SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de Tendencias en branding para 2023
Pensar en el presente
para cambiar el futuro
2
Comuniza: agencia de branding
“Conectamos personas, procesos, puntos de contacto y
propósito para crear, transformar e impulsar negocios”.
Olga Llopis y Javier Velilla
Socios directores de Comuniza
Transformamos organizaciones con retos
complejos. Hemos construido más de 800
proyectos en 10 años con esta mirada.
Realizamos proyectos de arquitectura,
estrategia, identidad, experiencias e
innovación en España y Latinoamérica.
Trabajamos codo con codo con nuestros
clientes para incrementar el rendimiento del
negocio y su competitividad.
3
El mundo cambió y seguirá
cambiando. Las reglas por
las que las marcas se crean,
crecen y compiten entre ellas
se alteró con nuevas fuerzas
económicas, tecnológicas y
sociales. El futuro no es lo que
era, pero seguimos con el
mismo compromiso:
construirlo ;)
Tendencias en branding para 2023
¿Cuáles son los patrones de cambio para las marcas?
¿Quiénes serán los ganadores y perdedores del próximo
año? ¿Cómo puedes avanzarte a lo que vendrá en 2023
y asegurar el crecimiento de tu organización?
Si el inicio de 2022 ha sido el más intenso en décadas en
marcas globales que se transforman, ¿cuál es el punto
de partida para encarar el próximo año?
Analizamos las tendencias y señales más relevantes
para posicionar a tu organización en 2023.
El informe sigue la estela de los más de 20 estudios e
informes que hemos publicado desde 2012 y se suma a
nuestro centro de informes referencia en branding.
Anticiparte a tendencias transformadoras es una de las
palancas cruciales en la competitividad empresarial, una
mirada al presente y al futuro del branding.
+50
empresas parametrizadas
+100
artículos y estudios tabulados
+200
comunicaciones analizadas
Nuestras 10 apuestas para 2023
01
Dame un punto de vista
y cambiaré el mundo.
05
Retrofuturo: ir al futuro
a través de la nostalgia.
09
La incertidumbre
como única certeza.
02
06
Vivir vidas paralelas:
el yoismo que no pasó.
10
Marcas más humanas:
la respuesta al algoritmo.
03
07
04
04
08
La lucha por el talento
a escala planetaria.
De integrar en vertical
a integrar en diagonal.
Identidad camaleónica
para entornos volátiles.
Del margen, al centro:
crear valor en la periferia
Scrollytelling: contando
historias en tiempo real.
01
5
Dame un punto de vista
y cambiaré el mundo.
6
Una marca no es su mensaje,
es su promesa en la experiencia.
7
Dame un punto de vista y cambiaré el mundo.
El punto de vista será
un elemento clave en
la construcción de
marca. Segmentará
de forma natural al
cliente por su mirada
del mundo.
Las palabras comunes como omnicanalidad,
sostenibilidad o movilidad serán adoptadas por
la mayoría de marcas. Dejarán, por tanto, de ser
diferenciadoras. Son enfoques necesarios, pero
no suficientes.
No escondas la estrategia de futuro de tu
organización detrás de estos lugares comunes,
porque estarás renunciando a mucha fuerza.
¿En qué creemos? Las marcas adoptarán un
punto de vista propio. ¿Su objetivo? Generar un
territorio que les haga únicas en la mente del
consumidor. La polarización desde el branding
será una clave en 2023.
8
Dame un punto de vista y cambiaré el mundo.
Ser para todos, es hablarle
a todos sin excepción
Lacoste hace tiempo que está haciendo
cosas interesantes en comunicación. La
última es cambiar el estilo fotográfico
de sus campañas para que aparezcan
personas de todas las edades. Un
cambio que sigue la estela de Adolfo
Domínguez, entre otros.
Hummel se invisibiliza
en el Mundial de Catar
La marca de ropa Hummel, muestra su
rechazo al Mundial invisibilizando su
marca. Paradójicamente, el revuelo con
esta acción ha hecho que sea mucho
más visible. ¿Veremos en 2023 más
casos de marcas que toman posición en
el terreno de la política? En este caso, un
movimiento bien jugado.
Patagonia, empresa referente en el
ámbito de la sostenibilidad, se ha dado
cuenta de que la palabra sostenible está
tan extendida que ha dejado de tener
valor. Ellos hablan de “responsabilidad”,
que nos habla de una forma de hacer
negocios más allá de lo green. Busca tu
propia palabra, el resto están ocupadas.
Cuando sostenible deja de
tener valor semántico
02
9
Del margen al centro:
crear valor en la periferia.
10
La competitividad de marca se
trabaja mucho y bien en la frontera
11
Del margen, al centro: crear valor en la periferia.
Cuando las marcas
no tienen nada más
que decir, se innova
a través de otros
elementos como el
canal o el tono de voz
de la marca.
Por más que lo diga Marty Neumeier,muchas
organizaciones trabajan su marca desde el
centro: su logotipo.
En 2023 aprenderemos que no es el camino. Al
menos, no el único. Emergerán oportunidades en
el canal, la experiencia de cliente o la identidad
verbal, entre otros.
Esta tendencia la veremos en muchas marcas
que tienen un problema de expansión por haber
sido creadas para un nicho de usuarios o en
marcas consolidadas que se han estancado y
quieren ampliar el número de targets. Jugar en
la línea es el mejor camino para hacer gol.
12
Del margen, al centro: crear valor en la periferia.
Del físico al digital y del
digital al transmedia
Cada vez hay más movimientos entre
canales, on y off se desdibujan y las
marcas digitales abren sedes físicas
para considerar sus posiciones. Un caso
es el de centros comerciales como Mall
of America, cuyas últimas aperturas son
de tiendas que eran 100% digitales.
Empezamos por la ropa y
ahora vienen los coches
Hace un tiempo nos hubiera resultado
extraño comprar ropa en internet. La
barrera era lo racional de la compra,
pero ahora, podemos encontrar en
marketplaces como AliExpress objetos
que nunca hubiéramos imaginado, como
este Xiaopeng P7 nuevo a estrenar.
¿Están cambiando nuestros hábitos?
Los museos diversifican sus
canales de comunicación
El arte nudista está siendo censurado en
las redes sociales, así que Vienna ha
decidido mudarse a OnlyFans para dar al
arte “la libertad que se merece”.
Así, se puede llegar a los usuarios con la
ayuda de un canal que ahora también se
considera como una alternativa abierta a
todo el mundo.
03
13
Identidad camaleónica
para entornos volátiles.
14
El contexto cambia tu marca
y cómo se muestra al mundo.
15
Identidad camaleónica para entornos volátiles.
La identidad visual se
convierte en un
activo dinámico que
se adapta según el
momento cultural de
los públicos.
Identidad viene del latín ídem, que significa
idéntico a uno mismo. Así se gestionan las
marcas… hasta ahora ;)
Cambiar el logotipo puntualmente ya no es un
tabú, es una acción con mucha intención. ¿El
objetivo? Han detectado cambios profundos en
la actitud de sus usuarios y reformulan assets
que estaban en el core de la pirámide de marca.
Aquí hay de todo: desde logos versionados para
el metaverso hasta identidades flexibles que
conectan con la generación Z.
16
Identidad camaleónica para entornos volátiles.
El caballo y la llama
como símbolo de marca
El caballo de la marca es un símbolo de
estatus y elegancia. Sin embargo, este
modelo aspiracional ya no encaja con
los más jóvenes. Por eso, en esta
colección se reemplaza con la llama de
Fornite, que, dentro del universo del
juego, simboliza conceptos parecidos a
los del Polo Ponny.
Colaboración de Polo Ralph
Lauren con Fortnite
La primera reinvención de Polo Ralph
Lauren en 55 años se hace radicalmente
para acercarse a un nuevo público más
jóven tanto en el ámbito virtual como el
físico. ¿Será el inicio de una nueva era
para la identidad gráfica?
Coca-cola Byte, la bebida
del gamers y el metaverso
Coca-cola creó una edición limitada de
su versión zero azúcar, rindiendo tributo
al píxel y a la cultura gamer. Aprovecha
la viralidad del Metaverso y acercarse a
la Generación Z. Una acción que conecta
el mundo físico y el digital, adaptándose
al nuevo estilo de vida de sus públicos
objetivos.
04
17
Scrollytelling: contando
historias en tiempo real.
18
Lo que vendes, lo que cuentas,
lo que vives, son la misma cosa.
19
Scrollytelling: contando historias en tiempo real.
Hemos pasado muy
rápido de consumir
historias a ser los
protagonistas. Este
cambio se agudizará
en 2023 con el auge
de la interactividad.
El scrollytelling es una técnica de visualización de
contenidos en la que los elementos de la página
cambian a medida que el usuario hace scroll
para ofrecerle una experiencia distintiva.
Gracias a ella, cuando los usuarios intuyen cómo
funciona, sienten curiosidad por el contenido,
que pueden controlar cómo asimilan. De este
modo crean una experiencia interactiva y se
cuentan ellos mismos la historia.
La narrativa se convierte en la gran palanca
generadora de diferenciación y competitividad.
Y tu marca, ¿ya está explicando una historia?
20
Scrollytelling: contando historias en tiempo real.
Cómo The New York Times
nos cuenta historias
Este ejemplo usa la técnica para dar
valor añadido a un reportaje
periodístico gracias a elementos
digitales de interacción.
Concretamente cuenta la historia de
una avalancha de nieve que sucedió en
Washington el 2012.
The Atlas of Moons, de
National Geographic
Una guía visual interactiva que muestra
los satélites de los planetas del sistema
solar. Una gozada de pieza narrativa con
motivo de la celebración del 50
aniversario de la llegada del hombre a la
Luna.
Millennials Are Screwed -
Huffpost y la identidad
Huffpost crea una forma dinámica de
explicar la situación de los Millennials
desde su punto de vista, combinando un
tono humorístico con datos concretos
sobre los problemas a los que se
enfrenta la generación. Visualmente
plantea una estética inspirada en los
primeros videojuegos.
05
21
Retrofuturo: viajar al futuro
a través de la nostalgia.
22
El presente y el futuro se crean
con material del pasado.
23
Retrofuturo: viajar al futuro a través de la nostalgia.
Ante un futuro que se
presenta incierto, las
marcas buscan
volver a referencias
del pasado que nos
transporten a una
época mejor.
La nostalgia se convierte en un mantra como
seguro ante la velocidad a la que suceden las
cosas. La incertidumbre y la volatilidad tan de
nuestros tiempos tiene como antídoto una
mirada hacia atrás.
Esta mirada nos conecta con un pasado
emocional y, sobre todo, inspira conexiones
entre las personas y las marcas. En este 2023
viajaremos dentro de un acordeón: marcas que
van hacia el futurismo más radical y otras que
miran hacia el pasado para encarar el futuro.
24
Retrofuturo: viajar al futuro a través de la nostalgia.
Citroën vuelve a 1911 para
renovar su identidad visual
Primero fue Peugeot y ahora Citroën, al
flat design y los logotipos futuristas
como el de KIA, se han sucedido los
ejemplos de marcas que rememoran
identidades del pasado para volver a
tiempos dorados y diferenciarse en un
sector híper competitivo.
Lanzar nuevos productos
mirando al pasado
Cada vez hay más variedad en el
mercado, competir es complicado si
eres un nuevo entrante. Es por eso
que marcas de reciente creación como
A Casa Vella crean sus productos con
una mirada a la nostalgia y el sabor de
antaño: en este caso, con fotografías
en blanco y negro y copys sugerentes.
McDonald’s y su “nueva”
identidad corporativa
Qué mejor ejemplo para hablar de
nostalgia que el reciente rediseño del
código visual de McDonald’s.
Y es que el sector de alimentos y bebidas
siempre ha usado mucho este recurso,
pues la tradición lo es todo cuando
hablamos de comida.
06
25
Vivir vidas paralelas:
el yoísmo que no pasó.
26
Pensar en todos, para pensar en ti.
Del individuo, al planeta entero.
27
Vivir vidas paralelas: el yoismo que no pasó.
Cuando el consumo
se fragmenta, dejan
de existir referencias
comunes. Entre ellas,
el auge del “yoismo”
en la comunicación
de las marcas.
El micronicho y la híper opcionalidad en nuestro
tiempo libre provoca que las referencias
comunes sean más fugaces. Más volátiles. Más
efímeras. Más equívocas.
Ya no vemos la televisión, vemos una serie a
nuestro ritmo. La conversación ya no es sobre el
último capítulo, porque cada hogar tiene su
propio ritmo de consumo. Cuando el hogar ya
no es fortaleza, pero sí refugio, el yo es el
protagonista.
La libertad genera crisis en la cultura popular y
provoca el auge del “yoismo”. Un movimiento
que nos lleva al recogimiento y a buscar una
mayor la conexión con nosotros mismos.
28
Vivir vidas paralelas: el yoismo que no pasó.
Nike Run Club, la app
que corre contigo
También hay apps como Nike Run Club,
con las que la marca puede estar
mucho más cerca de sus clientes,
creándoles una experiencia
individualizada gracias a la recopilación
de sus datos.
Recomendaciones de
compra en ecommerce
Con la ayuda de la ingeniería informática,
la personalización de la experiencia de
compra por internet ha cambiado. Cada
vez más marcas utilizan sus canales
como showrooms para generar ventas
cruzadas, un ejemplo es el de Gymshark
en sus redes.
Ampliamos posibilidades,
aumentamos la saturación
Cada vez los medios están en manos de
menos actores, lo que favorece la sobre
exposición y saturación. Un ejemplo es
Google Ads, que permite desde hace
poco contratar anuncios out of home, lo
que amplía las posibilidades a la hora
de construir mensajes transmedia.
07
29
La lucha por el talento
a escala planetaria.
30
Es más difícil captar talento que
hacer lo mismo con clientes.
31
La lucha por el talento a escala planetaria.
Conseguir talento es
cada vez más difícil:
o bien porque se ha
deslocalizado o bien
porque su prioridad
ha cambiado sus
motivos de elección.
Hechos como el nomadismo digital, la Gran
Renuncia o el trabajo en 100% remoto tienen un
impacto directo en la gestión de talento de
muchas organizaciones.
Traduzcamos esto: la dificultad de las empresas
para generar culturas fuertes que retengan al
empleado más allá del salario es enorme. Un
reto titánico que la marca puede y debe
responder.
Esta tendencia ha producido consecuencias
como la deslocalización de las ciudades o una
mayor preocupación por factores actitudinales,
como los valores de la empresa o personales,
como el tiempo libre o la conciliación.
32
La lucha por el talento a escala planetaria.
El nomadismo digital
empieza a desbordarnos
El auge del llamado nomadismo digital,
ha hecho que cada vez más personas
viajen a destinos como Bali o México,
generando una nueva gentrificación.
Para solucionar este problema, se han
creado apartamentos pensados para
trabajadores internacionales.
Las oficinas de trabajo se
reinventan con gimnasios
Los cambios en los ciclos de trabajo han
provocado que empresas con alquileres
de grandes espacios contratados hayan
modificado parte de esos espacios para
aportar más servicios a los empleados,
en este caso, a través de gimnasios y
centros de cuidado y bienestar.
Reconfigurar la movilidad
en las grandes ciudades
Los trenes de Londres han visto una
caída pronunciada de sus visitantes en
hora punta debido al teletrabajo. Para
compensarlo, han empezado a ofrecer
experiencias como vagones mindfulness
o cápsulas del silencio para poder
trabajar o relajarse durante el trayecto.
08
33
De integrar en vertical
a integrar en diagonal.
34
Amplía horizontes, los límites
de tu sector se desdibujan.
35
De integrar en vertical a integrar en diagonal.
Las categorías se
están rompiendo.
Todas. A medida que
sucede, las marcas
se extienden a
nuevos negocios… y a
nuevos significados.
Ha sido algo constante desde hace unos años,
pero en 2023 se acelerará. Fíjate: cada día
detectamos incursiones de marcas en nuevos
verticales. Telecoms que querían ser bancos,
bancos que querían ser telecoms y
diversificaciones varias.
Lo nuevo es que esa diversificación que antes se
hacía sólo en horizontal, ahora es multidirección.
Es también vertical para integrar la cadena de
ese sector; y es también diagonal para llegar a
nuevos espacios.
La elasticidad de la marca deberá ser enorme y
la arquitectura de marca será crucial este año.
36
De integrar en vertical a integrar en diagonal.
Meta crea un servicio de
traducción automática
La diversificación de Meta no tiene
límites y la potencia de las IA tampoco.
Sorprende esta nueva extensión de
Meta, un servicio de traducción oral
automático con el que podremos
comunicarnos sin la necesidad de
conocer el idioma del interlocutor.
Librerías que lanzan
servicios de streaming
Para competir contra gigantes como
Amazon, hay librerías de Canadá que
han empezado a vender música y otros
servicios a través del streaming. Para
diferenciarse de las plataformas lo han
hecho con un marcado carácter local, un
ejemplo es Yahara Music Library.
Netflix abre una división de
producción de videojuegos
El primer paso para las OTTs fue pasar
de emitir contenidos de terceros a
producir contenidos propios. Lo
siguiente es diversificar hacia el
entretenimiento. En este caso
videojuegos, pero no como emisor de
contenidos, sino como productor con su
nuevo Games Studio.
09
37
La incertidumbre
como única certeza.
38
Si no puedes predecir el futuro,
anticípate para crearlo tú mismo.
39
La incertidumbre como única certeza.
Solo sabemos con
seguridad que el
cambio es inevitable.
Fluye con él para
adaptar tu marca al
futuro que vendrá.
Si alguna herencia nos ha dejado la pandemia,
es la certeza de que cada vez todo es más
incierto. El futuro se ha vuelto más importante
que nunca, pero acertar es un trabajo
extremadamente complejo.
Por eso, en 2023 las marcas adoptarán una
actitud de reactividad ante los imprevistos. Ya no
planificamos todo, sobre todo reaccionamos a
lo que sucede fluyendo en el tiempo.
Fruto de esta tendencia, aparecerán nuevos
canales y formas de comunicar. Algunos serán
efímeros y desaparecerán en poco tiempo y
otros, vendrán para quedarse. Quizá.
40
La incertidumbre como única certeza.
Adidas Into the metaverse:
una incursión exitosa
Con la apuesta arriesgada de Mark
Zuckerberg, con el metaverso han
contagiado a muchas marcas.
Una de ellas, Adidas, que anuncia el
lanzamiento de sus 30.000 Non
Fungible Tokens dentro de su propio
metaverso.
Elrow Dubai x seatlab. Una
alianza en el metaverso
Seatlab ha hecho una colaboración con
el festival Elrow Dubai prometiendo
para 2023 una experiencia inmersiva
accesible a través de tickets VIP
basados en NFT. Un giro en la gestión
de los eventos en los que se diluye la
diferencia entre lo físico y lo digital para
construir experiencias inmersivas.
Acción, reacción. Lo que la
incertidumbre nos muestra
Desde el año 2000 el número de
metodologías estratégicas no ha dejado
de subir. Ese auge nos habla de una
mayor incertidumbre y de la necesidad
del ser humano para parametrizar la
realidad y hacerla comprensible.
¿Seguirá subiendo esta cifra?
10
41
Marcas más humanas:
la respuesta al algoritmo.
42
Cuando el robot es mejor que un
humano, seamos más humanos.
43
Marcas más humanas: la respuesta al algoritmo.
El factor humano
como respuesta al
algoritmo, ante un
exceso de todo lo
relacionado con lo
tecnológico. Solo
ganaremos el partido
si somos más
nosotros.
El algoritmo y los datos gobiernan la toma de
decisión de muchas empresas. Lo perfecto, lo
automático, lo programado, lo previsible… y
romper con todo esto para ser más humanos.
Este segundo comportamiento emergerá en
2023 como respuesta. Responderemos a un
mundo que se acelera con lo que nos hace más
especiales: somos seres humanos.
Veremos cómo cada vez más marcas adoptan
elementos más humanos y artesanales que nos
reconecten con causas sociales, políticas e
ideológicas. Conectaremos con marcas
cercanas, transparentes y motivadas por una
pasión genuina, incluso que se equivocan.
44
Marcas más humanas: la respuesta al algoritmo.
Lush y su adiós a las redes
como canal prioritario
Cada vez más marcas están
renunciando a ejercer en el ámbito
digital porque quieren contar mejor el
impacto de los mensajes que emiten.
La marca de cosmética Lush le da la
espalda a las redes hasta que no se
ponga al usuario por delante de todo.
Correos salen en defensa
de lo humano
Este Blackfriday Correos presentó una
campaña para invitar a reflexionar
sobre el impacto de la paquetería
urgente en el medioambiente y la
necesidad de no abusar de ella.
En esta se expresa que “no todo es
urgente, pero cuidar del planeta sí”:
La empresa cervecera escocesa se ha
proclamado orgulloso ANTIsponsor del
Mundial de Qatar, ya que ponen por
delante del dinero, derechos humanos
como la defensa del colectivo LGBTQ+ o
las condiciones laborales de los
trabajadores de los estadios.
Brewdog y el ANTIsponsor
del Mundial de Qatar
Nuestras 10 apuestas para 2023 (en un año vemos qué hemos acertado 😉)
01
Dame un punto de vista
y cambiaré el mundo.
05
Retrofuturo: ir al futuro
a través de la nostalgia.
09
La incertidumbre
como única certeza.
02
06
Vivir vidas paralelas:
el yoismo que no pasó.
10
Marcas más humanas:
la respuesta al algoritmo.
03
07
04
04
08
La lucha por el talento
a escala planetaria.
De integrar en vertical
a integrar en diagonal.
Identidad camaleónica
para entornos volátiles.
Del margen, al centro:
crear valor en la periferia
Scrollytelling: contando
historias en tiempo real.
46
El año que viene, diversificar será un must y sólo con un
punto de vista fuerte que aporte coherencia a esa
extensión conseguiremos ser creíbles para los usuarios.
Viajar al futuro será un trayecto de ida y vuelta. En 2023
convivirán marcas futuristas en el metaverso y otras que
volverán a la nostalgia y el regazo del pasado.
El ser humano es contradictorio: a la tendencia de un
mayor valor del grupo social se unirá la tendencia a la
desconexión dentro y fuera de la ciudad.
Ideas fuerza para tu negocio
Se vienen malos tiempos para los guardianes de las
esencias. La identidad de marca será cada vez más líquida,
lo efímero se impondrá a lo consistente.
Seremos cada vez más exigentes con las marcas. No
nos conformaremos con ser espectadores, querremos ser
actores principales de la historia de la marca.
Desarrollamos estudios mensuales sobre creación y gestión
de marca que puedes descargar gratis. Descubre nuestro
centro de estudios y publicaciones:
Arquitectura de marca
Identifica oportunidades nicho y aumenta la eficiencia de tu
negocio con las tendencias en modelos de arquitectura de
marca del IBEX35.
Gestión de startups
Aumenta la competitividad de tu negocio inspirándote en
cómo organizan su marca las 100 startups líderes en
crecimiento de España.
Propuesta de valor
Conoce cuál es el mensaje diferencial de las principales
marcas en el IBEX-35. Para grandes organizaciones o que
quieren serlo.
Descárgalos gratis en nuestro centro de publicaciones.
47
¿Te has quedado con ganas de más?
Desarrollamos una herramienta práctica para analizar las
tendencias de tu sector. Un mapa que clusteriza las señales
débiles, tendencias y modas junto con los movimientos de tu
competencia por ejes.
Decubre cuáles son las tendencias que cambiarán tu sector a
través de nuestro Brand Trend Toolkit. Una herramienta 100%
práctica que utilizamos en nuestro día a día para convertir
amenazas en oportunidades.
Es para ti si quieres:
- Posicionar tu negocio en un mercado hipersaturado
- Agilizar la toma de decisiones de tu organización
- Generar experiencias memorables con tus usuarios
- Anticiparte a los movimientos de tu competencia
- Potenciar a nivel comercial y de negocio tu marca
Consíguelo gratis solicitándolo en hola@comuniza.com
Consigue nuestro Brand Trend Toolkit 🪄 Brand Trend Toolkit
Tu consultora de
branding boutique.
Servicios de branding e innovación
www.comuniza.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red Bull Creative Brief
Red Bull Creative BriefRed Bull Creative Brief
Red Bull Creative Brief
Befrank86
 
50 planners to watch in 2014 - The Planning Salon
50 planners to watch in 2014 - The Planning Salon50 planners to watch in 2014 - The Planning Salon
50 planners to watch in 2014 - The Planning Salon
Julian Cole
 
Tone of voice guidelines
Tone of voice guidelinesTone of voice guidelines
Tone of voice guidelinesDaniel Smith
 
Cómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEFCómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEF
Cristian Muñoz Catalán
 
How to Run a Brand Workshop
How to Run a Brand Workshop How to Run a Brand Workshop
How to Run a Brand Workshop
Arthur Colker
 
The analyze of Nespresso brand
The analyze of Nespresso brandThe analyze of Nespresso brand
The analyze of Nespresso brand
Zaiga Kalnberzina
 
Brand Masterclass Week One
Brand Masterclass Week OneBrand Masterclass Week One
Brand Masterclass Week One
Idris Mootee
 
Logotipo isotipo-imagotipo
Logotipo isotipo-imagotipoLogotipo isotipo-imagotipo
Logotipo isotipo-imagotipo
José Carlos Barceló Fernández
 
MoreSleep Creative Agency Credentials
MoreSleep Creative Agency CredentialsMoreSleep Creative Agency Credentials
MoreSleep Creative Agency Credentials
More Sleep
 
Advertising Portfolio + Strategic Planner
Advertising Portfolio + Strategic PlannerAdvertising Portfolio + Strategic Planner
Advertising Portfolio + Strategic Planner
rogi9
 
Brand architecture: building brand value. Brand Breakfast 17 April 2014
Brand architecture: building brand value. Brand Breakfast 17 April 2014Brand architecture: building brand value. Brand Breakfast 17 April 2014
Brand architecture: building brand value. Brand Breakfast 17 April 2014
CharityComms
 
Brunello cucinelli
Brunello cucinelliBrunello cucinelli
Brunello cucinelli
Marcela Marín
 
Plantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing CreativoPlantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing Creativo
Javier Cerezo
 
Estrategia en Social Media
Estrategia en Social MediaEstrategia en Social Media
Estrategia en Social Media
Sally Graham
 
Introducción al Branding
Introducción al BrandingIntroducción al Branding
Introducción al Branding
Danny Barbery
 
Moris Pub Ogilvy - Agency Presentation
Moris Pub Ogilvy - Agency PresentationMoris Pub Ogilvy - Agency Presentation
Moris Pub Ogilvy - Agency Presentation
MorisPubOgilvy
 
Recursos gráficos de la publicidad talento como solucion-totto
Recursos gráficos de la publicidad talento como solucion-tottoRecursos gráficos de la publicidad talento como solucion-totto
Recursos gráficos de la publicidad talento como solucion-totto
yenzca
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
Juan Carlos Jiménez
 
Cocacola briefing
Cocacola briefingCocacola briefing
Cocacola briefing
Noemi Elizabeth Riveros
 

La actualidad más candente (20)

Bbdo big idea_today
Bbdo big idea_todayBbdo big idea_today
Bbdo big idea_today
 
Red Bull Creative Brief
Red Bull Creative BriefRed Bull Creative Brief
Red Bull Creative Brief
 
50 planners to watch in 2014 - The Planning Salon
50 planners to watch in 2014 - The Planning Salon50 planners to watch in 2014 - The Planning Salon
50 planners to watch in 2014 - The Planning Salon
 
Tone of voice guidelines
Tone of voice guidelinesTone of voice guidelines
Tone of voice guidelines
 
Cómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEFCómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEF
 
How to Run a Brand Workshop
How to Run a Brand Workshop How to Run a Brand Workshop
How to Run a Brand Workshop
 
The analyze of Nespresso brand
The analyze of Nespresso brandThe analyze of Nespresso brand
The analyze of Nespresso brand
 
Brand Masterclass Week One
Brand Masterclass Week OneBrand Masterclass Week One
Brand Masterclass Week One
 
Logotipo isotipo-imagotipo
Logotipo isotipo-imagotipoLogotipo isotipo-imagotipo
Logotipo isotipo-imagotipo
 
MoreSleep Creative Agency Credentials
MoreSleep Creative Agency CredentialsMoreSleep Creative Agency Credentials
MoreSleep Creative Agency Credentials
 
Advertising Portfolio + Strategic Planner
Advertising Portfolio + Strategic PlannerAdvertising Portfolio + Strategic Planner
Advertising Portfolio + Strategic Planner
 
Brand architecture: building brand value. Brand Breakfast 17 April 2014
Brand architecture: building brand value. Brand Breakfast 17 April 2014Brand architecture: building brand value. Brand Breakfast 17 April 2014
Brand architecture: building brand value. Brand Breakfast 17 April 2014
 
Brunello cucinelli
Brunello cucinelliBrunello cucinelli
Brunello cucinelli
 
Plantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing CreativoPlantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing Creativo
 
Estrategia en Social Media
Estrategia en Social MediaEstrategia en Social Media
Estrategia en Social Media
 
Introducción al Branding
Introducción al BrandingIntroducción al Branding
Introducción al Branding
 
Moris Pub Ogilvy - Agency Presentation
Moris Pub Ogilvy - Agency PresentationMoris Pub Ogilvy - Agency Presentation
Moris Pub Ogilvy - Agency Presentation
 
Recursos gráficos de la publicidad talento como solucion-totto
Recursos gráficos de la publicidad talento como solucion-tottoRecursos gráficos de la publicidad talento como solucion-totto
Recursos gráficos de la publicidad talento como solucion-totto
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
 
Cocacola briefing
Cocacola briefingCocacola briefing
Cocacola briefing
 

Similar a Comuniza - Informe Tendencias Branding 2023.pdf

comuniza-informetendencias
comuniza-informetendenciascomuniza-informetendencias
comuniza-informetendencias
MaradelaMora1
 
Informe de tendencias de branding 2020 by Comuniza
Informe de tendencias de branding 2020 by ComunizaInforme de tendencias de branding 2020 by Comuniza
Informe de tendencias de branding 2020 by Comuniza
Francisco Torreblanca
 
Informe de tendencias en branding para 2019 según Comuniza
Informe de tendencias en branding para 2019 según ComunizaInforme de tendencias en branding para 2019 según Comuniza
Informe de tendencias en branding para 2019 según Comuniza
Comuniza
 
Tendencias de consumidor 2013 The Insight Point
Tendencias de consumidor 2013 The Insight PointTendencias de consumidor 2013 The Insight Point
Tendencias de consumidor 2013 The Insight Point
DDB Latina
 
Comuniza: tendencias en branding para 2018
Comuniza: tendencias en branding para 2018Comuniza: tendencias en branding para 2018
Comuniza: tendencias en branding para 2018
Comuniza
 
storydoing.docx
storydoing.docxstorydoing.docx
storydoing.docx
RODRIGUEZARISPERENAN
 
Nuevas tendencias en la forma de trabajar y vivir: El valor estético del trabajo
Nuevas tendencias en la forma de trabajar y vivir: El valor estético del trabajoNuevas tendencias en la forma de trabajar y vivir: El valor estético del trabajo
Nuevas tendencias en la forma de trabajar y vivir: El valor estético del trabajo
ezdaneri
 
Nuestros Orgullos Laboratorio de prospectiva Exponencial 2023.pdf
Nuestros Orgullos Laboratorio de prospectiva Exponencial 2023.pdfNuestros Orgullos Laboratorio de prospectiva Exponencial 2023.pdf
Nuestros Orgullos Laboratorio de prospectiva Exponencial 2023.pdf
LauraMaraAyalaRodrig1
 
08 --el disruptor
08 --el disruptor08 --el disruptor
08 --el disruptor
Jairo Rodriguez
 
17 Voces - Sancho BBDO
17 Voces - Sancho BBDO17 Voces - Sancho BBDO
17 Voces - Sancho BBDO
Santiago Carvajal Ávila
 
Ebook - 17 voces SANCHO BBDO
Ebook - 17 voces SANCHO BBDOEbook - 17 voces SANCHO BBDO
Ebook - 17 voces SANCHO BBDO
Sebastián Quiroga Cubides
 
Revista Tendencias (Ed. 2)
Revista Tendencias (Ed. 2)Revista Tendencias (Ed. 2)
Revista Tendencias (Ed. 2)
Laura Rodríguez Navarro
 
10 cualidades que cumplen las grandes marcas
10 cualidades que cumplen las grandes marcas10 cualidades que cumplen las grandes marcas
10 cualidades que cumplen las grandes marcas
rolando21
 
Branzai marcasmaanahoy-140314120042-phpapp01
Branzai marcasmaanahoy-140314120042-phpapp01Branzai marcasmaanahoy-140314120042-phpapp01
Branzai marcasmaanahoy-140314120042-phpapp01
PatricioGuerreroNava
 
Charla general publicidad y marca
Charla general publicidad y marcaCharla general publicidad y marca
Charla general publicidad y marcajaquepublicidad
 
Marcas online
Marcas onlineMarcas online
Marcas online
Carlos Alberto Scolari
 
Seminario de branding y marketing estratégico
Seminario de branding y marketing estratégicoSeminario de branding y marketing estratégico
Seminario de branding y marketing estratégico
IDE-CESEM Business School. www.ide-cesem.com
 
10 rutas-para-dotar-de-contenido-a-tu-marca---j-regueira
10 rutas-para-dotar-de-contenido-a-tu-marca---j-regueira10 rutas-para-dotar-de-contenido-a-tu-marca---j-regueira
10 rutas-para-dotar-de-contenido-a-tu-marca---j-regueiraGabriel Catalano
 
Planeación estratégica y redes sociales
Planeación estratégica y redes socialesPlaneación estratégica y redes sociales
Planeación estratégica y redes sociales
lorenzalamas
 
Melborp Trends 2018
Melborp Trends 2018Melborp Trends 2018
Melborp Trends 2018
María José Lema Arango
 

Similar a Comuniza - Informe Tendencias Branding 2023.pdf (20)

comuniza-informetendencias
comuniza-informetendenciascomuniza-informetendencias
comuniza-informetendencias
 
Informe de tendencias de branding 2020 by Comuniza
Informe de tendencias de branding 2020 by ComunizaInforme de tendencias de branding 2020 by Comuniza
Informe de tendencias de branding 2020 by Comuniza
 
Informe de tendencias en branding para 2019 según Comuniza
Informe de tendencias en branding para 2019 según ComunizaInforme de tendencias en branding para 2019 según Comuniza
Informe de tendencias en branding para 2019 según Comuniza
 
Tendencias de consumidor 2013 The Insight Point
Tendencias de consumidor 2013 The Insight PointTendencias de consumidor 2013 The Insight Point
Tendencias de consumidor 2013 The Insight Point
 
Comuniza: tendencias en branding para 2018
Comuniza: tendencias en branding para 2018Comuniza: tendencias en branding para 2018
Comuniza: tendencias en branding para 2018
 
storydoing.docx
storydoing.docxstorydoing.docx
storydoing.docx
 
Nuevas tendencias en la forma de trabajar y vivir: El valor estético del trabajo
Nuevas tendencias en la forma de trabajar y vivir: El valor estético del trabajoNuevas tendencias en la forma de trabajar y vivir: El valor estético del trabajo
Nuevas tendencias en la forma de trabajar y vivir: El valor estético del trabajo
 
Nuestros Orgullos Laboratorio de prospectiva Exponencial 2023.pdf
Nuestros Orgullos Laboratorio de prospectiva Exponencial 2023.pdfNuestros Orgullos Laboratorio de prospectiva Exponencial 2023.pdf
Nuestros Orgullos Laboratorio de prospectiva Exponencial 2023.pdf
 
08 --el disruptor
08 --el disruptor08 --el disruptor
08 --el disruptor
 
17 Voces - Sancho BBDO
17 Voces - Sancho BBDO17 Voces - Sancho BBDO
17 Voces - Sancho BBDO
 
Ebook - 17 voces SANCHO BBDO
Ebook - 17 voces SANCHO BBDOEbook - 17 voces SANCHO BBDO
Ebook - 17 voces SANCHO BBDO
 
Revista Tendencias (Ed. 2)
Revista Tendencias (Ed. 2)Revista Tendencias (Ed. 2)
Revista Tendencias (Ed. 2)
 
10 cualidades que cumplen las grandes marcas
10 cualidades que cumplen las grandes marcas10 cualidades que cumplen las grandes marcas
10 cualidades que cumplen las grandes marcas
 
Branzai marcasmaanahoy-140314120042-phpapp01
Branzai marcasmaanahoy-140314120042-phpapp01Branzai marcasmaanahoy-140314120042-phpapp01
Branzai marcasmaanahoy-140314120042-phpapp01
 
Charla general publicidad y marca
Charla general publicidad y marcaCharla general publicidad y marca
Charla general publicidad y marca
 
Marcas online
Marcas onlineMarcas online
Marcas online
 
Seminario de branding y marketing estratégico
Seminario de branding y marketing estratégicoSeminario de branding y marketing estratégico
Seminario de branding y marketing estratégico
 
10 rutas-para-dotar-de-contenido-a-tu-marca---j-regueira
10 rutas-para-dotar-de-contenido-a-tu-marca---j-regueira10 rutas-para-dotar-de-contenido-a-tu-marca---j-regueira
10 rutas-para-dotar-de-contenido-a-tu-marca---j-regueira
 
Planeación estratégica y redes sociales
Planeación estratégica y redes socialesPlaneación estratégica y redes sociales
Planeación estratégica y redes sociales
 
Melborp Trends 2018
Melborp Trends 2018Melborp Trends 2018
Melborp Trends 2018
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Comuniza - Informe Tendencias Branding 2023.pdf

  • 1. Informe de Tendencias en branding para 2023 Pensar en el presente para cambiar el futuro
  • 2. 2 Comuniza: agencia de branding “Conectamos personas, procesos, puntos de contacto y propósito para crear, transformar e impulsar negocios”. Olga Llopis y Javier Velilla Socios directores de Comuniza Transformamos organizaciones con retos complejos. Hemos construido más de 800 proyectos en 10 años con esta mirada. Realizamos proyectos de arquitectura, estrategia, identidad, experiencias e innovación en España y Latinoamérica. Trabajamos codo con codo con nuestros clientes para incrementar el rendimiento del negocio y su competitividad.
  • 3. 3 El mundo cambió y seguirá cambiando. Las reglas por las que las marcas se crean, crecen y compiten entre ellas se alteró con nuevas fuerzas económicas, tecnológicas y sociales. El futuro no es lo que era, pero seguimos con el mismo compromiso: construirlo ;) Tendencias en branding para 2023 ¿Cuáles son los patrones de cambio para las marcas? ¿Quiénes serán los ganadores y perdedores del próximo año? ¿Cómo puedes avanzarte a lo que vendrá en 2023 y asegurar el crecimiento de tu organización? Si el inicio de 2022 ha sido el más intenso en décadas en marcas globales que se transforman, ¿cuál es el punto de partida para encarar el próximo año? Analizamos las tendencias y señales más relevantes para posicionar a tu organización en 2023. El informe sigue la estela de los más de 20 estudios e informes que hemos publicado desde 2012 y se suma a nuestro centro de informes referencia en branding. Anticiparte a tendencias transformadoras es una de las palancas cruciales en la competitividad empresarial, una mirada al presente y al futuro del branding. +50 empresas parametrizadas +100 artículos y estudios tabulados +200 comunicaciones analizadas
  • 4. Nuestras 10 apuestas para 2023 01 Dame un punto de vista y cambiaré el mundo. 05 Retrofuturo: ir al futuro a través de la nostalgia. 09 La incertidumbre como única certeza. 02 06 Vivir vidas paralelas: el yoismo que no pasó. 10 Marcas más humanas: la respuesta al algoritmo. 03 07 04 04 08 La lucha por el talento a escala planetaria. De integrar en vertical a integrar en diagonal. Identidad camaleónica para entornos volátiles. Del margen, al centro: crear valor en la periferia Scrollytelling: contando historias en tiempo real.
  • 5. 01 5 Dame un punto de vista y cambiaré el mundo.
  • 6. 6 Una marca no es su mensaje, es su promesa en la experiencia.
  • 7. 7 Dame un punto de vista y cambiaré el mundo. El punto de vista será un elemento clave en la construcción de marca. Segmentará de forma natural al cliente por su mirada del mundo. Las palabras comunes como omnicanalidad, sostenibilidad o movilidad serán adoptadas por la mayoría de marcas. Dejarán, por tanto, de ser diferenciadoras. Son enfoques necesarios, pero no suficientes. No escondas la estrategia de futuro de tu organización detrás de estos lugares comunes, porque estarás renunciando a mucha fuerza. ¿En qué creemos? Las marcas adoptarán un punto de vista propio. ¿Su objetivo? Generar un territorio que les haga únicas en la mente del consumidor. La polarización desde el branding será una clave en 2023.
  • 8. 8 Dame un punto de vista y cambiaré el mundo. Ser para todos, es hablarle a todos sin excepción Lacoste hace tiempo que está haciendo cosas interesantes en comunicación. La última es cambiar el estilo fotográfico de sus campañas para que aparezcan personas de todas las edades. Un cambio que sigue la estela de Adolfo Domínguez, entre otros. Hummel se invisibiliza en el Mundial de Catar La marca de ropa Hummel, muestra su rechazo al Mundial invisibilizando su marca. Paradójicamente, el revuelo con esta acción ha hecho que sea mucho más visible. ¿Veremos en 2023 más casos de marcas que toman posición en el terreno de la política? En este caso, un movimiento bien jugado. Patagonia, empresa referente en el ámbito de la sostenibilidad, se ha dado cuenta de que la palabra sostenible está tan extendida que ha dejado de tener valor. Ellos hablan de “responsabilidad”, que nos habla de una forma de hacer negocios más allá de lo green. Busca tu propia palabra, el resto están ocupadas. Cuando sostenible deja de tener valor semántico
  • 9. 02 9 Del margen al centro: crear valor en la periferia.
  • 10. 10 La competitividad de marca se trabaja mucho y bien en la frontera
  • 11. 11 Del margen, al centro: crear valor en la periferia. Cuando las marcas no tienen nada más que decir, se innova a través de otros elementos como el canal o el tono de voz de la marca. Por más que lo diga Marty Neumeier,muchas organizaciones trabajan su marca desde el centro: su logotipo. En 2023 aprenderemos que no es el camino. Al menos, no el único. Emergerán oportunidades en el canal, la experiencia de cliente o la identidad verbal, entre otros. Esta tendencia la veremos en muchas marcas que tienen un problema de expansión por haber sido creadas para un nicho de usuarios o en marcas consolidadas que se han estancado y quieren ampliar el número de targets. Jugar en la línea es el mejor camino para hacer gol.
  • 12. 12 Del margen, al centro: crear valor en la periferia. Del físico al digital y del digital al transmedia Cada vez hay más movimientos entre canales, on y off se desdibujan y las marcas digitales abren sedes físicas para considerar sus posiciones. Un caso es el de centros comerciales como Mall of America, cuyas últimas aperturas son de tiendas que eran 100% digitales. Empezamos por la ropa y ahora vienen los coches Hace un tiempo nos hubiera resultado extraño comprar ropa en internet. La barrera era lo racional de la compra, pero ahora, podemos encontrar en marketplaces como AliExpress objetos que nunca hubiéramos imaginado, como este Xiaopeng P7 nuevo a estrenar. ¿Están cambiando nuestros hábitos? Los museos diversifican sus canales de comunicación El arte nudista está siendo censurado en las redes sociales, así que Vienna ha decidido mudarse a OnlyFans para dar al arte “la libertad que se merece”. Así, se puede llegar a los usuarios con la ayuda de un canal que ahora también se considera como una alternativa abierta a todo el mundo.
  • 14. 14 El contexto cambia tu marca y cómo se muestra al mundo.
  • 15. 15 Identidad camaleónica para entornos volátiles. La identidad visual se convierte en un activo dinámico que se adapta según el momento cultural de los públicos. Identidad viene del latín ídem, que significa idéntico a uno mismo. Así se gestionan las marcas… hasta ahora ;) Cambiar el logotipo puntualmente ya no es un tabú, es una acción con mucha intención. ¿El objetivo? Han detectado cambios profundos en la actitud de sus usuarios y reformulan assets que estaban en el core de la pirámide de marca. Aquí hay de todo: desde logos versionados para el metaverso hasta identidades flexibles que conectan con la generación Z.
  • 16. 16 Identidad camaleónica para entornos volátiles. El caballo y la llama como símbolo de marca El caballo de la marca es un símbolo de estatus y elegancia. Sin embargo, este modelo aspiracional ya no encaja con los más jóvenes. Por eso, en esta colección se reemplaza con la llama de Fornite, que, dentro del universo del juego, simboliza conceptos parecidos a los del Polo Ponny. Colaboración de Polo Ralph Lauren con Fortnite La primera reinvención de Polo Ralph Lauren en 55 años se hace radicalmente para acercarse a un nuevo público más jóven tanto en el ámbito virtual como el físico. ¿Será el inicio de una nueva era para la identidad gráfica? Coca-cola Byte, la bebida del gamers y el metaverso Coca-cola creó una edición limitada de su versión zero azúcar, rindiendo tributo al píxel y a la cultura gamer. Aprovecha la viralidad del Metaverso y acercarse a la Generación Z. Una acción que conecta el mundo físico y el digital, adaptándose al nuevo estilo de vida de sus públicos objetivos.
  • 18. 18 Lo que vendes, lo que cuentas, lo que vives, son la misma cosa.
  • 19. 19 Scrollytelling: contando historias en tiempo real. Hemos pasado muy rápido de consumir historias a ser los protagonistas. Este cambio se agudizará en 2023 con el auge de la interactividad. El scrollytelling es una técnica de visualización de contenidos en la que los elementos de la página cambian a medida que el usuario hace scroll para ofrecerle una experiencia distintiva. Gracias a ella, cuando los usuarios intuyen cómo funciona, sienten curiosidad por el contenido, que pueden controlar cómo asimilan. De este modo crean una experiencia interactiva y se cuentan ellos mismos la historia. La narrativa se convierte en la gran palanca generadora de diferenciación y competitividad. Y tu marca, ¿ya está explicando una historia?
  • 20. 20 Scrollytelling: contando historias en tiempo real. Cómo The New York Times nos cuenta historias Este ejemplo usa la técnica para dar valor añadido a un reportaje periodístico gracias a elementos digitales de interacción. Concretamente cuenta la historia de una avalancha de nieve que sucedió en Washington el 2012. The Atlas of Moons, de National Geographic Una guía visual interactiva que muestra los satélites de los planetas del sistema solar. Una gozada de pieza narrativa con motivo de la celebración del 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Millennials Are Screwed - Huffpost y la identidad Huffpost crea una forma dinámica de explicar la situación de los Millennials desde su punto de vista, combinando un tono humorístico con datos concretos sobre los problemas a los que se enfrenta la generación. Visualmente plantea una estética inspirada en los primeros videojuegos.
  • 21. 05 21 Retrofuturo: viajar al futuro a través de la nostalgia.
  • 22. 22 El presente y el futuro se crean con material del pasado.
  • 23. 23 Retrofuturo: viajar al futuro a través de la nostalgia. Ante un futuro que se presenta incierto, las marcas buscan volver a referencias del pasado que nos transporten a una época mejor. La nostalgia se convierte en un mantra como seguro ante la velocidad a la que suceden las cosas. La incertidumbre y la volatilidad tan de nuestros tiempos tiene como antídoto una mirada hacia atrás. Esta mirada nos conecta con un pasado emocional y, sobre todo, inspira conexiones entre las personas y las marcas. En este 2023 viajaremos dentro de un acordeón: marcas que van hacia el futurismo más radical y otras que miran hacia el pasado para encarar el futuro.
  • 24. 24 Retrofuturo: viajar al futuro a través de la nostalgia. Citroën vuelve a 1911 para renovar su identidad visual Primero fue Peugeot y ahora Citroën, al flat design y los logotipos futuristas como el de KIA, se han sucedido los ejemplos de marcas que rememoran identidades del pasado para volver a tiempos dorados y diferenciarse en un sector híper competitivo. Lanzar nuevos productos mirando al pasado Cada vez hay más variedad en el mercado, competir es complicado si eres un nuevo entrante. Es por eso que marcas de reciente creación como A Casa Vella crean sus productos con una mirada a la nostalgia y el sabor de antaño: en este caso, con fotografías en blanco y negro y copys sugerentes. McDonald’s y su “nueva” identidad corporativa Qué mejor ejemplo para hablar de nostalgia que el reciente rediseño del código visual de McDonald’s. Y es que el sector de alimentos y bebidas siempre ha usado mucho este recurso, pues la tradición lo es todo cuando hablamos de comida.
  • 25. 06 25 Vivir vidas paralelas: el yoísmo que no pasó.
  • 26. 26 Pensar en todos, para pensar en ti. Del individuo, al planeta entero.
  • 27. 27 Vivir vidas paralelas: el yoismo que no pasó. Cuando el consumo se fragmenta, dejan de existir referencias comunes. Entre ellas, el auge del “yoismo” en la comunicación de las marcas. El micronicho y la híper opcionalidad en nuestro tiempo libre provoca que las referencias comunes sean más fugaces. Más volátiles. Más efímeras. Más equívocas. Ya no vemos la televisión, vemos una serie a nuestro ritmo. La conversación ya no es sobre el último capítulo, porque cada hogar tiene su propio ritmo de consumo. Cuando el hogar ya no es fortaleza, pero sí refugio, el yo es el protagonista. La libertad genera crisis en la cultura popular y provoca el auge del “yoismo”. Un movimiento que nos lleva al recogimiento y a buscar una mayor la conexión con nosotros mismos.
  • 28. 28 Vivir vidas paralelas: el yoismo que no pasó. Nike Run Club, la app que corre contigo También hay apps como Nike Run Club, con las que la marca puede estar mucho más cerca de sus clientes, creándoles una experiencia individualizada gracias a la recopilación de sus datos. Recomendaciones de compra en ecommerce Con la ayuda de la ingeniería informática, la personalización de la experiencia de compra por internet ha cambiado. Cada vez más marcas utilizan sus canales como showrooms para generar ventas cruzadas, un ejemplo es el de Gymshark en sus redes. Ampliamos posibilidades, aumentamos la saturación Cada vez los medios están en manos de menos actores, lo que favorece la sobre exposición y saturación. Un ejemplo es Google Ads, que permite desde hace poco contratar anuncios out of home, lo que amplía las posibilidades a la hora de construir mensajes transmedia.
  • 29. 07 29 La lucha por el talento a escala planetaria.
  • 30. 30 Es más difícil captar talento que hacer lo mismo con clientes.
  • 31. 31 La lucha por el talento a escala planetaria. Conseguir talento es cada vez más difícil: o bien porque se ha deslocalizado o bien porque su prioridad ha cambiado sus motivos de elección. Hechos como el nomadismo digital, la Gran Renuncia o el trabajo en 100% remoto tienen un impacto directo en la gestión de talento de muchas organizaciones. Traduzcamos esto: la dificultad de las empresas para generar culturas fuertes que retengan al empleado más allá del salario es enorme. Un reto titánico que la marca puede y debe responder. Esta tendencia ha producido consecuencias como la deslocalización de las ciudades o una mayor preocupación por factores actitudinales, como los valores de la empresa o personales, como el tiempo libre o la conciliación.
  • 32. 32 La lucha por el talento a escala planetaria. El nomadismo digital empieza a desbordarnos El auge del llamado nomadismo digital, ha hecho que cada vez más personas viajen a destinos como Bali o México, generando una nueva gentrificación. Para solucionar este problema, se han creado apartamentos pensados para trabajadores internacionales. Las oficinas de trabajo se reinventan con gimnasios Los cambios en los ciclos de trabajo han provocado que empresas con alquileres de grandes espacios contratados hayan modificado parte de esos espacios para aportar más servicios a los empleados, en este caso, a través de gimnasios y centros de cuidado y bienestar. Reconfigurar la movilidad en las grandes ciudades Los trenes de Londres han visto una caída pronunciada de sus visitantes en hora punta debido al teletrabajo. Para compensarlo, han empezado a ofrecer experiencias como vagones mindfulness o cápsulas del silencio para poder trabajar o relajarse durante el trayecto.
  • 33. 08 33 De integrar en vertical a integrar en diagonal.
  • 34. 34 Amplía horizontes, los límites de tu sector se desdibujan.
  • 35. 35 De integrar en vertical a integrar en diagonal. Las categorías se están rompiendo. Todas. A medida que sucede, las marcas se extienden a nuevos negocios… y a nuevos significados. Ha sido algo constante desde hace unos años, pero en 2023 se acelerará. Fíjate: cada día detectamos incursiones de marcas en nuevos verticales. Telecoms que querían ser bancos, bancos que querían ser telecoms y diversificaciones varias. Lo nuevo es que esa diversificación que antes se hacía sólo en horizontal, ahora es multidirección. Es también vertical para integrar la cadena de ese sector; y es también diagonal para llegar a nuevos espacios. La elasticidad de la marca deberá ser enorme y la arquitectura de marca será crucial este año.
  • 36. 36 De integrar en vertical a integrar en diagonal. Meta crea un servicio de traducción automática La diversificación de Meta no tiene límites y la potencia de las IA tampoco. Sorprende esta nueva extensión de Meta, un servicio de traducción oral automático con el que podremos comunicarnos sin la necesidad de conocer el idioma del interlocutor. Librerías que lanzan servicios de streaming Para competir contra gigantes como Amazon, hay librerías de Canadá que han empezado a vender música y otros servicios a través del streaming. Para diferenciarse de las plataformas lo han hecho con un marcado carácter local, un ejemplo es Yahara Music Library. Netflix abre una división de producción de videojuegos El primer paso para las OTTs fue pasar de emitir contenidos de terceros a producir contenidos propios. Lo siguiente es diversificar hacia el entretenimiento. En este caso videojuegos, pero no como emisor de contenidos, sino como productor con su nuevo Games Studio.
  • 38. 38 Si no puedes predecir el futuro, anticípate para crearlo tú mismo.
  • 39. 39 La incertidumbre como única certeza. Solo sabemos con seguridad que el cambio es inevitable. Fluye con él para adaptar tu marca al futuro que vendrá. Si alguna herencia nos ha dejado la pandemia, es la certeza de que cada vez todo es más incierto. El futuro se ha vuelto más importante que nunca, pero acertar es un trabajo extremadamente complejo. Por eso, en 2023 las marcas adoptarán una actitud de reactividad ante los imprevistos. Ya no planificamos todo, sobre todo reaccionamos a lo que sucede fluyendo en el tiempo. Fruto de esta tendencia, aparecerán nuevos canales y formas de comunicar. Algunos serán efímeros y desaparecerán en poco tiempo y otros, vendrán para quedarse. Quizá.
  • 40. 40 La incertidumbre como única certeza. Adidas Into the metaverse: una incursión exitosa Con la apuesta arriesgada de Mark Zuckerberg, con el metaverso han contagiado a muchas marcas. Una de ellas, Adidas, que anuncia el lanzamiento de sus 30.000 Non Fungible Tokens dentro de su propio metaverso. Elrow Dubai x seatlab. Una alianza en el metaverso Seatlab ha hecho una colaboración con el festival Elrow Dubai prometiendo para 2023 una experiencia inmersiva accesible a través de tickets VIP basados en NFT. Un giro en la gestión de los eventos en los que se diluye la diferencia entre lo físico y lo digital para construir experiencias inmersivas. Acción, reacción. Lo que la incertidumbre nos muestra Desde el año 2000 el número de metodologías estratégicas no ha dejado de subir. Ese auge nos habla de una mayor incertidumbre y de la necesidad del ser humano para parametrizar la realidad y hacerla comprensible. ¿Seguirá subiendo esta cifra?
  • 41. 10 41 Marcas más humanas: la respuesta al algoritmo.
  • 42. 42 Cuando el robot es mejor que un humano, seamos más humanos.
  • 43. 43 Marcas más humanas: la respuesta al algoritmo. El factor humano como respuesta al algoritmo, ante un exceso de todo lo relacionado con lo tecnológico. Solo ganaremos el partido si somos más nosotros. El algoritmo y los datos gobiernan la toma de decisión de muchas empresas. Lo perfecto, lo automático, lo programado, lo previsible… y romper con todo esto para ser más humanos. Este segundo comportamiento emergerá en 2023 como respuesta. Responderemos a un mundo que se acelera con lo que nos hace más especiales: somos seres humanos. Veremos cómo cada vez más marcas adoptan elementos más humanos y artesanales que nos reconecten con causas sociales, políticas e ideológicas. Conectaremos con marcas cercanas, transparentes y motivadas por una pasión genuina, incluso que se equivocan.
  • 44. 44 Marcas más humanas: la respuesta al algoritmo. Lush y su adiós a las redes como canal prioritario Cada vez más marcas están renunciando a ejercer en el ámbito digital porque quieren contar mejor el impacto de los mensajes que emiten. La marca de cosmética Lush le da la espalda a las redes hasta que no se ponga al usuario por delante de todo. Correos salen en defensa de lo humano Este Blackfriday Correos presentó una campaña para invitar a reflexionar sobre el impacto de la paquetería urgente en el medioambiente y la necesidad de no abusar de ella. En esta se expresa que “no todo es urgente, pero cuidar del planeta sí”: La empresa cervecera escocesa se ha proclamado orgulloso ANTIsponsor del Mundial de Qatar, ya que ponen por delante del dinero, derechos humanos como la defensa del colectivo LGBTQ+ o las condiciones laborales de los trabajadores de los estadios. Brewdog y el ANTIsponsor del Mundial de Qatar
  • 45. Nuestras 10 apuestas para 2023 (en un año vemos qué hemos acertado 😉) 01 Dame un punto de vista y cambiaré el mundo. 05 Retrofuturo: ir al futuro a través de la nostalgia. 09 La incertidumbre como única certeza. 02 06 Vivir vidas paralelas: el yoismo que no pasó. 10 Marcas más humanas: la respuesta al algoritmo. 03 07 04 04 08 La lucha por el talento a escala planetaria. De integrar en vertical a integrar en diagonal. Identidad camaleónica para entornos volátiles. Del margen, al centro: crear valor en la periferia Scrollytelling: contando historias en tiempo real.
  • 46. 46 El año que viene, diversificar será un must y sólo con un punto de vista fuerte que aporte coherencia a esa extensión conseguiremos ser creíbles para los usuarios. Viajar al futuro será un trayecto de ida y vuelta. En 2023 convivirán marcas futuristas en el metaverso y otras que volverán a la nostalgia y el regazo del pasado. El ser humano es contradictorio: a la tendencia de un mayor valor del grupo social se unirá la tendencia a la desconexión dentro y fuera de la ciudad. Ideas fuerza para tu negocio Se vienen malos tiempos para los guardianes de las esencias. La identidad de marca será cada vez más líquida, lo efímero se impondrá a lo consistente. Seremos cada vez más exigentes con las marcas. No nos conformaremos con ser espectadores, querremos ser actores principales de la historia de la marca.
  • 47. Desarrollamos estudios mensuales sobre creación y gestión de marca que puedes descargar gratis. Descubre nuestro centro de estudios y publicaciones: Arquitectura de marca Identifica oportunidades nicho y aumenta la eficiencia de tu negocio con las tendencias en modelos de arquitectura de marca del IBEX35. Gestión de startups Aumenta la competitividad de tu negocio inspirándote en cómo organizan su marca las 100 startups líderes en crecimiento de España. Propuesta de valor Conoce cuál es el mensaje diferencial de las principales marcas en el IBEX-35. Para grandes organizaciones o que quieren serlo. Descárgalos gratis en nuestro centro de publicaciones. 47 ¿Te has quedado con ganas de más?
  • 48. Desarrollamos una herramienta práctica para analizar las tendencias de tu sector. Un mapa que clusteriza las señales débiles, tendencias y modas junto con los movimientos de tu competencia por ejes. Decubre cuáles son las tendencias que cambiarán tu sector a través de nuestro Brand Trend Toolkit. Una herramienta 100% práctica que utilizamos en nuestro día a día para convertir amenazas en oportunidades. Es para ti si quieres: - Posicionar tu negocio en un mercado hipersaturado - Agilizar la toma de decisiones de tu organización - Generar experiencias memorables con tus usuarios - Anticiparte a los movimientos de tu competencia - Potenciar a nivel comercial y de negocio tu marca Consíguelo gratis solicitándolo en hola@comuniza.com Consigue nuestro Brand Trend Toolkit 🪄 Brand Trend Toolkit
  • 49. Tu consultora de branding boutique. Servicios de branding e innovación www.comuniza.com