SlideShare una empresa de Scribd logo
II.1
III.1
V.1
V.2
V.3
V.4
V.5
V.6
V.7
VI.1
VI.2
VI.3
VI.4
VI.5
VI.6
FICHA TÉCNICA DE MOBILIARIO ESCOLAR
Fecha de emisión: 11/02/2021 Versión: V1.0
I. DESCRIPCIÓN
I.1
SILLA DE MADERA 5° - 6° PRIMARIA
CÓDIGO: SPW-03
Cuatro (04) lazo lateral.
II. DEFINICIÓN
Silla de madera para el uso en 5° - 6° de primaria en instituciones educativas.
III. APLICACIÓN
Mobiliario utilizado en aulas de 5° - 6° de primaria. Este mobiliario está a disposición del personal de educación.
IV. FOTO
V. PARTES, ACCESORIOS E INSUMOS
Dos (02) montante.
Dos (02) pata.
Tres (03) lazo de respaldar.
Dos (02) lazo frontal/posterior.
Uno (01) asiento.
Dos (02) aplique lateral.
VI. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
Dimensiones aproximadas: (tolerancia máxima de +/- 02 mm)
Ancho: 360 mm
Profundidad: 365 mm
Altura: 740 mm
Asiento de madera:
El asiento será elaborado con tablas de madera e= 22mm, se debe considerar para cada tabla un ancho máximo de 100mm y mínimo 50mm,
debiendo ser las juntas del tipo machihembrado o endentado, se debe encolar en las susperficies de contacto según el tipo de junta.
Para el ensamble que une el asiento con la estructura de la silla (aplique lateral) se utilizarán tornillos spax 3.5 x 35mm.
Las piezas que conforman la estructura de la mesa y la cubierta deben ser de la misma especie y el contenido de humedad al que debe ser secada la
madera será de acuerdo a la ciudad donde prestarà el servicio tomar como referencia el siguiente enlace
http://citemadera.itp.gob.pe/proyectos/che/ estudio. Los ensambles de la estructura de mesa serán con escoplo (caja) y espiga. La profundidad de la
caja debe ser 2mm mayor de la longitud de la espiga, se debe encolar los ecoplos o cajas de las piezas lo necesario para que cubran las superficies de
las paredes.
La madera que será adquirida para la fabricación de mobiliario escolar debe ser de las especies que posean las siguientes propiedades físico y
mecánicas, tal como se establece en la norma NTP 260.015.
Densidad Básica : 0.45 g/cm3– 0.70 g/cm3
Flexión estática : MOR > 501 kg/cm2; MOE > 90 t/cm2
Compresión perpendicular : ELP > 41 kg/cm2
Cizallamiento : > 61 kg/cm2
Dureza en lados : > 301 kg/cm2
Tenacidad : > 1.8 kg – m
Las especies de madera a emplear son las que se listan a continuación, pudiendo utilizar otras que cumplan con las propiedades físicas y mecánicas
establecidas en la Norma NTP 260.015, lo que debe ser avalado por un informe técnico evaluado mediante norma tecnica peruana y emitido por una
institución técnica especializada en la materia.
VI.7
VI.8
VI.9
VI.10
VI.11
VI.12
VI.13
VI.14
VI.15
VI.16
VI.17
VII.1
VII.2
VII.3
VIII.1
IX.1
IX.2
IX.3
IX.4
X.1
•
•
•
•
______________________________ ______________________________
Ing. Kevin Rodríguez Vasquez Arq. Ycela Ancasi Julca
Especialista en gestión I+D+i Especialista Diseño y Desarrollo Productos
Juntas de Tableros: Las juntas de madera para tableros de la mesa y asientos de silla podrán ser de tipo tope a tope, machihembrado, con falsa
lengüeta, endentado o pegado con tecnología que supere los procesos descritos. Cualquiera que sea el proceso elegido debe observarse la precisión
del maquinado, la utilización de herramientas o equipo apropiado para el encolado y la utilización de adhesivos normalizados y frescos.
Lijado: El proceso de alisado de la superficie de madera deberá ser mediante abrasivos, previo al proceso de acabado, lo cual podrá realizarse en
forma manual o mecanizada hasta con un grano mínimo de 150 grit. La superficie de la madera o del mueble debe quedar totalmente lisa y suave al
tacto, libre de astillas, irregularidades, cantos vivos y poros levantados, las aristas serán redondeadas.
Todas las piezas de madera deberán presentar las aristas o bordes boleados y las superficies lisas al tacto.
La madera a utilizar dede ser de la calidad establecida en la NTP 260.015. No se aceptarán los siguientes defectos en las piezas de madera:
Defecto tolerables: Perforaciones,rajaduras,fallas de compresion, nudos muertos,presencia hongos xilofagos e insectos y presencia de medula y
corteza.
Defecto intolerables: Perforaciones,rajaduras,fallas de compresion, nudos muertos,presencia hongos xilofagos e insectos y presencia de medula y
corteza.
Los extremos inferiores de las patas de madera deben ser biselados con un ángulo de 45° y de 5mm para evitar despostillamiento de la madera.
Ninguna.
Acabado: Se podrá emplear barniz o laca transparente, en el caso de ser laca se deberá realizar un sellado previo de los poros de la madera,
quedando finalmente del tipo poro semiabierto. El barniz o laca a emplear debe ser semi-mate y no brillante, imprimiendo una película firme que
proteja la madera tanto en las partes visibles como no visibles del mueble.
Encolado de las piezas: Se realizara con adhesivos monómeros de origen animal o vegetal, o con monómeros o polímeros sintéticos en la cantidad
apropiada y presión hasta que el fraguado o curado del adhesivo se estabilice; tal como se establece en la norma NTP 260.015.
Las dimensiones del mobiliario deben regirse estrictamente a las establecidas en los planos. La tolerancia para dimensiones de las escuadrías de las
piezas será de ± 1mm y para el mueble final armado será de ±2mm.
Ninguna parte del mueble deberá presentar protuberancias ni rebabas, que afecten la seguridad de los usuarios.
Las presentes especificaciones técnicas deben ser seguidas y complementadas con los planos generales de despiece y demás láminas de detalle.
Logotipo institucional
VII. CONDICIONES DE ENTREGA
Esquineros de cartón prensado en las esquinas del producto.
Embalado con stretch film por 1 unidad.
Lugar de entrega a determinar por la depencia.
VIII. CONDICIONES DE PREINSTALACIÓN
Ensayo de carga estática en asiento.
IX. CONTROL DE CALIDAD - INSPECCIÓN
Verificación de dimensiones y tolerancias.
Verificación de contenido de humedad en partes y piezas, y mobiliario terminado.
Verificación de adherencia y calidad del recubrimiento.
Verificación ergonomía en el diseño de respaldo y asiento.
X. NORMATIVA (FACULTATIVA)
Informe técnico de calidad emitido por un Laboratorio con el equipamiento para la realización de los siguientes ensayos:
NTP 260.026 - MUEBLES. Sillas para instituciones educativas. Determinación de la estabilidad, la resistencia y la durabilidad.
Estabilidad frontal.
Estabilidad lateral.
Estabilidad trasera.
Requisitos de materiales ,verificación de presencia defectos en la madera secado,acabado y/o encolado.
Ensayo de carga estática en respaldar.
Ensayo de carga estática en patas delanteras.
Ensayo de carga estática en patas traseras.
Ensayo de impacto sobre asiento.
Ensayo de impacto sobre respaldar.
Ensayo de caída.
COPANT 30:1-19 Descripción de las características generales, macroscópicas y microscópicas de la madera.
Identificación de la especie de madera.
NTP 251.010 MADERA. Métodos para determinar el contenido de humedad.
Contenido de Humedad-Método B.
NTP 260.015 MADERA. Mobiliario escolar para centros educativos. Requisitos.
VISTA ISOMETRICA
ESC. 1:10
VISTA FRONTAL
ESC. 1:10
VISTA ISOMETRICA POSTERIOR
ESC. 1:10
VISTA LATERAL
ESC. 1:10
VISTA PLANTA
ESC. 1:10
45
275
45
NOTA: SILLA BARNIZADA O LAQUEADA DE COLOR NATURAL.
LAMINA
NOMBRE DE PLANO:
SILLA DE MADERA 5°-6° PRIMARIA
FECHA: CODIGO DE BIEN:
SETIEMBRE 2020 SPW-02
D-31
Logotipo
32 296 32
CORTE LATERAL
ESC. 1:10
740
32 296 32 115
45
178
22
338
360
45
45
45
740
115
45
45
22
200
170
10
380
437
293
293
45
360
45
45
29 29
740
45 245 45
365
45
365
360
22
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cerchas
CerchasCerchas
usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción
alexander valdiviezo
 
Sesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredes
Sleny Venturozo
 
MATERIALES DE CONSTRUCCION MONOGRAFIA I.pdf
MATERIALES DE CONSTRUCCION MONOGRAFIA I.pdfMATERIALES DE CONSTRUCCION MONOGRAFIA I.pdf
MATERIALES DE CONSTRUCCION MONOGRAFIA I.pdf
JHOELOCTAVIOJIMENEZV
 
Estructuras en madera
Estructuras en madera Estructuras en madera
Estructuras en madera
Sai Leon
 
La madera como material de construcción
La madera como material de construcciónLa madera como material de construcción
La madera como material de construcción
UGC / ULSA / UA
 
Costos y presupuestos en edificacion capeco
Costos y presupuestos en edificacion   capecoCostos y presupuestos en edificacion   capeco
Costos y presupuestos en edificacion capeco
robertito miranda sobrados
 
Predimensionado columna 2015
Predimensionado columna 2015Predimensionado columna 2015
Predimensionado columna 2015
noead
 
Diseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en maderaDiseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en madera
raynelarq
 
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructurasTipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Pedro Urzua
 
Columnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOSColumnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOS
zseLENINLUCANO
 
Replanteo de obra y proceso de obra
Replanteo de obra y proceso de obraReplanteo de obra y proceso de obra
Replanteo de obra y proceso de obra
Miguel Gimenez
 
Estructuras postensadas y pretensadas
Estructuras postensadas  y pretensadasEstructuras postensadas  y pretensadas
Estructuras postensadas y pretensadas
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
paolo caceres maza
 
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubiertaDocuments.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Paez Milena
 
Canteras en lambayeque
Canteras en lambayequeCanteras en lambayeque
Canteras en lambayeque
Alondra Camila Chavez Challco
 
Guía de Revestimientos Interiores y Exteriores de Madera
Guía de Revestimientos Interiores y Exteriores de MaderaGuía de Revestimientos Interiores y Exteriores de Madera
Guía de Revestimientos Interiores y Exteriores de Madera
aguino38
 
Cascara
CascaraCascara
Losas
LosasLosas
Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
tefebueno
 

La actualidad más candente (20)

Cerchas
CerchasCerchas
Cerchas
 
usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción
 
Sesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredes
 
MATERIALES DE CONSTRUCCION MONOGRAFIA I.pdf
MATERIALES DE CONSTRUCCION MONOGRAFIA I.pdfMATERIALES DE CONSTRUCCION MONOGRAFIA I.pdf
MATERIALES DE CONSTRUCCION MONOGRAFIA I.pdf
 
Estructuras en madera
Estructuras en madera Estructuras en madera
Estructuras en madera
 
La madera como material de construcción
La madera como material de construcciónLa madera como material de construcción
La madera como material de construcción
 
Costos y presupuestos en edificacion capeco
Costos y presupuestos en edificacion   capecoCostos y presupuestos en edificacion   capeco
Costos y presupuestos en edificacion capeco
 
Predimensionado columna 2015
Predimensionado columna 2015Predimensionado columna 2015
Predimensionado columna 2015
 
Diseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en maderaDiseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en madera
 
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructurasTipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
 
Columnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOSColumnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOS
 
Replanteo de obra y proceso de obra
Replanteo de obra y proceso de obraReplanteo de obra y proceso de obra
Replanteo de obra y proceso de obra
 
Estructuras postensadas y pretensadas
Estructuras postensadas  y pretensadasEstructuras postensadas  y pretensadas
Estructuras postensadas y pretensadas
 
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
 
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubiertaDocuments.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
 
Canteras en lambayeque
Canteras en lambayequeCanteras en lambayeque
Canteras en lambayeque
 
Guía de Revestimientos Interiores y Exteriores de Madera
Guía de Revestimientos Interiores y Exteriores de MaderaGuía de Revestimientos Interiores y Exteriores de Madera
Guía de Revestimientos Interiores y Exteriores de Madera
 
Cascara
CascaraCascara
Cascara
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
 

Similar a Silla 5 6 primaria (1)

Silla 1 2 primaria (1)
Silla 1 2 primaria (1)Silla 1 2 primaria (1)
Silla 1 2 primaria (1)
MargaDC
 
5. EE TT EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO.docx
5. EE TT EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO.docx5. EE TT EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO.docx
5. EE TT EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO.docx
JoseTuanama1
 
05_ANEXO_KNAUF-281_290.pdf
05_ANEXO_KNAUF-281_290.pdf05_ANEXO_KNAUF-281_290.pdf
05_ANEXO_KNAUF-281_290.pdf
CarlaSilvaFelices
 
N ch 998.of1999 andamios - requisitos de seguridad
N ch 998.of1999    andamios - requisitos de seguridadN ch 998.of1999    andamios - requisitos de seguridad
N ch 998.of1999 andamios - requisitos de seguridad
bishopsx
 
Woody | Información técnica
Woody | Información técnicaWoody | Información técnica
Woody | Información técnica
Figueras1
 
Estandar calamina
Estandar  calaminaEstandar  calamina
Estandar calamina
Andrei Gomez Rosello
 
Edc093es v0 manto metalex pro
Edc093es v0 manto metalex proEdc093es v0 manto metalex pro
Edc093es v0 manto metalex pro
jftesla
 
Manual-de-Proyecto-para-sistemas-de-construcción-en-seco.pdf
Manual-de-Proyecto-para-sistemas-de-construcción-en-seco.pdfManual-de-Proyecto-para-sistemas-de-construcción-en-seco.pdf
Manual-de-Proyecto-para-sistemas-de-construcción-en-seco.pdf
EscobarFacundo
 
Royaltel Internacional Tecnologia Constructiva
Royaltel Internacional Tecnologia ConstructivaRoyaltel Internacional Tecnologia Constructiva
Royaltel Internacional Tecnologia Constructiva
ignacio roberto
 
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Richard Villavicencio Choque
 
Manipulacion de cargas
Manipulacion de cargasManipulacion de cargas
Manipulacion de cargas
Jaime Alejandro
 
N ch2483 2001
N ch2483 2001N ch2483 2001
N ch2483 2001
René Rivas Estrada
 
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
rolando arias ticllasuca
 
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
Ronald Zimplemente
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS MOBILIARIO.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS MOBILIARIO.docxESPECIFICACIONES TECNICAS MOBILIARIO.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS MOBILIARIO.docx
fredyarturochaucagih2
 
Panel de cubierta acustico
Panel de cubierta acusticoPanel de cubierta acustico
Panel de cubierta acustico
Aislamientos Lorca
 
AGREGADOS.pdf
AGREGADOS.pdfAGREGADOS.pdf
AGREGADOS.pdf
yeltsinhuatangariala
 
Guia de especificacion_basica
Guia de especificacion_basicaGuia de especificacion_basica
Guia de especificacion_basica
Kanaroca
 
CATALOGO SHORE A SYSTEMS
CATALOGO SHORE A SYSTEMSCATALOGO SHORE A SYSTEMS
CATALOGO SHORE A SYSTEMS
Santi Badia
 
Softline70 doblejunta recta
Softline70 doblejunta rectaSoftline70 doblejunta recta
Softline70 doblejunta recta
ventanas79
 

Similar a Silla 5 6 primaria (1) (20)

Silla 1 2 primaria (1)
Silla 1 2 primaria (1)Silla 1 2 primaria (1)
Silla 1 2 primaria (1)
 
5. EE TT EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO.docx
5. EE TT EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO.docx5. EE TT EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO.docx
5. EE TT EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO.docx
 
05_ANEXO_KNAUF-281_290.pdf
05_ANEXO_KNAUF-281_290.pdf05_ANEXO_KNAUF-281_290.pdf
05_ANEXO_KNAUF-281_290.pdf
 
N ch 998.of1999 andamios - requisitos de seguridad
N ch 998.of1999    andamios - requisitos de seguridadN ch 998.of1999    andamios - requisitos de seguridad
N ch 998.of1999 andamios - requisitos de seguridad
 
Woody | Información técnica
Woody | Información técnicaWoody | Información técnica
Woody | Información técnica
 
Estandar calamina
Estandar  calaminaEstandar  calamina
Estandar calamina
 
Edc093es v0 manto metalex pro
Edc093es v0 manto metalex proEdc093es v0 manto metalex pro
Edc093es v0 manto metalex pro
 
Manual-de-Proyecto-para-sistemas-de-construcción-en-seco.pdf
Manual-de-Proyecto-para-sistemas-de-construcción-en-seco.pdfManual-de-Proyecto-para-sistemas-de-construcción-en-seco.pdf
Manual-de-Proyecto-para-sistemas-de-construcción-en-seco.pdf
 
Royaltel Internacional Tecnologia Constructiva
Royaltel Internacional Tecnologia ConstructivaRoyaltel Internacional Tecnologia Constructiva
Royaltel Internacional Tecnologia Constructiva
 
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
 
Manipulacion de cargas
Manipulacion de cargasManipulacion de cargas
Manipulacion de cargas
 
N ch2483 2001
N ch2483 2001N ch2483 2001
N ch2483 2001
 
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
 
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS MOBILIARIO.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS MOBILIARIO.docxESPECIFICACIONES TECNICAS MOBILIARIO.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS MOBILIARIO.docx
 
Panel de cubierta acustico
Panel de cubierta acusticoPanel de cubierta acustico
Panel de cubierta acustico
 
AGREGADOS.pdf
AGREGADOS.pdfAGREGADOS.pdf
AGREGADOS.pdf
 
Guia de especificacion_basica
Guia de especificacion_basicaGuia de especificacion_basica
Guia de especificacion_basica
 
CATALOGO SHORE A SYSTEMS
CATALOGO SHORE A SYSTEMSCATALOGO SHORE A SYSTEMS
CATALOGO SHORE A SYSTEMS
 
Softline70 doblejunta recta
Softline70 doblejunta rectaSoftline70 doblejunta recta
Softline70 doblejunta recta
 

Último

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (14)

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 

Silla 5 6 primaria (1)

  • 1. II.1 III.1 V.1 V.2 V.3 V.4 V.5 V.6 V.7 VI.1 VI.2 VI.3 VI.4 VI.5 VI.6 FICHA TÉCNICA DE MOBILIARIO ESCOLAR Fecha de emisión: 11/02/2021 Versión: V1.0 I. DESCRIPCIÓN I.1 SILLA DE MADERA 5° - 6° PRIMARIA CÓDIGO: SPW-03 Cuatro (04) lazo lateral. II. DEFINICIÓN Silla de madera para el uso en 5° - 6° de primaria en instituciones educativas. III. APLICACIÓN Mobiliario utilizado en aulas de 5° - 6° de primaria. Este mobiliario está a disposición del personal de educación. IV. FOTO V. PARTES, ACCESORIOS E INSUMOS Dos (02) montante. Dos (02) pata. Tres (03) lazo de respaldar. Dos (02) lazo frontal/posterior. Uno (01) asiento. Dos (02) aplique lateral. VI. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS Dimensiones aproximadas: (tolerancia máxima de +/- 02 mm) Ancho: 360 mm Profundidad: 365 mm Altura: 740 mm Asiento de madera: El asiento será elaborado con tablas de madera e= 22mm, se debe considerar para cada tabla un ancho máximo de 100mm y mínimo 50mm, debiendo ser las juntas del tipo machihembrado o endentado, se debe encolar en las susperficies de contacto según el tipo de junta. Para el ensamble que une el asiento con la estructura de la silla (aplique lateral) se utilizarán tornillos spax 3.5 x 35mm. Las piezas que conforman la estructura de la mesa y la cubierta deben ser de la misma especie y el contenido de humedad al que debe ser secada la madera será de acuerdo a la ciudad donde prestarà el servicio tomar como referencia el siguiente enlace http://citemadera.itp.gob.pe/proyectos/che/ estudio. Los ensambles de la estructura de mesa serán con escoplo (caja) y espiga. La profundidad de la caja debe ser 2mm mayor de la longitud de la espiga, se debe encolar los ecoplos o cajas de las piezas lo necesario para que cubran las superficies de las paredes. La madera que será adquirida para la fabricación de mobiliario escolar debe ser de las especies que posean las siguientes propiedades físico y mecánicas, tal como se establece en la norma NTP 260.015. Densidad Básica : 0.45 g/cm3– 0.70 g/cm3 Flexión estática : MOR > 501 kg/cm2; MOE > 90 t/cm2 Compresión perpendicular : ELP > 41 kg/cm2 Cizallamiento : > 61 kg/cm2 Dureza en lados : > 301 kg/cm2 Tenacidad : > 1.8 kg – m Las especies de madera a emplear son las que se listan a continuación, pudiendo utilizar otras que cumplan con las propiedades físicas y mecánicas establecidas en la Norma NTP 260.015, lo que debe ser avalado por un informe técnico evaluado mediante norma tecnica peruana y emitido por una institución técnica especializada en la materia.
  • 2. VI.7 VI.8 VI.9 VI.10 VI.11 VI.12 VI.13 VI.14 VI.15 VI.16 VI.17 VII.1 VII.2 VII.3 VIII.1 IX.1 IX.2 IX.3 IX.4 X.1 • • • • ______________________________ ______________________________ Ing. Kevin Rodríguez Vasquez Arq. Ycela Ancasi Julca Especialista en gestión I+D+i Especialista Diseño y Desarrollo Productos Juntas de Tableros: Las juntas de madera para tableros de la mesa y asientos de silla podrán ser de tipo tope a tope, machihembrado, con falsa lengüeta, endentado o pegado con tecnología que supere los procesos descritos. Cualquiera que sea el proceso elegido debe observarse la precisión del maquinado, la utilización de herramientas o equipo apropiado para el encolado y la utilización de adhesivos normalizados y frescos. Lijado: El proceso de alisado de la superficie de madera deberá ser mediante abrasivos, previo al proceso de acabado, lo cual podrá realizarse en forma manual o mecanizada hasta con un grano mínimo de 150 grit. La superficie de la madera o del mueble debe quedar totalmente lisa y suave al tacto, libre de astillas, irregularidades, cantos vivos y poros levantados, las aristas serán redondeadas. Todas las piezas de madera deberán presentar las aristas o bordes boleados y las superficies lisas al tacto. La madera a utilizar dede ser de la calidad establecida en la NTP 260.015. No se aceptarán los siguientes defectos en las piezas de madera: Defecto tolerables: Perforaciones,rajaduras,fallas de compresion, nudos muertos,presencia hongos xilofagos e insectos y presencia de medula y corteza. Defecto intolerables: Perforaciones,rajaduras,fallas de compresion, nudos muertos,presencia hongos xilofagos e insectos y presencia de medula y corteza. Los extremos inferiores de las patas de madera deben ser biselados con un ángulo de 45° y de 5mm para evitar despostillamiento de la madera. Ninguna. Acabado: Se podrá emplear barniz o laca transparente, en el caso de ser laca se deberá realizar un sellado previo de los poros de la madera, quedando finalmente del tipo poro semiabierto. El barniz o laca a emplear debe ser semi-mate y no brillante, imprimiendo una película firme que proteja la madera tanto en las partes visibles como no visibles del mueble. Encolado de las piezas: Se realizara con adhesivos monómeros de origen animal o vegetal, o con monómeros o polímeros sintéticos en la cantidad apropiada y presión hasta que el fraguado o curado del adhesivo se estabilice; tal como se establece en la norma NTP 260.015. Las dimensiones del mobiliario deben regirse estrictamente a las establecidas en los planos. La tolerancia para dimensiones de las escuadrías de las piezas será de ± 1mm y para el mueble final armado será de ±2mm. Ninguna parte del mueble deberá presentar protuberancias ni rebabas, que afecten la seguridad de los usuarios. Las presentes especificaciones técnicas deben ser seguidas y complementadas con los planos generales de despiece y demás láminas de detalle. Logotipo institucional VII. CONDICIONES DE ENTREGA Esquineros de cartón prensado en las esquinas del producto. Embalado con stretch film por 1 unidad. Lugar de entrega a determinar por la depencia. VIII. CONDICIONES DE PREINSTALACIÓN Ensayo de carga estática en asiento. IX. CONTROL DE CALIDAD - INSPECCIÓN Verificación de dimensiones y tolerancias. Verificación de contenido de humedad en partes y piezas, y mobiliario terminado. Verificación de adherencia y calidad del recubrimiento. Verificación ergonomía en el diseño de respaldo y asiento. X. NORMATIVA (FACULTATIVA) Informe técnico de calidad emitido por un Laboratorio con el equipamiento para la realización de los siguientes ensayos: NTP 260.026 - MUEBLES. Sillas para instituciones educativas. Determinación de la estabilidad, la resistencia y la durabilidad. Estabilidad frontal. Estabilidad lateral. Estabilidad trasera. Requisitos de materiales ,verificación de presencia defectos en la madera secado,acabado y/o encolado. Ensayo de carga estática en respaldar. Ensayo de carga estática en patas delanteras. Ensayo de carga estática en patas traseras. Ensayo de impacto sobre asiento. Ensayo de impacto sobre respaldar. Ensayo de caída. COPANT 30:1-19 Descripción de las características generales, macroscópicas y microscópicas de la madera. Identificación de la especie de madera. NTP 251.010 MADERA. Métodos para determinar el contenido de humedad. Contenido de Humedad-Método B. NTP 260.015 MADERA. Mobiliario escolar para centros educativos. Requisitos.
  • 3. VISTA ISOMETRICA ESC. 1:10 VISTA FRONTAL ESC. 1:10 VISTA ISOMETRICA POSTERIOR ESC. 1:10 VISTA LATERAL ESC. 1:10 VISTA PLANTA ESC. 1:10 45 275 45 NOTA: SILLA BARNIZADA O LAQUEADA DE COLOR NATURAL. LAMINA NOMBRE DE PLANO: SILLA DE MADERA 5°-6° PRIMARIA FECHA: CODIGO DE BIEN: SETIEMBRE 2020 SPW-02 D-31 Logotipo 32 296 32 CORTE LATERAL ESC. 1:10 740 32 296 32 115 45 178 22 338 360 45 45 45 740 115 45 45 22 200 170 10 380 437 293 293 45 360 45 45 29 29 740 45 245 45 365 45 365 360 22 22