SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe sobre la madera
Myriam Hazim
Claribel Marte
Sharlene Abreu
Qué es?
• La madera es una de las materias prima de
origen vegetal más explotada por el hombre.
Se encuentra en los árboles de tallo leñoso
(que tienen tronco) encontrando su parte más
sólida debajo de la corteza del árbol. Se
utiliza para fabrican productos de gran
utilidad como mesas, sillas y camas, muebles
en general y en tecnología se usa para
realizar muchos proyectos.






   - Maderas Blandas: Son las de los árboles de rápido crecimiento, normalmente de las coníferas, árboles
con hoja de forma de aguja. Son fáciles de trabajar y de colores generalmente muy claros. Constituye la
materia prima para hacer el papel. Ejemplo: Álamo, sauce, acacia, pino, etc. 



   - Maderas Duras: Son las de los árboles de lento crecimiento y de hoja caduca. Suelen ser aceitosas y se
usan en muebles, en construcciones resistentes, en suelos de parqué, para algunas herramientas, etc. Las
antiguas embarcaciones se hacían con este tipo de maderas. Ejemplo: Roble, Nogal, etc. 



   - Maderas Resinosas: Son especialmente resistentes a la humedad. Se usa en muebles, en la elaboración
de algunos tipos de papel, etc. Ejemplos: Cedro, ciprés, etc. 



   - Maderas Finas: Se utilizan en aplicaciones artísticas, (escultura y arquitectura), para muebles,
instrumentos musicales y objetos de adorno. Ejemplo: Ébano, abeto, arce, etc. 



   - Maderas Prefabricadas: La mayoría de ellas se elaboran con restos de maderas, como virutas de resto
del corte. De este tipo son el aglomerado, el contrachapado, los tableros de fibras y el táblex. Puedes saber
más sobre este tipo de maderas en este enlace: Aglomerado.



  
Tipos de madera
Propiedades de la madera
La disposición de las fibras de la madera, su tamaño, orientación, el contenido de humedad, el tamaño de los poros,
etc., determinarán sus propiedades. Dependiendo de las propiedades serán mejor para un uso o para otro. Existe
mucha diferencia entre las propiedades de una madera u otra, por eso hablaremos de las generales.
• La Madera es aislante térmico y eléctrico.
• Es buena conductora del sonido (acústico).
• Es un Material renovable, biodegradable y reciclable.
• Es dúctil, maleable y tenaz.
• El color es debido a las sales, colorantes y resinas. Las más oscuras son más resistentes y duradera.
• La textura depende del tamaño de los poros. Condiciona el tratamiento que debe recibir la madera.
• Las vetas se deben a la orientación y color de las fibras. La densidad depende del peso y la resistencia.
• La Densidad, Cuanto más tiene la madera es más resistente. Casi todas las maderas tienen una densidad menor que la del agua,
lo que les permite flotar.
• Las maderas de baja densidad (hasta 0.5 gr/cm3) se conoce como coníferas
• Las de alta densidad (mayor a 0.5 gr/cm3) se conoce como latifaliadas
• Flexibilidad, es la facilidad para ser curvadas en el sentido de su longitud, sin romperse ni deformarse. La tienen especialmente las
maderas jóvenes y blandas.
• La hendidura, consiste en la facilidad que contiene la madera en partirse o rajarse en el sentido de la fibra. La resistencia será
menor si es de fibra larga y carece de nudos, así como si está verde la madera.
• Dureza o resistencia al corte, que dependerá de la mayor o menor cohesión entre sus fibras. Está en relación directa entre la
mayor cantidad de fibras y la menor cantidad de agua. Por ejemplo, una zona de nudos tendrá mayor cohesión de sus fibras que
una zona limpia, por tanto será más dura y resistente al corte.



Ensambles de madera
. En los trabajos con la madera se hace muy frecuente la necesidad de unir varias piezas para conformar
un artículo determinado. Ejemplos de las diferentes formas que se puede unir la madera lo puedes
observar en muebles, puertas y ventanas, en los encofrados o en cualquier otra labor donde se utiliza la
madera como materia prima constructiva.


Existen dos formas básicas para unir la madera: empalmes y ensambles. A partir de las características
generales y los tipos de uniones que se utilizan con mayor frecuencia en cada caso.
. Los ensambles son realizados en la madera para prolongarla en su sentido longitudinal reciben el
nombre de empalmes. Estos tipos de unión se realizan con más frecuencia en la carpintería de armar,
para la construcción de pies derechos o en piezas colocadas horizontalmente. Por lo tanto, al seleccionar
un empalme, se tendrá en cuenta si los maderos empalmados trabajarán de cara o de canto, vertical y
horizontalmente, ya que su comportamiento será diferente según los esfuerzos que tengan que soportar,
sean de tracción o de compresión. 


Ensambladura por madera superpuesta 
En este caso, en realidad, no existe
ensamblaje propiamente, ya que la
unión se produce por el contacto d una
pieza con la otra. La fijación se
produce por medio de clavos, tornillos
o clavijas y podrá reforzarse con cola.
.
 
Ensamble a media madera



El sistema más simple de aplicar este
ensamblaje consiste en entallar media
madera de una pieza, que se acoplará con
la otra media madera de la otra pieza, que
en la mayoría de los casos queda
perpendicular a la primera, en T. 
Ensamble de palma o entalladura



Es un tipo de ensamble a media madera
en T, que no debilita sensiblemente la
resistencia de las piezas sometidas a
flexión. En los ensamblajes de palma, en
la parte horizontal de la T se realiza el
llamado espaldonado, en el que descansa
la media madera de la otra pieza. 
 Ensamble a media madera en cruz



En este caso, las piezas unidas no
quedan enrasadas, al tener la
entalladura menos profundidad, se
obtiene un mejor resultado a las fatigas
derivadas de su empleo. 






















Ensamble en ángulo mediante clavijas



La unión mediante clavijas es el sustituto
débil de los ensamblajes a caja y espiga.
Puede ser en ángulo, en forma de T, a
inglete, etc.




Ensamble de caja y espiga



Este es uno de los ensambles más utilizados
en carpintería, existiendo una gran variedad
de soluciones para cada trabajo específico,
tales como el ensamble a caja y espiga sin
retalón, con retalón, con retalón y calce, con
ranura o calce y moldura, de contrachaveta,
con barbilla, con contramoldura, etc. 


















Ensamble a inglete con espiga
independiente



Se realizan dos cortes de sierra a cartabón,
vaciando con el escoplo la parte que será
reemplazada por la espiga independiente.
Este tipo de ensamble proporciona un buen
resultado, siendo muy resistente, al disponer
de una superficie mayor para alojar clavijas,
tornillos, etc. 
Ensamble a inglete con junta plana



Se obtiene cortando los extremos de ambas
piezas a 45º. Esta unión se emplea en
recuadros, marcos y ángulos de molduras en
ebanistería y en elementos que requieran un
mínimo de esfuerzo. 




















Herrajes
Los herrajes son accesorios de puertas y ventanas que sirven para accionarlas
(manijas, manijones, pomos, tiradores, cubetas, brazos de empuje), para moverlas
(bisagras, ruedas, rieles), para trabarlas (fallebas, aldabas, pasadores, cerraduras,
cerrojos) y también para decorarlas.
Para el mueble: 

se denomina al conjunto de pies que se utilizan para asegurar y embellecer todas las
piezas que puedan componer un mueble. 

-presenta un carácter funcional o decorativo.  



Bisagras: de acero inoxidable, latón solido, acero, diferentes acabado.  



Elementos que articulan las puertas y tapas giratorias, permitiendo apertura y cierre. 

- constan de 2 partes: un elemento que se coloca en la puerta y otro en la base. 

-Componentes: pieza en forma de caja, un Brazo que puede ser recto o acodado, y una
articulación auxiliar con resortes para facilitar el giro de la puerta. 
Bisagra de libros
Bisagra para vidrio
Bisagra de piernos
Bisagra de piano
Bisagra de doble acción
Bisagra de cazoleta
Bisagra de municion
Bisagra tipo tijera
Tipos de bisagras
Tipos de tiradores
HerrajesHerrajes visita IKEA
Bisagra con cierre silencioso Bisagra normal cazoleta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uniones, Conexiones y Ensamble de Madera
Uniones, Conexiones y Ensamble de MaderaUniones, Conexiones y Ensamble de Madera
Uniones, Conexiones y Ensamble de Madera
Maria Kassar
 
Tema 10 madera
Tema 10  maderaTema 10  madera
Tema 10 madera
L Arturo Trejo Sigueñas
 
Materiales naturales
Materiales naturalesMateriales naturales
Materiales naturalesshehiita2
 
Sistemas constructivos de casas de madera
Sistemas constructivos de casas de maderaSistemas constructivos de casas de madera
Sistemas constructivos de casas de madera
adrianotv24
 
Madera
MaderaMadera
Madera
Ana Dehesa
 
Cubiertas y techos
Cubiertas y techosCubiertas y techos
Cubiertas y techos
rosalessa
 
Estructuras de madera
Estructuras de maderaEstructuras de madera
Estructuras de madera
pedrojcm1
 
Sistema Constructivo deQuincha
Sistema  Constructivo deQuinchaSistema  Constructivo deQuincha
Sistema Constructivo deQuincha
Yordi Sarango
 
Adobe y Tapial
Adobe y TapialAdobe y Tapial
Adobe y Tapial
Rubén Pineda cabrera
 
Clase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y DetallesClase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y Detalles
Gonella
 
Manual Construccion Bambu.pdf
Manual Construccion Bambu.pdfManual Construccion Bambu.pdf
Manual Construccion Bambu.pdf
Lenny Valente
 
Wood
WoodWood
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Jorge Marulanda
 
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteriaCarpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
AlexCalsinCondori
 
Maderas blandas
Maderas blandasMaderas blandas
Maderas blandas
Anderson Mujica Paez
 
2022_Manual-de-construccion-de-estructuras-livianas-con-bambu-en-el-Peru_INBA...
2022_Manual-de-construccion-de-estructuras-livianas-con-bambu-en-el-Peru_INBA...2022_Manual-de-construccion-de-estructuras-livianas-con-bambu-en-el-Peru_INBA...
2022_Manual-de-construccion-de-estructuras-livianas-con-bambu-en-el-Peru_INBA...
MilagrosColmenarez3
 
Diapositiva de la Madera
Diapositiva de la MaderaDiapositiva de la Madera
Diapositiva de la Madera
Ivan Vergaray Retuerto
 

La actualidad más candente (20)

Uniones, Conexiones y Ensamble de Madera
Uniones, Conexiones y Ensamble de MaderaUniones, Conexiones y Ensamble de Madera
Uniones, Conexiones y Ensamble de Madera
 
Tema 10 madera
Tema 10  maderaTema 10  madera
Tema 10 madera
 
MADERA
MADERAMADERA
MADERA
 
Materiales naturales
Materiales naturalesMateriales naturales
Materiales naturales
 
Sistemas constructivos de casas de madera
Sistemas constructivos de casas de maderaSistemas constructivos de casas de madera
Sistemas constructivos de casas de madera
 
09 la madera
09  la madera09  la madera
09 la madera
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Cubiertas y techos
Cubiertas y techosCubiertas y techos
Cubiertas y techos
 
Estructuras de madera
Estructuras de maderaEstructuras de madera
Estructuras de madera
 
Sistema Constructivo deQuincha
Sistema  Constructivo deQuinchaSistema  Constructivo deQuincha
Sistema Constructivo deQuincha
 
Adobe y Tapial
Adobe y TapialAdobe y Tapial
Adobe y Tapial
 
Clase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y DetallesClase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y Detalles
 
Manual Construccion Bambu.pdf
Manual Construccion Bambu.pdfManual Construccion Bambu.pdf
Manual Construccion Bambu.pdf
 
Wood
WoodWood
Wood
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteriaCarpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
 
Vigas de Madera
Vigas de MaderaVigas de Madera
Vigas de Madera
 
Maderas blandas
Maderas blandasMaderas blandas
Maderas blandas
 
2022_Manual-de-construccion-de-estructuras-livianas-con-bambu-en-el-Peru_INBA...
2022_Manual-de-construccion-de-estructuras-livianas-con-bambu-en-el-Peru_INBA...2022_Manual-de-construccion-de-estructuras-livianas-con-bambu-en-el-Peru_INBA...
2022_Manual-de-construccion-de-estructuras-livianas-con-bambu-en-el-Peru_INBA...
 
Diapositiva de la Madera
Diapositiva de la MaderaDiapositiva de la Madera
Diapositiva de la Madera
 

Destacado

Presentación madera
Presentación maderaPresentación madera
Presentación madera
Pamela Alcantara Thomas
 
Herrajes y bisagras
Herrajes y bisagrasHerrajes y bisagras
Herrajes y bisagras
Paula Dominguez
 
Madera
MaderaMadera
Compresion
CompresionCompresion
Ensayo De Compresion Simple
Ensayo De Compresion SimpleEnsayo De Compresion Simple
Ensayo De Compresion Simple
Geoleocalle Min
 
Materiales de Madera
Materiales de MaderaMateriales de Madera
Materiales de Madera
Duoc
 
Ensambles y sistemas de unión con madera
Ensambles y sistemas de unión con maderaEnsambles y sistemas de unión con madera
Ensambles y sistemas de unión con madera
Sandra Rgz M
 
Proceso industrial para la transformacion de la madera
Proceso industrial para la transformacion de la maderaProceso industrial para la transformacion de la madera
Proceso industrial para la transformacion de la madera
daniloandrescoc
 
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Angelo Alvarez Sifuentes
 
PROCESOS DE LA MADERA
PROCESOS DE LA MADERAPROCESOS DE LA MADERA
PROCESOS DE LA MADERA
Patricio López
 
Periodos de la historia de la música
Periodos de la historia de la músicaPeriodos de la historia de la música
Periodos de la historia de la música
kenyameri
 
Ensambles, Empalmes y Acoplamientos
Ensambles, Empalmes y AcoplamientosEnsambles, Empalmes y Acoplamientos
Ensambles, Empalmes y Acoplamientos
aguino38
 
La madera como material de construcción
La madera como material de construcciónLa madera como material de construcción
La madera como material de construcción
UGC / ULSA / UA
 

Destacado (14)

Presentación madera
Presentación maderaPresentación madera
Presentación madera
 
Herrajes y bisagras
Herrajes y bisagrasHerrajes y bisagras
Herrajes y bisagras
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Compresion
CompresionCompresion
Compresion
 
Ensayo De Compresion Simple
Ensayo De Compresion SimpleEnsayo De Compresion Simple
Ensayo De Compresion Simple
 
Materiales de Madera
Materiales de MaderaMateriales de Madera
Materiales de Madera
 
Ensambles y sistemas de unión con madera
Ensambles y sistemas de unión con maderaEnsambles y sistemas de unión con madera
Ensambles y sistemas de unión con madera
 
Proceso industrial para la transformacion de la madera
Proceso industrial para la transformacion de la maderaProceso industrial para la transformacion de la madera
Proceso industrial para la transformacion de la madera
 
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
 
PROCESOS DE LA MADERA
PROCESOS DE LA MADERAPROCESOS DE LA MADERA
PROCESOS DE LA MADERA
 
Periodos de la historia de la música
Periodos de la historia de la músicaPeriodos de la historia de la música
Periodos de la historia de la música
 
Ensambles, Empalmes y Acoplamientos
Ensambles, Empalmes y AcoplamientosEnsambles, Empalmes y Acoplamientos
Ensambles, Empalmes y Acoplamientos
 
La madera como material de construcción
La madera como material de construcciónLa madera como material de construcción
La madera como material de construcción
 
Ensayo de Limite Liquido y Plastico
Ensayo de Limite Liquido y PlasticoEnsayo de Limite Liquido y Plastico
Ensayo de Limite Liquido y Plastico
 

Similar a Reporte madera

Maderas
MaderasMaderas
Maderas
yolandayirene
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
yolandayirene
 
La madera #3
La madera #3La madera #3
INFORME MADERA
INFORME  MADERAINFORME  MADERA
INFORME MADERA
Erick Quintero
 
Carpintería edificación.
Carpintería  edificación.Carpintería  edificación.
Carpintería edificación.
Charlsarq
 
Reporte de Madera por Lia Montas, Erika Minaya & Raisa Rueda.
Reporte de Madera por Lia Montas, Erika Minaya & Raisa Rueda.Reporte de Madera por Lia Montas, Erika Minaya & Raisa Rueda.
Reporte de Madera por Lia Montas, Erika Minaya & Raisa Rueda.
Lia Alejandra Montas
 
Madera ppt
Madera pptMadera ppt
Madera ppt
Carolina Germán
 
Propiedades y caracteristica de la madera
Propiedades y caracteristica de la maderaPropiedades y caracteristica de la madera
Propiedades y caracteristica de la madera
Arnold Godinez Gamboa
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
Giovanna Suniaga
 
Ensayo de la madera
Ensayo de la maderaEnsayo de la madera
Ensayo de la madera
Maria Vasquez L
 
Proto2 clase02-ensamblesmaderasy roladomadera-an2018
Proto2 clase02-ensamblesmaderasy roladomadera-an2018Proto2 clase02-ensamblesmaderasy roladomadera-an2018
Proto2 clase02-ensamblesmaderasy roladomadera-an2018
Tania Muñoa
 
283541087-MADERA-Construccion.pdf
283541087-MADERA-Construccion.pdf283541087-MADERA-Construccion.pdf
283541087-MADERA-Construccion.pdf
PedroAlvaro14
 
blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado
hugomachadoroca
 
3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf
3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf
3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf
LUISBARRANTES26
 
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
LauraArgu
 
Guia No 3 la madera
Guia No 3 la maderaGuia No 3 la madera
Guia No 3 la madera
Victor Tellez
 
Tema 5, la madera
Tema 5, la maderaTema 5, la madera
Tema 5, la maderabencarma
 

Similar a Reporte madera (20)

Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
La madera #3
La madera #3La madera #3
La madera #3
 
INFORME MADERA
INFORME  MADERAINFORME  MADERA
INFORME MADERA
 
Carpintería edificación.
Carpintería  edificación.Carpintería  edificación.
Carpintería edificación.
 
La madera y el papel
La madera y el papelLa madera y el papel
La madera y el papel
 
Reporte de Madera por Lia Montas, Erika Minaya & Raisa Rueda.
Reporte de Madera por Lia Montas, Erika Minaya & Raisa Rueda.Reporte de Madera por Lia Montas, Erika Minaya & Raisa Rueda.
Reporte de Madera por Lia Montas, Erika Minaya & Raisa Rueda.
 
Madera ppt
Madera pptMadera ppt
Madera ppt
 
Propiedades y caracteristica de la madera
Propiedades y caracteristica de la maderaPropiedades y caracteristica de la madera
Propiedades y caracteristica de la madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Ensayo de la madera
Ensayo de la maderaEnsayo de la madera
Ensayo de la madera
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
 
Proto2 clase02-ensamblesmaderasy roladomadera-an2018
Proto2 clase02-ensamblesmaderasy roladomadera-an2018Proto2 clase02-ensamblesmaderasy roladomadera-an2018
Proto2 clase02-ensamblesmaderasy roladomadera-an2018
 
283541087-MADERA-Construccion.pdf
283541087-MADERA-Construccion.pdf283541087-MADERA-Construccion.pdf
283541087-MADERA-Construccion.pdf
 
blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado
 
3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf
3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf
3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
 
Guia No 3 la madera
Guia No 3 la maderaGuia No 3 la madera
Guia No 3 la madera
 
Tema 5, la madera
Tema 5, la maderaTema 5, la madera
Tema 5, la madera
 

Más de myriamhazim

Las pinturas
Las pinturas Las pinturas
Las pinturas
myriamhazim
 
Fábrica Paló
Fábrica PalóFábrica Paló
Fábrica Paló
myriamhazim
 
Butaca surf
Butaca surf Butaca surf
Butaca surf
myriamhazim
 
Calculo de tela
Calculo de tela Calculo de tela
Calculo de tela
myriamhazim
 
Proyecto Mueble Multifuncional
Proyecto Mueble Multifuncional Proyecto Mueble Multifuncional
Proyecto Mueble Multifuncional
myriamhazim
 
Distrito
DistritoDistrito
Distrito
myriamhazim
 
The Auri Bed
The Auri BedThe Auri Bed
The Auri Bed
myriamhazim
 
Propuesta Mesa para 8 personas
Propuesta Mesa para 8 personasPropuesta Mesa para 8 personas
Propuesta Mesa para 8 personas
myriamhazim
 
Furniture for Interior Design
Furniture for Interior DesignFurniture for Interior Design
Furniture for Interior Design
myriamhazim
 

Más de myriamhazim (11)

Asiento mesa
Asiento   mesaAsiento   mesa
Asiento mesa
 
Las pinturas
Las pinturas Las pinturas
Las pinturas
 
Fábrica Paló
Fábrica PalóFábrica Paló
Fábrica Paló
 
Butaca surf
Butaca surf Butaca surf
Butaca surf
 
Calculo de tela
Calculo de tela Calculo de tela
Calculo de tela
 
Butacas
ButacasButacas
Butacas
 
Proyecto Mueble Multifuncional
Proyecto Mueble Multifuncional Proyecto Mueble Multifuncional
Proyecto Mueble Multifuncional
 
Distrito
DistritoDistrito
Distrito
 
The Auri Bed
The Auri BedThe Auri Bed
The Auri Bed
 
Propuesta Mesa para 8 personas
Propuesta Mesa para 8 personasPropuesta Mesa para 8 personas
Propuesta Mesa para 8 personas
 
Furniture for Interior Design
Furniture for Interior DesignFurniture for Interior Design
Furniture for Interior Design
 

Último

Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 

Último (20)

Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 

Reporte madera

  • 1. Informe sobre la madera Myriam Hazim Claribel Marte Sharlene Abreu
  • 2. Qué es? • La madera es una de las materias prima de origen vegetal más explotada por el hombre. Se encuentra en los árboles de tallo leñoso (que tienen tronco) encontrando su parte más sólida debajo de la corteza del árbol. Se utiliza para fabrican productos de gran utilidad como mesas, sillas y camas, muebles en general y en tecnología se usa para realizar muchos proyectos. 

  • 3. 
 
    - Maderas Blandas: Son las de los árboles de rápido crecimiento, normalmente de las coníferas, árboles con hoja de forma de aguja. Son fáciles de trabajar y de colores generalmente muy claros. Constituye la materia prima para hacer el papel. Ejemplo: Álamo, sauce, acacia, pino, etc. 
 
    - Maderas Duras: Son las de los árboles de lento crecimiento y de hoja caduca. Suelen ser aceitosas y se usan en muebles, en construcciones resistentes, en suelos de parqué, para algunas herramientas, etc. Las antiguas embarcaciones se hacían con este tipo de maderas. Ejemplo: Roble, Nogal, etc. 
 
    - Maderas Resinosas: Son especialmente resistentes a la humedad. Se usa en muebles, en la elaboración de algunos tipos de papel, etc. Ejemplos: Cedro, ciprés, etc. 
 
    - Maderas Finas: Se utilizan en aplicaciones artísticas, (escultura y arquitectura), para muebles, instrumentos musicales y objetos de adorno. Ejemplo: Ébano, abeto, arce, etc. 
 
    - Maderas Prefabricadas: La mayoría de ellas se elaboran con restos de maderas, como virutas de resto del corte. De este tipo son el aglomerado, el contrachapado, los tableros de fibras y el táblex. Puedes saber más sobre este tipo de maderas en este enlace: Aglomerado.
 
    Tipos de madera
  • 4. Propiedades de la madera La disposición de las fibras de la madera, su tamaño, orientación, el contenido de humedad, el tamaño de los poros, etc., determinarán sus propiedades. Dependiendo de las propiedades serán mejor para un uso o para otro. Existe mucha diferencia entre las propiedades de una madera u otra, por eso hablaremos de las generales. • La Madera es aislante térmico y eléctrico. • Es buena conductora del sonido (acústico). • Es un Material renovable, biodegradable y reciclable. • Es dúctil, maleable y tenaz. • El color es debido a las sales, colorantes y resinas. Las más oscuras son más resistentes y duradera. • La textura depende del tamaño de los poros. Condiciona el tratamiento que debe recibir la madera. • Las vetas se deben a la orientación y color de las fibras. La densidad depende del peso y la resistencia. • La Densidad, Cuanto más tiene la madera es más resistente. Casi todas las maderas tienen una densidad menor que la del agua, lo que les permite flotar. • Las maderas de baja densidad (hasta 0.5 gr/cm3) se conoce como coníferas • Las de alta densidad (mayor a 0.5 gr/cm3) se conoce como latifaliadas • Flexibilidad, es la facilidad para ser curvadas en el sentido de su longitud, sin romperse ni deformarse. La tienen especialmente las maderas jóvenes y blandas. • La hendidura, consiste en la facilidad que contiene la madera en partirse o rajarse en el sentido de la fibra. La resistencia será menor si es de fibra larga y carece de nudos, así como si está verde la madera. • Dureza o resistencia al corte, que dependerá de la mayor o menor cohesión entre sus fibras. Está en relación directa entre la mayor cantidad de fibras y la menor cantidad de agua. Por ejemplo, una zona de nudos tendrá mayor cohesión de sus fibras que una zona limpia, por tanto será más dura y resistente al corte.
 

  • 5. Ensambles de madera . En los trabajos con la madera se hace muy frecuente la necesidad de unir varias piezas para conformar un artículo determinado. Ejemplos de las diferentes formas que se puede unir la madera lo puedes observar en muebles, puertas y ventanas, en los encofrados o en cualquier otra labor donde se utiliza la madera como materia prima constructiva. 
 Existen dos formas básicas para unir la madera: empalmes y ensambles. A partir de las características generales y los tipos de uniones que se utilizan con mayor frecuencia en cada caso. . Los ensambles son realizados en la madera para prolongarla en su sentido longitudinal reciben el nombre de empalmes. Estos tipos de unión se realizan con más frecuencia en la carpintería de armar, para la construcción de pies derechos o en piezas colocadas horizontalmente. Por lo tanto, al seleccionar un empalme, se tendrá en cuenta si los maderos empalmados trabajarán de cara o de canto, vertical y horizontalmente, ya que su comportamiento será diferente según los esfuerzos que tengan que soportar, sean de tracción o de compresión.  

  • 6. Ensambladura por madera superpuesta  En este caso, en realidad, no existe ensamblaje propiamente, ya que la unión se produce por el contacto d una pieza con la otra. La fijación se produce por medio de clavos, tornillos o clavijas y podrá reforzarse con cola. .   Ensamble a media madera
 
 El sistema más simple de aplicar este ensamblaje consiste en entallar media madera de una pieza, que se acoplará con la otra media madera de la otra pieza, que en la mayoría de los casos queda perpendicular a la primera, en T. 
  • 7. Ensamble de palma o entalladura
 
 Es un tipo de ensamble a media madera en T, que no debilita sensiblemente la resistencia de las piezas sometidas a flexión. En los ensamblajes de palma, en la parte horizontal de la T se realiza el llamado espaldonado, en el que descansa la media madera de la otra pieza.   Ensamble a media madera en cruz
 
 En este caso, las piezas unidas no quedan enrasadas, al tener la entalladura menos profundidad, se obtiene un mejor resultado a las fatigas derivadas de su empleo.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  • 8. 
 Ensamble en ángulo mediante clavijas
 
 La unión mediante clavijas es el sustituto débil de los ensamblajes a caja y espiga. Puede ser en ángulo, en forma de T, a inglete, etc. 
 
 Ensamble de caja y espiga
 
 Este es uno de los ensambles más utilizados en carpintería, existiendo una gran variedad de soluciones para cada trabajo específico, tales como el ensamble a caja y espiga sin retalón, con retalón, con retalón y calce, con ranura o calce y moldura, de contrachaveta, con barbilla, con contramoldura, etc.  
 
 
 
 
 
 
 

  • 9. 
 Ensamble a inglete con espiga independiente
 
 Se realizan dos cortes de sierra a cartabón, vaciando con el escoplo la parte que será reemplazada por la espiga independiente. Este tipo de ensamble proporciona un buen resultado, siendo muy resistente, al disponer de una superficie mayor para alojar clavijas, tornillos, etc.  Ensamble a inglete con junta plana
 
 Se obtiene cortando los extremos de ambas piezas a 45º. Esta unión se emplea en recuadros, marcos y ángulos de molduras en ebanistería y en elementos que requieran un mínimo de esfuerzo.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  • 10. Herrajes Los herrajes son accesorios de puertas y ventanas que sirven para accionarlas (manijas, manijones, pomos, tiradores, cubetas, brazos de empuje), para moverlas (bisagras, ruedas, rieles), para trabarlas (fallebas, aldabas, pasadores, cerraduras, cerrojos) y también para decorarlas. Para el mueble: 
 se denomina al conjunto de pies que se utilizan para asegurar y embellecer todas las piezas que puedan componer un mueble. 
 -presenta un carácter funcional o decorativo.  
 
 Bisagras: de acero inoxidable, latón solido, acero, diferentes acabado.  
 
 Elementos que articulan las puertas y tapas giratorias, permitiendo apertura y cierre. 
 - constan de 2 partes: un elemento que se coloca en la puerta y otro en la base. 
 -Componentes: pieza en forma de caja, un Brazo que puede ser recto o acodado, y una articulación auxiliar con resortes para facilitar el giro de la puerta. 
  • 11. Bisagra de libros Bisagra para vidrio Bisagra de piernos Bisagra de piano Bisagra de doble acción Bisagra de cazoleta Bisagra de municion Bisagra tipo tijera Tipos de bisagras
  • 13. HerrajesHerrajes visita IKEA Bisagra con cierre silencioso Bisagra normal cazoleta