SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Diagramas de
Flujo
For, While, Do While y Switch Case

Marcelo Antonio Vilela Pardo
For, While y Do While
Estructuras de Control Iterativas

Marcelo Vilela
¿Qué son las Estructuras Iterativas?
• Cuando necesitamos
que un proceso se
repita una cantidad
definida de veces,
podríamos repetir el
proceso manualmente,
obviamente este
algoritmo no sería el
óptimo.
Marcelo Vilela

Inicio
A, B

C=A+B

C=A+B+C
C=A+B+C
Fin
¿Y si no sabes cuanto se repetirá?
• Cuando necesitamos
que un proceso se
repita una cantidad
indefinida, que
dependa de algo que
vaya a suceder
durante el transcurso
del algoritmo. ¿Cómo
hacerlo?
Marcelo Vilela

Inicio

A, B

C=A+B
Llegó la solución a
nuestros problemas.
¡Las estructuras
Iterativas son la solución!

Marcelo Vilela
Estructura Iterativa: For
• Esta es su forma tradicional:
Procesos a repetirse
Inicio; Condición; Incremento

Marcelo Vilela
Analizando la Estructura: For
La variable “i” se incrementará
de uno en uno por cada vez
que se terminen los procesos
determinados.
Procesos a repetirse

i==0;

La variable “i”
iniciará con un
valor igual a
cero.

Marcelo Vilela

i<=5;

i++

Los procesos se
repetirán siempre y
cuando la variable “i”
sea menor o igual a 5

Aquí dibujaremos los procesos
que queremos que se repitan una
cantidad de veces definida.
¿Si quiero que la variable incremente
de otra manera?
• i++ es una abreviación de:
i=i+1

• Si queremos que incremente de dos en dos,
podemos escribirlo así:
i=i+2
Marcelo Vilela
Estructura Iterativa: While
• Este tipo de estructura la dibujaremos así:
Condición

Procesos a Repetirse

Marcelo Vilela
Analizando la Estructura: While
Mientras esta condición
se cumpla, todos los
procesos se repetirán.
i<=5

Procesos a Repetirse

Con esta línea podemos
mostrar cuales son los
procesos que queremos
que se repitan.

No debemos olvidar hacer variar la variable de
la condición, porque podríamos entrar en un
“Loop” infinito.

i = i +1

Aquí dibujaremos los procesos
que queremos que se repitan.
¿Cuál es la diferencia entre las
estructuras While y For?
Procesos a repetirse
Inicio; Condición; Incremento

La estructura “For” repite los procesos una
cantidad determinada, es decir que conocemos
cuantas veces se repetirán los procesos dentro
de el.
Marcelo Vilela
Condición

Procesos a Repetirse

Y la estructura “While” repite los procesos
MIENTRAS la condición se cumpla y no siempre
se tiene el control de cuantas veces se repetirá.
Marcelo Vilela
Estructura Iterativa: Do While
• Do While tendrá esta forma:

Procesos a Repetirse

Condición

Marcelo Vilela
Analizando la Estructura: Do While
Con esta línea
podemos darnos
cuenta cuales son
los procesos que
queremos que se
repitan.

Procesos a Repetirse

i=i+3
i <=30
No debemos olvidar hacer
variar la variable de la
condición, porque podríamos
entrar en un “Loop” infinito.

Aquí dibujaremos los
procesos que queremos
que se repitan.
Mientras esta condición
se cumpla, todos los
procesos se repetirán.
¿Cuál es la diferencia entre las
estructuras While y Do While?
Procesos a Repetirse

Condición

Ambas repiten MIENTRAS se cumpla la condición,
pero la estructura Do While ejecuta al menos una vez
los procesos dentro de si y un while o un for podrían
no ejecutar los procesos.
Estructura de control: Switch Case
• Esta estructura funciona como un “If” pero
con más opciones.
¿?

Proceso 1

Marcelo Vilela

Proceso 2

Proceso 3

Proceso n
Analizando la Estructura: Switch Case
Solicitud del número de
proceso con el que se
continuará.
¿?

Proceso 1

Proceso 2

Procesos separados y diferentes, sólo
funcionará uno por vez que se pasa a
través del Switch Case

Proceso 3

Proceso n
¿Para qué sirve la estructura
Switch Case?
Es una estructura de control que funciona como
“If’s” anidados, es decir una condición dentro de
otra.

Se usa mayormente para crear menús.

Marcelo Vilela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
luismarlmg
 
Librerias de C++
Librerias de C++Librerias de C++
Librerias de C++
Jesús Alexander
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltosRoldan El Gato
 
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
Maria B. Ramos Osorio
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoRosbelia Balza
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS1002pc3
 
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Juan Carlos Martinez Garcia
 
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeansArreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Daniel Gómez
 
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
epetekaun
 
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivasEjemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Junior Solano de Arco
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
YESENIA CETINA
 
Caracteristicas de los simuladores
Caracteristicas de los simuladoresCaracteristicas de los simuladores
Caracteristicas de los simuladores
Zelmar Antonio Sosa Santos
 
Taller de ciclos en PSeInt
Taller de ciclos en PSeIntTaller de ciclos en PSeInt
Taller de ciclos en PSeInt
Cristian C
 
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosP. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosGeovanny Yungán
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Giancarlo Aguilar
 
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINTALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
Carlos Aviles Galeas
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
Ejemplos en PSeint
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
 
Librerias de C++
Librerias de C++Librerias de C++
Librerias de C++
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos
 
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
 
Pruebas de escritorio
Pruebas de escritorioPruebas de escritorio
Pruebas de escritorio
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
 
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
 
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeansArreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
 
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
 
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivasEjemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Caracteristicas de los simuladores
Caracteristicas de los simuladoresCaracteristicas de los simuladores
Caracteristicas de los simuladores
 
Taller de ciclos en PSeInt
Taller de ciclos en PSeIntTaller de ciclos en PSeInt
Taller de ciclos en PSeInt
 
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosP. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINTALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
 

Destacado

Quiz semana2 programacion c++
Quiz semana2 programacion c++Quiz semana2 programacion c++
Quiz semana2 programacion c++
Lisett Zavaleta Sarmiento
 
ESTRCTURAS DE REPETICION
ESTRCTURAS DE REPETICIONESTRCTURAS DE REPETICION
ESTRCTURAS DE REPETICIONlesviagarcia
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
Jazmin Acuña
 
Dli book 01 lesson 2.homework
Dli book 01 lesson 2.homeworkDli book 01 lesson 2.homework
Dli book 01 lesson 2.homework
Keith Miller
 
diagramas de flujo,secuencias, bucles
diagramas de flujo,secuencias, buclesdiagramas de flujo,secuencias, bucles
diagramas de flujo,secuencias, bucles
Diego Darko
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
Kvinzuco
 

Destacado (7)

Quiz semana2 programacion c++
Quiz semana2 programacion c++Quiz semana2 programacion c++
Quiz semana2 programacion c++
 
ESTRCTURAS DE REPETICION
ESTRCTURAS DE REPETICIONESTRCTURAS DE REPETICION
ESTRCTURAS DE REPETICION
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
Dli book 01 lesson 2.homework
Dli book 01 lesson 2.homeworkDli book 01 lesson 2.homework
Dli book 01 lesson 2.homework
 
diagramas de flujo,secuencias, bucles
diagramas de flujo,secuencias, buclesdiagramas de flujo,secuencias, bucles
diagramas de flujo,secuencias, bucles
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Simbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujoSimbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujo
 

Similar a Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch Case)

Estructuras de control Repetitivas.pdf
Estructuras de control Repetitivas.pdfEstructuras de control Repetitivas.pdf
Estructuras de control Repetitivas.pdf
MauroZini1
 
Algoritmo Repetitivo
Algoritmo RepetitivoAlgoritmo Repetitivo
Algoritmo Repetitivo
Slims Colmenarez
 
Estructuras de control c3. p2.
Estructuras de control c3. p2.Estructuras de control c3. p2.
Estructuras de control c3. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Estructuras de control c3. p2.
Estructuras de control c3. p2.Estructuras de control c3. p2.
Estructuras de control c3. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Estructuras de iteracion
Estructuras de iteracionEstructuras de iteracion
Estructuras de iteracionUVM
 
Mi presentacion
Mi presentacion Mi presentacion
Mi presentacion Markosanti
 
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Rommel Lòpez
 
Estructuras repetitivas herramienta case jean
Estructuras repetitivas herramienta case jeanEstructuras repetitivas herramienta case jean
Estructuras repetitivas herramienta case jean
Morelo Alegre JanKee
 
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Estructuras repetitivas (bloques de instrucciones)
Estructuras repetitivas (bloques de instrucciones)Estructuras repetitivas (bloques de instrucciones)
Estructuras repetitivas (bloques de instrucciones)
Royer Lopez Nuñez
 
Contadores y Acumuladores
Contadores y AcumuladoresContadores y Acumuladores
Contadores y Acumuladores
Nora O. Martínez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Royer Lopez Nuñez
 
Guia estructuras cíclicas
Guia estructuras cíclicasGuia estructuras cíclicas
Guia estructuras cíclicas
SistemadeEstudiosMed
 
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINTESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
JuanCardenas501369
 
Logaritmo.repetitivo
Logaritmo.repetitivoLogaritmo.repetitivo
Logaritmo.repetitivo
Edianny Adan
 
Estructuras de iteracion (2a parte)
Estructuras de iteracion (2a parte)Estructuras de iteracion (2a parte)
Estructuras de iteracion (2a parte)UVM
 
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptxSemana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Carlos Díaz Sánchez
 
Aniuska programación
Aniuska programaciónAniuska programación
Aniuska programación
JhoanderFerrer1
 

Similar a Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch Case) (20)

Estructuras de control Repetitivas.pdf
Estructuras de control Repetitivas.pdfEstructuras de control Repetitivas.pdf
Estructuras de control Repetitivas.pdf
 
Algoritmo Repetitivo
Algoritmo RepetitivoAlgoritmo Repetitivo
Algoritmo Repetitivo
 
Estructuras de control c3. p2.
Estructuras de control c3. p2.Estructuras de control c3. p2.
Estructuras de control c3. p2.
 
Estructuras de control c3. p2.
Estructuras de control c3. p2.Estructuras de control c3. p2.
Estructuras de control c3. p2.
 
Estructuras de iteracion
Estructuras de iteracionEstructuras de iteracion
Estructuras de iteracion
 
Mi presentacion
Mi presentacion Mi presentacion
Mi presentacion
 
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
 
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
 
Estructuras repetitivas herramienta case jean
Estructuras repetitivas herramienta case jeanEstructuras repetitivas herramienta case jean
Estructuras repetitivas herramienta case jean
 
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
 
Estructuras repetitivas (bloques de instrucciones)
Estructuras repetitivas (bloques de instrucciones)Estructuras repetitivas (bloques de instrucciones)
Estructuras repetitivas (bloques de instrucciones)
 
Contadores y Acumuladores
Contadores y AcumuladoresContadores y Acumuladores
Contadores y Acumuladores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guia estructuras cíclicas
Guia estructuras cíclicasGuia estructuras cíclicas
Guia estructuras cíclicas
 
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINTESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Logaritmo.repetitivo
Logaritmo.repetitivoLogaritmo.repetitivo
Logaritmo.repetitivo
 
Estructuras de iteracion (2a parte)
Estructuras de iteracion (2a parte)Estructuras de iteracion (2a parte)
Estructuras de iteracion (2a parte)
 
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptxSemana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
 
Aniuska programación
Aniuska programaciónAniuska programación
Aniuska programación
 

Más de Marcelo Vilela Pardo

Introducción a Long term evoluition advanced
Introducción a Long term evoluition advancedIntroducción a Long term evoluition advanced
Introducción a Long term evoluition advanced
Marcelo Vilela Pardo
 
D-AMPS
D-AMPSD-AMPS
Diagramas de flujo - Ejemplos 1
Diagramas de flujo - Ejemplos 1Diagramas de flujo - Ejemplos 1
Diagramas de flujo - Ejemplos 1
Marcelo Vilela Pardo
 
Diagramas de flujo - Algoritmos
Diagramas de flujo - AlgoritmosDiagramas de flujo - Algoritmos
Diagramas de flujo - Algoritmos
Marcelo Vilela Pardo
 
Transmisión de Datos por Láser
Transmisión de Datos por LáserTransmisión de Datos por Láser
Transmisión de Datos por Láser
Marcelo Vilela Pardo
 
Esteganografía, el arte de camuflar archivos
Esteganografía, el arte de camuflar archivosEsteganografía, el arte de camuflar archivos
Esteganografía, el arte de camuflar archivos
Marcelo Vilela Pardo
 
Teleprompter y tips para usar un programa online
Teleprompter y tips para usar un programa onlineTeleprompter y tips para usar un programa online
Teleprompter y tips para usar un programa online
Marcelo Vilela Pardo
 

Más de Marcelo Vilela Pardo (7)

Introducción a Long term evoluition advanced
Introducción a Long term evoluition advancedIntroducción a Long term evoluition advanced
Introducción a Long term evoluition advanced
 
D-AMPS
D-AMPSD-AMPS
D-AMPS
 
Diagramas de flujo - Ejemplos 1
Diagramas de flujo - Ejemplos 1Diagramas de flujo - Ejemplos 1
Diagramas de flujo - Ejemplos 1
 
Diagramas de flujo - Algoritmos
Diagramas de flujo - AlgoritmosDiagramas de flujo - Algoritmos
Diagramas de flujo - Algoritmos
 
Transmisión de Datos por Láser
Transmisión de Datos por LáserTransmisión de Datos por Láser
Transmisión de Datos por Láser
 
Esteganografía, el arte de camuflar archivos
Esteganografía, el arte de camuflar archivosEsteganografía, el arte de camuflar archivos
Esteganografía, el arte de camuflar archivos
 
Teleprompter y tips para usar un programa online
Teleprompter y tips para usar un programa onlineTeleprompter y tips para usar un programa online
Teleprompter y tips para usar un programa online
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch Case)

  • 1. 3 Diagramas de Flujo For, While, Do While y Switch Case Marcelo Antonio Vilela Pardo
  • 2. For, While y Do While Estructuras de Control Iterativas Marcelo Vilela
  • 3. ¿Qué son las Estructuras Iterativas? • Cuando necesitamos que un proceso se repita una cantidad definida de veces, podríamos repetir el proceso manualmente, obviamente este algoritmo no sería el óptimo. Marcelo Vilela Inicio A, B C=A+B C=A+B+C C=A+B+C Fin
  • 4. ¿Y si no sabes cuanto se repetirá? • Cuando necesitamos que un proceso se repita una cantidad indefinida, que dependa de algo que vaya a suceder durante el transcurso del algoritmo. ¿Cómo hacerlo? Marcelo Vilela Inicio A, B C=A+B
  • 5. Llegó la solución a nuestros problemas. ¡Las estructuras Iterativas son la solución! Marcelo Vilela
  • 6. Estructura Iterativa: For • Esta es su forma tradicional: Procesos a repetirse Inicio; Condición; Incremento Marcelo Vilela
  • 7. Analizando la Estructura: For La variable “i” se incrementará de uno en uno por cada vez que se terminen los procesos determinados. Procesos a repetirse i==0; La variable “i” iniciará con un valor igual a cero. Marcelo Vilela i<=5; i++ Los procesos se repetirán siempre y cuando la variable “i” sea menor o igual a 5 Aquí dibujaremos los procesos que queremos que se repitan una cantidad de veces definida.
  • 8. ¿Si quiero que la variable incremente de otra manera? • i++ es una abreviación de: i=i+1 • Si queremos que incremente de dos en dos, podemos escribirlo así: i=i+2 Marcelo Vilela
  • 9. Estructura Iterativa: While • Este tipo de estructura la dibujaremos así: Condición Procesos a Repetirse Marcelo Vilela
  • 10. Analizando la Estructura: While Mientras esta condición se cumpla, todos los procesos se repetirán. i<=5 Procesos a Repetirse Con esta línea podemos mostrar cuales son los procesos que queremos que se repitan. No debemos olvidar hacer variar la variable de la condición, porque podríamos entrar en un “Loop” infinito. i = i +1 Aquí dibujaremos los procesos que queremos que se repitan.
  • 11. ¿Cuál es la diferencia entre las estructuras While y For? Procesos a repetirse Inicio; Condición; Incremento La estructura “For” repite los procesos una cantidad determinada, es decir que conocemos cuantas veces se repetirán los procesos dentro de el. Marcelo Vilela
  • 12. Condición Procesos a Repetirse Y la estructura “While” repite los procesos MIENTRAS la condición se cumpla y no siempre se tiene el control de cuantas veces se repetirá. Marcelo Vilela
  • 13. Estructura Iterativa: Do While • Do While tendrá esta forma: Procesos a Repetirse Condición Marcelo Vilela
  • 14. Analizando la Estructura: Do While Con esta línea podemos darnos cuenta cuales son los procesos que queremos que se repitan. Procesos a Repetirse i=i+3 i <=30 No debemos olvidar hacer variar la variable de la condición, porque podríamos entrar en un “Loop” infinito. Aquí dibujaremos los procesos que queremos que se repitan. Mientras esta condición se cumpla, todos los procesos se repetirán.
  • 15. ¿Cuál es la diferencia entre las estructuras While y Do While? Procesos a Repetirse Condición Ambas repiten MIENTRAS se cumpla la condición, pero la estructura Do While ejecuta al menos una vez los procesos dentro de si y un while o un for podrían no ejecutar los procesos.
  • 16. Estructura de control: Switch Case • Esta estructura funciona como un “If” pero con más opciones. ¿? Proceso 1 Marcelo Vilela Proceso 2 Proceso 3 Proceso n
  • 17. Analizando la Estructura: Switch Case Solicitud del número de proceso con el que se continuará. ¿? Proceso 1 Proceso 2 Procesos separados y diferentes, sólo funcionará uno por vez que se pasa a través del Switch Case Proceso 3 Proceso n
  • 18. ¿Para qué sirve la estructura Switch Case? Es una estructura de control que funciona como “If’s” anidados, es decir una condición dentro de otra. Se usa mayormente para crear menús. Marcelo Vilela