SlideShare una empresa de Scribd logo
 Nancy Mireya Gonzalez Flota
 Daniela Metserhy Muñoz Guijarro
La psicología social es una ciencia empírica que intenta responder una
variedad de cuestiones sobre el comportamiento humano por probar las
hipótesis, de ahí su fuerte relación con la psicología clínica, sus métodos de
prevención e intervención, diagnóstico y pronóstico en el laboratorio y en el
campo.
¿Qué es la Psicología Social?
Su enfoque particular esta orientado hacia la comprensión de la conducta
social, sobre la base del proceso de influencia social.
Enfoque u Objetivo…
El carácter distintivo de la psicología social es que surge de dos factores
fundamentales: el interés en el individuo como participante social y la
importancia que le atribuye a la comprensión de los procesos de influencia
social. Sobre la base del proceso de influencia social de fenómenos tales
como la conformidad, el liderazgo, el prejuicio, la moral colectiva y el
conflicto intergrupal.
Carácter Distintivo…
• Floyd Allport
• Solomon Asch
• Jean-Léon Beauvois
• Gustave Le Bon
• Kurt Lewin
• Ignacio Martín-Baró
• Boris Parygin
• Stanley Milgram
• Serge Moscovici
• Enrique Pichon-Rivière
• Muzafer Sherif
• Philip Zimbardo
Otros: Robert Baron, Cornelius Castoriadis, Frederick Munné, David Whitaker, Edgar
Alsworth Ross, Vander Zanden J, Herbert Blumer (Considerado en muchas ocasiones más
como un sociólogo).
=Principales Representantes=
La disciplina de la psicología social empezó en los Estados Unidos a
principios del siglo XX. El primer estudio publicado en esta área fue un
experimento sobre el fenómeno de facilitación social. Durante los años 1930,
muchos psicólogos de la Psicología de la Gestalt, entre ellos Kurt Lewin,
huyeron de la Alemania Nazi, hacia los Estados Unidos.
Las actitudes y una variedad de fenómenos de grupos pequeños fueron los
temas más estudiados durante esta era. Durante la Segunda Guerra Mundial,
los psicólogos sociales estudiaron la persuasión y la propaganda para los
militares estadounidenses.
La psicología social alcanzó la madurez en teoría y método durante los años
1980 y 1990. Cuidadosos estándares éticos regulan ahora la investigación, y
han emergido más perspectivas pluralistas y multiculturalistas.
Historia de la Psicología Social…
Se pueden distinguir 3 tipos de investigación:
- Descriptiva.
- Correlacional.
- Experimental.
Investigación Descriptiva: Se pretende proporcionar al investigador una
descripción exacta del fenómeno en cuestión.
Investigación Correlacional: El objetivo aquí es describir en qué medida las
variaciones en alguna conducta (Ej. La obediencia), se relacionan
sistemáticamente con variaciones en algún otro fenómeno (Ej. Con algún
tipo de personalidad concreto).
Investigación Experimental: Diseñada para producir información causal. La
meta de un experimento es ver qué acontece en un fenómeno. Ej.
Modificando algún rasgo del entorno para ver su influencia en el fenómeno
que estudia.
Metodologías o Formas de Análisis ..
“GRACIAS POR SU
ATENCIÓN”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
ROSYMARJES
 
Concepto de psicologia social
Concepto de psicologia socialConcepto de psicologia social
Concepto de psicologia socialCECY50
 
Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
Adriana9219
 
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicologíaDesarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Guadalupe Aguilar Aguila
 
Psicología Experimental
  Psicología Experimental   Psicología Experimental
Psicología Experimental
RaquelAvendao2
 
Memoria y Ebbinghaus
Memoria y EbbinghausMemoria y Ebbinghaus
Memoria y Ebbinghaus
Fernanda Reyes
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS ITEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I
Videoconferencias UTPL
 
Psicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Psicoanalisis Freudiano Y LacanianoPsicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Psicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Ishtar Maria Rincon Alvarez
 
Antecedentes de la psicología social
Antecedentes de la psicología socialAntecedentes de la psicología social
Antecedentes de la psicología socialPsicologiaSocial1
 
Epistemología y psicología
Epistemología y psicologíaEpistemología y psicología
Epistemología y psicología
Fleming College
 
Introducción a la Psicología Social
Introducción a la Psicología SocialIntroducción a la Psicología Social
Introducción a la Psicología Social
Zarina Aguirre
 
Humanismo y gestalt
Humanismo y gestaltHumanismo y gestalt
Humanismo y gestalt
Donají Galván López
 
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblosPsicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Claudia Morales
 
Psicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - CriticasPsicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - Criticasailensolange
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
FRANCIA TELLEZ
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestaltPsicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestalt
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
De por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicologíaDe por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicologíaecotours8
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Julio Zerpa
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
 
Concepto de psicologia social
Concepto de psicologia socialConcepto de psicologia social
Concepto de psicologia social
 
Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
 
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicologíaDesarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
 
Psicología Experimental
  Psicología Experimental   Psicología Experimental
Psicología Experimental
 
Memoria y Ebbinghaus
Memoria y EbbinghausMemoria y Ebbinghaus
Memoria y Ebbinghaus
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS ITEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I
 
Psicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Psicoanalisis Freudiano Y LacanianoPsicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Psicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
 
Antecedentes de la psicología social
Antecedentes de la psicología socialAntecedentes de la psicología social
Antecedentes de la psicología social
 
Asociacionismo
AsociacionismoAsociacionismo
Asociacionismo
 
Epistemología y psicología
Epistemología y psicologíaEpistemología y psicología
Epistemología y psicología
 
Introducción a la Psicología Social
Introducción a la Psicología SocialIntroducción a la Psicología Social
Introducción a la Psicología Social
 
Humanismo y gestalt
Humanismo y gestaltHumanismo y gestalt
Humanismo y gestalt
 
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblosPsicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
 
Psicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - CriticasPsicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - Criticas
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestaltPsicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestalt
 
De por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicologíaDe por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicología
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 

Destacado

PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACIONPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIAPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
franklinguzman2015
 
La psicología de las multitudes
La psicología de las multitudesLa psicología de las multitudes
La psicología de las multitudes
Juan Francisco Vegas Rocha
 
Contagio PSICOLOGIA SOCIAL
Contagio PSICOLOGIA SOCIALContagio PSICOLOGIA SOCIAL
Contagio PSICOLOGIA SOCIAL
YUE1994
 
Gustave le bon psicología de las masas
Gustave le bon psicología de las masasGustave le bon psicología de las masas
Gustave le bon psicología de las masasmahummuhu
 
Las Masas, segun Gustave Le Bon
Las Masas, segun Gustave Le BonLas Masas, segun Gustave Le Bon
Las Masas, segun Gustave Le Bon
AnaTorres66
 
Psicología de las masas
Psicología de las masasPsicología de las masas
Psicología de las masas
josefernandoossa
 

Destacado (9)

PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACIONPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIAPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
La psicología de las multitudes
La psicología de las multitudesLa psicología de las multitudes
La psicología de las multitudes
 
Contagio PSICOLOGIA SOCIAL
Contagio PSICOLOGIA SOCIALContagio PSICOLOGIA SOCIAL
Contagio PSICOLOGIA SOCIAL
 
Gustave le bon psicología de las masas
Gustave le bon psicología de las masasGustave le bon psicología de las masas
Gustave le bon psicología de las masas
 
Las Masas, segun Gustave Le Bon
Las Masas, segun Gustave Le BonLas Masas, segun Gustave Le Bon
Las Masas, segun Gustave Le Bon
 
Psicología de las masas
Psicología de las masasPsicología de las masas
Psicología de las masas
 
La RazóN Populista2
La RazóN Populista2La RazóN Populista2
La RazóN Populista2
 

Similar a Psicología Social-Ciencias Sociales (:

Psicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividadPsicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividad
RuxierM
 
Psicologia Social
Psicologia Social Psicologia Social
Psicologia Social
nabilguzman94
 
Psicologia Social
Psicologia Social Psicologia Social
Psicologia Social
nabilguzman94
 
Psicologiasocial.diapositivas.
Psicologiasocial.diapositivas.Psicologiasocial.diapositivas.
Psicologiasocial.diapositivas.
raychellinares
 
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptxclase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
Camila500178
 
Evolucion historica de la psicologia social
Evolucion historica de la psicologia socialEvolucion historica de la psicologia social
Evolucion historica de la psicologia social
FrankGomez01
 
Psicología Social Como Ciencia
Psicología Social Como CienciaPsicología Social Como Ciencia
Psicología Social Como Ciencia
MDaniela0304
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Javier Torres Parada
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Javier Torres Parada
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Day Mayorga Ledezma
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
JosRobertoLabrador
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
topagomez
 
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
MaraRamrez100
 
Actividad.de.aprendizaje.8
Actividad.de.aprendizaje.8Actividad.de.aprendizaje.8
Actividad.de.aprendizaje.8
Rubén Valverde
 
Deber de subir fanny
Deber de subir fannyDeber de subir fanny
Deber de subir fanny
FannyAndrade8
 
etapas de la psicologia social.pptx
etapas de la psicologia social.pptxetapas de la psicologia social.pptx
etapas de la psicologia social.pptx
XimenaAquinoFlores
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologia
MARIAJTF
 

Similar a Psicología Social-Ciencias Sociales (: (20)

Psicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividadPsicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividad
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicologia Social
Psicologia Social Psicologia Social
Psicologia Social
 
Psicologia Social
Psicologia Social Psicologia Social
Psicologia Social
 
Psicologiasocial.diapositivas.
Psicologiasocial.diapositivas.Psicologiasocial.diapositivas.
Psicologiasocial.diapositivas.
 
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptxclase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
 
Evolucion historica de la psicologia social
Evolucion historica de la psicologia socialEvolucion historica de la psicologia social
Evolucion historica de la psicologia social
 
Psicología Social Como Ciencia
Psicología Social Como CienciaPsicología Social Como Ciencia
Psicología Social Como Ciencia
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
 
Actividad.de.aprendizaje.8
Actividad.de.aprendizaje.8Actividad.de.aprendizaje.8
Actividad.de.aprendizaje.8
 
Deber de subir fanny
Deber de subir fannyDeber de subir fanny
Deber de subir fanny
 
etapas de la psicologia social.pptx
etapas de la psicologia social.pptxetapas de la psicologia social.pptx
etapas de la psicologia social.pptx
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologia
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Psicología Social-Ciencias Sociales (:

  • 1.  Nancy Mireya Gonzalez Flota  Daniela Metserhy Muñoz Guijarro
  • 2. La psicología social es una ciencia empírica que intenta responder una variedad de cuestiones sobre el comportamiento humano por probar las hipótesis, de ahí su fuerte relación con la psicología clínica, sus métodos de prevención e intervención, diagnóstico y pronóstico en el laboratorio y en el campo. ¿Qué es la Psicología Social?
  • 3. Su enfoque particular esta orientado hacia la comprensión de la conducta social, sobre la base del proceso de influencia social. Enfoque u Objetivo…
  • 4. El carácter distintivo de la psicología social es que surge de dos factores fundamentales: el interés en el individuo como participante social y la importancia que le atribuye a la comprensión de los procesos de influencia social. Sobre la base del proceso de influencia social de fenómenos tales como la conformidad, el liderazgo, el prejuicio, la moral colectiva y el conflicto intergrupal. Carácter Distintivo…
  • 5. • Floyd Allport • Solomon Asch • Jean-Léon Beauvois • Gustave Le Bon • Kurt Lewin • Ignacio Martín-Baró • Boris Parygin • Stanley Milgram • Serge Moscovici • Enrique Pichon-Rivière • Muzafer Sherif • Philip Zimbardo Otros: Robert Baron, Cornelius Castoriadis, Frederick Munné, David Whitaker, Edgar Alsworth Ross, Vander Zanden J, Herbert Blumer (Considerado en muchas ocasiones más como un sociólogo). =Principales Representantes=
  • 6. La disciplina de la psicología social empezó en los Estados Unidos a principios del siglo XX. El primer estudio publicado en esta área fue un experimento sobre el fenómeno de facilitación social. Durante los años 1930, muchos psicólogos de la Psicología de la Gestalt, entre ellos Kurt Lewin, huyeron de la Alemania Nazi, hacia los Estados Unidos. Las actitudes y una variedad de fenómenos de grupos pequeños fueron los temas más estudiados durante esta era. Durante la Segunda Guerra Mundial, los psicólogos sociales estudiaron la persuasión y la propaganda para los militares estadounidenses. La psicología social alcanzó la madurez en teoría y método durante los años 1980 y 1990. Cuidadosos estándares éticos regulan ahora la investigación, y han emergido más perspectivas pluralistas y multiculturalistas. Historia de la Psicología Social…
  • 7. Se pueden distinguir 3 tipos de investigación: - Descriptiva. - Correlacional. - Experimental. Investigación Descriptiva: Se pretende proporcionar al investigador una descripción exacta del fenómeno en cuestión. Investigación Correlacional: El objetivo aquí es describir en qué medida las variaciones en alguna conducta (Ej. La obediencia), se relacionan sistemáticamente con variaciones en algún otro fenómeno (Ej. Con algún tipo de personalidad concreto). Investigación Experimental: Diseñada para producir información causal. La meta de un experimento es ver qué acontece en un fenómeno. Ej. Modificando algún rasgo del entorno para ver su influencia en el fenómeno que estudia. Metodologías o Formas de Análisis ..