SlideShare una empresa de Scribd logo
IETAG

     JHON DAVID ROMERO TOVAR
     JUAN PABLO SAENZ ALFONSO

            GRADO: 10-03

Terminos relacionados con la electronica
Electricidad
es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas
    eléctricas y cuya energía se manifiesta en
  fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y
   químicos, entre otros. Se puede observar de
 forma natural en fenómenos atmosféricos, por
 ejemplo los rayos, que son descargas eléctricas
producidas por la transferencia de energía entre
      la ionosfera y la superficie terrestre .
Resistencia

 La resistencia eléctrica de un objeto es una
 medida de su oposición al paso de corriente.

    Descubierta por Georg Ohm en 1827, la
     resistencia eléctrica tiene un parecido
conceptual a la fricción en la física mecánica. La
     unidad de la resistencia en el Sistema
  Internacional de Unidades es el ohmio (Ω).
Condensador
nombre por el cual se le conoce frecuentemente
 en el ámbito de la electrónica y otras ramas de
   la física aplicada), es un dispositivo pasivo,
 utilizado en electricidad y electrónica, capaz de
    almacenar energía sustentando un campo
eléctrico. Está formado por un par de superficies
conductoras, generalmente en forma de láminas
      o placas, en situación de influencia total
  separadas por un material dieléctrico o por el
                        vacío
Transistor

   El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que
    cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o
rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de
transfer resistor («resistencia de transferencia»). Actualmente se
 encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de
  uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y video,
     relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes,
            tomógrafos, teléfonos celulares,      etc.
Corriente electrica

La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de
  carga por unidad de tiempo que recorre un
    material. Se debe al movimiento de los
     electrones en el interior del material.
Multimetro

     Un multímetro, también denominado
    polímetro,1 tester o multitester, es un
  instrumento eléctrico portátil para medir
 directamente magnitudes eléctricas activas
 como corrientes y potenciales (tensiones) o
pasivas como resistencias, capacidades y otras.
transformador

 Se denomina transformador a un dispositivo
eléctrico que permite aumentar o disminuir la
 tensión en un circuito eléctrico de corriente
alterna, manteniendo la potencia. La potencia
    que ingresa al equipo, en el caso de un
transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es
      igual a la que se obtiene a la salida.
Diodo

Un diodo es un componente electrónico de dos
   terminales que permite la circulación de la
  corriente eléctrica a través de él en un solo
sentido. Este término generalmente se usa para
referirse al diodo semiconductor, el más común
 en la actualidad; consta de una pieza de cristal
  semiconductor conectada a dos terminales
                    eléctricos.
Osiloscopio

Un osciloscopio es un instrumento de medición
 electrónico para la representación gráfica de
   señales eléctricas que pueden variar en el
tiempo. Es muy usado en electrónica de señal,
   frecuentemente junto a un analizador de
                    espectro.
Circuito electrico

Un circuito es una red eléctrica (interconexión
    de dos o más componentes, tales como
   resistencias, inductores, condensadores,
fuentes, interruptores y semiconductores) que
  contiene al menos una trayectoria cerrada.
Cautin

  Soldador de resistencia: la punta de cobre se
calienta con una resistencia eléctrica, que lo que
    la mantiene a una temperatura constante.
 Puede tener forma de martillo, punta, varilla u
   otras formas, en función del uso a que esté
                   destinado.
Conductores electricos
Son materiales cuya resistencia al paso de la
   electricidad es muy baja. Los mejores
conductores eléctricos son metales, como el
    cobre, el oro, el hierro y el aluminio.
Bobinas o Inductor
Un inductor o bobina es un componente pasivo
de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno
de la autoinducción, almacena energía en forma
              de campo magnético.
Circuito integrado

 Un circuito integrado (CI), también conocido
como chip o microchip, es una pastilla pequeña
     de material semiconductor, de algunos
 milímetros cuadrados de área, sobre la que se
 fabrican circuitos electrónicos generalmente
  mediante fotolitografía y que está protegida
    dentro de un encapsulado de plástico o
                   cerámica.
Regulador Electrico

   Un regulador de voltaje (también llamado
estabilizador o acondicionador de voltaje) es un
    equipo eléctrico que acepta una tensión
eléctrica de voltaje variable a la entrada, dentro
de un parámetro predeterminado y mantiene a
   la salida una tensión constante (regulada).
Potenciometro


 Un potenciómetro es un resistor cuyo valor de
           resistencia es variable. De esta
 manera, indirectamente, se puede controlar la
intensidad de corriente que fluye por un circuito
   si se conecta en paralelo, o la diferencia de
          potencial al conectarlo en serie.
Osilador Electrico


   Un oscilador es un sistema capaz de crear
     perturbaciones o cambios periódicos o
cuasiperiódicos en un medio, ya sea un medio
material (sonido) o un campo electromagnético
  (ondas de radio, microondas, infrarrojo, luz
visible, rayos X, rayos gamma, rayos cósmicos).
Diodo Zener



 El diodo Zener es un diodo de silicio que se ha
 construido para que funcione en las zonas de
rupturas, recibe ese nombre por su inventor, el
           Dr. Clarence Melvin Zener.
Diodo Led


 Un led (de la sigla inglesa LED: Light-Emitting
 Diode: ‘diodo emisor de luz’, también ‘diodo
  luminoso’) es un diodo semiconductor que
emite luz. Se usan como indicadores en muchos
    dispositivos, y cada vez con mucha más
           frecuencia, en iluminación.
Baterias Electricas

     Se denomina batería, batería eléctrica,
      acumulador eléctrico o simplemente
acumulador, al dispositivo que almacena energía
        eléctrica usando procedimientos
electroquímicos, que posteriormente la recargan
 casi en su totalidad; este ciclo puede repetirse
     por un determinado número de veces.
Triac

Un TRIAC o Triodo para Corriente Alterna es un
dispositivo semiconductor, de la familia de los
    tiristores. La diferencia con un tiristor
convencional es que éste es unidireccional y el
  TRIAC es bidireccional. De forma coloquial
 podría decirse que el TRIAC es un interruptor
   capaz de conmutar la corriente alterna.
Rele

      El relé o relevador es un dispositivo
electromecánico. Funciona como un interruptor
 controlado por un circuito eléctrico en el que,
 por medio de una bobina y un electroimán, se
acciona un juego de uno o varios contactos que
permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos
                 independientes.
Fusible
    En electricidad, se denomina fusible a un
      dispositivo, constituido por un soporte
adecuado, un filamento o lámina de un metal o
     aleación de bajo punto de fusión que se
   intercala en un punto determinado de una
  instalación eléctrica para que se funda, por
Efecto Joule, cuando la intensidad de corriente
  supere, por un cortocircuito o un exceso de
                       carga.
Tiristor
 El tiristor ([[Idioma ingles ç |gr.]]: puerta) es un
      componente electrónico constituido por
       elementos semiconductores que utiliza
     realimentación interna para producir una
    conmutación. Los materiales de los que se
      compone son de tipo semiconductor, es
 decir, dependiendo de la temperatura a la que
se encuentren pueden funcionar como aislantes
                 o como conductores.
Diac

  El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un
dispositivo semiconductor de dos conexiones. Es
 un diodo bidireccional disparable que conduce
    la corriente sólo tras haberse superado su
    tensión de disparo, y mientras la corriente
 circulante no sea inferior al valor característico
               para ese dispositivo.
Diodo Shockley


  Un diodo Shockley es un dispositivo de dos
terminales que tiene dos estados estables: uno
    de bloqueo o de alta impedancia y de
  conducción o baja impedancia. No se debe
  confundir con el diodo de barrera Schottky.
SIDAC


El SIDAC o Diodo de silicio para corriente alterna
(English:Silicon Diode for Alternating Current) es
    un dispositivo bilateral de disparo de alta
tensión y corriente. Es básicamente un diodo de
 cuatro capas con unas características eléctricas
                    simétricas.
Amplificador



   Un amplificador operacional es un circuito
  electrónico (normalmente se presenta como
circuito integrado) que tiene dos entradas y una
                     salida.
Interruptor



Un interruptor eléctrico es en su acepción más
  básica un dispositivo que permite desviar o
interrumpir el curso de una corriente eléctrica.
Visualizador


  Se llama visualizador, display en inglés, a un
dispositivo de ciertos aparatos electrónicos que
   permite mostrar información al usuario de
manera visual. Un visualizador de una señal de
 video se lo llama más comúnmente pantalla.
Derechos de autor

http://www.google.com.co
  http://es.wikipedia.org
www.xilefti.deviantart.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos basicos electricos y electronicos
Elementos basicos electricos y electronicosElementos basicos electricos y electronicos
Elementos basicos electricos y electronicosanaadelinamartin
 
Electronicomp
ElectronicompElectronicomp
Electronicomp
JoLuPanBas
 
Circuitos electricos refuerzo
Circuitos electricos refuerzoCircuitos electricos refuerzo
Circuitos electricos refuerzo
licoherrera1976
 
Diapositivas practica
Diapositivas practicaDiapositivas practica
Diapositivas practica
Karen Chaparro
 
Elementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y ElectrónicosElementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y ElectrónicosAlex Vasquez
 
Introducción a la electrónica
Introducción a la electrónicaIntroducción a la electrónica
Introducción a la electrónica
jhonathan
 
Conceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica BasicaConceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica Basica
Monse Vera
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
Gabucho666
 
7 2 daniel londoño componentes eletronicos
7 2 daniel londoño  componentes eletronicos7 2 daniel londoño  componentes eletronicos
7 2 daniel londoño componentes eletronicos
daniellondo
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
juanjosegonzalez52
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
valeriarondonisaza
 
Diapositivas completas 2016
Diapositivas completas 2016Diapositivas completas 2016
Diapositivas completas 2016
laura daniela gutierrez medina
 
Tecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 finalTecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 final
marylol3
 

La actualidad más candente (14)

Elementos basicos electricos y electronicos
Elementos basicos electricos y electronicosElementos basicos electricos y electronicos
Elementos basicos electricos y electronicos
 
Electronicomp
ElectronicompElectronicomp
Electronicomp
 
Circuitos electricos refuerzo
Circuitos electricos refuerzoCircuitos electricos refuerzo
Circuitos electricos refuerzo
 
Diapositivas practica
Diapositivas practicaDiapositivas practica
Diapositivas practica
 
Elementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y ElectrónicosElementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y Electrónicos
 
Introducción a la electrónica
Introducción a la electrónicaIntroducción a la electrónica
Introducción a la electrónica
 
Conceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica BasicaConceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica Basica
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
 
7 2 daniel londoño componentes eletronicos
7 2 daniel londoño  componentes eletronicos7 2 daniel londoño  componentes eletronicos
7 2 daniel londoño componentes eletronicos
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Diapositivas completas 2016
Diapositivas completas 2016Diapositivas completas 2016
Diapositivas completas 2016
 
Yayis yelis
Yayis yelisYayis yelis
Yayis yelis
 
Tecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 finalTecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 final
 

Destacado

Osciloscopio blog
Osciloscopio blogOsciloscopio blog
Osciloscopio blog
Jose Salazar
 
Osciloscopio pablo
Osciloscopio pabloOsciloscopio pablo
Osciloscopio pablo
Pablo Jose Hernandez Castillo
 
Diapositivas del osciloscopio
Diapositivas del osciloscopioDiapositivas del osciloscopio
Diapositivas del osciloscopiojoel488400
 
Circuitos Elctricos
Circuitos ElctricosCircuitos Elctricos
Circuitos Elctricos
mitxe
 
ElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCuloElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCuloPatricia29
 
Curso gratis de Mecanica Automotriz
Curso gratis de Mecanica AutomotrizCurso gratis de Mecanica Automotriz
Curso gratis de Mecanica Automotriz
Educagratis
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
Jaime Ibaniel Montoya
 
Aprende electronica desde_cero
Aprende electronica desde_ceroAprende electronica desde_cero
Aprende electronica desde_ceroCgiovanny Gomez
 
Electricidad del automovil 1
Electricidad del automovil 1Electricidad del automovil 1
Electricidad del automovil 1
Luis Ramos
 

Destacado (11)

Las frutas!!!
Las frutas!!!Las frutas!!!
Las frutas!!!
 
Osciloscopio blog
Osciloscopio blogOsciloscopio blog
Osciloscopio blog
 
Osciloscopio pablo
Osciloscopio pabloOsciloscopio pablo
Osciloscopio pablo
 
Diapositivas del osciloscopio
Diapositivas del osciloscopioDiapositivas del osciloscopio
Diapositivas del osciloscopio
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Circuitos Elctricos
Circuitos ElctricosCircuitos Elctricos
Circuitos Elctricos
 
ElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCuloElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCulo
 
Curso gratis de Mecanica Automotriz
Curso gratis de Mecanica AutomotrizCurso gratis de Mecanica Automotriz
Curso gratis de Mecanica Automotriz
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
 
Aprende electronica desde_cero
Aprende electronica desde_ceroAprende electronica desde_cero
Aprende electronica desde_cero
 
Electricidad del automovil 1
Electricidad del automovil 1Electricidad del automovil 1
Electricidad del automovil 1
 

Similar a Electronica

Axel informatica1
Axel informatica1Axel informatica1
Axel informatica1
Axel
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicosDaniiGonzalez98
 
Tecnologi 1
Tecnologi 1Tecnologi 1
Tecnologi 1pablillo
 
Informe componentes
Informe componentesInforme componentes
Informe componentes
Angel_Caisa95
 
Componentes electrã“nicos
Componentes electrã“nicosComponentes electrã“nicos
Componentes electrã“nicos
DaniiGonzalez98
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicosDaniiGonzalez98
 
componentes electricos.pptx
componentes electricos.pptxcomponentes electricos.pptx
componentes electricos.pptx
CarlosAbad43
 
Pro lalalala
Pro lalalalaPro lalalala
Pro lalalala
CARMENPARRA38
 
Presentacion 1003
Presentacion 1003Presentacion 1003
Presentacion 1003
Edwar Sanchez
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
brandon marin
 
Diapositivas practica
Diapositivas practicaDiapositivas practica
Diapositivas practica
Natalia Pinzon
 
Hgdkjjuan jose
Hgdkjjuan joseHgdkjjuan jose
Hgdkjjuan jose
Natalia Pinzon
 

Similar a Electronica (20)

Axel informatica1
Axel informatica1Axel informatica1
Axel informatica1
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicos
 
Tecnologi 1
Tecnologi 1Tecnologi 1
Tecnologi 1
 
Informe componentes
Informe componentesInforme componentes
Informe componentes
 
Componentes electrã“nicos
Componentes electrã“nicosComponentes electrã“nicos
Componentes electrã“nicos
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicos
 
componentes electricos.pptx
componentes electricos.pptxcomponentes electricos.pptx
componentes electricos.pptx
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Yeisson (4)
Yeisson (4)Yeisson (4)
Yeisson (4)
 
Pro lalalala
Pro lalalalaPro lalalala
Pro lalalala
 
Presentacion 1003
Presentacion 1003Presentacion 1003
Presentacion 1003
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Andres y aleida
Andres y aleidaAndres y aleida
Andres y aleida
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Diapositivas practica
Diapositivas practicaDiapositivas practica
Diapositivas practica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Hgdkjjuan jose
Hgdkjjuan joseHgdkjjuan jose
Hgdkjjuan jose
 
Componente electrónico
Componente electrónicoComponente electrónico
Componente electrónico
 

Electronica

  • 1. IETAG JHON DAVID ROMERO TOVAR JUAN PABLO SAENZ ALFONSO GRADO: 10-03 Terminos relacionados con la electronica
  • 2. Electricidad es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros. Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos, que son descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie terrestre .
  • 3. Resistencia La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente. Descubierta por Georg Ohm en 1827, la resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual a la fricción en la física mecánica. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es el ohmio (Ω).
  • 4. Condensador nombre por el cual se le conoce frecuentemente en el ámbito de la electrónica y otras ramas de la física aplicada), es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total separadas por un material dieléctrico o por el vacío
  • 5. Transistor El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistencia de transferencia»). Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, etc.
  • 6. Corriente electrica La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material.
  • 7. Multimetro Un multímetro, también denominado polímetro,1 tester o multitester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras.
  • 8. transformador Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida.
  • 9. Diodo Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos.
  • 10. Osiloscopio Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro.
  • 11. Circuito electrico Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada.
  • 12. Cautin Soldador de resistencia: la punta de cobre se calienta con una resistencia eléctrica, que lo que la mantiene a una temperatura constante. Puede tener forma de martillo, punta, varilla u otras formas, en función del uso a que esté destinado.
  • 13. Conductores electricos Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio.
  • 14. Bobinas o Inductor Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético.
  • 15. Circuito integrado Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica.
  • 16. Regulador Electrico Un regulador de voltaje (también llamado estabilizador o acondicionador de voltaje) es un equipo eléctrico que acepta una tensión eléctrica de voltaje variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y mantiene a la salida una tensión constante (regulada).
  • 17. Potenciometro Un potenciómetro es un resistor cuyo valor de resistencia es variable. De esta manera, indirectamente, se puede controlar la intensidad de corriente que fluye por un circuito si se conecta en paralelo, o la diferencia de potencial al conectarlo en serie.
  • 18. Osilador Electrico Un oscilador es un sistema capaz de crear perturbaciones o cambios periódicos o cuasiperiódicos en un medio, ya sea un medio material (sonido) o un campo electromagnético (ondas de radio, microondas, infrarrojo, luz visible, rayos X, rayos gamma, rayos cósmicos).
  • 19. Diodo Zener El diodo Zener es un diodo de silicio que se ha construido para que funcione en las zonas de rupturas, recibe ese nombre por su inventor, el Dr. Clarence Melvin Zener.
  • 20. Diodo Led Un led (de la sigla inglesa LED: Light-Emitting Diode: ‘diodo emisor de luz’, también ‘diodo luminoso’) es un diodo semiconductor que emite luz. Se usan como indicadores en muchos dispositivos, y cada vez con mucha más frecuencia, en iluminación.
  • 21. Baterias Electricas Se denomina batería, batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente acumulador, al dispositivo que almacena energía eléctrica usando procedimientos electroquímicos, que posteriormente la recargan casi en su totalidad; este ciclo puede repetirse por un determinado número de veces.
  • 22. Triac Un TRIAC o Triodo para Corriente Alterna es un dispositivo semiconductor, de la familia de los tiristores. La diferencia con un tiristor convencional es que éste es unidireccional y el TRIAC es bidireccional. De forma coloquial podría decirse que el TRIAC es un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna.
  • 23. Rele El relé o relevador es un dispositivo electromecánico. Funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes.
  • 24. Fusible En electricidad, se denomina fusible a un dispositivo, constituido por un soporte adecuado, un filamento o lámina de un metal o aleación de bajo punto de fusión que se intercala en un punto determinado de una instalación eléctrica para que se funda, por Efecto Joule, cuando la intensidad de corriente supere, por un cortocircuito o un exceso de carga.
  • 25. Tiristor El tiristor ([[Idioma ingles ç |gr.]]: puerta) es un componente electrónico constituido por elementos semiconductores que utiliza realimentación interna para producir una conmutación. Los materiales de los que se compone son de tipo semiconductor, es decir, dependiendo de la temperatura a la que se encuentren pueden funcionar como aislantes o como conductores.
  • 26. Diac El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor de dos conexiones. Es un diodo bidireccional disparable que conduce la corriente sólo tras haberse superado su tensión de disparo, y mientras la corriente circulante no sea inferior al valor característico para ese dispositivo.
  • 27. Diodo Shockley Un diodo Shockley es un dispositivo de dos terminales que tiene dos estados estables: uno de bloqueo o de alta impedancia y de conducción o baja impedancia. No se debe confundir con el diodo de barrera Schottky.
  • 28. SIDAC El SIDAC o Diodo de silicio para corriente alterna (English:Silicon Diode for Alternating Current) es un dispositivo bilateral de disparo de alta tensión y corriente. Es básicamente un diodo de cuatro capas con unas características eléctricas simétricas.
  • 29. Amplificador Un amplificador operacional es un circuito electrónico (normalmente se presenta como circuito integrado) que tiene dos entradas y una salida.
  • 30. Interruptor Un interruptor eléctrico es en su acepción más básica un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica.
  • 31. Visualizador Se llama visualizador, display en inglés, a un dispositivo de ciertos aparatos electrónicos que permite mostrar información al usuario de manera visual. Un visualizador de una señal de video se lo llama más comúnmente pantalla.
  • 32.
  • 33. Derechos de autor http://www.google.com.co http://es.wikipedia.org www.xilefti.deviantart.com