTROPO DE ESTRUCTURA COMPLEJA QUE FORMA EL
TEJIDO LEÑOSO O PARTE SUBCORTICAL DEL ÁRBOL ABATIDO
FISIOLÓGICAMENTE INACTIVO.
GENERALIDADES
• · DESPUÉS DEL DESCORTEZADO DE LOS TRONCOS SE EFECTÚA LA TRANSFORMACIÓN EN
ELEMENTOS CON SECCIÓN CUADRADO O RECTANGULAR.
• · DEPENDIENDO DE LAS ESPECIES, DESTINO FINAL Y LAS EXIGENCIAS DE LOS USUARIOS, LOS
TRONCOS SE CORTAN SEGÚN DIMENSIONES QUE PERMITEN REPRODUCIR SU PORCENTAJE
DE HUMEDAD.
• · LA MADERA DESTINADA AL EMBALAJE SE PROCURA OBTENER EL MAYOR RENDIMIENTO EN
VOLUMEN, SIN PERDER DE VISTA LAS INEVITABLES DEFORMACIONES.
• · EL ARMADO DE VARIOS ELEMENTOS QUE PERMITAN AUMENTAR LA RESISTENCIA,
CONSTITUYE UN MÉTODO MAS RECOMENDABLE QUE USAR DOS ELEMENTOS DE
DIMENSIONES EXCESIVAS.
• · LA MADERAS UN MATERIAL HIGROSCÓPICO, PUEDE CEDER O ABSORBER AGUA DEL MEDIO
AMBIENTE QUE LO RODEA.
• · LA MADERA DEBE CEPILLARSE SOLO EN LAS SUPERFICIES SECAS, PUES DE LO CONTRARIO
NO SE OBTENDRÁ UNA BUENA TERMINACIÓN SUPERFICIAL.
•
DENSIDAD DE LA MADERA
• ES UNA DE LAS CARACTEREISTICAS MÁS IMPORTANTES DE ESTA, YA
QUE NOS PUEDE INDICAR SU RESISTENCIA A LA EXTRACCIÓN DE
CLAVOS, EL GRADO DE MERMA O DESHIDRATACIÓN, SU
RESISTENCIA MECANICA, ETC.
• LA DENSIDAD DE LA MADERA UTILIZADA EN LA CONSTRUCCION
DE ENVACES DEBE OSILAR ENTRE LOS 400-650 KG/M3.
• EL USO DE MADERAS CON DENSIDADES INFERIORES A LOS 400
KG/M3, NO SERIA CONVENIENTE POR LA BAJA RESISTENCIA
MACANICA.
HUMEDAD DE LA MADERA
• LA MADERA RECIEN CORTADA CONTIENE UN ALTO CONTENIDO DE AGUA
E INEVITABLEMENTE AL SER EXPUESTA, ESTA PERDERA SU HUMEDAD
HASTA LLEGAR AL CONTENIDO DE HUMEDAD DE EQUILIBRIO (15 %).
• LA MADERA HUMEDA ES MENOS RESISTENTE MECANICAMENTE, ESTA
PERDIDAD DE RESISTENCIA DE LA MADERA ESTA EN FUNCION DE SU
CONTENIDO DE HUMEDAD.
• LA MADERA CON UN CONTENIDO DE HUMEDAD SUPERIOR AL 20 % ES
PROPENSA A SER ATACADA POR HONGOS QUE LA DEGRADAN Y LA
MANCHAN.
• LA MADERA DEBE DE TENER ENTRE 15 Y 18 % DE HUMEDAD PARA PODER
SER UTILIZADA PARA LA ELABORACION DE ENVACES.
OLOR Y SABOR DE LA MADERA
• La madera para envases en contacto con alimentos no debe transmitir ni
gusto ni olor a los mismos, por esta razón no puede usarse para envases las
maderas como el pino.
• Estos envases requieren el uso de maderas inodoras e inoloras como la
madera de álamo.
ENVASES DE MADERA
• Envases de Madera El envase de madera, ha sido tradicionalmente utilizado
para el transporte de distintos productos, tales como frutas, hortalizas,
bebidas, maquinarias, equipos y otros tipos de mercaderías exportables.
Actualmente, su mayor campo de aplicación quizás sea, en las áreas de
transporte de mercaderías pesadas, transporte de mercaderías exportables y
de productos perecederos con alto contenido de humedad.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ESTE
TIPO DE EMBALAJES
• Ventajas
• Se utiliza un material fácilmente disponible.
• Resulta fácil su construcción y para ello no se necesitan maquinarias especiales. Pueden ser usados repetidamente.
• Tienen alta resistencia a distintos tipos de esfuerzos a la acción del agua y a la humedad.
• No presentan limitaciones de construcción en cuanto a su volumen y forma.
• La alta resistencia al impacto y flexibilidad de la madera dan a este tipo de envases una alta habilidad amortiguadora.
• Desventajas
• Comparado con otro tipo de envases, pueden ser más costosos, dado el volumen de madera que requieren, siendo también
más pesados. La resistencia no resulta ser uniforme pues la madera no es un material homogéneo.
• Si bien pueden ser reutilizables, esto exige mayor trabajo y espacio para ser almacenado. La madera siempre contiene una
pequeña cantidad de humedad, la cual puede afectar adversamente el contenido y al eliminarse produce contracciones y
deformaciones en las piezas.
TIPOS DE CAJA DE MADERA
• CAJA DE CONTRACHAPADO REFORZADO: SE TRATA DE UNA
CAJA FORMADA POR CUATRO PANELES DE TABLERO
CONTRACHAPADO REFORZADA EXTERIORMENTE POR UN
MARCO DE REFUERZOS TRANSVERSALES Y LONGITUDINALES
QUE EN SU PARTE CENTRAL TAMBIÉN PRESENTA UN
REFUERZO VERTICAL CENTRAL. ESTE TIPO DE CAJAS ES APTO
PARA EL TRANSPORTE DE CARGAS DE HASTA 450 KG.
• CAJA DE MADERA CON PATINES: ES UNA CAJA DE MADERA
CONFORMADA POR CUATRO PANELES DE TABLAS QUE
FORMAN EL PISO, PAREDES LATERALES Y TAPAS. LAS TABLAS
QUE CONFORMAN TALES PANELES ESTÁN DISPUESTAS EN
FORMA HORIZONTAL Y PARALELAS AL EJE LONGITUDINAL
DEL CAJÓN.
• CAJÓN CON MAREO O BASTIDOR: SE TRATA DE UN CAJÓN
DONDE UN MARCO O BASTIDOR, HECHO CON MADERAS
COLOCADAS DE CANTO, PRINCIPALMENTE LAS
SOLICITACIONES DEL TRANSPORTE, MANEJO Y
ALMACENAMIENTO. ESTOS CAJONES SON DISEÑADOS PARA EL
TRANSPORTE DE MERCADERÍAS PESADAS O MERCADERÍAS DE
EXPORTACIÓN, ACTUANDO COMO CONTEINER DE MADERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carton Corrugado (Breve Introducción)
Carton Corrugado (Breve Introducción)Carton Corrugado (Breve Introducción)
Carton Corrugado (Breve Introducción)
Jose Giraldez
 
Grupo 6 quevedo y navarro
Grupo 6 quevedo y navarroGrupo 6 quevedo y navarro
Grupo 6 quevedo y navarro
Maria Eva
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
enana077
 
Vigas de Madera
Vigas de MaderaVigas de Madera
Tableros Reconstituidos de Madera
Tableros Reconstituidos de MaderaTableros Reconstituidos de Madera
Tableros Reconstituidos de Madera
Carlos Acevedo
 
Maderas Def
Maderas DefMaderas Def
Maderas Def
Gonella
 
Proceso industrial para la transformacion de la madera
Proceso industrial para la transformacion de la maderaProceso industrial para la transformacion de la madera
Proceso industrial para la transformacion de la madera
daniloandrescoc
 
Pallets y tipos de pallets
Pallets y tipos de palletsPallets y tipos de pallets
Pallets y tipos de pallets
Wendy Barragan
 
Aglomerante 12
Aglomerante 12Aglomerante 12
Aglomerante 12
Tania Zuñagua Valda
 
Clase 6 tecnicas i madera laminada
Clase 6 tecnicas i madera laminadaClase 6 tecnicas i madera laminada
Clase 6 tecnicas i madera laminada
Nombre Apellidos
 
La industria maderera
La industria madereraLa industria maderera
La industria maderera
Zuriel Hernandez
 
Madera Laminada
Madera LaminadaMadera Laminada
Madera Laminada
Carla Becerra
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
Almendra NA
 
pisos flotantes revision
pisos flotantes revisionpisos flotantes revision
pisos flotantes revision
cloisteredfinan63
 
Juntas (2018)
Juntas (2018)Juntas (2018)
Juntas (2018)
Gonella
 
3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera
3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera
3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera
LizAntonelaGoirizMea
 
Presentación proceso productivo legal
Presentación proceso productivo legal Presentación proceso productivo legal
Presentación proceso productivo legal
paulismall
 
Madera microlaminada
Madera microlaminadaMadera microlaminada
Madera microlaminada
arquiandres74
 
Presentación proceso productivo
Presentación proceso productivoPresentación proceso productivo
Presentación proceso productivo
paulismall
 

La actualidad más candente (19)

Carton Corrugado (Breve Introducción)
Carton Corrugado (Breve Introducción)Carton Corrugado (Breve Introducción)
Carton Corrugado (Breve Introducción)
 
Grupo 6 quevedo y navarro
Grupo 6 quevedo y navarroGrupo 6 quevedo y navarro
Grupo 6 quevedo y navarro
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Vigas de Madera
Vigas de MaderaVigas de Madera
Vigas de Madera
 
Tableros Reconstituidos de Madera
Tableros Reconstituidos de MaderaTableros Reconstituidos de Madera
Tableros Reconstituidos de Madera
 
Maderas Def
Maderas DefMaderas Def
Maderas Def
 
Proceso industrial para la transformacion de la madera
Proceso industrial para la transformacion de la maderaProceso industrial para la transformacion de la madera
Proceso industrial para la transformacion de la madera
 
Pallets y tipos de pallets
Pallets y tipos de palletsPallets y tipos de pallets
Pallets y tipos de pallets
 
Aglomerante 12
Aglomerante 12Aglomerante 12
Aglomerante 12
 
Clase 6 tecnicas i madera laminada
Clase 6 tecnicas i madera laminadaClase 6 tecnicas i madera laminada
Clase 6 tecnicas i madera laminada
 
La industria maderera
La industria madereraLa industria maderera
La industria maderera
 
Madera Laminada
Madera LaminadaMadera Laminada
Madera Laminada
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
pisos flotantes revision
pisos flotantes revisionpisos flotantes revision
pisos flotantes revision
 
Juntas (2018)
Juntas (2018)Juntas (2018)
Juntas (2018)
 
3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera
3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera
3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera
 
Presentación proceso productivo legal
Presentación proceso productivo legal Presentación proceso productivo legal
Presentación proceso productivo legal
 
Madera microlaminada
Madera microlaminadaMadera microlaminada
Madera microlaminada
 
Presentación proceso productivo
Presentación proceso productivoPresentación proceso productivo
Presentación proceso productivo
 

Similar a Envaces y embalajes

Madera Estructural exposicion.pdf
Madera Estructural exposicion.pdfMadera Estructural exposicion.pdf
Madera Estructural exposicion.pdf
franciscorodriguez839394
 
Sesión 10 Const II.pdf
Sesión 10 Const II.pdfSesión 10 Const II.pdf
Sesión 10 Const II.pdf
ElenaPelaezBenavides
 
La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
La Madera en la Construcción - Pasos DetalladosLa Madera en la Construcción - Pasos Detallados
La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
Ing Jose Luis Cruz M
 
Envases y embalajes de madera
Envases y embalajes de maderaEnvases y embalajes de madera
Envases y embalajes de madera
Aloguerrero
 
Construccion en madera
Construccion en maderaConstruccion en madera
Construccion en madera
Deisy Geraldine Fonseca
 
1 Maderas 2020
1 Maderas 20201 Maderas 2020
1 Maderas 2020
Maria Eva
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
luciaenma
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
fdsgdh
 
Materiales Bioclimaticos.pptx
Materiales Bioclimaticos.pptxMateriales Bioclimaticos.pptx
Materiales Bioclimaticos.pptx
MariaDelRosarioHerna26
 
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Bryan Bone
 
gmansilla,+4-La+madera+como+material+estructural.pdf
gmansilla,+4-La+madera+como+material+estructural.pdfgmansilla,+4-La+madera+como+material+estructural.pdf
gmansilla,+4-La+madera+como+material+estructural.pdf
NancyGreen29
 
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdfmaderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
LAURAVALENTINAMARTIN3
 
examen carpinteria.pdf
examen carpinteria.pdfexamen carpinteria.pdf
examen carpinteria.pdf
Fernando Espinoza Muñoz
 
Stephanie1
Stephanie1Stephanie1
Stephanie1
mi jato
 
CAP 7 MADERAS 2 PDF.pdf
CAP 7 MADERAS 2 PDF.pdfCAP 7 MADERAS 2 PDF.pdf
CAP 7 MADERAS 2 PDF.pdf
JorgeBlanco118
 
Madera
MaderaMadera
Madera
pabloyandrea
 
Albañileria arq. morquecho
Albañileria arq. morquechoAlbañileria arq. morquecho
Albañileria arq. morquecho
Alfreditho Archundia Alvarez
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
isa_lanchares
 
LA MADERA.ppt
LA MADERA.pptLA MADERA.ppt
LA MADERA.ppt
JulioVasquezCe
 
LA MADERAaaaaaaaaaaa fffffff de e.ppt
LA MADERAaaaaaaaaaaa fffffff    de  e.pptLA MADERAaaaaaaaaaaa fffffff    de  e.ppt
LA MADERAaaaaaaaaaaa fffffff de e.ppt
RODRIGO LEANDRO NIMA MAZA
 

Similar a Envaces y embalajes (20)

Madera Estructural exposicion.pdf
Madera Estructural exposicion.pdfMadera Estructural exposicion.pdf
Madera Estructural exposicion.pdf
 
Sesión 10 Const II.pdf
Sesión 10 Const II.pdfSesión 10 Const II.pdf
Sesión 10 Const II.pdf
 
La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
La Madera en la Construcción - Pasos DetalladosLa Madera en la Construcción - Pasos Detallados
La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
 
Envases y embalajes de madera
Envases y embalajes de maderaEnvases y embalajes de madera
Envases y embalajes de madera
 
Construccion en madera
Construccion en maderaConstruccion en madera
Construccion en madera
 
1 Maderas 2020
1 Maderas 20201 Maderas 2020
1 Maderas 2020
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
 
Materiales Bioclimaticos.pptx
Materiales Bioclimaticos.pptxMateriales Bioclimaticos.pptx
Materiales Bioclimaticos.pptx
 
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
 
gmansilla,+4-La+madera+como+material+estructural.pdf
gmansilla,+4-La+madera+como+material+estructural.pdfgmansilla,+4-La+madera+como+material+estructural.pdf
gmansilla,+4-La+madera+como+material+estructural.pdf
 
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdfmaderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
 
examen carpinteria.pdf
examen carpinteria.pdfexamen carpinteria.pdf
examen carpinteria.pdf
 
Stephanie1
Stephanie1Stephanie1
Stephanie1
 
CAP 7 MADERAS 2 PDF.pdf
CAP 7 MADERAS 2 PDF.pdfCAP 7 MADERAS 2 PDF.pdf
CAP 7 MADERAS 2 PDF.pdf
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Albañileria arq. morquecho
Albañileria arq. morquechoAlbañileria arq. morquecho
Albañileria arq. morquecho
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
LA MADERA.ppt
LA MADERA.pptLA MADERA.ppt
LA MADERA.ppt
 
LA MADERAaaaaaaaaaaa fffffff de e.ppt
LA MADERAaaaaaaaaaaa fffffff    de  e.pptLA MADERAaaaaaaaaaaa fffffff    de  e.ppt
LA MADERAaaaaaaaaaaa fffffff de e.ppt
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Envaces y embalajes

  • 2. MADERA • SE DEFINE COMO MADERA AL MATERIAL DE CARÁCTER ANISÓTROPO DE ESTRUCTURA COMPLEJA QUE FORMA EL TEJIDO LEÑOSO O PARTE SUBCORTICAL DEL ÁRBOL ABATIDO FISIOLÓGICAMENTE INACTIVO.
  • 3. GENERALIDADES • · DESPUÉS DEL DESCORTEZADO DE LOS TRONCOS SE EFECTÚA LA TRANSFORMACIÓN EN ELEMENTOS CON SECCIÓN CUADRADO O RECTANGULAR. • · DEPENDIENDO DE LAS ESPECIES, DESTINO FINAL Y LAS EXIGENCIAS DE LOS USUARIOS, LOS TRONCOS SE CORTAN SEGÚN DIMENSIONES QUE PERMITEN REPRODUCIR SU PORCENTAJE DE HUMEDAD. • · LA MADERA DESTINADA AL EMBALAJE SE PROCURA OBTENER EL MAYOR RENDIMIENTO EN VOLUMEN, SIN PERDER DE VISTA LAS INEVITABLES DEFORMACIONES. • · EL ARMADO DE VARIOS ELEMENTOS QUE PERMITAN AUMENTAR LA RESISTENCIA, CONSTITUYE UN MÉTODO MAS RECOMENDABLE QUE USAR DOS ELEMENTOS DE DIMENSIONES EXCESIVAS. • · LA MADERAS UN MATERIAL HIGROSCÓPICO, PUEDE CEDER O ABSORBER AGUA DEL MEDIO AMBIENTE QUE LO RODEA. • · LA MADERA DEBE CEPILLARSE SOLO EN LAS SUPERFICIES SECAS, PUES DE LO CONTRARIO NO SE OBTENDRÁ UNA BUENA TERMINACIÓN SUPERFICIAL. •
  • 4. DENSIDAD DE LA MADERA • ES UNA DE LAS CARACTEREISTICAS MÁS IMPORTANTES DE ESTA, YA QUE NOS PUEDE INDICAR SU RESISTENCIA A LA EXTRACCIÓN DE CLAVOS, EL GRADO DE MERMA O DESHIDRATACIÓN, SU RESISTENCIA MECANICA, ETC. • LA DENSIDAD DE LA MADERA UTILIZADA EN LA CONSTRUCCION DE ENVACES DEBE OSILAR ENTRE LOS 400-650 KG/M3. • EL USO DE MADERAS CON DENSIDADES INFERIORES A LOS 400 KG/M3, NO SERIA CONVENIENTE POR LA BAJA RESISTENCIA MACANICA.
  • 5. HUMEDAD DE LA MADERA • LA MADERA RECIEN CORTADA CONTIENE UN ALTO CONTENIDO DE AGUA E INEVITABLEMENTE AL SER EXPUESTA, ESTA PERDERA SU HUMEDAD HASTA LLEGAR AL CONTENIDO DE HUMEDAD DE EQUILIBRIO (15 %). • LA MADERA HUMEDA ES MENOS RESISTENTE MECANICAMENTE, ESTA PERDIDAD DE RESISTENCIA DE LA MADERA ESTA EN FUNCION DE SU CONTENIDO DE HUMEDAD. • LA MADERA CON UN CONTENIDO DE HUMEDAD SUPERIOR AL 20 % ES PROPENSA A SER ATACADA POR HONGOS QUE LA DEGRADAN Y LA MANCHAN. • LA MADERA DEBE DE TENER ENTRE 15 Y 18 % DE HUMEDAD PARA PODER SER UTILIZADA PARA LA ELABORACION DE ENVACES.
  • 6. OLOR Y SABOR DE LA MADERA • La madera para envases en contacto con alimentos no debe transmitir ni gusto ni olor a los mismos, por esta razón no puede usarse para envases las maderas como el pino. • Estos envases requieren el uso de maderas inodoras e inoloras como la madera de álamo.
  • 7. ENVASES DE MADERA • Envases de Madera El envase de madera, ha sido tradicionalmente utilizado para el transporte de distintos productos, tales como frutas, hortalizas, bebidas, maquinarias, equipos y otros tipos de mercaderías exportables. Actualmente, su mayor campo de aplicación quizás sea, en las áreas de transporte de mercaderías pesadas, transporte de mercaderías exportables y de productos perecederos con alto contenido de humedad.
  • 8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ESTE TIPO DE EMBALAJES • Ventajas • Se utiliza un material fácilmente disponible. • Resulta fácil su construcción y para ello no se necesitan maquinarias especiales. Pueden ser usados repetidamente. • Tienen alta resistencia a distintos tipos de esfuerzos a la acción del agua y a la humedad. • No presentan limitaciones de construcción en cuanto a su volumen y forma. • La alta resistencia al impacto y flexibilidad de la madera dan a este tipo de envases una alta habilidad amortiguadora. • Desventajas • Comparado con otro tipo de envases, pueden ser más costosos, dado el volumen de madera que requieren, siendo también más pesados. La resistencia no resulta ser uniforme pues la madera no es un material homogéneo. • Si bien pueden ser reutilizables, esto exige mayor trabajo y espacio para ser almacenado. La madera siempre contiene una pequeña cantidad de humedad, la cual puede afectar adversamente el contenido y al eliminarse produce contracciones y deformaciones en las piezas.
  • 9. TIPOS DE CAJA DE MADERA • CAJA DE CONTRACHAPADO REFORZADO: SE TRATA DE UNA CAJA FORMADA POR CUATRO PANELES DE TABLERO CONTRACHAPADO REFORZADA EXTERIORMENTE POR UN MARCO DE REFUERZOS TRANSVERSALES Y LONGITUDINALES QUE EN SU PARTE CENTRAL TAMBIÉN PRESENTA UN REFUERZO VERTICAL CENTRAL. ESTE TIPO DE CAJAS ES APTO PARA EL TRANSPORTE DE CARGAS DE HASTA 450 KG.
  • 10. • CAJA DE MADERA CON PATINES: ES UNA CAJA DE MADERA CONFORMADA POR CUATRO PANELES DE TABLAS QUE FORMAN EL PISO, PAREDES LATERALES Y TAPAS. LAS TABLAS QUE CONFORMAN TALES PANELES ESTÁN DISPUESTAS EN FORMA HORIZONTAL Y PARALELAS AL EJE LONGITUDINAL DEL CAJÓN.
  • 11. • CAJÓN CON MAREO O BASTIDOR: SE TRATA DE UN CAJÓN DONDE UN MARCO O BASTIDOR, HECHO CON MADERAS COLOCADAS DE CANTO, PRINCIPALMENTE LAS SOLICITACIONES DEL TRANSPORTE, MANEJO Y ALMACENAMIENTO. ESTOS CAJONES SON DISEÑADOS PARA EL TRANSPORTE DE MERCADERÍAS PESADAS O MERCADERÍAS DE EXPORTACIÓN, ACTUANDO COMO CONTEINER DE MADERA