SlideShare una empresa de Scribd logo
slogan
El eslogan (del inglés slogan y este del gaélico escocés sluagh-ghairm: grito de guerra) o lema
publicitario se entiende como frase identificativa en un contexto comercial o político (en el caso de la
propaganda), y como expresión repetitiva de una idea o de un propósito publicitario para resumirlo y
representarlo en un dicho. También se puede decir que es el complemento de un producto, persona,
institución, entre otras para formar confianza.

El famoso póster de reclutamiento (1914) diseñado por Alfred Leete

Al comienzo de la Primera Guerra Mundial , a través de la portada de la revista London Opinion, uno de
los más famosos soldados británicos,kelly Lord Kitchener, se dirigía a los jóvenes británicos para
trasladarles la necesidad de reclutar voluntarios en servir a su país. Su famoso eslogan «Tu país te
necesita» (1914) fue convertido más tarde en el famoso póster.1 Dos años más tarde, otro emblemático
póster, que también tuvo sus orígenes en la portada de una revista, apareció en los Estados
Unidos utilizando una variante, con el Tío Sam diciendo: «El ejército te necesita».2
Los lemas publicitarios son decisivos en la competencia comercial. Un lema efectivo debería:
Declarar los beneficios principales del producto o marca para el comprador o cliente potencial.
Destacar las diferencias con el de otras firmas, por supuesto, dentro de los requisitos legales.
Ser declaración simple, concisa, tajante, directa y apropiada.
Ser ingenioso, si bien no todos los eslóganes publicitarios tienen por qué.
Adoptar una personalidad "distintiva" respecto al resto.
Hacer que el consumidor se sienta "bien".
Hacer que el consumidor sienta un deseo o una necesidad.
Es difícil de olvidar, se adhiere a la memoria (quiérase que no), especialmente, si se acompaña con
instrumentos nemotécnicos como estribillos, ritmos, imágenes o secuencias de anuncios televisivos.
El buen eslogan debe ser corto, original e impactante. Para conseguirlo, se utilizan todos los recursos
estilísticos al alcance del redactor: onomatopeya, aliteración, contraste, rima, etc. También son muy
utilizados los juegos de palabras puesto que obligan a hacer un esfuerzo adicional al oyente que permite
fijarlo mejor en su memoria. El espectador, además, los considera ingeniosos por lo que no los rechaza
de inmediato. El mayor éxito de un eslogan es que los consumidores lo repitan.
Normalmente, los eslóganes son producidos por escritores profesionales entre los que se encuentran
algunos de literatura culta, incluso en determinadas ocasiones novelistas (por
ejemplo,VladimirNabokov propuso algunos a un diario de la época).
Los eslóganes publicitarios están sujetos a controles éticos y a menudo se observan con reservas, si no
con recelo, por las instituciones oficiales como la AdvertisingStandardsAuthority en el Reino Unido y la
EuropeanAdvertisingStandards Alliance que se atribuye una responsabilidad sobre el bien público y
cuya toma de decisiones se recoge en un Código de Publicidad. Organizaciones similares existen
en Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda, Australia, Sudáfricay otros países.
"El doble eslogan": Hay anuncios en los que aparece un doble eslogan, que se dan en los medios
audiovisuales. Una parte es un texto y otra es la imagen. Hay anuncios que tienen un doble eslogan con
doble texto. Hay eslóganes que manifiestan un patrocinio. Hay eslogan sobre eslogan para potenciar la
marca. Estos se usan mucho en las entidades de empresas
En tiempos contentos existe el término «antislogan», empleado para calificar aquellos eslóganes que no
cumplen con el proceso de estrategia AIDA. Estos o son muy largos, o incoherentes, o poseen una
terminología muy técnica que convierte al futuro cliente en incapaz de descifrar el mensaje que está
recibiendo. Antislogan se puede tildar de irónico, surge en el comienzo de la década del 1990 con los
primeros pasos en el rubro de márketing y publicidad de los llamados países del campo socialista ante
las campañas un tanto disparatadas, que en estos se desarrollaban

EJEMPLOS DE SLOGAN
Adidas:"Impossibleisnothing"
AlkaSeltzer:"Que bueno que hay AlkaSeltzer"
Alpura:"Confianza pura"
Apasco"Cuida tu obra"
Banorte:"El banco fuerte de Mexico"
Barcel:"Hacemos lo que se te antoja"
Bayern:"Si es bayern, es bueno"
Benson&Hedges:"Todo esta dicho"
Bimbo:"Con el cariño de siempre"
Bohemia:"La crema de la cerveza"
Bonafont:"El agua ligera"
Burger King:"A la parrilla sabe mejor"
Centrum:"Te armoniza corporalmente"
Cerveza Sol:"Refrescante de sol a sol"
Coca Cola:"Toma lo bueno" “El lado cola cola de la vida

Más contenido relacionado

Similar a Slogan

Slogan publicitario
Slogan publicitarioSlogan publicitario
Slogan publicitario
GabrielaGalileo
 
Slogan
SloganSlogan
Slogan
SloganSlogan
Elcorondel071 k
Elcorondel071 kElcorondel071 k
Evolución de los productos publicitarios
Evolución de los productos publicitariosEvolución de los productos publicitarios
Evolución de los productos publicitarios
Mariana Andrea Contreras
 
Conceptos Editorial
Conceptos EditorialConceptos Editorial
Conceptos Editorial
Arturo Jimenez
 
Publicida
PublicidaPublicida
Publicida
ulises2308
 
Publicidad pp clase 01 2010
Publicidad pp clase 01  2010Publicidad pp clase 01  2010
Publicidad pp clase 01 2010
anglvmello
 
Guía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipoGuía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipo
Mabel Pereira
 
Branding la marca en acción
Branding la marca en acciónBranding la marca en acción
Branding la marca en acción
Jorge Pereira Sr.
 
La publicidad ii
La publicidad iiLa publicidad ii
La publicidad ii
PatriciaKatsarida
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
lourdes gg
 
Lenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario claseLenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario clase
Jeannette-lin
 
Publicidad y consumo.
Publicidad y consumo.Publicidad y consumo.
Publicidad y consumo.
IES Reyes Católicos EPV
 
Publicidad2
Publicidad2Publicidad2
Publicidad2
dannylover
 
Presentación 20 de octubre
Presentación 20 de octubrePresentación 20 de octubre
Presentación 20 de octubre
Carlos Larrea
 
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
M Edith Fernandez
 
El lenguaje publicitario aplicado a campañas
El lenguaje publicitario aplicado a campañasEl lenguaje publicitario aplicado a campañas
El lenguaje publicitario aplicado a campañas
AbrahamGuemez1
 
La publicidad y sus elementos del proceso
La publicidad y sus elementos del procesoLa publicidad y sus elementos del proceso
La publicidad y sus elementos del proceso
AbrahamGuemez1
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
alba liliana valdes
 

Similar a Slogan (20)

Slogan publicitario
Slogan publicitarioSlogan publicitario
Slogan publicitario
 
Slogan
SloganSlogan
Slogan
 
Slogan
SloganSlogan
Slogan
 
Elcorondel071 k
Elcorondel071 kElcorondel071 k
Elcorondel071 k
 
Evolución de los productos publicitarios
Evolución de los productos publicitariosEvolución de los productos publicitarios
Evolución de los productos publicitarios
 
Conceptos Editorial
Conceptos EditorialConceptos Editorial
Conceptos Editorial
 
Publicida
PublicidaPublicida
Publicida
 
Publicidad pp clase 01 2010
Publicidad pp clase 01  2010Publicidad pp clase 01  2010
Publicidad pp clase 01 2010
 
Guía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipoGuía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipo
 
Branding la marca en acción
Branding la marca en acciónBranding la marca en acción
Branding la marca en acción
 
La publicidad ii
La publicidad iiLa publicidad ii
La publicidad ii
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Lenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario claseLenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario clase
 
Publicidad y consumo.
Publicidad y consumo.Publicidad y consumo.
Publicidad y consumo.
 
Publicidad2
Publicidad2Publicidad2
Publicidad2
 
Presentación 20 de octubre
Presentación 20 de octubrePresentación 20 de octubre
Presentación 20 de octubre
 
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
 
El lenguaje publicitario aplicado a campañas
El lenguaje publicitario aplicado a campañasEl lenguaje publicitario aplicado a campañas
El lenguaje publicitario aplicado a campañas
 
La publicidad y sus elementos del proceso
La publicidad y sus elementos del procesoLa publicidad y sus elementos del proceso
La publicidad y sus elementos del proceso
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Slogan

  • 1. slogan El eslogan (del inglés slogan y este del gaélico escocés sluagh-ghairm: grito de guerra) o lema publicitario se entiende como frase identificativa en un contexto comercial o político (en el caso de la propaganda), y como expresión repetitiva de una idea o de un propósito publicitario para resumirlo y representarlo en un dicho. También se puede decir que es el complemento de un producto, persona, institución, entre otras para formar confianza. El famoso póster de reclutamiento (1914) diseñado por Alfred Leete Al comienzo de la Primera Guerra Mundial , a través de la portada de la revista London Opinion, uno de los más famosos soldados británicos,kelly Lord Kitchener, se dirigía a los jóvenes británicos para trasladarles la necesidad de reclutar voluntarios en servir a su país. Su famoso eslogan «Tu país te necesita» (1914) fue convertido más tarde en el famoso póster.1 Dos años más tarde, otro emblemático póster, que también tuvo sus orígenes en la portada de una revista, apareció en los Estados Unidos utilizando una variante, con el Tío Sam diciendo: «El ejército te necesita».2 Los lemas publicitarios son decisivos en la competencia comercial. Un lema efectivo debería: Declarar los beneficios principales del producto o marca para el comprador o cliente potencial. Destacar las diferencias con el de otras firmas, por supuesto, dentro de los requisitos legales. Ser declaración simple, concisa, tajante, directa y apropiada. Ser ingenioso, si bien no todos los eslóganes publicitarios tienen por qué. Adoptar una personalidad "distintiva" respecto al resto. Hacer que el consumidor se sienta "bien". Hacer que el consumidor sienta un deseo o una necesidad. Es difícil de olvidar, se adhiere a la memoria (quiérase que no), especialmente, si se acompaña con instrumentos nemotécnicos como estribillos, ritmos, imágenes o secuencias de anuncios televisivos. El buen eslogan debe ser corto, original e impactante. Para conseguirlo, se utilizan todos los recursos estilísticos al alcance del redactor: onomatopeya, aliteración, contraste, rima, etc. También son muy utilizados los juegos de palabras puesto que obligan a hacer un esfuerzo adicional al oyente que permite fijarlo mejor en su memoria. El espectador, además, los considera ingeniosos por lo que no los rechaza de inmediato. El mayor éxito de un eslogan es que los consumidores lo repitan.
  • 2. Normalmente, los eslóganes son producidos por escritores profesionales entre los que se encuentran algunos de literatura culta, incluso en determinadas ocasiones novelistas (por ejemplo,VladimirNabokov propuso algunos a un diario de la época). Los eslóganes publicitarios están sujetos a controles éticos y a menudo se observan con reservas, si no con recelo, por las instituciones oficiales como la AdvertisingStandardsAuthority en el Reino Unido y la EuropeanAdvertisingStandards Alliance que se atribuye una responsabilidad sobre el bien público y cuya toma de decisiones se recoge en un Código de Publicidad. Organizaciones similares existen en Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda, Australia, Sudáfricay otros países. "El doble eslogan": Hay anuncios en los que aparece un doble eslogan, que se dan en los medios audiovisuales. Una parte es un texto y otra es la imagen. Hay anuncios que tienen un doble eslogan con doble texto. Hay eslóganes que manifiestan un patrocinio. Hay eslogan sobre eslogan para potenciar la marca. Estos se usan mucho en las entidades de empresas En tiempos contentos existe el término «antislogan», empleado para calificar aquellos eslóganes que no cumplen con el proceso de estrategia AIDA. Estos o son muy largos, o incoherentes, o poseen una terminología muy técnica que convierte al futuro cliente en incapaz de descifrar el mensaje que está recibiendo. Antislogan se puede tildar de irónico, surge en el comienzo de la década del 1990 con los primeros pasos en el rubro de márketing y publicidad de los llamados países del campo socialista ante las campañas un tanto disparatadas, que en estos se desarrollaban EJEMPLOS DE SLOGAN Adidas:"Impossibleisnothing" AlkaSeltzer:"Que bueno que hay AlkaSeltzer" Alpura:"Confianza pura" Apasco"Cuida tu obra" Banorte:"El banco fuerte de Mexico" Barcel:"Hacemos lo que se te antoja" Bayern:"Si es bayern, es bueno" Benson&Hedges:"Todo esta dicho" Bimbo:"Con el cariño de siempre" Bohemia:"La crema de la cerveza" Bonafont:"El agua ligera" Burger King:"A la parrilla sabe mejor" Centrum:"Te armoniza corporalmente" Cerveza Sol:"Refrescante de sol a sol" Coca Cola:"Toma lo bueno" “El lado cola cola de la vida