SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrificación rural en el Perú
Introducción
• En la actualidad la gran parte de la población de zonas aledañas a
los departamentos del Perú, carece de acceso a la energía de luz,
esta realidad afecta a principales comunidades rurales en países en
desarrollo como en nuestro país, el sector publico liderado en este
caso, por el Ministerio de Energía y Minas y el Órgano Supervisor
Osinergmin viene promoviendo necesariamente incrementos en el
uso de energías, dando un significado en el ahorro de energía y
sustitución entre fuentes renovables, tanto por su impacto directo
en los niveles de vida de los pobladores rurales y en la
sensibilización con el medio ambiente, como por su contribución a
la generación de actividades económicas adecuados.
Inicios de la electrificación rural en el Perú
• viene a partir del año 1955 cuando se crea la Ley de la Industria Eléctrica
con la finalidad de otorgar incentivos para la inversión privada
impulsando la electrificación solo en zonas urbana- marginales, siguiendo
esta secuencia en el año 1962 se aprobó la Ley de Creación de los
Servicios Electrices Nacionales (SEN) la cual está encargada de regular el
abastecimiento de electricidad a las poblaciones de zonas rurales donde
la acción de capital privado no fuera posible, En 1972, se expidió el
Decreto Ley N° 19521, Ley Normativa de Electricidad, iniciando el proceso
de estatización del servicio público de electricidad de las empresas
privadas. Se constituye el Ministerio de Energía y Minas en entidad
rectora y reguladora. La acción empresarial del estado es ejercida por
ELECTRO PERÚ S.A., la cual quedó a cargo de la electrificación urbana y
rural del país.
• En 1972, se expidió el Decreto Ley N° 19521, Ley Normativa de
Electricidad, iniciando el proceso de estatización del servicio público
de electricidad de las empresas privadas. Se constituye el Ministerio
de Energía y Minas en entidad rectora y reguladora. La acción
empresarial del estado es ejercida por ELECTRO PERÚ S.A., la cual
quedó a cargo de la electrificación urbana y rural del país.
• 19 de julio del 2011 se efectuó modificaciones al Reglamento de la
Ley, estableciéndose que la Dirección General de Electricidad (DGE)
será la que califique los proyectos de electrificación como Sistemas
Eléctricos Rurales (SER). Con Resolución Directoral N° 090-2011-
MEM/DGE se aprobó el procedimiento para la calificación de SER.
(Direccion General de Electrificacion Rural, 2011).
REQUISITOS PARA PROVEER LOS SERVICIOS
ELECTRICOS EN UNA COMUNIDAD RURAL.
Diagnóstico de las localidades establecidas en
el proyecto.
• Según el Ministerio de Energía y Minas y Osinergmin, los estudios
relevantes para que una comunidad participen de los proyectos de
electrificación, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas en
las zonas rurales, dependen de varios factores, entre ellos:
• Localización
• Características físicas
• Vías de comunicación
• Aspecto socioeconómico
• Potenciales usos de energía
• Otros servicios existentes
Localización
• En este primer punto, el órgano
encargado ya sea en este caso gobiernos
locales debe mencionar la región a la
cual se pertenece, provincias, distritos y
un listado completo de las localidades
beneficiadas, indicando su ubicación.
Para que se tenga una visualización más
exacta, el MEM hace referente el uso de
mapas geográficos delimitando las
localidades participantes.
Características físicas
En el segundo factor se considera las
características geográficas, climáticas,
hidrológicas, etc. Para la evaluación del
impacto ambiental, se analiza
mediante estudios delimitantes que
permitirán sí podrían ser afectados por
el proyecto y de esta forma como
minimizar el riesgo ya que a un futuro
puede afectar, como lo son; desastres
(sismos, inundaciones, deslizamientos,
etc.).
Vías de comunicación
• Accesibilidad y condiciones de los
caminos de los medios de
transporte de las zonas rurales.
• Los riesgos que podría confrontar
la movilización de los recursos
para ejecutar el proyecto.
Aspecto socioeconómico
• Diagnosticar la situación socioeconómica de la
población determinando el ingreso promedio
familiar mensual, las posibilidades de
crecimiento y desarrollo económico, todos
estos datos se hacen referencia con la ayuda
de datos estadísticos del INEI, que brindara
encuestas a estas zonas aledañas.
• Identificar los tipos de producción y actividad
económica de las comunidades aledañas
(individual, cooperativas, entre otros).
• Determinar los niveles existentes; de
educación, de salud, calidad de las viviendas,
condiciones económicas, niveles de ocupación,
entre otros.
Potenciales usos de la energía
• Potencialidades de desarrollo
económico frustrados por la falta de
energía.
• Patrones de diferente tipo de
consumo. (Comercial).
• Alternativas de posibles usos
productivos de energía.
Otros servicios existentes
• Analizar e identificar si es que en
estas zonas de difícil acceso se
cuenta con el equipamiento
productivo para que se pueda
realizar el proyecto, si no es de ser
así, establecer un presupuesto para
la implementación de ello.
Conclusiones
• Contar con electricidad, disponer de las posibilidades de desarrollo
que vienen asociadas a este servicio (educación, salud, actividades
económicas y productivas, entre otras), es de importancia para los
sectores con índice de pobreza del país, en especial para los sectores
rurales. Como se puede presenciar, el importante incremento que
existe en el acceso de los peruanos al servicio de electricidad, sigue
siendo un desafío para el Estado llevar electricidad a la población
rural, la cual evidencia los mayores niveles de pobreza del país,
como lo es una de las necesidades de todos los peruanos de las
zonas rurales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doblado tubería EMT
Doblado tubería EMTDoblado tubería EMT
Doblado tubería EMT
john piñeros
 
Catalogo de transformadores de medida y protección
Catalogo de transformadores de medida y protecciónCatalogo de transformadores de medida y protección
Catalogo de transformadores de medida y protección
Nestor Paco Choquecallata
 
Seminario hidrandina nov 2013
Seminario hidrandina nov  2013Seminario hidrandina nov  2013
Seminario hidrandina nov 2013
Maikeul Marquina Jeonjaeng
 
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
Ejercicios de alambrado de tuberia fundamentos de instalaciones electricas
Ejercicios de alambrado de tuberia fundamentos de instalaciones electricasEjercicios de alambrado de tuberia fundamentos de instalaciones electricas
Ejercicios de alambrado de tuberia fundamentos de instalaciones electricas
El profe Noé
 
Resumen de lineas de transmision
Resumen de lineas de transmisionResumen de lineas de transmision
Resumen de lineas de transmision
Los Dioses Del Olimpo
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
JUAN CARLOS ALANOCA
 
Esfera rodante
Esfera rodanteEsfera rodante
Esfera rodante
Roberto Hidalgo
 
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDCSistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
Antonio Moreno-Munoz
 
Sistema nacional interconectado del ecuador
Sistema nacional interconectado del ecuadorSistema nacional interconectado del ecuador
Sistema nacional interconectado del ecuadorJuan Basantes
 
Flujo de potencia Unidad curricular: Sistemas Eléctricos de Potencia
Flujo de potencia Unidad curricular: Sistemas Eléctricos de Potencia Flujo de potencia Unidad curricular: Sistemas Eléctricos de Potencia
Flujo de potencia Unidad curricular: Sistemas Eléctricos de Potencia
FrancilesRendon
 
sistema de puesta a tierra
 sistema de puesta a tierra sistema de puesta a tierra
sistema de puesta a tierra
Miguel Escalona
 
Conductores de media y baja tension en venezuela
Conductores de media y baja tension en venezuelaConductores de media y baja tension en venezuela
Conductores de media y baja tension en venezuela
wiinguillen
 
Turbinas de acción
Turbinas de acción Turbinas de acción
Turbinas de acción
Kike Camacho
 
ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)
ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)
ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)
Himmelstern
 
Construcción de un electroimán
Construcción de un electroimánConstrucción de un electroimán
Construcción de un electroimán
liceoantoniasantos
 
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
Rocio io
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
Melvin werner Cueva Vilca
 
Matemática Aplicada Electrotecnia gtz
Matemática Aplicada Electrotecnia gtzMatemática Aplicada Electrotecnia gtz
Matemática Aplicada Electrotecnia gtz
Juvenal Alfredo Huerta Zoluaga
 
Medicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elecMedicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elec
Aleejandra Astudillo'
 

La actualidad más candente (20)

Doblado tubería EMT
Doblado tubería EMTDoblado tubería EMT
Doblado tubería EMT
 
Catalogo de transformadores de medida y protección
Catalogo de transformadores de medida y protecciónCatalogo de transformadores de medida y protección
Catalogo de transformadores de medida y protección
 
Seminario hidrandina nov 2013
Seminario hidrandina nov  2013Seminario hidrandina nov  2013
Seminario hidrandina nov 2013
 
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Ejercicios de alambrado de tuberia fundamentos de instalaciones electricas
Ejercicios de alambrado de tuberia fundamentos de instalaciones electricasEjercicios de alambrado de tuberia fundamentos de instalaciones electricas
Ejercicios de alambrado de tuberia fundamentos de instalaciones electricas
 
Resumen de lineas de transmision
Resumen de lineas de transmisionResumen de lineas de transmision
Resumen de lineas de transmision
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Esfera rodante
Esfera rodanteEsfera rodante
Esfera rodante
 
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDCSistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
 
Sistema nacional interconectado del ecuador
Sistema nacional interconectado del ecuadorSistema nacional interconectado del ecuador
Sistema nacional interconectado del ecuador
 
Flujo de potencia Unidad curricular: Sistemas Eléctricos de Potencia
Flujo de potencia Unidad curricular: Sistemas Eléctricos de Potencia Flujo de potencia Unidad curricular: Sistemas Eléctricos de Potencia
Flujo de potencia Unidad curricular: Sistemas Eléctricos de Potencia
 
sistema de puesta a tierra
 sistema de puesta a tierra sistema de puesta a tierra
sistema de puesta a tierra
 
Conductores de media y baja tension en venezuela
Conductores de media y baja tension en venezuelaConductores de media y baja tension en venezuela
Conductores de media y baja tension en venezuela
 
Turbinas de acción
Turbinas de acción Turbinas de acción
Turbinas de acción
 
ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)
ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)
ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)
 
Construcción de un electroimán
Construcción de un electroimánConstrucción de un electroimán
Construcción de un electroimán
 
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
 
Matemática Aplicada Electrotecnia gtz
Matemática Aplicada Electrotecnia gtzMatemática Aplicada Electrotecnia gtz
Matemática Aplicada Electrotecnia gtz
 
Medicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elecMedicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elec
 

Destacado

Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América LatinaElectrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Roberto Valer
 
02 Fernando Rossinelli MEM Electrificación Rural en el Perú
02 Fernando Rossinelli   MEM   Electrificación Rural en el Perú02 Fernando Rossinelli   MEM   Electrificación Rural en el Perú
02 Fernando Rossinelli MEM Electrificación Rural en el Perú
Gvep Peru
 
Herramientos de control
Herramientos de controlHerramientos de control
Herramientos de control
vero2913
 
2 nuevo codigo nacional de electricidad suministro 2011
2 nuevo codigo nacional de electricidad  suministro 20112 nuevo codigo nacional de electricidad  suministro 2011
2 nuevo codigo nacional de electricidad suministro 2011
29722252
 
Diagramas De Flujo Equipo 3
Diagramas De Flujo Equipo 3Diagramas De Flujo Equipo 3
Diagramas De Flujo Equipo 3
René Rdz Hdz
 
Suarez lp
Suarez lpSuarez lp
Electrificacion rural y urbana lineas y redes primarias
Electrificacion rural y urbana lineas y redes primariasElectrificacion rural y urbana lineas y redes primarias
Electrificacion rural y urbana lineas y redes primarias
Deyvis Rivera Vazquez
 
Presentacion gs electrificacion_rural_2015-ica
Presentacion gs electrificacion_rural_2015-icaPresentacion gs electrificacion_rural_2015-ica
Presentacion gs electrificacion_rural_2015-ica
Marco Elias Mendo Cajo
 
Diagramas De Flujo
Diagramas De FlujoDiagramas De Flujo
Diagramas De Flujo
rhemsolutions
 
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Marcelo Vilela Pardo
 
Electrificacion Rural
Electrificacion RuralElectrificacion Rural
Electrificacion Rural
guest7da367
 

Destacado (11)

Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América LatinaElectrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
 
02 Fernando Rossinelli MEM Electrificación Rural en el Perú
02 Fernando Rossinelli   MEM   Electrificación Rural en el Perú02 Fernando Rossinelli   MEM   Electrificación Rural en el Perú
02 Fernando Rossinelli MEM Electrificación Rural en el Perú
 
Herramientos de control
Herramientos de controlHerramientos de control
Herramientos de control
 
2 nuevo codigo nacional de electricidad suministro 2011
2 nuevo codigo nacional de electricidad  suministro 20112 nuevo codigo nacional de electricidad  suministro 2011
2 nuevo codigo nacional de electricidad suministro 2011
 
Diagramas De Flujo Equipo 3
Diagramas De Flujo Equipo 3Diagramas De Flujo Equipo 3
Diagramas De Flujo Equipo 3
 
Suarez lp
Suarez lpSuarez lp
Suarez lp
 
Electrificacion rural y urbana lineas y redes primarias
Electrificacion rural y urbana lineas y redes primariasElectrificacion rural y urbana lineas y redes primarias
Electrificacion rural y urbana lineas y redes primarias
 
Presentacion gs electrificacion_rural_2015-ica
Presentacion gs electrificacion_rural_2015-icaPresentacion gs electrificacion_rural_2015-ica
Presentacion gs electrificacion_rural_2015-ica
 
Diagramas De Flujo
Diagramas De FlujoDiagramas De Flujo
Diagramas De Flujo
 
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
 
Electrificacion Rural
Electrificacion RuralElectrificacion Rural
Electrificacion Rural
 

Similar a Electrificación rural en el perú

Proyecto de desarrollo rural
Proyecto de desarrollo ruralProyecto de desarrollo rural
Proyecto de desarrollo rural
Johel Montenegro
 
Vientos para el cambio. Territorios, energía eólica y cooperativas de electri...
Vientos para el cambio. Territorios, energía eólica y cooperativas de electri...Vientos para el cambio. Territorios, energía eólica y cooperativas de electri...
Vientos para el cambio. Territorios, energía eólica y cooperativas de electri...
Juani Raimondi
 
Vientos para el cambio. territorios, energía eólica y cooperativas de electri...
Vientos para el cambio. territorios, energía eólica y cooperativas de electri...Vientos para el cambio. territorios, energía eólica y cooperativas de electri...
Vientos para el cambio. territorios, energía eólica y cooperativas de electri...
Juany Alonso
 
Proyecto de electrificacion rural a nivel de perfil
Proyecto de electrificacion rural a nivel de perfilProyecto de electrificacion rural a nivel de perfil
Proyecto de electrificacion rural a nivel de perfil
bhonomy frederich diaz goicochea
 
Ernc
ErncErnc
Panama | May 2017 | INICIATIVAS DE ELECTRIFICACION RURAL EN BOLIVIA
Panama | May 2017 | INICIATIVAS DE ELECTRIFICACION RURAL EN BOLIVIAPanama | May 2017 | INICIATIVAS DE ELECTRIFICACION RURAL EN BOLIVIA
Panama | May 2017 | INICIATIVAS DE ELECTRIFICACION RURAL EN BOLIVIA
Smart Villages
 
Hugo sulca mem
Hugo sulca   memHugo sulca   mem
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - PerúBanco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
Eduardo Zolezzi
 
Nota de Prensa 013-2014-DREM.M
Nota de Prensa 013-2014-DREM.MNota de Prensa 013-2014-DREM.M
Nota de Prensa 013-2014-DREM.M
GREM Moquegua
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
Amarilislopez
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
Amarilislopez
 
518 edgar gonzález usos productivos de la energia electrica en areas rurale...
518 edgar gonzález   usos productivos de la energia electrica en areas rurale...518 edgar gonzález   usos productivos de la energia electrica en areas rurale...
518 edgar gonzález usos productivos de la energia electrica en areas rurale...
GVEP International LAC
 
Nota de Prensa N° 050-2015-DREM.M
Nota de Prensa N° 050-2015-DREM.MNota de Prensa N° 050-2015-DREM.M
Nota de Prensa N° 050-2015-DREM.M
GREM Moquegua
 
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdfM1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
HenryApaza12
 
Presentacion CCPT: Energía, Medio Ambiente y Sociedad frente a las Opciones d...
Presentacion CCPT: Energía, Medio Ambiente y Sociedad frente a las Opciones d...Presentacion CCPT: Energía, Medio Ambiente y Sociedad frente a las Opciones d...
Presentacion CCPT: Energía, Medio Ambiente y Sociedad frente a las Opciones d...
energia2030
 
Nota de Prensa 001-2015-DREM.M
Nota de Prensa 001-2015-DREM.MNota de Prensa 001-2015-DREM.M
Nota de Prensa 001-2015-DREM.M
GREM Moquegua
 
Nueva propuesta del Modelo Eléctrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Nueva propuesta del Modelo Eléctrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)Nueva propuesta del Modelo Eléctrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Nueva propuesta del Modelo Eléctrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Universidad Nacional de Loja
 
Nota de Prensa N° 044-2017-GREM
Nota de Prensa N° 044-2017-GREMNota de Prensa N° 044-2017-GREM
Nota de Prensa N° 044-2017-GREM
GREM Moquegua
 
25 puebla
25  puebla25  puebla
25 puebla
JavierLopez617
 
Tesis aeolo
Tesis aeoloTesis aeolo
Tesis aeolo
Zokitronki
 

Similar a Electrificación rural en el perú (20)

Proyecto de desarrollo rural
Proyecto de desarrollo ruralProyecto de desarrollo rural
Proyecto de desarrollo rural
 
Vientos para el cambio. Territorios, energía eólica y cooperativas de electri...
Vientos para el cambio. Territorios, energía eólica y cooperativas de electri...Vientos para el cambio. Territorios, energía eólica y cooperativas de electri...
Vientos para el cambio. Territorios, energía eólica y cooperativas de electri...
 
Vientos para el cambio. territorios, energía eólica y cooperativas de electri...
Vientos para el cambio. territorios, energía eólica y cooperativas de electri...Vientos para el cambio. territorios, energía eólica y cooperativas de electri...
Vientos para el cambio. territorios, energía eólica y cooperativas de electri...
 
Proyecto de electrificacion rural a nivel de perfil
Proyecto de electrificacion rural a nivel de perfilProyecto de electrificacion rural a nivel de perfil
Proyecto de electrificacion rural a nivel de perfil
 
Ernc
ErncErnc
Ernc
 
Panama | May 2017 | INICIATIVAS DE ELECTRIFICACION RURAL EN BOLIVIA
Panama | May 2017 | INICIATIVAS DE ELECTRIFICACION RURAL EN BOLIVIAPanama | May 2017 | INICIATIVAS DE ELECTRIFICACION RURAL EN BOLIVIA
Panama | May 2017 | INICIATIVAS DE ELECTRIFICACION RURAL EN BOLIVIA
 
Hugo sulca mem
Hugo sulca   memHugo sulca   mem
Hugo sulca mem
 
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - PerúBanco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
 
Nota de Prensa 013-2014-DREM.M
Nota de Prensa 013-2014-DREM.MNota de Prensa 013-2014-DREM.M
Nota de Prensa 013-2014-DREM.M
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
518 edgar gonzález usos productivos de la energia electrica en areas rurale...
518 edgar gonzález   usos productivos de la energia electrica en areas rurale...518 edgar gonzález   usos productivos de la energia electrica en areas rurale...
518 edgar gonzález usos productivos de la energia electrica en areas rurale...
 
Nota de Prensa N° 050-2015-DREM.M
Nota de Prensa N° 050-2015-DREM.MNota de Prensa N° 050-2015-DREM.M
Nota de Prensa N° 050-2015-DREM.M
 
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdfM1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
 
Presentacion CCPT: Energía, Medio Ambiente y Sociedad frente a las Opciones d...
Presentacion CCPT: Energía, Medio Ambiente y Sociedad frente a las Opciones d...Presentacion CCPT: Energía, Medio Ambiente y Sociedad frente a las Opciones d...
Presentacion CCPT: Energía, Medio Ambiente y Sociedad frente a las Opciones d...
 
Nota de Prensa 001-2015-DREM.M
Nota de Prensa 001-2015-DREM.MNota de Prensa 001-2015-DREM.M
Nota de Prensa 001-2015-DREM.M
 
Nueva propuesta del Modelo Eléctrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Nueva propuesta del Modelo Eléctrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)Nueva propuesta del Modelo Eléctrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Nueva propuesta del Modelo Eléctrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
 
Nota de Prensa N° 044-2017-GREM
Nota de Prensa N° 044-2017-GREMNota de Prensa N° 044-2017-GREM
Nota de Prensa N° 044-2017-GREM
 
25 puebla
25  puebla25  puebla
25 puebla
 
Tesis aeolo
Tesis aeoloTesis aeolo
Tesis aeolo
 

Más de Ronald Jesus

Catal huyuk
Catal huyukCatal huyuk
Catal huyuk
Ronald Jesus
 
El color de la piel
El color de la pielEl color de la piel
El color de la piel
Ronald Jesus
 
EL MANUSCRITO DE UN LOCO -CHARLES DICKENS
EL MANUSCRITO DE UN LOCO -CHARLES DICKENSEL MANUSCRITO DE UN LOCO -CHARLES DICKENS
EL MANUSCRITO DE UN LOCO -CHARLES DICKENS
Ronald Jesus
 
Jardinería sostenible
Jardinería sostenibleJardinería sostenible
Jardinería sostenible
Ronald Jesus
 
Arquitectura transparente
Arquitectura transparenteArquitectura transparente
Arquitectura transparente
Ronald Jesus
 
Museo de sitio Arturo Jimenes Borja Puruchuco
Museo de sitio Arturo Jimenes Borja PuruchucoMuseo de sitio Arturo Jimenes Borja Puruchuco
Museo de sitio Arturo Jimenes Borja Puruchuco
Ronald Jesus
 
La de cuatro mil
La de cuatro milLa de cuatro mil
La de cuatro mil
Ronald Jesus
 
Análisis-integral-de-una-ciudad (camberra-brasilia)
Análisis-integral-de-una-ciudad (camberra-brasilia)Análisis-integral-de-una-ciudad (camberra-brasilia)
Análisis-integral-de-una-ciudad (camberra-brasilia)
Ronald Jesus
 
Análisis-integral-de-una-ciudad (Canberra y Basilia)
Análisis-integral-de-una-ciudad (Canberra y Basilia)Análisis-integral-de-una-ciudad (Canberra y Basilia)
Análisis-integral-de-una-ciudad (Canberra y Basilia)
Ronald Jesus
 
Templo bahai de sudamérica
Templo bahai de sudaméricaTemplo bahai de sudamérica
Templo bahai de sudamérica
Ronald Jesus
 

Más de Ronald Jesus (10)

Catal huyuk
Catal huyukCatal huyuk
Catal huyuk
 
El color de la piel
El color de la pielEl color de la piel
El color de la piel
 
EL MANUSCRITO DE UN LOCO -CHARLES DICKENS
EL MANUSCRITO DE UN LOCO -CHARLES DICKENSEL MANUSCRITO DE UN LOCO -CHARLES DICKENS
EL MANUSCRITO DE UN LOCO -CHARLES DICKENS
 
Jardinería sostenible
Jardinería sostenibleJardinería sostenible
Jardinería sostenible
 
Arquitectura transparente
Arquitectura transparenteArquitectura transparente
Arquitectura transparente
 
Museo de sitio Arturo Jimenes Borja Puruchuco
Museo de sitio Arturo Jimenes Borja PuruchucoMuseo de sitio Arturo Jimenes Borja Puruchuco
Museo de sitio Arturo Jimenes Borja Puruchuco
 
La de cuatro mil
La de cuatro milLa de cuatro mil
La de cuatro mil
 
Análisis-integral-de-una-ciudad (camberra-brasilia)
Análisis-integral-de-una-ciudad (camberra-brasilia)Análisis-integral-de-una-ciudad (camberra-brasilia)
Análisis-integral-de-una-ciudad (camberra-brasilia)
 
Análisis-integral-de-una-ciudad (Canberra y Basilia)
Análisis-integral-de-una-ciudad (Canberra y Basilia)Análisis-integral-de-una-ciudad (Canberra y Basilia)
Análisis-integral-de-una-ciudad (Canberra y Basilia)
 
Templo bahai de sudamérica
Templo bahai de sudaméricaTemplo bahai de sudamérica
Templo bahai de sudamérica
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Electrificación rural en el perú

  • 2. Introducción • En la actualidad la gran parte de la población de zonas aledañas a los departamentos del Perú, carece de acceso a la energía de luz, esta realidad afecta a principales comunidades rurales en países en desarrollo como en nuestro país, el sector publico liderado en este caso, por el Ministerio de Energía y Minas y el Órgano Supervisor Osinergmin viene promoviendo necesariamente incrementos en el uso de energías, dando un significado en el ahorro de energía y sustitución entre fuentes renovables, tanto por su impacto directo en los niveles de vida de los pobladores rurales y en la sensibilización con el medio ambiente, como por su contribución a la generación de actividades económicas adecuados.
  • 3. Inicios de la electrificación rural en el Perú • viene a partir del año 1955 cuando se crea la Ley de la Industria Eléctrica con la finalidad de otorgar incentivos para la inversión privada impulsando la electrificación solo en zonas urbana- marginales, siguiendo esta secuencia en el año 1962 se aprobó la Ley de Creación de los Servicios Electrices Nacionales (SEN) la cual está encargada de regular el abastecimiento de electricidad a las poblaciones de zonas rurales donde la acción de capital privado no fuera posible, En 1972, se expidió el Decreto Ley N° 19521, Ley Normativa de Electricidad, iniciando el proceso de estatización del servicio público de electricidad de las empresas privadas. Se constituye el Ministerio de Energía y Minas en entidad rectora y reguladora. La acción empresarial del estado es ejercida por ELECTRO PERÚ S.A., la cual quedó a cargo de la electrificación urbana y rural del país.
  • 4. • En 1972, se expidió el Decreto Ley N° 19521, Ley Normativa de Electricidad, iniciando el proceso de estatización del servicio público de electricidad de las empresas privadas. Se constituye el Ministerio de Energía y Minas en entidad rectora y reguladora. La acción empresarial del estado es ejercida por ELECTRO PERÚ S.A., la cual quedó a cargo de la electrificación urbana y rural del país.
  • 5. • 19 de julio del 2011 se efectuó modificaciones al Reglamento de la Ley, estableciéndose que la Dirección General de Electricidad (DGE) será la que califique los proyectos de electrificación como Sistemas Eléctricos Rurales (SER). Con Resolución Directoral N° 090-2011- MEM/DGE se aprobó el procedimiento para la calificación de SER. (Direccion General de Electrificacion Rural, 2011).
  • 6. REQUISITOS PARA PROVEER LOS SERVICIOS ELECTRICOS EN UNA COMUNIDAD RURAL.
  • 7. Diagnóstico de las localidades establecidas en el proyecto. • Según el Ministerio de Energía y Minas y Osinergmin, los estudios relevantes para que una comunidad participen de los proyectos de electrificación, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas en las zonas rurales, dependen de varios factores, entre ellos: • Localización • Características físicas • Vías de comunicación • Aspecto socioeconómico • Potenciales usos de energía • Otros servicios existentes
  • 8. Localización • En este primer punto, el órgano encargado ya sea en este caso gobiernos locales debe mencionar la región a la cual se pertenece, provincias, distritos y un listado completo de las localidades beneficiadas, indicando su ubicación. Para que se tenga una visualización más exacta, el MEM hace referente el uso de mapas geográficos delimitando las localidades participantes.
  • 9. Características físicas En el segundo factor se considera las características geográficas, climáticas, hidrológicas, etc. Para la evaluación del impacto ambiental, se analiza mediante estudios delimitantes que permitirán sí podrían ser afectados por el proyecto y de esta forma como minimizar el riesgo ya que a un futuro puede afectar, como lo son; desastres (sismos, inundaciones, deslizamientos, etc.).
  • 10. Vías de comunicación • Accesibilidad y condiciones de los caminos de los medios de transporte de las zonas rurales. • Los riesgos que podría confrontar la movilización de los recursos para ejecutar el proyecto.
  • 11. Aspecto socioeconómico • Diagnosticar la situación socioeconómica de la población determinando el ingreso promedio familiar mensual, las posibilidades de crecimiento y desarrollo económico, todos estos datos se hacen referencia con la ayuda de datos estadísticos del INEI, que brindara encuestas a estas zonas aledañas. • Identificar los tipos de producción y actividad económica de las comunidades aledañas (individual, cooperativas, entre otros). • Determinar los niveles existentes; de educación, de salud, calidad de las viviendas, condiciones económicas, niveles de ocupación, entre otros.
  • 12. Potenciales usos de la energía • Potencialidades de desarrollo económico frustrados por la falta de energía. • Patrones de diferente tipo de consumo. (Comercial). • Alternativas de posibles usos productivos de energía.
  • 13. Otros servicios existentes • Analizar e identificar si es que en estas zonas de difícil acceso se cuenta con el equipamiento productivo para que se pueda realizar el proyecto, si no es de ser así, establecer un presupuesto para la implementación de ello.
  • 14. Conclusiones • Contar con electricidad, disponer de las posibilidades de desarrollo que vienen asociadas a este servicio (educación, salud, actividades económicas y productivas, entre otras), es de importancia para los sectores con índice de pobreza del país, en especial para los sectores rurales. Como se puede presenciar, el importante incremento que existe en el acceso de los peruanos al servicio de electricidad, sigue siendo un desafío para el Estado llevar electricidad a la población rural, la cual evidencia los mayores niveles de pobreza del país, como lo es una de las necesidades de todos los peruanos de las zonas rurales.