SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Números,
Operaciones y Códigos
Resta de NÚMEROS Binarios:
• Cuatro Reglas básicas para restar números
binarios: a. 0 - 0= 0
b. 1 - 1= 0
c. 1- 0 = 1
d. 0 - 1=1 0 – 1 con un “carry” negativo de 1
Nota:
 En los binarios, sólo se produce un acarreo negativo cuando se intenta restar 1 de 0. En este
caso, cuando se acarrea un 1 a la siguiente columna de la izquierda, en la columna que se está
restando se genera un 10, y entonces debe aplicarse la última de las cuatro reglas enumeradas.
Resta de NÚMEROS Binarios:
Ejemplo: 11 – 01
=?
1 1
- 0 1
1 0
Equivalente:
3
- 1
2
https://www.youtube.com/watch?v=gPD3xIMW4uQ
Resta de NÚMEROS Binarios:
101 – 011 =
?
1 0 1
- 0 1 1
0
5
- 3
2
Equivalente:
0 10
1
0
Ejemplo:
Resta de NÚMEROS Binarios:
a) 11 - 10
b) 00110011 - 00010110
Resuelve las siguientes restas:
= 012
= 111012
Multiplicación de NÚMEROS Binarios:
• Cuatro Reglas básicas para multiplicar números
binarios:
a. 0 x 0 = 0
b. 0 x 1 = 0
c. 1 x 0 = 0
d. 1 x 1 = 1
Multiplicación de NÚMEROS Binarios:
11 x 1 = ?
1 1
x 1
1 1
Equivalente:
3
x 1
3
Ejemplo:
Multiplicación de NÚMEROS Binarios
11 x 11=?
1 1
x 1 1
1 1
Equivalente:
3
x 3
9
+ 1 1O
1 0 0 1
Ejemplo:
Multiplicación de NÚMEROS
Binarios:
a) 10 x 1
b) 1101 x 1010
Resuelve las siguientes operaciones:
= 102
= 100000102
DIVISIÓN DE NÚMEROS
BINARIOS:
 La división de los números binarios siguen el mismo
procedimiento que la división decimal.
Las partes de una operación de división son:
o Dividendo
o Divisor
o Cociente
Figura # 1: Nombre de las Posiciones de una División
DIVISIÓN DE NÚMEROS
BINARIOS:
110 ÷ 11 = ?
Equivalente:
- 11
000
10 2
- 6
0
12) 110 ÷ 10
110
11 6
3
Ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=irJAXxYr7fo
DIVISIÓN DE NÚMEROS
BINARIOS:
Resuelve la siguiente operación:
a) 110 ÷ 10 = 112
Código BDC:
EETE 225
Decimal Codificado en Binario (Binary Coded Decimal) (BCD)
• Es una manera de expresar cada uno de los dígitos decimales con
un código binario en donde cada dígito decimal es codificado con
una secuencia de 4 bits.
• Dado que sólo hay diez grupos en el sistema BCD, es muy fácil de
convertir entre decimal y BCD.
Código BCD:
 El BCD es un código ponderado que se
utiliza comúnmente en los sistemas
digitales cuando es necesario para
mostrar los números decimales, como en
las pantallas de reloj.
0 1
2 3
4 5
6 7
8 9
10
11
12
13
14
15
0000
0001
0010
0011
0100
0101
0110
0111
1000
1001
1010
1011
1100
1101
1110
1111
Decimal Binary BCD
0001
0001
0001
0001
0001
0001
0000
0001
0010
0011
0100
0101
0110
0111
1000
1001
0000
0001
0010
0011
0100
0101
Nota:
• La tabla ilustra la diferencia entre binario directo y BCD.
• BCD representa cada dígito decimal con un código de 4 bits.
Observe que los códigos de 1010 a 1111 no se utilizan en BCD.
Código BCD:
• BCD ofrece una excelente interfaz para los sistemas
binarios.
• Un ejemplo de este tipo de interfaces son las entradas del
teclado.
EETE 225
Decimal / Conversion a BCD
Decimal 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
BCD 0000 0001 0010 0011 0100 0101 0110 0111 1000 1001
Nota:
•Sólo se utilizan 10 de las 16 posibles combinaciones que se pueden formar con números de 4 bits.
•BCD sólo se usa para representar cifras, no números en su totalidad.
Ejercicios de Práctica:
Suma y Resta de Binarios:
1) 1001 + 0101 =
2) 1101 + 1011=
3) 1110 – 11 =
4) 101 – 100 =
5) 101 X 11=
6) 111 X 101 =
EETE 225
Ejercicios de Práctica:
Multiplicación de Binarios:
1) 100 x 10
2) 1101 x 1101
EETE 225
Ejercicios de Práctica:
Expresa el decimal +34 como:
a. En un binario de 8 bits representando su
signo.
b. 1’s complement.
c. 2’s complement.
EETE 225
Ejercicios de Práctica:
Suma y Resta (positivos / negativos).
1) 00100001+00001111 =
2) 00001100-11110111 =
EETE 225
Referencias:
 Floyd Thomas L,”Digital Fundamentals”.Prentice Hall, 9th Edition 1997.
 Floyd Thomas L,”Digital Fundamentals”.Prentice Hall, 6th Edition 2006.
 WAKERLY Jorhn, “Digital Design, Principles and Practices”. Prentice Hall, 4th
Edition 2004.
EETE 225
REFERENCIAS:
 Floyd Thomas L,”Digital Fundamentals”.Prentice Hall, 9th Edition
1997.
 Floyd Thomas L,”Digital Fundamentals”.Prentice Hall, 6th Edition
2006.
 WAKERLY Jorhn, “Digital Design, Principles and Practices”.
Prentice Hall, 4th Edition 2004.

Más contenido relacionado

Similar a ELECTRONICA II- SEM II-P2.pptx

Electronica.ppt
Electronica.pptElectronica.ppt
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2  sistemas de numeración operaciones y códigosTema 2  sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigosToni Garcia
 
sistemas numericos uleam el carmen
sistemas numericos uleam el carmensistemas numericos uleam el carmen
sistemas numericos uleam el carmenzambranoveronica63
 
Operaciones Binarias
Operaciones BinariasOperaciones Binarias
Operaciones Binarias
Ladyvera
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosdiegorap
 
Aritmetica binaria
Aritmetica binariaAritmetica binaria
Aritmetica binaria
Areli_Rosas
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosdiegorap
 
Conversiones vinarias
Conversiones vinariasConversiones vinarias
Conversiones vinarias
hamintoperez
 
SBSemana 5
SBSemana 5SBSemana 5
SBSemana 5
Crisbianeth Garcia
 
El Sistema Binario
El Sistema BinarioEl Sistema Binario
El Sistema Binario
JoseGutierrez155939
 
Aritmética binaria julio barreto electronica digital
Aritmética binaria julio barreto electronica digitalAritmética binaria julio barreto electronica digital
Aritmética binaria julio barreto electronica digitalJulio Barreto Garcia
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeraciónlaura1352
 

Similar a ELECTRONICA II- SEM II-P2.pptx (20)

Circuitos 1
Circuitos 1Circuitos 1
Circuitos 1
 
Electronica.ppt
Electronica.pptElectronica.ppt
Electronica.ppt
 
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2  sistemas de numeración operaciones y códigosTema 2  sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
 
Sistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióNSistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióN
 
sistemas numericos uleam el carmen
sistemas numericos uleam el carmensistemas numericos uleam el carmen
sistemas numericos uleam el carmen
 
SISTEMAS NUMERICOS
SISTEMAS NUMERICOSSISTEMAS NUMERICOS
SISTEMAS NUMERICOS
 
Operaciones Binarias
Operaciones BinariasOperaciones Binarias
Operaciones Binarias
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricos
 
Aritmetica binaria
Aritmetica binariaAritmetica binaria
Aritmetica binaria
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricos
 
Conversiones vinarias
Conversiones vinariasConversiones vinarias
Conversiones vinarias
 
SBSemana 5
SBSemana 5SBSemana 5
SBSemana 5
 
El Sistema Binario
El Sistema BinarioEl Sistema Binario
El Sistema Binario
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Decimal A Binario
Decimal A BinarioDecimal A Binario
Decimal A Binario
 
Aritmética binaria julio barreto electronica digital
Aritmética binaria julio barreto electronica digitalAritmética binaria julio barreto electronica digital
Aritmética binaria julio barreto electronica digital
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

ELECTRONICA II- SEM II-P2.pptx

  • 2. Resta de NÚMEROS Binarios: • Cuatro Reglas básicas para restar números binarios: a. 0 - 0= 0 b. 1 - 1= 0 c. 1- 0 = 1 d. 0 - 1=1 0 – 1 con un “carry” negativo de 1 Nota:  En los binarios, sólo se produce un acarreo negativo cuando se intenta restar 1 de 0. En este caso, cuando se acarrea un 1 a la siguiente columna de la izquierda, en la columna que se está restando se genera un 10, y entonces debe aplicarse la última de las cuatro reglas enumeradas.
  • 3. Resta de NÚMEROS Binarios: Ejemplo: 11 – 01 =? 1 1 - 0 1 1 0 Equivalente: 3 - 1 2 https://www.youtube.com/watch?v=gPD3xIMW4uQ
  • 4. Resta de NÚMEROS Binarios: 101 – 011 = ? 1 0 1 - 0 1 1 0 5 - 3 2 Equivalente: 0 10 1 0 Ejemplo:
  • 5. Resta de NÚMEROS Binarios: a) 11 - 10 b) 00110011 - 00010110 Resuelve las siguientes restas: = 012 = 111012
  • 6. Multiplicación de NÚMEROS Binarios: • Cuatro Reglas básicas para multiplicar números binarios: a. 0 x 0 = 0 b. 0 x 1 = 0 c. 1 x 0 = 0 d. 1 x 1 = 1
  • 7. Multiplicación de NÚMEROS Binarios: 11 x 1 = ? 1 1 x 1 1 1 Equivalente: 3 x 1 3 Ejemplo:
  • 8. Multiplicación de NÚMEROS Binarios 11 x 11=? 1 1 x 1 1 1 1 Equivalente: 3 x 3 9 + 1 1O 1 0 0 1 Ejemplo:
  • 9. Multiplicación de NÚMEROS Binarios: a) 10 x 1 b) 1101 x 1010 Resuelve las siguientes operaciones: = 102 = 100000102
  • 10. DIVISIÓN DE NÚMEROS BINARIOS:  La división de los números binarios siguen el mismo procedimiento que la división decimal. Las partes de una operación de división son: o Dividendo o Divisor o Cociente Figura # 1: Nombre de las Posiciones de una División
  • 11. DIVISIÓN DE NÚMEROS BINARIOS: 110 ÷ 11 = ? Equivalente: - 11 000 10 2 - 6 0 12) 110 ÷ 10 110 11 6 3 Ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=irJAXxYr7fo
  • 12. DIVISIÓN DE NÚMEROS BINARIOS: Resuelve la siguiente operación: a) 110 ÷ 10 = 112
  • 13. Código BDC: EETE 225 Decimal Codificado en Binario (Binary Coded Decimal) (BCD) • Es una manera de expresar cada uno de los dígitos decimales con un código binario en donde cada dígito decimal es codificado con una secuencia de 4 bits. • Dado que sólo hay diez grupos en el sistema BCD, es muy fácil de convertir entre decimal y BCD.
  • 14. Código BCD:  El BCD es un código ponderado que se utiliza comúnmente en los sistemas digitales cuando es necesario para mostrar los números decimales, como en las pantallas de reloj. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 0000 0001 0010 0011 0100 0101 0110 0111 1000 1001 1010 1011 1100 1101 1110 1111 Decimal Binary BCD 0001 0001 0001 0001 0001 0001 0000 0001 0010 0011 0100 0101 0110 0111 1000 1001 0000 0001 0010 0011 0100 0101 Nota: • La tabla ilustra la diferencia entre binario directo y BCD. • BCD representa cada dígito decimal con un código de 4 bits. Observe que los códigos de 1010 a 1111 no se utilizan en BCD.
  • 15. Código BCD: • BCD ofrece una excelente interfaz para los sistemas binarios. • Un ejemplo de este tipo de interfaces son las entradas del teclado. EETE 225 Decimal / Conversion a BCD Decimal 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 BCD 0000 0001 0010 0011 0100 0101 0110 0111 1000 1001 Nota: •Sólo se utilizan 10 de las 16 posibles combinaciones que se pueden formar con números de 4 bits. •BCD sólo se usa para representar cifras, no números en su totalidad.
  • 16. Ejercicios de Práctica: Suma y Resta de Binarios: 1) 1001 + 0101 = 2) 1101 + 1011= 3) 1110 – 11 = 4) 101 – 100 = 5) 101 X 11= 6) 111 X 101 = EETE 225
  • 17. Ejercicios de Práctica: Multiplicación de Binarios: 1) 100 x 10 2) 1101 x 1101 EETE 225
  • 18. Ejercicios de Práctica: Expresa el decimal +34 como: a. En un binario de 8 bits representando su signo. b. 1’s complement. c. 2’s complement. EETE 225
  • 19. Ejercicios de Práctica: Suma y Resta (positivos / negativos). 1) 00100001+00001111 = 2) 00001100-11110111 = EETE 225
  • 20. Referencias:  Floyd Thomas L,”Digital Fundamentals”.Prentice Hall, 9th Edition 1997.  Floyd Thomas L,”Digital Fundamentals”.Prentice Hall, 6th Edition 2006.  WAKERLY Jorhn, “Digital Design, Principles and Practices”. Prentice Hall, 4th Edition 2004. EETE 225
  • 21. REFERENCIAS:  Floyd Thomas L,”Digital Fundamentals”.Prentice Hall, 9th Edition 1997.  Floyd Thomas L,”Digital Fundamentals”.Prentice Hall, 6th Edition 2006.  WAKERLY Jorhn, “Digital Design, Principles and Practices”. Prentice Hall, 4th Edition 2004.