SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ELECCION DE
               UNA CARRERA




  Por: Luz María Dulce Rodríguez H t a
                                  uer    13 Noviembre 2012
Factores que intervienen en la elección
            de una carrera
        Factores internos
        • Habilidades
        • Actitudes y aptitudes




        Factores externos
        • familia
        • Amigos
        • Maestros
        • Medios de comunicación
        • Entorno social, cultural y económico
Factores internos

 Las habilidades son expresión e influencias de
 la personalidad.
¿para que soy
bueno ?




        De saber para qué es bueno de
        sus intereses, de sus habilidades
        etc.
Los factores externos son los que de alguna
manera tienen influencia sobre nosotros.
familia


  Es la que aporta mayor influencia en la toma de decisiones
                       profesionales.




Inculca valores
                                                 Nuestros modelos a seguir
Amigos


Con               ellos                 se           comparten
experiencias,     sentimientos,       sensaciones,   emociones
proyectos, confidencias, intereses, actividades.




                                LOS JÓVENES ASPIRAN A SER, LO QUE SU
                                ENTORNO VALORA Y ACEPTA




Buscamos ser aceptados y tratar de permanecer a un grupo
Maestros




En muchas ocasiones se les toma como el modelo a seguir.
Son aquellos a través de los cuales se difunde información respecto a
las carreras mejor pagadas, las carreras de la actualidad etc.
Sistema de ingreso a
                                    las universidades


   El ingreso está regulado por los puntajes de la prueba de selección y en un
   porcentaje variable (20 a 40%) por las notas de Enseñanza Media.




Mientras menor es la nota, mayor debe ser el puntaje en la PAA para poder postular con
                                  cierta seguridad.
Todos aspiramos a ser aceptados en una sociedad la clase social, ingreso
            económico, y el nivel educativo de los padres.
Tabúes


Aun en la actualidad hay muchos tabúes o mitos que nos llevan a elegir o no una
     carrera y aunque de verdad nos interese la dejamos por el que dirán.




                          Carreras para hombres o mujeres
                          Carreras del futuro
                          Carreras bien o mal pagadas etc.
Lo mas importante es tomar en cuenta tus
características personales y elegir. Lo que de
verdad les guste, sin dejar de considerar todo
aquello que nos rodee e influye.




                                                 suerte
Bibliografía
BUAP. (2006). antología, orientación vocacional. México.
nava, g. (08 de 2006). imovo. Recuperado el 09 de 10 de 2012,
de imovo: www.imovo.com.mx
r, m. p. (11 de 08 de 2005). educar chile.
Recuperado el 09 de 10 de 2012, de
educar chile:
http://www.educarchile.cl/portal.base/web/vercontenido.aspx?ID=752226
Villareal, a. (19 de 05 de 2010). emagister. Recuperado el 9 de 10 de 2012, de
emagister:
 http://www.emagister.com/curso-elegir-profesion/factores-internos-
externos-eleccion-profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Saby Saravia
 
Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)Mishuka Ripalda
 
Factores culturales en eleccion vocacional
Factores culturales en eleccion vocacionalFactores culturales en eleccion vocacional
Factores culturales en eleccion vocacionaltelesecundaria 25
 
4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.
Laura O. Eguia Magaña
 
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaWilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Jp-cell Reparaciones
 
Clasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosClasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosPsicología
 
Desarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
Josse Khan Kapoor
 
Toma de Decisiones Vocacionales
Toma de Decisiones VocacionalesToma de Decisiones Vocacionales
Toma de Decisiones Vocacionales
Christian Jibaja
 
Hábitos de-estudio
Hábitos de-estudioHábitos de-estudio
Hábitos de-estudio
Jorge Sánchez
 
Adultez emergente
Adultez emergenteAdultez emergente
Adultez emergente
DORIS GAMBOA RODRIGUEZ
 
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Eli Diaz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Javier Torres Parada
 
Ventajas y desventajas del estudio de casos
Ventajas y  desventajas del estudio de casosVentajas y  desventajas del estudio de casos
Ventajas y desventajas del estudio de casosserenatyler
 
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich FrommPersonalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Paü Arévalo
 
Ensayo de la personalidad
Ensayo de la personalidadEnsayo de la personalidad
Ensayo de la personalidad
Marvin Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
 
Mis expectativas del curso
Mis expectativas del cursoMis expectativas del curso
Mis expectativas del curso
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)
 
Factores culturales en eleccion vocacional
Factores culturales en eleccion vocacionalFactores culturales en eleccion vocacional
Factores culturales en eleccion vocacional
 
4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.
 
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaWilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
 
Clasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosClasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicos
 
Intereses y aptitudes vocacionales
Intereses y aptitudes vocacionalesIntereses y aptitudes vocacionales
Intereses y aptitudes vocacionales
 
Desarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
 
Toma de Decisiones Vocacionales
Toma de Decisiones VocacionalesToma de Decisiones Vocacionales
Toma de Decisiones Vocacionales
 
Hábitos de-estudio
Hábitos de-estudioHábitos de-estudio
Hábitos de-estudio
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Adultez emergente
Adultez emergenteAdultez emergente
Adultez emergente
 
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ventajas y desventajas del estudio de casos
Ventajas y  desventajas del estudio de casosVentajas y  desventajas del estudio de casos
Ventajas y desventajas del estudio de casos
 
Búsqueda de la identidad
Búsqueda de la identidadBúsqueda de la identidad
Búsqueda de la identidad
 
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich FrommPersonalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
 
Ensayo de la personalidad
Ensayo de la personalidadEnsayo de la personalidad
Ensayo de la personalidad
 

Destacado

Proceso cognitivo decision compra consumidor
Proceso cognitivo decision compra consumidorProceso cognitivo decision compra consumidor
Proceso cognitivo decision compra consumidor
zar87
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Rosany Silva
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorFactores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorLuciana Ahumada
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidadonolasco1990
 
AUTOCUIDADO
AUTOCUIDADOAUTOCUIDADO
AUTOCUIDADO
vaflor_cristhie
 
Proyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentesProyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentes
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 

Destacado (8)

Ppt Autocuidado
Ppt AutocuidadoPpt Autocuidado
Ppt Autocuidado
 
Proceso cognitivo decision compra consumidor
Proceso cognitivo decision compra consumidorProceso cognitivo decision compra consumidor
Proceso cognitivo decision compra consumidor
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorFactores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidado
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 
AUTOCUIDADO
AUTOCUIDADOAUTOCUIDADO
AUTOCUIDADO
 
Proyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentesProyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentes
 

Similar a Presentación factores que intervienen en la eleccion de una carrera

Temas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestreTemas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestreTeresa Siq Acos
 
Mujer y Empleo
Mujer y EmpleoMujer y Empleo
Mujer y EmpleoAna Gomez
 
La elección correcta
La elección correctaLa elección correcta
La elección correctaCEUNI
 
VOCACIÓN PROFESIONAL
VOCACIÓN PROFESIONALVOCACIÓN PROFESIONAL
VOCACIÓN PROFESIONAL
DRafaelG27
 
Eleccindecarrera20092n 091015174516-phpapp02
Eleccindecarrera20092n 091015174516-phpapp02Eleccindecarrera20092n 091015174516-phpapp02
Eleccindecarrera20092n 091015174516-phpapp02
Ivone Mota
 
Mis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vidaMis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vida
Franco Vasquez Garcia
 
11-12-15 Intereses Vocacionales
11-12-15 Intereses Vocacionales11-12-15 Intereses Vocacionales
11-12-15 Intereses VocacionalesCarmen Rivera
 
Tus valores cuentan 2012
Tus valores cuentan 2012Tus valores cuentan 2012
Tus valores cuentan 2012Maria Melendez
 
Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01
Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01
Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01
desarrollocurricular
 
Toma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogíaToma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogía
Klever Vinueza
 
Orientacion Vocacional
Orientacion VocacionalOrientacion Vocacional
Orientacion Vocacionaltheboyof1994
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
Reynaldo Ramos
 
Orientacion Vocacional
Orientacion  VocacionalOrientacion  Vocacional
Orientacion VocacionalLedy Cabrera
 
Cartilla part 1
Cartilla part 1Cartilla part 1
Cartilla part 1
google
 
Tecnologia y educacion, Ensayo I
Tecnologia y educacion,  Ensayo ITecnologia y educacion,  Ensayo I
Tecnologia y educacion, Ensayo I
José Manuel Sánchez
 
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
José Manuel Sánchez
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Factores que influyen en la búsqueda de nuestra vocación 2do medio
Factores que influyen en la búsqueda de nuestra vocación 2do medioFactores que influyen en la búsqueda de nuestra vocación 2do medio
Factores que influyen en la búsqueda de nuestra vocación 2do medio
Jocelyn Leposte
 

Similar a Presentación factores que intervienen en la eleccion de una carrera (20)

Temas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestreTemas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestre
 
Mujer y Empleo
Mujer y EmpleoMujer y Empleo
Mujer y Empleo
 
La elección correcta
La elección correctaLa elección correcta
La elección correcta
 
Educacion en la adolescencia
Educacion en la adolescenciaEducacion en la adolescencia
Educacion en la adolescencia
 
VOCACIÓN PROFESIONAL
VOCACIÓN PROFESIONALVOCACIÓN PROFESIONAL
VOCACIÓN PROFESIONAL
 
Eleccindecarrera20092n 091015174516-phpapp02
Eleccindecarrera20092n 091015174516-phpapp02Eleccindecarrera20092n 091015174516-phpapp02
Eleccindecarrera20092n 091015174516-phpapp02
 
Mis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vidaMis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vida
 
11-12-15 Intereses Vocacionales
11-12-15 Intereses Vocacionales11-12-15 Intereses Vocacionales
11-12-15 Intereses Vocacionales
 
Tus valores cuentan 2012
Tus valores cuentan 2012Tus valores cuentan 2012
Tus valores cuentan 2012
 
Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01
Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01
Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01
 
Toma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogíaToma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogía
 
Orientacion Vocacional
Orientacion VocacionalOrientacion Vocacional
Orientacion Vocacional
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
 
Orientacion Vocacional
Orientacion  VocacionalOrientacion  Vocacional
Orientacion Vocacional
 
Cartilla part 1
Cartilla part 1Cartilla part 1
Cartilla part 1
 
Ambiente sano para detonar comunidad
Ambiente sano para detonar comunidadAmbiente sano para detonar comunidad
Ambiente sano para detonar comunidad
 
Tecnologia y educacion, Ensayo I
Tecnologia y educacion,  Ensayo ITecnologia y educacion,  Ensayo I
Tecnologia y educacion, Ensayo I
 
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Factores que influyen en la búsqueda de nuestra vocación 2do medio
Factores que influyen en la búsqueda de nuestra vocación 2do medioFactores que influyen en la búsqueda de nuestra vocación 2do medio
Factores que influyen en la búsqueda de nuestra vocación 2do medio
 

Presentación factores que intervienen en la eleccion de una carrera

  • 1. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ELECCION DE UNA CARRERA Por: Luz María Dulce Rodríguez H t a uer 13 Noviembre 2012
  • 2. Factores que intervienen en la elección de una carrera Factores internos • Habilidades • Actitudes y aptitudes Factores externos • familia • Amigos • Maestros • Medios de comunicación • Entorno social, cultural y económico
  • 3. Factores internos Las habilidades son expresión e influencias de la personalidad.
  • 4. ¿para que soy bueno ? De saber para qué es bueno de sus intereses, de sus habilidades etc.
  • 5. Los factores externos son los que de alguna manera tienen influencia sobre nosotros.
  • 6. familia Es la que aporta mayor influencia en la toma de decisiones profesionales. Inculca valores Nuestros modelos a seguir
  • 7. Amigos Con ellos se comparten experiencias, sentimientos, sensaciones, emociones proyectos, confidencias, intereses, actividades. LOS JÓVENES ASPIRAN A SER, LO QUE SU ENTORNO VALORA Y ACEPTA Buscamos ser aceptados y tratar de permanecer a un grupo
  • 8. Maestros En muchas ocasiones se les toma como el modelo a seguir.
  • 9. Son aquellos a través de los cuales se difunde información respecto a las carreras mejor pagadas, las carreras de la actualidad etc.
  • 10. Sistema de ingreso a las universidades El ingreso está regulado por los puntajes de la prueba de selección y en un porcentaje variable (20 a 40%) por las notas de Enseñanza Media. Mientras menor es la nota, mayor debe ser el puntaje en la PAA para poder postular con cierta seguridad.
  • 11. Todos aspiramos a ser aceptados en una sociedad la clase social, ingreso económico, y el nivel educativo de los padres.
  • 12. Tabúes Aun en la actualidad hay muchos tabúes o mitos que nos llevan a elegir o no una carrera y aunque de verdad nos interese la dejamos por el que dirán. Carreras para hombres o mujeres Carreras del futuro Carreras bien o mal pagadas etc.
  • 13. Lo mas importante es tomar en cuenta tus características personales y elegir. Lo que de verdad les guste, sin dejar de considerar todo aquello que nos rodee e influye. suerte
  • 14. Bibliografía BUAP. (2006). antología, orientación vocacional. México. nava, g. (08 de 2006). imovo. Recuperado el 09 de 10 de 2012, de imovo: www.imovo.com.mx r, m. p. (11 de 08 de 2005). educar chile. Recuperado el 09 de 10 de 2012, de educar chile: http://www.educarchile.cl/portal.base/web/vercontenido.aspx?ID=752226 Villareal, a. (19 de 05 de 2010). emagister. Recuperado el 9 de 10 de 2012, de emagister: http://www.emagister.com/curso-elegir-profesion/factores-internos- externos-eleccion-profesional