SlideShare una empresa de Scribd logo
Regiones del Ecuador
Menú
• Región Costa o Litoral
- Reseña Histórica
- Extensión
- Provincias, Capitales,
Población
- Lugares Turísticos y Video
- Comida Típica
• Región Sierra o Interandina
- Reseña Histórica
- Extensión
- Provincias, Capitales,
Población
- Lugares Turísticos y Video
- Comida Típica
• Región Oriental o Amazónica
- Reseña Histórica
- Extensión
- Provincias, Capitales,
Población
- Lugares Turísticos y Video
- Comida Típica
• Región Insular o Galápagos
- Reseña Histórica
- Extensión
- Provincias, Capitales,
Población
- Lugares Turísticos y Video
Región Costa o Litoral
Reseña Histórica
• La decisión del presidente Gabriel
García Moreno de otorgar amplios
poderes a la Iglesia Católica durante
la segunda mitad del siglo xix, dio
inicio a un período que acabaría por
sellar la dicotomía entre las ya
dispares regiones: la conservadora
Sierra y la Costa liberal. Algunos
creen que la decisión de García
Moreno de dar casi total autoridad a
la Iglesia pudo haber salvado al
naciente estado ecuatoriano de la
fragmentación, a la vez que otros
afirman que esta decisión sólo sirvió
para polarizar la rivalidad entre
ambas regiones.
Extensión
• La costa ecuatoriana tiene una
extensión de 560 km, su
anchura varía desde los 20 km
al sur de la provincia del Guayas
hasta los 200 km.
Provincias, Capitales, Población
• PROVINCIAS Y CAPITALES DE LA COSTA
1.- Esmeraldas - Esmeraldas
2.- Manabí - Portoviejo
3.- Guayas - Guayaquil
4.- Santa Elena - Santa Elena
5.- Los Rios - Babahoyo
6.- El Oro – Machala
• Población: 6.345.569 50.47%
Lugares Turísticos
• Parque Nacional Machalilla
• Reserva Ecológica Manglares
Cayapas-Mataje
• Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas
• Reserva Ecológica Mache-Chindul
• Reserva Ecológica Manglares
Churute
• Reserva Ecológica Arenillas
• Refugio de Vida Silvestre y Marino
Costera Pacoche[editar]
• El Morro
• Área Nacional de Recreación Parque
Lago
• Diversidad de playas
Video
Comida Típica
• Bollo De Pescado
• Bolon De Verde
• Caldo De Salchicha
• Cangrejos Criollos
• Cazuela De Pescado
• Cebiche De Mariscos
• Cocadas
• Conchas Asadas
• Encebollado De Pescado
• Estofado De Bocachico
• Guatita
• Humitas
• Muchines De Yuca
• Sopa Marinera
• Tortillas De Maiz
Región Sierra o Interandina
Reseña Histórica
• La Región Interandina del
Ecuador es una de las cuatros
regiones naturales de dicho país.
Comúnmente conocido como
Sierra. Tiene sus orígenes en las
culturas Incaicas y pre-incaicas
que fueron enfrentadas en su
tiempo con la conquista
española.
Extensión, Provincias, Capitales y Población
• Extensión: La serranía ecuatoriana se extiende por
los Andes que atraviesan de norte a sur al Ecuador.
• Provincias y Capitales:
-Azuay – Cuenca
-Bolivar – Guaranda
-Cañar – Azogues
-Carchi – Tulcán
-Chimborazo – Riobamba
-Cotopaxi – Latacunga
-Imbabura – Ibarra
-Loja – Loja
-Pichincha – Quito
-Santo Domingo de los Tsáchilas – SantoDomingo
-Tungurahua – Ambato
• Poblacion: 5.595.440 44.50%
Lugares Turísticos
• Parque Nacional El Cajas
• Laguna de El Cajas
• Laguna de Lagartococha
• Avilahuayco
• Loma de Tres Cruces
• Parque Nacional Cotopaxi
• Volcán Quilotoa
• Mindo
• Ciudad Mitad del Mundo
• Ibarra, villas imbabureñas y los valles
• Centro Histórico de Cuenca
• Complejo arqueológico Ingapirca
• Centro histórico de Loja
• Latacunga
Video
Comida Típica
• Aguacates A La Serrana
• Arroz Con Verduras
• Bastones De Yuca
• Berenjena Dorada
• Carne Con Manzanas
• Chuletas De Cerdo Con Manzana
• El Hornado Agridulce
• El Hornado Pastuso
• Estofado De Res
• Llapingachos
• Lomo De Cerdo En Salsa De Cebollas
• Papas En Salsa Criolla
• Postre De Cafe Y Amaretto
• Punta De Cadera A La Cerveza
• Torta Fria De Limon
• Uvillas De Almíbar
Región Oriental o Amazónica
Reseña Histórica
• Los primitivos habitantes
amazónicos, posiblemente llegaron
hasta las estribaciones de la
cordillera oriental surcando el
Amazonas y sus afluentes; grupos
menores debieron a su vez
ingresar desde las tierras altas de la
serranía huyendo de las guerras,
las persecuciones tribales o
simplemente en busca de un
hábitat que les proporcione más
seguridad para la subsistencia
familiar.
Extensión, Provincias, Capitales y Población
• Extensión: área de 120.000 km2
• Provincias:
- Orellana - Francisco de Orellana
- Pastaza - Puyo
- Napo - Tena
- Sucumbíos - Nueva Loja
- Morona Santiago - Macas
- Zamora Chinchipe - Zamora
• Población: 318 000 habitantes
Lugares Turísticos
• El Parque Acuático Morete Puyo
• Parque Etno-Botánico Omaere
• Cascada Hola
• Zoocriadero Fatima Puyo Tena
• El Dique de Mera
• Jardín Botánico las Orquideas
• Paseo Turístico del Río Puyo
• Turismo Comunitario en Cotococha
• El Museo Étnico y Arqueológico de Puyo
• Parque Real
• Parque Podacarpus
Video
Comida Típica
• Seco de Guanta
• Maito de guanta
• Maito de tilapia
• Maito de carachama
• Maito de cachama
• Maito de menudencia de pollo
• Maito de chontacuro
• Pincho de chontacuro
• Sopa de cachama
• Sopa de carachama
• Ceviche de hongos
• Ceviche de palmito
• Ceviche de volquetero
• Chicha de chonta
• Chicha de yuca
• Chicha masticada de yuca
• Ayampaco
• Guatusa
• Buñuelos de yuca
• Armadillo
• Ancas de rana
• Guayusa
• Ayahuasca
Región Insular o Galápagos
Reseña Histórica
• Las islas Galápagos fueron
descubiertas por azar el 10 de
marzo de 1535, cuando el
religioso dominico Fray Tomás
de Berlanga, entonces obispo de
Panamá, se dirigía al Perú en
cumplimiento de un encargo del
monarca español, Carlos V, para
arbitrar en una disputa entre
Francisco Pizarro y sus
subordinados luego de la
conquista del imperio Inca.
Extensión, Provincias, Capitales y Población
• Extensión: 1900 Km2
• Provincias y Capitales:
Galápagos - Puerto Baquerizo
Moreno
• Población: 26.640 habitantes
Lugares Turísticos
• San Cristóbal
• Se destaca la laguna del Junco
• Española
• Se destacan la colonia de albatros y
los piqueros.
• Isabela
• Se destacan sus 6 grandes cráteres
volcánicos.
• Santa Cruz
• Islas Plaza
• Floreana
• Isla Bartolomé
Comida Típica
• Arroz Con Concha
• Arroz Con Mariscos
• Bacalao Con Papas
• Biche De Pescado
• Cangrejos Criollos
• Cazuela De Mariscos
• Cebiche De Conchas
• Cebiche De Pescado
• Ceviche Mixto
• Chupe De Camarón
• Chupe De Pescado
• Encebollado
• Encocado De Pescado
• Pescado En Escapeche
• Sopa Marinera
Elemento 5_Denise Noroña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp3versionuno correccion 071118
Tp3versionuno correccion 071118Tp3versionuno correccion 071118
Tp3versionuno correccion 071118
Victoriamanzur
 
Una Cazuela especial en la Quebrada de Humahuaca
Una Cazuela especial en la Quebrada de Humahuaca Una Cazuela especial en la Quebrada de Humahuaca
Una Cazuela especial en la Quebrada de Humahuaca
Ripiliquita
 
Comida cundi
Comida cundiComida cundi
Comida cundi
estherbu475
 
`Provincia el oro
`Provincia el oro`Provincia el oro
`Provincia el oro
Junior Gallardo
 
Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Gastronomía colombiana
Gastronomía colombianaGastronomía colombiana
Gastronomía colombiana
Adriana2513G
 
Región andina - Gastronomia - Capitales
Región andina - Gastronomia - CapitalesRegión andina - Gastronomia - Capitales
Región andina - Gastronomia - Capitales
Daniel Andres Posada Perez
 
San andres todo incluido
San andres todo incluidoSan andres todo incluido
San andres todo incluido
Guillermo Castellanos
 
Hostal el marquez
Hostal el marquez Hostal el marquez
Hostal el marquez
torradito
 
Mapa de visitas turísticas "Geoturismo en la Cordillera del Libertador",
Mapa de visitas turísticas "Geoturismo en la Cordillera del Libertador", Mapa de visitas turísticas "Geoturismo en la Cordillera del Libertador",
Mapa de visitas turísticas "Geoturismo en la Cordillera del Libertador",
Emisor Digital
 
Folleto de viaje tr...
Folleto de viaje                                                           tr...Folleto de viaje                                                           tr...
Folleto de viaje tr...
rocoyfrodo
 
Comida tipica colombiana
Comida tipica colombianaComida tipica colombiana
Comida tipica colombiana
Cristian Mantilla
 
Planos e Itinerarios Microregión "Tierra de Palmares"
Planos e Itinerarios Microregión "Tierra de Palmares"Planos e Itinerarios Microregión "Tierra de Palmares"
Planos e Itinerarios Microregión "Tierra de Palmares"
Turismo Villa Elisa
 
Plano Microregión Tierra de Palmares
Plano Microregión Tierra de PalmaresPlano Microregión Tierra de Palmares
Plano Microregión Tierra de Palmares
Turismo Villa Elisa
 
Comida tipica colombiana
Comida tipica colombianaComida tipica colombiana
Comida tipica colombiana
Daniel Arguello
 
II Corrección trabajo
II Corrección trabajoII Corrección trabajo
II Corrección trabajo
talmeidah
 
Platos tipicos de colombia
Platos tipicos de colombiaPlatos tipicos de colombia
Platos tipicos de colombia
paola9307
 
Comidas tipicas de colombia
Comidas tipicas de colombiaComidas tipicas de colombia
Comidas tipicas de colombia
Alex Rengifo
 

La actualidad más candente (18)

Tp3versionuno correccion 071118
Tp3versionuno correccion 071118Tp3versionuno correccion 071118
Tp3versionuno correccion 071118
 
Una Cazuela especial en la Quebrada de Humahuaca
Una Cazuela especial en la Quebrada de Humahuaca Una Cazuela especial en la Quebrada de Humahuaca
Una Cazuela especial en la Quebrada de Humahuaca
 
Comida cundi
Comida cundiComida cundi
Comida cundi
 
`Provincia el oro
`Provincia el oro`Provincia el oro
`Provincia el oro
 
Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Capítulo I
 
Gastronomía colombiana
Gastronomía colombianaGastronomía colombiana
Gastronomía colombiana
 
Región andina - Gastronomia - Capitales
Región andina - Gastronomia - CapitalesRegión andina - Gastronomia - Capitales
Región andina - Gastronomia - Capitales
 
San andres todo incluido
San andres todo incluidoSan andres todo incluido
San andres todo incluido
 
Hostal el marquez
Hostal el marquez Hostal el marquez
Hostal el marquez
 
Mapa de visitas turísticas "Geoturismo en la Cordillera del Libertador",
Mapa de visitas turísticas "Geoturismo en la Cordillera del Libertador", Mapa de visitas turísticas "Geoturismo en la Cordillera del Libertador",
Mapa de visitas turísticas "Geoturismo en la Cordillera del Libertador",
 
Folleto de viaje tr...
Folleto de viaje                                                           tr...Folleto de viaje                                                           tr...
Folleto de viaje tr...
 
Comida tipica colombiana
Comida tipica colombianaComida tipica colombiana
Comida tipica colombiana
 
Planos e Itinerarios Microregión "Tierra de Palmares"
Planos e Itinerarios Microregión "Tierra de Palmares"Planos e Itinerarios Microregión "Tierra de Palmares"
Planos e Itinerarios Microregión "Tierra de Palmares"
 
Plano Microregión Tierra de Palmares
Plano Microregión Tierra de PalmaresPlano Microregión Tierra de Palmares
Plano Microregión Tierra de Palmares
 
Comida tipica colombiana
Comida tipica colombianaComida tipica colombiana
Comida tipica colombiana
 
II Corrección trabajo
II Corrección trabajoII Corrección trabajo
II Corrección trabajo
 
Platos tipicos de colombia
Platos tipicos de colombiaPlatos tipicos de colombia
Platos tipicos de colombia
 
Comidas tipicas de colombia
Comidas tipicas de colombiaComidas tipicas de colombia
Comidas tipicas de colombia
 

Similar a Elemento 5_Denise Noroña

Chiapas 3 bim
Chiapas 3 bimChiapas 3 bim
Chiapas 3 bim
Ana Luisa Arroyo
 
Chiapas
Chiapas Chiapas
Noreste y centro_de_mexico__luis_castanon_2
Noreste y centro_de_mexico__luis_castanon_2Noreste y centro_de_mexico__luis_castanon_2
Noreste y centro_de_mexico__luis_castanon_2
JaimeCastaon2
 
Region uno
Region unoRegion uno
Regiones naturales (1)
Regiones naturales (1)Regiones naturales (1)
Regiones naturales (1)
Paula Garcia
 
La biodiversidad de la libertad
La biodiversidad de la libertadLa biodiversidad de la libertad
La biodiversidad de la libertad
Rosario Ortega Canales
 
Historia de san ignacio
Historia de san ignacioHistoria de san ignacio
Historia de san ignacio
francis neira
 
Gibran escobar ppt slideshare
Gibran escobar ppt slideshareGibran escobar ppt slideshare
Gibran escobar ppt slideshare
GibranEscobar1
 
Cajamarca
 Cajamarca Cajamarca
Cajamarca
pattymendoza156
 
Cajamarca
 Cajamarca Cajamarca
Cajamarca
pattymendoza156
 
Estado Cojedes
Estado Cojedes Estado Cojedes
Estado Cojedes
Habbo Selvada
 
GASTRONOMIAA
GASTRONOMIAA GASTRONOMIAA
GASTRONOMIAA
Mishell Rosero
 
Estado Yaracuy
Estado YaracuyEstado Yaracuy
Estado Yaracuy
catyjakab
 
Imágenes de folklor
Imágenes de folklorImágenes de folklor
Imágenes de folklor
roxana_guadalupe_garcia
 
4 ruta de la sal
4 ruta de la sal4 ruta de la sal
4 ruta de la sal
QhapaqanBolivia
 
Pinceladas de cantabria
Pinceladas de cantabriaPinceladas de cantabria
Pinceladas de cantabria
mhatilde
 
Provincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La LibertadProvincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La Libertad
Manuel Julian R
 
Imágenes de folklor
Imágenes de folklorImágenes de folklor
Imágenes de folklor
roxana_guadalupe_garcia
 
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
remington2009
 
Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
JUAN GREFA
 

Similar a Elemento 5_Denise Noroña (20)

Chiapas 3 bim
Chiapas 3 bimChiapas 3 bim
Chiapas 3 bim
 
Chiapas
Chiapas Chiapas
Chiapas
 
Noreste y centro_de_mexico__luis_castanon_2
Noreste y centro_de_mexico__luis_castanon_2Noreste y centro_de_mexico__luis_castanon_2
Noreste y centro_de_mexico__luis_castanon_2
 
Region uno
Region unoRegion uno
Region uno
 
Regiones naturales (1)
Regiones naturales (1)Regiones naturales (1)
Regiones naturales (1)
 
La biodiversidad de la libertad
La biodiversidad de la libertadLa biodiversidad de la libertad
La biodiversidad de la libertad
 
Historia de san ignacio
Historia de san ignacioHistoria de san ignacio
Historia de san ignacio
 
Gibran escobar ppt slideshare
Gibran escobar ppt slideshareGibran escobar ppt slideshare
Gibran escobar ppt slideshare
 
Cajamarca
 Cajamarca Cajamarca
Cajamarca
 
Cajamarca
 Cajamarca Cajamarca
Cajamarca
 
Estado Cojedes
Estado Cojedes Estado Cojedes
Estado Cojedes
 
GASTRONOMIAA
GASTRONOMIAA GASTRONOMIAA
GASTRONOMIAA
 
Estado Yaracuy
Estado YaracuyEstado Yaracuy
Estado Yaracuy
 
Imágenes de folklor
Imágenes de folklorImágenes de folklor
Imágenes de folklor
 
4 ruta de la sal
4 ruta de la sal4 ruta de la sal
4 ruta de la sal
 
Pinceladas de cantabria
Pinceladas de cantabriaPinceladas de cantabria
Pinceladas de cantabria
 
Provincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La LibertadProvincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La Libertad
 
Imágenes de folklor
Imágenes de folklorImágenes de folklor
Imágenes de folklor
 
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
 
Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Elemento 5_Denise Noroña

  • 2. Menú • Región Costa o Litoral - Reseña Histórica - Extensión - Provincias, Capitales, Población - Lugares Turísticos y Video - Comida Típica • Región Sierra o Interandina - Reseña Histórica - Extensión - Provincias, Capitales, Población - Lugares Turísticos y Video - Comida Típica • Región Oriental o Amazónica - Reseña Histórica - Extensión - Provincias, Capitales, Población - Lugares Turísticos y Video - Comida Típica • Región Insular o Galápagos - Reseña Histórica - Extensión - Provincias, Capitales, Población - Lugares Turísticos y Video
  • 3. Región Costa o Litoral
  • 4. Reseña Histórica • La decisión del presidente Gabriel García Moreno de otorgar amplios poderes a la Iglesia Católica durante la segunda mitad del siglo xix, dio inicio a un período que acabaría por sellar la dicotomía entre las ya dispares regiones: la conservadora Sierra y la Costa liberal. Algunos creen que la decisión de García Moreno de dar casi total autoridad a la Iglesia pudo haber salvado al naciente estado ecuatoriano de la fragmentación, a la vez que otros afirman que esta decisión sólo sirvió para polarizar la rivalidad entre ambas regiones.
  • 5. Extensión • La costa ecuatoriana tiene una extensión de 560 km, su anchura varía desde los 20 km al sur de la provincia del Guayas hasta los 200 km.
  • 6. Provincias, Capitales, Población • PROVINCIAS Y CAPITALES DE LA COSTA 1.- Esmeraldas - Esmeraldas 2.- Manabí - Portoviejo 3.- Guayas - Guayaquil 4.- Santa Elena - Santa Elena 5.- Los Rios - Babahoyo 6.- El Oro – Machala • Población: 6.345.569 50.47%
  • 7. Lugares Turísticos • Parque Nacional Machalilla • Reserva Ecológica Manglares Cayapas-Mataje • Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas • Reserva Ecológica Mache-Chindul • Reserva Ecológica Manglares Churute • Reserva Ecológica Arenillas • Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera Pacoche[editar] • El Morro • Área Nacional de Recreación Parque Lago • Diversidad de playas Video
  • 8. Comida Típica • Bollo De Pescado • Bolon De Verde • Caldo De Salchicha • Cangrejos Criollos • Cazuela De Pescado • Cebiche De Mariscos • Cocadas • Conchas Asadas • Encebollado De Pescado • Estofado De Bocachico • Guatita • Humitas • Muchines De Yuca • Sopa Marinera • Tortillas De Maiz
  • 9. Región Sierra o Interandina
  • 10. Reseña Histórica • La Región Interandina del Ecuador es una de las cuatros regiones naturales de dicho país. Comúnmente conocido como Sierra. Tiene sus orígenes en las culturas Incaicas y pre-incaicas que fueron enfrentadas en su tiempo con la conquista española.
  • 11. Extensión, Provincias, Capitales y Población • Extensión: La serranía ecuatoriana se extiende por los Andes que atraviesan de norte a sur al Ecuador. • Provincias y Capitales: -Azuay – Cuenca -Bolivar – Guaranda -Cañar – Azogues -Carchi – Tulcán -Chimborazo – Riobamba -Cotopaxi – Latacunga -Imbabura – Ibarra -Loja – Loja -Pichincha – Quito -Santo Domingo de los Tsáchilas – SantoDomingo -Tungurahua – Ambato • Poblacion: 5.595.440 44.50%
  • 12. Lugares Turísticos • Parque Nacional El Cajas • Laguna de El Cajas • Laguna de Lagartococha • Avilahuayco • Loma de Tres Cruces • Parque Nacional Cotopaxi • Volcán Quilotoa • Mindo • Ciudad Mitad del Mundo • Ibarra, villas imbabureñas y los valles • Centro Histórico de Cuenca • Complejo arqueológico Ingapirca • Centro histórico de Loja • Latacunga Video
  • 13. Comida Típica • Aguacates A La Serrana • Arroz Con Verduras • Bastones De Yuca • Berenjena Dorada • Carne Con Manzanas • Chuletas De Cerdo Con Manzana • El Hornado Agridulce • El Hornado Pastuso • Estofado De Res • Llapingachos • Lomo De Cerdo En Salsa De Cebollas • Papas En Salsa Criolla • Postre De Cafe Y Amaretto • Punta De Cadera A La Cerveza • Torta Fria De Limon • Uvillas De Almíbar
  • 14. Región Oriental o Amazónica
  • 15. Reseña Histórica • Los primitivos habitantes amazónicos, posiblemente llegaron hasta las estribaciones de la cordillera oriental surcando el Amazonas y sus afluentes; grupos menores debieron a su vez ingresar desde las tierras altas de la serranía huyendo de las guerras, las persecuciones tribales o simplemente en busca de un hábitat que les proporcione más seguridad para la subsistencia familiar.
  • 16. Extensión, Provincias, Capitales y Población • Extensión: área de 120.000 km2 • Provincias: - Orellana - Francisco de Orellana - Pastaza - Puyo - Napo - Tena - Sucumbíos - Nueva Loja - Morona Santiago - Macas - Zamora Chinchipe - Zamora • Población: 318 000 habitantes
  • 17. Lugares Turísticos • El Parque Acuático Morete Puyo • Parque Etno-Botánico Omaere • Cascada Hola • Zoocriadero Fatima Puyo Tena • El Dique de Mera • Jardín Botánico las Orquideas • Paseo Turístico del Río Puyo • Turismo Comunitario en Cotococha • El Museo Étnico y Arqueológico de Puyo • Parque Real • Parque Podacarpus Video
  • 18. Comida Típica • Seco de Guanta • Maito de guanta • Maito de tilapia • Maito de carachama • Maito de cachama • Maito de menudencia de pollo • Maito de chontacuro • Pincho de chontacuro • Sopa de cachama • Sopa de carachama • Ceviche de hongos • Ceviche de palmito • Ceviche de volquetero • Chicha de chonta • Chicha de yuca • Chicha masticada de yuca • Ayampaco • Guatusa • Buñuelos de yuca • Armadillo • Ancas de rana • Guayusa • Ayahuasca
  • 19. Región Insular o Galápagos
  • 20. Reseña Histórica • Las islas Galápagos fueron descubiertas por azar el 10 de marzo de 1535, cuando el religioso dominico Fray Tomás de Berlanga, entonces obispo de Panamá, se dirigía al Perú en cumplimiento de un encargo del monarca español, Carlos V, para arbitrar en una disputa entre Francisco Pizarro y sus subordinados luego de la conquista del imperio Inca.
  • 21. Extensión, Provincias, Capitales y Población • Extensión: 1900 Km2 • Provincias y Capitales: Galápagos - Puerto Baquerizo Moreno • Población: 26.640 habitantes
  • 22. Lugares Turísticos • San Cristóbal • Se destaca la laguna del Junco • Española • Se destacan la colonia de albatros y los piqueros. • Isabela • Se destacan sus 6 grandes cráteres volcánicos. • Santa Cruz • Islas Plaza • Floreana • Isla Bartolomé
  • 23. Comida Típica • Arroz Con Concha • Arroz Con Mariscos • Bacalao Con Papas • Biche De Pescado • Cangrejos Criollos • Cazuela De Mariscos • Cebiche De Conchas • Cebiche De Pescado • Ceviche Mixto • Chupe De Camarón • Chupe De Pescado • Encebollado • Encocado De Pescado • Pescado En Escapeche • Sopa Marinera