SlideShare una empresa de Scribd logo
Junio 2013
Año 6, Número 71
Los negocios son como la guerra | Carteles
en el campo de batalla | ¡5 tipos playeras!
2 www.elcorondel.com
DIRECTORIO
Dirección Editorial
Eduardo A. Álvarez del Castillo Sánchez
Dirección de Arte y Diseño
Ediciones Corondel
Director Estratégico
Claudio Ruiz Velasco Rivera Melo
Asistente Editorial
Sofía Tenorio Olivares
Consejo Editorial
Ma Elena Martínez, Gerardo García-Luna
& Ulises Praz
Colabora en esta edición:
Karla Ángeles García
Portada:
Eduardo A. Álvarez del Castillo Sánchez
Estrategias
ideológicas
CONTENIDO
Año 6, Número 71 | México | junio 2013
	 Apuntes	4
	 Tipos ilustrados	 8
	 Los negocios son como la guerra	 10
	 Carteles en el campo de batalla	 16
	 ¡5 tipos playeras!	 28
Director // Eduardo Álvarez del Castillo Sánchez
Director Adjunto // Claudio Ruiz Velasco Rivera Melo
Contacto
edcorondel@gmail.com
www.elcorondel.com
edicionescorondel.blogspot.com
Las tipografías utilizadas en la confección
de esta publicación son: Anivers, Fedra,
Dispatch-Regular y ST Sbustance
El Corondel, revista mensual editada y publicada por Ediciones Corondel. Editores respon-
sables: Eduardo Álvarez del Castillo Sánchez & Claudio Ruiz Velasco Rivera Melo. Número
de certificado de reserva en trámite. Número de certificado de licitud de título en trámite.
Número de certificado de licitud de contenido en trámite. © 2013 Ediciones Corondel. Todos
los derechos reservados. La reproducción bajo cualquier forma o método del contenido, logo-
tipos y gráficos queda expresamente prohibida sin autorización de los editores. Los artículos,
imágenes y contenidos son responsabilidad de sus autores.
El Corondel no se anda con mamadas. Ya dije.
E
n el transcurso de la historia de la hu-
manidad las guerras se han presenta-
do como un evento recurrente, en los
combates –que en la antigüedad eran
totalmente físicos y frontales– se
precisaba la existencia de un estrate-
ga para coordinar los movimientos de las tropas
en el campo de batalla y además para visualizar y
prever los que el enemigo realizara.
El diseño fue incluido como un factor ideológico
de persuasión durante los conflictos bélicos del
siglo XX. Así desde la Primera Guerra Mundial
empezaron a transmitirse a través de carteles,
pero durante la Segunda Guerra Mundial se hizo
patente como un arma de concientización y tuvo
enorme auge.
Particularmente la competencia es inherente al
ser humano y aquello que se aplicó a la guerra,
también hoy se ostenta en los negocios. Los
combates se libran hoy por la conquista del con-
sumidor y en los escenarios de batalla el diseño
sigue campeando.
el editor ¶
4 www.elcorondel.com
Apuntes
Noticias, eventos y curiosidades
El ABC para los creativos
contemporáneos
El director creativo de BBH-Labs, Tim
Nolan tenía el objetivo de representar
en una letra, las palabras que mejor la
describen en el mundo digital creativo.
Él y su socio Jen Lu (conocidos como
Universalscene) tuvieron un encuen-
tro fortuito con el representante de la
ilustración de la agencia de gestión del
talento de gran prestigio. Decidieron
trabajar juntos y asignar cada una de
las letras a un artista diferente, los re-
sultaron variaron, desde ilustraciones
en scratch, hasta representaciones en
papel escultura.
Para elegir las palabras que mejor defi-
nieran a la letra, en un principio No-
lan pensó que podría ser un manual de
notas técnicas, donde los crerativos
tradicionales podrían beneficiarse de
ideas modernas. Las definiciones de cada
letra no son lineales, cada uno puede in-
terpretar y utilizar como mejor le parezca
la información, Nolan aclara que sólo se
trata de estar al tanto de la tecnología
o por lo menos un poco del pensamiento
digital.
Algunos conceptos como B de Beta, son
perfectamente comprensibles, otros sin
duda son mucho más complejos como
jQuery (alternativa de Javascript basada
Flash) sin embargo es un gran comienzo.
Shotopop se encargó del diseño, y Nolan
solicitó los prólogos de cinco colaborado-
res para ofrecer una opinión variada en el
concepto de lo que se necesita para ser
un creativo contemporáneo.
Se realizó una edición limitada en impreso,
para clientes preferentes, sin embargo
hay una versión digital gratuita en PDF
en su página de slideshare.
http://www.slideshare.net/timnolan1/ab-cs-bookweb
http://www.fastcodesign.com/1672834/an-alphabet-that-illustra-
tes-digital-vocab-for-creative-types#1
junio 2013
apuntes
Work at Play
El Museo del Diseño en Chicago, esta oca-
sión le da la bienvenida al talento de cua-
tro diseñadores contemporáneos impor-
tantes. La exhibición muestra 60 años
de trabajo con el objetivo de mostrar el
trabajo en el juego: “Más allá de las horas
en la oficina, creamos, hacemos, jugamos
en un intento de encontrar nuestra pro-
pia voz, sólo así es posible que encontre-
mos un lenguaje visual capaz de hablar
en nuestro nombre, y tal vez inspirar a
otros”.
La exposición destaca el
trabajo de John Massey,
conocido como el direc-
tor en la Container Cor-
poration of America; Ma-
rian Bantjes, diseñador
canadiense cuyos clien-
tes incluyen Penguin
Books y la revista Wired;
Michael C. Place, fun-
dador de Build, una em-
presa de diseño con sede
en Londres, y Wolfgang
Weingart, diseñador ale-
mán reconocido por la ti-
pografía New Wavwe y Swiss Punk Type.
El trabajo de 12 diseñadores conocidos
como Re/View también forma parte de
la exposición.
http://chidm.com/exhibition-2013/
6 www.elcorondel.com
Apuntes
Noticias, eventos y curiosidades
¿Clasificación taxonómica
en los logotipos?
La marca es más que un logotipo, este debe
ser su carta de presentación para repre-
sentar la calidad del producto, el nivel de
servicio, la historia de la compañía. Para
poder comprender el poder cultural que
representa un logotipo popular, todo lo
que se debe hacer es poner a un conjunto
de niños de edad preescolar que pese a
no poder ordenar un menú, sean capaces
de identificar los arcos dorados de McDo-
nald, así como los emblemas de Nike y
Disney, por mencionar algunos. Los logo-
tipos han dejado de ser una forma
y se han convertido en creadores
de valor.
En el recién actualizado y reeditado
libro Marks of Excellence de Per
Mollerup, uno puede adentrarse
a la evolución de los logotipos,
desde sus orígenes en heráldica,
monogramas y marcas del pro-
pietario, pero lo más interesante
desde el punto de vista del diseño
gráfico, es que este libro organiza a
los logos que vemos todos los días
en taxonomías, de manera que es-
tán ordenados según por tema. De
esta forma, se hacen conexiones
visuales entre empresas que nun-
ca habríamos pensado que podían
asociarse entre sí.
junio 2013
apuntes
Por ejemplo, uno de los temas es la preva-
lencia de aves en el branding. A menu-
do se utilizan en compañías aéreas para
evocar el vuelo, pero también han llegado
a ser sinónimo de lujo, (Swarovski), litera-
tura británica (Penguin) o redes sociales
(Twitter). La corona puede encontrarse
en productos de decoración, hasta en
cervezas (Carlsberg), codiciados relojes
(Rolex) y papelería (Hallmark).
Normalmente se ofrecen libros que trazan
la historia de los logos famosos y marcas
de excelencia, pero este libro proporciona
una visión fascinante de la diferencia de
matices y rasgos comunes compartidos a
través de una amplia ga-
ma de industrias. El libro
tiene un precio de $47
USD a través de Amazon.
http://www.amazon.com/Marks-
Excellence-Development-Taxonomy-
Trademarks/dp/0714864749
junio 2013
tiposilustrados
Ilustración: Sofía Tenorio Olivares
10 www.elcorondel.com
Los negocios
son como
la guerra
junio 2013
opinión
Diversas tropas han copado
todas las plazas. Desembarcos
masivos en puntos vitales.
Infantería destacada en
todos los frentes con órdenes
precisas de atacar.
Los combates en cada
trinchera son intensos. Nuevos
e insospechados armamentos,
alineados ya, para atacar en
segundos. Los adversarios no
están dispuestos a negociar,
esta es –sin duda– una
cuestión de
matar o morir.
12 www.elcorondel.com
Por Eduardo A. Álvarez del Castillo
¿Este es un parte de guerra? No.
Es un panorama de las activi-
dades que diversas compañías
–simultáneamente– realizan en
torno a la intención de extender
la permanencia en la mente del consumi-
dor y en consecuencia, incrementar las
ventas.
¡Sin embargo, parece la guerra! Cierto. El
combate por el mercado es despiadado:
las empresas invierten recursos humanos,
económicos, materiales y creativos en vías
de la antes mencionada –y codiciada–
mente del consumidor: la tierra prometida.
En la búsqueda de esta meta se han
generado desde hace varias décadas una
infinidad de estrategias muy interesantes.
Vamos con un antecedente: el voraz avan-
ce de la publicidad a través de los canales
convencionales saturó –hasta el grado del
hartazgo– la cantidad de información de
corte comercial que el espectador-com-
junio 2013
opinión
prador podía recibir, de tal suerte que la
información se trivializó hasta convertirse
solo en ruido.
Por lo tanto, el espectador-comprador
en ocasiones hace caso omiso ante tanta
información que le bombardea inmisericor-
de a la vista y al oído. Y está en su legítimo
derecho.
En tales condiciones, la solución ha sido
encontrar alternativas que ofrezcan nove-
dad y que atrapen el interés del especta-
dor-comprador, y con una particularidad
muy relevante: bajo costo.
Lo anterior está cargado de sentido, pues
evitar los medios masivos de comunica-
ción ofrece relevantes ventajas:
•	 reduce costos.
•	 evita el desperdicio de recursos.
•	 enfoca el mensaje hacia el público
específico.
•	 codifica el mensaje en el lenguaje
específico.
A este tipo de actividades se le
han reconocido como “marketing
de guerrilla” o estrategias BTL (Below
the line) y se ha vuelto un recurso que
muchas empresas emplean sin desembol-
sar grandes sumas de sus partidas presu-
puestales de publicidad.
Teatro de operaciones
¿Cómo funciona esta clase de estrategia?
Se desarrolla para la promoción de produc-
tos o servicios mediante acciones con alta
dosis de creatividad, sorpresa y sentido de
la oportunidad. Tiene el ingenio de crear
14 www.elcorondel.com
novedosos canales, tanto formales como
informales para comunicar mensajes publi-
citarios.
El “marketing de guerrilla” ha sido capaz
de atraer a nuevos mercados hacia ciertos
productos específicos, pues está basado
en un paradigma diferente: los medios de
publicidad convencional solicitan al consu-
midor que se movilizara a la búsqueda del
producto, en cambio ahora los productos
salen al encuentro del consumidor
Esta clase de estrategia resulta definiti-
vamente más directa, pero cabe la acla-
ración de que requiere una segmentación
minuciosa, ello permite establecer una
conexión inmediata con el consumidor. Ha
demostrado ser una de las tácticas más
directas, pues permiten un efecto certero
en el target. Cabe la aclaración de que
los resultados pueden ser de corto plazo,
puesto que todo este esquema de ataque
está basado en la oportunidad y habrá de
considerarse que esta condición lo hace
efímero, sin embargo, no es la tempora-
lidad lo más importante, si no acercarse
más al espectador-comprador, tener una
relación más estrecha y personal, y como
consecuencia conseguir impacto y una
respuesta favorable. ¶
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k
Elcorondel071 k

Más contenido relacionado

Similar a Elcorondel071 k

Ensayo diseño grafico
Ensayo diseño graficoEnsayo diseño grafico
Ensayo diseño grafico
AnggyMendoza
 
comuniza-informetendencias
comuniza-informetendenciascomuniza-informetendencias
comuniza-informetendencias
MaradelaMora1
 
Ensayo actividad 7
Ensayo actividad 7Ensayo actividad 7
Ensayo actividad 7
280179MR
 
Manual Corporativo
Manual Corporativo Manual Corporativo
Manual Corporativo
chrisS45
 
Unidad 5. Maestros del diseño gráfico
Unidad 5. Maestros del diseño gráficoUnidad 5. Maestros del diseño gráfico
Unidad 5. Maestros del diseño gráfico
Universidad del golfo de México Norte
 
Navi
NaviNavi
Nuevas tendencias en la forma de trabajar y vivir: El valor estético del trabajo
Nuevas tendencias en la forma de trabajar y vivir: El valor estético del trabajoNuevas tendencias en la forma de trabajar y vivir: El valor estético del trabajo
Nuevas tendencias en la forma de trabajar y vivir: El valor estético del trabajo
ezdaneri
 
La imagen corporativa
La imagen corporativaLa imagen corporativa
La imagen corporativa
Lobar
 
Comuniza - Informe Tendencias Branding 2023.pdf
Comuniza - Informe Tendencias Branding 2023.pdfComuniza - Informe Tendencias Branding 2023.pdf
Comuniza - Informe Tendencias Branding 2023.pdf
Comuniza
 
PresentacióN2 Arte DiseñO
PresentacióN2 Arte DiseñOPresentacióN2 Arte DiseñO
PresentacióN2 Arte DiseñOdgcurso
 
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
Sonia Daza
 
Textos Publicitarios
Textos PublicitariosTextos Publicitarios
Textos Publicitarios
José Antonio Alcalde López
 
Diseño gráfico no es arte
Diseño gráfico no es arteDiseño gráfico no es arte
Diseño gráfico no es arte
Mynor Marroquin
 
Diseño ident autor
Diseño ident autorDiseño ident autor
Diseño ident autor
Flo Scanga
 
éTica & diseño gráfico
éTica & diseño gráficoéTica & diseño gráfico
éTica & diseño gráficoJimmy
 

Similar a Elcorondel071 k (20)

Elcorondel 061oks
Elcorondel 061oksElcorondel 061oks
Elcorondel 061oks
 
Ensayo diseño grafico
Ensayo diseño graficoEnsayo diseño grafico
Ensayo diseño grafico
 
Slogan
SloganSlogan
Slogan
 
comuniza-informetendencias
comuniza-informetendenciascomuniza-informetendencias
comuniza-informetendencias
 
elcorondel 072
elcorondel 072elcorondel 072
elcorondel 072
 
Ensayo actividad 7
Ensayo actividad 7Ensayo actividad 7
Ensayo actividad 7
 
Manual Corporativo
Manual Corporativo Manual Corporativo
Manual Corporativo
 
Unidad 5. Maestros del diseño gráfico
Unidad 5. Maestros del diseño gráficoUnidad 5. Maestros del diseño gráfico
Unidad 5. Maestros del diseño gráfico
 
Navi
NaviNavi
Navi
 
S4
S4S4
S4
 
Nuevas tendencias en la forma de trabajar y vivir: El valor estético del trabajo
Nuevas tendencias en la forma de trabajar y vivir: El valor estético del trabajoNuevas tendencias en la forma de trabajar y vivir: El valor estético del trabajo
Nuevas tendencias en la forma de trabajar y vivir: El valor estético del trabajo
 
La imagen corporativa
La imagen corporativaLa imagen corporativa
La imagen corporativa
 
Comuniza - Informe Tendencias Branding 2023.pdf
Comuniza - Informe Tendencias Branding 2023.pdfComuniza - Informe Tendencias Branding 2023.pdf
Comuniza - Informe Tendencias Branding 2023.pdf
 
PresentacióN2 Arte DiseñO
PresentacióN2 Arte DiseñOPresentacióN2 Arte DiseñO
PresentacióN2 Arte DiseñO
 
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
 
Textos Publicitarios
Textos PublicitariosTextos Publicitarios
Textos Publicitarios
 
Diseño gráfico no es arte
Diseño gráfico no es arteDiseño gráfico no es arte
Diseño gráfico no es arte
 
Diseño ident autor
Diseño ident autorDiseño ident autor
Diseño ident autor
 
DiseñO En Colombia
DiseñO En ColombiaDiseñO En Colombia
DiseñO En Colombia
 
éTica & diseño gráfico
éTica & diseño gráficoéTica & diseño gráfico
éTica & diseño gráfico
 

Más de Eduardo Alvarez Del Castillo Sánchez

Alquimia y heráldica
Alquimia y heráldicaAlquimia y heráldica
Elcorondel 062oks
Elcorondel 062oksElcorondel 062oks
Elcorondel063oks
Elcorondel063oksElcorondel063oks
Elcorondel064 oks
Elcorondel064 oksElcorondel064 oks
Elcorondel065 oks
Elcorondel065 oksElcorondel065 oks
Elcorondel066 oks
Elcorondel066 oksElcorondel066 oks

Más de Eduardo Alvarez Del Castillo Sánchez (11)

Elcorondel070 k
Elcorondel070 kElcorondel070 k
Elcorondel070 k
 
Elcorondel069 oks
Elcorondel069 oksElcorondel069 oks
Elcorondel069 oks
 
Relaciones sistemáticas del color
Relaciones sistemáticas del colorRelaciones sistemáticas del color
Relaciones sistemáticas del color
 
Elcorondel068
Elcorondel068Elcorondel068
Elcorondel068
 
Alquimia y heráldica
Alquimia y heráldicaAlquimia y heráldica
Alquimia y heráldica
 
Elcorondel067 oks
Elcorondel067 oksElcorondel067 oks
Elcorondel067 oks
 
Elcorondel 062oks
Elcorondel 062oksElcorondel 062oks
Elcorondel 062oks
 
Elcorondel063oks
Elcorondel063oksElcorondel063oks
Elcorondel063oks
 
Elcorondel064 oks
Elcorondel064 oksElcorondel064 oks
Elcorondel064 oks
 
Elcorondel065 oks
Elcorondel065 oksElcorondel065 oks
Elcorondel065 oks
 
Elcorondel066 oks
Elcorondel066 oksElcorondel066 oks
Elcorondel066 oks
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 

Último (20)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 

Elcorondel071 k

  • 1. Junio 2013 Año 6, Número 71 Los negocios son como la guerra | Carteles en el campo de batalla | ¡5 tipos playeras!
  • 2. 2 www.elcorondel.com DIRECTORIO Dirección Editorial Eduardo A. Álvarez del Castillo Sánchez Dirección de Arte y Diseño Ediciones Corondel Director Estratégico Claudio Ruiz Velasco Rivera Melo Asistente Editorial Sofía Tenorio Olivares Consejo Editorial Ma Elena Martínez, Gerardo García-Luna & Ulises Praz Colabora en esta edición: Karla Ángeles García Portada: Eduardo A. Álvarez del Castillo Sánchez Estrategias ideológicas CONTENIDO Año 6, Número 71 | México | junio 2013 Apuntes 4 Tipos ilustrados 8 Los negocios son como la guerra 10 Carteles en el campo de batalla 16 ¡5 tipos playeras! 28 Director // Eduardo Álvarez del Castillo Sánchez Director Adjunto // Claudio Ruiz Velasco Rivera Melo Contacto edcorondel@gmail.com www.elcorondel.com edicionescorondel.blogspot.com Las tipografías utilizadas en la confección de esta publicación son: Anivers, Fedra, Dispatch-Regular y ST Sbustance El Corondel, revista mensual editada y publicada por Ediciones Corondel. Editores respon- sables: Eduardo Álvarez del Castillo Sánchez & Claudio Ruiz Velasco Rivera Melo. Número de certificado de reserva en trámite. Número de certificado de licitud de título en trámite. Número de certificado de licitud de contenido en trámite. © 2013 Ediciones Corondel. Todos los derechos reservados. La reproducción bajo cualquier forma o método del contenido, logo- tipos y gráficos queda expresamente prohibida sin autorización de los editores. Los artículos, imágenes y contenidos son responsabilidad de sus autores. El Corondel no se anda con mamadas. Ya dije. E n el transcurso de la historia de la hu- manidad las guerras se han presenta- do como un evento recurrente, en los combates –que en la antigüedad eran totalmente físicos y frontales– se precisaba la existencia de un estrate- ga para coordinar los movimientos de las tropas en el campo de batalla y además para visualizar y prever los que el enemigo realizara. El diseño fue incluido como un factor ideológico de persuasión durante los conflictos bélicos del siglo XX. Así desde la Primera Guerra Mundial empezaron a transmitirse a través de carteles, pero durante la Segunda Guerra Mundial se hizo patente como un arma de concientización y tuvo enorme auge. Particularmente la competencia es inherente al ser humano y aquello que se aplicó a la guerra, también hoy se ostenta en los negocios. Los combates se libran hoy por la conquista del con- sumidor y en los escenarios de batalla el diseño sigue campeando. el editor ¶
  • 3.
  • 4. 4 www.elcorondel.com Apuntes Noticias, eventos y curiosidades El ABC para los creativos contemporáneos El director creativo de BBH-Labs, Tim Nolan tenía el objetivo de representar en una letra, las palabras que mejor la describen en el mundo digital creativo. Él y su socio Jen Lu (conocidos como Universalscene) tuvieron un encuen- tro fortuito con el representante de la ilustración de la agencia de gestión del talento de gran prestigio. Decidieron trabajar juntos y asignar cada una de las letras a un artista diferente, los re- sultaron variaron, desde ilustraciones en scratch, hasta representaciones en papel escultura. Para elegir las palabras que mejor defi- nieran a la letra, en un principio No- lan pensó que podría ser un manual de notas técnicas, donde los crerativos tradicionales podrían beneficiarse de ideas modernas. Las definiciones de cada letra no son lineales, cada uno puede in- terpretar y utilizar como mejor le parezca la información, Nolan aclara que sólo se trata de estar al tanto de la tecnología o por lo menos un poco del pensamiento digital. Algunos conceptos como B de Beta, son perfectamente comprensibles, otros sin duda son mucho más complejos como jQuery (alternativa de Javascript basada Flash) sin embargo es un gran comienzo. Shotopop se encargó del diseño, y Nolan solicitó los prólogos de cinco colaborado- res para ofrecer una opinión variada en el concepto de lo que se necesita para ser un creativo contemporáneo. Se realizó una edición limitada en impreso, para clientes preferentes, sin embargo hay una versión digital gratuita en PDF en su página de slideshare. http://www.slideshare.net/timnolan1/ab-cs-bookweb http://www.fastcodesign.com/1672834/an-alphabet-that-illustra- tes-digital-vocab-for-creative-types#1
  • 5. junio 2013 apuntes Work at Play El Museo del Diseño en Chicago, esta oca- sión le da la bienvenida al talento de cua- tro diseñadores contemporáneos impor- tantes. La exhibición muestra 60 años de trabajo con el objetivo de mostrar el trabajo en el juego: “Más allá de las horas en la oficina, creamos, hacemos, jugamos en un intento de encontrar nuestra pro- pia voz, sólo así es posible que encontre- mos un lenguaje visual capaz de hablar en nuestro nombre, y tal vez inspirar a otros”. La exposición destaca el trabajo de John Massey, conocido como el direc- tor en la Container Cor- poration of America; Ma- rian Bantjes, diseñador canadiense cuyos clien- tes incluyen Penguin Books y la revista Wired; Michael C. Place, fun- dador de Build, una em- presa de diseño con sede en Londres, y Wolfgang Weingart, diseñador ale- mán reconocido por la ti- pografía New Wavwe y Swiss Punk Type. El trabajo de 12 diseñadores conocidos como Re/View también forma parte de la exposición. http://chidm.com/exhibition-2013/
  • 6. 6 www.elcorondel.com Apuntes Noticias, eventos y curiosidades ¿Clasificación taxonómica en los logotipos? La marca es más que un logotipo, este debe ser su carta de presentación para repre- sentar la calidad del producto, el nivel de servicio, la historia de la compañía. Para poder comprender el poder cultural que representa un logotipo popular, todo lo que se debe hacer es poner a un conjunto de niños de edad preescolar que pese a no poder ordenar un menú, sean capaces de identificar los arcos dorados de McDo- nald, así como los emblemas de Nike y Disney, por mencionar algunos. Los logo- tipos han dejado de ser una forma y se han convertido en creadores de valor. En el recién actualizado y reeditado libro Marks of Excellence de Per Mollerup, uno puede adentrarse a la evolución de los logotipos, desde sus orígenes en heráldica, monogramas y marcas del pro- pietario, pero lo más interesante desde el punto de vista del diseño gráfico, es que este libro organiza a los logos que vemos todos los días en taxonomías, de manera que es- tán ordenados según por tema. De esta forma, se hacen conexiones visuales entre empresas que nun- ca habríamos pensado que podían asociarse entre sí.
  • 7. junio 2013 apuntes Por ejemplo, uno de los temas es la preva- lencia de aves en el branding. A menu- do se utilizan en compañías aéreas para evocar el vuelo, pero también han llegado a ser sinónimo de lujo, (Swarovski), litera- tura británica (Penguin) o redes sociales (Twitter). La corona puede encontrarse en productos de decoración, hasta en cervezas (Carlsberg), codiciados relojes (Rolex) y papelería (Hallmark). Normalmente se ofrecen libros que trazan la historia de los logos famosos y marcas de excelencia, pero este libro proporciona una visión fascinante de la diferencia de matices y rasgos comunes compartidos a través de una amplia ga- ma de industrias. El libro tiene un precio de $47 USD a través de Amazon. http://www.amazon.com/Marks- Excellence-Development-Taxonomy- Trademarks/dp/0714864749
  • 8.
  • 11. junio 2013 opinión Diversas tropas han copado todas las plazas. Desembarcos masivos en puntos vitales. Infantería destacada en todos los frentes con órdenes precisas de atacar. Los combates en cada trinchera son intensos. Nuevos e insospechados armamentos, alineados ya, para atacar en segundos. Los adversarios no están dispuestos a negociar, esta es –sin duda– una cuestión de matar o morir.
  • 12. 12 www.elcorondel.com Por Eduardo A. Álvarez del Castillo ¿Este es un parte de guerra? No. Es un panorama de las activi- dades que diversas compañías –simultáneamente– realizan en torno a la intención de extender la permanencia en la mente del consumi- dor y en consecuencia, incrementar las ventas. ¡Sin embargo, parece la guerra! Cierto. El combate por el mercado es despiadado: las empresas invierten recursos humanos, económicos, materiales y creativos en vías de la antes mencionada –y codiciada– mente del consumidor: la tierra prometida. En la búsqueda de esta meta se han generado desde hace varias décadas una infinidad de estrategias muy interesantes. Vamos con un antecedente: el voraz avan- ce de la publicidad a través de los canales convencionales saturó –hasta el grado del hartazgo– la cantidad de información de corte comercial que el espectador-com-
  • 13. junio 2013 opinión prador podía recibir, de tal suerte que la información se trivializó hasta convertirse solo en ruido. Por lo tanto, el espectador-comprador en ocasiones hace caso omiso ante tanta información que le bombardea inmisericor- de a la vista y al oído. Y está en su legítimo derecho. En tales condiciones, la solución ha sido encontrar alternativas que ofrezcan nove- dad y que atrapen el interés del especta- dor-comprador, y con una particularidad muy relevante: bajo costo. Lo anterior está cargado de sentido, pues evitar los medios masivos de comunica- ción ofrece relevantes ventajas: • reduce costos. • evita el desperdicio de recursos. • enfoca el mensaje hacia el público específico. • codifica el mensaje en el lenguaje específico. A este tipo de actividades se le han reconocido como “marketing de guerrilla” o estrategias BTL (Below the line) y se ha vuelto un recurso que muchas empresas emplean sin desembol- sar grandes sumas de sus partidas presu- puestales de publicidad. Teatro de operaciones ¿Cómo funciona esta clase de estrategia? Se desarrolla para la promoción de produc- tos o servicios mediante acciones con alta dosis de creatividad, sorpresa y sentido de la oportunidad. Tiene el ingenio de crear
  • 14. 14 www.elcorondel.com novedosos canales, tanto formales como informales para comunicar mensajes publi- citarios. El “marketing de guerrilla” ha sido capaz de atraer a nuevos mercados hacia ciertos productos específicos, pues está basado en un paradigma diferente: los medios de publicidad convencional solicitan al consu- midor que se movilizara a la búsqueda del producto, en cambio ahora los productos salen al encuentro del consumidor Esta clase de estrategia resulta definiti- vamente más directa, pero cabe la acla- ración de que requiere una segmentación minuciosa, ello permite establecer una conexión inmediata con el consumidor. Ha demostrado ser una de las tácticas más directas, pues permiten un efecto certero en el target. Cabe la aclaración de que los resultados pueden ser de corto plazo, puesto que todo este esquema de ataque está basado en la oportunidad y habrá de considerarse que esta condición lo hace efímero, sin embargo, no es la tempora- lidad lo más importante, si no acercarse más al espectador-comprador, tener una relación más estrecha y personal, y como consecuencia conseguir impacto y una respuesta favorable. ¶