SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECCIÓN DE CARRERA.
Psic. Nancy Elizabeth Durón Meléndez
Aguascalientes, Ags. 2014.
 Propósito
 Introducción
 Como elegir una carrera
 Toma de decisión
 Elementos a considerar.
 Identificación con la profesión.
 Plan de vida
 Situación personal.
 Situación familiar.
 Conocimiento de la carrera.
 Universidades.
 ¿Dónde voy a trabajar?
 Factores ambientales.
 Conclusión.
 Fuentes de consulta.
CONTENIDO.
 Este documento tiene como propósito mostrar a los
estudiantes de educación media superior la importancia de
una buena elección de carreras.
 Se presentan algunos aspectos a tomar en cuenta para tomar
una decisión lo mas acertada posible, analizando diversos
factores que intervienen en el proceso.
 ES importante señalar que actualmente existen diversas
universidades que ofertan un gran numero de carreras lo cual
podría aumentar el poder optar por alguna. Esta es una de las
razones de la importancia de realizar un proceso reflexivo en
cuanta a el futuro profesional.
PROPÓSITO.
 La elección de una profesión es una de las decisiones no solo
más importantes de la vida de una persona, sino también una de
las que genera más angustia. Esta decisión cobra especial
trascendencia debido a los múltiples factores que influyen en la
decisión, como por ejemplo el tiempo que se invertirá, los
recursos económicos, el lugar de residencia, las oportunidades
de trabajo, la visión de futuro y por supuesto la proyección de un
estilo de vida (Esparza, 2013).
 La elección de carrera implica una tomar consciente decisiones,
parte importante de esto esta en que tan cotidiamente tomamos
buenas decisiones o como es nuestro proceso para tomar
decisiones. Este aspecto es parte fundamental en la elección de
carrera, ¿Cómo le voy a hacer para elegir una carrera?.
 Esta elección parece fácil, pero comienza a aumentar la
complejidad cuando diversos factores del entorno interfieren en
la decisión, desde lo que opinan tus papás hasta las
instalaciones de la institución. Pero en todo momento debes de
recordad que esta es una decisión personal.
INTRODUCCIÓN.
¿COMO ELEGIR LA CARRARA?
Universidades.
Habilidades.
Identificar el
problema
Analizar el
problema
Evaluar
opciones
alternativas
Poner en
practica las
medidas
tomadas
Evaluar el
resultado.
¿ COMO TOMAR DECISIONES?
1 •Identificación con la profesión
2 •Plan de vida
3 •Situación personal
4 •Situación familiar.
5 •Conocimiento de carrera
6 •Universidades
7 •¿Dónde voy a trabajar?
8 •Factores ambientales.
ELEMENTOS A CONSIDERAR.
Equilibrio entre Vocación y Profesión.
1.- IDENTIFICACIÓN CON LA PROFESIÓN
Facilidad
Plan de vida
¿Cómo se
hace?
Mi situación
Autobiografía
Rasgos de
personalidad
¿Quién soy?
A donde voy
¿Quién seré?
2.- PLAN DE VIDA
 Capacidades con las que se
cuentan. Inteligencia.
 Lo que se realiza con
facilidad. ¿Qué puedo
hacer?. Aptitudes-
habilidades
 Como pienso. Personalidad
 Preferencia hacia alguna
actividad. Intereses.
3.- SITUACIÓN PERSONAL
 Situación económica
 Apoyo en la decisión tomada.
 Principios y valores familiares
4.- SITUACIÓN FAMILIAR
 Planes de estudio.
 Objetivos.
 Perfil de ingreso y de
egreso
 Actividades a
desempañar
 Campo de laborar
 Horarios
 ¿Qué universidades la
ofertan?
5.- CONOCIMIENTO DE CARRERA
 Que carreras tiene y cuantos lugares oferta
 Equipamiento
 Nivel académico de los profesores
 Valides oficial
 Personal directivo
 Prestigio de la institución
 Donde se encuentra
 Instalaciones.
6.-UNIVERSIDADES (OFERTA – DEMANDA )
Campo de trabajo de mi
carrera.
Tipo de organizaciones en la
que puedo laboral.
En que más me puedo
capacitar profesional y laboral
7.-¿DÓNDE VOY A TRABAJAR?
 Situación en que se encuentra mi localidad.
 Necesidades del estado. ¿Qué profesionista
necesita la entidad?
 Creencias – Ideología.
Sueldos.
 Posibilidad de crecimiento.
 La carrera que yo quiero esta en mi estado.
8.-FACTORES AMBIENTALES.
 El proceso de elección de carrera no es nada sencillo requiere
de un profundo análisis del interesado, donde tendrá que
tomar en cuenta diversas variables que intervienen en el
proceso. El objetivo de esto es que el alumno tome la decisión
mas acertada posible para que en el momento de ingresar a
la carrera que eligió no se arrepienta.
 Es importante ser consciente de la importancia de esta
decisión, tener presente que no es un juego y que de ello
dependerá mi futuro profesional y por ende laboral.
 Es necesario ingresar a una carrera no solo por que esta de
moda, sino por que en verdad le gusta al aspirante y además
tiene la vocación, habilidades y aptitudes para ella.
CONCLUSIÓN.
 Esparza, M (2013). Elección de carrera. UPAEP. Art. 2. Padres
de familia. México.
 Ramos, G. (2014). La importancia de orientador vocacional en
bachillerato (Presentación). UP. México.
 DGSE. (2014). Profesiones 2014. UAA.
BIBLIOGRAFÍA.
Gracias…..
 Psico. Nancy Elizabeth Durón Meléndez.
neduron@correo.uaa.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientacion vocacional ppt
Orientacion vocacional pptOrientacion vocacional ppt
Orientacion vocacional pptUNMSM
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
Leivsan13
 
Psicología Social-Ciencias Sociales (:
Psicología Social-Ciencias Sociales (:Psicología Social-Ciencias Sociales (:
Psicología Social-Ciencias Sociales (:
Daniiela Guiijarro
 
Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)
Esmeralda Clavijo
 
Orientación Vocacional
Orientación Vocacional Orientación Vocacional
Orientación Vocacional
Veronica Guzman
 
Hacia donde vas
Hacia donde vasHacia donde vas
Hacia donde vas
Juan Carlos Fernandez
 
Satisfaccion del desarrollo familiar y la adultez
Satisfaccion del desarrollo familiar y la adultezSatisfaccion del desarrollo familiar y la adultez
Satisfaccion del desarrollo familiar y la adultezalvarador1
 
Mis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vidaMis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vidaJose Vasquez
 
Raymond bernard cattell caro
Raymond bernard cattell caroRaymond bernard cattell caro
Raymond bernard cattell caroCarito Villacis
 
Proyecto personal y orientación vocacional
Proyecto personal y orientación vocacionalProyecto personal y orientación vocacional
Proyecto personal y orientación vocacional
Erick Villa
 
Orientacion Vocacional Mirna
Orientacion Vocacional MirnaOrientacion Vocacional Mirna
Orientacion Vocacional Mirnagzy
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
JorgeVillamizar12
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
Juan Carlos Fernandez
 
Clasificación de los test
Clasificación de los testClasificación de los test
Clasificación de los test
Oscar Iván Negrete Rodríguez
 
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
Luis Jeremias Saavedra bendezu
 
Epistemologia 2 semana
Epistemologia  2  semanaEpistemologia  2  semana
Epistemologia 2 semana
marilju elena barreto espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Orientacion vocacional ppt
Orientacion vocacional pptOrientacion vocacional ppt
Orientacion vocacional ppt
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
 
Psicología Social-Ciencias Sociales (:
Psicología Social-Ciencias Sociales (:Psicología Social-Ciencias Sociales (:
Psicología Social-Ciencias Sociales (:
 
Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)
 
Intereses y aptitudes vocacionales
Intereses y aptitudes vocacionalesIntereses y aptitudes vocacionales
Intereses y aptitudes vocacionales
 
Orientación Vocacional
Orientación Vocacional Orientación Vocacional
Orientación Vocacional
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
 
Hacia donde vas
Hacia donde vasHacia donde vas
Hacia donde vas
 
Satisfaccion del desarrollo familiar y la adultez
Satisfaccion del desarrollo familiar y la adultezSatisfaccion del desarrollo familiar y la adultez
Satisfaccion del desarrollo familiar y la adultez
 
Mis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vidaMis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vida
 
Raymond bernard cattell caro
Raymond bernard cattell caroRaymond bernard cattell caro
Raymond bernard cattell caro
 
Proyecto personal y orientación vocacional
Proyecto personal y orientación vocacionalProyecto personal y orientación vocacional
Proyecto personal y orientación vocacional
 
ORIENTACION VOCACIONAL
ORIENTACION VOCACIONALORIENTACION VOCACIONAL
ORIENTACION VOCACIONAL
 
Orientacion Vocacional Mirna
Orientacion Vocacional MirnaOrientacion Vocacional Mirna
Orientacion Vocacional Mirna
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
Clasificación de los test
Clasificación de los testClasificación de los test
Clasificación de los test
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
 
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
 
Epistemologia 2 semana
Epistemologia  2  semanaEpistemologia  2  semana
Epistemologia 2 semana
 

Destacado

Clase contexto equipo 9 1
Clase contexto equipo 9 1Clase contexto equipo 9 1
Clase contexto equipo 9 1
Sandra
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
daviteck2010
 
Presentación factores que intervienen en la eleccion de una carrera
Presentación factores que intervienen en la eleccion de una carreraPresentación factores que intervienen en la eleccion de una carrera
Presentación factores que intervienen en la eleccion de una carreraDulxe Rodriguez Huerta
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialDamaso Esteban
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
foqos
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
Francisco Ayén
 

Destacado (6)

Clase contexto equipo 9 1
Clase contexto equipo 9 1Clase contexto equipo 9 1
Clase contexto equipo 9 1
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
 
Presentación factores que intervienen en la eleccion de una carrera
Presentación factores que intervienen en la eleccion de una carreraPresentación factores que intervienen en la eleccion de una carrera
Presentación factores que intervienen en la eleccion de una carrera
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
 

Similar a Elección de carrera

Pasos en la eleccion de carrera
Pasos en la eleccion de carreraPasos en la eleccion de carrera
Pasos en la eleccion de carreraAdri CM
 
Cazatesoros profesor
Cazatesoros profesorCazatesoros profesor
Cazatesoros profesorAroaP
 
Temas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestreTemas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestreTeresa Siq Acos
 
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pptxLA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pptx
Carlos Erto
 
Guia nº1 orientación profesional
Guia nº1 orientación profesionalGuia nº1 orientación profesional
Guia nº1 orientación profesionalailemasor
 
Guia nº1 orientación profesional
Guia nº1 orientación profesionalGuia nº1 orientación profesional
Guia nº1 orientación profesionalBivianaMaria
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Estrella Saenz Milla
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
omaroriel
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
Reynaldo Ramos
 
La elección correcta
La elección correctaLa elección correcta
La elección correctaCEUNI
 
Principios fundamentales de la toma de decisiones.
Principios fundamentales de la toma de decisiones.Principios fundamentales de la toma de decisiones.
Principios fundamentales de la toma de decisiones.Iris Rivero
 
Escuela de padres 10 y 11
Escuela de padres 10 y 11Escuela de padres 10 y 11
Escuela de padres 10 y 11robritcol
 
Diapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacionalDiapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacional
milagros barriga oviedo
 
orientacion vocacional 5A.pdf
orientacion vocacional 5A.pdforientacion vocacional 5A.pdf
orientacion vocacional 5A.pdf
KevinAntonioClemente
 
Principios de la toma de decisiones
Principios de la toma de decisionesPrincipios de la toma de decisiones
Principios de la toma de decisiones
Evelyn Ortega
 
Principios de la toma de decisiones
Principios de la toma de decisionesPrincipios de la toma de decisiones
Principios de la toma de decisiones
Evelyn Ortega
 
Principios de la toma de decisiones
Principios de la toma de decisionesPrincipios de la toma de decisiones
Principios de la toma de decisionesEvelyn Ortega
 
Planificación Personal: Hoja de Vida (CV) y Proyecto de Vida
Planificación Personal: Hoja de Vida (CV) y Proyecto de VidaPlanificación Personal: Hoja de Vida (CV) y Proyecto de Vida
Planificación Personal: Hoja de Vida (CV) y Proyecto de Vida
Universidad de La Sabana
 
Proyecto de metodos
Proyecto de metodosProyecto de metodos
Proyecto de metodos
sumiquqigominola
 

Similar a Elección de carrera (20)

Pasos en la eleccion de carrera
Pasos en la eleccion de carreraPasos en la eleccion de carrera
Pasos en la eleccion de carrera
 
Cazatesoros profesor
Cazatesoros profesorCazatesoros profesor
Cazatesoros profesor
 
Temas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestreTemas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestre
 
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pptxLA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pptx
 
Guia nº1 orientación profesional
Guia nº1 orientación profesionalGuia nº1 orientación profesional
Guia nº1 orientación profesional
 
Guia nº1 orientación profesional
Guia nº1 orientación profesionalGuia nº1 orientación profesional
Guia nº1 orientación profesional
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
 
La elección correcta
La elección correctaLa elección correcta
La elección correcta
 
Principios fundamentales de la toma de decisiones.
Principios fundamentales de la toma de decisiones.Principios fundamentales de la toma de decisiones.
Principios fundamentales de la toma de decisiones.
 
Escuela de padres 10 y 11
Escuela de padres 10 y 11Escuela de padres 10 y 11
Escuela de padres 10 y 11
 
Diapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacionalDiapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacional
 
orientacion vocacional 5A.pdf
orientacion vocacional 5A.pdforientacion vocacional 5A.pdf
orientacion vocacional 5A.pdf
 
Orientacion Vocacional
Orientacion VocacionalOrientacion Vocacional
Orientacion Vocacional
 
Principios de la toma de decisiones
Principios de la toma de decisionesPrincipios de la toma de decisiones
Principios de la toma de decisiones
 
Principios de la toma de decisiones
Principios de la toma de decisionesPrincipios de la toma de decisiones
Principios de la toma de decisiones
 
Principios de la toma de decisiones
Principios de la toma de decisionesPrincipios de la toma de decisiones
Principios de la toma de decisiones
 
Planificación Personal: Hoja de Vida (CV) y Proyecto de Vida
Planificación Personal: Hoja de Vida (CV) y Proyecto de VidaPlanificación Personal: Hoja de Vida (CV) y Proyecto de Vida
Planificación Personal: Hoja de Vida (CV) y Proyecto de Vida
 
Proyecto de metodos
Proyecto de metodosProyecto de metodos
Proyecto de metodos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Elección de carrera

  • 1. ELECCIÓN DE CARRERA. Psic. Nancy Elizabeth Durón Meléndez Aguascalientes, Ags. 2014.
  • 2.  Propósito  Introducción  Como elegir una carrera  Toma de decisión  Elementos a considerar.  Identificación con la profesión.  Plan de vida  Situación personal.  Situación familiar.  Conocimiento de la carrera.  Universidades.  ¿Dónde voy a trabajar?  Factores ambientales.  Conclusión.  Fuentes de consulta. CONTENIDO.
  • 3.  Este documento tiene como propósito mostrar a los estudiantes de educación media superior la importancia de una buena elección de carreras.  Se presentan algunos aspectos a tomar en cuenta para tomar una decisión lo mas acertada posible, analizando diversos factores que intervienen en el proceso.  ES importante señalar que actualmente existen diversas universidades que ofertan un gran numero de carreras lo cual podría aumentar el poder optar por alguna. Esta es una de las razones de la importancia de realizar un proceso reflexivo en cuanta a el futuro profesional. PROPÓSITO.
  • 4.  La elección de una profesión es una de las decisiones no solo más importantes de la vida de una persona, sino también una de las que genera más angustia. Esta decisión cobra especial trascendencia debido a los múltiples factores que influyen en la decisión, como por ejemplo el tiempo que se invertirá, los recursos económicos, el lugar de residencia, las oportunidades de trabajo, la visión de futuro y por supuesto la proyección de un estilo de vida (Esparza, 2013).  La elección de carrera implica una tomar consciente decisiones, parte importante de esto esta en que tan cotidiamente tomamos buenas decisiones o como es nuestro proceso para tomar decisiones. Este aspecto es parte fundamental en la elección de carrera, ¿Cómo le voy a hacer para elegir una carrera?.  Esta elección parece fácil, pero comienza a aumentar la complejidad cuando diversos factores del entorno interfieren en la decisión, desde lo que opinan tus papás hasta las instalaciones de la institución. Pero en todo momento debes de recordad que esta es una decisión personal. INTRODUCCIÓN.
  • 5. ¿COMO ELEGIR LA CARRARA? Universidades. Habilidades.
  • 6. Identificar el problema Analizar el problema Evaluar opciones alternativas Poner en practica las medidas tomadas Evaluar el resultado. ¿ COMO TOMAR DECISIONES?
  • 7. 1 •Identificación con la profesión 2 •Plan de vida 3 •Situación personal 4 •Situación familiar. 5 •Conocimiento de carrera 6 •Universidades 7 •¿Dónde voy a trabajar? 8 •Factores ambientales. ELEMENTOS A CONSIDERAR.
  • 8. Equilibrio entre Vocación y Profesión. 1.- IDENTIFICACIÓN CON LA PROFESIÓN Facilidad
  • 9. Plan de vida ¿Cómo se hace? Mi situación Autobiografía Rasgos de personalidad ¿Quién soy? A donde voy ¿Quién seré? 2.- PLAN DE VIDA
  • 10.  Capacidades con las que se cuentan. Inteligencia.  Lo que se realiza con facilidad. ¿Qué puedo hacer?. Aptitudes- habilidades  Como pienso. Personalidad  Preferencia hacia alguna actividad. Intereses. 3.- SITUACIÓN PERSONAL
  • 11.  Situación económica  Apoyo en la decisión tomada.  Principios y valores familiares 4.- SITUACIÓN FAMILIAR
  • 12.  Planes de estudio.  Objetivos.  Perfil de ingreso y de egreso  Actividades a desempañar  Campo de laborar  Horarios  ¿Qué universidades la ofertan? 5.- CONOCIMIENTO DE CARRERA
  • 13.  Que carreras tiene y cuantos lugares oferta  Equipamiento  Nivel académico de los profesores  Valides oficial  Personal directivo  Prestigio de la institución  Donde se encuentra  Instalaciones. 6.-UNIVERSIDADES (OFERTA – DEMANDA )
  • 14. Campo de trabajo de mi carrera. Tipo de organizaciones en la que puedo laboral. En que más me puedo capacitar profesional y laboral 7.-¿DÓNDE VOY A TRABAJAR?
  • 15.  Situación en que se encuentra mi localidad.  Necesidades del estado. ¿Qué profesionista necesita la entidad?  Creencias – Ideología. Sueldos.  Posibilidad de crecimiento.  La carrera que yo quiero esta en mi estado. 8.-FACTORES AMBIENTALES.
  • 16.  El proceso de elección de carrera no es nada sencillo requiere de un profundo análisis del interesado, donde tendrá que tomar en cuenta diversas variables que intervienen en el proceso. El objetivo de esto es que el alumno tome la decisión mas acertada posible para que en el momento de ingresar a la carrera que eligió no se arrepienta.  Es importante ser consciente de la importancia de esta decisión, tener presente que no es un juego y que de ello dependerá mi futuro profesional y por ende laboral.  Es necesario ingresar a una carrera no solo por que esta de moda, sino por que en verdad le gusta al aspirante y además tiene la vocación, habilidades y aptitudes para ella. CONCLUSIÓN.
  • 17.  Esparza, M (2013). Elección de carrera. UPAEP. Art. 2. Padres de familia. México.  Ramos, G. (2014). La importancia de orientador vocacional en bachillerato (Presentación). UP. México.  DGSE. (2014). Profesiones 2014. UAA. BIBLIOGRAFÍA.
  • 18. Gracias…..  Psico. Nancy Elizabeth Durón Meléndez. neduron@correo.uaa.mx