SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DIGITALES
COMPUTADORES DE AERONAVES, TEORÍA DE
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS MISMOS
Electrónica Analógica y Digital
ELECTRÓNICA: Ciencia que estudia el movimiento de cargas
en el vacío o en semiconductores.
ELECTRÓNICA ANALÓGICA: trabaja con valores continuos
tanto de voltaje como de corriente (infinitos
valores)
ELECTRÓNICA DIGITAL: trabaja con valores discretos (“0”
y “1”) y finitos.
CIRCUITO ELÉCTRICO: modelo simplificado de una
instalación real
Conceptos Básicos
Señales
Las señales son cantidades que varían con el tiempo.
Contienen información (sobre la presión, temperatura,
señal acústica, etc.)
Los transductores convierten la señal a su forma
electrónica (p.e. un micrófono es un transductor de
presión).
La forma matemática de caracterizar las formas de onda
de la señal es mediante la descomposición en funciones
sinusoidales.
Una señal sinusoidal queda caracterizada con su amplitud
(A) y su frecuencia (f).
Señales
+5
0
t t
V V
Las señales pueden ser analógicas y digitales:
•Señales analógicas: pueden tomar cualquier valor.
•Señales digitales: solo puede tomar ciertos valores (“0” y
“1” típicamente).
Señales
V
t
Cada cierto tiempo (T) mido cuanto vale la tensión
T
Z
X
Digital
Analógico
Periodo de muestreo
Digital: Discontinua en tiempo Digital: Discontinua en amplitud
Resolución:
Incremento mínimo
de la medida
r
Señales
Circuito
analógico
Micrófono
V
t
V
t
La señal
analógica es
similar a la
señal real
Sensores y transductores que transforman
la señal real en una señal eléctrica
Altavoz
Los circuitos analógicos operan
con señales semejantes
El valor de la tensión indica
la magnitud de la señal
original en cada instante.
Señal continua
Ampli
Analógico
Señales
0110010
0110010
Circuito
digital
Digital
Sonido
V
t
Los circuitos digitales operan
con señales consistentes en
ceros y unos
Convertidor
analógico
digital
Convertidor
digital
analógico
Ampli
V
t
Señales
Señal
continua en
tiempo y
amplitud
La resolución dependerá de las
divisiones de mi regla para medir la
señal
Convertidor
AD
Señal analógica
Señal digital
Señal discontinua
en tiempo y
amplitud
Compuesta de varios bits
A más resolución mayor
número de bits
Sistema Binario - Decimal
El número 11010,11 en base 2 es:
Conversión de Binario a Decimal:
1x24 +1x23 + 0x22 + 1x21 + 0x20 + 1x2-1 + 1x2-2 = 16 + 8 + 0 + 2 + 0 + 0,5 + 0,25 = 26,75
El número 26,75 en base decimal
Conversión de Decimal a Binario:
El número 37 en base decimal es:
37 en base 10 = 100101 en base binaria
Sistema Octal – Decimal
El número 1767 en base 8 es:
Conversión de Octal a Decimal:
1x83 + 7x82 + 6x81 + 7x80 = 512 + 448 + 48 + 7 = 1015
El número 1015 en base decimal
Conversión de Decimal a Octal:
El número 666 en base decimal es:
666 en base 10 = 1232 en base octal
Sistema Octal – Binario
Tomar cada dígito octal uno a uno y trasformarlos en su equivalente binario
de tres dígitos :
Conversión de Octal a Binario:
100 011 110
Conversión de Binario a Octal:
El número 436 en base 8 es:
4 3 6
= 100011110
Se agrupa el número binario en elementos de tres en tres y se sustituyen por
su equivalentes en octal:
en base 2
101 100 001
El número 101100001 en base 2 es:
5 4 1
= 541 en base 8
Sistema Hexadecimal – Binario
El número 15E8 en base 16 es:
Conversión de Hexadecimal a Binario:
15E8= 0001,0101,1110,1000 =0001010111101000 en base binaria
Conversión de Binario a Hexadecimal:
El número 11011010110110 en base binaria es:
11,0110,1011,0110 = 36B6en base hexadecimal
Hexadecimal, Binario y
Decimal
Hexadecimal Decimal Binario
0 0 0000
1 1 0001
2 2 0010
3 3 0011
4 4 0100
5 5 0101
6 6 0110
7 7 0111
8 8 1000
9 9 1001
A 10 1010
B 11 1011
C 12 1100
D 13 1101
E 14 1110
F 15 1111
Sistema BCD (Binary Code Decimal)
• Similar al Binario puro.
• Se forma con cuatro dígitos que representan valores del 0 al 9.
• El resto se forman como combinaciones de los anteriores.
8 7 2 8 5 6
1000 0111 0010 1000 0101 0110
56
01010110
87
10000111
28
00101000
Decimal BCD Decimal BCD
0 0000 5 0101
1 0001 6 0110
2 0010 7 0111
3 0011 8 1000
4 0100 9 1001
Código Aiken
• Es ponderado como BCD en 2-4-2-1.
• Usa 10 número de base formado por cuatro dígitos.
• El resto se forman como combinaciones de los anteriores.
• La razón de esta codificación es la de conseguir simetría entre
ciertos números
Código de Gray
• No ponderado.
• La razón de esta codificación es que dos valores sucesivos
difieran solamente en uno de sus dígitos, asegurando menos
posibilidades de error.
• Actualmente es usado para facilitar la corrección de errores
Para convertir un número binario a Gray, le sumamos ese mismo número
desplazado una posición a la derecha.
Código Exceso 3
• No ponderado.
• Se obtiene sumando 3 a cada combinación del BCD
• Al igual que el código Aiken cumple con la misma característica
de simetría
Suma Binaria
•Se realiza de columna en columna, de derecha a izquierda
observando las siguientes reglas:
• 0 + 0 = 0
• 0 + 1 = 1
• 1 + 0 = 1
• 1 + 1 = 0 (acarreo de 1 en la siguiente columna)
• 1 + 1 + 1 = 1 ((acarreo de 1 en la siguiente columna)
Ejemplo:
Resta Binaria
• Método 1: Se realiza de columna en columna, de derecha a
izquierda observando las siguientes reglas:
• 0 - 0 = 0
• 1 - 0 = 1
• 1 - 1 = 0
• 0 - 1 = 1 (acarreo de 1 en la siguiente columna)
Ejemplos:
• Método 2: Sumando al minuendo el complemento a dos (C2) del
sustraendo
(El C2 de un número se obtiene intercambiando los 0 por 1 y viceversa. Al
resultado del intercambio le sumamos 1.)
Ejemplo:
Producto Binario
• La Tabla de multiplicar para números binarios es la siguiente:
• 0 * 0 = 0
• 0 * 1 = 0
• 1 * 0 = 0
• 1 * 1 = 1
• La operación es igual que en números decimales:
Ejemplo:
Multipliquemos 10110 por 1001
División de números binarios
• La división en binario es similar a la decimal; la única
diferencia es que a la hora de hacer las restas, dentro de la
división, éstas deben ser realizadas en binario.
Ejemplo: Dividir 100010010 (274) entre 1101 (13):
Tabla de conversión entre decimal, binario, hexadecimal, octal,
BCD, Exceso 3 y Gray o Reflejado
Decimal Binario Hexadecimal Octal BCD Exceso 3
Gray o
Reflejado
0 0000 0 0 0000 0000
1 0001 1 1 0001 0001
2 0010 2 2 0010 0011
3 0011 3 3 0011 0011 0010
4 0100 4 4 0100 0100 0110
5 0101 5 5 0101 0101 0111
6 0110 6 6 0110 0110 0101
7 0111 7 7 0111 0111 0100
8 1000 8 10 1000 1000 1100
9 1001 9 11 1001 1001 1101
10 1010 A 12 0001 0000 1010 1111
11 1011 B 13 0001 0001 1011 1110
12 1100 C 14 0001 0010 1100 1010
13 1101 D 15 0001 0011 1011
14 1110 E 16 0001 0100 1001
15 1111 F 17 0001 0101 1011
Ejercicios Conversión I
Convertir de decimal a binario los siguientes números:
A. 231
B. 129
C. 85
D. 1
Convertir de binario a decimal los siguientes números:
A. 11100111
B. 10000000
C. 01010101
D. 10010011
Ejercicios Conversión II
Convertir de octal a binario los siguientes números:
A. 231
B. 129
C. 85
D. 1
Convertir de binario a octal los siguientes números:
A. 11100111
B. 10000000
C. 01010101
D. 10010011
Ejercicios Suma/Resta Binaria
Sumar en binario los números : 100111 + 11101
Convertir de decimal a binario los números 47 y 38.
Sumarlos a continuación en binario.
Restar en binario los números : 100111 - 11101
Convertir de decimal a binario los números 59 y 27.
Restarlos a continuación en binario.

Más contenido relacionado

Similar a Electronica.ppt

Trabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudiaTrabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudia
Claudia Sanchez
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosdiegorap
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosdiegorap
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
Naruto-Hok
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
santiagochicav
 
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigosHuchin Huchin Diego
 
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericosInformatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericosfulanito09
 
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2  sistemas de numeración operaciones y códigosTema 2  sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigosToni Garcia
 
Trabajo Numeración Grupo 6
Trabajo Numeración Grupo 6Trabajo Numeración Grupo 6
Trabajo Numeración Grupo 6simrgrupo6
 
Representacion de datos
Representacion de datosRepresentacion de datos
Representacion de datos
JOSE MENDOZA
 
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
guffygram
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
Carmelo Oviedo
 
Unidad 4 electronica_digital_v1_c
Unidad 4 electronica_digital_v1_cUnidad 4 electronica_digital_v1_c
Unidad 4 electronica_digital_v1_cmalvariol
 
Electronica digital 4º eso
Electronica digital 4º esoElectronica digital 4º eso
Electronica digital 4º eso
jesus jimenez padilla
 
Aritmeticadelcomputador
AritmeticadelcomputadorAritmeticadelcomputador
Aritmeticadelcomputador
lopeziliana
 

Similar a Electronica.ppt (20)

Trabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudiaTrabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudia
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricos
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricos
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
 
Sistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióNSistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióN
 
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
 
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericosInformatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
 
Codigosbinarios
CodigosbinariosCodigosbinarios
Codigosbinarios
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2  sistemas de numeración operaciones y códigosTema 2  sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
 
Trabajo Numeración Grupo 6
Trabajo Numeración Grupo 6Trabajo Numeración Grupo 6
Trabajo Numeración Grupo 6
 
Binario
BinarioBinario
Binario
 
Representacion de datos
Representacion de datosRepresentacion de datos
Representacion de datos
 
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Unidad 4 electronica_digital_v1_c
Unidad 4 electronica_digital_v1_cUnidad 4 electronica_digital_v1_c
Unidad 4 electronica_digital_v1_c
 
Electronica digital 4º eso
Electronica digital 4º esoElectronica digital 4º eso
Electronica digital 4º eso
 
Aritmeticadelcomputador
AritmeticadelcomputadorAritmeticadelcomputador
Aritmeticadelcomputador
 

Más de Jose A Barrado Barrado Garcia

gestion de stock.ppt
gestion de stock.pptgestion de stock.ppt
gestion de stock.ppt
Jose A Barrado Barrado Garcia
 
Ict fo
Ict foIct fo
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humanoTema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Jose A Barrado Barrado Garcia
 
Tema 2. tecnología y desarrollo humano (1)
Tema 2. tecnología y desarrollo humano (1)Tema 2. tecnología y desarrollo humano (1)
Tema 2. tecnología y desarrollo humano (1)
Jose A Barrado Barrado Garcia
 
Tema 1. ciencia, tecnología y sociedad
Tema 1. ciencia, tecnología y sociedadTema 1. ciencia, tecnología y sociedad
Tema 1. ciencia, tecnología y sociedad
Jose A Barrado Barrado Garcia
 
Descificación de garajes mediante ventilación forzada
Descificación de garajes mediante ventilación forzadaDescificación de garajes mediante ventilación forzada
Descificación de garajes mediante ventilación forzada
Jose A Barrado Barrado Garcia
 

Más de Jose A Barrado Barrado Garcia (6)

gestion de stock.ppt
gestion de stock.pptgestion de stock.ppt
gestion de stock.ppt
 
Ict fo
Ict foIct fo
Ict fo
 
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humanoTema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humano
 
Tema 2. tecnología y desarrollo humano (1)
Tema 2. tecnología y desarrollo humano (1)Tema 2. tecnología y desarrollo humano (1)
Tema 2. tecnología y desarrollo humano (1)
 
Tema 1. ciencia, tecnología y sociedad
Tema 1. ciencia, tecnología y sociedadTema 1. ciencia, tecnología y sociedad
Tema 1. ciencia, tecnología y sociedad
 
Descificación de garajes mediante ventilación forzada
Descificación de garajes mediante ventilación forzadaDescificación de garajes mediante ventilación forzada
Descificación de garajes mediante ventilación forzada
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Electronica.ppt

  • 1. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DIGITALES COMPUTADORES DE AERONAVES, TEORÍA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS MISMOS
  • 2. Electrónica Analógica y Digital ELECTRÓNICA: Ciencia que estudia el movimiento de cargas en el vacío o en semiconductores. ELECTRÓNICA ANALÓGICA: trabaja con valores continuos tanto de voltaje como de corriente (infinitos valores) ELECTRÓNICA DIGITAL: trabaja con valores discretos (“0” y “1”) y finitos. CIRCUITO ELÉCTRICO: modelo simplificado de una instalación real Conceptos Básicos
  • 3. Señales Las señales son cantidades que varían con el tiempo. Contienen información (sobre la presión, temperatura, señal acústica, etc.) Los transductores convierten la señal a su forma electrónica (p.e. un micrófono es un transductor de presión). La forma matemática de caracterizar las formas de onda de la señal es mediante la descomposición en funciones sinusoidales. Una señal sinusoidal queda caracterizada con su amplitud (A) y su frecuencia (f).
  • 4. Señales +5 0 t t V V Las señales pueden ser analógicas y digitales: •Señales analógicas: pueden tomar cualquier valor. •Señales digitales: solo puede tomar ciertos valores (“0” y “1” típicamente).
  • 5. Señales V t Cada cierto tiempo (T) mido cuanto vale la tensión T Z X Digital Analógico Periodo de muestreo Digital: Discontinua en tiempo Digital: Discontinua en amplitud Resolución: Incremento mínimo de la medida r
  • 6. Señales Circuito analógico Micrófono V t V t La señal analógica es similar a la señal real Sensores y transductores que transforman la señal real en una señal eléctrica Altavoz Los circuitos analógicos operan con señales semejantes El valor de la tensión indica la magnitud de la señal original en cada instante. Señal continua Ampli Analógico
  • 7. Señales 0110010 0110010 Circuito digital Digital Sonido V t Los circuitos digitales operan con señales consistentes en ceros y unos Convertidor analógico digital Convertidor digital analógico Ampli V t
  • 8. Señales Señal continua en tiempo y amplitud La resolución dependerá de las divisiones de mi regla para medir la señal Convertidor AD Señal analógica Señal digital Señal discontinua en tiempo y amplitud Compuesta de varios bits A más resolución mayor número de bits
  • 9. Sistema Binario - Decimal El número 11010,11 en base 2 es: Conversión de Binario a Decimal: 1x24 +1x23 + 0x22 + 1x21 + 0x20 + 1x2-1 + 1x2-2 = 16 + 8 + 0 + 2 + 0 + 0,5 + 0,25 = 26,75 El número 26,75 en base decimal Conversión de Decimal a Binario: El número 37 en base decimal es: 37 en base 10 = 100101 en base binaria
  • 10. Sistema Octal – Decimal El número 1767 en base 8 es: Conversión de Octal a Decimal: 1x83 + 7x82 + 6x81 + 7x80 = 512 + 448 + 48 + 7 = 1015 El número 1015 en base decimal Conversión de Decimal a Octal: El número 666 en base decimal es: 666 en base 10 = 1232 en base octal
  • 11. Sistema Octal – Binario Tomar cada dígito octal uno a uno y trasformarlos en su equivalente binario de tres dígitos : Conversión de Octal a Binario: 100 011 110 Conversión de Binario a Octal: El número 436 en base 8 es: 4 3 6 = 100011110 Se agrupa el número binario en elementos de tres en tres y se sustituyen por su equivalentes en octal: en base 2 101 100 001 El número 101100001 en base 2 es: 5 4 1 = 541 en base 8
  • 12. Sistema Hexadecimal – Binario El número 15E8 en base 16 es: Conversión de Hexadecimal a Binario: 15E8= 0001,0101,1110,1000 =0001010111101000 en base binaria Conversión de Binario a Hexadecimal: El número 11011010110110 en base binaria es: 11,0110,1011,0110 = 36B6en base hexadecimal
  • 13. Hexadecimal, Binario y Decimal Hexadecimal Decimal Binario 0 0 0000 1 1 0001 2 2 0010 3 3 0011 4 4 0100 5 5 0101 6 6 0110 7 7 0111 8 8 1000 9 9 1001 A 10 1010 B 11 1011 C 12 1100 D 13 1101 E 14 1110 F 15 1111
  • 14. Sistema BCD (Binary Code Decimal) • Similar al Binario puro. • Se forma con cuatro dígitos que representan valores del 0 al 9. • El resto se forman como combinaciones de los anteriores. 8 7 2 8 5 6 1000 0111 0010 1000 0101 0110 56 01010110 87 10000111 28 00101000 Decimal BCD Decimal BCD 0 0000 5 0101 1 0001 6 0110 2 0010 7 0111 3 0011 8 1000 4 0100 9 1001
  • 15. Código Aiken • Es ponderado como BCD en 2-4-2-1. • Usa 10 número de base formado por cuatro dígitos. • El resto se forman como combinaciones de los anteriores. • La razón de esta codificación es la de conseguir simetría entre ciertos números
  • 16. Código de Gray • No ponderado. • La razón de esta codificación es que dos valores sucesivos difieran solamente en uno de sus dígitos, asegurando menos posibilidades de error. • Actualmente es usado para facilitar la corrección de errores Para convertir un número binario a Gray, le sumamos ese mismo número desplazado una posición a la derecha.
  • 17. Código Exceso 3 • No ponderado. • Se obtiene sumando 3 a cada combinación del BCD • Al igual que el código Aiken cumple con la misma característica de simetría
  • 18. Suma Binaria •Se realiza de columna en columna, de derecha a izquierda observando las siguientes reglas: • 0 + 0 = 0 • 0 + 1 = 1 • 1 + 0 = 1 • 1 + 1 = 0 (acarreo de 1 en la siguiente columna) • 1 + 1 + 1 = 1 ((acarreo de 1 en la siguiente columna) Ejemplo:
  • 19. Resta Binaria • Método 1: Se realiza de columna en columna, de derecha a izquierda observando las siguientes reglas: • 0 - 0 = 0 • 1 - 0 = 1 • 1 - 1 = 0 • 0 - 1 = 1 (acarreo de 1 en la siguiente columna) Ejemplos: • Método 2: Sumando al minuendo el complemento a dos (C2) del sustraendo (El C2 de un número se obtiene intercambiando los 0 por 1 y viceversa. Al resultado del intercambio le sumamos 1.) Ejemplo:
  • 20. Producto Binario • La Tabla de multiplicar para números binarios es la siguiente: • 0 * 0 = 0 • 0 * 1 = 0 • 1 * 0 = 0 • 1 * 1 = 1 • La operación es igual que en números decimales: Ejemplo: Multipliquemos 10110 por 1001
  • 21. División de números binarios • La división en binario es similar a la decimal; la única diferencia es que a la hora de hacer las restas, dentro de la división, éstas deben ser realizadas en binario. Ejemplo: Dividir 100010010 (274) entre 1101 (13):
  • 22. Tabla de conversión entre decimal, binario, hexadecimal, octal, BCD, Exceso 3 y Gray o Reflejado Decimal Binario Hexadecimal Octal BCD Exceso 3 Gray o Reflejado 0 0000 0 0 0000 0000 1 0001 1 1 0001 0001 2 0010 2 2 0010 0011 3 0011 3 3 0011 0011 0010 4 0100 4 4 0100 0100 0110 5 0101 5 5 0101 0101 0111 6 0110 6 6 0110 0110 0101 7 0111 7 7 0111 0111 0100 8 1000 8 10 1000 1000 1100 9 1001 9 11 1001 1001 1101 10 1010 A 12 0001 0000 1010 1111 11 1011 B 13 0001 0001 1011 1110 12 1100 C 14 0001 0010 1100 1010 13 1101 D 15 0001 0011 1011 14 1110 E 16 0001 0100 1001 15 1111 F 17 0001 0101 1011
  • 23. Ejercicios Conversión I Convertir de decimal a binario los siguientes números: A. 231 B. 129 C. 85 D. 1 Convertir de binario a decimal los siguientes números: A. 11100111 B. 10000000 C. 01010101 D. 10010011
  • 24. Ejercicios Conversión II Convertir de octal a binario los siguientes números: A. 231 B. 129 C. 85 D. 1 Convertir de binario a octal los siguientes números: A. 11100111 B. 10000000 C. 01010101 D. 10010011
  • 25. Ejercicios Suma/Resta Binaria Sumar en binario los números : 100111 + 11101 Convertir de decimal a binario los números 47 y 38. Sumarlos a continuación en binario. Restar en binario los números : 100111 - 11101 Convertir de decimal a binario los números 59 y 27. Restarlos a continuación en binario.