SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Fundamentos de la electricidad y electrónica
Aguilar Solarte Luz Adriana
Álvarez Mosquera Samuel
Guerra Estrada María Camila
Guerrero Mamian María Camila
Morales Gómez María José
Penilla Caicedo Verónica
GRADO 10-6
Lic. Guillermo Mondragón
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
SANTIAGO DE CALI
2021
2
Tabla de Contenido
1. Transporte de la corriente eléctrica 3
2. Términos básicos de la electricidad y la electrónica 4
2.1 ¿Qué es la electricidad? 4
2.2 ¿Cuál es el origen de la electricidad? 4
3. La electrónica 5
4. Resistencia 6
5. Tipos de resistencia variables 7
5.1 Potenciómetros 7
5.2 Trimmers 7
5.3 Resistencias no lineales 7
5.3.1 LDR 7
5.3.2 NTC 7
5.3.4 PTC 8
5.3.5 VDR 8
6. Condensadores 8
7. Diodos 9
8. Transistores 9
9. Motores 10
10. Servomotores 10
11. Relés 11
12. Ley de OHM 11
13. Ley de watt 12
14. Problemas con circuitos 13
15. Código de colores 14
15.1 Asignación de colores para Capacitores o Condensadores 14
15.2 Asignación de colores para Resistores o Resistencias eléctricas 14
16. Sensores 14
17. Manejo de protoboar 15
18. Tester o multímetro 16
19. Tarjeta Arduino 16
20. Mapa conceptual 17
21. Conclusión 18
22. Referencias 18
23. Links de los blogs 24
3
Transporte de la corriente eléctrica
El transporte de la energía eléctrica forma parte de nuestros paisajes.
Una vez producida, la energía eléctrica se transporta desde las centrales hasta nuestros hogares
y nuestras industrias.
Una de las grandes ventajas de la energía eléctrica es que es fácil de transportar, porque "viaja
por los cables de la luz".
Pero durante el proceso, deben producirse cambios que permitan que en cada momento la
electricidad se transporte de la manera más adecuada.
La energía eléctrica se distribuye con diferentes voltajes según el uso que se vaya a hacer de
ella. Escribe bajo cada uno de los siguientes valores de voltaje cuál es el uso al que está
destinado. Los usos posibles son: industria pesada, consumo doméstico, industria ligera y
transporte
Eso es lo de transporte de energía
4
Términos básicos de la electricidad y la electrónica
¿QUÉ ES ELECTRICIDAD?
La electricidad (del griego elektron) es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas
y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre
otros. En otras palabras, la electricidad es el flujo de electrones.
Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, como los rayos, los cuales son
descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie
terrestre.
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD?
La electricidad es originada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las
interacciones entre ellas. Cuando varias cargas eléctricas están en reposo relativo se ejercen
entre ellas fuerzas electrostáticas y cuando las cargas eléctricas están en movimiento relativo
se ejercen fuerzas magnéticas. Se conocen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas.
Los átomos que conforman la materia contienen partículas subatómicas positivas (protones),
negativas (electrones) y neutras (neutrones).
5
La electrónica
Según el diccionario de la RAE, la electrónica se define como el “estudio y aplicación del
comportamiento de los electrones en diversos medios, como el vacío, los gases y los
semiconductores, sometidos a la acción de campos eléctricos y magnéticos”.
A nivel académico, la electrónica es una disciplina considerada como rama de la física aplicada
(parte de la física que se interesa particularmente por el uso de tecnologías) y una
especialización de la ingeniería.
La electrónica tiene hoy día un gran número de aplicaciones. Los circuitos electrónicos que
forman parte de los dispositivos que utilizamos a diario permiten el control y procesado de la
información, así como la conversión y distribución de la energía eléctrica.
6
La resistencia
La resistencia se mide en ohmios, que se simbolizan con la letra griega omega (Ω). Se
denominaron ohmios en honor a Georg Simon Ohm (1784-1854), un físico alemán que estudió
la relación entre tensión, corriente y resistencia. Se le atribuye la formulación de la ley de Ohm.
Todos los materiales resisten en cierta medida el flujo de corriente. Se incluyen en una de dos
amplias categorías:
Conductores: materiales que ofrecen muy poca resistencia, donde los electrones pueden
moverse fácilmente. Ejemplos: plata, cobre, oro y aluminio.
Aislantes: materiales que presentan alta resistencia y restringen el flujo de electrones.
Ejemplos: goma, papel, vidrio, madera y plástico.
7
Tipos de resistencia variable
POTENCIÓMETROS
Junto con los trimmers son los tipos más frecuentes y utilizados.
Se fabrican con valores de resistencia desde prácticamente un ohmio hasta un valor máximo
de varios megaohmios. Este valor suele ir impreso en el propio potenciómetro de forma
numérica, sin códigos.
TRIMMERS
Su finalidad y forma de operar es la misma que la de los
potenciómetros, con una excepción: Suelen ser más pequeños y
carecen del mando para accionarlos. Para ajustarlos se usa una
herramienta que recuerda a un destornillador. Van montados en el
interior de los equipos y el usuario no tiene acceso a ellos desde el
exterior.
RESISTENCIAS NO LINEALES
LDR
Las resistencias LDR varían su valor en función de la luz que reciben, en la oscuridad
presentan una resistencia muy alta, disminuyendo ésta a medida que incrementamos la luz
ambiental. Su curva de respuesta es la siguiente:Curva característica de la LDR
Se usa principalmente en control de iluminación.
NTC.
La NTC disminuye su valor al aumentar la temperatura. Para su identificación siguen los
mismos códigos que las resistencias.
Se utilizan principalmente, para alarmas y regulación de temperaturas, termostatos, etc.
8
PTC
La PTC aumenta la resistencia con la temperatura. Se utilizan fundamentalmente en motores
para detectar el calentamiento de sus bobinados.
Los márgenes de temperatura de la NTC y la PTC son inferiores a los 400 grados.
VDR
La VDR o varistor se caracteriza por que disminuye drásticamente su resistencia cuando se
incrementa bruscamente la tensión. Es decir ante un incremento anómalo de la tensión su
resistencia se hace casi nula.
Se utilizan para proteger contactos móviles de contactores , relés, interruptores,. Situados en
paralelo con ellos disipa la sobreintensidad que se produce en los accionamientos.
También se utilizan como protector de sobretensiones.
LOS CONDENSADORES
Básicamente un condensador es un dispositivo capaz de almacenar energía en forma de campo
eléctrico. Está formado por dos armaduras metálicas paralelas (generalmente de aluminio)
separadas por un material dieléctrico.
Va a tener una serie de características tales como capacidad, tensión de trabajo,tolerancia y
polaridad.
9
Diodos
Un diodo es un dispositivo semiconductor que actúa
esencialmente como un interruptor unidireccional para la
corriente. Permite que la corriente fluya en una dirección,
pero no permite a la corriente fluir en la dirección
opuesta.
Los diodos también se conocen como rectificadores
porque cambian corriente alterna (CA) a corriente
continua (CC) pulsante. Los diodos se clasifican según su tipo, voltaje y capacidad de corriente.
Los diodos tienen una polaridad determinada por un ánodo (terminal positivo) y un cátodo
(terminal negativo). La mayoría de los diodos permiten que la corriente fluya solo cuando se
aplica tensión al ánodo positivo.
Transistor
Se llama transistor a un tipo de dispositivo electrónico semiconductor, capaz de modificar una
señal eléctrica de salida como respuesta a una
de entrada, sirviendo como amplificador,
conmutador, oscilador o rectificador de la
misma.
Es un tipo de dispositivo de uso común en
numerosos aparatos, como relojes, lámparas,
tomógrafos, celulares, radios, televisores y,
sobre todo, como componente de los circuitos
integrados (chips o microchips).
10
Motores
Los motores son artefactos cuyo propósito principal es
brindar la energía suficiente a un conjunto de piezas para
que estas tengan un funcionamiento adecuado y la
máquina que componen pueda realizar sus actividades.
Normalmente, estos funcionan con algún tipo de
combustible, que puede ser natural o procesado
industrialmente y se valen de la conversión de energía en
otro tipo de energía con muchas más posibilidades de ser
utilizada. Hoy en día, el motor es una de las invenciones
más utilizadas, pues, la mayoría de los objetos que el ser humano ha creado necesita ese
impulso que lo haga funcionar.
Servomotores
También llamado servo, son dispositivos de
accionamiento para el control de precisión de
velocidad, par motor y posición. Constituyen
un mejor desempeño y precisión frente a
accionamientos mediante convertidores de
frecuencia, ya que éstos no nos proporcionan
control de posición y resultan poco efectivos
en bajas velocidades.
Es un servomotor, aquel que contiene en su
interior un encoder, conocido como
decodificador, que convierte el movimiento mecánico (giros del eje) en pulsos digitales
interpretados por un controlador de movimiento. También utilizan un driver, que en conjunto
forman un circuito para comandar posición, torque y velocidad
11
Relé
El relé o relevador es un dispositivo
electromecánico. Funciona como un interruptor
controlado por un circuito eléctrico en el que,
por medio de una bobina y un electroimán, se
acciona un juego de uno o varios contactos que
permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos
independientes. Fue inventado por Joseph Henry
en 1835. Dado que el relé es capaz de controlar
un circuito de salida de mayor potencia que el de
entrada, puede considerarse, en un amplio sentido, como un amplificador eléctrico.
Ley de OHM
Relación entre intensidad y tensión en un conductor
fue el físico Georg simon ohm profesor de la secundaria,
el primero en establecer la relación entre la tensión y la
corriente que circulan por un conductor. formalmente:
la intensidad de la corriente que circula por un conductor
es directamente proporcional a la diferencia de potencial
que existe entre sus extremos e inversamente
proporcional a su resistencia eléctrica.
donde:
I=VA−VB
I: es la corriente que circula por el conductor, medida en amperios (A)
VA VB: son las tensiones en los extremos del conductor, con lo que VA-VB representa la caída
de tensión o diferencia de potencial entre los extremos del mismo.
R: es la resistencia eléctrica, es decir, la que el material conductor impone al paso de corriente.
En el Sistema Internacional (S.I.) se mide en ohmios (Ω)
12
Ley de watt
La Ley de Watt hace referencia a la potencia eléctrica de un componente electrónico o un
aparato y se define como la potencia consumida por la carga es directamente proporcional al
voltaje suministrado y a la corriente que circula por este. La unidad de la potencia es el Watt.
El símbolo para representar la potencia es “P”.
Para encontrar la potencia eléctrica (P) podemos emplear las
siguientes formulas:
Conociendo el voltaje y corriente:
P = V x I
Conociendo la resistencia eléctrica y corriente:
P = R x I2
Conociendo el voltaje y la resistencia eléctrica:
P =
V2
R
En las anteriores fórmulas únicamente se sustituyeron las
incógnitas correspondientes empleando la fórmula de la ley de Ohm.
13
Problemas con circuitos
Un circuito es una interconexión de componentes eléctricos (como baterías, resistores,
inductores, condensadores, interruptores, transistores, entre otros) que transporta corriente
eléctrica a través de una trayectoria cerrada.
Un circuito lineal, que consta de fuentes, componentes lineales (resistencias, condensadores,
inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables), tiene la
propiedad de la superposición lineal. Además, son más fáciles de analizar, usando métodos en
el dominio de la frecuencia, para determinar su respuesta en corriente directa, en corriente
alterna y transitoria.
Un circuito que tiene componentes electrónicos se denomina circuito electrónico.
Generalmente, estas redes son no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho
más complejos.
14
Código de colores
Asignación de colores para Capacitores o Condensadores:
Vamos a disponer de un código de colores, cuya lectura varía según el tipo de condensador, y
un código de marcas, particularizado en los mismos. En cuanto a las letras para la tolerancia y
la correspondencia número-color del código de colores, son lo mismo que para resistencias.
Asignación de colores para Resistores o Resistencias eléctricas:
Para caracterizar un resistor hacen falta tres valores: resistencia eléctrica, disipación máxima y
precisión o tolerancia. Estos valores se indican normalmente en el encapsulado dependiendo
del tipo de éste; para el tipo de encapsulado axial, el que se observa en las fotografías, dichos
valores van rotulados con un código de franjas de colores.
Sensores
Un sensor es un dispositivo capaz de
detectar magnitudes físicas o químicas,
llamadas variables de instrumentación, y
transformarlas en variables eléctricas. Las
variables de instrumentación pueden ser
por ejemplo: temperatura, intensidad
lumínica, distancia, aceleración,
inclinación, desplazamiento, presión,
fuerza, torsión, humedad, movimiento, pH,
etc. Una magnitud eléctrica puede ser una resistencia eléctrica (como en una RTD), una
capacidad eléctrica (como en un sensor de humedad o un sensor capacitivo), una tensión
eléctrica (como en un termopar), una corriente eléctrica (como en un fototransistor), etc.
15
Manejo de protoboard
El protoboard está dividido en dos áreas principales que son los buses y las pistas.
Los buses tienen conexión y por ende conducen a todo lo largo Las líneas rojas y azules te
indican cómo conducen los buses. No existe conexión física entre ellos, es decir, no hay
conducción entre las líneas rojas y azules.
En los buses se acostumbra a conectar la fuente de poder que usan los circuitos o las señales
que quieres
inyectarse a ellos desde un equipo externo.
Por su parte, las pistas (en morado) te proveen puntos de
contacto para los pines o terminales de los componentes que colocas en el protoboard siguiendo
el esquema de tu circuito, y conducen como están dibujadas. Son iguales en todo el protoboard.
Las líneas moradas no tienen conexión física entre ellas.
Estos funcionan como minibuses y se usan para interconectar los puntos comunes de los
circuitos que montas.
Cuando no te alcanzan los huecos disponibles, puedes llevar un cable desde la pista de interés
a otra que esté libre y continuar allí con tus conexiones.
16
Tester o multímetro
Un multímetro, también denominado polímetro o tester, es un
instrumento eléctrico portátil para medir directamente
magnitudes eléctricas activas, como corrientes y potenciales
(tensiones), o pasivas, como resistencias, capacidades y otras.
Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna
y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y
posteriormente se han introducido los digitales cuya función es
la misma, con alguna variante añadida.
Tarjeta arduino
Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada en
hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Esta
plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que la
comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso.
Para poder entender este concepto, primero vas a tener que entender los conceptos de hardware
libre y el software libre. El hardware libre son
los dispositivos cuyas especificaciones y
diagramas son de acceso público, de manera
que cualquiera puede replicarlos.
El software libre son los programas
informáticos cuyo código es accesible por
cualquiera para que quien quiera pueda
utilizarlo y modificarlo.
17
18
Conclusión
Con la elaboración de este trabajo podemos concluir que la electricidad es un fenómeno físico
mientras que la electrónica es la ciencia mediante a cual podemos controlar este mismo
mediante elementos activos, con el fin de lograr avances científicos que revolucionan a la
humanidad
Referencias
- Titulo del articulo: 3.3. El transporte de la energía eléctrica | Materia y Energía: La
Energía se transforma
Titulo del sitio web: Agrega.juntadeandalucia.es
URL:http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/21122016/e5/es-
an_2016122112_9115551/33_el_transporte_de_la_energa_elctrica.html
- Titulo del articulo: Conceptos básicos de electricidad y electrónica
Titulo del sitio web: Es.slideshare.net
URL:https://es.slideshare.net/mobile/nurrego/conceptos-bsicos-de-electricidad-y-
electronica
- Titulo del articulo: ¿Qué es la electrónica y para qué sirve?
-
Titulo del sitio web: Servicios Técnicos Móvil
URL: https://serviciostecnicosmovil.com/la-electronica/
19
- Titulo del articulo: ¿Qué es la resistencia?
Titulo del sitio web: Fluke.com
URL: https://www.fluke.com/es-es/informacion/blog/electrica/que-es-la-resistencia
- Titulo del articulo: ELECTRÓNICA: Tipos de resistencias variables
Titulo del sitio web: enerxia.net
URL:
https://www.enerxia.net/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=547:electr
onica-tipos-de-resistencias-variables&catid=19&Itemid=142
- Titulo del articulo: Los condensadores
Titulo del sitio web: LA TECNOLOGÍA EN LA ESO
URL: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/jgutcor/los-
condensadores/#:~:text=B%C3%A1sicamente%20un%20condensador%20es%20un,separada
s%20por%20un%20material%20diel%C3%A9ctrico.&text=con%20una%20cierta%20separa
ci%C3%B3n%2C%20en,el%20diel%C3%A9ctrico%20es%20el%20aire.
- Titulo del articulo: ¿Qué es un diodo?
20
Titulo del sitio web: Fluke.com
URL: https://www.fluke.com/es-co/informacion/blog/electrica/que-es-un-diodo
- Titulo del articulo: Transistor - Concepto, tipos y cómo funciona
Titulo del sitio web: Concepto.de
URL: https://concepto.de/transistor/#ixzz6nnDmw4Fu
- Titulo del articulo: ¿Qué es Motor? » Su Definición y Significado [2021]
Titulo del sitio web: Concepto de - Definición de
URL: https://conceptodefinicion.de/motor/
- Titulo del articulo: ¿Qué es un servomotor y cuándo se utiliza?
Titulo del sitio web: Clr.es
URL: https://clr.es/blog/servomotor-cuando-se-
utiliza/#:~:text=Un%20servomotor%20lo%20compone%3A,el%20env%C3%ADo%20de%2
0pulsos%20el%C3%A9ctricos
21
- Titulo del articulo: RELÉ - Definición y sinónimos de relé en el diccionario español
Titulo del sitio web: Educalingo.com
URL: https://educalingo.com/es/dic-es/rele
- Titulo del articulo: Ley de Ohm
Titulo del sitio web: Fisicalab.com
URL: https://www.fisicalab.com/apartado/ley-de-ohm
- Titulo del articulo: Ley de Watt
Titulo del sitio web: Mecatrónica LATAM
URL: https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/teoria/ley-de-
watt/#que_es_la_ley_de_watt
- Titulo del articulo: Elementos de un circuito eléctrico: Resistencia y conductores
22
Titulo del sitio web: Fundacionendesa.org
URL: https://www.fundacionendesa.org/es/recursos/a201908-elementos-circuito-electrico
- Titulo del articulo: Código de colores para elementos eléctricos - EcuRed
Titulo del sitio web: Ecured.cu
URL:
https://www.ecured.cu/C%C3%B3digo_de_colores_para_elementos_el%C3%A9ctricos
- Titulo del articulo: Sensores
Titulo del sitio web: Aprendiendo Arduino
URL: https://aprendiendoarduino.wordpress.com/2015/03/30/sensores/
- Titulo del articulo: Protoboard
Titulo del sitio web: Electronicsdj.files.wordpress.com
URL: https://electronicsdj.files.wordpress.com/2009/09/manejo-del-protoboard.pdf
- Titulo del articulo: Multímetro
23
Titulo del sitio web: Es.m.wikipedia.org
URL:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Mult%C3%ADmetro#:~:text=Un%20mult%C3%ADmetro%
2C%20tambi%C3%A9n%20denominado%20pol%C3%ADmetro,como%20resistencias%2C
%20capacidades%20y%20otras
- Titulo del articulo: Qué es Arduino, cómo funciona y qué puedes hacer con uno
Titulo del sitio web: Xataka.com
URL: https://www.xataka.com/basics/que-arduino-como-funciona-que-puedes-hacer-uno
24
Blogs
Aguilar Solarte Luz Adriana https://laelectricidayfundamentosdendecimo.blogspot.com/?m=1
Alvarez Mosquera Samuel _ https://saalvarezmosquera28.blogspot.com/
Guerra Estrada María Camila _ https://kennytic.blogspot.com/
Guerrero Mamian María Camila _
Morales Gómez María José _ https://lawebtecnlogica.blogspot.com/
Penilla Caicedo Veronica _ https://tecnosudsad.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Electronicomp
ElectronicompElectronicomp
Electronicomp
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
 
COMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDAD
COMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDADCOMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDAD
COMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDAD
 
Electricidad
Electricidad  Electricidad
Electricidad
 
Introducción a la electrónica
Introducción a la electrónicaIntroducción a la electrónica
Introducción a la electrónica
 
Sensores de movimiento
Sensores de movimientoSensores de movimiento
Sensores de movimiento
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
 
Estrategias de apoyo (1) convertido
 Estrategias de apoyo  (1) convertido Estrategias de apoyo  (1) convertido
Estrategias de apoyo (1) convertido
 
Electricidad Conceptosbasicos De Electricidad
Electricidad Conceptosbasicos De ElectricidadElectricidad Conceptosbasicos De Electricidad
Electricidad Conceptosbasicos De Electricidad
 
Tarea de electronica
Tarea de electronicaTarea de electronica
Tarea de electronica
 
Estrategias de apoyo convertido
 Estrategias de apoyo  convertido Estrategias de apoyo  convertido
Estrategias de apoyo convertido
 
COMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOSCOMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOS
 
Componentes Electricos
Componentes ElectricosComponentes Electricos
Componentes Electricos
 
electricidad y electronica
electricidad y electronicaelectricidad y electronica
electricidad y electronica
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
 

Similar a Tecnologia 10-6 final

Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
laurapolindara1
 
ELECTRÓNICA
ELECTRÓNICAELECTRÓNICA
ELECTRÓNICA
mnovella1
 

Similar a Tecnologia 10-6 final (20)

Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Fundamentos de la electricidad y electronica (1)
Fundamentos de la electricidad y electronica (1)Fundamentos de la electricidad y electronica (1)
Fundamentos de la electricidad y electronica (1)
 
Tem componentes electricos
Tem componentes electricosTem componentes electricos
Tem componentes electricos
 
O.p. electricos
O.p. electricosO.p. electricos
O.p. electricos
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICAELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
 
Electricidad y electrónica - certificado Montaje y Reparación de Sistemas Mic...
Electricidad y electrónica - certificado Montaje y Reparación de Sistemas Mic...Electricidad y electrónica - certificado Montaje y Reparación de Sistemas Mic...
Electricidad y electrónica - certificado Montaje y Reparación de Sistemas Mic...
 
Presentacion de electronica Grupo 2
Presentacion de electronica Grupo 2Presentacion de electronica Grupo 2
Presentacion de electronica Grupo 2
 
ELECTRÓNICA
ELECTRÓNICAELECTRÓNICA
ELECTRÓNICA
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Más de marylol3 (11)

Taller pseint
Taller pseintTaller pseint
Taller pseint
 
Trabajo de tecnología 10 6 (1)
Trabajo de tecnología 10 6 (1)Trabajo de tecnología 10 6 (1)
Trabajo de tecnología 10 6 (1)
 
Evidencia de trabajo
Evidencia de trabajoEvidencia de trabajo
Evidencia de trabajo
 
Trabajo de tecnología 10 6
Trabajo de tecnología 10 6Trabajo de tecnología 10 6
Trabajo de tecnología 10 6
 
Taller sobre codigo de colores 10 6
Taller sobre codigo de colores 10 6Taller sobre codigo de colores 10 6
Taller sobre codigo de colores 10 6
 
Taller sobre codigo de colores.docx
Taller sobre codigo de colores.docxTaller sobre codigo de colores.docx
Taller sobre codigo de colores.docx
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
 
Trabajo de tecnologia (2)
Trabajo de tecnologia  (2)Trabajo de tecnologia  (2)
Trabajo de tecnologia (2)
 
Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia  (1)Trabajo de tecnologia  (1)
Trabajo de tecnologia (1)
 
Trabajo de tecnologia v
Trabajo de tecnologia vTrabajo de tecnologia v
Trabajo de tecnologia v
 
Que es access
Que es accessQue es access
Que es access
 

Tecnologia 10-6 final

  • 1. 1 Fundamentos de la electricidad y electrónica Aguilar Solarte Luz Adriana Álvarez Mosquera Samuel Guerra Estrada María Camila Guerrero Mamian María Camila Morales Gómez María José Penilla Caicedo Verónica GRADO 10-6 Lic. Guillermo Mondragón I.E LICEO DEPARTAMENTAL AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA SANTIAGO DE CALI 2021
  • 2. 2 Tabla de Contenido 1. Transporte de la corriente eléctrica 3 2. Términos básicos de la electricidad y la electrónica 4 2.1 ¿Qué es la electricidad? 4 2.2 ¿Cuál es el origen de la electricidad? 4 3. La electrónica 5 4. Resistencia 6 5. Tipos de resistencia variables 7 5.1 Potenciómetros 7 5.2 Trimmers 7 5.3 Resistencias no lineales 7 5.3.1 LDR 7 5.3.2 NTC 7 5.3.4 PTC 8 5.3.5 VDR 8 6. Condensadores 8 7. Diodos 9 8. Transistores 9 9. Motores 10 10. Servomotores 10 11. Relés 11 12. Ley de OHM 11 13. Ley de watt 12 14. Problemas con circuitos 13 15. Código de colores 14 15.1 Asignación de colores para Capacitores o Condensadores 14 15.2 Asignación de colores para Resistores o Resistencias eléctricas 14 16. Sensores 14 17. Manejo de protoboar 15 18. Tester o multímetro 16 19. Tarjeta Arduino 16 20. Mapa conceptual 17 21. Conclusión 18 22. Referencias 18 23. Links de los blogs 24
  • 3. 3 Transporte de la corriente eléctrica El transporte de la energía eléctrica forma parte de nuestros paisajes. Una vez producida, la energía eléctrica se transporta desde las centrales hasta nuestros hogares y nuestras industrias. Una de las grandes ventajas de la energía eléctrica es que es fácil de transportar, porque "viaja por los cables de la luz". Pero durante el proceso, deben producirse cambios que permitan que en cada momento la electricidad se transporte de la manera más adecuada. La energía eléctrica se distribuye con diferentes voltajes según el uso que se vaya a hacer de ella. Escribe bajo cada uno de los siguientes valores de voltaje cuál es el uso al que está destinado. Los usos posibles son: industria pesada, consumo doméstico, industria ligera y transporte Eso es lo de transporte de energía
  • 4. 4 Términos básicos de la electricidad y la electrónica ¿QUÉ ES ELECTRICIDAD? La electricidad (del griego elektron) es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros. En otras palabras, la electricidad es el flujo de electrones. Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, como los rayos, los cuales son descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie terrestre. ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD? La electricidad es originada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las interacciones entre ellas. Cuando varias cargas eléctricas están en reposo relativo se ejercen entre ellas fuerzas electrostáticas y cuando las cargas eléctricas están en movimiento relativo se ejercen fuerzas magnéticas. Se conocen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas. Los átomos que conforman la materia contienen partículas subatómicas positivas (protones), negativas (electrones) y neutras (neutrones).
  • 5. 5 La electrónica Según el diccionario de la RAE, la electrónica se define como el “estudio y aplicación del comportamiento de los electrones en diversos medios, como el vacío, los gases y los semiconductores, sometidos a la acción de campos eléctricos y magnéticos”. A nivel académico, la electrónica es una disciplina considerada como rama de la física aplicada (parte de la física que se interesa particularmente por el uso de tecnologías) y una especialización de la ingeniería. La electrónica tiene hoy día un gran número de aplicaciones. Los circuitos electrónicos que forman parte de los dispositivos que utilizamos a diario permiten el control y procesado de la información, así como la conversión y distribución de la energía eléctrica.
  • 6. 6 La resistencia La resistencia se mide en ohmios, que se simbolizan con la letra griega omega (Ω). Se denominaron ohmios en honor a Georg Simon Ohm (1784-1854), un físico alemán que estudió la relación entre tensión, corriente y resistencia. Se le atribuye la formulación de la ley de Ohm. Todos los materiales resisten en cierta medida el flujo de corriente. Se incluyen en una de dos amplias categorías: Conductores: materiales que ofrecen muy poca resistencia, donde los electrones pueden moverse fácilmente. Ejemplos: plata, cobre, oro y aluminio. Aislantes: materiales que presentan alta resistencia y restringen el flujo de electrones. Ejemplos: goma, papel, vidrio, madera y plástico.
  • 7. 7 Tipos de resistencia variable POTENCIÓMETROS Junto con los trimmers son los tipos más frecuentes y utilizados. Se fabrican con valores de resistencia desde prácticamente un ohmio hasta un valor máximo de varios megaohmios. Este valor suele ir impreso en el propio potenciómetro de forma numérica, sin códigos. TRIMMERS Su finalidad y forma de operar es la misma que la de los potenciómetros, con una excepción: Suelen ser más pequeños y carecen del mando para accionarlos. Para ajustarlos se usa una herramienta que recuerda a un destornillador. Van montados en el interior de los equipos y el usuario no tiene acceso a ellos desde el exterior. RESISTENCIAS NO LINEALES LDR Las resistencias LDR varían su valor en función de la luz que reciben, en la oscuridad presentan una resistencia muy alta, disminuyendo ésta a medida que incrementamos la luz ambiental. Su curva de respuesta es la siguiente:Curva característica de la LDR Se usa principalmente en control de iluminación. NTC. La NTC disminuye su valor al aumentar la temperatura. Para su identificación siguen los mismos códigos que las resistencias. Se utilizan principalmente, para alarmas y regulación de temperaturas, termostatos, etc.
  • 8. 8 PTC La PTC aumenta la resistencia con la temperatura. Se utilizan fundamentalmente en motores para detectar el calentamiento de sus bobinados. Los márgenes de temperatura de la NTC y la PTC son inferiores a los 400 grados. VDR La VDR o varistor se caracteriza por que disminuye drásticamente su resistencia cuando se incrementa bruscamente la tensión. Es decir ante un incremento anómalo de la tensión su resistencia se hace casi nula. Se utilizan para proteger contactos móviles de contactores , relés, interruptores,. Situados en paralelo con ellos disipa la sobreintensidad que se produce en los accionamientos. También se utilizan como protector de sobretensiones. LOS CONDENSADORES Básicamente un condensador es un dispositivo capaz de almacenar energía en forma de campo eléctrico. Está formado por dos armaduras metálicas paralelas (generalmente de aluminio) separadas por un material dieléctrico. Va a tener una serie de características tales como capacidad, tensión de trabajo,tolerancia y polaridad.
  • 9. 9 Diodos Un diodo es un dispositivo semiconductor que actúa esencialmente como un interruptor unidireccional para la corriente. Permite que la corriente fluya en una dirección, pero no permite a la corriente fluir en la dirección opuesta. Los diodos también se conocen como rectificadores porque cambian corriente alterna (CA) a corriente continua (CC) pulsante. Los diodos se clasifican según su tipo, voltaje y capacidad de corriente. Los diodos tienen una polaridad determinada por un ánodo (terminal positivo) y un cátodo (terminal negativo). La mayoría de los diodos permiten que la corriente fluya solo cuando se aplica tensión al ánodo positivo. Transistor Se llama transistor a un tipo de dispositivo electrónico semiconductor, capaz de modificar una señal eléctrica de salida como respuesta a una de entrada, sirviendo como amplificador, conmutador, oscilador o rectificador de la misma. Es un tipo de dispositivo de uso común en numerosos aparatos, como relojes, lámparas, tomógrafos, celulares, radios, televisores y, sobre todo, como componente de los circuitos integrados (chips o microchips).
  • 10. 10 Motores Los motores son artefactos cuyo propósito principal es brindar la energía suficiente a un conjunto de piezas para que estas tengan un funcionamiento adecuado y la máquina que componen pueda realizar sus actividades. Normalmente, estos funcionan con algún tipo de combustible, que puede ser natural o procesado industrialmente y se valen de la conversión de energía en otro tipo de energía con muchas más posibilidades de ser utilizada. Hoy en día, el motor es una de las invenciones más utilizadas, pues, la mayoría de los objetos que el ser humano ha creado necesita ese impulso que lo haga funcionar. Servomotores También llamado servo, son dispositivos de accionamiento para el control de precisión de velocidad, par motor y posición. Constituyen un mejor desempeño y precisión frente a accionamientos mediante convertidores de frecuencia, ya que éstos no nos proporcionan control de posición y resultan poco efectivos en bajas velocidades. Es un servomotor, aquel que contiene en su interior un encoder, conocido como decodificador, que convierte el movimiento mecánico (giros del eje) en pulsos digitales interpretados por un controlador de movimiento. También utilizan un driver, que en conjunto forman un circuito para comandar posición, torque y velocidad
  • 11. 11 Relé El relé o relevador es un dispositivo electromecánico. Funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes. Fue inventado por Joseph Henry en 1835. Dado que el relé es capaz de controlar un circuito de salida de mayor potencia que el de entrada, puede considerarse, en un amplio sentido, como un amplificador eléctrico. Ley de OHM Relación entre intensidad y tensión en un conductor fue el físico Georg simon ohm profesor de la secundaria, el primero en establecer la relación entre la tensión y la corriente que circulan por un conductor. formalmente: la intensidad de la corriente que circula por un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial que existe entre sus extremos e inversamente proporcional a su resistencia eléctrica. donde: I=VA−VB I: es la corriente que circula por el conductor, medida en amperios (A) VA VB: son las tensiones en los extremos del conductor, con lo que VA-VB representa la caída de tensión o diferencia de potencial entre los extremos del mismo. R: es la resistencia eléctrica, es decir, la que el material conductor impone al paso de corriente. En el Sistema Internacional (S.I.) se mide en ohmios (Ω)
  • 12. 12 Ley de watt La Ley de Watt hace referencia a la potencia eléctrica de un componente electrónico o un aparato y se define como la potencia consumida por la carga es directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este. La unidad de la potencia es el Watt. El símbolo para representar la potencia es “P”. Para encontrar la potencia eléctrica (P) podemos emplear las siguientes formulas: Conociendo el voltaje y corriente: P = V x I Conociendo la resistencia eléctrica y corriente: P = R x I2 Conociendo el voltaje y la resistencia eléctrica: P = V2 R En las anteriores fórmulas únicamente se sustituyeron las incógnitas correspondientes empleando la fórmula de la ley de Ohm.
  • 13. 13 Problemas con circuitos Un circuito es una interconexión de componentes eléctricos (como baterías, resistores, inductores, condensadores, interruptores, transistores, entre otros) que transporta corriente eléctrica a través de una trayectoria cerrada. Un circuito lineal, que consta de fuentes, componentes lineales (resistencias, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables), tiene la propiedad de la superposición lineal. Además, son más fáciles de analizar, usando métodos en el dominio de la frecuencia, para determinar su respuesta en corriente directa, en corriente alterna y transitoria. Un circuito que tiene componentes electrónicos se denomina circuito electrónico. Generalmente, estas redes son no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.
  • 14. 14 Código de colores Asignación de colores para Capacitores o Condensadores: Vamos a disponer de un código de colores, cuya lectura varía según el tipo de condensador, y un código de marcas, particularizado en los mismos. En cuanto a las letras para la tolerancia y la correspondencia número-color del código de colores, son lo mismo que para resistencias. Asignación de colores para Resistores o Resistencias eléctricas: Para caracterizar un resistor hacen falta tres valores: resistencia eléctrica, disipación máxima y precisión o tolerancia. Estos valores se indican normalmente en el encapsulado dependiendo del tipo de éste; para el tipo de encapsulado axial, el que se observa en las fotografías, dichos valores van rotulados con un código de franjas de colores. Sensores Un sensor es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas. Las variables de instrumentación pueden ser por ejemplo: temperatura, intensidad lumínica, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión, humedad, movimiento, pH, etc. Una magnitud eléctrica puede ser una resistencia eléctrica (como en una RTD), una capacidad eléctrica (como en un sensor de humedad o un sensor capacitivo), una tensión eléctrica (como en un termopar), una corriente eléctrica (como en un fototransistor), etc.
  • 15. 15 Manejo de protoboard El protoboard está dividido en dos áreas principales que son los buses y las pistas. Los buses tienen conexión y por ende conducen a todo lo largo Las líneas rojas y azules te indican cómo conducen los buses. No existe conexión física entre ellos, es decir, no hay conducción entre las líneas rojas y azules. En los buses se acostumbra a conectar la fuente de poder que usan los circuitos o las señales que quieres inyectarse a ellos desde un equipo externo. Por su parte, las pistas (en morado) te proveen puntos de contacto para los pines o terminales de los componentes que colocas en el protoboard siguiendo el esquema de tu circuito, y conducen como están dibujadas. Son iguales en todo el protoboard. Las líneas moradas no tienen conexión física entre ellas. Estos funcionan como minibuses y se usan para interconectar los puntos comunes de los circuitos que montas. Cuando no te alcanzan los huecos disponibles, puedes llevar un cable desde la pista de interés a otra que esté libre y continuar allí con tus conexiones.
  • 16. 16 Tester o multímetro Un multímetro, también denominado polímetro o tester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas, como corrientes y potenciales (tensiones), o pasivas, como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma, con alguna variante añadida. Tarjeta arduino Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso. Para poder entender este concepto, primero vas a tener que entender los conceptos de hardware libre y el software libre. El hardware libre son los dispositivos cuyas especificaciones y diagramas son de acceso público, de manera que cualquiera puede replicarlos. El software libre son los programas informáticos cuyo código es accesible por cualquiera para que quien quiera pueda utilizarlo y modificarlo.
  • 17. 17
  • 18. 18 Conclusión Con la elaboración de este trabajo podemos concluir que la electricidad es un fenómeno físico mientras que la electrónica es la ciencia mediante a cual podemos controlar este mismo mediante elementos activos, con el fin de lograr avances científicos que revolucionan a la humanidad Referencias - Titulo del articulo: 3.3. El transporte de la energía eléctrica | Materia y Energía: La Energía se transforma Titulo del sitio web: Agrega.juntadeandalucia.es URL:http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/21122016/e5/es- an_2016122112_9115551/33_el_transporte_de_la_energa_elctrica.html - Titulo del articulo: Conceptos básicos de electricidad y electrónica Titulo del sitio web: Es.slideshare.net URL:https://es.slideshare.net/mobile/nurrego/conceptos-bsicos-de-electricidad-y- electronica - Titulo del articulo: ¿Qué es la electrónica y para qué sirve? - Titulo del sitio web: Servicios Técnicos Móvil URL: https://serviciostecnicosmovil.com/la-electronica/
  • 19. 19 - Titulo del articulo: ¿Qué es la resistencia? Titulo del sitio web: Fluke.com URL: https://www.fluke.com/es-es/informacion/blog/electrica/que-es-la-resistencia - Titulo del articulo: ELECTRÓNICA: Tipos de resistencias variables Titulo del sitio web: enerxia.net URL: https://www.enerxia.net/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=547:electr onica-tipos-de-resistencias-variables&catid=19&Itemid=142 - Titulo del articulo: Los condensadores Titulo del sitio web: LA TECNOLOGÍA EN LA ESO URL: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/jgutcor/los- condensadores/#:~:text=B%C3%A1sicamente%20un%20condensador%20es%20un,separada s%20por%20un%20material%20diel%C3%A9ctrico.&text=con%20una%20cierta%20separa ci%C3%B3n%2C%20en,el%20diel%C3%A9ctrico%20es%20el%20aire. - Titulo del articulo: ¿Qué es un diodo?
  • 20. 20 Titulo del sitio web: Fluke.com URL: https://www.fluke.com/es-co/informacion/blog/electrica/que-es-un-diodo - Titulo del articulo: Transistor - Concepto, tipos y cómo funciona Titulo del sitio web: Concepto.de URL: https://concepto.de/transistor/#ixzz6nnDmw4Fu - Titulo del articulo: ¿Qué es Motor? » Su Definición y Significado [2021] Titulo del sitio web: Concepto de - Definición de URL: https://conceptodefinicion.de/motor/ - Titulo del articulo: ¿Qué es un servomotor y cuándo se utiliza? Titulo del sitio web: Clr.es URL: https://clr.es/blog/servomotor-cuando-se- utiliza/#:~:text=Un%20servomotor%20lo%20compone%3A,el%20env%C3%ADo%20de%2 0pulsos%20el%C3%A9ctricos
  • 21. 21 - Titulo del articulo: RELÉ - Definición y sinónimos de relé en el diccionario español Titulo del sitio web: Educalingo.com URL: https://educalingo.com/es/dic-es/rele - Titulo del articulo: Ley de Ohm Titulo del sitio web: Fisicalab.com URL: https://www.fisicalab.com/apartado/ley-de-ohm - Titulo del articulo: Ley de Watt Titulo del sitio web: Mecatrónica LATAM URL: https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/teoria/ley-de- watt/#que_es_la_ley_de_watt - Titulo del articulo: Elementos de un circuito eléctrico: Resistencia y conductores
  • 22. 22 Titulo del sitio web: Fundacionendesa.org URL: https://www.fundacionendesa.org/es/recursos/a201908-elementos-circuito-electrico - Titulo del articulo: Código de colores para elementos eléctricos - EcuRed Titulo del sitio web: Ecured.cu URL: https://www.ecured.cu/C%C3%B3digo_de_colores_para_elementos_el%C3%A9ctricos - Titulo del articulo: Sensores Titulo del sitio web: Aprendiendo Arduino URL: https://aprendiendoarduino.wordpress.com/2015/03/30/sensores/ - Titulo del articulo: Protoboard Titulo del sitio web: Electronicsdj.files.wordpress.com URL: https://electronicsdj.files.wordpress.com/2009/09/manejo-del-protoboard.pdf - Titulo del articulo: Multímetro
  • 23. 23 Titulo del sitio web: Es.m.wikipedia.org URL: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Mult%C3%ADmetro#:~:text=Un%20mult%C3%ADmetro% 2C%20tambi%C3%A9n%20denominado%20pol%C3%ADmetro,como%20resistencias%2C %20capacidades%20y%20otras - Titulo del articulo: Qué es Arduino, cómo funciona y qué puedes hacer con uno Titulo del sitio web: Xataka.com URL: https://www.xataka.com/basics/que-arduino-como-funciona-que-puedes-hacer-uno
  • 24. 24 Blogs Aguilar Solarte Luz Adriana https://laelectricidayfundamentosdendecimo.blogspot.com/?m=1 Alvarez Mosquera Samuel _ https://saalvarezmosquera28.blogspot.com/ Guerra Estrada María Camila _ https://kennytic.blogspot.com/ Guerrero Mamian María Camila _ Morales Gómez María José _ https://lawebtecnlogica.blogspot.com/ Penilla Caicedo Veronica _ https://tecnosudsad.blogspot.com/