SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENCION C.O.L- SEDE CIUDAD OJEDA
Autor:
Milanyely Gómez
26.143.740
Código: 50
Herramientas
Estadísticas de
Calidad
Herramientas Estadísticas
de Calidad
Es el conjunto de los
mecanismos, acciones y
herramientas realizadas para
detectar la presencia de
errores.
Función
principal
Es asegurar que los
productos o servicios
cumplan con los
requisitos mínimos de
calidad.
Función
Consiste en la
recolección y análisis de
grandes cantidades de
datos que después se
presentan a diferentes
departamentos para
iniciar una acción
correctiva adecuada.
Causa-Efecto
Es una técnica para
identificar las causas
posibles que afectan a
un proceso o proyecto.
¿Cuándo
utilizarlo?
•Definir un problema.
•Identificar requisitos
de los datos.
•Identificar causas
posibles.
•Desarrollar los
objetivos para las
soluciones.
•Reducir las causas.
¿Por qué
se utiliza?
•Ayuda a analizar un problema.
•Ayuda a los individuos y a los
grupos a producir ideas.
•Provee un método para registrar
las ideas.
•Revela las relaciones ocultas
entre las causas y los efectos
•Ayuda a identificar la raíz de un
problema.
•Destaca relaciones importantes
para la investigación.
Diagrama de
Flujo
Es un diagrama de
actividades que
representa los flujos de
trabajo paso a paso de
negocio y operacionales
de los componentes en
un sistema.
La lámpara
no funciona
¿Esta enchufada la
lámpara?
Enchufar la
lámpara
NO
SÍ¿Esta quemado
el bombillo?
Comprar nueva
lámpara
NO
SÍ
Cambiar el
bombillo
Tipos de Diagramas de
Flujo
Formato
Vertical Formato
Horizontal
Formato
Panorámico
Formato
Arquitectónico
En el, el flujo y la
secuencia de las
operaciones, va
de arriba hacia
abajo.
En el, el flujo o la
secuencia de las
operaciones, va de
izquierda a derecha.
Registra la línea vertical
y horizontal, distintas
acciones simultaneas y
la participación de mas
de un puesto o
departamento que el
formato vertical no
registra.
Describe el itinerario
de ruta de una forma
o persona sobre el
plano arquitectónico
del área de trabajo.
Ventajas del
diagrama de
flujo
•Ayudan a ilustrar modelos y a conectar ideas para aumentar
nuestra productividad en el entorno profesional e incentivar nuestra
creatividad.
•Favorecen la comprensión del proceso al mostrarlo como un
dibujo.
•Un buen diagrama de flujo reemplaza varias paginas de texto.
•Permiten identificar los problemas y las oportunidades de mejora
del proceso.
•Muestran las interfaces cliente-proveedor y las transacciones que
en ellas se realizan.
•Son una excelente herramienta para capacitar a los nuevos
empleados y también a los que desarrollan la tarea.
Histograma
Es un grafico de barras verticales que
representa la distribución de frecuencias de un
conjunto de datos.
•Se puede determinar el grado de proceso si esta produciendo
buenos resultados y hasta que punto de limites fijados en las
especificaciones.
•Puede ser un excelente punto para establecer hipótesis acerca de
un funcionamiento insatisfactorio.
•Facilita una representación visual en la que podemos apreciar las
medidas centradas o a dispersarse.

Más contenido relacionado

Similar a Electiva 20%

Herramientas para modelar negocios
Herramientas para modelar negociosHerramientas para modelar negocios
Herramientas para modelar negocios
Jose Lopez
 
LLUVIAS DE IDEAS Y OTRAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD
LLUVIAS DE IDEAS Y OTRAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDADLLUVIAS DE IDEAS Y OTRAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD
LLUVIAS DE IDEAS Y OTRAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD
william RUBER VELAZQUEZ
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
Andy Torres
 
Diagrama para ingeniería de métodos.
Diagrama para ingeniería de métodos.Diagrama para ingeniería de métodos.
Diagrama para ingeniería de métodos.
Javier Albornoz
 
VSM VALUE STREAM MAPPING
VSM VALUE STREAM MAPPINGVSM VALUE STREAM MAPPING
VSM VALUE STREAM MAPPING
AngelLunaAguilar
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
Ingeniero Gonzalez
 
FDominguez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptx
FDominguez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptxFDominguez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptx
FDominguez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptx
Francisco Dominguez
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
Nicolás Ocampo
 
Value Stream Mapping
Value Stream MappingValue Stream Mapping
Value Stream Mapping
Josep Miranda Enríquez
 
EXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
EXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDADEXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
EXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
Grabiel Tineo Ramos
 
Ensayo herramientas de calidad
Ensayo herramientas de calidadEnsayo herramientas de calidad
Ensayo herramientas de calidad
laura melendez
 
Mapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptx
Mapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptxMapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptx
Mapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptx
fedecabruja
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
Lilly Alanis
 
Bpm
BpmBpm
Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2
oliva25
 
Final eloy ultimo
Final eloy ultimoFinal eloy ultimo
Final eloy ultimo
Francisco Herrera
 
Mapa conceptual mediciones_de_calidad - copia
Mapa conceptual mediciones_de_calidad - copiaMapa conceptual mediciones_de_calidad - copia
Mapa conceptual mediciones_de_calidad - copia
Yuly Rojas
 
Herramientas basicas de calidad
Herramientas basicas de calidadHerramientas basicas de calidad
Herramientas basicas de calidad
Mac Rdz
 
Herramientas para aplicar la reingenieria
Herramientas para aplicar la reingenieria Herramientas para aplicar la reingenieria
Herramientas para aplicar la reingenieria
Marbella Omaña
 
Herramientas para aplicar la Reingenieria
Herramientas para aplicar la Reingenieria Herramientas para aplicar la Reingenieria
Herramientas para aplicar la Reingenieria
Marbella Omaña
 

Similar a Electiva 20% (20)

Herramientas para modelar negocios
Herramientas para modelar negociosHerramientas para modelar negocios
Herramientas para modelar negocios
 
LLUVIAS DE IDEAS Y OTRAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD
LLUVIAS DE IDEAS Y OTRAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDADLLUVIAS DE IDEAS Y OTRAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD
LLUVIAS DE IDEAS Y OTRAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
 
Diagrama para ingeniería de métodos.
Diagrama para ingeniería de métodos.Diagrama para ingeniería de métodos.
Diagrama para ingeniería de métodos.
 
VSM VALUE STREAM MAPPING
VSM VALUE STREAM MAPPINGVSM VALUE STREAM MAPPING
VSM VALUE STREAM MAPPING
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 
FDominguez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptx
FDominguez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptxFDominguez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptx
FDominguez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptx
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Value Stream Mapping
Value Stream MappingValue Stream Mapping
Value Stream Mapping
 
EXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
EXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDADEXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
EXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
 
Ensayo herramientas de calidad
Ensayo herramientas de calidadEnsayo herramientas de calidad
Ensayo herramientas de calidad
 
Mapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptx
Mapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptxMapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptx
Mapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptx
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2
 
Final eloy ultimo
Final eloy ultimoFinal eloy ultimo
Final eloy ultimo
 
Mapa conceptual mediciones_de_calidad - copia
Mapa conceptual mediciones_de_calidad - copiaMapa conceptual mediciones_de_calidad - copia
Mapa conceptual mediciones_de_calidad - copia
 
Herramientas basicas de calidad
Herramientas basicas de calidadHerramientas basicas de calidad
Herramientas basicas de calidad
 
Herramientas para aplicar la reingenieria
Herramientas para aplicar la reingenieria Herramientas para aplicar la reingenieria
Herramientas para aplicar la reingenieria
 
Herramientas para aplicar la Reingenieria
Herramientas para aplicar la Reingenieria Herramientas para aplicar la Reingenieria
Herramientas para aplicar la Reingenieria
 

Más de Milanyely03

Perfiles milanyely gomez
Perfiles milanyely gomezPerfiles milanyely gomez
Perfiles milanyely gomez
Milanyely03
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Milanyely03
 
Probadores de Formación RFT
Probadores de Formación RFTProbadores de Formación RFT
Probadores de Formación RFT
Milanyely03
 
Cuadro sipnostico milanyely gomez
Cuadro sipnostico milanyely gomezCuadro sipnostico milanyely gomez
Cuadro sipnostico milanyely gomez
Milanyely03
 
Metodos de depreciacion[2]
Metodos de depreciacion[2]Metodos de depreciacion[2]
Metodos de depreciacion[2]
Milanyely03
 
Perforación 20%
Perforación 20%Perforación 20%
Perforación 20%
Milanyely03
 
Perforación 20%
Perforación 20%Perforación 20%
Perforación 20%
Milanyely03
 
GRADOS DE ADJETIVOS Y ADVERBIOS
GRADOS DE ADJETIVOS Y ADVERBIOSGRADOS DE ADJETIVOS Y ADVERBIOS
GRADOS DE ADJETIVOS Y ADVERBIOS
Milanyely03
 

Más de Milanyely03 (8)

Perfiles milanyely gomez
Perfiles milanyely gomezPerfiles milanyely gomez
Perfiles milanyely gomez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Probadores de Formación RFT
Probadores de Formación RFTProbadores de Formación RFT
Probadores de Formación RFT
 
Cuadro sipnostico milanyely gomez
Cuadro sipnostico milanyely gomezCuadro sipnostico milanyely gomez
Cuadro sipnostico milanyely gomez
 
Metodos de depreciacion[2]
Metodos de depreciacion[2]Metodos de depreciacion[2]
Metodos de depreciacion[2]
 
Perforación 20%
Perforación 20%Perforación 20%
Perforación 20%
 
Perforación 20%
Perforación 20%Perforación 20%
Perforación 20%
 
GRADOS DE ADJETIVOS Y ADVERBIOS
GRADOS DE ADJETIVOS Y ADVERBIOSGRADOS DE ADJETIVOS Y ADVERBIOS
GRADOS DE ADJETIVOS Y ADVERBIOS
 

Último

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 

Último (20)

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 

Electiva 20%

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENCION C.O.L- SEDE CIUDAD OJEDA Autor: Milanyely Gómez 26.143.740 Código: 50 Herramientas Estadísticas de Calidad
  • 2. Herramientas Estadísticas de Calidad Es el conjunto de los mecanismos, acciones y herramientas realizadas para detectar la presencia de errores. Función principal Es asegurar que los productos o servicios cumplan con los requisitos mínimos de calidad. Función Consiste en la recolección y análisis de grandes cantidades de datos que después se presentan a diferentes departamentos para iniciar una acción correctiva adecuada.
  • 3. Causa-Efecto Es una técnica para identificar las causas posibles que afectan a un proceso o proyecto. ¿Cuándo utilizarlo? •Definir un problema. •Identificar requisitos de los datos. •Identificar causas posibles. •Desarrollar los objetivos para las soluciones. •Reducir las causas. ¿Por qué se utiliza? •Ayuda a analizar un problema. •Ayuda a los individuos y a los grupos a producir ideas. •Provee un método para registrar las ideas. •Revela las relaciones ocultas entre las causas y los efectos •Ayuda a identificar la raíz de un problema. •Destaca relaciones importantes para la investigación.
  • 4. Diagrama de Flujo Es un diagrama de actividades que representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema. La lámpara no funciona ¿Esta enchufada la lámpara? Enchufar la lámpara NO SÍ¿Esta quemado el bombillo? Comprar nueva lámpara NO SÍ Cambiar el bombillo
  • 5. Tipos de Diagramas de Flujo Formato Vertical Formato Horizontal Formato Panorámico Formato Arquitectónico En el, el flujo y la secuencia de las operaciones, va de arriba hacia abajo. En el, el flujo o la secuencia de las operaciones, va de izquierda a derecha. Registra la línea vertical y horizontal, distintas acciones simultaneas y la participación de mas de un puesto o departamento que el formato vertical no registra. Describe el itinerario de ruta de una forma o persona sobre el plano arquitectónico del área de trabajo.
  • 6. Ventajas del diagrama de flujo •Ayudan a ilustrar modelos y a conectar ideas para aumentar nuestra productividad en el entorno profesional e incentivar nuestra creatividad. •Favorecen la comprensión del proceso al mostrarlo como un dibujo. •Un buen diagrama de flujo reemplaza varias paginas de texto. •Permiten identificar los problemas y las oportunidades de mejora del proceso. •Muestran las interfaces cliente-proveedor y las transacciones que en ellas se realizan. •Son una excelente herramienta para capacitar a los nuevos empleados y también a los que desarrollan la tarea.
  • 7. Histograma Es un grafico de barras verticales que representa la distribución de frecuencias de un conjunto de datos. •Se puede determinar el grado de proceso si esta produciendo buenos resultados y hasta que punto de limites fijados en las especificaciones. •Puede ser un excelente punto para establecer hipótesis acerca de un funcionamiento insatisfactorio. •Facilita una representación visual en la que podemos apreciar las medidas centradas o a dispersarse.